principios nlpt.ppt

Upload: gonzales-davila-manuel

Post on 14-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    1/31

    Los Principios Procesalesen la Nueva Ley Procesal

    del TrabajoMANUEL GONZALES DAVILA

    DOCENTE ULADECH

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    2/31

    INTRODUCCIN La Nueva Ley Procesal de Trabao

    co!s"#"uye u! #!s"ru$e!"o ur%d#co deorde! &rocesal 'ue busca $eorar els#s"e$a de la ad$#!#s"rac#(! de us"#c#ae! $a"er#a laboral. La )!al#dad es lo*raru! e)c#e!"e acceso a la us"#c#a+ u!are*ulac#(! se!c#lla y+ sobre "odo+ laa&l#cac#(! de los &r#!c#os de oral#dad+

    #!$ed#ac#(!+ co!ce!"rac#(!+ eco!o$%a&rocesal+ celer#dad+ verac#dad+ #$&ulso deo)c#o y &r#!c#o &ro"ec"or+ e!"re o"ros.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    3/31

    II. LOS PRINCIPIOS PROCESLESL!ORLES

    El $aes"ro A$,r#co Pl- odr%*ue/de)!e a los &r#!c#os del derec0o del"rabao co$oLneas directrices que

    informan algunas normas e inspirandirecta e indirectamente una serie desoluciones por lo que pueden servir parapromover y encauzar la aprobacin de

    nuevas normas, orientar lainterpretacin de las existentes yresolver los casos no previstos.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    4/31

    1av#er Ar,valo Vela se2ala 'ue los &r#!c#os delDerec0o Procesal del Trabao &uede! de)!#rseco$o a'uellos co!ce&"os de !a"urale/a *e!eral

    'ue #!sra! y or#e!"a! la creac#(!+ la#!"er&re"ac#(! y la a&l#cac#(! de las !or$as&rocesales e! $a"er#a laboral+ y cu$&le! u!a "r#&le$#s#(!3 #!4or$a"#va+ !or$a"#va e #!"er&re"a"#va3I!4or$a"#va+ &ues s#rve! de 4ue!"e de #!srac#(!al le*#slador al $o$e!"o de elaborar las !or$asur%d#cas e! $a"er#a de "rabao.Nor$a"#va+ ya 'ue cu$&le! u! &a&el de 4ue!"esu&le"or#a a!"e los vac%os o de)c#e!c#as de la

    le*#slac#(!.I!"er&re"a"#va+ &or'ue ac"5a! co$o u! cr#"er#oor#e!"ador &ara 'u#e! &re"e!da #!"er&re"ar las!or$as laborales.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    5/31

    La Ley N6 7898: reco!oce los &r#!c#os&rocesales laborales+ e! los ar"%culos I+ III yIV de su T%"ulo Prel#$#!ar+ reco!oc#,!dolose;&resa$e!"e+ a$&l#a!do los &r#!c#osreco!oc#dos &or la a!"er#or Ley ProcesalLaboral a&robada &or la Ley N6 7

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    6/31

    III. LOS PRINCIPIOS PROCESLES EN EL NUE"OPROCESO L!ORL#. El principio de oralidad

    Cou"ure se2ala 'ue el &r#!c#o de la oral#dad Surgede un dereco positivo en el cual los actos procesalesse realizan a viva voz, normalmente en audiencia, yreduciendo las piezas escritas a lo estrictamenteindispensable.El &r#!c#o de oral#dad se 0alla reco!oc#do &or

    d#versos "ra"ados #!"er!ac#o!ales+ res&e"a!do la*ara!"%a de la aud#e!c#a 'ue busca be!e)c#ar a la&ar"e $-s d,b#l> as% lo co!s#dera! la Declarac#(!U!#versal de los Derec0os Hu$a!os ?ar". @B+ Pac"oI!"er!ac#o!al de Derec0os C#v#les y Pol%"#cos ?ar". @9By la Declarac#(! A$er#ca!a de Derec0os y Deberesdel Ho$bre ?ar". 7

