principales - gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo aicm. la sct, que encabeza...

48
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014 PRINCIPALES ACUSAN PANISTAS: SU LÍDER SOBORNA DESPEGA AEROPUERTO; DESCARTAN CONFLICTO DESPUÉS DE 2018, PRIMERAS PISTAS DEL AEROPUERTO PARA EL 2020, NUEVO AEROPUERTO PAGARÁN TUA Y BONOS EDIFICACIÓN DE AEROPUERTO DESPEGA PROYECTO DEL AEROPUERTO LA TORTURA SIGUE COMO PRÁCTICA TOLERADA EN MÉXICO: AI NUEVO AEROPUERTO, UNO DE LOS 3 MÁS MODERNOS DEL MUNDO EL NUEVO AICM ES LA OBRA MÁS AMBICIOSA SERÁ AEROPUERTO EN TERRENOS FEDERALES

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

PRINCIPALES

ACUSAN PANISTAS: SU LÍDER SOBORNA

DESPEGA AEROPUERTO; DESCARTAN CONFLICTO

DESPUÉS DE 2018, PRIMERAS PISTAS DEL AEROPUERTO

PARA EL 2020, NUEVO AEROPUERTO

PAGARÁN TUA Y BONOS EDIFICACIÓN DE AEROPUERTO

DESPEGA PROYECTO DEL AEROPUERTO

LA TORTURA SIGUE COMO PRÁCTICA TOLERADA EN MÉXICO: AI

NUEVO AEROPUERTO, UNO DE LOS 3 MÁS MODERNOS DEL MUNDO

EL NUEVO AICM ES LA OBRA MÁS AMBICIOSA

SERÁ AEROPUERTO EN TERRENOS FEDERALES

Page 2: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

SECRETARIO

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Com. No. 232. Nuevo aeropuerto de clase mundial y simbolismo mexicano para consolidar al país como plataforma logística global. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, confirmó que el nuevo AICM será una de las terminales áreas más grandes a escala global, al alcanzar una capacidad de 120 millones de pasajeros en su etapa máxima. La obra, cuyo inversión será de 120 mil millones de pesos, generará 160 mil empleos en favor de región densamente poblada con escasas posibilidades de desarrollo. Por su parte, Norman Foster, director de Foster + Partners, ganador de la construcción del nuevo AICM, dijo que es factible que la terminal arranque operaciones en 2018. (Con foto del secretario: Excélsior,_pág. 1, 8 Dinero; La Prensa, pág. Pp; Diario Imagen, pág. Pp, 15; 24 Horas, pág. Pp, 3; El Universal, pág. 8; Milenio Diario, pág. Pp, 4; Milenio Diario, Pág. Pp; El Financiero, pág. 16, Unomásuno, pág. Pp, 4; 16 Suplemento 17; Rumbo de México, Pág. Pp; Ovaciones, Pág. Pp, 3; Metro, pág. 8; Impacto El Diario, pág. Pp, 4; El Economista, pág. 6; Reporte Índigo, pág. Pp, 10; La Crónica de Hoy, pág. Pp, 3; El Sol de México, pág. Pp, 3; El Sol de México, pág. 5; Sin foto: Reforma, pág. Pp; Reforma, pág. 1 Negocios; The News, pág. Pp, 4; Publimetro, pág. Pp, 5; La Prensa, pág. 3; La Razón de México, pág. Pp, 4; MásDF, pág. 12; El Universal, pág. 9; La Jornada, pág. 5; Excélsior, pág. 9 Dinero; Excélsior, pág. Pp; El Financiero, pág. Pp, 4; El Economista, pág. Pp, 4; El Economista, pág. 5; Reporte Índigo, pág. 12; La Crónica de Hoy, pág. Pp, 12; El Sol de México, pág. 7; El Gráfico, pág. 14; El Día, pág. Pp, 3) Excélsior

Page 3: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Excélsior

El Universal

Page 4: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

La Razón de México

Reporte Indigo

Page 5: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Reporte Indigo

Page 6: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

El Economista

Impacto El Diario

Page 7: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Impacto El Diario

Page 8: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Impacto El Diario

Diario Imagen

Page 9: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Diario Imagen

El Sol de México

Page 10: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

El Sol de México

Page 11: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

24 Horas

Page 12: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Rumbo de México

Page 13: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Capital de México

La Prensa

Page 14: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Milenio Diario

Page 15: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Milenio Diario

Ovaciones

Page 16: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Ovaciones

El Sol de México

Page 17: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Metro

The News

Page 18: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Reforma

El Economista

Page 19: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

La Crónica de Hoy

Page 20: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Excélsior

Page 21: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Revista Cambio

Cartón / Búfalo Impacto El Diario, pág. 3 Con el título "Nuevo aeropuerto...", presenta al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza disfrazado de cazador, con un rifle, diciendo: "Ojalá y los Atencos se hagan patos..." A su vez, se muestran patos y en el cielo un avión. Impacto El Diario

Page 22: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Bajo Reserva El Universal, pág. 2 Un despegue sin sobresaltos y un vuelo sin turbulencias planearon en el gobierno federal para la presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de Antropología e Historia. Sin embargo, la noche del martes vino un cambio de señal, desde la torre de control en Los Pinos: el plan se dará a conocer la tarde del miércoles en la Casa Presidencial. ¿Qué ocurrió en tan pocas horas?, se preguntará usted. El cambio de sede fue por motivos climatológicos, nos comentan. El Universal “Bajo Reserva”

Empresas ibéricas se apuntan para obras de infraestructura. Las constructoras y empresas españolas tienen la experiencia, capacidad e interés por construir carreteras, ferrocarriles, puertos y el nuevo AICM, aseguró Ana Pastor, ministra de Fomento del gobierno Español. La funcionaría invitó al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza para que conozca “de cerca y con detalle” las instalaciones y la operatividad del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. (24 Horas, pág. 19; Reforma, pág. 1 Negocios; Congreso llama a titular de SCT a detallar obra. Senadores de PRI, PRD y PAN citaron a comparecer al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, para que explique los alcances, el impacto e implicaciones de la construcción del nuevo AICM. Por separado, Luis Sánchez (PRD) presentó un punto de acuerdo para la comparecencia ante comisiones del titular de la SCT, con el fin de que informe de todas las implicaciones que acarreará la construcción de la nueva terminal aérea. (El Universal, pág. 8) Resurge Atenco y se declara en rebelión. El escepticismo reina en San Salvador Atenco tras el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto sobre la construcción de un nuevo AICM. Unos minutos después de que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, anunciará que la nueva terminal aérea se edificaría en unos terrenos de Texcoco, Ignacio del Valle, gritaba: “es un proyecto de muerte” (24 Horas, pág. 6) Construyendo el futuro. En este septiembre de 2014, México ya no es el mismo que el de diciembre de 2012, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto durante su mensaje para informar a los mexicanos del estado que guarda la nación. Al reconocer la insuficiencia del AICM, detalló que la mejor opción será la zona contigua a la actual terminal aérea. (Con foto del secretario: Cambio, pág 2, 8, 13)

Page 23: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Desplegado / CMIC. La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción externa su reconocimiento a Enrique Peña Nieto, Gerardo Ruiz Esparza, Eruviel Ávila Villegas y Miguel Ángel Mancera Espinosa, entre otros, por la puesta en marcha del proyecto del nuevo AICM. (El Universal,_pág. 5 Cartera) Desplegado / Canacar. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga expresa su más reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y al titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, por el anuncio del nuevo AICM. (Reforma, pág. 8) Desplegado / Interjet. Miguel Alemán Velasco, presidente del Consejo de Administración de la aerolínea felicita al presidente Enrique Peña Nieto por su visión de estadista al anunciar el nuevo AICM. Además reconoce la atinada gestión del titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza. (Reforma, pág. 24; Excélsior, pág. 21; El Universal, pág. 11; La Jornada, pág. 25; El Financiero, pág. 9; El Economista, pág. 25; La Crónica de Hoy, pág. 7) Activo Empresarial / José Yuste Excélsior,_pág. 2 Dinero Los funcionarios públicos explicaron en diversas rondas con medios el proyecto del aeropuerto capitalino. Desde Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT; Eduardo Sánchez, vocero presidencial; Manuel Ángel Núñez, encargado del proyecto, Federico Patino, experto financiero y Carlos Almada, subsecretario de Transportes, dieron a conocer el mecanismo financiero para construir el nuevo proyecto. Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior,_pág. 5 Dinero La actual sede del AICM ya no aguanta. El mismo titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, mostró ayer una dramática lámina en la que muestra que la terminal está a punto de alcanzar el límite máximo posible de operaciones diarias: 394, esto es 32 millones de operaciones anuales. Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 5 Dinero Finalmente, ayer el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dio a conocer los pormenores del proyecto para la construcción del nuevo AICM, que será la obra más importante del sexenio por su impacto económico, social y hasta en materia de medio ambiente, porque se pretende crear un parque ecológico, el Bosque Metropolitano de 670 hectáreas que será dos veces más grande que el de Chapultepec y se convertirá en un importante pulmón para la Ciudad de México. En Privado / Joaquín López Dóriga Milenio Diario, pág. 3 El proyecto del nuevo AICM se trabajó durante 18 meses en reuniones periódicas con los secretarios Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza, Juan José Guerra Abud y el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño. Hace seis meses incorporaron a Miguel Mancera y a Eruviel Ávila. La única filtración se registró a la medianoche del lunes, cuando se deslizó el nombre del ganador: Foster y Romero.

