prisma

5
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS LEIDY JULIETH TORRES MARTINEZ JUEGO Y TECNOLOGIA TRABAJO FINAL CONSTRUYAMOS UN PRISMA Respondiendo a la pregunta del ¿por que se forman los arcoiris? tiempo: 160 minutos Espacio: aula de clases poblacion: niños de grado 0 (5-6 años) Materiales: un vaso transparente Una cartulina blanca espejo cinta adesciva Agua Una ventana por la que entre el sol directo nota: Si el día es nublado podemos sustituir el sol por una linterna. conceptos generales: A menudo, en cada uno de nuestras vivencias y practicas eduativas con los niños nos enfrentamos a muchas preguntas que son bonbardeadas por estos pequeños que pretenden conocer el mundo que los circunda con nuestra ayuda. Una de estas preguntas son ¿por que se forma el arcoiris? El arcoiris es un fenómeno óptico y meteorológico, el cual produce un espectro de frecuencias de luz cuando el Sol le atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior. En diferentes culturas y a lo largo de la historia, el arco iris

Upload: lavidaenjuegosblog

Post on 03-Aug-2015

107 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prisma

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDASLEIDY JULIETH TORRES MARTINEZ

JUEGO Y TECNOLOGIATRABAJO FINAL

CONSTRUYAMOS UN PRISMA

Respondiendo a la pregunta del ¿por que se forman los arcoiris?

tiempo: 160 minutos

Espacio: aula de clases

poblacion: niños de grado 0 (5-6 años)

Materiales:

• un vaso transparente • Una cartulina blanca • espejo• cinta adesciva• Agua • Una ventana por la que entre el sol directo

nota: Si el día es nublado podemos sustituir el sol por una linterna.

conceptos generales:

A menudo, en cada uno de nuestras vivencias y practicas eduativas con los niños nos enfrentamos a muchas preguntas que son bonbardeadas por estos pequeños que pretenden conocer el mundo que los circunda con nuestra ayuda. Una de estas preguntas son ¿por que se forma el arcoiris?

El arcoiris es un fenómeno óptico y meteorológico, el cual produce un espectro de frecuencias de luz cuando el Sol le atraviesan pequeñas gotas de agua contenidas en la atmósfera terrestre. La forma es la suma de un arco multicolor con el rojo hacia la parte exterior y el violeta hacia la interior.

En diferentes culturas y a lo largo de la historia, el arco iris ha representado una imagen sagrada. En la mitología griega era considerado como el camino enviado por un mensajero entre la tierra y el cielo. En la mitología china, se trata de un corte en el cielo sellado por el dios Nuwa usando piedras de siete olores diferentes. En la mitoogía

Page 2: Prisma

hindú es el arma utilizada por el dios de la luz, los truenos y la lluvia. Asimismo, en la Biblia y tras la inundaciónque produjo el naufragio del arca de Noé, el arco iris denota el mensaje de Dios que nos dice que no permitirá que la vida en la tierra sea destruida nuncamás por una inundación.

Este trabajo pretende dar a conocer este fenomeno natural al proporcionar nociones sobre la luz proyectada por el sol y su incidencia en nuestro espacio al explicarles por medio de su propia experimentacion el ¿por que? y el ¿como? se forma este fenomeno que causa tanto interes y curiosidad entre la poblacion infantil.

Como:

Para dar inicio a esta actividad pedagogica se hace necesario segur ciertas variables y aspectos que determinaran y optimizara el desarrollo y la satisfaccion de tal proyecto.

a. interpretar y seguir paso a paso el orden y el procedimiento expuesto.b. determinar el material a utilizar para contruir el prisma.c. propiciar y adecuar los espacios pertinentes para la elavoracion de la actividad y

por ende del proyecto.d. al final se pretendera llevar a cabo una discucion o socializacion donde se

expongan aspectos a fovor o encontra de actividad planteada, con el fin de conocer los aportes que se obtuvieron al finalizar la actividad.

Area abordada y relacionada:

Tal actividad contiene enfoques propuestos no solo con la fisica, sino tambien posee contenidos que se abordan en diferentes areas de conocimiento tal como lo son la Ciencias Sociales, (ya que se relaciona con los conocimientos del sistema solar) Ciencias Naturales (conocimientos sobre la luz).

objetivo general

Responder a las inquietudes del niño sobre este fenomeno fisico.tal actividad se propone con la intencion de responder a la pregunta ¿por que se forman los arcoiris? pues nosotros como pedagogos en formacion debemos tener presente los intereses e inquietudes que a diario se plantean los niños. Al abordar tal pregunata podemos impartir conocimientos donde la atencion de niño se capte mas facilmente por ser un fenomeno que sucista interes e inquietud, ademas podemos utilizar esta actividad como una herramienta que medie otros tipos de contenidos con el fin de que los niños adquieran conocimientos mas dinamicamente y desde otras areas de conocimiento.

objetivos especificos:

• ampliar nociones sobre el sistema solar.