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    7/31

    a$ E%ec&os de la oralidad en el nuevoproceso laboral A "rav,s de la oral#dad se &o!e e! co!"ac"o al

    ue/ co! las &ar"es y o"ros co$&arec#e!"es+ y&er$#"e al ue/ co!ocer $-s de cerca el&roble$a susc#"ado e!"re las &ar"es+ co!ocer los0ec0os y darse u!a #dea &robada de lo ocurr#do. La oral#dad &er$#"e al ue/ u! rol $-s ac"#vo ysu ac"uac#(! co$o d#rec"or del &roceso+ 'ue lo0ab#l#"a &ara d#r#*#r y a*#l#/ar el &roceso. Hace &os#ble u!a $eor y $ayor &re&arac#(!de los &ar"#c#&a!"es+ e! es&ec#al de los abo*ados

    'ue debe! "e!er &le!o co!oc#$#e!"o de asu!"osl#"#*#osos y e;&resar sus &os#c#o!es deb#da$e!"eor#e!"ado a ,s"as+ a e4ec"o de &rese!"ar susale*a"os "a!"o de a&er"ura co$o de c#erre+ as%co$o es"ar deb#da$e!"e &re&arados &ara el

    $o$e!"o de #!"erro*ar a las &ar"es y a "es"#*os.DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    8/31

    b$ c&uaciones procesales en las 'ue des&aca la oralidaden la NLPT E! las aud#e!c#as+ 'ue so! sus"a!c#al$e!"e u! deba"e oral de&os#c#o!es &res#d#das &or el ue/+ 'u#e! cu$&le u! rol #$&or"a!"e

    y &ro"a*(!#co &ues e! el !uevo &roceso laboral es"- 0ab#l#"ado&ara "e!er u! rol ac"#vo3 &uede #!"erro*ar a las &ar"es+ a susabo*ados o a "erceros &ar"#c#&a!"es e! cual'u#er $o$e!"o+#!clus#ve orde!ar la ac"uac#(! de $ed#os de &rueba de o)c#o?ar"%culos @7 y 77B. Los ale*a"os de a&er"ura do!de las &ar"es e;&resa! las&re"e!s#o!es de$a!dadas y los 4u!da$e!"os de 0ec0o 'ue lassus"e!"a! ?ar". 9B> las declarac#o!es de &ar"e+ "es"#*os+ y losale*a"os de c#erre ?ar". 9:B. E! la co!c#l#ac#(! e! 'ue 0ay u!a &ar"#c#&ac#(! ac"#va e!"re las&ar"es. E! la e;&ed#c#(! del 4allo+ &ues el ue/ debe e$#"#rlo e! el la&sode sese!"a $#!u"os lue*o de co!clu#dos los ale*a"os+ au!'ue

    &uede 0acerlo de!"ro de los d%as s#*u#e!"es de la co!clus#(! dela aud#e!c#a ?ar". 9:B. E! el "r-$#"e de la causa e! se*u!da #!s"a!c#a+ real#/-!doseaud#e!c#as de v#s"a de causa+ e! las 'ue el Tr#bu!al U!#&erso!alo Cole*#ado oye los ale*a"os de las &ar"es+ &ud#e!do 4or$ular&re*u!"as a las &ar"es y a los abo*ados> y debe "a$b#,! e;&ed#rsu 4allo oral$e!"e e!

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    9/31

    (. El principio de in)ediaci*nLa #!$ed#ac#(!+ *ara!"#/a 'ue el ue/ es", &rese!"e e! "odas lase"a&as del &roceso y sea ,s"e 'u#e! rec#ba las &os#c#o!es de las&ar"es y ac"5e los $ed#os de &rueba. Co$o lo a&u!"a

    C0#ove!da3 !o est" solo unido estrictamente al de oralidad encuanto que slo en el proceso oral puede plena y e#cazmenteser aplicado, sino que verdaderamente constituye la esencia del

    proceso oral.1av#er Ar,valo Vela #!d#ca sobre es"e &r#!c#o 'ue persigue queel $uez participe personalmente de las diligencias del proceso aefectos que tenga un conocimiento directo y m"s exacto de los

    ecos litigiosos que se someten a su decisin.A "rav,s de es"e &r#!c#o se &re"e!de la v#!culac#(! de las&ar"es+ el ue/ y las &ruebas dura!"e el &roceso+ a e4ec"o deaver#*uar la verdad de los 0ec0os. E! la #!$ed#ac#(! "e!e$os la&ar"#c#&ac#(! d#rec"a del ue/ ya 'ue &uede "e!er e! cue!"a lasreacc#o!es de las &ar"es y declara!"e &ara darse cue!"a de la

    verac#dad de sus declarac#o!es.Los ale*a"os de las &ar"es debe! e;&o!erse 4re!"e al ue/ y laac"uac#(! de los $ed#os de &rueba "a$b#,! se e4ec"5a e! su&rese!c#a+ a )! 'ue "e!*a u! co!oc#$#e!"o e;ac"o delco!"e!#do de las $#s$as y &ueda observar los 0ec0os y lasco!duc"as d#rec"a$e!"e de las &ar"es+ &er$#"#,!dole ob"e!erco!clus#o!es y ele$e!"os de co!v#cc#(!+ sobre "odo al $o$e!"o

    de e$#"#r su 4allo. DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    10/31