Page 24: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Estira y Afloja / J. Jesús Rangel Milenio Diario, pág. 28 La inversión pública en el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México será autofinanciable. Los 120 mil millones de pesos que se anunciaron se obtendrán por la emisión de deuda en los mercados financieros (alrededor de 6 mil millones de dólares) y por los flujos excedentes que ingresan a la actual terminal internacional, que se incluirán dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, acompañado por los responsables directos del proyecto, Manuel Ángel Núñez Soto y Federico Patiño, destacó: "La idea es que no le cueste nada a las finanzas públicas y que en el futuro se convierta en fuente de ganancias para la Federación". La Historia en Breve / Ciro Gómez Leyva Milenio Diario, pág. 3 Ayer publiqué aquí que el Frente en Defensa de las Tierra alistaba de nuevo los machetes, bajo la premisa de que el nuevo aeropuerto se edificaría en el mismo lugar del fracasado proyecto de 2001-2002 y ellos no venderían una hectárea. Tuve oportunidad de preguntarle al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, cómo resolverían la situación. Me respondió con lo mismo que el presidente Peña Nieto expresaría horas más tarde: las 4 mil 600 hectáreas del polígono donde estará el aeropuerto fueron adquiridas ya por el gobierno federal. Gente Detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 18 El proyecto arquitectónico, ejecutivo y gerencia de proceso contratada con los despachos de Norman Foster y Fernando Romero costará 1,800 millones de pesos; es decir, 1.5% del costo total del nuevo AICM, estimado en 120 mil millones de pesos… El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, reconoce que la primera etapa podría estar lista en 2020 por factores de mecánica de suelos, ingeniería o sociales. Nada Personal, Sólo Negocios / Bárbara Anderson Milenio Diario, pág. 3 La noticia de negocios ayer fue el anuncio de los detalles de la obra del nuevo aeropuerto capitalino. Antes de la reunión, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, adelantó algunos datos de esta obra "que se terminará en el siguiente sexenio". Entre los puntos reveladores fueron: Un bosque que fue tiradero. "Así como Santa Fe, queremos que el bordo oriente se convierta en un área de alto valor", dijo Miguel Ángel Núñez, ex gobernador de Hidalgo y CEO de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México. Murmullos / El Sol de México, pág. 4 "¿Quiénes fueron los grandes ganadores en el II Informe de Gobierno?", preguntaba un analista político a un legislador tricolor. La respuesta rápida y sin mayor contratiempo: "Gerardo Ruiz Esparza y el surtidor de fondos prestados, Luis Videgaray. Todos los demás son público a modo para atestiguar el gran fiasco de una idea de gobierno que nomás no cuaja, de un promedio de crecimiento sólo para las empresas de los bendecidos, jamás para el pueblo.? Jamás para el producto interno bruto".

Page 25: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Vanguardia Política / Adriana Moreno El Sol de México, pág. 8 Serán cinco los integrantes del gabinete Enrique Peña Nieto que comparecerán ante el Pleno del Senado: Miguel Ángel Osorio Chong; Luis Videgaray; Rosario Robles; José Antonio Meade y Gerardo Ruiz Esparza. Este último funcionario hablará del proyecto anunciado: el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Día Hábil / Alberto Montoya Ovaciones, pág. 2 Ayer Enrique Peña Nieto presentó el proyecto acompañado por el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, y por el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera. Astillero / Julio Hernández López La Jornada, pág. 4 Frente a la magnificencia aeroportuaria que ayer mismo salió a detallar Enrique Peña Nieto (con su personalísima pieza de control en la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, probado desde el Edomex en cuanto a las asignaciones de contratos y demás) se ha vuelto a alzar un machete que nos e ha oxidado, el de los pobladores de San salvador Atenco. Riesgos y Rendimientos / Julio Brito La Crónica de Hoy, pág. 26 Antes de que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, se uniera al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para anunciar los pormenores de la ampliación del AICM tuvo un encuentro con columnistas de la fuente de negocios. Fue interesante porque el proyecto se basa en una increíble ingeniería financiera, de tal manera que tendrá, de principio, poco o nulo costo para los contribuyentes. Monje Loco / José Cárdenas Excélsior, pág. 12 "Por cada millón de pasajeros serán mil empleos directos y tres mil indirectos", explicó el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Gerardo Ruiz Esparza. "Será único en el mundo, una verdadera escultura que se extiende, que vuela, que abre caminos", refirió el arquitecto Norman Foster; "La gran puerta de México para el mundo", subrayó el Presidente de la República. Pero tampoco se debe de olvidar la dificultad que presenta la zona elegida para construir el nuevo aeropuerto. Su ubicación en la zona del lago de Texcoco implica trabajos hídricos de gran envergadura; la obra implica reponer y reubicar los vasos reguladores del nororiente de la Ciudad de México. Editorial La Jornada, pág. 2 Ayer, al presentar el nuevo AICM, el presidente Peña Nieto dijo que se trata de un proyecto de carácter transexenal y que se desarrollará en pleno respeto “a los derechos de los habitantes de las colonias y comunidades colindantes”. Por su parte, el titular de la SCT. Gerardo Ruiz Esparza, dijo que no harán expropiaciones. Pese a las afirmaciones un nuevo foco se conflicto se prende en la zona.

Page 26: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Más que un aeropuerto. El proyecto del Nuevo AICM plantea no sólo la construcción de una obra para atender la saturación de la actual terminal. Se prevé el desarrollo de un plan integral que incluye el desarrollo urbano, ambiental, económico y social de la zona para convertirla en un polo de desarrollo, (24 Horas,_País, pág. 4) En aeropuerto: universidad, museo, bosque y hasta mall. El nuevo AICM “Benito Juárez” se ubicará a 10 kilómetros del actual aeropuerto, ya que, de acuerdo con los estudios de viabilidad es la opción más céntrica y accesible desde la Ciudad de México y la zona conurbada, pues cuenta con una extensa red carretera que garantiza su conectividad con otras zonas. (La Razón de México,_Primera, Pp, pág. 6, 7) Adquieren terrenos desde 2008. Entre agosto de 2008 y septiembre de 2012, el gobierno federal comprometió dos mil 589 millones de pesos para la adquisición de mil 731 hectáreas en los municipios de Atenco y Texcoco donde, según anunció la víspera el presidente Enrique Peña Nieto, se construirá el nuevo AICM. (24 horas,_País, pág. 6; Milenio Diario, pág. 8; La Crónica de Hoy, pág. 3; Ovaciones, Pp, pág. 2) Ejes rectores para mover a México. “Nos comprometimos a mover a México, y estamos cumpliendo. México está en movimiento”. Así terminó el presidente de México, Enrique Peña Nieto, su discurso del Segundo Informe de Gobierno 2013-2014. Y sobre todo comunicó que se construirá un nuevo AICM en una zona contigua al aeropuerto actual, que contará con seis pistas y una capacidad para transportar a 120 millones de pasajeros al año, en lo que se convertirá en el mayor proyecto de infraestructura del país, con una inversión de 120 mil millones de pesos. (Excélsior,_Dinero, pág. 1, 10) Más beneficios para la Ciudad de México. (…) Ahora, el Distrito Federal vuelve a ser objeto de una serie de acciones, planes y proyectos del gobierno federal anunciados el día de ayer por el presidente Peña, mismos que se traducirán en beneficios directos para los capitalinos de hoy y de mañana. Uno de ellos es la construcción de un nuevo aeropuerto con seis pistas y capacidad para movilizar a 120 millones de personas al año, mismo que será uno de los más grandes del mundo (…) (Excélsior,_Comunidad, pág. 5) ¿Qué pasará con el actual? Los terrenos del actual aeropuerto se rescatarán para beneficio de la Ciudad de México, se convertirán en un espacio que incrementará las áreas verdes de la capital, que eleve la calidad de vida y abra nuevas oportunidades de educación y empleo. (24 Horas,_País, pág. 5) Aerolíneas entre las beneficiadas. La construcción del nuevo aeropuerto beneficiará a las aerolíneas mexicanas y extranjeras, así como a los concesionarios de- autopistas, constructoras y proveedoras, consideró Accival Casa de Bolsa. Según el análisis elaborado por la filial de Grupo Financiero Banamex, los beneficios para otros sectores serían menos claros, porque en cierto modo dependerían de si el gobierno decide posteriormente privatizar esas Instalaciones. (24 horas,_País, pág. 3; Milenio Diario, pág. 4; El Financiero, pág. 29; La Crónica de Hoy, pág. 4)

Page 27: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Un ex gobernador de Hidalgo, al frente del plan. En el círculo del presidente Enrique Peña Nieto, el ex gobernador de Hidalgo Manuel Ángel Núñez Soto es considerado como un político fino, por sus maneras, sus recursos de relación, a lo que suma capacidad académica de experto en Economía. Su dualidad de político-economista le permitió avanzar en las filas del PRI, al que se afilió en el lejano 1968, y que además de trayectoria en el servicio público le dio las oportunidades de ser diputado federal y gobernador, y que ahora lo coloca en una de las responsabilidades mayores, en el proyecto del Ejecutivo federal: el nuevo aeropuerto. (El Universal, pág. 8 Nacional) Diseño con aval de un caballero inglés. Sir Norman Foster nació en Mánchester en 1935 y tiene 79 años. Es considerado como uno de los principales exponentes de la arquitectura mundial y cuenta con más de medio centenar de obras emblemáticas en las principales ciudades del mundo. Es autor de los nuevos aeropuertos de Beijing y Hong Kong, la terminal aérea de Londres, el nuevo Estadio de Wembley, el edifico de HSBC en Hong Kong, el Museo de Arte de Omaha, el centro de Arte Visual de Sainsbury, el centro de Distribución de Renault en Reino Unido, las residencias Lumiere en Sydney y el Palacio de la Paz y la reconciliación en Kazajistán, entre otros. (El Universal, pág. 9 Nacional) Proyecto transexenal. Se muestra gráfico del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. (Milenio Diario, pág. 6; Metro, pág. 9) El nuevo aeropuerto llegará a su máxima capacidad en 2065. El nuevo aeropuerto llegará a su máxima capacidad en 2065 y alcanzará a movilizar a casi 120 millones de pasajeros y llegará al tope como el actual, dijo Gilberto López Meyer, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA). (Milenio Diario, pág. 8; El Gráfico, pág. 15; El Economista, pág. 6) Recursos, incluidos en el Presupuesto 2015. El proyecto de Presupuesto de Egresos 2015 que entregará el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados el próximo viernes incluye la partida presupuestal para la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, informó el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela. (Milenio Diario, pág. 8; El Economista, pág. 10) Reactiva Atenco su inconformidad. Con el anuncio de construcción de un nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, integrantes del Frente de los Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) volvieron a levantar los machetes. Ejidatarios de San Salvador Ateneo reactivaron la resistencia que emprendieron en 2001 para que sus tierras no formen parte del proyecto aeroportuario que anunció el Presidente Enrique Peña Nieto. Aclararon que unas 5 mil hectáreas de tierras ejidales que podrían formar parte de la obra federal se encuentran en litigio ante el Tribunal Unitario Agrario. (Reforma, pág. 14 Nacional; El Economista, pág. 8; la Crónica de Hoy, pág. 4; Metro, pág. 9; El Financiero, pág. 21; Ovaciones, pág. 3) Editorial El Universal / Los detalles del Aeropuerto. La decisión de construir un nuevo aeropuerto para el Valle de México era inaplazable: diagnósticos desde hace más de diez años anticipaban ya la saturación del actual (…) La SCT del sexenio pasado había advertido desde el Programa Maestro del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México 2006-2011 que sin una sede alterna al de la Ciudad de México, la terminal Benito Juárez llegaría a una saturación total en 2015 (…) (El Universal,_Primera-Opinión, pág. 18)

