principales lesiones en el músico

Upload: seba-mareco

Post on 17-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Principales Lesiones en El Msico

    1/5

    Principales lesiones en el msico

    Publicado el abril 11, 2013de fsioacosta

    Como hemos comentado en otras entradas de este blog, el msico, por suactividad, es verdaderamente propenso a lesionarse, hasta el punto de

    arrojarse ciras como que el80% de los msicos sufrirn algn tipo delesin, que les impida tocar por ms o menos tiempo, a lo largo de su carreramusical!

    "l c#mo se produce esa lesi#n normalmente est relacionado con un sobre-usoo mal-usode estructuras musculo esquel$ticas! %ara ve& un msico seractura un hueso o se lu'a un hombro mientras est tocando!

    "n la entrada de ho( hablaremos sobre qu$ lesiones son ms recuentes ( osdaremos unas nociones bsicas para que podis intuir si sur)s alguna de ellas,c#mo evitarlas ( c#mo actuar si las sur)s para solucionarlas lo antes posible!*e media un msico acude al fsioterapeuta despu$s de unos350-400d)as

    suriendo la molestia, lo que empeora el caso ( lo cronifca, haciendo que eltratamiento se haga algo ms complejo!

    HA !"# $A&'A( #)*+,

    "l msico debe conocer a que se e'pone, reconocerlo lo antes posible ( actuarpreco&mente para atajarlo! Por ello os e'ponemos las lesiones ms recuentesa las que el msico est e'puesto para que se cono&cis de cerca de que setratan!

    http://fisioacosta.com/2013/04/11/principales-lesiones-en-el-musico/http://fisioacosta.com/2013/04/11/principales-lesiones-en-el-musico/http://fisioacosta.com/author/fisioacosta/http://fisioacosta.com/2013/04/11/principales-lesiones-en-el-musico/http://fisioacosta.com/author/fisioacosta/http://fisioacosta.com/2013/04/11/principales-lesiones-en-el-musico/
  • 7/23/2019 Principales Lesiones en El Msico

    2/5

    +$+*(A$*"(A) ")$".A(#) una contractura muscular es una patolog)amioascial en la que el tono muscular -nivel de contracci#n. est elevado! /stoproduce una peor nutrici#n del msculo ( un aumento en su gasto de energ)a,

    adems de una demanda constante de fbras muscularesque a la larga suren ( se inaman! na contractura muscular se reconoce porla induraci#n del msculo, molestias levesmoderadas a la contracci#n, alestiramiento ( a la presi#n sobre $l! uele ser autorrecesivo, es decir, sicesamos la demanda sobre la musculatura se cura por s) mismo en unos 24d)as!

    Podemos a(udar a la resuluci#n con automasajes, estiramientos, cremas

    antiinamatorias, masoterapia -masaje. ( diversas t$cnicas de fsioterapia!

    +P"*+) /A*'..+ '+A$'A.#) 1P/2 n punto gatillo mioascial es unapatolog)a neuromuscular que aecta a una o varias placas motoras de unmsculo! naplaca motoraes una estructura anat#mica donde su une elnervio con la musculatura, es donde el impulso el$ctrico se convierte encontracci#n! Cada msculo tiene un nmero variable de

    Placa motora al microscopio

    Placas motoras! Por diversos motivos esas placas motoras pueden volversedisuncionales -generalmente por una solicitaci#n e'cesiva. e hipere'citarse, loque conlleva que la banda muscular que depende de esa placa motora est$constantemente en contracci#n!

  • 7/23/2019 Principales Lesiones en El Msico

    3/5

    5a dierencia principal con una contractura es que locali&aremos la bandatensadentro del msculo aecto, con un ndulo-comnmente llamados6nudos7 o 6esa pelota que tengo en el cuello desde hace meses que memata87. que 6dispara7 el dolor incluso a distancia-de ah) lo de 6gatillo7. (que no responde al mismo tratamiento! n punto gatillo puede no resolversede manera natural (

    *olor irradiado del trapecio superior

    Permanecer activo *%9:;" 9 estiramiento,puncinsecatratamiento mioascial8.

    +*#'+PA*A)6dentro de las lesiones del tend#n nos encontramos coninamaciones agudas -tendinitis. o procesos inamatorios?degenerativos delarga duraci#n -tendinosis. en los que la calidad del tejido se ha vistoaectada! 5as tendinopat)as suelen suceder por un e'ceso de carga mecnicasobre el tend#n, que se va microlesionando hasta que su capacidad deautorreparaci#n se ve superada ( se inama! "sa inamaci#n mantenida en el

    tiempo empie&a a degenerarlo, por lo que a veces se hace di)cil separar entre6itis7 ( 6osis7! "l tratamiento pasa por medidas antiinamatoriasregenerativascomo la electroterapia , la radiorecuencia , la armacolog)a o la "P@ -la t$cnicams avalada ( efca& a d)a de ho( para estos casos. ( una reeducaci#n delgesto que provoca la carga mecnica en el tend#n , as) como por un procesode ortalecimiento del tend#n mediante ejercicios e'c$ntricos con carga sobreel mismo! "n ocasiones se conunden con puntos gatillo que provocan dolorirradiado en la &ona del tend#n! e hace indispensable una buena e'ploraci#n,a poder ser con ec#grao! "n los casos ms graves se puede acudir a medidasquirrgicas como infltraciones e incluso operaciones!