    +. El principio de concen&raci*nMed#a!"e es"e &r#!c#o "a$b#,! reco*#do e! el T%"uloPrel#$#!ar del C(d#*o Procesal C#v#l+ se &ers#*ue 'ue

    los &rocesos laborales se desarrolle! co! u! $%!#$ode ac"uac#o!es &rocesales+ a e4ec"o 'ue el ue/ad'u#era u!a v#s#(! e! co!u!"o del co!#c"o de las&ar"es. Se &re"e!de a*ru&ar "odos los ac"os&rocesales e! u!a 5!#ca aud#e!c#a o+ al $e!os+ e! el$e!or !5$ero de aud#e!c#as !ecesar#as y &r(;#$as

    e! el "#e$&o.El ar"%culo 99 de la Ley e! co$e!"o se2ala 'ue e! el&roceso ord#!ar#o+ la aud#e!c#a de u/*a$#e!"o sereal#/a e! ac"o 5!#co y co!ce!"ra las e"a&as deco!4ro!"ac#(! de &os#c#o!es+ ac"uac#(! &roba"or#a+

    ale*a"os y se!"e!c#a> y el ar"%culo 98 se2ala 'ue e!el &roceso abrev#ado co!ce!"ra las e"a&as deco!c#l#ac#(!+ co!4ro!"ac#(! de &os#c#o!es+ ac"uac#(!&roba"or#a+ ale*a"os y se!"e!c#a+ las 'ue se real#/a!u!a se*u#da de la o"ra.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    11/31

    ,. Principio de celeridad procesalPers#*ue la rade/ del &roceso laboral+ &or lo 'ue,s"e debe es"ruc"urarse sobre &la/os breves &ero"a$b#,! sobre la el#$#!ac#(! de "rabas a la "u"ela

    ur#sd#cc#o!al e4ec"#va> as#$#s$o se 0alla re&rese!"ado&or la #$&rorro*ab#l#dad de los &la/os+ *ara!"#/-!doseas% u!a us"#c#a e;&ed#"#va+ s#! d#lac#o!es #!deb#das.Co! es"e &r#!c#o se aclara la sus"a!c#ac#(! del&roced#$#e!"o+ s#! 'ue ello $e!oscabe el derec0o a la

    de4e!sa y el deb#do &roceso.Ee$&los de celer#dad e! el &roceso laboral es 'ue elue/ debe d#c"ar e! sese!"a $#!u"os su 4allo lue*o decul$#!ada la aud#e!c#a de u/*a$#e!"o+ &ud#,!dolad#4er#r 0as"a &or c#!co d%as+ s(lo e;ce&c#o!al$e!"e e!a"e!c#(! a la co$&le#dad del &roceso ?ar"%culo 9:B>ade$-s+ los ueces #!"er&re"a! los re'u#s#"os y&resu&ues"os &rocesales e! se!"#do 4avorable a laco!"#!u#dad del &roceso ?ar"%culo III del T%"uloPrel#$#!ar de la Nueva Ley Procesal de TrabaoB.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    12/31

    -. Principio de econo)a procesalL#*ado al &r#!c#o de co!ce!"rac#(!. Fusca 'ue losac"os &rocesales sea! s#$&l#)cados y de "r-$#"es

    se!c#llos+ a e4ec"o 'ue se d, #!#c#o+ se "ra$#"e y dec#dael &roceso e! los &la/os es"ablec#dos. El ue/ debe velar&or la &ro!"a soluc#(! del co!#c"o y 'ue lasac"uac#o!es se real#ce! e! el $e!or !5$ero &os#ble deac"os -reas d#s"#!"as3 "#e$&o+ *as"o y es4uer/o.Hay a&l#cac#(! del &r#!c#o de eco!o$%a e! el &roceso

