principales aspectos de la gaceta oficial del distrito federal 2015 para viaje de nuestros técnicos

15
7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 1/15 Reglamento de tránsito vehicular Montacargas y Servicios Remmosa S.A. de C.V.  A) Puntos básicos para el conductor previo al viaje. 1. Verifcar que el equipo de transporte cuente con gasolina, anticongelante, aceite, líquido de renos y neumáticos, adecuados y en condiciones para el viaje. 2. Contar con licencias y permisos de conducir vigentes al igual con pólias de seguro correspondientes al ve!ículo, placas y documentos de compro"ación ve!icular y personal. #. $% conducir "ajo eectos de alco!ol, drogas, narcóticos, estupeacientes y psicotrópicos que pongan en riesgo la seguridad del t&cnico y el transporte. '. (levar consigo un "otiquín y e)tinguidor en el equipo asignado. B) Puntos y reglamento de conducción para evitar sanciones. 1. *uedan eliminadas las vueltas continuas a la derec!a y a la iquierda y se de"erá respetar el semáoro para tal eecto. *ueda pro!i"ido dar vueltas en +- en una curva o el sealamiento claramente lo descri"a. 2. $o interrumpir en aceras, o lugares que interferan el paso ve!icular. #. $o re"asar por derec!a. $o re"asar a otro ve!ículo en caso de que este dando paso peatonal /n carriles de sentido contrario 0espetar la distancia cuando algn ve!ículo de emergencia se encuentre en la ona, no aprovec!ar su li"re paso. '. ar paso preerente a peatones en intersecciones que tengan sealamiento de los mismos 3letreros, líneas, etc.4 /n avenidas donde se encuentren u"icadas escuelas, !ospitales, "ancos, etc. 5acer reducción de velocidad a una mínima de 267m8! 9. :ransitar por carriles de uso e)clusivo de transporte p"lico3 ;etro"us, ;e)i"us, o algn otro carril confnado para estos usos4 por inracción de estos las multas irán desde <26=>.66;? !asta los <2@=>.66;? A./vitar !acer insultos, reclamos oensivos, seales corporales a autoridades de tránsito, policías, etc. Bnclusive con la "ocina de lo

Upload: dzayd-electroflowbeat

Post on 05-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gaceta del D.F.

TRANSCRIPT

Page 1: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 1/15

Reglamento de tránsito vehicular Montacargas y Servicios

Remmosa S.A. de C.V.

 A) Puntos básicos para el conductor previo al viaje.

1. Verifcar que el equipo de transporte cuente con gasolina,anticongelante, aceite, líquido de renos y neumáticos, adecuadosy en condiciones para el viaje.

2. Contar con licencias y permisos de conducir vigentes al igual conpólias de seguro correspondientes al ve!ículo, placas ydocumentos de compro"ación ve!icular y personal.

#. $% conducir "ajo eectos de alco!ol, drogas, narcóticos,estupeacientes y psicotrópicos que pongan en riesgo la

seguridad del t&cnico y el transporte.'. (levar consigo un "otiquín y e)tinguidor en el equipo asignado.

B) Puntos y reglamento de conducción para evitar sanciones.

1. *uedan eliminadas las vueltas continuas a la derec!a y a laiquierda y se de"erá respetar el semáoro para tal eecto.

• *ueda pro!i"ido dar vueltas en +- en una curva o elsealamiento claramente lo descri"a.

2. $o interrumpir en aceras, o lugares que interferan el pasove!icular.

#. $o re"asar por derec!a.• $o re"asar a otro ve!ículo en caso de que este dando paso

peatonal• /n carriles de sentido contrario• 0espetar la distancia cuando algn ve!ículo de emergencia

se encuentre en la ona, no aprovec!ar su li"re paso.'. ar paso preerente a peatones en intersecciones que tengan

sealamiento de los mismos 3letreros, líneas, etc.4 /n avenidasdonde se encuentren u"icadas escuelas, !ospitales, "ancos, etc.5acer reducción de velocidad a una mínima de 267m8!

9. :ransitar por carriles de uso e)clusivo de transportep"lico3 ;etro"us, ;e)i"us, o algn otro carril confnado paraestos usos4 por inracción de estos las multas irán desde<26=>.66;? !asta los <2@=>.66;?

A. /vitar !acer insultos, reclamos oensivos, seales corporales aautoridades de tránsito, policías, etc. Bnclusive con la "ocina de lo

Page 2: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 2/15

contrario puede ser multado por las autoridadescorrespondientes.

