problemario y termodinámica ene-mar 2008

2
 PROBLEMARIO DE PESO MOLECULAR Y TERMODINAMICA DE SOLUCIONES 1. Se poseen tres fracciones monodispersas de polies tir eno (A, B y C) con pesos molecular es de 76.000 g/mol, !0.000 g/mol y "!0.000 g/mol respecti#amente. Sus #iscosidade s intr$nsecas en tolueno son 0.%" dl/g, 0.&1 dl/g y .1 dl/g. a) 'etermine las constantes de ar*+oin*Saurada a partir de estos datos. -) Se meclaron %7g de A, 1"g de B y !g de C. Calcule los pesos moleculares promedio en peso y en nmero de la mecla. c) A partir de la mecla anterior se prepararon soluciones en tolueno de concentracin2 03 0.13 0.3 0.% y 0. g/dl. 4stas soluciones re5uirieron de &!.03 107.73 11.3 1%6.% y 1!." segundos para uir a tra#s de un #iscos$metro 8--elo9de. 'etermi ne la #iscosidad intr$nseca de la mecla y el peso molecular #iscosimtrico promedio. d) :u otra frmula de c;lculo podr$a utiliar para o-tener el peso molecular promedio #iscosimtrico. . <a siguiente =gura presenta cur#as de cali-r aci n para >?C. Se trata de cur#as para dos pol@meros A y B lineales con diferente estructura 5u@mica y un pol@mero A con forma de estrella3 diga2 a. A 5u tipo de cali-racin se re=ere la =gura y cu;les son los par;metros gra=cados. 4pli5ue. -. ?or 5u las cur#as presentan cur#atura al inicio y al =nal. c. ?or 5u para un mismo peso molecular el par;metro gra=cado en el ee es diferente3 5u puede decir de cada sistema. Dodas las medidas se efectuaron en el mismo sol#ente y a la misma temperatura. %. Calcule, mediante la teor $a de Elor y +uggins, el #a lor del pa r; metro de interacci n χ para soluciones en -enceno de cauc9o natural, cuyo peso molecular promedio en nmero es de .! 10 !  g/mol. Se sa-e 5ue las medidas de presin de #apor indicaron 5ue la acti#idad del sol#ente en una solucin con una fracciFn #olumtrica de cauc9o de 0.!0 fue de 0.&"&. . Al enfr iar muy len tame nte una solu cin poli mri ca 9ast a una tempe ratura de !C se o-ser# 5ue tu#o lugar una separacin de fases en el e5uili-rio. 4l an;lisis posterior de las dos fases indic 5ue las fracciones #olumtricas de pol$mero en las fases fueron de 0."& y 0.01 respecti#amente. 'iga 5u tipo de diagrama de fases posee ese sistema pol$mero/sol#ente y di-ue de manera es5uem;tica el diagrama de fases indicando la mayor cantidad posi-le de detalles en el mismo.

Upload: rusbeli-velazquez-cabrera

Post on 03-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 PROBLEMARIO y Termodinámica Ene-mar 2008

http://slidepdf.com/reader/full/problemario-y-termodinamica-ene-mar-2008 1/1

PROBLEMARIO DE PESO MOLECULAR Y TERMODINAMICA DE SOLUCIONES

1. Se poseen tres fracciones monodispersas de poliestireno (A, B y C) con pesosmoleculares de 76.000 g/mol, !0.000 g/mol y "!0.000 g/mol respecti#amente.Sus #iscosidades intr$nsecas en tolueno son 0.%" dl/g, 0.&1 dl/g y .1 dl/g.

a) 'etermine las constantes de ar*+oin*Saurada a partir de estosdatos.

-) Se meclaron %7g de A, 1"g de B y !g de C. Calcule los pesosmoleculares promedio en peso y en nmero de la mecla.

c) A partir de la mecla anterior se prepararon soluciones en tolueno deconcentracin2 03 0.13 0.3 0.% y 0. g/dl. 4stas soluciones re5uirieron de &!.03107.73 11.3 1%6.% y 1!." segundos para uir a tra#s de un #iscos$metro8--elo9de. 'etermine la #iscosidad intr$nseca de la mecla y el peso molecular#iscosimtrico promedio.

d) :u otra frmula de c;lculo podr$a utiliar para o-tener el pesomolecular promedio #iscosimtrico.

. <a siguiente =gura presenta cur#as de cali-racin para >?C. Se trata de cur#aspara dos pol@meros A y B lineales con diferente estructura 5u@mica y un pol@meroA con forma de estrella3 diga2

a. A 5u tipo de cali-racin se re=ere la =gura y cu;les son lospar;metros gra=cados. 4pli5ue.

-. ?or 5u las cur#as presentan cur#atura al inicio y al =nal.c. ?or 5u para un mismo peso molecular el par;metro gra=cado

en el ee es diferente3 5u puede decir de cada sistema. Dodas las medidas seefectuaron en el mismo sol#ente y a la misma temperatura.

%. Calcule, mediante la teor$a de Elory +uggins, el #alor del par;metro deinteraccin χ  para soluciones en -enceno de cauc9o natural, cuyo pesomolecular promedio en nmero es de .! 10! g/mol. Se sa-e 5ue las medidasde presin de #apor indicaron 5ue la acti#idad del sol#ente en una solucin conuna fracciFn #olumtrica de cauc9o de 0.!0 fue de 0.&"&.

. Al enfriar muy lentamente una solucin polimrica 9asta una temperatura de!C se o-ser# 5ue tu#o lugar una separacin de fases en el e5uili-rio. 4lan;lisis posterior de las dos fases indic 5ue las fracciones #olumtricas depol$mero en las fases fueron de 0."& y 0.01 respecti#amente. 'iga 5u tipo dediagrama de fases posee ese sistema pol$mero/sol#ente y di-ue de maneraes5uem;tica el diagrama de fases indicando la mayor cantidad posi-le dedetalles en el mismo.