    laboral cua!do el ue/ ver#)ca !o"or#a$e!"e la#$&rocede!c#a de la de$a!da y la rec0a/a de &la!o$ed#a!"e resoluc#(! deb#da$e!"e 4u!da$e!"ada?ar"%culo @:+ 5l"#$a &ar"eB+ ello a e4ec"o de ev#"ar all#"#*a!"e u! lar*o u#c#o e! 'ue al )!al se va a lle*ar a la$#s$a co!clus#(!> "a$b#,! es &os#ble 'ue #!"er&ues"a

    u!a de$a!da+ &or ee$&lo sobre #!de$!#/ac#(! &ordesdo arb#"rar#o y &a*o de be!e)c#os eco!($#cos+ s#el ue/ adv#er"e la caduc#dad de la acc#(!#!de$!#/a"or#a+ &uede declarar la #$&rocede!c#a de lade$a!da e! es"e e;"re$o y ad$#"#r la de$a!da &or el&a*o de los be!e)c#os eco!($#cos.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    13/31

    /. Principio de veracidadLas &ar"es y sus abo*ados debe! ac"uar e! el&roceso co! verdad. Dado 'ue el ue/ d#r#*e la

    aud#e!c#a debe &rocurar 'ue ,s"a se co!du/ca co!verac#dad+ #$de y sa!c#o!a la co!duc"aco!"rar#a a los deberes de verac#dad y &rob#dad+&or lo 'ue su a4ec"ac#(! &uede sa!c#o!arse co! la#$&os#c#(! de $ul"a se*5! lo &er$#"e el ar"%culo@ de la Nueva Ley Procesal de Trabao.Ade$-s e! es"a ley se 0a de"er$#!ado 'ue+ e! laac"uac#(! &roba"or#a+ el ue/ debe #$&ed#r 'ue,s"a se des!a"ural#ce+ &er$#"#,!dole sa!c#o!ar alas &ar"es cua!do ac"5e! co!"rar#a$e!"e al deberde verac#dad> ello se ev#de!c#a us"a$e!"e e! laac"uac#(! de las declarac#o!es de &ar"e y de"es"#*os al adver"#r co!"rad#cc#o!es e! lasres&ues"as+ 'ue 0ace! ev#de!"e 'ue !o obedece!a la real#dad de los 0ec0os.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    14/31

    0. Principio de i1ualdad real de las par&esLa Nueva Ley Procesal de Trabao+ e! el ar"%culo III de su

    T%"ulo Prel#$#!ar+ se2ala 'ue e! "odo &roceso laboral losueces debe! ev#"ar 'ue la des#*ualdad e!"re las &ar"esa4ec"e! el desarrollo o resul"ado del &roceso+ &ara cuyoe4ec"o &rocura alca!/ar la #*ualdad real de las &ar"es.A es"e &r#!c#o se le co!oce co$o &r#!c#o desoc#al#/ac#(! &rocesal+ sobre el 'ue V#!a"ea ecoba y

    Toya$a M#ya*usuu se2ala!3 E;#*e del ue/ la

    ca&ac#dad de saber #!"erve!#r a )! de 'ue lasdes#*ualdades $a"er#ales e!"re las &ar"es !oe!"or&e/ca! la labor de &roveer "u"ela ud#c#al

    Te!#e!do e! cue!"a 'ue el derec0o laboral "#e!e car-c"er&ro"ec"or y 'ue e! el &roceso laboral el ue/ dese$&e2au! rol "u#"#vo+ se busca 4or"alecer a la &ar"e $-s d,b#l ?el

    &res"ador de serv#c#os o "rabaador> e! es&ec#al a la$adre *es"a!"e+ el $e!or de edad y la &erso!a co!d#sca&ac#dadB+ a e4ec"o de lo*rar #*ualdad $a"er#al e!"relas &ar"es+ y de ese $odo ev#"ar 'ue el &res"ador deserv#c#os ?"rabaadorB se vea e! *rave desve!"aares&ec"o al e$&leador+ e! el a&or"e de $ed#os de&rueba e! el &roceso+ su ac"uac#(!+ e!"re o"ros.DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    15/31

    2. Principio de realidad de los 3ec3osEl ar"%culo III de la Nueva Ley Procesal de Trabaose2ala 'ue los ueces &r#v#le*#a! el 4o!do sobre la