Page 28: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Editorial La Prensa / Nuevo aeropuerto, un vuelo hacia el futuro. Luego de varias declaraciones al respecto, y tras que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunciara en su mensaje con motivo de su II Informe de Gobierno, la construcción de un nuevo AICM, ayer aterrizó el proyecto (…) El gobernador del Estado de México. Eruviel Ávila Villegas, y el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, expresaron su beneplácito por la obra (…) (La Prensa,_Editorial, pág. 7) Editorial Unomásuno / Aeropuerto de Clase Mundial. Por fin la Ciudad de México contará con un aeropuerto internacional a la altura de los mejores del mundo, de vanguardia y que será un referente a nivel internacional. El anuncio lo hizo ayer el presidente Enrique Peña Nieto ante su gabinete legal y ampliado en la Residencia Oficial de Los Pinos, donde destacó que habrá una total transparencia en su ejecución. (Unomásuno, pág. 2) Razones / Jorge Fernández Menéndez Excélsior, pág. 8 Nacional Anunciado ya el nuevo aeropuerto, tomadas todas las previsiones legales y políticas para garantizar su construcción, habrá que poner atención en grupos desestabilizadores, sobre todo en un eje que funcionó muy bien, particularmente desde el anuncio de la construcción del aeropuerto en el gobierno de Fox, en 2001, hasta, por lo menos, 2006: el de la alianza tácita entre la Sección 22 y los grupos de Atenco. Son dos organizaciones distintas con diferentes agendas públicas, pero donde están involucrados los mismos dirigentes y grupos políticos. Cada acción de Atenco o de la 22 en esos años fue replicada por sus contrapartes. El límite fue la toma de la ciudad de Oaxaca en 2006 y la de Texcoco ese mismo año. Sólo se rompió ese mecanismo cuando en esos dos escenarios actuó la fuerza pública, luego de un largo periodo de desgaste gubernamental. Hoy la 22 tiene más margen que antes, mientras que los que quedan de Atenco, mucho menos numerosos, se aprovisionan de apoyos de otros grupos. Habrá que estar muy atentos a ese eje desestabilizador. (La Divisa del Poder / Adrián Trejo, El Financiero, pág. 18) Nudo Gordiano / Yuriria Sierra Excélsior, pág. 22 Nacional Lo dijo en su Informe hace un par de días en Palacio Nacional. Que más bien fue mensaje. Ayer en los Los Pinos se hizo el anuncio oficial. Foster & Partners y Fernando Romero serán los encargados de la construcción de la nueva terminal aérea del Distrito Federal. Su proyecto ganó, fue elegido por encima de los otros equipos que participaron: Legorreta + Legorreta y Rogers, Stirk, Harbour + Partners, Zaha Hadid Architects + Serrano Arquitectos, TEN Arquitectos + SOM + SENER, Teodoro González de León + TAX (Alberto Kalach), Grupo Sordo Madaleno, Francisco López Guerra + Pascall+Watson y BGP (Bernardo Gómez Pimienta) + Gensler. El de Foster y Romero dará origen al que, dicen, será el aeropuerto más sustentable del mundo. El mejor, si se toma en cuenta que así han sido catalogados las otras monumentales construcciones que Norman Foster ha realizado, como el aeropuerto de Hong Kong y el de Beijing…

Page 29: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Frentes Políticos Excélsior, pág. 11 Nacional No hay mejores metáforas para la construcción de un aeropuerto que la del gran despegue que, se espera, tome nuestro país. El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la presentación del Plan Nacional de Infraestructura 2013-2018. Anunció el proyecto ganador del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Requerirá una inversión de unos diez mil millones de dólares en recursos públicos y privados. Será el símbolo de modernidad y movilidad para las próximas generaciones, aseguró Peña Nieto. Va a ser un lugar de encuentro para los mexicanos. Lo más importante: la transparencia en sus cuentas. Todo claro. El país cambia. Empieza el despegue. Tiempo de Negocios / Darío Celis Excélsior,_Dinero, pág. 3 Finalmente, Presidencia y la SCT confirmaron ayer lo que desde hace más de dos semanas le adelanté y que todavía este lunes le reiteré: la dupla de arquitectos Norman Foster y Fernando Romero ganaron el diseño del nuevo aeropuerto del DF (…) Las dos primeras pistas estarán listas en dos años y medio, y captarán 50 millones de personas (…) (Pepe Grillo, La Crónica de Hoy, pág. 3) Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 11 Dinero Con una inversión superior a los nueve mil millones de dólares, ayer se presentó el proyecto del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México con la idea de culminar la primera fase en 2018 y que tiene como escenario resolver las necesidades de conectividad aérea de allí hasta 2062. Norman Foster y Fernando Romero, yerno de Carlos Slim Helú, son los arquitectos que ganaron con un proyecto que tiene valores importantes… (Códice / Juan Manuel Asai, La Crónica de Hoy, pág. 4) Fortuna y Poder / Marco Antonio Mares Milenio Diario, pág. 28 La construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México es la apuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto a que México, en virtud de la aprobación de las reformas económicas, iniciará un ciclo de alto y sostenido crecimiento económico. Se trata de un proyecto transexenal, porque se concluirá en su totalidad en un horizonte de 50 años, con una inversión que rondará 120 mil millones de pesos… Trascendió… Milenio Diario, pág. 2 Que en los encuentros públicos que Miguel Ángel Mancera ha sostenido con Enrique Peña Nieto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal siempre aparece sonriente y cercano; pero algo ocurrió ayer, porque en la presentación del proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se le vio incómodo y distante. Tanto así que el mismo Presidente y hasta el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, tuvieron que invitarlo en dos o tres ocasiones a acercarse a escuchar los detalles del diseño…

Page 30: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Marcaje Personal / Julián Andrade La Razón de México,_Primera, pág. 2 La obra de infraestructura más importante del gobierno de Enrique Peña Nieto, ya está en marcha: el nuevo AICM, que se construirá en terrenos federales del municipio de Texcoco (…) Ignacio del Valle ya anunció que se opondrán a la obra, pero parece difícil que muchos lo sigan en semejante aventura (…) Sobre la Marcha / Carlos Urdiales La Razón de México,_México, pág. 14, (…) El anunció del nuevo AICM, ahora del Estado de México, tuvo su espacio y reflectores. La participación como alma creativa en la obra del sexenio, de Sir Norman Foster, arquitecto de clase mundial, cuya capacidad y talento no admiten duda, no acalla las suspicacias que ven, en su asociado mexicano, Fernando Romero, un guiño a Grupo Carso ante los recientes reveses que, ciertamente no comprometen su rentabilidad y crecimiento (…) Pulso Político / Francisco Cárdenas Cruz La Razón de México,_Primera, pág 10 El proyecto de la construcción del nuevo AICM fue presentado al presidente Enrique Peña Nieto, previo a la confirmación de su realización en terrenos federales adyacentes al actual, en el municipio mexiquense de Texcoco, al tiempo que el líder de los ejidatarios de San Salvador Atenco, Ignacio del Valle, anuncia movilizaciones y bloqueos “en defensa de las tierras” (…) Detrás del Poder / José Antonio López Sosa Diario Imagen,_Nacional, pág. 15 (…) Hay mucho que comentar con relación al nuevo aeropuerto, la necesidad que existe por tenerlo, pero también, la duda que persiste con relación al concurso para adjudicarlo, las bases, los participantes, el jurado, en fin, cosas que deben transparentarse cuanto antes por el bien de la ciudadanía (…) Agenda Confidencial / Luis Soto 24 Horas,_Pais, pág. 8 Dice el presidente Enrique Peña Nieto, que desde el inicio de su administración ordenó que se realizaran los estudios necesarios para identificar la mejor alternativa en donde se pudiera construir un nuevo aeropuerto para la Ciudad de México (…) Bueno, si sus funcionarios (se entiende que fueron los de la SCT a quienes les encargó los estudios,) (…) indican que no hay de otra, que la mejor ubicación es Texcoco, no Atenco porque ahí hay muchos revoltosos (…) Debate Económico / Bruno Donatello El Economista,_El Foro, pág. 46 Dicen los politólogos -los expertos en ciencia política- que un gobernante nunca debe dejar que le tomen la medida (…) Nuevamente, con el anuncio del nuevo aeropuerto la administración de Peña Nieto está logrando cosas que les fueron inalcanzables a las dos administraciones panistas que le precedieron (…)

