privacidad y aplicaciones móviles

1
Asegurate de desinstalar todas las aplicaciones (y toda otra información personal) antes de regalar, vender o desechar tu dispositivo. Para eliminar la información guardada, ulizá la opción de “reajuste de fábrica” en la configuración de tu disposivo. Recordá realizar un backup completo de toda tu información. En el caso de tener una memoria externa, recordá también realizar una copia de seguridad y formatearla. Mantené tus aplicaciones actualizadas y eliminá las que no ulizás regularmente. Una aplicación desactualizada puede ser peligrosa. Puede permir que los hackers aprovechen aspectos vulnerables en la seguridad, compromeendo así los datos personales de tu disposivo móvil. Muchas personas descargan aplicaciones y solo las ulizan una vez. Si no ulizás más una aplicación, te recomendamos desinstalarla. Habilitá el bloqueo automáco y las funciones de protección de contraseña. Al bloquear tu disposivo, tendrás la seguridad de que se requerirá una contraseña para acceder a tu información personal, incluyendo la información que tus aplicaciones han recolectado. Hay diferentes pos de desbloqueo de seguridad: reconocimiento facial, PIN, patrón, contraseña y huella digital. Te recomendamos el uso de una contraseña segura formada por números, letras, símbolos, mayúsculas y minúsculas. *** PRIVACIDAD Y APLICACIONES MÓVILES: Recomendaciones para proteger tu información personal al descargar y ulizar aplicaciones móviles Descargá aplicaciones solo de endas oficiales. Sé prudente al ulizar otras fuentes de aplicaciones. Las fuentes de confianza proveen un nivel de seguridad que te garanza que no recibirás spam y que tu información personal y tu número de teléfono o dirección de correo electrónico no quedarán expuestos. Leé la políca de privacidad de una aplicación antes de descargarla. Las aplicaciones pueden querer acceder a determinada información como tu número y contactos de mail, registros de llamados, información de calendario, datos de locación y el número de idenficación única de tu disposivo. Revisá la políca de privacidad del desarrollador para analizar si detalla a qué po de información personal accederá la aplicación y cómo la ulizará. Si no podés encontrar la políca de privacidad o ninguna información al respecto, considerá si es necesario correr el riesgo de descargar la aplicación. Revisá los permisos antes de la instalación y, de ser posible, durante el empo que tengas instalada la aplicación. Antes de la instalación verificá los permisos. Las aplicaciones móviles permiten acceder a los datos del disposivo. Durante el empo que esté instalada y en cada actualización, verificá si existen cambios en los permisos. www.jus.gob.ar/datospersonales

Upload: con-vos-en-la-web

Post on 26-Jul-2015

4.340 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Privacidad y aplicaciones móviles

Asegurate de desinstalar todas las aplicaciones (y toda otra información personal) antes de regalar, vender o desechar tu dispositivo.Para eliminar la información guardada, utilizá la opción de “reajuste de fábrica” en la configuración de tu dispositivo. Recordá realizar un backup completo de toda tu información. En el caso de tener una memoria externa, recordá también realizar una copia de seguridad y formatearla.

Mantené tus aplicaciones actualizadas y eliminá las que no utilizás regularmente.Una aplicación desactualizada puede ser peligrosa. Puede permitir que los hackers aprovechen aspectos vulnerables en la seguridad, comprometiendo así los datos personales de tu dispositivo móvil. Muchas personas descargan aplicaciones y solo las utilizan una vez. Si no utilizás más una aplicación, te recomendamos desinstalarla.

Habilitá el bloqueo automático y las funciones de protección de contraseña.Al bloquear tu dispositivo, tendrás la seguridad de que se requerirá una contraseña para acceder a tu información personal, incluyendo la información que tus aplicaciones han recolectado. Hay diferentes tipos de desbloqueo de seguridad: reconocimiento facial, PIN, patrón, contraseña y huella digital. Te recomendamos el uso de una contraseña segura formada por números, letras, símbolos, mayúsculas y minúsculas.

***

PRIVACIDAD Y APLICACIONES MÓVILES:Recomendaciones para proteger tu información personal al descargar y utilizar aplicaciones móviles

Descargá aplicaciones solo de tiendas oficiales.Sé prudente al utilizar otras fuentes de aplicaciones. Las fuentes de confianza proveen un nivel de seguridad que te garantiza que no recibirás spam y que tu información personal y tu número de teléfono o dirección de correo electrónico no quedarán expuestos.

Leé la política de privacidad de una aplicación antes de descargarla.Las aplicaciones pueden querer acceder a determinada información como tu número y contactos de mail, registros de llamados, información de calendario, datos de locación y el número de identificación única de tu dispositivo. Revisá la política de privacidad del desarrollador para analizar si detalla a qué tipo de información personal accederá la aplicación y cómo la utilizará. Si no podés encontrar la política de privacidad o ninguna información al respecto, considerá si es necesario correr el riesgo de descargar la aplicación.

Revisá los permisos antes de la instalación y, de ser posible, durante el tiempo que tengas instalada la aplicación.Antes de la instalación verificá los permisos. Las aplicaciones móviles permiten acceder a los datos del dispositivo. Durante el tiempo que esté instalada y en cada actualización, verificá si existen cambios en los permisos.

www.jus.gob.ar/datospersonales