principales - gob.mxel paquete económico 2016 propuesto al congreso de la unión contempla la...

22
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015 PRINCIPALES PREVIENE DELITOS VERDE POLÉMICO QUIZÁ NUNCA SE SEPA QUÉ PASÓ EN IGUALA: EXPERTO CNDH: SOBRE EL BASURERO, “QUE HABLE LA CIENCIA” LAS GASOLINAS COMPENSARÁN RECORTE 2016 BAJARÍA GASOLINA DURANTE EL 2016, DICE HACIENDA AMPLIAR INCENTIVOS FISCALES, PIDE LA IP PRIVA LA VIOLACIÓN DE DERECHOS EN PENALES: CNDH HAY CONFIANZA PARA GENERAR INVERSIONES Y EMPLEOS: CCE RECORTARÁN 15,825 PLAZAS DE LA BUROCRACIA FEDERAL LLEGAN ROQUE Y ESCOBAR A SEGOB

Upload: others

Post on 17-Sep-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

PRINCIPALES

PREVIENE DELITOS VERDE POLÉMICO

QUIZÁ NUNCA SE SEPA QUÉ PASÓ EN IGUALA: EXPERTO

CNDH: SOBRE EL BASURERO, “QUE HABLE LA CIENCIA”

LAS GASOLINAS COMPENSARÁN RECORTE 2016

BAJARÍA GASOLINA DURANTE EL 2016, DICE HACIENDA

AMPLIAR INCENTIVOS FISCALES, PIDE LA IP

PRIVA LA VIOLACIÓN DE DERECHOS EN PENALES: CNDH

HAY CONFIANZA PARA GENERAR INVERSIONES Y EMPLEOS: CCE

RECORTARÁN 15,825 PLAZAS DE LA BUROCRACIA FEDERAL

LLEGAN ROQUE Y ESCOBAR A SEGOB

Page 2: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

SECRETARIO

Activo Empresarial / José Yuste Excélsior, pág. 2 Dinero Dice Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, que el Programa Nacional de Infraestructura sí se podrá mantener, a pesar del fuerte recorte en su dependencia. Nos comenta que ellos han llevado adelante al 100% el gasto programado para su secretaría durante este año, que no hay desfase en el ejercicio del gasto. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México. Pág. 22 Hoy es inviable un modelo de Red Compartida como se esbozó en la Reforma de Telecomunicaciones: el proyecto de presupuesto 2016 presentado por Luis Videgaray no tiene espacio para una asociación público-privada para desembolsar 7,200 millones de dólares. Empero, el equipo de Gerardo Ruiz Esparza elabora un nuevo esquema para evitar un elefante blanco sin violentar el ordenamiento constitucional. Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera Con una inversión de 730 millones de pesos, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, inauguraron hace unos días el Bulevar Industria Automotriz en San José de Chiapa, Puebla. Lo relevante del proyecto, con una longitud de 21 kilómetros, es que unirá la zona industrial de San José Chiapa, donde se ubica la nueva planta de Audi, con la carretera Amozoc-Perote. También se inauguró el Distribuidor Vial D9, proyecto estratégico establecido en el Programa Nacional de Infraestructura, el cual permitirá la conexión entre el Anillo Periférico de Puebla y el tramo de la autopista México-Puebla-Orizaba. (Con foto del secretario) El Universal

Page 3: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Metamorfosis / Fausto Alzati Araiza Excélsior, pág. 25 Ante el severo recorte presupuestal, es indispensable que la SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, concentre esfuerzos y recursos en las zonas y municipios con abundancia de jóvenes desocupados o subocupados, de manera que puedan instalarse ahí sin desventaja las plantas industriales, en especial las automotrices, de electrodomésticos, aparatos electrónicos, farmacéutica, etc., que ofrezcan a los jóvenes oportunidades para "aprender haciendo" y obtener una remuneración adecuada y acorde con su creciente productividad. Punto y Aparte / Ángeles Aguilar La Razón de México, pág. 23 Para el próximo año, el gasto corriente destinado al pago de sueldos y servicios, se redujo 4.7% en comparación con lo aprobado para 2015… José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico destacó que gran parte del recorte se recargó sobre la inversión pública, pues 160 mil millones de pesos se tomaron del presupuesto de la SCT, de Gerardo Ruiz Esparza; de Pemex, de Emilio Lozoya y de CFE de Enrique Ochoa Reza. Estas tres dependencias cargaron con un 64% del castigo. Estabilidad y origen priista, características del gabinete de EPN. En la primera mitad de su gobierno, el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto se caracterizó por la ausencia de cambios. Sin importar los escándalos ni las críticas sobre su desempeño, el presidente sólo realizó dos movimientos entre sus colaboradores hasta antes de la renovación anunciada el 27 de agosto. En particular, los secretarios de Gobernación tienen una duración promedio menor a dos años y durante los sexenios de Zedillo y Calderón hubo cuatro titulares al frente de esa dependencia. En el otro extremo se encuentran las secretarías de Salud, Relaciones Exteriores y Comunicaciones y Transportes que han tenido ocho cambios o menos desde el sexenio del expresidente Zedillo. Con foto del secretario: El Financiero, pág. 53 El Financiero

Page 4: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

PRESIDENTE

Presupuesto realista y responsable: Peña Nieto. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, que envió la víspera a través de la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados para su aprobación, es “responsable y realista” frente al negativo entorno económico y financiero mundial. Al reunirse en la Residencia Oficial de Los Pinos con deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Toronto 2015, subrayó que lo que ocurre en el plano internacional “nos obliga a actuar con enorme responsabilidad”. El Universal, Primera, pág. pp-4; El Financiero pág. pp-47; 24 Horas pág. pp-7; La Razón pág. pp-3; La Crónica de Hoy pág. pp-3; El Sol de México pág. PP-3

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 415. Atiende la SCT el descarrilamiento en Veracruz. El gobierno de Veracruz informó que el incidente en el que se descarrilaron cuatro vagones del tren que transportaban materiales químicos e hicieron combustión en el municipio de José Azueta había sido controlado. El gobernador de la entidad, Javier Duarte de Ochoa, dijo que se comunicó con el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Guillermo Nevárez Elizondo, así como con los directivos de la empresa Ferrosur, responsables del ferrocarril. El Economista, pág. 13; El Universal, pág. 23 Com. No. 413. Proyectos de telecomunicaciones sin afectación ante recorte presupuestal. El recorte al presupuesto no afectará los cinco grandes proyectos de telecomunicaciones en la SCT: Red Compartida, Red Troncal, Televisión Digital Terrestre, Sistema Satelital y México Conectado, aseguró Javier Lizárraga Galindo, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento. En el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2016, la SCT consideró un gasto de 7,424 millones 539,000 pesos para el ejercicio 2016 en el área de telecomunicaciones; el año pasado la partida fue de 7,731 millones de pesos. El Economista, pág. 22; El Universal, pág. 7 Cartera; La Jornada, pág. 18; El Financiero, pág. 22; El Sol de México, pág. 2 Finanzas; Excélsior, pág. 15 Dinero; La Crónica de Hoy, pág. 27; Ovaciones, pág. 4 SCT, Sagarpa, INE y Presidencia, con mayores recortes presupuestales. Para el 2016 el gobierno prevé contar con 4.7 billones de pesos, de ellos 3.5 billones son para gasto programable (considerado como el monto requerido por el gobierno para poder funcionar y otorgar bienes y servicios), el cual se redujo 5.8 por ciento, respecto a 2015. Las dependencias más afectadas por este recorte, son las secretarías y las empresas productivas del Estado. El principal recorte presupuestal va dirigido a la SCT, de un 25% respecto al actual, con 32 mil millones de pesos menos. La Razón de México, Pp, 20; Reporte Indigo, Pp, pág. 12; El Sol de México, Pp, pág. 3; Excélsior, pág. 11 Dinero; Excélsior, pág. 1 Dinero; Capital de México, pág. 15