Page 31: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Café Político / José Fonseca El Economista, pág. 33 Presentado el proyecto del nuevo aeropuerto de la ciudad de México es, lo dijo el Presidente Peña Nieto, una obra transexenal. Él ya no será el inquilino de Los Pinos cuando esté totalmente acabada. Se maneja la idea de que, además del financiamiento federal, la obra pueda financiarse con la emisión de bonos, una práctica internacionalmente utilizada para proyectos de este tamaño. Como sea, el carácter de transexenal confirma lo dicho por don José Fuentes Mares: “La política es una rara agricultura; unos aran y cultivan la tierra, y otros recogen los frutos”. Pensándolo Bien / Jorge Zepeda Patterson El País,_Primera, pág. 11 Enrique Peña Nieto habla de un país que todavía no existe. En su segundo informe de gobierno el presidente nos asegura que México ya cambió (…) A la presentación de los primeros trenes de alta velocidad de América Latina se añade ahora la propuesta de construir un impactante aeropuerto de seis pistas para la Ciudad de México, la ampliación de las líneas del Metro y el relanzamiento del sistema de Oportunidades para combatir la pobreza, rebautizado ahora como el programa Prospera (…) Foster y Romero / Guadalupe Loaeza Reforma, pág. 13 Opinión Lo que más me gustó del Segundo Informe del presidente Enrique Peña Nieto fue el anuncio de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Este proyecto será cuatro veces mayor del actual aeropuerto. Me sentí doblemente gratificada cuando me enteré de que los arquitectos del nuevo aeropuerto serían Fernando Romero y Norman Foster. Dos generaciones, dos talentos y dos vanguardistas en lo que se refiere al diseño contemporáneo… Templo Mayor / F. Bartolomé Reforma, pág. 12 Opinión Lo más destacado de la presentación del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México no fue la maqueta arácnida de Norman Foster y Fumando Romero. No, lo realmente sorprendente fue la asistencia a Los Pinos del presidente del comisariado ejidal de San Salvador Ateneo, Andrés Ruli. El dirigente de los aguerridos comuneros de la zona donde se construirá el aeropuerto fue uno de los invitados especiales a la ceremonia. Su presencia revela que alguien en el gobierno federal hizo su chamba, lo que permite pensar que el proyecto tendrá un vuelo sin sobresaltos y permitirá que aterrice con bien la obra de infraestructura más importante del sexenio. La Aldea / Leonardo Kurchenko El Financiero, pág. 19 La historia del 2002 con el proyecto del nuevo aeropuerto para la Ciudad de México quedó marcada por la torpeza y la inoperancia política de aquella administración. El presidente Fox anunció el proyecto y la expropiación de terrenos ejidales. El entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel, dio por hecho que los autoridades locales o tal vez la Reforma Agraria realizaría las gestiones y lo cierto, es que nadie atendió, escuchó o se tomó la molestia de sentarse a hablar con los ejidatarios…

Page 32: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Epigrama 24 Horas,_Pp. Será un aeropuerto verde, con un área forestal. Nunca antes, que yo recuerde, se contempló lo ambiental. Cartón / Ilustrado 24 Horas, pág. 2 Cartón del diario 24 Horas en donde aparece un fondo amarillo con un símbolo que tiene una flecha que dice: “El nuevo aeropuerto es un hombre alzando las manos”. Comentarios a Reforma / Primera fase de AICM, en 2020.- Núñez “Tendremos un aeropuerto de primer mundo y calles parecidas a los cráteres de la Luna”; El despertador. (Reforma,_Nacional, pág. 4) Desplegado / Grupo Aeroméxico. Desplegado del Grupo Aeroméxico en donde felicita al Gobierno de la República, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, por el anuncio de la construcción del nuevo AICM. (Reforma,_Nacional, pág. 15; Milenio Diario, pág. 7; Excélsior, pág. 5 Nacional) Desplegado / Colegio de Pilotos Aviadores de México. El Colegio de Pilotos Aviadores de México A.C. expresa al presidente Enrique Peña Nieto su beneplácito por el anuncio en su Segundo Informe Presidencial referente a la construcción de un nuevo Aeropuerto Internacional para la Ciudad de México. (Excélsior, pág. 7 Nacional) Desplegado / Canaero. La Cámara Nacional de Aerotransportes expresa al presidente Enrique Peña Nieto su beneplácito por el anuncio en su Segundo Informe Presidencial referente a la construcción de un nuevo Aeropuerto Internacional para la Ciudad de México. (El Universal, pág. 7 Nacional) Desplegado / 3 Poderes del Estado de México. Los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado de México expresan al presidente Enrique Peña Nieto su beneplácito por el anuncio en su Segundo Informe Presidencial referente a la construcción de un nuevo Aeropuerto Internacional para la Ciudad de México. (Milenio Diario, pág. 22)

Mañana entrega Videgaray paquete económico 2015. El paquete económico 2015, que no contiene nuevos impuestos, será entregado mañana a la Cámara de Diputados por el titular de la SHCP, Luis Videgaray Caso. Entre los funcionarios que serían convocados están los secretarios de Gobernación, Economía, Medio Ambiente, Comunicaciones y Transportes y Desarrollo Social, entre otros. (La Prensa, pág. 9; El Sol de México, pág. 8; La Jornada, pág. 16; Milenio Diario, pág. 11; Excélsior, pág. 12; Excélsior, pág. 4; El Financiero, pág. 18; Unomásuno, pág. 8, 15 Suplemento; El Economista, pág. 30; El Sol de México, pág. 8; Ovaciones, pág. 3; Impacto El Diario, pág. 8)

Page 33: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Obras del Metro que Peña Nieto presentó como “nuevas” las dio a conocer Mancera en febrero. Desde febrero pasado, el titular del GDF, Miguel Ángel Mancera, anunció la ampliación de las líneas 4, 9 y 12 del Metro, mimas que el presidente Enrique Peña Nieto presentó como nuevas durante su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno. En mayo anterior, tras una reunión con Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, el mandatario capitalino ratificó las obras. (La Jornada, pág. 39) Juárez contará con tren urbano: Duarte. El gobernador de Chihuahua, César Duarte, anunció que el próximo lunes sostendrá una reunión con el secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Ruiz Esparza, donde propondrá la construcción de un tren de pasajeros para Ciudad Juárez, siendo Chihuahua el único estado de la República con dos sistemas de transporte de personas por ferrocarril, el otro es el conocido como ChePe. (La Crónica de Hoy, pág. 10) Exportación contribuirá a consolidar recuperación: Comce. Hoy y mañana viernes, el Consejo Mexicano de Comercio Exterior, encabezado por Valentín Diez Morado, celebrará en Mazatlán su décimo segundo congreso, en donde está prevista la participación del presidente Enrique Peña Nieto, el gobernador de la entidad, Mario López Valdez, así como los titulares de las Secretarías de Turismo, Claudia Ruiz; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz; y de Economía, Idelfonso Guajardo, así como Eduardo Sojo, presidente del Inegi. (El Sol de México, pág. 7) Arsenal / Francisco Garfias Excélsior, pág. 4 El Senado ya dio a conocer ayer a los secretarios que serán citados para la glosa del 2º Informe de Gobierno de Enrique Peña. Serán cinco los secretarios de Estado que comparecerán ante el pleno: Osorio, Gobernación; Videgaray, Hacienda; Meade, Relaciones Exteriores; Rosario Robles, Sedesol, y Gerardo Ruiz Esparza, Comunicaciones y Transportes. Los Malosos Impacto El Diario, pág. 3 ¿Y la modernización de Mazatlán? Se preguntan en la Perla del Pacífico dos días antes de recibir a Enrique Peña Nieto. Porque tienen muy presente que en más de una visita se comprometió a apoyar la modernización del puerto, pero en el mensaje del 2o Informe en Palacio Nacional, sólo mencionó la modernización de Topolobampo, Lázaro Cárdenas, Manzanillo y Guaymas. De hecho en el primero de los cuatro abanderamientos de los buques de Pemex, el titular de la SCT Gerardo Ruiz Esparza remarcó que la transformación del puerto era una prioridad federal

PRESIDENTE

Presenta EPN ternas para sector energético. Como fruto de la reforma energética, el Ejecutivo se quedó con la facultad de proponer al Senado las ternas para definir a los nuevos comisionados de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y de la Comisión Reguladora de Energía donde se requieren cubrir dos y tres posiciones respectivamente. (Reforma, pág. 2 Negocios)

Page 34: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

TEMAS ESPECIALES

Carreteras libres, en mal estado: SCT. La Dirección General de Conservación de Carreteras reconoció que este año no se pudo avanzar en mejorar las condiciones físicas de la red federal de carreteras libres de peaje. Indicó que, según el inventario de deterioro que se realiza anualmente, a finales del 2014 casi dos de cada 10 kilómetros presentan una situación “no satisfactoria”, “el mismo estado físico que tenían las carreteras el año pasado”. (El Universal,_pág. 6 Cartera) Rehúye IFT controversia. El recurso que prevalecía para enmendar reformas en telecomunicaciones se esfumó ayer. El pleno del IFT resolvió por 5 votos contra 2 no promover una controversia constitucional en contra de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. (Reforma, pág. Pp; La Jornada, pág. 33; El Economista, pág. 21; El Financiero, pág. 30)

TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE

Definen política para el apagón. El Pleno del IFT aprobó una nueva Política para la Transición de la Televisión Digital Terrestre, en la cual se establece que el regulador evaluará la viabilidad de que se apague la señal analógica en zonas cuyas condiciones estén dadas para hacerlo antes del 31 de diciembre del 2015. (…). Excélsior, pág. 2-4 Dinero, La ley no afecta la autonomía del Ifetel: Gabriel Contreras. (…) De igual forma Contreras habló sobre la aprobación de la nueva política de transición a la televisión digital terrestre, conocida como apagón analógico; explicó que lo que hace es adecuar todo lo referente al apagón a la nueva Lev Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Milenio Diario, pág. 32.

