principios basicos para una presentacion

2
  Anatomía de una Presentación U.A.G.R.M Página 5 de 5 Diego Arredondo Algunos Principios Básicos para Presentadores ¿Exactamente, que es una presentación? Pragmáticamente, cuando tu audiencia recuerda lo que has dicho, se dice que has triunfado en tu presentación, cuando la audiencia recuerda las cosas en el contexto adecuado con el énfasis que querías. Para alcanzar esta meta, debes responder tres preguntas antes de comenzar a crear una presentación: ¿CUÁL ES TU OBJETIVO? ¿Es para comunicar un estatus? ¿Para ganar acuerdo con tu punto de vista? ¿Para vender algo? Antes de comenzar un viaje, debes saber a dónde quieres ir. ¿QUIÉN ES TU AUDIENCIA ? ¿Qué tan conocedores son sobre el tema que deseas hablar? ¿Cuántas personas son? ¿Están enfocadas a los hechos o se dejan llevar por sus emociones? La composición de la audiencia afecta el contenido y estructura de cualquier charla. ¿CÓMO SERÁ EL AMBIENTE? ¿Sera una habitación pequeña o un salón amplio? ¿Deberás usar diapositivas, una computadora y un proyector? El ambiente determina que medio y enfoque funciona mejor. Luego, presta atención a varios principios que equivalen a “leyes universales” para presentaciones: ESTAS EN EL NEGOCIO DEL ENTRETENIMIENTO .  Te guste o no, reconoce que tienes la obligación de ser interesante y al serlo puedas comunicar tu mensaje convincentemen te. MANTENLO SIMPLE.  Un error básico y fatal al dar una presentación es el perder a tu audiencia. Presenta ideas complejas de una manera que tus oyentes puedan comprender. MENOS ES MÁS.  Trabaja tu mensaje para que requiera menos palabras o menos tiempo. En general, las audiencias tienes lapsos cortos de atención. Las imágenes hablan más que las palabras. En cualquier momento que puedas convertir palabras en imágenes, el resultado final será más poderoso. A veces no necesitas palabras en una diapositiva. WYSIWYTH. Lo que vez es lo que obtienes. Prepara copias de la presentación, exactamente como la diste, para entregarlas a la audiencia cuando termine y díselo. Cuando hayas planeado tu enfoque y estés listo para usar tu computadora, aquí hay algunas técnicas que funcionan: 1. USE LA COMPUTADORA COMO UNA FÁBRICA . Elimina el papel en tu presentación. Mantén copias de visuales exitosas y presentaciones para luego usarlas como puntos de referencia o una plantilla. 2. ASIGNA UN MINUTO POR VISUAL .  Está regla de dedo trabaja sorprendentemente bien. Si es que tienes, digamos, una hora para una presentación, realmente estarás presentando para solo 15 de los 60 minutos (aunque esto es mucho tiempo, dado el lapso usual de atención). Seguir la regla de un minuto significa crear 25 visuales para hacer el trabajo. 3. CONSTRUYE VISUALES COMPLEJAS .  Cuando comuniques conceptos complejos, usa tres o cuatro visuales, cada una apoyándose en la anterior. 4. RESALTA LOS PUNTOS PRINCIPALES . Algunas visuales, como tablas o gráficos, deben contener cantidades de información. Ayuda a tu audiencia con el énfasis o el contexto resaltando los puntos más importantes. 5. USA UN GRÁFICO EN CADA PÁGINA . Crea una guía visual para tu audiencia   una imagen intuitiva, emocional de qué es lo que estás comunicando. Usar un gráfico como parte de un título puede ser particularmente llamativo. Sin embargo, no te dejes llevar   una gráfica por página usualmente será suficiente. 6. USA OTROS TIPOS DE ARTES .  Gráficos de alta calidad están disponibles en la web. Una imagen ocasionalmente grande sin un texto que la acompañe crea un “espacio para respirar” y re enfoca la atención sobre ti. 7. NÚMERO DE PÁGINAS . Recuerda numerar cada una de tus páginas para una fácil referencia, luego, cuando discutas tu presentación con la audiencia. 8. TEN CUIDADO CON EL COLOR.  El color requiere mayor experticia y es mejor que sigas el principio WYSIWYTH. Tarde o temprano, virtualmente todo el mundo que trabaje en un entorno organizacional, tiene que dar algún tipo de presentación.

Upload: diego-arredondo

Post on 05-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Paper donde se enumeran principios basicos o como dice el autor "leyes fundamentales" para realizar una presentacion.