Page 5: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Recortarán 15,825 plazas de la burocracia federal. El Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2016, que entregó el martes el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se propone recortar 7 mil 740 plazas de estructura y 8 mil 085 registradas bajo el esquema de honorarios. Los recortes se ejecutarán, principalmente, en la Secretaría de Energía, la Presidencia de la República, Gobernación, Secretaría de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Economía y la PGR. La Crónica de Hoy, pág. Pp, pág. 24; Milenio Diario, Pp, pág. 18; El Universal, pág. pp Juego de Palabras / Gilberto D’Estrabau El Sol de México, pág. 8 Recorte sí, pero tranquilo: apenas un 1.9 por ciento respecto al año anterior. En todo caso, para poner un ejemplo casi asiático, Videgaray se autoinmoló y le amputó casi la mitad -40%- al presupuesto de su propia secretaría. Le siguieron, con rebajas substanciales, Comunicaciones y Transportes con 25% menos, Agricultura con menos 20, y Gobernación con 15. Nudo Gordiano / Yuriria Sierra Excélsior, pág. 22 El martes, Luis Videgaray entregó el Paquete Económico, y éste contempla la reducción del dinero que varias secretarías de Estado reciben anualmente, alrededor de 222 mil millones de pesos, pero, ahora, se enfocará en una austeridad más operativa (en gasto corriente). Según lo que se presentó, serán rubros como la compra de materiales de oficina, la renta de inmuebles o incluso, el gasto de energía. Por supuesto, habrá dependencias que sentirán mucho más que otras estos ajustes. Lo que también va en camino, según lo que anunció Enrique Peña Nieto hace unos días en su tercer informe, serán secretarías como la de Hacienda, Energía y Comunicaciones y Transportes, quienes resientan más los ajustes. México SA / Carlos Fernández-Vega La Jornada, pág. 30 En el "ajuste" presupuestal destacan los tijeretazos en Gobernación (15.1%), Semarnat (18%), Sagarpa (19.2%), Hacienda (40.6%) y Comunicaciones y Transportes (25%). Por el lado de las empresas productivas del Estado, a Pemex le recortan casi 12% y a la CFE 7.6%, con lo que se confirma que el gobierno peñanietista está decidida a enterrar a las otras paraestatales.

TEMAS ESPECIALES

Expertos piden al Senado fortalecer instituciones. El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al gobierno federal a construir un sistema de justicia sólido en el que puedan confiar los habitantes pues el país requiere que sean sus instituciones las que investiguen y hagan justicia y no expertos extranjeros. “Queremos insistir en el tema de nuestro informe y les solicitamos a todos que lo vean como un aporte a la sociedad mexicana, como un aporte a construir las instituciones necesarias para que exista la confianza en el Estado de derecho, en las instituciones. El Universal, Primera, pág. 14-15

Page 6: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Las gasolinas compensarán recorte 2016. El próximo año se obtendrán 224 mil millones de pesos por la venta de las gasolinas en el esquema de liberación de precios de los combustibles, si el Congreso de la Unión aprueba la propuesta de paquete económico 2016 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). El monto es mayor al ajuste de 221 mil millones de pesos que la dependencia plantea para el gasto programable. Ayer se informó que el paquete económico entregado a los legisladores federales propone adelantar la liberación de los precios de los combustibles, planteada por la Reforma Energética para 2018. Excélsior, Primera-Nacional, pág. pp

REFORMA EN TELECOMUNICACIONES

Nombres, Nombres y... Nombres El Universal, Cartera pág. 1-3 Hoy jueves el IFT que preside Gabriel Contreras cumplirá 2 años. Habrá que reconocer que en el contexto de la reforma de las telecomunicaciones hay mejores condiciones en telefonía, en donde por ejemplo las tarifas de telefonía móvil han bajado 22% y las fijas 11%. También se eliminó la larga distancia y se ha ampliado el acceso a la banda ancha. Hay nuevos actores como AT&T que dirige Thaddeus Arroyo y próximamente Cadena 3 de Olegario Vázquez Aldir en TV abierta. De hecho entre los pendientes está licitar el paquete de TV que quedó pendiente.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Tomará 8 minutos más llegar al NAICM. Con las vialidades planeadas, el acceso carretero al NAICM tomará a los usuarios sólo ocho o 10 minutos más de lo que actualmente tardan en llegar a la actual terminal. De acuerdo con el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, de las obras que van desde distribuidores viales hasta viaductos y autopistas nuevas, ya se arrancó con los proyectos de ampliación en la autopista Peñón-Texcoco y la construcción de la autopista Pirámides-Texcoco, en la que se llevan concluidos cinco kilómetros. 24 Horas, Negocios, pág. 15 Asignaciones. Para aeropuerto, 9.7 mil mdp. La Secretaría de Hacienda incluyó, dentro de la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2016, destinar 9.7 mil millones de pesos (mdp) para las obras que requiere la construcción del NAICM. La nueva terminal tendría disponibles cuatro mil 150 mdp destinados a obras hidráulicas y cinco mil 500 mdp que serían asignados al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), rector de los trabajos de la terminal. Según la SCT, el Proyecto Hidráulico del Lago de Texcoco contempla la ampliación y construcción de nueve cuerpos de agua para incrementar la capacidad de la regulación pluvial. Excélsior, Dinero, pág. 7; El Sol de México, Finanzas, pág. 2 Justificada, mayor inversión privada. El “ajuste de cinturón” que pretende hacer la SCT en el 2016 podría motivar una mayor inversión del sector privado en la construcción del NAICM. El proyecto de presupuesto para el siguiente año de 97,482.7 millones de pesos es 25% menor (en términos reales) al presentado para el 2015, lo que suma 23,275 millones de pesos. De ese monto, 48.5% está relacionado a la cancelación de proyectos de trenes y reducciones en proyectos de transporte, incluido el aéreo, donde se ubica la terminal. Ante las complicaciones económicas que ha enfrentado el país, funcionarios del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) han manifestado que se evalúan nuevos mecanismos de financiamiento, los cuales se podrían dar a conocer con la publicación de las próximas licitaciones. El Economista, Empresas y Negocios, pág. 20

Page 7: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Paquete Económico pega al Nuevo AICM: privados financiarán 84% en 2016. A unos días de que se den a conocer las primeras licitaciones del NAICM, los recursos para su construcción en 2016 podrían ser afectados. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2016, impactará el esquema de financiamiento del NAICM, pues los recursos fiscales son de apenas 5 mil 500 millones de pesos, cuando se tiene planeada una inversión de 34 mil 600 millones de pesos para el proyecto. La federación sólo aportaría 16 por ciento del total de recursos para 2016, según los proyectos de inversión de La SCT para 2016. El Financiero, Empresas, pág. 22, 24 Horas pág. 15 “Faltan acciones de movilidad para llegar al nuevo aeropuerto”. “No puede ser visto como hacer enchiladas el cambio de un aeropuerto a otro”, por lo que hay que llevarse las cosas con calma y hacer una planeación adecuada y sin prisas, de acuerdo al especialista en movilidad, Roberto Remes. En entrevista, apuntó que una nueva terminal aérea que cuente con mayor capacidad es necesaria, pero para esto -dijo- hay que delinear todo un proceso de acción para brindar alternativas de movilidad, mismo que hasta ahora no se ha visto por parte del gobierno federal, del Estado de México y del Gobierno del Distrito Federal (GDF).Ejemplificó que en el actual AICM existen alrededor de ocho mil cajones de estacionamiento para una demanda de 32 millones de pasajeros al año, pero el nuevo planea movilizar a 100 millones, por lo que se tendrían que construir cajones para 15 mil o 20 mil vehículos. La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. PP-17 Avanzamos en la proyección de un nuevo polo industrial: Francisco Olvera Ruiz. Los cuatro años y seis meses de Gobierno del titular de Hidalgo, Francisco Olvera Ruíz se resumen en la ambiciosa proyección de la Plataforma Logística (Platah) y la Ciudad del Conocimiento y la Cultura (CCC) cuyo propósito es impulsar la entidad como nuevo polo industrial. En entrevista, al cuestionarlo sobre ¿qué significó para Hidalgo la nueva asignatura de la sede del Aeropuerto Internacional? indicó que será favorecedor debido a que quedará a menos de una hora de distancia, por lo cual solicitaremos el desarrollo de vías de comunicación que permita un acceso más fácil principalmente a las zonas que están contempladas para un desarrollo industrial. Será una ventaja tener en la proximidad el Circuito Mexiquense y que gran parte de nuestro territorio esté cruzado con el Arco Norte y los caminos que interconectan con nuestra entidad. El Sol de México, Primera, pág. 13.