COMUNICACIONES

Nuevas cadenas de TV operarían hasta el 2020. La puesta en marcha de las dos cadenas de TV abierta que se licitarán en México podría darse hasta el 2020, fecha máxima que fijó el IFT. Sin embargo, los analistas consideran que los eventuales ganadores acelerarán el proceso para operar antes de dicha fecha. El Financiero, pág. 31 Empresas Va Maccise por cadena de TV; no impugnarán reforma telecom. Ayer concluyó el plazo para que los interesados en las dos cadenas de televisión abierta presentaran su solicitud de opinión favorable ante el Ifetel. Fuentes cercanas al proceso revelaron que uno de los interesados fue un grupo en donde figura el empresario Anuar Maccise. La Crónica de Hoy, pág. 24 Negocios Pedirán transmisión especial del informe. Manuel Granados, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF solicitará apoyo al canal del Congreso para la transmisión del Segundo Informe de labores del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, previsto para el próximo 17 de septiembre. Lo anterior, debido a que el IFT no ha autorizado que la ALDF tome la señal XHCDM-TDT CANAL 21 (Capital 21). Excélsior, pág. 5_Comunidad, El Universal, pág. 2 Metrópoli

Page 35: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Leyes de publicidad infantil son laxas y miopes Ifetel. Adriana Labardini, comisionada del Ifetel, señaló la grave omisión legislativa en la nueva ley por dejar sin facultad para sancionar a quienes infrinjan la reglas “laxas y miopes” en la publicidad dirigida a los niños y adolescentes. Milenio Diario, pág. 45 Tendencias Transitoria, la baja de inversión en telecom. Si bien al cierre del año las inversiones pública y privada en telecomunicaciones será 35 y 22.8 por ciento menor, respectivamente, al nivel registrado en 2013, este comportamiento debe considerarse como un fenómeno transitorio, señala el IDET. El Instituto afirma que el nuevo marco legal y regulatorio del sector, resultantes de la reforma constitucional, permite anticipar un desempeño más dinámico y estable en los siguientes años. Diario Imagen, pág. 4_Nacional Instituto Federal de Telecomunicaciones. El DOF, publica el Estatuto Orgánico del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en donde se destacan las disposiciones generales: Artículo 1. El IFT es un órgano público autónomo, independiente en sus decisiones y funcionamiento, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto regular y promover la competencia y el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión. Diario Oficial, pág. 40-60_Primera Instituto Federal de Telecomunicaciones II. El DOF publica un apartado en donde precisa en el numero X: “Emitir opinión a la Unidad de Competencia Económica respecto de los límites previstos en el artículo 286 de la Ley de Telecomunicaciones; XI. Diario Oficial, pág. 61-80_Primera Instituto Federal de Telecomunicaciones III. El DOF publica un apartado en donde destaca: “Verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales relativas del Instituto por los ingresos correspondientes a la recaudación que se compruebe en materia de telecomunicaciones y radiodifusión que le reporte a la Unidad de Administración la Dirección General de Supervisión. Diario Oficial, pág. 81-101_Primera Instituto Federal de Telecomunicaciones IV. El DOF publica la disposición de algunos artículos, entre los que destaca el Artículo 99: “En los casos previstos en el artículo 33 de la Ley de Telecomunicaciones. El Contralor Interno citará al funcionario sujeto al proceso de remoción a una audiencia, notificándole que deberá comparecer personalmente a rendir su declaración en torno a los hechos que se le imputen. Diario Oficial, pág. 102-105_Primera

¡El color de la ficción! / Darwin Franco / Guillermo Orozco Zócalo, pág. 58-59_Revista, En este espacio hemos dado cuenta sistemática de cómo telenovelas y series mexicanas, desde 2006, son usadas para difundir mensajes políticos, electorales y gubernamentales, sin ningún tipo de regulación ni sanción. (…) ¿Hora de la ética? / Raúl Trejo Delarbre Zócalo, pág. 37-41 Revista, (…) Ahora, como obligación legal, todos los medios de radiodifusión en México, tanto aquellos que transmiten de manera abierta como en televisión o audio restringidos, deben tener códigos de ética y defensores de las audiencias. Así se establece en la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (…)

Page 36: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero, Uno de los más grandes retos de los órganos colegiados como el IFT es mantener un frente institucional, no porque el presidente capture a los comisionados como solía ocurrir en la Comisión Federal de Competencia o el protagonismo ridículo del presidente como sucedía en la Cofetel en tiempos de Mony Sacha de Swaan, sino porque les da una gran cohesión para enfrentar sus obligaciones (…) Entre Bandas / José Antonio García Herrera Cambio, pág. 6 Revista, Diario Oficial, pág pp El 8 de septiembre, concluye el plazo para que los interesados soliciten la opinión favorable en materia de competencia que es requisito inicial para participar en la licitación misma (…) Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera. Quienes se digan decepcionados de que el IFT, de Gabriel Contreras, decidiera no interponer una controversia constitucional contra algunos artículos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, deberían primero hacer una lectura eficaz respecto a lo que hicieron otros organismos autónomos al respecto. Nombres, Nombres y… Nombres / Alberto Aguilar El Universal, pág. 1-3 Cartera. Al final fueron 4 los grupos que presentaron ante el IFT de Gabriel Contreras su manifestación de interés por las 2 nuevas cadenas de TV abierta. Uno de ellos fue el de Luis y Anúar Maccise, empresarios del Edomex muy cercanos a Los Pinos. ¿Cómo aumentar la banda ancha? / José Otero El Economista, pág. 22. La inversión en telecomunicaciones es un elemento importante para el crecimiento del sector si se habla de localidades alejadas de los principales centros urbanos. Tradicionalmente, estas regiones cuentan con una oferta de servicios limitada y el ritmo de adopción de nuevas tecnologías es lento. (…). Fortuna y Poder / Marco Antonio Mares Milenio Diario, pág. 28. El modelo de licitación de las dos cadenas de televisión ha generado preocupación; el Ifetel, encabezado por Gabriel Contreras, tiene sobre sí la mirada escrutadora de inversionistas y expertos. Ojalá que el órgano regulador ¡no se equivoque! Cambio de Frecuencia / Fernando Mejía Barquera Milenio Diario, pág. 45. Ayer y antier —2 y 3 de septiembre— los aspirantes a obtener las concesiones de las dos nuevas cadenas de tv abierta digital debieron entregar su carta de intención como postulantes al IFT. ¿Quiénes son los aspirantes? Sus nombres no se conocerán públicamente hasta terminado el proceso. Así lo decidió el IFT.

Page 37: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

TRANSPORTE

Despega con potencia. Canadá es uno de los países más atractivos para el mercado nacional, lo visitan un promedio de 150 mil personas al año, dice Luis Noriega, director general de Air Canadá en México, Centroamérica y Cuba. Para la aerolínea, el objetivo, además de transportarlos, es brindarles una experiencia a bordo. Apasionado por el mundo de los aviones y el turismo, el ejecutivo indica que en los últimos 10 años la visita de canadienses al país se ha incrementado en más del 15 por ciento. (Mundo Ejecutivo,_Revista, pág 50,) Dejan vándalos sin luz aeropuerto de Cancún. El robo de cables dejó ayer sin luz al Aeropuerto Internacional de Cancún “Tuvimos fallas con el sistema de tierra de la subestación, derivado de vandalismo” informó Gerardo Castañeda, superintendente de la Comisión Federal de Electricidad. (Reforma, pág. 17) Faltan aeropuertos de carga en el país: Comce. La infraestructura aeroportuaria del país se especializó en movimiento de pasajeros y descuidó la parte de carga, aseguró el vicepresidente de relaciones institucionales y comercio exterior del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Fernando Ruiz Huarte. Ahora, con el nuevo aeropuerto anunciado para la Ciudad de México, se abre la oportunidad de que se piense en cómo incrementar el volumen de mercancía que se mueve por avión, dijo. (El Universal, pág. 2 Cartera) Norbert alcanza categoría 1 y Dolly causarán más lluvia. En el Aeropuerto Internacional de Puebla se retrasó un vuelo proveniente de Monterrey debido a la situación climática en la capital regiomontana. Excélsior, pág. 28, El Universal, pág. 14, La Jornada, pág. 36, El Sol de México, pág. 9, Rumbo de México, pág. 10) Indagan accidente de helicóptero en Edomex. El gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que autoridades, tanto del gobierno federal como de la entidad investigan el accidente del helicóptero adscrito a la Coordinación de Servicios Aéreos, ocurrido la tarde del pasado martes en el municipio de Lerma en el que murieron dos pilotos. (Excélsior, pág. 25, El Universal, pág. 3 Metrópoli, Crónica de Hoy, Päg. 14) Reconoce PVEM vocación ambiental de EPN. El Partido Verde Ecologista de México en la ALDF aplaudió la vocación ambientalista del presidente Enrique Peña Nieto al anunciar la ampliación de 43.5 kilómetros en las líneas 12.9,4 y "A" del Sistema de Transporte Colectivo Metro, un medio de movilidad económico, accesible y no contaminante. (Rumbo de México, pág. 16) Analizan reactivación de aeropuerto en Atlangatepec. Para cumplir el compromiso que contrajo con la entidad el presidente Enrique Peña Nieto y como parte del trabajo de impulso a la competitividad que promueve la presente administración estatal, el gobernador Mariano González Zarur sostuvo una reunión de trabajo con Ignacio Peralta Sánchez, subsecretario de Comunicaciones del Gobierno Federal, para analizar la viabilidad de reactivar el aeropuerto de Atlangatepec para asuntos comerciales. (El Sol de México, pág. 6 República)

Page 38: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Reporta Asur aumento en tráfico de pasajeros. El incremento en el tráfico de pasajeros que reportó Asur de 106 por ciento durante agosto es positivo pues el alza se traduce en mayores ingresos por servicios aeronáuticos y en las percepciones comerciales, afirmó Grupo Financiero Intercam. En su análisis, la institución financiera precisó que a pesar de que no se verá el mismo incremento por la saturación de las terminales, se observaría un crecimiento considerable. (Rumbo de México, pág. 14, Crónica, pág. 26, Capital de México, pág. 3) Aeropuertos y Servicios Auxiliares. El Diario Oficial de la Federación publica sobre ASA, Aeropuerto Internacional de Matamoros, Tamaulipas, el resumen de Convocatoria la Licitación Publica Internacional. De conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, se convoca a los interesados a participar en la licitación pública Internacional número LA-009JZL014-I10-2014 cuya convocatoria contiene las bases de participación disponibles para consulta en Internet. (Diario Oficial,_Tercera, pág 25-27,)

