principios educativos de las expectativas experiencial 2-8

9
Principios educativos de las expectativas experiencial, reflexiva y situada Capítulo 1

Upload: karlapao18

Post on 03-Jan-2016

12 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

Principios educativos de las expectativas experiencial,

reflexiva y situada

Capítulo 1

Page 2: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

Se ofrece una revisión de algunos conceptos y principios educativos que permiten sustentar la concepción de enseñanza situada adoptada en esta obra, y que se desprenden de las perspectivas referencial, reflexiva y situada.

Se manejan autores como J. Dewey y Donald Schön

INTRODUCCIÓN

Page 3: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

Desarrollo entendido como desenvolvimiento de facultades latentes o persistentes en el niño, a la par reproducen y refuerzan la atmósfera social y moral.

La vida comunitaria como soporte de la educación, lo cual hace que el individuo participe activamente en la tradición cultural y desarrollo pleno de sus facultades.

La escuela tiene que estructurarse como determinada forma de cooperación social y vida comunitaria a traves de la participación democrática en las actividades sociales y la autodisciplina a partir del compromiso en una tarea constructiva y con base a la propia decisión del individuo (Apel 1979).

La perspectiva experiencia Deweyniana «aprender haciendo» y el pensamiento reflexivo

Page 4: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

Dewey se basa de que todo lo que les pasa a los estudiantes repercute en sus vidas, por lo cual el currículo tendría que estar planteado en términos amplios para no solo enfrentarse problemas en la escuela, sino fuera de ella en cosas no anticipadas en las experiencias significativas de los niños.

Lo cual debe ser mas EXPERIENCIAL que escolarizada para crear mejores ciudadanos.

Según Posner (2004)

Page 5: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

La tesis de Dewey en su obra EXPERIENCIA Y EDUCACIÓN, habla de que «toda auténtica educación se efectúa mediante la experiencia».

Se busca que el alumno desarrolle sus capacidades reflexivas y de pensamiento, así como el deseo de seguir aprendiendo en el marco de los ideales democrático y humano.

El enfoque experiencial se le conoce como « aprender haciendo» o «aprender por la experiencia».

Page 6: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

1.-EDUCACIÓN DEMOTRÁTICA: actividad humana para la democracia, orientado a un orden social.

2.- EDUCACIÓN CIENTÍFICA: formación científica en niños y jóvenes, así como también experimentación por el método científico.

3.- EDUCACIÓN PRAGMÁTICA: la experiencia como prueba del conocimiento mediante el hacer y experimentar (hogar y comunidad).

4.- EDUCACIÓN PROGRESISTA: la experiencia educativa es una reconstrucción constante y se habla de una noción del currículo en espiral.

Brubacher (2000) los principios educativos de la postura Deweyniana

Page 7: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

Dewey intenta equilibrar :El desarrollo del razonamiento «académico» El desarrollo del conocimiento empírico o procedimental «materias prácticas» utilidad social.

El punto de partida de toda experiencia educativa son experiencias previas y los conocimientos de todo niño o joven que va consigo. Ausubel también habla de las experiencias significativas.

Page 8: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

Las teorías psicológicas Los principios morales básicas de las actividades

cooperativas. Las necesidades e intereses de los niños y jóvenes La aplicación del método del problema (lógico,

ético y empírico). La experiencia centrada en los ambientes físico y

social. El establecimientos del vínculo entre saber y saber

hacer.

La escuela experimental

Page 9: Principios Educativos de Las Expectativas Experiencial 2-8

Dewey diferenciaba el pensamiento reflexivo del rutinario y afirmaba que debía de construirse un objetivo central en la educación.

Como pensamos se establece con manifestación conocido como «el método del problema» en la enseñanza.

El estilo personal, autoconfianza y autocontrol para el actuar de una manera socialmente aceptable como personalmente significativa.

Aprendizaje experiencial constituye un proceso en el cual refleja la postura constructivista puesto que dicha experiencia conduce al aprendiz al surgimiento de nuevas ideas (insights) y aprendizajes.