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Concesionan a la UJAT canal de televisión. El IFT aprobó por unanimidad el permiso para una Concesión Única de TDT para la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) luego de casi cuatro años de haber iniciado la solicitud ante la extinta Cofetel. El resolutivo emitido por el IFT fue firmado por los siete comisionados encabezados por Gabriel Contreras Saldívar, comisionado presidente, así como Luis Fernando Borjón Figueroa, Ernesto Estrada González, Adriana Sofía Labardini Inzunza, María Elena Estavillo Flores, Mario Germán Fromow Rangel y Adolfo Cuevas Teja. Milenio Diario, pág. 1-4_Campus Milenio

Page 8: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

COMUNICACIONES

Televisa aumentó su poder sustancial en TV de paga con Telecable: IFT. La Autoridad Investigadora del IFT expuso en un dictamen preliminar que Grupo Televisa aumentó su poder sustancial en 63 mercados relevantes de TV y audio restringidos tras adquirir a la operadora Telecable. De acuerdo con el dictamen publicado en el DOF, para esta investigación se tomó en consideración la resolución emitida por el Pleno del IFT el pasado 20 de abril relativa al Aviso de Concentración presentado por Grupo Televisa y algunas de sus filiales. El Financiero, pág. 23_Empresas, El Economista, pág. 2-18, La Crónica de Hoy, pág. 2-25 Negocios Prevén se encarezcan servicios de telecom. Las regulaciones a las empresas de Carlos Slim han contribuido a llevar la inflación del sector de telecomunicaciones al nivel más bajo en casi medio siglo. Sin embargo, los operadores de bolsa apuestan a que la tendencia no perdurará. La inflación de México cayó en agosto a 2.59 por ciento, la más baja desde 1968, en gran parte debido a que los legisladores eliminaron las comisiones por larga distancia nacional que cobraban América Móvil, de Slim, y otras compañías. El Financiero, pág. 23_Empresas Planean ir contra Izzi y Axtel por precios. La Asociación Central y Ciudadano Consumidor analiza emprender una acción colectiva contra Izzi y Axtel por el alza de precios que anunciaron. Carlos Martínez, director general de la AC, comentó que para que un operador cambie sus tarifas, es necesario que previamente inscriba el nuevo precio de servicios ante el IFT. Reforma, pág. 1-7_Negocios Pugnará Amipci por desaparición de impuestos en telefonía móvil. La Amipci promoverá la desaparición del IEPS y la exención del IVA para los dispositivos móviles. El presidente del organismo, Alfredo Reyes Krafft, aseguró que lo anterior fomentaría el crecimiento del mercado de dichos aparatos y dijo que dicha propuesta ya fue presentada a las autoridades correspondientes y a otras relacionadas con el sector. La Crónica de Hoy, pág. 25 Negocios Son redes gancho para consumidores de telefonía. El más reciente informe de la consultora Brandwatch recopiló información del uso de las redes sociales y la actuación de los operadores de telefonía celular en México, y mostró que si bien promueven en sus planes el uso ilimitado de algunas como Whatsapp, Facebook y Twitter, estas mismas vías de comunicación no son utilizadas adecuadamente por los operadores para brindar servicios y atención a los clientes. El Sol de México, pág. 7 Finanzas

Riesgos y Rendimientos / Julio A, Brito La Crónica de Hoy, pág. 26 Desde que el IFT empezó a ejercer sus actividades, no ha dado muestra de un freno real al preponderante en telecomunicaciones: América Móvil, dejándole mantener su status quo, mientras que se limita a sus competidores. Una muestra de ello es que el Ifetel, después de años sin hacer nada al respecto, apenas en agosto inició una investigación para determinar si Telmex brinda o no video a través de UNO TV, Claro Video, así como en torno a su concentración irregular con Dish. Así, mientras Telmex juega con los precios y se come al mercado agregando servicios como los de video, mismo que no tiene permitido, el Ifetel se aceleró con la investigación de si existe o no poder sustancial en el mercado de audio y video asociado, sin considerar que en él participa Telmex.

Page 9: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Inteligencia Competitiva / Ernesto Piedras El Economista, pág. 18 El concepto de roaming refiere a la posibilidad de realizar llamadas, enviar mensajes de texto o conectarnos a la red sin importar los límites geográficos, la distancia o red de transmisión. Ello implica, generalmente, la utilización de nuestro celular en una red distinta a aquella en la cual contratamos servicios móviles. Desde la entrada en vigor de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, los usuarios experimentamos nuevos beneficios en torno a la ubicuidad de nuestras comunicaciones. Uno que destaca es el de la eliminación de los cargos de larga distancia y roaming nacionales (…) TIC y Desarrollo / José Otero El Economista, pág. 22 La semana pasada tuve el privilegio de asistir como orador al Congreso Internacional de TIC Andicom -á 2015 celebrado en Cartagena de Indias, Colombia. Mi participación se centró en explicar las diferencias en la estructura de costos de distintas plataformas tecnológicas y las oportunidades que ofrece la banda ancha móvil como herramienta para impulsar una mejor calidad de vida. También tuve la fortuna de moderar un panel que entre todos sus integrantes sumaba más de 100 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones (…) Recientemente, diferentes gobiernos de la región (por ejemplo, Brasil, Perú y Colombia) han aprobado o modificado leyes para simplificar y facilitar el despliegue de infraestructura móvil, y particularmente antenas y torres celulares (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera pág. 6 De acuerdo a la ruta crítica prevista, será en los próximos días cuando el IFT determine si Televisa es preponderante en el terreno de televisión de paga. La investigación se ubicó ante la concentración alcanzada por la empresa de Emilio Azcárraga Jean, que alcanza 61% del mercado. La firma mantiene filiales como Izzi, antes Cablevisión; Sky, la líder en materia de televisión satelital; Cablemás, TVI, Cablecom y Telecable. De declararla con poder sustancial de mercado, Televisa sería sometida a una regulación asimétrica para impedir mayor concentración y eventualmente disminuirla. Cambio de Frecuencia / Fernando Mejía Barquera Milenio Diario, pág. 46 La semana pasada, durante su mensaje con motivo del tercer Informe de Gobierno, Enrique Peña Nieto anunció la creación -"si el Congreso lo aprueba"- de la Secretaría de Cultura, que absorbería las funciones y recursos que hoy tiene el Conaculta. La iniciativa es importante porque, de aprobarse, la emisora XEEP, Radio Educación, dejaría de formar parte de la SEP y pasaría a la nueva secretaría. Así lo indica el artículo cuarto transitorio: "Los órganos administrativos desconcentrados Instituto Nacional de Antropología e Historia e Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (...) dependerán de la Secretaría de Cultura", lo mismo que "el órgano administrativo desconcentrado denominado Radio Educación...".

