principios de zoología para las ciencias de la salud analizar la biodiversidad desde una...

60
Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características generales de los grupos mayores (filos, divisiones, clases, géneros y especies) de animales de importancia en la salud humana y el papel que juegan en esta y en el equilibrio que existe en los ecosistemas naturales e intervenidos

Upload: alarico-vegas

Post on 22-Apr-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Principios de Zoología para las Ciencias de la

SaludAnalizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características generales de los grupos mayores (filos, divisiones, clases, géneros y especies) de animales de importancia en la salud humana y el papel que juegan en esta y en el equilibrio que existe en los ecosistemas naturales e intervenidos

Page 2: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 3: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

REINO REINO PROTISTAPROTISTA

Para algunos autores aquí se incluyen todos Para algunos autores aquí se incluyen todos aquellos organismos eucarióticos difíciles de aquellos organismos eucarióticos difíciles de ubicar en otros reinos. Pero muchos autores no ubicar en otros reinos. Pero muchos autores no comparten esto y solo incluyen en éste a los comparten esto y solo incluyen en éste a los protozoarios. protozoarios.

Dentro de este grupo algunos autores incluyen las Dentro de este grupo algunos autores incluyen las algas (tanto unicelulares como pluriceulares), que algas (tanto unicelulares como pluriceulares), que tradicionalmente han estado en el reino de las tradicionalmente han estado en el reino de las plantas.plantas.

Page 4: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Lynn MargulisLynn Margulis, en su , en su teoría endosimbióticateoría endosimbiótica propone  propone que se originaron a partir de una primitiva célula que se originaron a partir de una primitiva célula procariota, que perdió su pared celular, lo que le permitió procariota, que perdió su pared celular, lo que le permitió aumentar de tamaño, esta primitiva célula un momento aumentar de tamaño, esta primitiva célula un momento dado, englobaría a otras células procarióticas, dado, englobaría a otras células procarióticas, estableciéndose entre ambos una relación endosimbionte estableciéndose entre ambos una relación endosimbionte conocida con el nombre de econocida con el nombre de eurcariotaurcariota. .

Page 5: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Algunas fueron las precursoras de los Algunas fueron las precursoras de los peroxisomasperoxisomas, con , con capacidad para eliminar sustancias tóxicas formadas por capacidad para eliminar sustancias tóxicas formadas por el creciente aumento de oxígeno en la atmósfera.  Otras el creciente aumento de oxígeno en la atmósfera.  Otras fueron las precursoras de las fueron las precursoras de las mitocondriasmitocondrias, encargadas , encargadas en un principio de proteger a la célula huésped contra su en un principio de proteger a la célula huésped contra su propio oxígeno propio oxígeno

Page 6: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Contribuciones Contribuciones biológicasbiológicas

Especialización intracelularEspecialización intracelular División de trabajoDivisión de trabajo Reproducción asexualReproducción asexual Reproducción sexualReproducción sexual IrritabilidadIrritabilidad ExoesqueletosExoesqueletos Diferentes tipos de nutrición – enzimasDiferentes tipos de nutrición – enzimas LocomociónLocomoción

Page 7: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Propiedades basicas de Propiedades basicas de los Protozoa los Protozoa

Propiedades celularesPropiedades celulares Microorganismos eucariotas tienen Microorganismos eucariotas tienen

celulas similares a los animalescelulas similares a los animales Sin paredes celularesSin paredes celulares Muchos tienen metabolismo Muchos tienen metabolismo

heterotroficoheterotrofico Unos pocos protozoa (ej Unos pocos protozoa (ej EuglenaEuglena) )

son fotosinteticosson fotosinteticos

Page 8: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Propiedades celulares (cont.)Propiedades celulares (cont.) Muchos son animales de vida libre Muchos son animales de vida libre

el el suelo o ambientes acuaticos; el el suelo o ambientes acuaticos; unos pocos son parasitosunos pocos son parasitos

Una sola celula o organizacion Una sola celula o organizacion celular simplecelular simple

Clasificacion basada Clasificacion basada predominantemente en mecanimos predominantemente en mecanimos de movimientode movimiento

