principios de la edu uruguaya

Upload: fernanda-montero

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Principios de La Edu Uruguaya

    1/3

     los principios y ella me dijo obligatoriedad,igualdad, laicidad, gratuidad, autonomia ylibertad de enseñanza , me dijo que eran esos

    CAPÍTULO IIDE LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN

    Artículo 6º. (De la universalidad.! "odos los #abitantes de la $ep%blica son titularesdel derec#o a la educaci&n, sin distinci&n alguna.'l cuidado y educaci&n de los #ijos e #ijas para que stos alcancen su plenacapacidad corporal, intelectual y social, es un deber y un derec#o de los padres.Artículo )º. (De la obligatoriedad.! 's obligatoria la educaci&n inicial para los niñosy niñas de cuatro y cinco años de edad, la educaci&n primaria y la educaci&n mediab*sica y superior. A tales e+ectos, se asegurar* la etensi&n del tiempo pedag&gicoy la actividad curricular a los alumnos de educaci&n primaria y media b*sica.-os padres, madres, o responsables legales de niños, niñas y adolescentes, tienen laobligaci&n de inscribirlos en un centro de enseñanza y observar su asistencia yaprendizaje.Artículo º. (De la diversidad e inclusi&n educativa.! 'l 'stado asegurar* losderec#os de aquellos colectivos minoritarios o en especial situaci&n devulnerabilidad, con el /n de asegurar la igualdad de oportunidades en el plenoejercicio del derec#o a la educaci&n y su e+ectiva inclusi&n social.0ara el e+ectivo cumplimiento del derec#o a la educaci&n, las propuestas educativasrespetar*n las capacidades di+erentes y las características individuales de loseducandos, de +orma de alcanzar el pleno desarrollo de sus potencialidades.Artículo 1º. (De la participaci&n.! -a participaci&n es un principio +undamental de laeducaci&n, en tanto el educando debe ser sujeto activo en el proceso educativo

    para apropiarse en +orma crítica, responsable y creativa de los saberes. -asmetodologías que se apliquen deben +avorecer la +ormaci&n ciudadana y laautonomía de las personas.Artículo 23. (De la libertad de enseñanza.! -a libertad de enseñanza estar*garantizada en todo el territorio nacional y tal como lo establece el artículo 6 dela 4onstituci&n de la $ep%blica, la intervenci&n del 'stado ser* 5al solo objeto demantener la #igiene, la moralidad, la seguridad y el orden p%blicos5. Asimismo,promover* la calidad y pertinencia de las propuestas educativas.Artículo 22. (De la libertad de c*tedra.! 'l docente, en su condici&n de pro+esional,es libre de plani/car sus cursos realizando una selecci&n responsable, crítica y+undamentada de los temas y las actividades educativas, respetando los objetivos ycontenidos de los planes y programas de estudio.

    Asimismo, los educandos tienen la libertad y el derec#o a acceder a todas las+uentes de in+ormaci&n y de cultura, y el docente el deber de ponerlas a su alcance.

    4A0"7-8 9:

    0$9;49098< D' -A 'D74A49=; 0>?-94A '

  • 8/18/2019 Principios de La Edu Uruguaya

    2/3

    Artículo 26. (De la gratuidad.! 'l principio de gratuidad asegurar* el cumplimientoe+ectivo del derec#o a la educaci&n y la universalizaci&n del acceso y permanenciade las personas en el sistema educativo.

    Artículo 2). (De la laicidad.! 'l principio de laicidad asegurar* el tratamientointegral y crítico de todos los temas en el *mbito de la educaci&n p%blica, mediante

    el libre acceso a las +uentes de in+ormaci&n y conocimiento que posibilite una tomade posici&n consciente de quien se educa.

  • 8/18/2019 Principios de La Edu Uruguaya

    3/3

    Artículo 21. (De los recursos.! 'l 'stado proveer* los recursos necesarios paraasegurar el derec#o a la educaci&n y el cumplimiento de lo establecido en lapresente ley.