Page 10: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Corporativos La Crónica de Hoy, pág. 26 Axtel obtuvo por cuarto año consecutivo la distinción Gold Star que otorga Cisco por su servicio a clientes en el país. "Este distintivo confirma que se tiene el talento y las capacidades técnicas para cumplir y superar las expectativas de los clientes en entrega e implementación de soluciones de negocio de Cisco", dijo el director Ejecutivo de Mercado Empresarial y Gobierno de la empresa, Andrés Velázquez. Crónica Confidencial / Leopoldo Mendivil La Crónica de Hoy, pág. 6 … publicar una investigación con datos duros muy interesantes para definir estrategias de promoción publicitaria en México con la sorpresa, para algunos interesados, de que la televisión abierta sigue siendo, pero por mucho, la mejor plataforma y el medio más eficiente para que las familias se informen sobre productos y servicios? EY es una firma seria; no es, pues, de dudar el dato de su estudio de que la TV abierta mantiene la mayor cobertura con el 88% de las familias mexicanas y el primer lugar en todos los niveles socioeconómicos y rangos de edades, incluidos, OJO, los jóvenes de entre 13 y 24 años que según esos informantes interesados, se han movido mayoritariamente hacia otros medios? Interesante, ¿no? Altibajos Sectoriales / Mariano Ruiz-Funes El Financiero, pág. pp-12 En el primer caso, es claro que el mercado mexicano es relativamente pequeño para una empresa del tamaño de la cementera y que su estrategia de expansión -que lo ubica como el tercer grupo más grande del mundo en su ramo- se ha basado en la adquisición de plantas ya existentes en más de 50 países, principalmente en Europa (donde realiza 38% de las ventas), Estados Unidos (24%) y América Central y del Sur (14%). En contraste, Carso se ha internacionalizado y diversificado a partir de la palanca que le dio, y le sigue dando, el poder monopólico en el mercado nacional sobre todo en el ramo de la telefonía; destaca que la mayor parte de sus ventas son México, pero más de 70% de sus plantas y operaciones se ubican en otros países.

TRANSPORTE

Descarrila y se incendia tren con químicos en Veracruz. Un tren de la empresa Ferrosur que transportaba diversos químicos descarrilló y ocasionó un incendio. El ferrocarril estaba compuesto por 92 vagones y fueron cuatro los carros que se salieron de las vías. El percance ocurrió a las 12:50 horas de este miércoles, en el kilómetro 194 de la vía de Ferrosur en el tramo Arroyo Claro-Isla; en el municipio de José Azueta, informó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, al presidir la sesión del Comité Estatal de Emergencias. El mandatario anunció que el fuego fue controlado, aunque se dejó que se consumiera el contenido de los vagones, según la recomendación de las propias autoridades expertas en la materia. Añadió que se estableció un cerco de contención y se realizaron todas las acciones para poder atender a la población que se encuentra cerca de la zona". La Crónica de Hoy, Estados, pág. 2-14, La Razón pág. 3; La Jornada pág. 33; Excélsior, Primera, pág. 27; Reforma, Estados, pág. 13. El Sol de México, República, pág. 1,5; Ovaciones, pág. 7

Page 11: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Recuperación de EU impulsa viajes de lujo. México avanza en su posicionamiento como destino de lujo para los turistas estadounidenses, los cuales consideran al país como su destino preferido en un segmento al que destinan más de 20,000 millones de dólares al año, afirmó el director de Eventos de International Luxury Travel Market (ILTM), Simón Mayle. Entre las fortalezas del turismo nacional, Mayle dijo que Cancún brinda buenas conexiones con el resto de Norteamérica, Europa y Sudamérica, y consideró que tanto en Cancún como a lo largo de Riviera Maya la infraestructura y transportación terrestre son de fácil acceso. También destacó la nueva ruta de Aeroméxico hacia Londres, con la cual México se abre hacia el mercado europeo. El Economista, Turismo, pág. 4 Quintana Roo atrae 40% de las divisas. Quintana Roo es puntal y protagonista del fortalecimiento de México, afirmó el gobernador Roberto Borge Angulo en su mensaje político con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno. En ese marco, aseguró que el estado es líder en aportación de divisas al país vía el turismo, pues atrae casi 40% de derrama económica por turismo. Asimismo, señaló que en 2014 se rompió nuevamente el récord de ocupación hotelera, con 14 millones 769 mil 981 turistas, lo que generó una derrama económica de 119 mil 222 millones de pesos, es decir, 9% más que en 2013. También que el Aeropuerto Internacional de Benito Juárez (Cancún) rompió el récord de operaciones y usuarios, con 17 millones 124 mil 588 pasajeros nacionales e internacionales y destacó que el estado se mantiene como líder en México y Latinoamérica por su actividad turística. Excélsior, Primera, pág. 26. Interjet lanza rutas a Varadero y La Habana desde el 15 de octubre. A partir del 15 de octubre Interjet comenzará a operar sus nuevas rutas México-Varadero y Monterrey-La Habana, con lo que la aerolínea "contribuirá a fortalecer la conectividad aérea y el intercambio turístico entre México y Cuba, al operar cuatro diferentes rutas con 50 vuelos semanales", aseguró José Luis Garza Álvarez, director general de Interjet. La Jornada, Economía, pág. 31. El Sol de México, Finanzas, pág. 2 Capturan a 2 mujeres con coca en el AICM. Efectivos de la Policía Federal capturaron en el AICM a dos mujeres que presuntamente traían consigo 12 paquetes de cocaína en su equipaje de mano. Las sospechosas arribaron a la capital, procedentes de Villahermosa, Tabasco. En una puerta de embarque de la Terminal 2, personal de la corporación ubicó a una mujer con una valija, quien pretendía abordar un vuelo a Ciudad Obregón, Sonora. La mujer aceptó que se le realizara una inspección en su equipaje, hallando en la parte superior un doble fondo que contenía un paquete envuelto en cinta adhesiva con una sustancia blanquecina. Milenio Diario, MP, pág. 27; La Crónica, Nacional, pág. 13; Ovaciones, pág. 6.