    4or$a+ 'ue co!oce$os co$o el &r#!c#o de&r#$ac%a de la real#dad.Es"e &r#!c#o+ se*5! lo de)!e el $aes"rouru*uayo A$,r#co Pl-+ Es la &r#$ac%a de los

    0ec0os sobre los 4or$as+ las 4or$al#dades o lasa&ar#e!c#as. Ello #$&l#ca se*5! se2ala el c#"adodoc"r#!ar#o+ 'ue e! $a"er#a laboral #$&or"a lo 'ueocurre e! la &r-c"#ca $-s 'ue lo 'ue las &ar"es0aya! &ac"ado e! 4or$a $-s o $e!os sole$!e o

    e;&resa o de lo 'ue a&arece de los docu$e!"os.Cua!do el ue/ laboral de"er$#!e de las &ruebasa&or"adas 'ue e;#s"e u!a &res"ac#(! de serv#c#oslaboral+ debe declarar 'ue e;#s"e u!a relac#(! de

    "rabao+ #!de&e!d#e!"e$e!"e de la a&ar#e!c#a.DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    16/31

    El TC e! la se!"e!c#a reca%da e! el E;&ed#e!"e N69J@9K7KPA TC+ del =@ de e!ero del 7

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    17/31

    4. Principio de buena %e procesalEs"e &r#!c#o e;#*e a las &ar"es ac"uar e! el &rocesoco! &rob#dad y leal"ad+ co! el )! de #$&ed#r

    cual'u#er co!duc"a 'ue "#)'ue 4raude &rocesal+ e!cual'u#era de sus 4or$as co$o el dolo+ la colus#(!+ las#$ulac#(! o el abuso de derec0o.La Ley N6 7898: es"ablece 'ue e! caso de "e$er#dado $ala 4e &rocesal+ el ue/ "#e!e el deber de #$&o!er

    a las &ar"es+ sus re&rese!"a!"es y los abo*ados u!a$ul"a !o $e!or de $ed#a !# $ayor de c#!cue!"au!#dades de re4ere!c#a &rocesal ?ar"%culo @B.Ade$-s el ue/ sa!c#o!a a las &ar"es cua!do ,s"asobs"acul#/a! la ac"uac#(! &roba"or#a> &or ee$&lo+ !ose cu$&le co! las e;0#b#c#o!es orde!adas+ se #$de

    el acceso al ue/ o &er#"os el $a"er#al &roba"or#o+ o se!#e*a a declarar+ &er$#"#e!do #!clus#veK e;"raer&resu!c#o!es de d#c0a co!duc"a e! co!"ra de los#!"ereses de la &ar"e 'ue asu$e d#c0a co!duc"aco!"rar#a a la bue!a 4e &rocesal+ co!4or$e se #!d#cae! el ar"%culo 78 de d#c0a ley.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    18/31

    #5. Principio de 1ra&uidad

    Es"e &r#!c#o *ara!"#/a el acceso a la

    us"#c#a s#! cos"o. El ar"%culo III de laNueva Ley Procesal de Trabao se2ala'ue el &roceso laboral es *ra"u#"o &ara

    el &res"ador de serv#c#os+ e! "odas las#!s"a!c#as+ cua!do el $o!"o "o"al delas &re"e!s#o!es recla$adas !o su&erelas : u!#dades de re4ere!c#a &rocesal.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    19/31

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    20/31

    ##. Principio de irrenunciabilidad dederec3osEs"e &r#!c#o &re"e!de ev#"ar 'ue el &res"ador

    de serv#c#os+ e! su co!d#c#(! de &ar"e d,b#l dela relac#(! laboral+ &or ra/(! de !eces#dadace&"e ac"os de d#s&os#c#(! de derec0oslaborales+ burla!do as% la &ro"ecc#(! 'ue las

    leyes de co!"e!#do laboral le o"or*a!. Es"e&r#!c#o se e!cue!"ra reco!oc#do e! el ar"%culo7

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    21/31

    El Tr#bu!al Co!s"#"uc#o!al+ e! el E;&ed#e!"e N6 JK7KAITC+ e! su 4u!da$e!"o 79 0a se2alado3La irrenunciabilidad de los derecos laboralesproviene y se su$eta al "mbito de las normas

    taxativas que, por tales, son de orden p+blico y convocacin tuitiva a la parte m"s d'bil de la relacinlaboral. recisa adem"s que la norma taxativa esaquella que ordena y dispone sin tomar en cuenta lavoluntad de los su$etos de la relacin laboral. %n

    este "mbito, el traba$ador no puede despo$arse,permutar o renunciar a los bene#cios, facultades oatribuciones que le concede la norma.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    22/31