Propiedades basicas de Propiedades basicas de los Protozoa los Protozoa

Page 9: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Propiedades basicas de los Propiedades basicas de los ProtozoariosProtozoarios

Mayormente microscópicosMayormente microscópicos Todo tipo de simetríaTodo tipo de simetría Sin capas germinativasSin capas germinativas Eucariontes con orgánulos especializadosEucariontes con orgánulos especializados De vida libre y todo tipo de simbiosisDe vida libre y todo tipo de simbiosis

mutualismomutualismocomensalismocomensalismoparasitismoparasitismo

Page 10: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Niveles de organización biológica importantes en la Zoología: Dominio, Reino, Phylum, Clase, Orden, Familia, Género, Especie.

Qué es un phylum? Plan corporal (arqueotipo) irrepetible (32 fila, de 100 que aparecieron en el Cámbrico, hace 600 millones de años)

Page 11: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

pseudopodos cilios

flagelos

Page 12: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

ClasificacionClasificacion

ClasificacionClasificacion Clase SarcodinaClase Sarcodina

Movimientos por pseudopodia & Movimientos por pseudopodia & movimiento amoeboidemovimiento amoeboide

Amebas, radiolaria y foraminiferaAmebas, radiolaria y foraminifera Ejemplos:Ejemplos:

AmoebaAmoeba EntamoebaEntamoeba histolyticahistolytica NaegleriaNaegleria fowlerifowleri

Page 13: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Clasificacion (cont.)Clasificacion (cont.) Clase MastigophoraClase Mastigophora

Movimiento por flagelosMovimiento por flagelos Ejemplos:Ejemplos:

EuglenaEuglena GiardiaGiardia lamblialamblia TrichomonasTrichomonas vaginalisvaginalis

Page 14: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Clasificacion (cont.)Clasificacion (cont.) Clase CiliophoraClase Ciliophora

Movimiento por ciliosMovimiento por cilios Ejemplos:Ejemplos:

ParameciumParamecium BalantidiumBalantidium colicoli

Page 15: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Clasificacion (cont.)Clasificacion (cont.) Clase SporozoaClase Sporozoa

Una clase de protozoa parasiticos Una clase de protozoa parasiticos Muchos tienen ciclos de vidas Muchos tienen ciclos de vidas

con estadios sexuales con estadios sexuales Formas adultas no son movilesFormas adultas no son moviles Ejemplos:Ejemplos:

PlasmodiumPlasmodium Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii

Page 16: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

““Trofocitos” y “Quiste”Trofocitos” y “Quiste” Algunos protozoa pasan por Algunos protozoa pasan por

diferentes estadios en su ciclo de diferentes estadios en su ciclo de vida.vida.

Esto es especialmente cierto en Esto es especialmente cierto en protozoarios parasiticos. protozoarios parasiticos.

Trofocitos: Estado de crecimiento Trofocitos: Estado de crecimiento activo y reproductivoactivo y reproductivo

Quiste: estado durmiente, Quiste: estado durmiente, encerrado en una capa resitenteencerrado en una capa resitente

Page 17: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

QuistesQuistes

Page 18: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Enfermedades de Enfermedades de protozoarios protozoarios A. Amebiasis A. Amebiasis

B. Meningoencefalitis Amebiana B. Meningoencefalitis Amebiana

C. Giardiasis C. Giardiasis

D. Trichomoniasis D. Trichomoniasis

E. Balantidiasis E. Balantidiasis

F. Toxoplasmosis F. Toxoplasmosis

G. Malaria G. Malaria

H. Cryptosporidiosis H. Cryptosporidiosis

I. PneumocystosisI. Pneumocystosis

Page 19: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Filo ZoomastiginiaFilo Zoomastiginia

Tripanosoma (T. brucei gambiense Tripanosoma (T. brucei gambiense yy T. brucei T. brucei rhodosiense) rhodosiense) enfermedad del sueño transmitida enfermedad del sueño transmitida por la mosca tsé-tsépor la mosca tsé-tsé (Glossina) (Glossina)

T. cruzi: T. cruzi: enfermedad de Chagas (chinches, A.C, enfermedad de Chagas (chinches, A.C, A.S., 3A.S., 3 x 10x 106 6 y 45,000 muertos por año). y 45,000 muertos por año).