Page 12: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

El gobierno federal quiere recortar $1 mil millones al Fondo de Capitalidad. En el paquete presupuestal para 2016 entregado a la Cámara de Diputados, el gobierno federal etiquetó 2 mil 500 millones de pesos al Fondo de Capitalidad para el Distrito Federal, lo que significa una reducción de mil millones (28.6%) con respecto a lo aprobado el año pasado. La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa, Esthela Damián Peralta, consideró insuficientes los recursos que a la fecha se le han asignado al Fondo de Capitalidad, creado por primera vez en 2013. Dijo que los 2 mil 500 millones que se pretenden asignar apenas alcanzarían para cubrir los tres mil millones de pesos de predial que no pagan más de 164 embajadas y residencias diplomáticas; alrededor de 100 inmuebles pertenecientes a la Administración Pública Federal, 80 edificios de entidades paraestatales y organismos descentralizados; los Comités Ejecutivos Nacionales de todos los Partidos Políticos y el AICM, entre otros, toda vez que son beneficiadas con una exención constitucional. La Crónica de Hoy, Ciudad, pág. 16. Planeación y financiamiento, claves de movilidad sostenible en el DF. En una mesa organizada por El Financiero en colaboración con Siemens, expertos, empresas y funcionarios coincidieron en que los tiempos para obtener la aprobación de la Secretaría de Hacienda, así como el financiamiento público de la banca de desarrollo y de fondos de capital requiere hasta de dos años para que se pueda comenzar a ejecutar un proyecto de este tipo. Francisco Quiñones, gerente de Proyectos Ferroviarios y Transporte Masivo de Banobras, destacó el esfuerzo de la banca de desarrollo para apoyar proyectos de transporte sustentable. El banco financia una parte de los proyectos de inversión a fondo perdido; hasta el momento tiene 13 en operación y construcción y otros 25 en estudio. El Financiero, Empresas, pág. 24-25, Vitro se pule en la bolsa mexicana. Los títulos de la firma regiomontana Vitro, principal fabricante de vidrio en México, han registrado una ganancia de 74.91% en el 2015, siendo incluso de las más altas entre las emisoras que cotizan en la BMV, superada sólo por Axtel y Volaris. Las ganancias de sus acciones en los últimos 12 meses son de 67.49 por ciento. El miércoles cerraron a un precio de 61.20 pesos cada una, lo que representa un incremento de 1.81% respecto a la jornada anterior. El Economista, Termómetro Económico, pág pp-10, La inflación llega a nuevo mínimo. La inflación continúa su tendencia a la baja, alcanzando mínimos históricos debido a los retrocesos en los precios de algunos productos agropecuarios y a causa de una débil demanda interna. Al interior del índice subyacente, el componente de precios de las mercancías no alimenticias registró un repunte de 0.46% contra un retroceso de 0.2% registrado un mes antes, resultado del impacto de la depreciación del peso frente al dólar, sin que ello todavía contamine las expectativas en la formación de precios. Los rubros con mayor incidencia a la baja en el índice Nacional de Precios al Consumidor fueron los servicios turísticos en paquete (-9.36%); el pollo (-2.17%) y el transporte aéreo (-10.84%). El Universal, Cartera, pág. 3; La Jornada, Economía, pág. 28; El Sol de México, Finanzas, pág. 1,4

Page 13: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Querétaro operará centro de investigación de aeronáutica. Querétaro operará un centro de investigación de aeronáutica en el Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), debido a que es un Estado pujante en el sector y cuenta con la consolidación de la Universidad de esta rama, informó Enrique Villegas Valladares, presidente de la Red Nacional de Consejos y Organismos estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt). Durante entrevista, en su visita al Estado, donde se lleva a cabo el III Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación, sostuvo que Querétaro es un referente de la aeronáutica y también de apertura importante en lo que se refiere a la investigación. El Sol de México, República, pág. 1,7 DFiniciones / Manuel López San Martín La Razón, Primera, pág. 13 El partido de López Obrador puso en la mesa imposibles: que el precio en el boleto del Metro regrese a 3 pesos -a pesar de que uno de sus diputados estrella, Alfonso Suárez del Real, fue uno de los que lo propuso e impulsó, como subdirector general de Administración y Finanzas del STC Metro-; "impedir el cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México", a pesar de que se sabe que será hasta 2020, cuando la actual terminal -que está rebasada-, dé paso al nuevo Aeropuerto; y "la desaparición del cuerpo de granaderos", dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del DF -sin mayor propuesta de mejora o capacitación, simple y sencillamente la extinción-. Gente detrás del dinero / Mauricio Flores La Razón, pág. 22 Cumplido y volando. Y conforme lo estableció el SAT de Aristóteles Núñez, desde el 1 de septiembre Aeroméxico que dirige Andrés Conesa ya emite factura electrónica por venta boletos por cualquier canal. Todas las aerolíneas están obligadas a ello, pero la bronca parece estar con las aerolíneas extranjeras en el país pues sus sistemas de reservaciones requieren ajustes mayores. ¡Ups! Los Capitales / Édgar González Martínez El Sol de México,_Finanzas, pág 5, Con enorme interés se recibió aquí el 4°. Informe de Gobierno de Roberto Borge Ángulo, quién gracias a su constante labor de promoción nacional y extranjera, la entidad se ha consolidado como el Estado líder en la industria turística de nuestro país, con 52.8 millones de turistas, mismos que han dejado una derrama económica que supera los 425 mil millones de pesos (…) También, el Aeropuerto Internacional de Cancún en 2014 alcanzó por segundo año consecutivo la cifra récord de operaciones y usuarios, que sumaron 17 millones 455 mil 353 pasajeros nacionales e internacionales movilizados en entradas y salidas, esto gracias a la gran conectividad que tiene el destino. Mensajes de la Frontera / Arturo de la Fuente Hernández La Crónica de Hoy,_Negocios, pág 26, Hablar del tema de los ferrocarriles en México implica hablar de historia, infraestructura, política, economía, cultura y sin duda alguna, de una época de progreso para nuestro país; por ello, en el marco de la celebración por los 146 años de existencia de la Estación del Ferrocarril en Puebla, la más antigua en territorio nacional y la cual alberga en su seno al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM), resulta necesario exponer su importancia como uno de los sitios más valiosos en la historia de nuestro país, así como en el desarrollo de proyectos contemporáneos (…)

Page 14: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Clase Política / Miguel Ángel Rivera La Crónica de Hoy,_Opinión, pág 2, Otra vez sorprenden los investigadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta vez porque aseguran que en agosto pasado se registró el menor aumento en los precios al consumidor en los últimos cuatro años (…) Entre los bienes y servicios a la baja figuraron los servicios turísticos en paquete, con una reducción mensual de 9.36 por ciento; el pollo, con menos 2.17; el transporte aéreo, que bajó 10.89; la papa, menos 5.60 y el tomate verde, con una disminución de 12.92 por ciento.

INFRAESTRUCTURA

La SCT busca facilitar las APP. La SCT busca facilitar las asociaciones público-privadas (APP) en el sector carretero, por lo cual solicitó a la Cámara de Diputados 700 millones de pesos para el Programa de liberación de derecho de vía para autopistas a realizar el siguiente año mediante ese esquema. El monto representa 30% de los 2,334.2 millones de pesos que buscará la dependencia para el resto de su administración. De obtener el presupuesto, por primera ocasión, éste será ejercido por la Dirección General de Desarrollo Carretero. El Economista, Empresas y Negocios, pág 20, Borge repite récord en captación de turismo. El Gobernador Roberto Borge informó que por tercer año consecutivo los destinos del caribe mexicano rompieron récord de afluencia de turistas: 14 millones 796 mil 981; la entidad, primer lugar en creación de empleos formales: en cuatro años suman 175 mil. “Tenemos infraestructura sólida de carreteras amplias y seguras, terminales portuarias que son referencia mundial en recepción de cruceros, aeropuertos con el mayor número de líneas aéreas internacionales del país, hoteles de primer nivel y destinos turísticos con cifras sin precedente en la afluencia de visitantes”, aseguró. La Razón, Primera, pág pp-8, Milenio, Ciudades y Estados, pág. 23 Se atiende el bienestar de familias: Miguel Márquez. En Guanajuato se impulsan políticas públicas que atienden el bienestar integral de las familias, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez, al presidir el inicio de la XIV Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas y la XIII Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias. "En las dos últimas décadas, Guanajuato ha sabido alinear políticas públicas en infraestructura carretera, sistema educativo, el desarrollo de parques industriales. Lo estamos haciendo, para demostrar que sí es posible desarrollar una nueva vocación y dar un gran salto de una cultura rural agrícola, a una cultura industrial basada en tecnología intermedia y alta tecnología". El Sol de México República, pag. 7 Proyectan construcción de 7 hospitales con IP. El gobierno federal proyecta la construcción de siete hospitales públicos del IMSS y del ISSSTE a través del esquema de asociaciones público privadas (APP). En total, Hacienda propone que para este año la SCT, el IMSS y el ISSSTE se asocien con empresas privadas para sacar adelante siete proyectos de infraestructura que requerirán una inversión total de 13 mil 586 millones de pesos, de los cuales poco más de la tercera parte (4 mil 709) serían aportados por la IP durante el ejercicio presupuestal de 2016. 24 Horas, Nación, pág 8, El País pág pp-7

