principios de gobierno

4
PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO JULIAN OLARTE OSSA ASESORES: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA MONICA OROZCO HIGUITA GRADO: 11ºB COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE “MI COLEGIO POR SIEMPRE” MEDELLÍN 2012

Upload: julian-olarte

Post on 16-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistemas politicos

TRANSCRIPT

Page 1: principios de gobierno

PRINCIPIOS Y FORMAS DE GOBIERNO

JULIAN OLARTE OSSA

ASESORES:

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ECHAVARRIA

MONICA OROZCO HIGUITA

GRADO: 11ºB

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

“MI COLEGIO POR SIEMPRE”

MEDELLÍN

2012

Page 2: principios de gobierno

RESUMEN

En el video enfatizan al principio que se dice que los dictadores por lo general son

egoístas, caprichosos y un tirano vanidoso. Pero todo esto se debe a que el poder

se concentra en una sola persona, ya que el pueblo por su propia necesidad deja

que alguien que esté en la capacidad de manejar a todo el pueblo por sus

características, es quien tiene todo el poder.

Estos según el video, llegan casi siempre al poder mediante un golpe de estado, y

se perpetua en el poder mediante el uso de la fuerza. En este video hacen

referencia también a la monarquía, estos dos sistemas tienen un parecido y es,

que dentro de ellos el máximo mandatario tiene el poder absoluto, no existen

división de poderes, no existe alguien con más poder que el dictador y en el caso

de la monarquía el rey.

Por esto es que en el video hacen referencia a la estrofa de la canción que dice

“mi palabra es la ley”, ya que en verdad en estos dos estilos de gobiernos la ley no

frena a ninguno de los dos tipos de mandatarios ya que su autoridad va por

encima de la ley.

A diferencia de la dictadura para lograr tener el poder absoluto no es necesario

hacer un golpe de estado, el requisito era pertenecer a la familia real, por lo tanto

este poder se heredaba.

En oposición a este sistema se genero la monarquía constitucional, con el fin de

frenar el poder absoluto de la monarquía, de allí nace el sistema conocido como la

democracia, donde los gobernantes pueden existir siempre y cuando escuchen la

voz del pueblo.

Page 3: principios de gobierno

OPINION PERSONAL

Considero que estos tres sistemas de gobierno la dictadura, democracia y

monarquía son los más representativos en la historia de la humanidad, aunque

estos no son iguales tienen algunas similitudes entre sí pero muchas diferencias.

Considero que la monarquía y la dictadura son sistemas obsoletos, que donde

hubieran seguido vigentes todos los avances y los estudios avanzarían de una

manera más frenada, ya que todo se aria en torno a una sola persona, que se

hacia las cosas según los caprichos.

En cambio la democracia tiene en teoría un sistema mejor planteado, donde los

mandatarios no tienen poder absoluto y para que siga vigente deben escuchar la

voz del pueblo, y si siguen la voz del pueblo deben seguir de igual manera la ley,

la cual en la monarquía y la dictadura no se seguían por el simple hecho de que

los mandatarios tenían más poder que la ley misma.