    Tes" de d#s&o!#b#l#dad de derec0osEs"e derec0o es &ro"e*#do e! el !uevo &roceso laborale! la co!c#l#ac#(! y "ra!sacc#(!+ cua!do el ue/ debesu&erar el "es" de d#s&o!#b#l#dad de derec0os a!"e u!

    acuerdo co!c#l#a"or#o o "ra!sacc#o!al+ "e!#e!do e!cue!"a 'ue el acuerdo debe versar sobre derec0os!ac#dos de u!a !or$a d#s&os#"#va+ deb#e!do ver#)car'ue !o se a4ec"e! derec0os #!d#s&o!#bles+ ade$-s deser ado&"ado &or el "#"ular del derec0o y co! la&ar"#c#&ac#(! del abo*ado del "rabaador ?ar"%culo =B.Ade$-s se a&l#ca es"e &r#!c#o al e;&ed#r se!"e!c#a+&ues es"- 4acul"ado &ara d#c"ar 4allos ul"ra&e"#"a+ &ues&uede orde!ar el &a*o de su$as $ayores a lasde$a!dadas+ s# a&arec#ere error e! el c-lculo de losderec0os de$a!dados o error e! la #!vocac#(! de las

    !or$as a&l#cables+ y co! ello !o se a4ec"a el &r#!c#ode co!*rue!c#a> caso d#s"#!"o es el re4er#do a lasse!"e!c#a e;"raK&e"#"a3 el ue/ !o &uede #r $-s all- delas &re"e!s#o!es del ac"or+ &ues ello de"er$#!ar%a su!ul#dad.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    23/31

    #( Principio pro ac&ione o %avor ac&ionis

    El ar"%culo III de la Nueva Ley Procesal de Trabao se2ala 'ue losueces #!"er&re"a! los re'u#s#"os y &resu&ues"os &rocesales e!se!"#do 4avorable a la co!"#!u#dad del &roceso+ &or lo 'ue reco!ocela a&l#cac#(! del lla$ado &r#!c#o &ro ac"#o!e o 4avor ac"#o!#s.El TC reco!oce es"e &r#!c#o+ as% e! el E;&ed#e!"e N @98K7=KAATC3%l principio pro actione impone a los $uzgadores la exigencia deinterpretar los requisitos y presupuestos procesales en el sentidom"s favorable a la plena efectividad del dereco a obtener una

    resolucin v"lida sobre el fondo) con lo cual, ante la duda, ladecisin debe dirigirse por la continuacin del proceso y no por suextincin.-'ngase en cuenta, #nalmente, que la alternativa opuestasupondra invertir el funcionamiento y el propsito de los procesosen general, y de los procesos constitucionales en particular, puesimplicara convertir, errneamente, una duda interpretativa

    respecto de las formalidades propias del instrumento de tutela enun elemento determinante para permitir el acceso a la tutelaconstitucional de los derecos, cuando, en realidad, es elinstrumento procesal el que debe ser adecuado e interpretadodecididamente siempre y cuando no se restrin$an los derecosconstitucionales de la contraparte/ a #n de consolidar una tutelaconstitucional m"s e#caz, oportuna y plena.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    24/31

    #+. Principios de cons&i&ucionali6aci*n y dein&erpre&aci*n se17nprincipios cons&i&ucionales y preceden&es vinculan&esEl ar"%culo IV del T%"ulo Prel#$#!ar de la Nueva Ley Procesal de

