principios éticos en el currículo en universitario

1
PRINCIPIOS ÉTICOS EN EL CURRÍCULO EN UNIVERSITARIO En este nuevo milenio existen cambios sociales, económicos, culturales y educativos debido al fenómeno de la globalización, y además de uso de los medios tecnológicos en todos los ámbitos culturales, sociales, etc. En el siglo XXI en el nivel educativo superior está comprometido para formar jóvenes profesionales, formándolos en individuos mayor responsabilidad ante la sociedad y el mercado laboral. En tal contexto los principios éticos en la educación superior es importante en la curricular, para la formación que demanda la sociedad, y que la ética según Escobar (1992) la define como el conjunto de hábitos que el hombre posee y la manera en cómo pone en práctica en la sociedad. De lo anterior Perdomo (2001) la forma de enseñar la ética es por medio de los principios éticos que se deben manipular en la educación, los cuales se mencionan a continuación: la creación, la explicación y la asimilación. Existen varias definiciones de curricula, enfocadas en un conjunto de objetivos, contenidos, experiencias y evaluación en el diseño de una disiplina. Los elementos esenciales que debe contener una curricula son: 1. Objetivos y contenidos 2. Criterios para ordenar, secuenciar y distriduir los objetivos y los contenidos 3. Planificación de las actividades y recursos necesarios 4. Evaluación del proceso. Para el diseño curricular se deben tomar en cuenta las siguientes fuentes: a) Fuente socioantropogenico (necesidades en la sociedad) b) Psicológico (crecimiento personal del alumno) c) Pedagógico (práctica docente) Es necesario evaluar la curricula, la cual trata de describir el significado, el valor e impacto del currículo

Upload: soledad-aguiree

Post on 04-Jul-2015

794 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

hkhkhkhkj

TRANSCRIPT

Page 1: Principios  éTicos En El CurríCulo En Universitario

PRINCIPIOS ÉTICOS EN EL CURRÍCULO EN UNIVERSITARIO

En este nuevo milenio existen cambios sociales, económicos, culturales y educativos

debido al fenómeno de la globalización, y además de uso de los medios tecnológicos en todos

los ámbitos culturales, sociales, etc.

En el siglo XXI en el nivel educativo superior está comprometido para formar jóvenes

profesionales, formándolos en individuos mayor responsabilidad ante la sociedad y el mercado

laboral.

En tal contexto los principios éticos en la educación superior es importante en la

curricular, para la formación que demanda la sociedad, y que la ética según Escobar (1992) la

define como el conjunto de hábitos que el hombre posee y la manera en cómo pone en

práctica en la sociedad.

De lo anterior Perdomo (2001) la forma de enseñar la ética es por medio de los

principios éticos que se deben manipular en la educación, los cuales se mencionan a

continuación: la creación, la explicación y la asimilación.

Existen varias definiciones de curricula, enfocadas en un conjunto de objetivos,

contenidos, experiencias y evaluación en el diseño de una disiplina. Los elementos esenciales

que debe contener una curricula son:

1. Objetivos y contenidos

2. Criterios para ordenar, secuenciar y distriduir los objetivos y los contenidos

3. Planificación de las actividades y recursos necesarios

4. Evaluación del proceso.

Para el diseño curricular se deben tomar en cuenta las siguientes fuentes:

a) Fuente socioantropogenico (necesidades en la sociedad)

b) Psicológico (crecimiento personal del alumno)

c) Pedagógico (práctica docente)

Es necesario evaluar la curricula, la cual trata de describir el significado, el valor e

impacto del currículo