INFRAESTRUCTURA

Plataforma Solida. México se está transformando en una de las economías, más atractivas, seguras y confiables para el mundo”, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto. Las reformas constitucionales promovidas por el Gobierno federal y la inversión de 7.7 billones de pesos en el PNI 2014-2018, constituyen una “plataforma sólida” para que México logre un crecimiento “acelerado, sostenido y sustentable” en los siguientes años, ha señalado también el Presidente Peña Nieto. Cambio,_Revista, pág 20-22, Cierran tramo carretero por falta de apoyo. Hartos por la falta de agua y porque las autoridades y Grupo México comprometan apoyos económicos que, afirmaron, nunca llegan, habitantes del río Sonora bloquearon la carretera estatal 89 Bbm£ en dos diferentes manifestaciones. La primera a las 5:00 horas locales (7:00 de la Ciudad de México) en el poblado La Estancia, donde unas 50 personas interrumpieron el tránsito arrojando sobre la cinta asfáltica sus siembras marchitas por falta de riego." (Excélsior, pág. 27) Bloqueo normalista. Egresados de nueve escuelas normales que cumplieron tres días de movilizaciones en demanda de plazas se plantaron ayer por una hora en la caseta de Palo Blanco de la autopista del Sol, Cuernavaca-Acapulco. (Reforma, pág. 8) Cierra vía explosión de SCT. La carretera Acapulco-Zihuatanejo fue cerrada anoche luego de que un cerro se desgajó tras el uso de un explosivo en los trabajos de ampliación de la vía que realiza la SCT, informó Protección Civil municipal. (Reforma, pág. 8) Infraestructura moderna y eficiente, clave para un México próspero: Lozano. Con el PNI y el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes que está implementando el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, México tiene la oportunidad compartida de modernizar los medios de tranporte; reducir las brechas económicas y sociales; generar más empleos: garantizar mejores condiciones de seguridad y un mayor acceso a las tecnologías de la información. Así se expresó el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre. (El Sol de México, pág. 4 República)

Page 39: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Invierte gobierno de SLP casi mil mdp en carreteras. Con la suma de esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno, SLP continúa fortaleciendo su infraestructura carretera en las cuatro zonas del Estado, lo que ha permitido una inversión superior a los 894 millones de pesos. (El Sol de México, pág. 6 República) Itinerario Político / Ricardo Alemán (El Universal, pág, 7 …Ni una palabra del Presidente al escándalo de Capufe; una institución que en distintos momentos ha colocado a los usuarios de las carreteras del país en situación de rehenes del amiguismo y el compadrazgo. ¿No merece una disculpa del jefe de las instituciones la falla garrafal de una de las instituciones a su cargo; no merecen una respuesta los daños provocados a miles de personas por parte de Capufe?.) De tour / Gerardo García La Razón,_Negocios, pág 19, El presidente Enrique Peña Nieto habló anteayer en Palacio Nacional principalmente de las reformas estructurales que se aprobaron y de su significado presente y futuro (…) En el documento se incluye, por supuesto, la inclusión del Turismo en el Plan Nacional de Infraestructura con la millonaria inversión que ya es conocida; se destaca de igual manera una serie de acciones en el gabinete tendientes a fortalecer la actividad (…) Visión Financiera / Georgina Howard El Sol de México, pág. 3 Finanzas Hace unos días, Capufe, de Benito Neme, prefirió "cortar por lo sano" y cancela los cuatro concursos por invitación para la compra de vallas de contención para todos los caminos que administra y que se calcula se valuaron en 210 millones de pesos. Ahora Capufe tendrá la oportunidad de realizar una asignación directa o convocar a una licitación a fin de transparentar todo su proceso. Sin embargo, dadas las irregularidades detectadas en el pasado concurso, hay responsabilidades que deberán deslindarse a fin de sanear el próximo concurso.

ORGANISMOS DESCONCENTRADOS

Recibirá a más cruceros. Los cruceros internacionales que arriban a Puerto Vallarta, Jalisco, dejarán este año una derrama económica de 25.6 millones de dólares, lo que representa un alza de 43% con respecto del 2013, informó la Dirección Municipal de Turismo. De septiembre a diciembre del presente año, el puerto dará la bienvenida a 52 cruceros, que sumados a los 64 que ya tocaron aguas vallartenses alcanzarán un total de 116 arribos, lo que representa 81 más de los recibidos el año pasado. (El Economista, pág. 24) Fideicomiso de Formación y Capacitación para el Personal de la Marina Mercante Nacional. El Diario Oficial de la Federación publica sobre el Fideicomiso de formación y capacitación para el personal de la Marina Mercante Nacional, Dirección de Administración y Finanzas, la Licitación Pública Nacional, el resumen de convocatoria que contiene las bases de participación y se encuentra disponible para su consulta en internet. (Diario Oficial,_Tercera, pág 43,)

Page 40: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Administración Portuaria Integral de Salina Cruz. La Administración Portuaria Integral de Salina Cruz, S.A. de C.V., Gerencia de Administración y Finanzas, publica a través del Diario Oficial de la Federación el resumen de Convocatorias de la Licitación Publica Nacional, las cuales contienen las Bases de Participación y disponibles para consulta en Internet. (Diario Oficial,_Tercera, pág 42,) Estrategia de Negocios / Marielena Vega Excélsior,_Dinero, pág 11, (…) Uno de los temas más importantes en el desarrollo del comercio exterior mexicano es la estrategia nacional en la logística portuaria del país, la cual no puede dejar de analizarse sin revisar las carreteras y vías férreas que conectan a los principales mercados del país, así como a otros destinos en el hemisferio (…) donde habrá que estar al pendiente de la toma de decisiones de personalidades y funcionarios como; Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT (…). Consignada en: Nombres, nombres y nombres / Alberto Aguilar, El Universal, pág. 3 Cartera; Empresa/ Alberto Barranco; El Universal, pág. 4 Cartera, Los Capitales / Edgar González Martínez, El Sol de México, pág. 5

CENTROS SCT

03 DE SEPTIEMBRE 2014

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO El presidente Enrique Peña Nieto anunciará los detalles del que será el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, mismo que será construido en terrenos federales contiguos a la actual terminal aérea. Trascendió que será el arquitecto británico Norman Foster y Fernando Romero, yerno del empresario Carlos Slim, los que construirán esta importante obra arquitectónica y de comunicaciones en México. El anuncio se efectuará al medio día de este miércoles, en el Salón "Adolfo López Mateos" de la Residencia Oficial de Los Pinos. (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS) El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, asistió este martes a la ceremonia del mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, en el que destacó la mención que el mandatario federal hizo sobre los proyectos que se ejecutan en Tabasco para impulsar su desarrollo. (Diario de Tabasco p. 7; El Heraldo de Tabasco p. 7/A; Rumbo Nuevo Tabasco p. 4) Con metas que se van cumpliendo y expectativas en torno a las diversas reformas estructurales que se concretaron en este año, delegados federales en Tabasco coincidieron en que el Segundo Informe del Presidente Enrique Peña Nieto fue un balance positivo para todos los mexicanos. (Rumbo Nuevo p. 6, Tabs)

Page 41: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

El Presidente Enrique Peña Nieto refrendo compromisos y anunció obras clave de infraestructura en su Gobierno, y resaltó las 11 reformas estructurales logradas en 21 meses de su administración. Agradece a Congreso por Reformas. “Oportunidades” cambia a Progresa. No propondrá más impuestos. Anuncia Nuevo Aeropuerto en el D.F. Violencia se está reduciendo. (Diario de Q. Roo p. 1) Los resultados de desarrollo social y económico durante los primeros años de mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto han dado muestra del avance principalmente en reformas estructurales que beneficiarán a mediano plazo al país. (INTERNET: Síntesis p. 3, Tlax) El Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, asistió a la ceremonia donde, Enrique Peña Nieto, dirigió su Segundo Informe de Gobierno, Sandoval Castañeda reconoce que Nayarit se ha visto beneficiado con el programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, y manifestó que a Nayarit nunca le había ido tan bien como en estos dos años, en los que se concretaron varias obras y programas de ayuda a los desprotegidos. (Meridiano p, 3; Matutino gráfico p. 5; Express p. 4; Enfoque p. 3, Nay) El Presidente Enrique Peña anunció ayer la construcción de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, la ampliación de cuatro líneas del Metro en la zona metropolitana y el desarrollo de 24 proyectos ferroviarios, entre ellos la Línea 3 del Metro de Monterrey, y 46 autopistas. Tras presumir, durante su mensaje por el Segundo Informe de Gobierno, las 11 reformas aprobadas en lo que va de su gestión, el Mandatario dijo que a partir de ahora los ciudadanos verán resultados concretos de esos cambios legislativos. (Milenio de Monterrey p. 20; El Horizonte de Monterrey p. 4; El Porvenir de Monterrey p. 2; Mural p. 1, 2, 3, Jal. INTERNET: ABC de Monterrey) Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que el programa Oportunidades, que da apoyo económico a personas de escasos recursos en México, se transformará en Prospera, a partir de este año. Además, informó la ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ante la saturación que registra la terminal actualmente. (INTERNET: El Cambio de puebla. La Voz de Michoacán p. 2) Tras el mensaje emitido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, el presidente municipal de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, aseguró respaldar todas las acciones que el Gobierno Federal ha realizado hasta el momento; agradeció el total apoyo que la Federación ha brindado a Michoacán y que se ha traducido en grandes beneficios para toda la entidad y en particular para la capital michoacana. (El Sol de Morelia p. 3/A) El Presidente Enrique Peña Nieto confirmó la construcción del nuevo aeropuerto de la Cuidad de México, el cual se edificará en la zona contigua del actual, contará con seis pistas y atenderá a 120 millones de pasajeros al año, cuatro veces más que las instalaciones actuales. El proyecto tendrá una inversión de 120 mil millones de pesos y también considera con énfasis especial la sustentabilidad ambiental, lo que permitirá nuevas opciones de conectividad que hasta ahora se han visto limitadas. (La Voz de Michoacán p. 5B. INTERNET: AM, Gto)

