probabilidad y estadística ii (diagrama de arbol)

12
Probabilid ad y Estadístic a II Árbol de probabilidad

Upload: deyci-fabiola-villarreal-alvarado

Post on 30-Jul-2015

460 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

datos de apoyo para la comprension del tema de diagrama de arbol en materia de probabilidad y estadistica nivel medio superior

TRANSCRIPT

Page 1: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

Probabilidad y Estadística

II

Árbol de probabilidad

Page 2: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

IntegrantesCecilia b. Castañeda UribePaola l. García TovarIrán e. García garzaJessica V. Pérez PérezDeyci f. Villarreal Alvarado

Page 3: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

IntroducciónEn la siguiente presentación se dará a conocer el tema árbol de probabilidad su concepto y la manera en la que la utilizamos en la vida cotidiana.El árbol de probabilidad es una ramificación donde se dan a conocer las opciones que hay en la toma de una decisión.

Page 4: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

Dato importante el árbol de probabilidad surgió debido a los juegos de azar; esto se debe a que al tirar una moneda o un dado surgen diferentes resultados. Por ello se debe tomar una buena decisión al apostar.

Page 5: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

Árbol de ProbabilidadDefinición:Es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de experimentos aleatorios.En calculo de la probabilidad se requiere conocer el numero de elementos que forman parte del espacio muestral estos se pueden determinar con la construcción del diagrama de árbol.Es una representación grafica de las posibles resultados del experimento, el cual consta de una serie de pasos donde cada uno de los pasos tiene un numero infinito de manera de ser llevada a cabo.

Page 6: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

Los árboles de decisión son una extensión de los árboles de probabilidad. La base del árbol es el punto inicial de la decisión, sus ramas comienzan en el primer evento casual mientras cada uno de estos produce dos o más efectos posibles que a su vez causan otros eventos casuales, mientras el árbol de probabilidad se ocupa de eventos que se excluyen mutuamente y de los que son colectivamente exhaustivos.

Page 7: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

Reglas para probalidad utilizando diagramas de arbol:

1.- la probabilidad de un evento es la multiplicacion de las probabilidades de la rama.

2.- la probabilidad de varios eventos es la suma de las probabilidades de las ramas con casos favorables al evento.

3.- los eventos son mutuamente excluyentes en 2 o mas ramas.

Page 8: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

¿Cómo se hace?

Para la construcción de un diagrama en árbol se partirá poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad.

Page 9: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

En el final de cada rama parcial se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas, según las posibilidades del siguiente paso, salvo si el nudo representa un posible final del experimento (nudo final).

Page 10: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

Hay que tener en cuenta: que la suma de probabilidades de las ramas de cada nudo ha de dar 1.

Page 11: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

Ejemplos Se lanza una moneda cargada de modo

que la probabilidad de que sea sol P(s) es 2/3 y la probabilidad de que sea aguila es P(a) es 1/3. si sale sol se escoge al azar un numero del 1 al 9; si sale aguila, se escoge un numero del 1 al 5, halle la probabilidad de que se escoja un numero par.

Page 12: Probabilidad y Estadística II (diagrama de arbol)

El diagrama de arbol es:

La probabilidad de escoger un numero par es: p(par)=2/3.4/9+1/3.2/5=58/135