    Trabao se2ala 'ue los ueces laborales #$&ar"e! us"#c#a co!arre*lo a la Co!s"#"uc#(!+ los "ra"ados #!"er!ac#o!ales dederec0os 0u$a!os y la ley> ade$-s #!"er&re"a! y a&l#ca! las!or$as se*5! los &r#!c#os y &rece&"os co!s"#"uc#o!ales+ yse*5! los &recede!"es v#!cula!"es del Tr#bu!al Co!s"#"uc#o!aly de la Cor"e Su&re$a. Co! ello se *ara!"#/a el res&e"o de losderec0os laborales co!s"#"uc#o!ales+ ade$-s de lo*rar la

    u!#4or$#dad de cr#"er#os e! la ad$#!#s"rac#(! de us"#c#a+ev#"a!do as% 4allos co!"rad#c"or#os o d#s%$#les.Es releva!"e 'ue la Nueva Ley Procesal de Trabao reco!o/cael deber de los ueces !o s(lo de a&l#car la ley+ s#!o e!es&ec#al la Co!s"#"uc#(! y e! ella los &r#!c#osco!s"#"uc#o!ales 'ue e! $a"er#a laboral se 0alla! reco!oc#dos

    e! su ar"%culo 7

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    25/31

    La a&l#cac#(! de los &recede!"es v#!cula!"es e!$a"er#a laboral e;&ed#dos &or el Tr#bu!alCo!s"#"uc#o!al 0a lo*rado ?au!'ue a5! 0ay $uc0o&or 0acerB u!#dad y u!#4or$#dad e! los 4allos de

    los ueces de "odas las #!s"a!c#as.La NLPT 0a es"ablec#do e! su ar"%culo 9 la cal#dadde &recede!"e v#!cula!"e de los 4allos de la Cor"eSu&re$a cua!do el &le!o de la Sala Su&re$a e!$a"er#a Co!s"#"uc#o!al y Soc#al co!voca a losueces su&re$os 'ue co!4or$e! o"ras Salas e!$a"er#a co!s"#"uc#o!al y soc#al ?e! caso las0ub#eraB &ara resolver u! asu!"o e! casac#(!.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    26/31

    #,. Principio del debido procesoLa Co!s"#"uc#(! Pol%"#ca del Es"ado reco!oce el&r#!c#o del deb#do &roceso e! su ar" @=8 #!c =+

    'ue #!cluye el deb#do &roceso sus"a!"#vo co$o eldeb#do &roceso &rocesal3) en el primer caso nos referimos a un est"ndar opatrn de $usticia mnimo que debeser observadopor el operador de $usticia 0sea 'ste un funcionario,$uez, etc.12 vale decir, apunta a establecer ciertoslmites a la discrecionalidad del magistrado a laora de aplicar el dereco y administrar $usticia, nopudiendo interpretar y aplicar las normas de

    cualquier manera. %n el segundo caso, estamosm"s bien ante la necesidad de que en todo procesose respeten un con$unto de requisitos y garantasprocedimentales mnimas que aseguren unresultado $usto del proceso.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    27/31

    El Tr#bu!al Co!s"#"uc#o!al "a$b#,! se 0a &ro!u!c#ado alres&ec"o e! las s#*u#e!"es se!"e!c#as3 E;&ed#e!"e N67JK79KAATC3*ebido proceso est" concebido como el cumplimiento de

    todas las garantas, requisitos y normas de orden p+blicoque deben observarse en las instancias procesales detodos los procedimientos, incluidos los administrativos, a#n de que las personas est'n en condiciones de defenderadecuadamente sus derecos ante cualquier acto del%stado que pueda afectarlos.

    La NLPT resca"a es"e &r#!c#o al reco!ocerlo &uesus"a$e!"e la sol#de/ de u! &roceso ud#c#al K#!cluye!dolas dec#s#o!es ur#sd#cc#o!ales e! es"e caso+ e! asu!"os deorde! laboralK se sus"e!"a e! el res&e"o al &r#!c#o deldeb#do &roceso> $-s a5! s# se "#e!e e! cue!"a 'ue e!$uc0os de los &rocesos re4er#dos a la co!clus#(! de la

    relac#(! laboral co$o el desdo+ el e$&leador "a$b#,! se0alla obl#*ado a cu$&l#r es"e &r#!c#o> es dec#r+ a laobserva!c#a de las 4or$al#dades y derec0os reco!oc#dos&or la !or$a laboral &ara reco!ocer co$o v-l#do el )! dela relac#(! laboral y 'ue $erecer- es&ec#al a!-l#s#s &or losu/*adores al $o$e!"o de ra/o!ar sobre el caso e!