Page 42: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

El jefe del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, afirmó que seguirá sumando esfuerzos con los gobiernos locales, maestros, padres de familia, organizaciones civiles y ciudadanía para que la reforma educativa se aplique en las 32 entidades federativas, para ésta, se destinarán siete mil 500 millones de pesos para apoyar a 20 mil escuelas en el presente ciclo escolar. (La Voz de Michoacán p. 3) El gobernador de Michoacán, Salvador Jara Guerrero, manifestó su reconocimiento por las acciones que a través del Plan Michoacán ha aterrizado el presidente de la República en la entidad, para tener un mayor desarrollo; ello al acudir como invitado de honor al Segundo Informe de Gobierno del jefe del Ejecutivo federal, agradeció el interés y apoyo que Peña Nieto y los integrantes del gabinete federal han tenido por tener a Michoacán con mayor tranquilidad y prosperidad. (El Sol de Morelia p. 2/A) El presidente de la República, Enrique Peña Nieto emitió el mensaje por el Segundo Informe de Gobierno, en el cual destacó la transformación del Programa Oportunidades al Programa Prospera; la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México; y la ampliación de cuatro líneas del Metro en la capital del país. (Correo p. 30, Gto) Al presentar su Segundo Informe de Gobierno, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó los avances de las reformas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que fueron de los primeros sectores en donde se concretaron cambios estructurales. (INTERNET: El Sol del Bajío, Gto) Tras acudir al segundo informe de gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez afirmó que el valor del diálogo es fundamental para la gobernabilidad y la concreción de acuerdos a favor de México. (Diario de Morelos p. 02. INTERNET: La Jornada de Morelos) El Presidente de México Enrique Peña Nieto informó que está por iniciar la construcción del Paso Exprés Cuernavaca, y las obras que conectarán el segundo piso del periférico del Distrito Federal con la autopista México-Cuernavaca, el primero de 17 kilómetros y el segundo de 7. (Diario de Morelos p. 02, 03) Durante el Segundo Informe de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que 84 de los 122 presuntos delincuentes más buscados en el país ya fueron capturados y no presentan una amenazada contra la sociedad, y reconoció las labores que realiza la Sedena y la Armada y Fuerza Aérea mexicana ante el crimen organizado. (El Informador p. 12/A) MÉXICO HACIA LA PROSPERIDAD. Anuncia nuevos proyectos y transformaciones. Acompañado por el Gabinete legal y amplio; así como de su familia, el Presidente de México anunció varias transformaciones para seguir elevando la productividad, así como la calidad de vida de los mexicanos. (El Occidental p. 2,4, 5, Jal)

Page 43: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

El presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara Alta, el panista Javier Lozano, aplaudió el anuncio del nuevo aeropuerto en Texcoco. Lozano Alarcón consideró que no es necesario por ahora citar a comparecer a Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de Comunicaciones y Transportes, para que ofrezca detalles del proyecto. (Milenio Toluca p. 19) Beatriz Alfaro -distinguida reportera hoy en funciones oficiales- observa: "Carlos Almada aplaudió fervorosamente el anuncio del nuevo aeropuerto". "Pues el doctor Carlos Almada es un mexicano de enorme talento. Sensibilidad política. Hombre preparadísimo. Sinaloense de lujo". (SE PUBLICÓ EN 38 MEDIOS OEM DE 24 ESTADOS) "El nuevo aeropuerto será el mayor proyecto de infraestructura de los últimos años, de nuestro país y del mundo, es un acto de responsabilidad con México y para impulsar su desarrollo", afirmó el titular del Ejecutivo en su mensaje con motivo del Segundo Informe de Gobierno. De acuerdo con la SCT, la construcción de esta terminal aérea "permitirá que surja un importante polo generador de empleos, de derrama económica y de nuevas oportunidades para la población de la región". (INTERNET: El Diario de Coahuila; Diario Tabasco p. 43; Diario Olmeca, Tabasco p. 14; El Diario de Colima p. 01; Novedades de Campeche p. 8; 8 Columnas Edomex. p. 2; El Sudcaliforniano, BCS. p. 1; Diario de La Paz, BCS. p. 30; Tribuna de Los Cabos, BCS. p. 41) Miguel Ángel Núñez Soto, ex gobernador de Hidalgo, fue designado director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V. (GACM), empresa que se encargará de construir el nuevo aeropuerto del Distrito Federal en terrenos del Vaso de Texcoco, con una inversión de 120 mil millones de pesos, según anunció el presidente Enrique Peña Nieto en su Segundo informe de Gobierno. (INTERNET: El Diario de Coahuila) El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, anunció proyectos de infraestructura y la transformación del programa Oportunidades, y presumió una disminución de la violencia en el país y las reformas aprobadas por el Congreso de la Unión. (INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah; El Informante Edomex. p. 13; El Sudcaliforniano, BCS. p. 3; Diario El Independiente, BCS p. 10) El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco reactivó su lucha para defender sus tierras tras el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto sobre la construcción de un nuevo aeropuerto en Texcoco. (INTERNET: El Diario de Coahuila; Milenio Toluca p. 11; La Razón Edomex. p. 6) El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que con la firma del Pacto por México se inició una nueva etapa en nuestra vida democrática del país basada en la civilidad y los acuerdos. Anunció cuatro proyectos de transporte masivo en coordinación con el Estado de México y el DF para ampliar cuatro líneas de Metro en beneficio de los ciudadanos del Valle de México. (Diario de Colima p. 01) El grupo constructor de Bernardo Quintana, ICA, levanta la mano para participar en el proyecto que hoy define el gobierno federal para una nueva terminal aérea en el D.F. (Novedades de Campeche p. 11/B)

Page 44: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

El sector privado dio la bienvenida al Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, anunciado ayer por el presidente Enrique Peña Nieto, pues atraerá fuertes inversiones y ayudará a la conectividad, además de resolver la saturación que enfrenta la actual terminal aérea capitalina. (El Sol de Toluca p. 8, 12; El Heraldo de Toluca p. 12; Diario Amanecer de Toluca p. 11; Milenio Toluca p. 18; Portal Edomex. p. 3; La Calle Edomex. p. 2; El Valle de Toluca p. 2; El Diario de Toluca p. 6; Impulso Edomex. p. 9; Al Día Edomex. p. 6; Puntual Edomex. p. 3) Al acudir al mensaje del presidente Enrique Peña Nieto, con motivo de su segundo informe, el gobernador del Estado de México reconoció la admiración Federal por impulsar obras como la construcción de un nuevo aeropuerto internacional en la Ciudad de México. (El Informante Edomex. p. 9; Milenio Toluca p. 12; El Diario de Toluca p. 1)

SCT SCT VERACRUZ: CORRUPCIÓN Y BUENAS GANANCIAS. Reporte Índigo y la Revista Proceso, entre otros medios de comunicación, dirigieron su artillería a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en específico, a la Delegación Veracruz y a su titular William David Knight Bonifacio… ¿El por qué?, el funcionario federal está en el ojo del huracán por el destape de su inmensa fortuna en propiedades en México y en los Estados Unidos, específicamente en Texas y también, omisión en sus declaraciones patrimoniales. (INTERNET: Plumas Libres; Periódico Veraz; Orizaba en Red, Ver) TECNO EMPRESA / HUGO GONZÁLEZ. CAPUFE LE SOPLA AL JOCOQUE. ¡Quién sabe si se trate de algo que debe censurarse o aplaudirse!, pero las licitaciones en Capufe, que dirige Benito Neme, se están convirtiendo en una calamidad, pues o no las están haciendo como se debe o, por el contrario, ya están tan asustados por otros concursos sospechosos que prefieren soplarle a todo el jocoque para que no se quemen con cualquier leche. Es que, hace unos días, Capufe prefirió cortar por lo sano y canceló los cuatro concursos por invitación para la compra de vallas de contención de todos los caminos que administra y que, se calcula, se valuaron en 210 millones de pesos. Sin embargo, aquí viene lo interesante, pues ahora Capufe tiene la oportunidad de convocar a una licitación limpia y transparente o realizar una asignación directa que levantará todavía más sospechas, pues las irregularidades detectadas en el pasado concurso aún no han sido aclaradas, lo que, evidentemente, ensombrece un poco el próximo concurso. (INTERNET: Diario de Monterrey) CONCLUIRÁ ESTE AÑO PRIMER COMPROMISO DE PEÑA: SCT. El mandatario federal Enrique Peña Nieto, cumplirá su palabra empeñada con los oaxaqueños, con la terminación de sus cinco grandes obras de compromiso presidencial que concluirán entre 2014 y 2016, expresó ayer el delegado de la SCT, Rafael Navarrete Quezada. (Noticias p. 16/A, Oax)

TDT De las 165 mil pantallas LED que se estarán entregando en Coahuila ante el apagón analógico, el director del centro SCT, Héctor Franco López estimó que 60 mil de ellas serán para La Laguna (empezando por Parras, Viesca, Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro y Torreón) y entre 40 mil a 50 mil para la Región Sureste (Ramos Arizpe, Arteaga, y se piensa la inclusión de Saltillo), aunque será el padrón de Sedesol el que defina los números finales. (INTERNET: Vanguardia, Coahuila)

Page 45: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

TRANSPORTE Marcelo López, secretario de Desarrollo Sustentable, afirmó que el TAV más que la conexión de dos puntos en la geografía nacional, es un medio de transporte que sirve como base a un sistema de movilidad, como en Europa y Asia. (Noticias Qro p. 2/A) El director general del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, Miguel Inzunza Luque, informó que este año concluirá la construcción de una aduanada regional en estas instalaciones. Agregó que probablemente la terminal llegue a atender a 400 mil pasajeros durante el presente año. (Diario de Querétaro p. 2/A) El tren conocido como “La Bestia” se descarriló por onceava ocasión en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, debido al mal estado de las vías, informó el responsable de la Fiscalía para la Atención al Migrante en Ciudad Ixtepec, Yadira Castillo Ramírez. (Noticias p. 08/A, Oax) Ayer, alrededor de las 18:25 horas se perdió contacto con helicóptero augusta A 109S Grand, con matrícula XC-ALM, de la coordinación de servicios aéreos gobierno del Estado de México, los restos de la aeronave fueron localizados horas más tarde en el paraje La Mojonera, Cerro la Verónica, en el municipio de Lerma. (Diario Amanecer de Toluca p. 8; Milenio Toluca p. 12)

