privilegios s.o

1
. PERMISOS Y PPRIVILEGIOS EN UN SISTEMA OPERATIVO COMERCIAL. Actuar como parte del sistema operativo. Este derecho de usuario permite que un proceso suplante a cualquier usuario sin autenticación. De esta forma, el proceso puede obtener acceso a los mismos recursos locales que el usuario. Los procesos que requieren este privilegio deberían utilizar la Acceso a los archivos y directorios: Todo el tema de permisos que aquí muestro y explico se dan gracias al sistema de ficheros: NTFS (New Technology File System), uno de los sistemas de ficheros de Microsoft Windows, que permite un gran avance de seguridad en cuanto a Habilitar o deshabilitar cuenta de Administrador. 2.A) De manera gráfica: [1] - Nos vamos a: Inicio -> botón derecho en "Equipo" -> Administrar. Nos aparecerá la ventana de "Administración de equipos". [2] - Nos vamos a: Usuarios y grupos locales -> Usuarios -> Administrador -> botón derecho "Propiedades". Se nos mostrará la ventana de "Propiedades: Administrador". [3] - En la pestaña "General" desmarcamos (para activar la cuenta, en caso contrario marcaríamos el checkbox) el checkbox que dice: "La cuenta está Cambiar el tipo de cuenta: Usuarios o Administrador. Si queremos omitir el apartado de este post "2) - Habilitar o deshabilitar cuenta de Administrador" y el "3.B) - Modificar permisos desde la sesión Usuario "normal". Direcctamente podremos asignar el "Grupo Administradores" la cuenta de usuario que estemos utilizando o deseemos, de manera muy sencilla. De este modo concederemos o denegaremos permisos de manera normal (siendo Administrador) como se muestra en la sección de este post "3.A) - Modificar permisos desde la sesión Administrador" (pero sin necesidad de entrar en la sesión de Administrador, ya que lo haremos todo desde la sesión usuario). Modificar permisos desde la sesión Administrador: [1] - Nos vamos al "Explorador de Windows" (Tecla Win + E) o doble click en Equipo. [2] - Hacemos click derecho sobre el disco local C: (que por defecto en la mayoría de los casos suele ser la asignación de letra de unidad C:) -> Propiedades [3] - En ventana de "Propiedades: Disco local (C:)". Nos vamos a: Seguridad -> Editar... -> (Se nos abrirá la ventana: "Permisos de Disco local (C:)") ahí seleccionamos el grupo "Usuarios" o "Administradores" y concedemos (en este caso) o denegamos privilegios o permisos a dichos grupos, marcando los checkbox que deseemos o simplemente si queremos conceder o denegar todos, marcamos el checkbox de "Control total". * Nota: Si no vemos la opción de Seguridad en una solapa o pestaña de esta ventana. Deberemos activar lo siguiente: En la "Barra de Herramientas" de 'Mi PC' o 'Explorador de Windows' (Pulsamos F10 o 'Alt') -> Herramientas -> Opciones de carpeta -> Ver -> buscamos 'Utilizar uso compartido simple de archivos' y desmarcamos este checkbox -> Aceptar. Ahora ya podremos ver la ficha de Seguridad. [4] - Aplicamos los cambios, se nos mostrará una ventana en la que nos dice si estamos seguros de la operación, le decimos que si. Y aceptamos.

Upload: luis-angel-olivares-gonzalez

Post on 05-Jan-2016

34 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PRIVILEGIOS

TRANSCRIPT

Page 1: Privilegios s.o

.

PERMISOS Y PPRIVILEGIOS EN UN SISTEMA OPERATIVO COMERCIAL.

Actuar como parte del sistema operativo.

Este derecho de usuario permite que un proceso

suplante a cualquier usuario sin autenticación.