LeishmaniaLeishmania: leishmaniasis (visceral o cutánea, : leishmaniasis (visceral o cutánea, África y Asia)África y Asia)

TricomonasTricomonas: infecciones vaginales (: infecciones vaginales (T. vaginalisT. vaginalis vaginitis)vaginitis)

Giardia intestinalisGiardia intestinalis (= (=lambialambia): diarrea): diarrea

Page 20: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 21: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Giardiasis Giardiasis

Causa: Causa: Giardia lambliaGiardia lamblia Un flagelo de la clase Un flagelo de la clase

MastigophoraMastigophora El trofocito tiene 4 pares de El trofocito tiene 4 pares de

flagelos y 2 nucleos dandoles la flagelos y 2 nucleos dandoles la apariencia de una caraapariencia de una cara

Crece en el tracto intestinalCrece en el tracto intestinal Quistes en las hecesQuistes en las heces

Page 22: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Giardiasis Giardiasis

Transmision y sintomasTransmision y sintomas Transmitido via contaminacion Transmitido via contaminacion

del agua y alimentosdel agua y alimentos Diarrea profusaDiarrea profusa Algunas veces cronicaAlgunas veces cronica Mal diagnosticadaMal diagnosticada Diagnostico via analisis Diagnostico via analisis

microscopicomicroscopico QuistesQuistes

Page 23: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Tricomoniasis Tricomoniasis

Causa: Causa: Trichomonas vaginalisTrichomonas vaginalis Flagelados de la clase MastigophoraFlagelados de la clase Mastigophora Sin quistesSin quistes

Transmision & SintomasTransmision & Sintomas Transmitido via contacto sexualTransmitido via contacto sexual Irritacion genitalIrritacion genital Dolor al orinar con descarga de mucus Dolor al orinar con descarga de mucus

blancoblanco Ocasionalmente reducion del conteo de Ocasionalmente reducion del conteo de

esperma o erosion del uteroesperma o erosion del utero

Page 24: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

La mosca Tse-Tse es vector de trypanosomiasis (enfermedad del sueño) en el sub Sahara Africano. Es un complejo de especies (alrededor de 23 de las cuales 7 tienen importancia para el hombre)

Page 25: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

TrypanosomaTrypanosoma spp. spp.

Casi todos parásitos; en la sangreCasi todos parásitos; en la sangre Enfermedad africana del sueño; Enfermedad africana del sueño;

vector vector Glossina Glossina spsp. . (mosca tsetse)(mosca tsetse) T. brucei gambiense T. brucei gambiense T. brucei rhodesienseT. brucei rhodesiense

Enfermedad de Chaga; “chinche Enfermedad de Chaga; “chinche besador”besador” T. cruziT. cruzi

Page 26: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Las AmebasLas Amebas No forman un grupo monofiléticoNo forman un grupo monofilético Seudópodos típicosSeudópodos típicos Algunas con testaAlgunas con testa Sin películaSin película RhizópodosRhizópodos ActinópodosActinópodos ForaminíferosForaminíferos

Page 27: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Filo SarcomastigophoraFilo Sarcomastigophora Sub-Filo SarcodinaSub-Filo Sarcodina:: Super-clase RhizopodaSuper-clase Rhizopoda::

Amoeba proteus, Amoeba proteus, foraminíferos (foraminíferos (GlobigerinaGlobigerina, paleoclima, paleoclima Entamebas: Entamoeba histoytica (disenteria en el Entamebas: Entamoeba histoytica (disenteria en el

hombre)hombre) Super-clase ActinopodaSuper-clase Actinopoda: Radiolarios (plancton): Radiolarios (plancton) Filo Apicompleja: endoparásitos, presencia complejo apical Filo Apicompleja: endoparásitos, presencia complejo apical

(roptrias o micronemas en merozoitos o esporocitos, es decir (roptrias o micronemas en merozoitos o esporocitos, es decir estadios de desarrollo)estadios de desarrollo)