Page 15: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

En breve / Vigilan carreteras de la frontera sur. Fuerzas federales implementan operativos de vigilancia en carreteras, que conducen hacia la franja fronteriza con Guatemala, con el fin de evitar el trasiego de drogas, dar con delincuentes y detectar cualquier irregularidad que ponga en peligro la integridad de los pobladores. En dichas tareas de vigilancia, participan elementos del Ejército Mexicano, Armada de México, Policía Ministerial, Policía Municipal, Policía Estatal Preventiva (PEP) y agentes ministeriales. El operativo denominado "Boom" recorre las rutas Tapachula-Talismán y entronque a Suchiate, sitios que conectan con los dos puertos fronterizos que dan ingreso y egreso a Guatemala y Centroamérica. El Sol de México, República, pág. 8. Reclaman Alcaldes liberación de recursos. Para exigir al Gobierno de Rogelio Ortega que les libere las participaciones del Ramo 33 de este mes, 35 Alcaldes protestaron afuera del Congreso de Guerrero. Sin embargo, a los Ediles les cerraron la puerta, ya que el presidente de la Comisión de Gobierno, Bernardo Ortega, se negó a atenderlos. Los Alcaldes acordaron que, si en los próximos días el Gobierno sigue con la misma actitud de no entregarles los recursos de las participaciones, van a bloquear la Autopista del Sol y a boicotear la toma de posesión de los nuevos Ediles, el próximo 30 de este mes. Reforma, Estados, pág 13, Mantienen bloqueo en carretera de Chiapas. Pobladores del municipio de Mapastepec bloquearon por segundo día la autopista costera para exigir la construcción de un puente y la conclusión de dos kilómetros de pavimentación en su localidad. Los inconformes denunciaron que policías federales amenazaron con desalójanos. Señalaron que permitirán el tránsito durante 15 minutos cada hora. Reforma, Estados, pág 13, La Jornada, Estados, pág 33, Deja desalojo de vía 7 heridos en Celaya. Policías estatales desalojaron durante la noche del martes a unos 300 manifestantes que tenían bloqueada la carretera Celaya-San Miguel de Allende, acción que dejó 7 heridos, entre ellos 2 menores de edad, y 20 detenidos. Los ciudadanos protestaban contra el alza a la tarifa del transporte urbano, que pasó de 6 a 8 pesos. Unas 300 personas bloquearon con unidades las calles Juárez y Álvaro Obregón demandando la liberación del dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Adrián Guerrero Caracheo, detenido el martes por la noche al encabezar la toma de la carretera. Reforma, Primera-Estados, pág 13, Emplaza la 22 a Osorio y Cué a restablecer mesa de diálogo. El líder de la sección 22, Rubén Núñez, emplazo a los gobiernos estatal y federal a restablecer la mesa de diálogo, de lo contrario estallarán movilizaciones a escala nacional con la toma de radiodifusoras, plazas comerciales y carreteras. Milenio, Política, pag. 9, El Sol de México República, pág. 5. Convocatoria / Secretaría de Comunicaciones y Transportes. El Diario Oficial de la Federación publica el Resumen de Convocatoria 006 de la Dirección General de Conservación de Carreteras de la SCT. Las bases se encuentran disponibles para su consulta en la página de internet. Diario Oficial, Segunda, pág 112,

Page 16: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Estira y Afloja/J. Jesús Rangel M Milenio, Negocios, pág. 30. El gasto de inversión pública en infraestructura mediante el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP) será de 11 mil 500 millones de pesos en 2016. Serán ocho proyectos: cinco del sector salud y tres de comunicaciones y transportes. Son pocos. Parece que no hay mucha confianza en ese tipo de asociaciones, aunque se habla muy bien del programa tanto en el gobierno como entre los particulares. Las APP son para construcción, ampliación, modernización y rehabilitación de infraestructura pública, así como su operación y mantenimiento.(…) Las APP que utilizará la SCT son para rehabilitar y dar mantenimiento a los tramos carreteros federales Querétaro-San Luis Potosí y Coatzacoalcos-Villahermosa, que forman parte de los ejes carreteros con mayor tránsito de transporte de carga y de pasajeros en el país. Esos proyectos garantizarán mejor conectividad de las regiones del centro, noreste y sureste del país, lo que favorecerá mayor actividad económica y, en especial, se impulsará el desarrollo de la región sureste. El monto de la inversión en esta infraestructura será de 3 mil 900 millones de pesos. Sería bueno que se presenten más proyectos federales con APP, y que los regionales o estatales se hagan públicos.

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Gente detrás del dinero / Mauricio Flores La Razón, pág. 22 20 años con vista al Mar. Hoy Stevedoring Services Of America, de John Hemingway y Fernando Chico Pardo, celebra 20 años de llegar a México, inicialmente a la Terminal de Manzanillo por la que han pasado 14 millones de contenedores e invertido 350 millones de dólares, incluyendo dos nuevas grúas post-panamax. La importancia que SSA tiene para el comercio internacional se expresa en inversiones de mil millones de dólares para modernizar los 7 puertos que opera en el país.

CENTROS SCT

09 DE SEPTIEMBRE 2015

SECRETARIO Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, señaló en entrevista, que hay que ser solidarios con el anuncio del jefe del Ejecutivo Federal, ya que beneficiará al bolsillo de los mexicanos. Las obras están respaldadas por inversión privada cerca del 70% de 52 carreteras están financiadas con capital privado, así como puertos, trenes y caminos rurales son netamente capital público. El NAICM no se verá afectado, se tiene el 97% de derecho de vía del Tren México-Toluca, la fecha programada es septiembre de 2017. (Las Voces p. 15, Edomex)

Page 17: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

En su V Informe de Gobierno Francisco Olvera, detalló obras y acciones en materia de infraestructura, ampliamente se refirió a proyectos concretados como el Tuzobús, el aumento de mil kilómetros de carreteras en Hidalgo, los cinco nuevos distribuidores viales y tres nuevos ejes carreteros en proceso en la Pachuca-Huejutla-Tampico. Acudieron al recinto legislativo el representante presidencial y titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. (Heraldo de Chiapas p. 1; El Sol de Toluca p. 1) GENTE DETRÁS DEL DINERO / MAURICIO FLORES. La dieta del Presidente. Y con ello, la selectividad para los proyectos de inversión en función de la mayor rentabilidad social, impacto regional, empujando aquellos planes con mayor avance en los estudios de factibilidad técnico-económica, legal, ambiental y social... como sería el Metro Chalco-La Paz, que ya estudió la SCT de Gerardo Ruiz Esparza, que además de beneficiar a medio millón de viajeros al día, en un medio de transporte que encaja con las necesidades de movilidad del Nuevo AICM, encomendado a Manuel Ángel Núñez. (La Razón p. 22, Edomex)

SCT

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes tendrá un gasto programable 25 % menos a lo que obtuvo en 2015, de aprobarse el Presupuesto de Egresos de la Federación tal como fue enviado al Congreso, y será la dependencia más afectada en el 2016. El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2016 contempla 97.5 mil millones de pesos para la SCT, cuando este años los recursos que se aprobaron devengar fueron 130 mmdp, es decir, en 2016 se ejercerían 32.6 mmdp menos que este año. (Por Esto p. 4; Milenio Novedades p. 25, Yuc; El Heraldo de Tabasco p. 21/A; Diario NTR p. 4; El Sol de Zacatecas p. 3E y 6E; El Sol de Toluca p. 7; Milenio p. 19; La Razón p. 20, Edomex; El Sol de Durango p. 1/A, 9/B; Novedades p. 5, Camp; Victoria de Durango p. 2B; /; El Norte de Monterrey p. 10; Provincia de Michoacán p. 4; AM León p. 5B. INTERNET: El Horizonte de Monterrey)

