principios y criterios de selección para bibliotecas

19
Selección: principios y criterios McColvins Drury Heines Ranganathan Broadus

Upload: paola-andrea-ramirez

Post on 12-Jun-2015

3.197 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Se presentan los criterios de selección de material de lectura para bibliotecas de McColvins, Drury, Heines, Broadus y las cinco leyes de la bibliotecología de Ranganthan, aplicadas a la selección.

TRANSCRIPT

Page 1: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección: principios y criterios

McColvinsDruryHeinesRanganathanBroadus

Page 2: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : definición

Debe hacerse positivamente, reuniendo los documentos bibliográficos que tengan un valor que contribuya al crecimiento del lector, además de solucionar necesidades específicas de información.

Es un proceso intelectual. Es aspecto crítico del desarrollo de colecciones, base para el cumplimiento de los fines de la biblioteca sea cual sea su tipología.

Page 3: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : definición

Es una función y elemento central del desarrollo de colecciones.Es una toma de decisiones sobre la adquisición del material bibliográfico para la biblioteca.Es una tarea intelectual liderada por el bibliotecario.

Incluye las tareas de:identificación e interpretación de las fuentes, la evaluación del material bibliográfico yLa decisión final de su adquisición o no.Aplicando las políticas de selección.

Page 4: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : Bases, conocimientos

Comunidad

Mundo ed

itorialFi

nes

de

la b

iblio

teca

Conocimiento profundo de la comunidad a servir y sus necesidades de información para identificar la demanda

Comprensión total de la misión de la biblioteca y conocimiento de sus procesos.

Conocimento del sector editorial y

bibliográficosPara su selección

de los materiales

Page 5: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : Objetividad en la subjetividad

A pesar de considerarse por su naturaleza intelectual una actividad subjetiva la selección puede evaluarse por la aplicación de los factores básicos relacionados:

• La comunidad servida• Los objetivos de la biblioteca• La estructura del sistema bibliotecario• La naturaleza y calidad del material bibliográfico

La selección debe buscar un equilibrio entre estos aspectos, pero deberá determinar políticas que diriman entre ellos cuando se encuentren enfrentados.

Page 6: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : Fines

“The beast reading, for the largest number at

the least cost”Dewey, 1876

“El libro correcto, al lector apropiado

en el momento justo”Drury, 1930

Page 7: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : The best reading

Los criterios para el mejor son

en su campo

que puede ser leído

que será más usado

responde a una demanda

Page 8: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Criterios generales para elegir el mejor material:

• Determinar parámetros para juzgar cada tipo de material• Aplicar inteligentemente esos parámetros en la evaluación• Preferir el mejor, pero no excluir libros mediodres que serán más leídos• Tener más duplicados de los mejores y más leídos antes que comprar nuevos materiales• Tener los clásicos siempre en las mejores ediciones• Seleccionar para el uso positivo• Desarrollar la colección local y regional• No discriminar por motivos políticos, religiosos, etc.• No desequilibre la relación formativa-funcional de la colección• Conozca los materiales (autores, editoriales, costos, etc)

Drury, 1930

Selección : The best reading

Page 9: Principios y criterios de selección para bibliotecas

McColvin, 1925

• La información que contiene el material debe ser tan extensa como sea posible según su área• El contenido debe ser completo y balanceado• El autor debe ser una autoridad o un clásico en el tema• El estilo y el tratamiento del tema debe ser apropiado a la demanda• El costo del material es determinante• El material refleja el valor cultural del país de origen, elija teniendo en cuante este aspecto• Las características físicas del material son menores en relación con el contenido. A menos que sean equiparables en contenido, la forma material será determinante.

Selección : The best reading

Page 10: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : For the largest number

Se determina por la DEMANDA que se legitima según

Definido por las causas que determinan la demanda. Las

más importantes son del desarrollo humano y la

felicidad.

Definido por la cantidad de usuarios que según el tipo de

biblioteca realizan la demanda.

