problemario 2 do bimestre 3ro 2015 2016

4
PROBLEMARIO 2DO. BIMESTRE. 3RO SECUNDARIA. INSTRUCCIÓN I.- SELECCIONA EL INCISO CORRECTO, EN CADA SITUACIÓN. JUSTIFICA TUS RESPUESTAS. 1.- Edna dice que la edad de su abuelita Sofía está dada por la siguiente ecuación: x 2 – 6 = 58 Si x es igual a la edad de Edna, ¿cuál es la edad de ella? A) 6 años B) 8 años C) 52 años D) 64 años 2.- A María su profesora le pidió que resolviera la siguiente ecuación en el pizarrón: Al ir desarrollando la ecuación realizó los siguientes pasos: ¿En cuál de ellos se equivocó María al realizar la operación? A) En el I C) En el IV B) En el II D) En el VI 3.- Observa la siguiente expresión algebraica escrita en una hoja de papel: ¿Qué expresión ha sido cubierta por la mancha? A) x + 3 C) x + 5 B) x – 3 D) x - 5 4.- El área de un rectángulo está dada por la expresión algebraica x 2 + 4x + 3, ¿cuál es el valor de sus lados? A) (x + 1) Y (x + 3) B) (x - 1) Y (x + 3) C) (x - 1) Y (x - 3) D) (x + 1) Y (x - 3)

Upload: salmi-aguirre-uscanga

Post on 22-Jan-2018

307 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016

PROBLEMARIO 2DO. BIMESTRE.

3RO SECUNDARIA.

INSTRUCCIÓN I.- SELECCIONA EL INCISO CORRECTO, EN CADA SITUACIÓN. JUSTIFICA TUS RESPUESTAS.

1.- Edna dice que la edad de su abuelita Sofía está dada por la siguiente ecuación: x2 – 6 = 58

Si x es igual a la edad de Edna, ¿cuál es la edad de ella?

A) 6 años B) 8 años C) 52 años D) 64 años

2.- A María su profesora le pidió que resolviera la siguiente ecuación en el pizarrón:

Al ir desarrollando la ecuación realizó los siguientes pasos:

¿En cuál de ellos se equivocó María al realizar la operación?

A) En el I C) En el IV

B) En el II D) En el VI

3.- Observa la siguiente expresión algebraica escrita en una hoja de papel:

¿Qué expresión ha sido cubierta por la mancha?

A) x + 3 C) x + 5

B) x – 3 D) x - 5

4.- El área de un rectángulo está dada por la expresión algebraica x2 + 4x + 3, ¿cuál es el valor de sus lados?

A) (x + 1) Y (x + 3) B) (x - 1) Y (x + 3) C) (x - 1) Y (x - 3) D) (x + 1) Y (x - 3)

Page 2: Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016

5.- ¿Cuál de las siguientes expresiones se factoriza como (x – 7) ( x - 4)?

A) x2 + 11x + 28 B) x2 – 28 C) x2 – 11x + 28 D) x2 + 28

6.- En el triángulo rectángulo la hipotenusa mide 10 cm y el cateto menor mide 6 cm, ¿cuál será la longitud del otro

cateto y el área del triángulo?

A) 8 cm y 24 cm2 B) 24 cm y 8 cm2 C) 3.6 cm y 12 cm2 D) 8 cm y 30 cm2

INSTRUCCIÓN II.- Escribe el resultado de los productos notables:

BINOMIOS AL CUADRADO:

a) (x + 7)2 =

b) (x – 2)2 =

c) (m + 9)2 =

BINOMIOS CONJUGADOS:

a) (x + 7) ( x - 7) =

b) (h + 11) (h – 11) =

c) (y – 12) (y + 12) =

BINOMIOS CON TÉRMINO COMÚN:

a) (x + 5) (x- 3) =

b) (x – 9) (x + 2) =

c) (m +10) (m + 5) =

d) (n – 6) (n – 9) =

INSTRUCCIÓN III.- Factoriza las siguientes expresiones algebraicas.

TRINOMIOS CUADRADOS PERFECTOS:

a) 36x2 – 84xy + 49y2 =

b) 4x2 – 20xy + 25y2 =

c) 49x2 – 14x + 1 =

Page 3: Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016

DIFERENCIAS DE CUADRADOS:

a) 16x2 – 100 =

b) 169m2 – 196n2 =

c) 9 a2 -25b2 =

TRINOMIOS DE LA FORMA x2 + bx + c

a) b2 + 8b + 15 =

b) x2 – 2x - 8 =

c) h2 – 27h + 50 =

INSTRUCCIÓN IV.- Encuentra las raíces de las siguientes ecuaciones cuadráticas, por factorización.

a) x2 – 4x + 3 = 0

b) x2 – 13x + 36 = 0

c) x2 + 14x + 45 = 0

INSTRUCCIÓN V.- Aplica una simetría central a la siguiente figura. Describe qué le sucede a la figura

Page 4: Problemario 2 do bimestre 3ro 2015   2016

INSTRUCCIÓN VI. - Aplica una simetría axial a la figura. Describe qué le sucede a la figura

INSTRUCCIÓN VII.- Escribe las carcaterísticas y/o propiedades de la traslación, de la rotación, simegtría axial y

simetría central.