7. $o remolcar o empujar algn otro ve!ículo motoriado a no serque sea por medio de una gra. A menos que:

• Se trate de remolques u otros vehículos expresamente diseñados

para este fin

• El vehículo se encuentre obstruyendo la circulación

• El vehículo a remolcar o empu!ar represente un peli"ro para sí o para

terceros# en $ste caso sólo se permitir% hasta ponerlo en un lu"ar 

se"uro.&. 'o estacionarse en aceras que interrumpan el paso vehicular# peatonal o

de inv%lidos# al i"ual que entradas tanto vehiculares# casas o edificios

p(blicos o privados.

• )a"ar los parquímetros en caso de utili*arse de preferencia usar 

estos para evitar sanciones.• En caso de no pa"ar el tiempo del parquímetro se otor"ara una

multa de +,-.// pero aumentara por cada hora de retraso en el

tr%mite.. 'o obstruir el paso en los carriles para ciclistas.0/.Evitar el uso de celular cuando se est$ mane!ado# su!etar el volante con

ambas manos y usar cinturón de se"uridad siempre 1piloto y copiloto2.00. En caso de que el vehículo sea remitido a corralón ba!arse del vehículo en

caso contrario puede ser remitido ante las autoridades.03.En caso de ser remitido ante las autoridades por cualquier infracción

comunicarse de inmediatamente con el !efe a car"o.

C) Puntos o acciones que debe realizar la autoridad y tú en caso de cometer 

alguna infracción.

0. El a"ente te indicar% que deten"as la marcha de tu vehículo# en un lu"ar adecuado procura que sea preferentemente cercano a c%maras de videovi"ilancia# de ser posible.

3. 4eportar% inmediatamente# vía radio el motivo por el cual detiene al

conductor# así como la matrícula y5o las placas del vehículo# en busca dereporte de robo del mismo.,. Se identificar% con su nombre y n(mero de placa en caso contrario

pídeselo de manera amable.-. 6e Señalar% la infracción que has cometido y te mostrar% el artículo del

4e"lamento que lo fundamenta# así como la sanción que proceda por lainfracción.

Page 3: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 3/15

. 6e Solicitar% la licencia para conducir# la tar!eta de circulación y en su casola póli*a de se"uro de responsabilidad civil por daños a terceros vi"ente#documentos que ser%n entre"ados para su revisión. En caso de que elconductor no presente para su revisión al"uno de los documentos# ela"ente proceder% a imponer a la sanción correspondiente

8. En caso de no proceder la aplicación de sanción económica# amonestar% alinfractor por la falta cometida y lo conminar% a transitar de acuerdo a loestipulado en este 4e"lamento

7. El a"ente proceder% a llenar la boleta de sanción# de la que extender% unacopia al interesado.

&. 9e devolver% la documentación entre"ada para revisión# si esta se

encuentra vi"ente y corresponde al vehículo y al conductor# de lo contrario

se aplicar% la sanción prevista en este ordenamiento. am%s E' ';'<='

>AS? >?'64A4;? 6;E'E' E9 @E4E>? @E B=;6A46E

@?>=CE'6?S.

. En caso de que insultes o deni"res al a"ente# se sancionar%

conforme a las disposiciones de este 4e"lamento y de continuar con una

conducta inadecuada se proceder% a su remisión ante el ue* >ívico. Evita

tomar represalias y molestias para que esto no ocurra.

Page 4: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 4/15

En el presente documento se te anexa los artículos correspondientes a la <aceta ?ficial del @.D.

3/0.)ara cualquier duda o aclaración de lo ya mencionado al i"ual que distintas tablas de

infracciones y la amonestación que concede a la misma. >abe mencionar que la unidad de cuenta

actual para el año 3/0 es de +8.C.

“Principales artículos que deemos conocer de la gaceta o!cial

del "istrito #ederal $%&'.(

 ::(% D/E$% / (FD $%0;FD / CB0C(FCBG$

Frtículo A.H Iara garantiar la seguridad de los peatones, los conductores deve!ículos están o"ligados a otorgarJ B. Ireerencia de paso en lasintersecciones controladas por semáoros, cuandoJ a4 (a lu verde les otorgueel paso a los peatonesK "4 5a"i&ndoles correspondido el paso de acuerdo con elciclo del semáoro, no alcancen a cruar completamente la víaK y c4 (osve!ículos vayan a dar vuelta para incorporarse a otra vía y !aya peatones

cruando &sta./l conductor de un ve!ículo motoriado que no respete la preerencia de pasoy8o la prioridad de uso de los peatones de acuerdo a lo dispuesto en esteartículo será sancionado con "ase en la siguiente ta"laJ