Page 3: Prisma

• dar a conocer contenidos sobre la luz y sus efectos al estar en contacto con otros fenomenos naturales.

• llevar a cabo la experimentacion como medio eficaz de aprendizaje.• sucitar mas preguntas sobre otros fenomenos naturales.• explicar conceptos intangibles y abstarctos como lo es la luz y su recorido.

enfoque metodologico

Como lo expuse anteriormente, esta actividad pretende responder esta inquietud partiendo desde distintas areas de conocimiento, las cuales permiten obtener y adquirir por parte de los niños conocimietos que posean diversos enfoques utilizando como medio un experimento que ellos mismos realizaran con el fin de optimizar el proceso de aprendizaje al llevar a cabo desde su propia experencia el origen de este particular fenomeno.

En primera instancia se dara inicio a una socializacion que permita indagar conocimientos previos poseidos por los niños sobre el arcoiris con el fin de hacerlos participes activos al exponer a sus demas compañeros las experiencias vividas con este fenomeno. Es decir que se adecuara un espacio donde se lleve a cabo la socializacion de relatos sobre sus experiencias con el arcoiris.

En segundo lugar, se abrira una expocicon que permita conocer mas sobre este fenomeno con el fin de ampliar las aportaciones contribuidas por los estudiantes anteriormente al conceptualizar el origen del arcoiris para adentrarlos a la tematica ya planteada.

Posteriormente, se dispondra a conformar grupos para dar inicio a la actividad de experimentacion y abrir campo a la construccion del prisma a modo de comprobacion del origen de este fenomeno.

Para ello se repartira a cada integrante del grupo un paso a paso de la construccion de este artefacto. Ademas se repartiran los utencilios o materiales determinados para posibilitar su elavoracion.

INSTRUCCIONES PARA LA ELAVORACION DEL PRISMA

1 Coloca un espejo dentro del vaso. Asegúrate de que el espejo esté limpio y no tenga huellas digitales, marcas ni calcomanías. Apoya el espejo contra el costado del vaso en un ángulo de 45 grados. Asegúralo con cinta adhesiva impermeable.

2 Llena un vaso transparente con agua. Las marcas pueden interferir con la refracción de la luz y evitar que el arco iris sea visible. Sustituye el vaso con una jarra transparente, si es necesario.

Page 4: Prisma

3 Coloca el vaso de precipitados sobre una mesa. Pide a un estudiante que sostenga la cartulina blanca frente al vaso que se encuentra mirando el espejo.

4 Pide a otro estudiante que dirija una luz hacia el espejo. La luz se reflejará en el espejo, atravesará el agua y llegará hasta el cartón. Las moléculas de agua doblarán la luz y proyectarán un arco iris en el papel.

Consejos y advertencias

• Es mejor usar luz solar como la fuente de luz.• Si el arco iris es muy claro o no aparece, ajusta el ángulo del espejo hasta que

se vea.• Prueba con distintos tipos de luz (fluorescente, incandescente y LED) y compara

los resultados. ¿Con qué tipo de luz se obtiene el arco iris más brillante?

OTRAS MANERAS DE REALIZAR UN PRISMA

materiales:

• Espejo (1.5 cm. x 1.5cm) • Una varilla plana • Cinta adhesiva • Un recipiente rectangular poco profundo • Una cartulina blanca • Agua • Una ventana por la que entre el sol directo • Si el día es nublado podemos sustituir el sol por una linterna.

instrucciones

1. Pon el espejo a la barilla con ayuda de la cinta adesciva.2.Llana el recipiente con agua.3.Coloca el espejo dentro del recipiente ligeramente inclinado contra una de sus paredes.4.Situa el conjunto recipiente-espejo de forma que podamos proyectar la imagen del Sol.5.Mantenemos la cartulina ante el espejo de manera que podamos interceptar la luz reflejada.

El prisma de agua desvía cada longitud de onda en un grado diferente. El rojo posee la longitud de onda más larga y es el que menos se desvía. El violeta

Page 5: Prisma

tiene la longitud de onda más corta y es el que más se desvía. Los colores siempre aparecen en el mismo orden del arco iris.

BIBLIOGRAFIA

https://www.google.com.co/searchq=actividades+didacticas+con+telescopios&oq=actividades+didacticas+con+telescopios&aqs=chrome..69i57.21532j0j7&sourceid=chrome&espv=210&es_sm=93&ie=UTF-8

http://www.escuelapedia.com/el-arco-iris/

http://www.ehowenespanol.com/arcoiris-prismas-como_115224/