principios de funcionamiento de la radio

5
Principios de funcionamiento de la radio: La señal proviene de la antena ingresa a un circuito tanque compuesto por la bobina que almacena la energia en forma de campo magnetico, este tiene un elevado numero de señales magneticas que resuenan a una determinada frecuencia. La señal amplificada que se toma de un semiconductor de ondas, que es rectificada por otro semiconductor a fines de extraer la modulacion, o tecnicas que permiten un mejor aprovechamiento del canal de comunicación ademas mejora la resistencia contra posibles ruidos o interferencias, que es el producto de la información transmitida La señal de audio obtenida ingresa mediante un capacitador, o lugar donde se guardan las ondas magneticas, a la base del transistor que trabaja con realimentación negativa a fin de que se mejore la calidad del sonido y se disminuya la distorción. De aqui las señales se convierte en los sonidos que podemos escuchar de las bocinas de salida de las radios. Como funciona la radio: Para entener el funcionamiento de la radio debemos enteder la naturaleza de las ondas electromagneticas, las cuales son emitas para que luego las recibidamos nosotros. Para entender su funcionamiento de forma básica lo mejor es pensar en cuando tiramos una piedra al agua... si la superficie de ésta esta clamba podremos observar que la pieda al caer forma ondas que se van expandiendo hacia fuera de su centro de caida, las ondas de radio funcionan de forma similar, y al igula que es necesario energía para tirar la piedra tambien lo es en el caso de las ondas de radio, ya que con ellas es necesaria la energía electrica, las llamadas estaciones radiodifusoras generan gracias a la la electricidad las ondas que se propagan y viajan hasta llegar a nuestro receptor. La radio funciona asi conviendo el sonido en impulsos electricos para que puedan ser llevados lejos de su lugar de origen, así los sonidos captados por los microfonos que estan en la emisora son convertidos en señales electromagneticas en una antena que gracias a la presencia de un transformador electrico que la reproduce y magnifica le permite viajar pudiendo ser captados por los receptores que la convirtien nuevamente en sonido. Vemos asi que esta ingeniería de transmisión y recepción necesita tres componentes, el sistema de Emisión que se encuentra en la estación de radio donde los sonidos son convertidos en impulsos eléctricos que van hasta la antena de la emisora, el sistema de Transmisión que puede

Upload: 150721

Post on 05-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como funciona la radio. Radiofrecuencia.

TRANSCRIPT

Page 1: Principios de Funcionamiento de La Radio

Principios de funcionamiento de la radio:

La señal proviene de la antena ingresa a un circuito tanque compuesto por la bobina que almacena

la energia en forma de campo magnetico, este tiene un elevado numero de señales magneticas

que resuenan a una determinada frecuencia.

La señal amplificada que se toma de un semiconductor de ondas, que es rectificada por otro

semiconductor a fines de extraer la modulacion, o tecnicas que permiten un mejor

aprovechamiento del canal de comunicación ademas mejora la resistencia contra posibles ruidos o

interferencias, que es el producto de la información transmitida

La señal de audio obtenida ingresa mediante un capacitador, o lugar donde se guardan las ondas

magneticas, a la base del transistor que trabaja con realimentación negativa a fin de que se mejore

la calidad del sonido y se disminuya la distorción.

De aqui las señales se convierte en los sonidos que podemos escuchar de las bocinas de salida de

las radios.

Como funciona la radio:

Para entener el funcionamiento de la radio debemos enteder la naturaleza de las ondas

electromagneticas, las cuales son emitas para que luego las recibidamos nosotros.

Para entender su funcionamiento de forma básica lo mejor es pensar en cuando tiramos una

piedra al agua... si la superficie de ésta esta clamba podremos observar que la pieda al caer forma

ondas que se van expandiendo hacia fuera de su centro de caida, las ondas de radio funcionan de

forma similar, y al igula que es necesario energía para tirar la piedra tambien lo es en el caso de las

ondas de radio, ya que con ellas es necesaria la energía electrica, las llamadas estaciones

radiodifusoras generan gracias a la la electricidad las ondas que se propagan y viajan hasta llegar a

nuestro receptor.

La radio funciona asi conviendo el sonido en impulsos electricos para que puedan ser llevados

lejos de su lugar de origen, así los sonidos captados por los microfonos que estan en la emisora

son convertidos en señales electromagneticas en una antena que gracias a la presencia de un

transformador electrico que la reproduce y magnifica le permite viajar pudiendo ser captados por

los receptores que la convirtien nuevamente en sonido.

Vemos asi que esta ingeniería de transmisión y recepción necesita tres componentes, el sistema

de Emisión que se encuentra en la estación de radio donde los sonidos son convertidos en

impulsos eléctricos que van hasta la antena de la emisora, el sistema de Transmisión que puede

Page 2: Principios de Funcionamiento de La Radio

estar lejos de la emisora y generalmente colocado en lugares altos o

despejados, donde se amplifica la señal inicial y a través de ondas viajan

por el aire y el sistema de recepción que son los aparatos de radios que

tenemos para escuchar las emisoras, los cuales mediante su parlantes

transforman los impulsos electricos en sonido basandose en la

intensidad -graves o agudos- de cada impulso electrico para su

decodificacion en sonido.