    co!cre"o. DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    28/31

    #-. PRINCIPIO DE TUTEL 8URISDICCIONLEs"e &r#!c#o es e!"e!d#do co$o) el dereco que todos tenemos de acudir a los tribunalesestatales para obtener la proteccin de nuestros derecos

    e intereses 0abstractamente reconocidos por elordenamiento $urdico1, a trav's de un proceso que respetetanto los derecos del demandante como del demandado,

    y cuyo resultado pr"ctico y concreto se encuentreasegurado por un adecuado con$unto de instrumentos

    procesales puestos a disposicin del orden $urisdiccional

    por el propio ordenamiento $urdico procesal345 .La Nueva Ley Procesal de Trabao re&roduce el derec0o4u!da$e!"al reco!oc#do &or el ar"%culo @=8+ #!c#so =B de laCo!s"#"uc#(! Pol%"#ca del Es"ado+ y debe reco!ocerse 'uee;#s"e u!a co$5! u!#(! co! el derec0o al deb#do &roceso+co$o clara$e!"e lo 0a e;&resado el Tr#bu!al Co!s"#"uc#o!al

    e! al*u!as de sus dec#s#o!es. M-s+ el acceso a los"r#bu!ales ud#c#ales e! $a"er#a laboral "#e!e u!a es&ec#alreleva!c#a soc#al &ues res&o!de a los recla$os de lossec"ores $ayor#"ar#os+ res&ec"o a las relac#o!es e$&leadorK"rabaador+ &er$#"#e!do 'ue la us"#c#a laboral dec#da)!al$e!"e sobre la d#versa &roble$-"#ca 'ue se &rese!"ee! ellas.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    29/31

    #/. Principio de ra6onabilidadSobre el &r#!c#o de ra/o!ab#l#dad Marc#al ub#ose2ala3

    %l principio de razonabilidad exige que lasconductas o en t'rminos $urdicos, los actos/, paradar el signi#cado de contenido voluntario que lossu$etos realizan frente a los ecos y circunstancias,deben cumplir el requisito de ser generalmenteaceptados por la colectividad como adecuada

    respuesta a los retos que presenta la realidad frenteal actuar umano $urdicamente relevante.Por su &ar"e lvaro Garc%a $a!#)es"a3%l principio de razonabilidad dicta que los su$etosde la relacin laboral deben actuar conforme a la

    razn, que debe ser 'sta la que los gue en elqueacer diario y en el desenvolvimiento del vnculolaboral. %n tanto son su$etos de dereco que gozande autonoma y voluntad propia, el equilibrio y larazn deben ser los que determinen su recto

    proceder DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    30/31

    El &r#!c#o de ra/o!ab#l#dad es #!d#s&e!sable e! laresoluc#(! de casos+ e! el a!-l#s#s de los 0ec0osale*ados &or las &ar"es y e! los $ed#os &roba"or#os"e!d#e!"es a la co$&re!s#(! de los $#s$os &araalca!/ar u!a co!clus#(!. La ra/o!ab#l#dad debe es"ar

    &rese!"e e! las relac#o!es laborales e!"re e$&leadory "rabaador+ e! es&ec#al e! las &o"es"ades del&r#$ero y los l%$#"es de sus 4acul"ades de d#recc#(!'ue "#e!e es&ec#al releva!c#a e! la #$&os#c#(! desa!c#o!es+ y e! el eerc#c#o del #us var#a!d#

    reco!oc#do &or la !or$a"#v#dad laboral+ deb#e!do elu/*ador Ke! su $o$e!"oK de"er$#!ar la obe"#v#dady ra/o!ab#l#dad de la $ed#da ado&"ada &or ele$&leador> &or lo 'ue su reco!oc#$#e!"o e! la NLPTad'u#ere es&ec#al releva!c#a.

    DOC. MANUEL GONZALES DAVILA

  • 7/23/2019 PRINCIPIOS nlpt.ppt

    31/31

    Ta$b#,! se a&l#ca el &r#!c#o de eco!o$%a&rocesal e! la 4acul"ad del ue/ de declarar#!ad$#s#bles+ #!!ecesar#os o #$&er"#!e!"es$ed#os de &rueba o4rec#dos &or las &ar"es+

    cua!do se "ra"a de 0ec0os ad$#"#dos ?&oree$&lo+ a$bas &ar"es es"-! de acuerdo e!el &er#odo laboradoB &resu$#dos &or ley+reco*#dos e! resoluc#(! ud#c#al co! la cal#dadde cosa u/*ada o 0ec0os !o"or#os>

    ad$#"#e!do 5!#ca$e!"e los $ed#os de&rueba sobre los0ec0os !eces#"ados de &rueba ?ar"%culo 9