TDT

Veracruz también se beneficiara del mandado constitucional de la Transición Digital Terrestre (“Apagón analógico”) con la entrega directa de un millón, 200 mil televisores digitales. (El Dictamen p. 3, Ver) Afines de este mes la Sedesol y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes comenzarán en Yucatán la distribución de unos 200 mil televisores digitales a familias de bajos ingresos económicos, lo cual es parte del programa para realizar el “Apagón Analógico el último día de este año en toda la nación. (Diario de Yucatán p. 5) Por no contar con energía eléctrica, la Secretaría de Desarrollo Social de la Federación dejó de entregar 6 mil televisores en el municipio de Tula. El coordinador de los programas de grupos prioritarios de la Sedesol en Tamaulipas, Javier Acebo Garza, detalló que en ese municipio sólo se entregaron mil 52 televisores previos al apagón analógico que habrá de realizarse en los últimos días de este año. (El Mercurio de Victoria p. 2, Tamps)

Page 18: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

En los próximos días concluirá la entrega de televisores de parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como parte del esquema para la transición del espectro de Televisión Digital Terrestre (TDT). Héctor Franco López, director del Centro SCT Coahuila, informó que de 140 mil notificaciones, a la fecha se cumplió con el reparto de 134 mil pantallas, lo que deja el pendiente la dotación de casi 2 mil equipos en los municipios de menor población. (Zócalo Saltillo p. 1, 2D, Coah) El Centro SCT Coahuila estará concluyendo hoy con la entrega de los últimos televisores digitales para con ello cerrar con el programa en la Entidad, ahora nada más quedará esperar la fecha en que será el apagón analógico en el Estado. El Director del Centro SCT Coahuila, Héctor Franco López, informó que faltan de entregar entre mil 400 a mil 500, los que se estarán recibiendo hoy en los Municipios más pequeños como son Juárez, Sacramento, Progreso, Guerrero, Abasolo, Candela, Cuatro Ciénegas y Lamadrid. (Vanguardia p. 18, Coah; El Diario de Coahuila p. 1) Aproximadamente un ocho por ciento de las pantallas digitales asignadas para su entrega en Coahuila, se regresarán a México, al no acudir la gente a recogerlas, indicó Aldo Martínez Hernández, coordinador operativo del Programa de Pensión para Adultos Mayores. (INTERNET: El Heraldo de Saltillo, Coah) Por no contar con energía eléctrica, la Secretaría de Desarrollo Social de la Federación dejó de entregar 6 mil televisores en el municipio de Tula, en Tamaulipas. El coordinador de los programas de la Sedesol en Tamaulipas, Javier Acebo Garza, detalló que en ese municipio sólo se entregaron mil 52 televisores, previo al apagón analógico. (Zócalo Saltillo p. 12/A, Coah) ¡No te quedes sin señal! El 24 de SEPTIEMBRE, a las 0:00 horas dejará de transmitirse la señal analógica en CUENCAMÉ. Para recibir la Televisión Digital Terrestre, necesitas: Un televisor digital o Conectarle un decodificador a tu televisor analógico. En ambos casos una antena. Si tienes servicio de TV de paga, la TDT no cambiará la forma en la que ves televisión. La señal digital ya está aquí. Es gratis. Es de todos. IFT. (El Sol de Durango p. 3/A)

COMUNICACIONES

La SCT gastará 7 mil 424 millones 539 mil pesos para el ejercicio de 2016 en telecomunicaciones. Prevé un gasto de 3 mil 910 millones 739 mil pesos para el sector y un gasto de inversión de 3 mil 518 millones 800 mil pesos para proyectos relacionados con el apagón analógico y el sistema satelital. (Vanguardia p. 15, Coah) A pesar de las irregularidades denunciadas por los vecinos del fraccionamiento del Bosque desde hace un año y medio, la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aprobaron la colocación de una antena para la transmisión de señal de internet sin saber siquiera el nombre de la empresa que solicitó el permiso. (Victoria de Durango p. 3/A)

Page 19: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

INFRAESTRUCTURA COM/411. SCT Y CAPUFE TRABAJAN PARA REAPERTURA DE AUTOPISTA DURANGO-MAZATLÁN. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que se presentaron agrietamientos y desprendimientos de concreto en el Túnel Pánuco, a la altura del kilómetro 185+500 de la autopista Durango-Mazatlán, por lo que se tomó la decisión de cerrar la autopista, para garantizar la seguridad de los usuarios, hasta efectuar una evaluación de la situación. Las intensas lluvias que se presentaron la tarde del día 7 de septiembre, provocaron un deslizamiento de suelo y roca, que cayó sobre un tramo de 120 metros del túnel, lo que ocasionó una afectación en su estructura. (El Sol de Durango p. 1/A; Victoria de Durango p. 1/A; La Voz de Durango p. 1/A; El Siglo de Durango p. 1C y 6/A) COM/NAY/005. Este lunes dieron inicio los trabajos de reparación del puente “Ameca I”, ubicado sobre el río Ameca, por lo que la SCT a través del Centro SCT Nayarit informó que personal de la dependencia realizó una revisión exhaustiva del puente el pasado 17 de agosto del año en curso, encontrado la rotura del cable de pre esfuerzo (tensor), pero sin encontrar ningún otro daño estructural que afecte el uso de este puente. (Meridiano, Nayarit p. 3) Cuando menos tres de la casi decena de obras de infraestructura que el gobernador Javier Duarte de Ochoa dio a entender que realizará su gobierno, no serán efectuadas por éste, sino que serán por la Federación a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), e incluso ya existe licitación de las mismas. (INTERNET: E-Consulta, Ver) La próxima semana, transportistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) iniciarán con el acarreo de mezcla asfáltica en la obra de ampliación a cuatro carriles de la carretera Costera del Golfo, desde la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos Uno hasta el puente Nuevo Teapa. (INTERNET: El Heraldo de Coatzacoalcos) Nuevamente “estallan” empresarios contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la empresa Freysinet de México, porque habrá más cierres del puente Coatzacoalcos Uno, tras nuevas fallas registradas en la trabe levadiza del puente del pasado domingo, causando un retraso de casi 4 horas en la apertura de dicha vía de comunicación. (Diario del Istmo p. 1 y 6, Ver) En infraestructura carretera, informó que se tiene una inversión superior a los 10 mil millones de pesos con los que destacan la autopista Zacatecas – Tepetongo, los distribuidores viales de Quebradilla, Centenario y Colinas del Padre, así como los pasos a desnivel en Martínez Domínguez, Vialidad Siglo XXI, Arroyo de las Sirenas y Curva de la Araña. (Imagen p. 3 y 4, Zac) Los remanentes del huracán “Linda en el Pacifico causaron daños en al menos 650 viviendas de los 18 municipios de Sinaloa, informó Ismael Checa Landeros, coordinador de Protección Civil de la entidad. Las carreteras de cuota Culiacán – Mazatlán fue cerrada a la circulación por al menos cinco horas ayer ante el desbordamiento el río San Lorenzo, el cual atraviesa la Sindicatura de Quilá, en Culiacán. (Diario NTR p 5, Zac)