    +A*(APA'#*+) #"(A.#) debido a la gran cantidad de horas que el

    msico repite un gesto, la musculatura, la ra)& nerviosa o el propio tejidoconjuntivo puede atrapar al nervio en su recorrido ( provocar s)ntomas comohormigueos -parestesias.,calambres, manos7pies dormids, alta deuer&a etc! "s qui&s la evoluci#n ltima de todo lo dems, es decir, si notratamos las contracturas, no corregimos nuestra postura ( no solucionamosnuestros PAB posiblemente algn nervio acabe suriendo debido a la malaadaptaci#n de la postura por causa de esas disunciones sub(acentes! utratamiento pasa por liberar el tra(ecto del nervio ( devolverle su movilidad (

  • 7/23/2019 Principales Lesiones en El Msico

    4/5

    normal uncionamiento! 5a t$cnica de fsioterapia que hace $so se llama6neurodinamia7 o 6movili&aci#n neuromen)ngea7! -Por poneros un ejemplo lama(or)a de las lumbalgias que sure un msico es debido a este tipo de

    problemas.

    +')"$'+#) )+9*'$A) una disunci#n somtica es unapatolog:a;ertebralen la que una v$rtebra se encuentra 6bloqueada7 en un movimientoimpidiendo el normal uncionamiento de la misma! e acompaa de una seriede signos relacionados con el mal uncionamiento de la metmera -parte delcuerpo que depende de una ra)& nerviosa. ( una hipersensibilidad de laarticulaci#n aecta! Puede provocar problemas a distancia como dolores

    reejos, alteraciones neurovegetativas o alteraciones biomecnicas queaecten al movimiento global! u tratamiento pasa por una correcta evaluaci#n( la movili&aci#n adecuada de esa articulaci#n vertebral! Puede hacerse demanera r)tmicaarticulatoria o con un impulso -trust., lo que comnmente sellama 6crujir7 la espalda! isioterapeutas < +stepataspueden a(udarnosen estos problemas!

    +A(*('*')7 A(*(+)')6son patolog)as articulares relacionadas conel sobreusode las mismas! %ealmente no tiene por qu$ ser ms recuente enmsicos que en otros colectivos pero lo cierto es que uso e'cesivo de cualquierarticulaci#n puede derivar en problemas de esta caracter)stica! na artritiscursa con inamaci#ncalortumor de la articulaci#n, rigide& ( dolor

    movimiento! 5a artrosis es una degeneraci#n del cart)lago articular que cursacon s)ntomas parecidos a la artritis solo que es cr#nica, no ha( una inamaci#ntan

    9rtrosis de rodilla

    "vidente, el dolor suele pasarse con la actividad ( la articulaci#n seencuentra deformadaen ma(or o menor grado! 5os tratamientos son diversos( largos para e'plicarlos todos aqu), pero bsicamente se centran en mejorar elestado ( la uncionalidad de la articulaci#n con medidas antiinamatoriasregenerativas ( cinesiterpicas -movilidad.!

  • 7/23/2019 Principales Lesiones en El Msico

    5/5

    +')*+A +$A. es una enermedad en la que nuestro sistema nervioso noejecuta de manera correcta lospatrones motores,*icho as) es un poco lioso,pero se trata de que cuando el cerebro quiere mandar, por ejemplo, que elcuarto dedo de la mano derecha se e'tienda en un pasaje concreto de la obraque tocamos, o no responde o tiembla o sufre un espasmo! "s sobre todorecuente en instrumentistas de viento, pianistas ( guitarristas! "s qui&s lapatolog)a de tratamiento ms complicado ( tiene un pron#stico pocohalagador! 9 d)a de ho( se piensa que sucede por un e'ceso de entrenamientode la v)a motora junto con un episodio emocional

    estresante -una gira, una audici#n, una oposici#n8.! i pensis quepod$is surirla acudid cuanto antes a un m$dico o un fsioterapeuta e'perto enartes esc$nicas para que os a(ude ( os gu)e! "l tratamiento pasa por unareeducaci#n progresiva del gesto ( una e'posici#n progresiva al pasaje quedespierta la diston)a -normalmente el msico relata que s#lo le ocurre en unacanci#n espec)fca o al hacer una nota determianda, pudiendo luego hacer elgesto sin problema en otros conte'tos.!

    "n la mano puede conundirse con un dedo en resorte, otro tipo de patolog)arecuente en los msicos por alteraciones musculoesquel$ticas -de tratameintoms simple ( mejor pron#stico.!

    88888888888888888888888888!!

    "n resumen estas son las patolog)as ms recuentes del msico derivadas desu prctica proesional! on t$rminos t$cnicos, pero l#gicamente lo que elmsico notar es que 6le duele la espalda7 o el bra&o o el cuello8 "l objetivoes que cuando acudis al especialista (a tengis una idea de lo que os puedeestar pasando ( como evitarlo!

    Be gustar)a recordar que lo e'puesto solo tiene valor divulgativo , en ningncaso sustitu(e a una consulta m$dica ni supone un tratamiento a seguir,siempre que os pase algo deb$is acudir a un especialista para ser evaluados!-Por ejemplo, una rotura fbrilar puede parecer una contractura ( si damosmasaje en la &ona la empeoraremos8.