Clase Sporozoa: esporozoarios: Clase Sporozoa: esporozoarios: Toxoplasmosis gondii Toxoplasmosis gondii (Toxoplasmosis), (Toxoplasmosis), Plasmodium vivax, malariae o filiparumPlasmodium vivax, malariae o filiparum ((AnophelesAnopheles) Malaria) Malaria

Filo Ciliophora: ciliados (macro y micronúcleo) Tintínidos Filo Ciliophora: ciliados (macro y micronúcleo) Tintínidos (marinos)(marinos)

Page 28: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 29: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

RHIZOPODA: Amoeba

Pseudopodo

Nucleo

Page 30: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

RhizópodosRhizópodos

forma del cuerpo irregularforma del cuerpo irregular Su película es la membrana celularSu película es la membrana celular Endoplasma y ectoplasma Endoplasma y ectoplasma

prominentesprominentes LobopodiosLobopodios FilopodiosFilopodios Amoeba, Entamoeba histolytica, Amoeba, Entamoeba histolytica,

ArcellaArcella

Page 31: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Entamoeba histolytica Entamoeba histolytica (amebiasis)(amebiasis)

Los síntomas más característicos son:Los síntomas más característicos son:Diarrea intermitente con heces malolientes.Diarrea intermitente con heces malolientes.A menudo la diarrea va precedida en sus principios por un A menudo la diarrea va precedida en sus principios por un período de estreñimiento.período de estreñimiento.Gases e inflamación intestinal.Gases e inflamación intestinal.Calambres abdominales y dolor.Calambres abdominales y dolor.Fiebre.Fiebre.Moco y sangre en las deposiciones (a veces), que se Moco y sangre en las deposiciones (a veces), que se denomina disenteria.denomina disenteria.Cansancio.Cansancio.Dolores musculares.Dolores musculares.Si el hígado está afectado:Si el hígado está afectado:Dolor en la zona del hígado y el lado derecho del abdomen.Dolor en la zona del hígado y el lado derecho del abdomen.Ictericia (a veces): Coloración amarillenta de conjuntiva y Ictericia (a veces): Coloración amarillenta de conjuntiva y piel producida por enfermedades hepáticas (ver hepatitis).piel producida por enfermedades hepáticas (ver hepatitis).

Page 32: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Meningoencefalitis Meningoencefalitis

Causa: Causa: Naegleria fowleriNaegleria fowleri Ameba de agua dulce, vida libreAmeba de agua dulce, vida libre Sin quisteSin quiste Causa de enfermedad en nadadoresCausa de enfermedad en nadadores

Transmision y Sintomas:Transmision y Sintomas: Transmision a traves de la nariz y Transmision a traves de la nariz y

sinoides nasalessinoides nasales Infeccion del cerebro & meningesInfeccion del cerebro & meninges Jaquecas; delirium; epilepsiaJaquecas; delirium; epilepsia

Page 33: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Phylum ApicomplexaPhylum Apicomplexa

Complejo apicalComplejo apical Sin cilios ni flagelosSin cilios ni flagelos Quistes comunesQuistes comunes Todos parásitosTodos parásitos Ciclo de vida Ciclo de vida

complejocomplejo Clase GregarinaClase Gregarina

extracrelularesextracrelulares en invertebradosen invertebrados GregarinaGregarina

Clase CoccideaClase Coccidea intracelularesintracelulares en vertebradosen vertebrados Eimeria, Plasmodium, Eimeria, Plasmodium,

Isospora, ToxoplasmaIsospora, Toxoplasma

Page 34: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Sub-Filo Sarcodina:Sub-Filo Sarcodina: Super-clase Rhizopoda:Super-clase Rhizopoda:

Amoeba proteus, Amoeba proteus, foraminíferos (foraminíferos (GlobigerinaGlobigerina, , paleoclima)paleoclima)

Super-clase Actinopoda: Radiolarios (plancton)Super-clase Actinopoda: Radiolarios (plancton)