Page 20: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, aseveró que están al pendiente de la problemática que se vive en Manzanillo, por ello realizará gestiones ante la SCT para destrabar la obra del túnel ferroviario, la cual dará solución a problemas añejos de vialidad, que hay en la ciudad porteña. (Correo de Manzanillo p. 1; Ecos de la Costa p. 1, Col) El Centro SCT, Estado de México encabezado por el Lic. Eduardo Luque Altamirano, realizó el banderazo el día de ayer de inicio de obras en los municipios de Toluca y Tenancingo, con el objetivo de reconstruir y modernizar las calles, y de esta manera beneficiar a los habitantes de la zona a través del programa de carreteras alimentadoras. (8 Columnas p. 3; El Valle p. 5, Edomex) El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso, dijo que la señalética para el cierre de la avenida Pino Suárez y Las Torres por las obras de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, deberá estar listo antes del 15 septiembre, que es la fecha tentativa en que se concretará el cierre de la zona. (El Sol de Toluca p. 3) La Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) emplazó a las empresas Skalatech y Gasamaru a concluir la modernización de la vía corta Parral-Chihuahua, dentro de los próximos 45 días. Se contempla la visita del Secretario de Comunicaciones que verificará que las empresas estén cumpliendo con este compromiso. (El Diario p. 10/A, Chih) El Delegado de la SCT Chihuahua, estuvo en Parral para ratificar su compromiso de conclusión de los 16 kilómetros, donde ha habido incumplimiento por parte de dos empresas. Flanqueado por el Diputado, Pedro Villalobos y la Síndica, Avril Carmona, y en presencia de Regidores, representantes de las Cámaras de Transportistas, el ingeniero, Efraín Olivares, abordó la temática de los atrasos de obra entre el tramo de Valle de Zaragoza a Parral, donde dijo se han otorgado 45 días para su conclusión. (INTERNET: El Monitor de Parral, Chih) Inoperante para dar fluidez al tráfico vehicular el puente que une al libramiento carretero con el Bordo. Obras son amores y no buenas intenciones, pero en estas esperadas obras la máxima no se cumplió, después de meses que llevó la terminación del puente y que generó un diario caos vial en las rutas alternas, el resultado no fue el esperado ya que actualmente no cumple con las expectativas del desahogo de la carga vehicular que se genera en la zona. (Tribuna de Los Cabo p. 7, BCS) Ante el incumplimiento de las autoridades federales en los acuerdos tomados con los pescadores de la laguna de Cuyutlán, los ribereños amenazaron con retomar los bloqueos, si en un mes no ven avances. Lo anterior lo declaró la presidenta de Sociedades Cooperativas, María del Carmen Velasco Chávez. (Diario de Colima p. 1B) Los habitantes del rancho Maguechi municipio de Guazapares, tenemos un duro problema con el presentante del SCT Ing. Edmundo Armendáriz Torres, y las empresas constructoras FERHEC y CADUSA, hace más de un año empezaron a echar una carretera de San Rafael a Bachuichivo, por lo que exigen a constructoras paguen dalos y destrozos. (El Heraldo p. 11/A, Chih)

Page 21: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

Un grupo de casi 200 pobladores, encabezado por Rafael Antonio Alvarado Cook, bloqueó ayer por la mañana el tramo carretero Mapastepec-Tapachula, para exigir a las autoridades el revestimiento de caminos y la construcción de un puente; los hechos se registraron frente al poblado Valdivia, sobre el Kilómetro 180 creando un caos vial entre los transportistas y traileros que se dirigen a diferentes partes de Centroamérica. (Heraldo de Chiapas p. 16) Transparentar los recursos y dar seguimiento a las obras federales que se realizan en Chihuahua, es lo que quieren los diputados locales como principal compromiso por parte del SCT. Así lo pedirán hoy en reunión con el delegado de la SCT, Efraín Olivares, debido a los tramos carreteros sin mantenimiento u obras inconclusas. (El Diario p. 5/A, Chih) En pésimo estado se encuentra el aeródromo de Xpujil, ubicado en la colonia Aviación, varias partes están agrietadas y abunda maleza. Pese al peligro latente para el aterrizaje de avionetas y helicópteros, la SCT no le da mantenimiento a la pista. (Tribuna p. 10, Camp) Al menos 19 kilómetros de la autopista Monterrey-Nuevo Laredo, en su tramo libre, tienen daños en sus estructuras y en los dos cuerpos, reveló el Delegado de la SCT en Tamaulipas, José Juan Barbizzan. (El Norte de Monterrey p. 2) El rector de la casa nicolaita, Medardo Serna, indicó que los estudios que la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo realiza en la Loma de Santa María solo se entregarán a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que decidirá si los dará a conocer. Pese al retraso que hay en estos estudios, nuevamente Serna señala que estarán “en breve”. (Cambio de Michoacán p. 4; El Sol de Morelia p. 5/A) PIE DE FOTO. PELIGRO EN EL CAMINO. La negligencia de compañías constructoras y la SCT, al no colocar la señalética adecuada, pone en riesgo a automovilistas que circulan por el periférico de la Campeche, una vez que este tramo ya en uso tiene dos bases de puente no señalados, por lo que a falta de reflejantes se puede suscitar un lamentable accidente. (Novedades p. 3, Camp) AUTONOMÍA RELATIVA / JUAN IGNACIO ZAVALA. Resultó que el Presidente si tiene amigos y, como comenté aquí el lunes, son muchos y trabajan para él (su equipo se encarga de mostrarlos, presumirlos, emborracharlos, restregarlos en la cara de todos). Es claro que no les interesa el avance de la República, sino el propio y el de sus familias. Los amigos son para los puestos. Poco se sienten tan firmes como quienes gozan de la amistad del Presidente: la SCT, la Semarnat, hasta el deporte le dieron al amigo. (Milenio p. 4, Edomex) RÁFAGAS. COMPARECENCIA.- Aunque no es comparecencia formal, pero casi, hoy estará el director del Centro Chihuahua de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Efraín Olivares Lira, ante los diputados locales convocados por el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Enrique Licón Chávez. (INTERNET: El Heraldo, Chih)

Page 22: PRINCIPALES - gob.mxEl Paquete Económico 2016 propuesto al Congreso de la Unión contempla la eliminación de 15 mil 825 plazas de trabajo de la burocracia federal. De acuerdo con

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 10/SEPTIEMBRE/2015

MEMORANDUM 13. Obras por 3 mil 200 millones de pesos realizará en 2016 en Veracruz la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), asegura el director general de la zona Sur-Sureste de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alberto Amador Leal, quien califica de “problema transitorio” la liquidez de las finanzas del Gobierno Estatal. (Gobernantes, Ver)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

El Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodriguez Rosario, señaló que se buscará que la SCT invierta en el Puerto de Frontera en la parte pública, pues en el área privada se siguen haciendo las gestiones para poder contar con más recursos. Pese a los recortes presupuestales “el panorama en términos generales es positivo para este proyecto y otros en cuanto a la posibilidad de asignación de recursos públicos así como de inversión privada”, afirmó. (Diario Presente p. 2, Tabs) El director de Protección Civil de Tapachula, Herbert Schroeder Bejarano, informó que el mar de fondo afectó el fin de semana las playas de Tapachula y el pronóstico es que continuará, según el derrotero meteorológico de la SCT, que indica que habrá olas de 2.4 a 2.7 metros para las costas de Chiapas. (Heraldo de Chiapas p. 8) Encharcamientos, deslaves, escurrimientos, cables derribados y congestionamiento vial en diferentes calles de la ciudad, dejó a su paso el huracán “Linda” categoría III, por Los Cabos. Las diferentes playas de los Cabos registraron oleaje de 2 a 3 metros y vientos superiores a 50 km/h, por lo que autoridades municipales hicieron extensivas las recomendaciones a la población de abstenerse de acudir al mar para evitar incidentes. (Tribuna de Los Cabos p. 18, BCS)

oo-O-oo