De esta forma, el proceso puede obtener acceso

a los mismos recursos locales que el usuario.Los procesos que requieren este privilegio

deberían utilizar la cuenta sistemaLocal, que ya incluye este privilegio, en lugar de una cuenta

de usuario independiente a la que se ha asignado este privilegio específicamente.

Acceso a los archivos y directorios:

Todo el tema de permisos que aquí muestro y explico se dan gracias al sistema de ficheros: NTFS (New Technology File

System), uno de los sistemas de ficheros de Microsoft Windows, que permite un gran avance de seguridad en cuanto a las

concesiones de permisos o privilegios de usuarios en Windows

Habilitar o deshabilitar cuenta de Administrador.

2.A) De manera gráfica:

[1] - Nos vamos a: Inicio -> botón derecho en "Equipo" -> Administrar.Nos aparecerá la ventana de "Administración de equipos".[2] - Nos vamos a: Usuarios y grupos locales -> Usuarios -> Administrador -> botón derecho "Propiedades".Se nos mostrará la ventana de "Propiedades: Administrador".[3] - En la pestaña "General" desmarcamos (para activar la cuenta, en caso contrario marcaríamos el checkbox) el checkbox que dice: "La cuenta está deshabilitada", Aplicamos los cambios y Aceptamos.[4] - Cerramos la ventana "Administrador de equipos" y cerramos sesión para poder entrar como Administrador al sistema.

Cambiar el tipo de cuenta: Usuarios o Administrador.

Si queremos omitir el apartado de este post "2) - Habilitar o deshabilitar cuenta de Administrador" y el "3.B) - Modificar permisos desde la sesión Usuario "normal".Direcctamente podremos asignar el "Grupo Administradores" la cuenta de usuario que estemos utilizando o deseemos, de manera muy sencilla. De este modo concederemos o denegaremos permisos de manera normal (siendo Administrador) como se muestra en la sección de este post "3.A) - Modificar permisos desde la sesión Administrador" (pero sin necesidad de entrar en la sesión de Administrador, ya que lo haremos todo desde la sesión usuario).

[1] - Nos vamos a: Inicio -> Panel de control -> Cuentas de usuario y protección infantil -> Cuentas de usuario -> Seleccionamos nuestra cuenta de usuario (o la que deseemos) -> cambiar el tipo de cuenta -> Administrador -> pulsamos en el botón que dice: "Cambiar el tipo de cuenta".

Modificar permisos desde la sesión Administrador:

[1] - Nos vamos al "Explorador de Windows" (Tecla Win + E) o doble click en Equipo.[2] - Hacemos click derecho sobre el disco local C: (que por defecto en la mayoría de los casos suele ser la asignación de letra de unidad

C:) -> Propiedades

[3] - En ventana de "Propiedades: Disco local (C:)". Nos vamos a:Seguridad -> Editar... -> (Se nos abrirá la ventana: "Permisos de Disco local (C:)") ahí seleccionamos el grupo "Usuarios" o "Administradores" y concedemos (en este caso) o denegamos privilegios o permisos a dichos grupos, marcando los checkbox que deseemos o simplemente si queremos conceder o denegar todos, marcamos el checkbox de "Control total".* Nota: Si no vemos la opción de Seguridad en una solapa o pestaña de esta ventana. Deberemos activar lo siguiente:En la "Barra de Herramientas" de 'Mi PC' o 'Explorador de Windows' (Pulsamos F10 o 'Alt') -> Herramientas -> Opciones de carpeta -> Ver -> buscamos 'Utilizar uso compartido simple de archivos' y desmarcamos este checkbox -> Aceptar. Ahora ya podremos ver la ficha de Seguridad.

[4] - Aplicamos los cambios, se nos mostrará una ventana en la que nos dice si estamos seguros de la operación, le decimos que si. Y aceptamos.Veremos como después de aplicar la operación en la ventana "Propiedades: Disco local (C:)" se nos muestran todos los tics en "Permitir" en el grupo que seleccionáramos (Usuarios o Administradores).