Filo Apicompleja: endoparásitos, presencia Filo Apicompleja: endoparásitos, presencia complejo apical (roptrias o micronemas en complejo apical (roptrias o micronemas en merozoitos o esporocitos, es decir estadios de merozoitos o esporocitos, es decir estadios de desarrollo)desarrollo)

Clase Sporozoa: esporozoarios: Clase Sporozoa: esporozoarios: Toxoplasmosis Toxoplasmosis gondii gondii (Toxoplasmosis), (Toxoplasmosis), Plasmodium vivax, Plasmodium vivax, malariae o filiparummalariae o filiparum ( (AnophelesAnopheles) Malaria) Malaria

Filo Ciliophora: ciliados (macro y micronúcleo) Filo Ciliophora: ciliados (macro y micronúcleo) Tintínidos (marinos)Tintínidos (marinos)

Page 35: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Cryptosporidiosis Cryptosporidiosis

Causa: Causa: Cryptosporidium spCryptosporidium sp En la clase SporozoaEn la clase Sporozoa Parasito comun en humanosParasito comun en humanos

Transmision y SintomasTransmision y Sintomas Agua contaminadaAgua contaminada Diarrea leve en personas no Diarrea leve en personas no

immuno suprimidasimmuno suprimidas Diarrea severa en personas Diarrea severa en personas

immuno suprimidasimmuno suprimidas

Page 36: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Pneumocystosis Pneumocystosis Causa: Causa: Pneumocystis cariniiPneumocystis carinii

Usualmente clasificado como perteneciente a Usualmente clasificado como perteneciente a la clase Sporozoa pero cierta evidencia la clase Sporozoa pero cierta evidencia sugiere a un hongosugiere a un hongo

Transmision y SintomasTransmision y Sintomas Transmitido por contacto aereoTransmitido por contacto aereo Usualmente asintomatico o con sintomas Usualmente asintomatico o con sintomas

respiratorios levesrespiratorios leves Causa severa de pneumonia en personas Causa severa de pneumonia en personas

inmuno comprometidasinmuno comprometidas Infecciones secundarias causan la muerte en Infecciones secundarias causan la muerte en

personas con SIDApersonas con SIDA

Page 37: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Toxoplasmosis Toxoplasmosis

Causa: Causa: Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii En la Clase SporozoaEn la Clase Sporozoa Tanto estadios sexuales como Tanto estadios sexuales como

asexualesasexuales Invasion de varias partes del Invasion de varias partes del

cuerpo, incluyendo organos cuerpo, incluyendo organos internos y tejido muscularinternos y tejido muscular

Posiblemente uno de los Posiblemente uno de los protozoarios parasiticos mas protozoarios parasiticos mas prevalentes en humanosprevalentes en humanos

Page 38: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Toxoplasmosis Toxoplasmosis

Transmision & Sintomas (cont.)Transmision & Sintomas (cont.) Generalmente leve en personas no Generalmente leve en personas no

inmuno suprimidasinmuno suprimidas Infecciones severas en personas Infecciones severas en personas

inmnosuprimidasinmnosuprimidas Mujeres embarazadas en peligro Mujeres embarazadas en peligro

por daños en el fetopor daños en el feto

Page 39: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 40: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Ciclo de vida de Ciclo de vida de Plasmodium Plasmodium falciparumfalciparum

Page 41: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

APICOMPLEXA Plasmodium

Citoplasma de

Plasmodium

Eritrocito

Nucleo de

Plasmodium

Page 42: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Sub-Filo SarcodinaSub-Filo Sarcodina:: Super-clase RhizopodaSuper-clase Rhizopoda::

Amoeba proteus, Amoeba proteus, foraminíferos (foraminíferos (GlobigerinaGlobigerina, , paleoclima)paleoclima)

Super-clase ActinopodaSuper-clase Actinopoda: Radiolarios (plancton): Radiolarios (plancton)

Filo Apicompleja: endoparásitos, presencia Filo Apicompleja: endoparásitos, presencia complejo apical (roptrias o micronemas en complejo apical (roptrias o micronemas en merozoitos o esporocitos, es decir estadios de merozoitos o esporocitos, es decir estadios de desarrollo)desarrollo)

