problema douglas

Upload: laura-salinas

Post on 20-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Problema Douglas

    1/7

    Unidad Iztapalapa

    Licenciatura en Ingeniera En Energa

    Integracin de Procesos

    Dr. Zamora Mata Juan Manuel

    Por:

    Salinas Mancilla Laura Elena

    tulo:

    Pro!lema de Integracin de "alor de Douglas

  • 7/24/2019 Problema Douglas

    2/7

    Problema de integracin de Douglas

    Considere el problema de integracin trmica con datos presentados en la

    tabla 1. y considerando un Heat Recovery Aproach Temperature de 10.

    !etermine las metas de energ"a.

    Corrie

    nte

    Ts

    #

    $

    To#

    $

    F#%tu&h

    $

    H#%tu&h$

    H1 '(

    0

    1'0 1000 1)0000

    H2 '0

    0

    100 *000 *00000

    C1 +0 1(0 )000 1,0000

    C2 1)

    0

    1+0 -000 )-0000

    Hu )(0

    )*0

    cu /0 ,0

    Coeficiente de pelcula para corrientesh=

    40BTU

    Fft

    Costo de recuperadores y enriadores 23

    10200+50A0.81

    Costo de calentadores 23 12450+60A0.82

    4ida de 5lanta ( a6os3

    Tasa de inters 1(73

    Costos de servicios de calentamiento8

    h

    Btu /(ao)

    $0.035

    Costos de servicios de enriamiento8

    h

    Btu /(ao)

    $0.003

  • 7/24/2019 Problema Douglas

    3/7

    Tabla1. In#ormacin de corrientes $ costos para el pro!lema de Douglas

    %alance &lo!al:

    qhu+qdis=qcu+q req 13

    qhu+130000BTU

    h +400000

    BTU

    h =qcu+180000

    BTU

    s +360000

    BTU

    s

    qhuqcu=10000BTU

    s

    9tili:ando el mtodo de punto de pliegue;

    Con base en la tabla 1< elaboraremos una lista de las temperaturas de

    las temperaturas calientes y otra de las temperaturas r"as.

    =ista de TH 100 1'0 '00 '(0=ista de TC +0 1)0 1(0 1+0

    '(ora se utilizar) la lista de las temperaturas de la corriente #ra para crear otra

    lista a la cual le llamaremos "*

    lista TC> 100 1*0 1-0 '00

    Utilizando esta +ltima lista $ la lista , ela!oraremos- la lista de interalos de

    corrientes calientes para el diagrama:

    ?ntervalos deH

    100 1'0 1*0 1-0 '00 '(0

    / la lista de alores para interalos de temperatura en el caso de las corrientes

    #ras ser) los alores de interalos ,0 ,1'

  • 7/24/2019 Problema Douglas

    4/7

    ?ntervalos de C +0 110 1)0 1(0 1+0 '*0

    "on lo 2ue el diagrama 2ueda de la siguiente manera:

    Diagrama 1. "am!io de emperaturas en las corrientes

    @e elaborara una tabla de calorB la ue contendrD datos interesantes

    comen:ando por la dierencia de temperaturas en cada intervalo lo ue nos

    ayudarD a determinar< el calor disponible< calor reuerido< calor neto y el calor

    recuperado en cada uno de estos. 5ara esto debemos saber ue;

    qdispk=i Hk

    F Cpi Tk '3

    qreqk=jCk

    F Cpj Tk )3

    qnetk=qdispkqreqk *3

  • 7/24/2019 Problema Douglas

    5/7

    EqreckMin [qdisk qreqk] (3

    FGemplo;

    5ara k=1 T=50F

    !ebido a ue solo interviene la corriente H1en ese intervaloHk=1=H1

    qdis1=50000Btu

    h

    Como se observa en el diagrama no hay corrientes r"as en el intervalo 1 por lo

    ue;

    qreq1=0

    E asi;

    qrec1=0

    qneto1=50000

    Btu

    h

    "on la columna de calor neto haremos la suma entre intervalos para crear otra

    columna ue llamaremos cascada trmicaB.

    !elqneto en 81 podemos ceder

    50000BTU

    h al siguiente intervalo< para

    as" tener;

    qreq=420000BTU

    h

    +50000BTU

    h

    =470000BTU

    h

    @i proponemos el m"nimo valor de la columna de cascada trmica como el calor

    ue necesitamos para calentamiento proveniente de servicios< es decir;

    qhu=70000BTU

    h < entonces comen:aremos a distribuir este calor donde sea

    necesario< para esto se elabora la columna de cascada trmica balanceada.

  • 7/24/2019 Problema Douglas

    6/7

    5or Iltimo se agregaran otras dos columnas entalpia acumulada por

    corrientes calientesB y entalpia acumulada por corrientes r"asB ue se

    elaboran a base de las columnas de calor disponible y calor reuerido

    respectivamente.

    Diagrama 2. Tabla de Calor valor encerrado es el punto de pliegue3

    Calor recuperable #%tu&h$*/000

    0@ervicios de enriamiento#%tu&h$

    -0000

    @ervicios de calentamiento#%tu&h$

    /0000

    De la ecuacin 345:

    qhuqcu=10000BTU

    s

    70000BTU

    s 60000

    BTU

    s =10000

    BTU

    s

  • 7/24/2019 Problema Douglas

    7/7

    --00tDn1+a(--0

    --00tDn10a(--0

    --00tDn1a(--0

    --00tDn'1a(--0

    --00tDn1'a(--0

    --10tDn)a(--1

    Corrientes calientes

    Corrientes r"as

    Ental!a "#tu$%&

    Temeratura "F&

    Diagrama 3.0 "uras compuestas

    55