)ipo de vehículo

Conductores de

vehículos de uso

particular &% a $%

veces * puntos

Conductores devehículos de

transporte de carga

+% a ,% veces *

puntos Conductores

de vehículos de

transporte p-lico de

pasaeros ,% a /%

veces * puntos

Sanci0n con multa

equivalente en veces

la 1nidad de Cuenta

de la Ciudad de

M23ico vigente

Puntos de

penali4aci0n en

licencia para conducir

Conductores de

vehículos de uso

particular

16 a 26 veces # puntos

Conductores de

vehículos de

transporte de carga

 '6 a A6 veces # puntos

Conductores de

vehículos de

A6 a >6 veces # puntos

Page 5: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 5/15

transporte p-lico de

pasaerosFrtículo @.H /n todo momento los conductores o pasajeros de ve!ículos de"encontri"uir a generar un am"iente de sana convivencia entre todos los usuariosde la víaK por lo que de"en o"edecer la sealiación vial, las indicaciones de los

agentes, del personal de apoyo vial o promotores voluntariosK y de"ena"stenerse deJ

B. Bnsultar, denigrar o golpear al personal que desempea la"ores deagiliación del tránsito y aplicación de las sanciones esta"lecidas eneste 0eglamentoK

BB.  Iroerir vejaciones mediante utiliación de seales visuales, audi"leso de cualquier otro accesorio ad!erido al ve!ículoK golpear o realiarmanio"ras con el ve!ículo con o"jeto de intimidar o maltratarísicamente a otro usuario de la víaK y

BBB.  tiliar la "ocina 3cla)on4 para un fn dierente al de evitar un !ec!ode tránsito, especialmente en condiciones de congestión ve!icular,así como provocar ruido e)cesivo con el motor.

(os conductores que realicen las acciones indicadas en las raccionesanteriores, serán sancionados en la orma siguienteJ

Lracción Danción con multaequivalente en veces lanidad de Cuenta de laCiudad de ;&)icovigente

Iuntos de penaliaciónen licencia paraconducir

BBB 9 a 16 veces 1 puntoB y BB 26 a #6 veces $o aplica

/n cuanto !ace a las racciones B y BB, el agente remitirá al conductor con laautoridad competente.

Frtículo 11.H De pro!í"e a los conductores de todo tipo de ve!ículosJ

B. etener su ve!ículo invadiendo los cruces peatonales marcados en elpavimento, así como dentro de la intersección de víasK

BB.   BB. etener su ve!ículo so"re un área de espera para "icicletas omotocicletas, a menos que se trate del usuario para el cual está

destinadoKBBB. BBB. Circular o detenerse en áreas restringidas que est&n delimitadas

por marcas en el pavimento, incluyendo las áreas sealadas para elestacionamiento en vía p"lica u otros dispositivos para el control deltránsito que esta"lecan este impedimento, en especialJ a4 Circularso"re aceras o cualquier otro tipo de vías peatonalesK y "4 Circularso"re vías ciclistas, a menos que se trate de una "icicleta.

Page 6: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 6/15

BV. BV. etenerse en sitios donde e)ista sealamiento restrictivo que así lo indique, o cuando la guarnición de la acera sea de color rojo,e)cepto para respetar la lu roja de un semáoro o por indicación deun FgenteK

V. V. /ntorpecer la marc!a de columnas militares, escolares, desfles

cívicos y similaresKVB. VB. 0e"asar a otros ve!ículos cuando &stos se detengan para ceder el

paso a los peatonesKVBB. VBB. 0ealiar un movimiento dierente a lo indicado por la sealiación

vial so"re carriles destinados para giros a la derec!a o iquierdaKVBBB.  VBBB. ar vuelta en +- cerca de una curva y donde el sealamiento

restrictivo e)presamente lo pro!í"aKB?.   B?. Con e)cepción de ve!ículos no motoriados, circular so"re el

acotamiento de la víaK &ste se utiliará principalmente para elestacionamiento de ve!ículos que suran alguna descomposturaK

?. ?. /n las vías con carriles e)clusivos de transporte p"licoJ a4 Circularso"re los carriles e)clusivos para el transporte p"lico en el sentidode la vía o en contraMujo. (os ve!ículos que cuenten con laautoriación respectiva para utiliar estos carriles de"erán conducircon los aros delanteros encendidos y contar con una seal luminosade color ám"arK "4 0ealiar manio"ras de ascenso y descenso depersonas, o manio"ras de carga y descarga de mercancías, de"iendorealiarlas en calles locales transversalesK c4 /stacionarse o eectuarreparaciones a ve!ículos, en caso de contingencia o emergencia, deorma inmediata se de"e retirar el ve!ículo a un lugar distinto dondeno o"struya la circulaciónK y d4 Bntererir los carriles e)clusivos de

transporte p"lico al dar vuelta a la iquierda, derec!a o en +-, así como cam"iar de cuerpo de circulación en la misma vía cuandoe)istan sealamientos restrictivos que pro!í"an estos movimientos.