Clase Sporozoa: esporozoarios: Clase Sporozoa: esporozoarios: Toxoplasmosis Toxoplasmosis gondii gondii (Toxoplasmosis), (Toxoplasmosis), Plasmodium vivax, malariae Plasmodium vivax, malariae o filiparumo filiparum ( (AnophelesAnopheles) Malaria) Malaria

Filo Ciliophora: ciliados (macro y micronúcleo) Filo Ciliophora: ciliados (macro y micronúcleo) Tintínidos (marinos)Tintínidos (marinos)

Page 43: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 44: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 45: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Balantidiasis Balantidiasis

Causa: Causa: Balantidium coliBalantidium coli Ciliado, en la Clase CiliophoraCiliado, en la Clase Ciliophora Trofozoides crecen en el tracto intestinalTrofozoides crecen en el tracto intestinal Quistes en las heces y muchos embebidos Quistes en las heces y muchos embebidos

en la pared intestinal causan en la pared intestinal causan enfermedades cronicasenfermedades cronicas

Transmision & SintomasTransmision & Sintomas Contaminacion en agua y alimentosContaminacion en agua y alimentos Ulceracion en intestinosUlceracion en intestinos Diarrea profusaDiarrea profusa

Page 46: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Fitoflagelados:Fitoflagelados:(Filo Clorophyta, Euglenophyta)(Filo Clorophyta, Euglenophyta)Euglena, Ceratium, Noctiluca, Volvox Euglena, Ceratium, Noctiluca, Volvox

(colonial y se cree que de un organismo (colonial y se cree que de un organismo de este tipo se origina los organismos de este tipo se origina los organismos

pluri y multicelulares)pluri y multicelulares)

Page 47: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Volvox: secciones

Volvox

Page 48: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

EPITECA

HIPOTECA

DINOFLAGELADO

Page 49: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Algunos dinoflageladosAlgunos dinoflagelados

Page 50: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 51: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

DiscoloracionesDiscoloraciones

Page 52: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 53: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Zoología: qué es?Zoología: qué es? Estudio de animales Estudio de animales

Estudio morfológico, anatómico, Estudio morfológico, anatómico, fisiológico, ecológico, sistemático, fisiológico, ecológico, sistemático, embriológico.....de protistas y embriológico.....de protistas y animalesanimales

Page 54: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Arqueotipo:Arqueotipo:

Uni – Pluri - MulticelularidadUni – Pluri - Multicelularidad

Simetría: radial – bilateral (cefalización, anterior, Simetría: radial – bilateral (cefalización, anterior, posterior, dorsal, ventral, medial, proximal, distal, posterior, dorsal, ventral, medial, proximal, distal, planos frontal, sagital, transversal, celoma)planos frontal, sagital, transversal, celoma)

Filogenia y Taxonomía: categorías taxonómicas, Filogenia y Taxonomía: categorías taxonómicas, nomenclatura binomial, teorías taxonómicas nomenclatura binomial, teorías taxonómicas (monofiletismo, parafiletismo, polifiletismo)(monofiletismo, parafiletismo, polifiletismo)

Page 55: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

Pluricel.

Page 56: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

ArqueotipoArqueotipo::

1.1. Uni – Pluri - MulticelularidadUni – Pluri - Multicelularidad

2.2. Simetría: radial – bilateral (cefalización, Simetría: radial – bilateral (cefalización, anterior, posterior, dorsal, ventral, medial, anterior, posterior, dorsal, ventral, medial, proximal, distal, planos frontal, sagital, proximal, distal, planos frontal, sagital, transversal, celoma)transversal, celoma)

3.3. Filogenia y Taxonomía: categorías Filogenia y Taxonomía: categorías taxonómicas, nomenclatura binomial, taxonómicas, nomenclatura binomial, teorías taxonómicas (teorías taxonómicas (monofiletismo, monofiletismo, parafiletismo, polifiletismoparafiletismo, polifiletismo))

Page 57: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 58: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características

PLANOS DE SIMETRIA

Page 59: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características
Page 60: Principios de Zoología para las Ciencias de la Salud Analizar la biodiversidad desde una perspectiva antropomórfica y presentar y destacar las características