TRANSCRIPT

  • Anatoma de una Presentacin U.A.G.R.M

    Pgina 5 de 5 Diego Arredondo

    Algunos Principios Bsicos

    para Presentadores

    Exactamente, que es una presentacin? Pragmticamente, cuando

    tu audiencia recuerda lo que has dicho, se dice que has triunfado en tu

    presentacin, cuando la audiencia recuerda las cosas en el contexto

    adecuado con el nfasis que queras. Para alcanzar esta meta, debes

    responder tres preguntas antes de comenzar a crear una

    presentacin:

    CUL ES TU OBJETIVO? Es para comunicar un estatus? Para

    ganar acuerdo con tu punto de vista? Para vender algo? Antes de

    comenzar un viaje, debes saber a dnde quieres ir.

    QUIN ES TU AUDIENCIA? Qu tan conocedores son sobre el tema

    que deseas hablar? Cuntas personas son? Estn enfocadas a los

    hechos o se dejan llevar por sus emociones? La composicin de la

    audiencia afecta el contenido y estructura de cualquier charla.

    CMO SER EL AMBIENTE? Sera una habitacin pequea o un

    saln amplio? Debers usar diapositivas, una computadora y un

    proyector? El ambiente determina que medio y enfoque funciona

    mejor.

    Luego, presta atencin a varios principios que equivalen a leyes

    universales para presentaciones:

    ESTAS EN EL NEGOCIO DEL ENTRETENIMIENTO. Te guste o no,

    reconoce que tienes la obligacin de ser interesante y al serlo puedas

    comunicar tu mensaje convincentemente.

    MANTENLO SIMPLE. Un error bsico y fatal al dar una presentacin es

    el perder a tu audiencia. Presenta ideas complejas de una manera que

    tus oyentes puedan comprender.

    MENOS ES MS. Trabaja tu mensaje para que requiera menos

    palabras o menos tiempo. En general, las audiencias tienes lapsos

    cortos de atencin.

    Las imgenes hablan ms que las palabras. En cualquier momento

    que puedas convertir palabras en imgenes, el resultado final ser

    ms poderoso. A veces no necesitas palabras en una diapositiva.

    WYSIWYTH. Lo que vez es lo que obtienes. Prepara copias de la

    presentacin, exactamente como la diste, para entregarlas a la

    audiencia cuando termine y dselo.

    Cuando hayas planeado tu enfoque y ests listo para usar tu

    computadora, aqu hay algunas tcnicas que funcionan:

    1. USE LA COMPUTADORA COMO UNA FBRICA. Elimina el

    papel en tu presentacin. Mantn copias de visuales

    exitosas y presentaciones para luego usarlas como puntos

    de referencia o una plantilla.

    2. ASIGNA UN MINUTO POR VISUAL. Est regla de dedo trabaja

    sorprendentemente bien. Si es que tienes, digamos, una

    hora para una presentacin, realmente estars presentando

    para solo 15 de los 60 minutos (aunque esto es mucho

    tiempo, dado el lapso usual de atencin). Seguir la regla de

    un minuto significa crear 25 visuales para hacer el trabajo.

    3. CONSTRUYE VISUALES COMPLEJAS. Cuando comuniques

    conceptos complejos, usa tres o cuatro visuales, cada una

    apoyndose en la anterior.

    4. RESALTA LOS PUNTOS PRINCIPALES. Algunas visuales,

    como tablas o grficos, deben contener cantidades de

    informacin. Ayuda a tu audiencia con el nfasis o el

    contexto resaltando los puntos ms importantes.

    5. USA UN GRFICO EN CADA PGINA. Crea una gua visual

    para tu audiencia una imagen intuitiva, emocional de qu

    es lo que ests comunicando. Usar un grfico como parte de

    un ttulo puede ser particularmente llamativo. Sin embargo,

    no te dejes llevar una grfica por pgina usualmente ser

    suficiente.

    6. USA OTROS TIPOS DE ARTES. Grficos de alta calidad estn

    disponibles en la web. Una imagen ocasionalmente grande

    sin un texto que la acompae crea un espacio para respirar

    y re enfoca la atencin sobre ti.

    7. NMERO DE PGINAS. Recuerda numerar cada una de tus

    pginas para una fcil referencia, luego, cuando discutas tu

    presentacin con la audiencia.

    8. TEN CUIDADO CON EL COLOR. El color requiere mayor

    experticia y es mejor que sigas el principio WYSIWYTH.

    Tarde o temprano, virtualmente todo el mundo que trabaje en un

    entorno organizacional, tiene que dar algn tipo de presentacin.