problemas ambientales

13
PROBLEMAS AMBIENTALES (CHIGORODÓ) JAKIN HERNANDEZ RUIZ ÁREA: SOCIALES PROFESORA: YANETH RIVERA CARTAGENA GRADO: ONCE

Upload: jakin-hernandez

Post on 18-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

problemas

TRANSCRIPT

PROBLEMAS AMBIENTALES (CHIGOROD)

JAKIN HERNANDEZ RUIZ

REA:SOCIALES

PROFESORA:YANETH RIVERA CARTAGENA

GRADO:ONCE

COLEGIO LAS AMERICAS (FUNSASEN)CHIGOROD (ANT)2011INTRODUCCIONEn este trabajo encontraremos bsicamente sobre aquellos problemas ambientales que encontramos y que afectan de una u otra manera a nuestro municipio y a la vez al mundo entero.

PROBLEMAS AMBIENTALES (CHIGOROD)Contaminacin Visual: La contaminacin visual es un tipo de contaminacin que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualizacin de sitio alguno o rompan la esttica de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud impacto ambiental de los individuos o zona donde se produzca. Se refiere al abuso de ciertos elementos no arquitectnicos que alteran la esttica, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulacin visual agresiva, invasiva y simultnea.Dichos elementos pueden ser letreros en cantidad, pasacalle, tendidos elctricos, amontonamiento de basuras en las calles, casetas y/o puestos improvistos de vendedores.Una salvaje sociedad de consumo en cambio permanente que acta sin conciencia social, ni ambiental es la que avala (o permite) la aparicin y sobresaturacin de estos contaminantes. Esto se evidencia tanto en poblaciones rurales como en aglomeraciones urbanas de mayor densidad. Pero lgicamente es en las metrpolis, donde todos estos males se manifiestan ms crudamente.Todos estos elementos descriptos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida.La cartelera publicitaria es el agente ms notorio por su impacto inmediato, creando una sobre estimulacin en el ser humano mediante la informacin indiscriminada, y los mltiples mensajes que invaden la mirada. As el hombre percibe un ambiente catico y de confusin que lo excita y estimula, provocndole una ansiedad momentnea mientras dura el estmulo.La simultaneidad de estos estmulos a la que se ven sometidos, por ejemplo, los automovilistas, pueden llegar a transformarse en disparadores de accidentes de trnsito. Dado que pueden llegar a generar distraccin, e incluso a imposibilitar la percepcin de las seales indicadoras de trnsito. Esta situacin, inevitablemente, acta tambin en detrimento de los mismos medios de comunicacin, mimetizando los diferentes signos y seales a que se somete a los individuos, camuflndose mutuamente y perdiendo fuerza la clara lectura del mensaje.Pero estos agentes tambin afectan notoriamente al espacio fsico.Se ven as fachadas destruidas u ocultas por la superposicin de carteles, estructuras metlicas y chimeneas. La arquitectura aparece desvalorizada y miniaturizada. El cielo oculto por cables y antenas. El espacio pblico desvirtuado e invadido por postes, sostenes de carteles, refugios; el trnsito peatonal entorpecido; y la vegetacin destruida. Este panorama es terriblemente agresivo para el hombre comn, imaginemos cunto lo es para un discapacitado, nio o anciano.Esta situacin no slo atenta contrala belleza del espacio urbano, sino tambin sobre la lectura poco clara que tienen los individuos del mismo, dificultando la identificacin del habitante con su ciudad En chigorod:No hace mucho se present en nuestro municipio y a nivel nacional las elecciones a alcalda, gobernacin, asamblea etc. durante todo el trascurso de la campaa se present ms que todo esa contaminacin visual por medio de qu? Por medio de pampletos, los cuales usan como medio por el cual darse ms a conocer o por el cual hacer campaa, encontrbamos cientos de pampletos pegados en postes,arboles,casas,paredes, en miles de lugares observbamos esto, esto nos afectaba, ya que hasta visualmente nos afectamos y contaminamos.Aparte de esto siempre se ha presentado contaminacin visual en nuestro municipio hasta por parte de los grupos al margen de la ley, quienes se hacen notar escribiendo o rayando las paredes en diferentes partes.