?B. ?B. 0ealiar manio"ras de ascenso o descenso de personas en carrilescentrales de las vías de acceso controladoK 1@ de Fgosto de 2619EFC/:F %LBCBF( /( BD:0B:% L//0F( 19

?BB.  ?BB. 0e"asar por el carril de sentido contrario, cuandoJ a4 /)istanpeatones u otros ve!ículos cruando en la intersecciónK "4 Deaposi"le re"asarlos en el mismo sentido de circulaciónK c4 /l carril decirculación contrario no oreca una clara visi"ilidad o cuando no est&

li"re de tránsito en una longitud sufciente que permita eectuar lamanio"raK d4 De acerque a la cima de una pendiente o en curvaK e4 Deencuentre a una distancia de treinta metros o menos de unaintersección o de una vía &rreaK 4 De pretenda adelantar flas deve!ículosK g4 /)ista una raya central continuaK y !4 /l ve!ículo que loprecede !aya iniciado una manio"ra de re"ase, y no e)istan lascondiciones de li"re visión y seguridad.

Page 7: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 7/15

?BBB. ?BBB. Circular en reversa más de treinta metros, salvo que no seaposi"le circular !acia delanteK

?BV. ?BV. Circular detrás de ve!ículos de emergencia que transiten con lasseales luminosas y audi"les encendidas, de"iendo guardar unadistancia mínima de cincuenta metrosK y

?V. ?V. etenerse a una distancia que entorpeca o ponga en riesgo lasla"ores del personal de atención a emergencias. (os conductores deve!ículos no motoriados que no cumplan con las o"ligacionesestipuladas en el presente artículo serán amonestados ver"almentepor los agentes y orientados a conducirse de conormidad con loesta"lecido por las disposiciones aplica"les. (os conductores deve!ículos motoriados que incumplan lo dispuesto en este artículo,serán sancionados de acuerdo a la siguiente ta"laJ

#racci0n Sanci0n con multa

equivalente en veces

la 1nidad de Cuenta

de la Ciudad de

M23ico vigente

Puntos de

penali4aci0n en

licencia para conducir

5V6 V6 7555 9 a 16 veces 1 punto56 556 V56 V556 V5556 576 7

8 c86 75 7556 75V6 7V

26 a #6 veces # puntos

555 26 a #6 veces y remisióndel ve!ículo al depósito

# puntos

56 55 y 555 en caso deconductores de

vehículos de

transporte p-lico y

conductores de

vehículos de carga

'6 a 96 veces y remisióndel ve!ículo al depósito depósito # puntos

7 a8 d8 '6 a A6 veces y remisióndel ve!ículo al depósito

A puntos

Frtículo 12.H /stá pro!i"ido remolcar o empujar otros ve!ículos motoriados si

no es por medio de una gra, e)cepto cuandoJ

B. De trate de remolques u otros ve!ículos e)presamente diseadospara este fnK

BB.  /l ve!ículo se encuentre o"struyendo la circulaciónKBBB.  /l ve!ículo a remolcar o empujar represente un peligro para sí o para

terceros, en &ste caso sólo se permitirá !asta ponerlo en un lugarseguro. De e)ceptan de lo anterior a los ve!ículos de transporte

Page 8: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 8/15

p"lico en cualquiera de sus modalidades, que sólo podrán serremolcados por una gra. (os conductores que incumplan lodispuesto en este artículo serán sancionados de acuerdo a lasiguiente ta"laJ

Sanci0n con multa equivalente enveces la 1nidad de Cuenta de la

Ciudad de M23ico vigente

Puntos de penali4aci0n enlicencia para conducir

&% a $% veces # puntos

Artículo 25.- Además de lo dispuesto en el capítulo II de este Título, los conductores de vehículos detransporte de carga deben:

I. Circular en las vías y horarios establecidos mediante aviso de la Secretaría;

II. Circular por el carril de la etrema derecha y usar el i!"uierdo s#lo para rebasar o dar vuelta a la i!"uierda;

yIII. $eali!ar maniobras de carga y descarga en lugares seguros, sin a%ectar o interrumpir el tránsito vehicular.