INFRAESTRUCTURA El secretario de Obras Públicas del Gobierno del Estado, José Pío X Salgado, señaló que la implementación del Tren de Alta Velocidad Querétaro-México acelerará los tiempos de construcción de obras como el paso de Universidad, que iniciará en el segundo semestre del 2015, y otras de reingeniería en el Bernardo Quintana. (Noticias Qro p. 1 y 2/A) Una de estas obras es precisamente el Libramiento Villahermosa, que arrancó en el 2008, y que servirá para desviar el tráfico pesado que se dirige a la Península de Yucatán y al Centro del País. El director General del Centro SCT, Sergio Herrera Concha anunció que en 10 días estarán licitando los últimos seis kilómetros de la tercera etapa del Libramiento, con lo cual se alcanzaría el 78% de los más 30.4 kilómetros que comprende la vialidad, además contara con caseta de cobro moderna, que será operada por Capufe, y se prevé que para el 20154 entre en operación. (Novedades de Tabasco p. 12; Diario Olmeca p. 4, Tabs) Debido al retraso en la radicación de recursos federales la construcción de dos distribuidores viales de Villahermosa está rezagada; informo Sergio Herrera Concha, director del Centro SCT Tabasco. Incluso adelantó que de ser necesario solicitará que en diciembre sean licitados ambos proyectos, pero para iniciar en enero de 2015. (Diario de Tabasco p. 12) El Distribuidor Vial del Puente “La Pigua III” registra una avance físico del 55 por ciento, por lo que a partir del pasado domingo la empresa responsable de la obra inició la colocación de las primeras 8 trabes de 6 que se instalaran por etapas, anunció el Jefe de Comunicación Social del Centro SCT Tabasco, Ambrosio Zavala Peralta. (Diario de Tabasco p. 12; El Heraldo de Tabasco p. 14/A)

Page 46: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

A cuatro meses de que concluya el año los recursos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no han bajado al Estado y hay riesgo de subejercicio, advirtió el presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz, Alfonso Arnaiz Vázquez. En entrevista, dijo que apenas 25 por ciento de los constructores del Estado están contratados en obras pequeñas y hay confianza en que el recurso federal baje antes de que concluya el año, de lo contrario, lo etiquetado para Veracruz se perderá. (INTERNET: El Golfo; Veracruz en Red) Pese a existir una petición formal del Ayuntamiento de Monterrey, la SCT mantiene en suspenso la cesión del tramo federal de 8.4 kilómetros de la Carretera Nacional comprendidos desde el punto final de la avenida Eugenio Garza Sada hasta los límites con el municipio de Santiago, y es que tras un percance fatal que cobró la vida de un ciclista hace unos meses, el Cabildo regio solicitó hacerse cargo de esta vialidad, pero sin una respuesta favorable. (Milenio de Monterrey p. 14) La CMIC de Nuevo León estimó cerrar este año con un crecimiento de 2%, luego de enfrentar 16 meses con cifras negativas. El presidente del organismo privado, Arturo Moyeda Treviño, subrayó que desde junio comenzaron a tener una sustancial recuperación en el sector, muy en particular por el despliegue de los proyectos del gobierno federal. (El Horizonte de Monterrey p. 14/A; El Porvenir de Monterrey p. 6) Para facilitar el tránsito vehicular a partir de 2015 que inicie la construcción del segundo piso de la autopista México-Puebla, este año se concluirá un tercer carril en ella y el Distribuidor 9 (D9) del Periférico Ecológico, adelantó el delegado de la SCT, Raúl Salvador Aguirre Valencia. (INTERNET: El Sol de Puebla) A fin de blindar a Puebla de la inseguridad que sufren otras entidades, el Gobierno del Estado ya inició, con una inversión de 131 millones de pesos, la construcción del segundo arco de seguridad del estado, que estará ubicado en la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, sobre la carretera México-Puebla. (INTERNET: El Sol de Puebla) Autoridades universitarias y habitantes de Santa María, exigieron a los gobiernos federal y estatal cumplir con el compromiso de reactivar los trabajos de construcción del Libramiento Sur que la SCT anunció, iniciarían desde finales de julio pasado con una inversión total de 1 mil 246 millones de pesos. (La Voz de Michoacán p. 17/A; El Sol de Morelia p. 8/A; Cambio de Michoacán p. 5; Provincia p. 2/A, Mich) Cerca de 70 estudiantes de la Escuela Superior de Michoacán secuestraron alrededor de diez vehículos de venta de distintas empresas, a la par que normalistas bloquearon una de las principales vías de acceso a Morelia para luego iniciar una marcha que dirigen al Centro Histórico de Morelia, donde instalarán un plantón en demanda de la destitución del director de la Normal Superior, Fernando Vázquez García. (El Sol de Morelia p. 4; Provincia p. 8/A, Mich) El gobierno federal determinó retomar el añejo proyecto de construir cerca de la comunidad El Bordonal, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, un aeropuerto de mayor capacidad y mejores condiciones al aeródromo que opera aquí desde hace cerca de 50 años y en el que se habrán de invertir cerca de 50 millones de pesos. (La Voz de Michoacán p. 1G; El Sol de Morelia p. 2E; Provincia p. 3, Mich)

Page 47: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Habitantes de 14 comunidades serranas en la ruta Atoyac-Pie de la Cuesta, quedaron incomunicados debido a la caída del paso provisional construido cerca de la localidad de Mexcaltepec, que cedió a la crecida del río Atoyac provocada por las lluvias del sistema de baja presión que afecta las costas de Guerrero. (Internet: Jornada Guerrero) Personal de la empresa Freyssinet, responsable del proyecto del puente de dos carriles para restablecer la vialidad de la comunidad de El Ticuí, incomunicada desde la pasada tormenta Manuel, comenzaron ayer por la mañana la recolección de los tubos del paso vehicular que fueron arrasados la noche de domingo y que recién habían terminado. (Internet: El Sur, Gro) Las lluvias de las últimas 24 horas, provocaron deslaves y derrumbes en las carreteras que comunican a 17 municipios de la Montaña y Costa Chica, Guerrero, las carreteras que presentaron afectaciones son la Tlapa-Marquelia y Tlapa-Metlatonoc, sin que haya habido incomunicación ya que la Cicaeg realiza labores para despejar los caminos. (Vértice p. 14/A, Gro; Mural p. 9, Jal) Con el presupuesto 2015 se busca impulsar proyectos para darle más competitividad al triángulo que se forma desde Nueva Rosita, Nuevo Laredo y Piedras Negras, que en el futuro inmediato tendrá un gran potencial económico por las reservas de gas Shale, informó el director del Centro SCT Coahuila, Héctor Franco López. (INTERNET: El Siglo de Torreón, Coah) El próximo año el Gobierno federal dará prioridad a los proyectos de infraestructura carretera en las regiones Norte, Carbonífera y Centro de Coahuila para fortalecer el desarrollo de la industria relacionada con la extracción de hidrocarburos. (INTERNET: El Heraldo de Saltillo, Coah.) El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova, acompañado de funcionarios de la SCT, recorrió parte del libramiento Norte Poniente para supervisar los avances de las obras. (Cuarto Poder de Chiapas p. 16/B)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE Tal y como estaba previsto los trabajos de ampliación del puerto iniciaron a finales de agosto con la construcción del rompeolas norte de 4.3 kilómetros de longitud. El subgerente de Construcción y Mantenimiento de la Administración Portuaria Integral de Veracruz, Jaime Alberto Gayol Bulnes dijo que forma parte de la primera etapa y para estos trabajos se invertirán casi dos mil millones de pesos. (INTERNET: Info Veracruz) Juan Ignacio Fernández Carbajal, director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) indicó que en próximos años se detonará uno de los proyectos más ambiciosos que se han realizado en toda Latinoamérica y después de enfrentar varias pausas comenzará de manera formal en dos semanas. (INTERNET: Imagen del Golfo; E-Consulta Veracruz; La Jornada Veracruz; Crónica del Poder; Marcha; XEU; La Política, Ver)

Page 48: PRINCIPALES - Gobierno | gob.mx...presentación del proyecto del nuevo AICM. La SCT, que encabeza Gerardo Ruiz Esparza, había anunciado que el evento tendría lugar en el Museo de

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 04/SEPTIEMBRE/2014

Juan Ignacio Fernández Carbajal, director de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) indicó que a más tardar a finales de este 2014 deberán quedar liberados los derechos de los ejidos por los que se proyecta pasarán las líneas ferroviarias previstas con motivo de la Ampliación del Puerto de Veracruz, ya que de lo contrario se producirían retrasos. (INTERNET: Imagen del Golfo, Ver) La Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de capacitar a personal del recinto portuario en la ejecución de obras. (INTERNET: XEU, Ver) Los recursos y obras que la Administración Portuaria Integral devuelve a la ciudad de Veracruz no son migajas, señaló el gerente de Ingeniería de la APIVER, Francisco Liaño Carrera. Respondió así a lo expresado por el regidor del ayuntamiento de Veracruz, Juan Montes de Oca, quien consideró que lo que deja el puerto a los veracruzanos son problemas viales, contaminación y una que otra “migaja” de obra. (INTERNET: Cambio Digital, Ver) El director general de la Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), Juan Ignacio Fernández Carbajal, hace a un lado a los empresarios veracruzanos, denunció el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Belgio Amaya Rizo. Indicó que en repetidas ocasiones Fernández Carbajal ha sido invitado a dialogar con los agremiados de la Canaco y siempre ha enviado a representantes. (INTERNET: Marcha; Al Calor Político; Heraldo de Veracruz) COMENTADAS. Los de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) saben su fuerza y no quieren quedarse fuera del megaproyecto de ampliación del puerto de Veracruz. Por eso enviaron al delegado en la ciudad, Belgio Amaya Rizo, a darle una apretadita de tuercas a Ignacio Fernández Carbajal, director de APIVER. (INTERNET: El Martinense, Ver) Los estados de Tamaulipas y Veracruz, en el Golfo de México, y San Luis Potosí, en el centro-norte de México, sufrirán lluvias torrenciales a causa de la llegada de la tormenta tropical 'Dolly', que también provocará precipitaciones en otras partes del país, según informó el Servicio Meteorológico Nacional en un boletín. (Milenio de Monterrey p. 26; El Occidental p. 4B, Jal. INTERNET: El Porvenir de Monterrey) Arranca de manera oficial la temporada de cruceros para Puerto Vallarta, Jalisco, con la llegada del Carnival Legend de la naviera Carnival Cruise Lines a la Administración Portuaria Integral, esperando una derrama económica para el resto del año de 12 millones de dólares. (El Occidental p. 7B; Mural p. 4; Milenio p. 14, Jal) Por los efectos de la tormenta tropical Norbert la Capitanía de Puerto cerró la navegación a embarcaciones menores. De acuerdo con el reporte meteorológico, durante las próximas horas, Norbert originará el potencial de lluvias intensas en Colima, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero. (Diario de Colima p. 01; El Correo de Manzanillo p. 01; El Sudcaliforniano, BCS. p. 1; Tribuna de Los Cabos, BCS. p. 3)