Contaminacin Auditiva o Acstica: Se llama contaminacin acstica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, tambin puede causar grandes daos en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.El trmino contaminacin acstica hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (trfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, fsica y mental de las personas.Este trmino est estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiolgicos y psicolgicos para una persona o grupo de personas.Las principales causas de la contaminacin acstica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construccin de edificios y obras pblicas, las industrias, entre otras. En chigorod: Volvemos al tema de la poltica y aqu s que hubo una fuerte contaminacin auditiva todos los das a cualquier hora poltica, campaa de cientos de polticos, por las calles por las emisoras etc.Por otro lado siempre se ha presentado en chigorodo una fuerte contaminacin auditiva por medio de carros, motos, camiones, cientos de formas el cual afecta gravemente a todos.

Contaminacin por Basuras y Escombros: La contaminacin por olores hace referencia a la produccin de olores fuertes y desagradables, resultado de actividades como procesamiento de alimentos, utilizacin de pinturas, curtiembres, entre otros. En chigorod:En chigorod se ve bastante este tipo de contaminacin por qu? Porque vemos constantemente basuras por aqu basuras por all, basuras hasta en sitios de recreacin, hasta en nuestro propio rio encontramos colchones, basuras, escombros, ropa vieja etc. En las calles vemos alcantarillas totalmente dejadas, las cuales producen olores que no son apropiados para la vida, ni para la salud como tal.Adems en los colegios se presenta con frecuencia este tipo de contaminacin, o cada vez que se hacen programas o recreaciones culturales en el municipio se ve bastante la contaminacin a pesar de que somos estudiantes, no somos conscientes de todos esos problemas que causamos, y de los cuales tambin nos afectamos.

Contaminacin del suelo:Es la presencia de compuestos qumicos hechos por el hombre u otra alteracin al ambiente natural del suelo.Esta contaminacin generalmente aparece al producirse una ruptura de tanques de almacenamiento subterrneo, aplicacin de pesticidas, filtraciones de rellenos sanitarios o de acumulacin directa de productos industriales.Los qumicos ms comunes incluyen derivados del petrleo, solventes, pesticidas y otros metales pesados. ste fenmeno est estrechamente relacionado con el grado de industrializacin e intensidad del uso de qumicos.En lo concerniente a la contaminacin de suelos su riesgo es primariamente de salud, de forma directa y al entrar en contacto con fuentes de agua potable. La delimitacin de las zonas contaminadas y la resultante limpieza de esta son tareas que consumen mucho tiempo y dinero, requiriendo extensas habilidades de geologa, hidrografa, qumica y modelos a computadora.

En chigorod:

En chigorodo contamos con una variedad de fincas bananeras, y ahora con un cultivo de pia llamado el pial, creo que todos estos utilizan una variedad de compuestos en el suelo con el fin de que sus cultivos mejoren, o se den de una mejor manera, usan una cantidad de qumicos, que afectan gravemente al suelo, y tambin la salud de cada uno de nosotros.

Contaminacin de las AguasEl agua pura es un recurso renovable, sin embargo puede llegar a estar tan contaminada por las actividades humanas, que ya no sea til, sino ms bien nociva y algunas de los factores que pueden contaminar las fuentes hdricas son:

* Agentes patgenos.- Bacterias, virus, protozoarios, parsitos que entran al agua proveniente de desechos orgnicos.* Desechos que requieren oxgeno.- Los desechos orgnicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxgeno para biodegradables. Si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxgeno del agua, matando as las formas de vida acuticas.* Sustancias qumicas inorgnicas.- cidos, compuestos de metales txicos (Mercurio, Plomo), envenenan el agua.* Los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuticas que despus mueren y se descomponen, agotando el oxgeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).* Sustancias qumicas orgnicas.- Petrleo, plsticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.* Sedimentos o materia suspendida.- Partculas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminacin.* Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congnitos y cncer.* Calor.- Ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxgeno y hace a los organismos acuticos muy vulnerables.

En chigorod:En este municipio contamos con un gran rio, que comparado con los de los municipios vecinos es un rio apropiado, utilizado por todos los habitantes, y ni porque nosotros mismos nos beneficiamos del somos capaces de mantenerlo en un buen buen estado.

CONCLUSIONGracias a este trabajo pude comprender ms all esos tipos de contaminacin, que no conoca muy bien adems me da a entender que hay concientizarnos mas con este planeta y debemos empezar por cuidar ese lugar en el que vivimos, chigorod no es un municipio muy aseado que digamos, pero como todos tiene sus lados buenos, sanos. etc.