/l incumplimiento de las o"ligaciones dispuestas en este artículo, se sancionará con"ase en la siguiente ta"la, sin perjuicio de lo dispuesto por la (eyJ

Danción con multa equivalente en veces la nidad de Cuenta de la Ciudad de ;&)icovigente

Iuntos de penaliación en la licencia para conducir

BB

&% a $% veces

B

* puntos

BBB

&%% a $%% veces

* puntos

(os ve!ículos que transporten perecederos no serán remitidos al depósito, de acuerdoa lo dispuesto en el artículo A> del presente 0eglamento

Fracción  1 punto  40 a 60 veces

Page 9: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 9/15

Artículo 26.- &ueda prohibido a los conductores de vehículos de transporte de carga:

I. Circular por carriles centrales y segundos niveles de las vías de acceso controlado cuando se trate devehículos de peso bruto vehicular de dise'o superior a (,)*+ g o donde el se'alamiento restrictivo así lo

indi"ue, y

BB. 5acer "ase o estacionar su ve!ículo uera de un lugar autoriado o de los sitios deencierro o guarda correspondientes.

-racci#n Sanci#n con multa e"uivalente enveces la nidad de Cuenta de la

Ciudad de /0ico vigente

1untos de penali!aci#n en lalicencia para conducir

I 100 a 300 veces y remisión delvehículo al depósito

3 puntos

II 100 a 200 veces y remisión delvehículo al depósito

6 puntos

Artículo 2.- Al estacionarse u ocupar la vía p2blica, se deberá hacer de %orma momentánea, provisional otemporal, sin "ue represente una a%ectaci#n al despla!amiento de peatones y circulaci#n de vehículos, o se

obstruya la entrada o salida de una cochera. 3n !onas en las "ue eistan sistemas de cobro por 

estacionamiento en vía p2blica el conductor de un vehículo con placas de matrícula para persona condiscapacidad tiene pre%erencia en la utili!aci#n de los espacios disponibles.

Al estacionar un vehículo motori!ado en la vía p2blica, los conductores deberán observar las siguientes

disposiciones:

I. 3l vehículo deberá "uedar orientado en el sentido de la circulaci#n;

II. 3n !onas urbanas, deberá "uedar a menos de (4 centímetros del límite del arroyo vehicular;

III. 3n !onas suburbanas, el vehículo deberá "uedar cuando menos un metro %uera de la super%icie de

rodadura;I5. Cuando el vehículo "uede estacionado en una pendiente descendente, además de aplicar el %reno de

estacionamiento, las ruedas delanteras deberán "uedar dirigidas hacia la acera;5. Cuando el vehículo "uede en una pendiente ascendente, sus ruedas delanteras se colocarán en posici#n

inversa a la acera; y5I. Cuando un vehículo, cuyo peso sea mayor a tres toneladas, se estacione en pendientes, deberán colocarse

cu'as apropiadas en las ruedas traseras.

/l incumplimiento a lo dispuesto en este artículo, se sancionará con "ase en lasiguiente ta"laJ

-racci#n Sanci#n con multa e"uivalente enveces la nidad de Cuenta de la

Ciudad de /0ico vigente

1untos de penali!aci#n en licencia para conducir

I, II, III, I5, 5, 5I 10 a 20 veces 1 punto

Artículo 30. Se prohíbe estacionar cual"uier vehículo:

I. Sobre vías peatonales, especialmente ban"uetas y cruces peatonales, así como vías ciclistas eclusivas, paraello es su%iciente "ue cual"uier parte del vehículo se encuentre sobre estos espacios;

II. 3n las vías primarias;

III. Sobre o deba6o de cual"uier puente o estructura elevada de una vía p2blica o en el interior de un t2nel;

I5. 3n el costado i!"uierdo de la vía cuando eistan camellones centrales, laterales o islas, así como en lasglorietas, salvo "ue las marcas en el pavimento y el se'alamiento lo permita;

Page 10: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 10/15

5. 3n donde eista se'alamiento restrictivo, o la guarnici#n de la acera sea de color amarillo, "ue indica el

área donde está prohibido el estacionamiento;5I. 3n los carriles eclusivos, con%inados y7o prioritarios de transporte p2blico;

VBB. /n áreas de circulación, accesos y salidas de estaciones y terminales del transportep"lico colectivo, sitios de ta)i, así como en onas de ascenso y descenso de pasaje detransporte p"licoK

5III. 3n espacios para servicios especiales autori!ados por la Secretaría o cual"uier otro sitio indicado por la

se'ali!aci#n vial correspondiente, cuando 0ste no sea su %in;

I8. 3n espacios de servicios especiales destinados al ascenso y descenso de pasa6eros cuando la permanencia

del vehículo supere el tiempo indicado en la se'ali!aci#n vial, ecepto cuando se trate de pasa6eros condiscapacidad o movilidad limitada;

8. -rente a:

a9 3stablecimientos bancarios;

 b9 idrantes para uso de los bomberos;

c9 3ntradas y salidas de vehículos de emergencia;

d9 3ntradas o salidas de estacionamientos p2blicos y gasolineras;

e9 Centros escolares y demás centros de concentraci#n masiva "ue determine la Secretaría;

%9 $ampas peatonales;

g9 $ampas de acceso de vehículos, salvo "ue se trate de las del domicilio del propio conductor, siempre y

cuando no se invada la acera o el tránsito de peatones; y

h9 3n entradas y salidas peatonales de instalaciones de hospitales o centros de salud.

