principios elementales del gobierno electrónico y social

10
1 Principios Elementales del Gobierno Electrónico y Social Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es Documento de trabajo Mayo 2101

Upload: gustavo-julio-garcia-vega

Post on 04-Aug-2015

1.273 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios elementales del gobierno electrónico y social

1

Principios Elementales del Gobierno Electrónico y Social

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

Documento de trabajo Mayo 2101

Page 2: Principios elementales del gobierno electrónico y social

2

El social e-Government, (gobierno

electrónico y social) como lo definen las

características compuestas de sus

palabras, distribuye su fuerza conceptual con vocación de equilibrio...

¿De qué hablamos?

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

Page 3: Principios elementales del gobierno electrónico y social

3

El Gobierno Electrónico y Social, se acentúa necesariamente más en Gobierno, que en “e” de electrónico.

Ello significa que no renuncia a su carácter político, y la capacidad de ejercer un rol activo para alcanzar los objetivos del bien común y la cristalización de la visión comunitaria, cuya consecución está por encima de la visión instrumental de la pura administración.

1Gobierno Activo

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

Page 4: Principios elementales del gobierno electrónico y social

4

La democratización y distribución reticular en la ejecución de las estrategias, acciones y decisiones, equilibra la carga de necesidad y responsabilidades por las respectivas sub-jurisdicciones.

El gobierno electrónico y social debe impulsar el empoderamiento ciudadano y el reconocimiento dela comunidad en su jurisdicción, de decidir y realizar su destino común, mediante la cristalización de su visión como proyecto.

Reticulación y distribución de decisiones

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

2

Page 5: Principios elementales del gobierno electrónico y social

5

El gobierno electrónico y social, se enfoca en la prioridad del desarrollo humano, potenciando la individualidad en función social, para la realización plena y en libertad de los ciudadanos y las organizaciones que estructuran la comunidad, en las que participan libremente.

La Carta de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, constituyen una guía fundamental para determinar los valores que sustentan su definición..

Desarrollo Humano e inclusión Social

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

3

Page 6: Principios elementales del gobierno electrónico y social

6

El gobierno electrónico y social, busca la transformación del Estado en su carácter bidimensional (instrumento de administración e instituciones democráticas de gobierno). Es co-responsable de la Transformación desde un paradigma social y democrático.

Considera necesaria la transformación instrumental de la Administración Pública, en busca de mayor eficiencia y eficacia.

Considera imperante la transformación de las instituciones de gobierno, buscando mayor democratización, equidad, apertura y la participación dinámica de los ciudadanos y sus organismos vivos.

Democratización, Participación y Apertura

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

4

Page 7: Principios elementales del gobierno electrónico y social

7

El gobierno electrónico y social se desarrolla en base a la cooperación de todos los actores que intervienen en su diseño, desarrollo y ejecución, cohesionando la dinámica del desarrollo humano y social, en la que los resultados son fruto de una sinergia responsable para mejorar relaciones, prestaciones y contextos.

La cooperación asienta sus bases en la confianza, y ésta en la capacidad de involucrarse con los resultados.

Cooperación

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

5

Page 8: Principios elementales del gobierno electrónico y social

8

El gobierno electrónico y social debe actuar con transparencia, eliminando toda asimetría que interfiera en la información, en la percepción y la participación ciudadana y social en sus procesos.

Y debe transparentar las relaciones y transacciones entre el mercado y los ciudadanos, procurando que los ciudadanos tomen decisiones en libertad, que el mercado actúe con libertad, y que la responsabilidad social constituya un factor común en las relaciones.

Transparencia, Libertad y Responsabilidad

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

6

Page 9: Principios elementales del gobierno electrónico y social

9

El software libre como la elección de estándares abiertos constituyen decisiones estratégicas; los modelos endógenos adecuados a las necesidades y diagnósticos, como la adaptación de las organizaciones públicas y sus funcionarios, potencian la apropiación tecnológica y el desarrollo equilibrado.

La experiencia internacional y los intercambios contribuyen a mejorar juicios de valor, para alcanzar mayor grado de eficiencia y eficacia.

Impulso de Software Libre y Adaptación Tecnológica

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es

7

Page 10: Principios elementales del gobierno electrónico y social

10

Participa

8Delibera Cancela

Reutiliza

Desarrolla

Gustavo Julio García Vega - www.neocivis.es