VALORVALOR VOLUMENVOLUMEN

• La demanda puede ser expresa o latenteLa demanda puede ser expresa o latente• Y es distinta del DESEOY es distinta del DESEO

Algo sobre cada tema pertienente en vez de todo sobre un solo tema

Si el material está en la biblioteca es bueno, si es bueno está en la biblioteca

Objetivo ideal

Drury, 1930

Page 11: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Heines, 1950

Indicadores para determinar la demanda:

• Estadísticas de circulación• Análisis de las áreas que han sido subestimadas o descuidadas• Comparación entre la circulación y la oferta• Volumen de reserva para títulos individuales• Solicitudes de los lectores• Solicitudes ya estudiadas pero no atendidas• Inspección sistemática de los estantes y la sala de lectura con observación de la frecuencia de circulación y la fecha de uso

Selección : For the largest number

Page 12: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Criterios generales para atender la demanda:

• Estudie sin prejuicios la comunidad a la que sirve• Desarrolle una política que atienda a la demanda y a la vez incremente la formación de la comunidad• Seleccione libros para ser leídos• Selecciones simuntáneamente para lectores actuales y potenciales• Reconozca los grupos de interés de su comunidad• Desacarte los materiales adicionales a los mejores de los cuales no hay demanda actual o latente• Diferencie la demanda real de los caprichos o deseos• Adquiera hasta donde pueda los materiales recomedados por los expertos y líderes de la comunidad• No se obligue a completar las series o colecciones a menos que sean completamente necesarias por su uso

Drury, 1930

Selección : For the largest number

Page 13: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Criterios generales para atender la demanda:

• Conozca a la comunidad profudamente• Familiaricese con los tópicos locales, nacionales y extranjeros de la comunidad• Seleccione para los segmentos de la comunidad con necesidades de información• Seleccione para los lectures actuales y potenciales• Evite la selección de materiales no demandados• Sea imparcial en la selección• Atienda las necesidades de grupos especiales hasta donde sea posible• Prefiera un libro medriocre que será leído a uno mejor que no lo será• Mantenga la regularidad y prontitud en la selección

Heines, 1950

Selección : For the largest number

Page 14: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Criterios generales para atender la demanda:

• Establezca la permanencia de la demanda• Atienda las necesidades futuras y latentes• Diferencie entre la demanda real y aquella creada por la publicidad• Mantenga el criterio de seleccionar siempre los clásicos

Broadus, 1973

Selección : For the largest number

Page 15: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : At the least cost

Aún con presupuestos ajustados el seleccionador debe preferir un material costoso que será empleado y es demando a otros más baratos pero no demandados o de baja calidad.

Criterios generales para seleccionar el de menor costo:

• Reuna los recursos locales, cooperativos, nacionales e internacionales• No adquiera un material hasta determinar que es el mejor y que tiene demanda• Mántengase dentro del presupuesto y conozcalo detalladamente• Converse con los especialistas y colegas de la biblioteca

Drury, 1930

Page 16: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : Las cinco leyes aplicadas

1. Books are for use

Si los libros son para ser leídos en la selección debe primar este criterio positivamente. Cada material debe seleccionarse porque va ser leído y usado más que cualquier otro, y no

porque podría ser leído en vez de otro.

Page 17: Principios y criterios de selección para bibliotecas

2. Every reader his o her book

Y books are for all. Puede parecer una relación contradictoria en la selección entre

selecciones individuales y colectivas. Pero se espera que con base en conocimiento de la

comunidad toda selección sea a la vez individual y colectiva.

3. Every book its readerEs el completo directo de la ley anterior. En el cual confluyen los criterios de la demada y de

la calidad del material. La selección debe buscar cumplirlas dos cabalmente:

encontrando libros para sus lectores y también lectores para sus libros.

Selección : Las cinco leyes aplicadas

Page 18: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : Las cinco leyes aplicadas

4. Save the time of the reader

Aunque esta ley se aplica más a los servicios y demás procesos de la

biblioteca. En el desarrollo de colecciones debe ser aplicada dándo a

todo el proceso la prontitud y eficiencia necesaria para que objetivo del desarrollo se cumpla cabalmente.

Page 19: Principios y criterios de selección para bibliotecas

Selección : Las cinco leyes aplicadas

5. Library is a growing organism

El desarrollo de colecciones es parte determinante de esta ley. La colección como el sistema fundamental de la biblioteca

debe ser adpatable y dinámica para cumplir con su aporte el

desarrollo de la biblioteca como “sistema vivo”.