8I. 3n lugares donde se obstruya la visibilidad de la se'ali!aci#n vial;8II. Sobre las vías en doble o más %ilas;

8III. 3n batería, con ecepci#n de bicicletas y motocicletas o "ue un se'alamiento así lo permita;8I5. 3n un tramo menor a:a9 Siete metros y medio a partir de la guarnici#n de la vía transversal;

 b9 Seis metros de la entrada de una estaci#n de bomberos y de vehículos de emergencia; y en un espacio de *

metros a cada lado del e6e de entrada en la acera opuesta a ella; y

c9 <ie! metros de cual"uier cruce de vía %0rrea.

85. 3n lugares o ca6ones destinados al estacionamiento de vehículos "ue transporten o sean conducidos por 

 personas con discapacidad, identi%icados con el se'alamiento in%ormativo;85I. 3n carreteras de no más de dos carriles y con doble sentido de circulaci#n, en un tramo menor a:

a9 Cincuenta metros de un vehículo estacionado en el lado opuesto; y

 b9 Cien metros de una curva o cima sin visibilidad;

85II. 3n sentido contrario a la circulaci#n;

?VBBB. /n los cajones e)clusivos de"idamente autoriados y que cuenten con marcas decolor aul que así lo indique, a menos que se trate del ve!ículo para el cual estándestinados estos espaciosK

8I8. 3n vías ciclistas, cicloestaciones de bicicleta p2blica y biciestacionamientos, así como el espacio

contiguo a 0stos, con ecepci#n de los vehículos no motori!ados para los cuales están destinados estos

espacios;

Page 11: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 11/15

88. 3n los demás lugares "ue la Secretaría y Seguridad 12blica determinen; y

88I.= Cuando se estacionen vehículos en lugares autori!ados para tal %in, y no se cubra la cuota determinada por su uso, además de lo dispuesto en la %racci#n II del artículo ((, se impondrá la multa se'alada en este

artículo.

(a inracción por parte de los conductores de ve!ículos motoriados a las pro!i"icionesdispuestas en este artículo, se sancionará con "ase en la siguiente ta"laJ

-racci#n Sanci#n con multa e"uivalente enveces la nidad de Cuenta de la

Ciudad de /0ico vigente

1untos de penali!aci#n en licencia para conducir 

I8, 85II 5 a 10 veces 1 punto88I 5 a 10 veces !o aplicaI, 8II, 85I 10 a 20 veces 3 puntosII, I5, 5, 8I, 8III, 8I5, 88 10 a 20 veces 1 puntoIII , 5III, 8, 85III, 8I8 15 a 20 veces 3 puntos5I, 5II, 85 20 a 30 veces 6 puntos/n los casos anteriores, se usara gra o ve!ículo autoriado para que el ve!ículo searemitido al depósito ve!icular.

Artículo 33.- Aun cuando se encuentre presente el conductor o alguna otra persona, los vehículosmotori!ados estacionados serán inmovili!ados por el agente, cuando:

I. >os vehículos se encuentren estacionados en lugares prohibidos seg2n lo establecido en el artículo (4

%racciones I, I5, 5, 5II, 5III, I8, 8III, 8I5 y 85III de este ordenamiento, no se cuente inmediatamente conuna gr2a para remitirlos al dep#sito de vehículos y los agentes dispongan de inmovili!adores;

II. >os vehículos se encuentren estacionados en !onas en las "ue eistan sistemas de cobro por 

estacionamiento en vía p2blica, en los siguientes casos:

a9 ?o se haya cubierto la cuota de estacionamiento en el momento de la revisi#n;

 b9 aya concluido el tiempo pagado;

c9 3n caso de haber comprobante de pago, 0ste no sea visible desde el eterior del vehículo, el n2mero de placas de matrícula no coincida o la %echa del comprobante sea distinta;

d9 3l vehículo est0 estacionado %uera de un ca6#n y7o !ona marcada para el estacionamiento, o est0 invadiendo

u obstruyendo otro ca6#n, con ecepci#n de vehículos "ue por sus dimensiones rebasen el espacio del ca6#nmarcado;

e9 3l vehículo estacionado no coincida, por sus dimensiones o naturale!a, con el tipo de vehículo al "ue está

destinado el ca6#n, de acuerdo a lo indicado por el se'alamiento, incluidas las motocicletas "ue deben ser estacionadas en los lugares especiales para ese tipo de vehículo;