Cada emisora debe tener su propio codigo, su propia direccion para captar y enviar las vibraciones

de lo contrario se escucharian todas las emisoras mezcladas en un mismo punto del dial, este

codigo/direccion es lo que se identifica comunmente como frecuencia.

Radiofrecuencia:

Este artículo trata sobre la parte del espectro electromagnético. Para los aspectos técnicos de las

comunicaciones por este medio, véase Radiocomunicación.

«RF» redirige aquí. Para el elemento químico de símbolo Rf, véase Rutherfordio.

Antenas para transmisión de radio y televisión en República Checa.

El término radiofrecuencia (abreviado RF), también denominado espectro de radiofrecuencia, se

aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre 3 hercios (Hz) y

300 gigahercios (GHz).1

El hercio es la unidad de medida de la frecuencia de las ondas, y corresponde a un ciclo por

segundo.2 Las ondas electromagnéticas de esta región del espectro, se pueden transmitir

aplicando la corriente alterna originada en un generador a una antena.

A partir de 1 GHz las bandas entran dentro del espectro de las microondas. Por encima de 300 GHz

la absorción de la radiación electromagnética por la atmósfera terrestre es tan alta que la

atmósfera se vuelve opaca a ella, hasta que, en los denominados rangos de frecuencia infrarrojos y

ópticos, vuelve de nuevo a ser transparente.

Las bandas ELF, SLF, ULF y VLF comparten el espectro de la AF (audiofrecuencia), que se encuentra

entre 20 y 20.000 Hz aproximadamente. Sin embargo, éstas se tratan de ondas de presión, como

el sonido, por lo que se desplazan a la velocidad del sonido sobre un medio material. Mientras que

las ondas de radiofrecuencia, al ser ondas electromagnéticas, se desplazan a la velocidad de la luz

y sin necesidad de un medio material.

Historia

Page 3: Principios de Funcionamiento de La Radio

Artículo principal: Historia de la radio

Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez

por James Clerk Maxwell. Heinrich Rudolf Hertz, entre 1886 y 1888, fue el primero en validar

experimentalmente la teoría de Maxwell.

El uso de esta tecnología por primera vez es atribuido a diferentes personas: Alejandro

Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en

San Luis (Misuri), Estados Unidos y Guillermo Marconi en el Reino Unido.

El primer sistema práctico de comunicación mediante ondas de radio fue el diseñado por

Guillermo Marconi, quien en el año 1901 realizó la primera emisión trasatlántica radioeléctrica.

Actualmente, la radio toma muchas otras formas, incluyendo redes inalámbricas, comunicaciones

móviles de todo tipo, así como la radiodifusión.

Usos de la radiofrecuencia

Radiocomunicaciones

Artículo principal: Radiocomunicación

Sistemas de radio AM y FM.

Aunque se emplea la palabra radio, las transmisiones de televisión, radio, radar y telefonía móvil

están incluidas en esta clase de emisiones de radiofrecuencia. Otros usos son audio, vídeo,

radionavegación, servicios de emergencia y transmisión de datos por radio digital; tanto en el

ámbito civil como militar. También son usadas por los radioaficionados.

Radioastronomía

Artículo principal: Radioastronomía

Muchos de los objetos astronómicos emiten en radiofrecuencia. En algunos casos en rangos

anchos y en otros casos centrados en una frecuencia que se corresponde con una línea espectral,3

por ejemplo:

Línea de HI o hidrógeno atómico. Centrada en 1,4204058 GHz.

Page 4: Principios de Funcionamiento de La Radio

Línea de CO (transición rotacional 1-0) asociada al hidrógeno molecular. Centrada en

115,271 GHz.

Radar

Artículo principal: Radar

El radar es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes,

direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos

motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno. Su funcionamiento se basa en

emitir un impulso de radio, que se refleja en el objetivo y se recibe típicamente en la misma

posición del emisor. A partir de este "eco" se puede extraer gran cantidad de información. El uso

de ondas electromagnéticas permite detectar objetos más allá del rango de otro tipo de

emisiones. Entre sus ámbitos de aplicación se incluyen la meteorología, el control del tráfico aéreo

y terrestre y gran variedad de usos militares.

Resonancia magnética nuclear

Artículo principal: Resonancia magnética nuclear

La resonancia magnética nuclear estudia los núcleos atómicos al alinearlos a un campo magnético

constante para posteriormente perturbar este alineamiento con el uso de un campo magnético

alterno, de orientación ortogonal. La resultante de esta perturbación es una diferencia de energía

que se evidencia al ser excitados dichos átomos por radiación electromagnética de la misma

frecuencia. Estas frecuencias corresponden típicamente al intervalo de radiofrecuencias del

espectro electromagnético. Esta es la absorción de resonancia que se detecta en las distintas

técnicas de RMN.

Otros usos de las ondas de radio

Calentamiento

Fuerza mecánica

Metalurgia:

o Templado de metales

o Soldaduras

Industria alimentaria:

o Esterilización de alimentos

Medicina:

o Implante coclear