%9 3l permiso renovable para residentes haya perdido vigencia, no sea visible desde el eterior del vehículo ono coincida con la placa de matrícula del vehículo, o el polígono para el cual %ue autori!ado;

Si el inmovili!ador %ue colocado por lo previsto en la %racci#n I de este artículo y hay disponibilidad de gr2a

dentro de los primeros @* minutos posteriores a la hora registrada en la boleta de in%racci#n, el vehículo se

remitirá al dep#sito sin la aplicaci#n de la sanci#n econ#mica por retiro del inmovili!ador.Transcurridas más de dos horas de haber sido inmovili!ado el vehículo, si el interesado no lo retira del lugar,

se procederá a la remisi#n del mismo al dep#sito correspondiente, debi0ndose cubrir los derechos por el

arrastre.

Cuando el usuario del servicio de estacionamiento en vía p2blica en !onas con sistemas de cobro impida,di%iculte o se niegue a "ue se e6er!an las %acultades de revisi#n, de elaboraci#n de boletas de in%racci#n, de

inmovili!aci#n, de retiro del vehículo o insulte o denigre al personal autori!ado, será presentadoante el ue!

Cívico.

Page 12: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 12/15

3l vehículo será liberado hasta "ue se hayan cubierto las sanciones econ#micas y los derechos establecidos en

el C#digo -iscal, por retiro de inmovili!ador correspondientes.Deguridad I"lica puede au)iliarse de terceros para la inmoviliación de ve!ículos yremisión de ve!ículos al depósito, previo convenio, permiso o autoriación que !ayacele"rado para ello.

Artículo *9.: (os conductores y ocupantes de los ve!ículos de"en de cumplir con lasdisposiciones de seguridad indicadas en el presente artículo de acuerdo a la naturaleapropia de cada ve!ículo.

II. >os conductores de vehículos motori!ados deben:

a9 Su6etar %irmemente con ambas manos, el control de direcci#n y no permitir "ue otro pasa6ero lo tome

 parcial o totalmente;

 b9 Asegurarse "ue todos los pasa6eros utilicen correctamente el cintur#n de seguridad, además de colocarse el

 propio, ecepto los ocupantes de vehículos de emergencia. >os taistas, no están obligados a cumplir con esta

disposici#n, respecto de los pasa6eros;

c9 Circular con las porte!uelas cerradas y, antes de abrirlas, veri%icar "ue no se inter%iera en el %lu6o de

 peatones u otros vehículos; en su caso, no la mantendrán abierta por mayor tiempo "ue el estrictamentenecesario para su ascenso o descenso;

d9 3ncender las luces cuando disminuya sensiblemente la visibilidad por cual"uier %actor ambiental o por las

características de la in%raestructura vial, evitando deslumbrar a "uienes transitan en sentido opuesto; y

e9 Colocar dispositivos de advertencia cuando por caso %ortuito o de %uer!a mayor se detenga en vías

 primarias. Si la vía es de doble sentido, los dispositivos de advertencia se colocarán 4 metros atrás del

vehículo y 4 metros adelante en el carril opuesto.

I5. Adicionalmente, los conductores de vehículos de transporte carga deben circular con la carga debidamente

asegurada por tensadores para su6etar carga, cintas y7o lonas, "ue evite tirar ob6etos o derramar sustancias "ue

obstruyan el tránsito o pongan en riesgo la integridad %ísica de las personas; y

5. >os conductores de vehículos de transporte de sustancias t#icas o peligrosas deben asegurarse de "ue lacarga est0 debidamente protegida y se'ali!ada de con%ormidad con las normas o%iciales meicanas.

Cuando por alguna circunstancia de emergencia se re"uiera estacionar el vehículo en la vía p2blica, a %in de

evitar "ue personas a6enas a la transportaci#n manipulen el e"uipo o la carga. Cuando lo anterior suceda, elconductor deberá colocar triángulos de seguridad o se'alamientos de advertencia tanto en la parte delantera

como trasera de la unidad, a una distancia "ue permita a otros conductores tomar las precauciones necesarias.

(os conductores de ve!ículos no motoriados, que no cumplan con lo dispuesto en esteartículo, serán amonestados ver"almente por los agentes y orientados a conducirse deconormidad a las disposiciones aplica"les.

Artículo 41.= >os siguientes vehículos deberán contar en la parte superior con luces destellantes de color 

ámbar, previa autori!aci#n de la Secretaría:

I. 5ehículos particulares "ue realicen traba6os de servicios en la vía en horario nocturno;

II. 5ehículos de transporte p2blico de pasa6eros con un largo mayor a die! metros;III. 5ehículos de transporte de carga de doble remol"ue;

I5.ErasK

"# $%& '#()*&*+%& $#,A$#& A'A $A %!")*/! "# #)$%&

Artículo ++.: (os conductores de ve!ículos motoriados de"en cumplir con losrequisitos legales especifcados por cada tipo de ve!ículo del que se trate.

Page 13: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 13/15

I. Conductores de vehículos motori!ados de uso particular, incluyendo a motociclistas, deben:

a9 Cuando sean menores de edad, portar permiso de conducir;

 b9 Cuando sean mayores de edad, portar licencia vigente correspondiente al tipo de vehículo.

F. >os conductores de vehículos de transporte de carga deben:

a9 Conducir con licencia vigente correspondiente al tipo de vehículo;

 b9 Contar con el permiso o concesi#n correspondiente.

5I. >os conductores de vehículos "ue transporten sustancias t#icas o peligrosas, adicionalmente deben

contar con:a9 3l sistema de identi%icaci#n de unidades destinadas al transporte de substancias, materiales y residuos

 peligrosos de acuerdo a la norma vigente;

 b9 3l permiso correspondiente para transportar esas sustancias; y

c9 Contar con protocolos de actuaci#n en casos de emergencia.

Artículo 45.- >os vehículos motori!ados "ue circulen en el territorio del <istrito -ederal deben de contar con:B. Ilacas de matrícula rontal y posterior, o permiso provisional vigentescorrespondiente al tipo de ve!ículo, o en su deecto, la copia certifcada de la denunciade la p&rdida de las placas de matrícula ante el agente del ;inisterio I"lico o laconstancia de !ec!os ante el Nue Cívico, la cual no de"erá e)ceder del t&rmino de 16días !á"iles a partir de la ec!a de su e)pediciónK mismos que de"eránJ

a9 3star colocadas en el lugar destinado por el %abricante del vehículo;

 b9 3ncontrarse libres de cual"uier ob6eto o sustancia "ue di%iculte u obstruya su visibilidad o su registro, así

como luces de ne#n alrededor;

c9 Coincidir con la calcomanía permanente de circulaci#n, con la tar6eta de circulaci#n y con los registros del

control vehicular;

d9 Tener la dimensi#n y características "ue especi%i"ue la ?orma B%icial /eicana respectivaI5. Tar6eta de circulaci#n vigente.

Tratándose de vehículos con placas de matrícula etran6era, portar los documentos o%iciales en los "ue se

describan las características del vehículo y se acredite la legal estancia en el país.(os requisitos y procedimiento para la o"tención de la placa de matrícula y tarjeta decirculación se esta"lecen en la (ey y su 0eglamento.

Sanci#n con multa e"uivalente en veces la nidad

de Cuenta de la Ciudad de /0ico vigente

1untos de penali!aci#n en licencia para conducir 

4 a (4 veces y remisi#n del vehículo al dep#sito !o aplica

Artículo 46.- >os vehículos motori!ados deberán contar con p#li!a de seguro de responsabilidad civil

vigente, "ue ampare al menos la responsabilidad civil por da'os a terceros en su persona y en su patrimonio./n el caso de las unidades que prestan el servicio de transporte p"lico de pasajeros ode carga, de"erá contar con pólia de seguro de responsa"ilidad civil vigente, queampare la responsa"ilidad civil por daos y perjuicio que con motivo de la prestación

Page 14: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 14/15

del servicio pudiese ocasionar a los usuarios o terceros en su persona o patrimonio,dependiendo de la modalidad de transporte a la que corresponda y de acuerdo a lo queesta"leca el reglamento de la (ey. Din perjuicio de las sanciones esta"lecidas en estereglamento, serán sancionados de acuerdo a lo estipulado en la (ey y su reglamento.

Artículo +9.: (os conductores de ve!ículos motoriados de"erán acatar los programasam"ientales y no circular en ve!ículos que tengan restricciones y8o en las ecoonas oonas de movilidad sustenta"le, los días y !oras correspondientes.

"# $A %!")*/! "# #)$%& A% $%& #F#+%& "#$ A$%%$ !A'/+*%&#&+)#FA*#!+#& o &*%+'/*%&

Artículo 50.= &ueda prohibido conducir vehículos motori!ados cuando se tenga una cantidad de alcohol en lasangre superior a 4.) gramos por litro o de alcohol en aire espirado superior a 4. miligramos por litro, así

como ba6o el in%lu6o de narc#ticos, estupe%acientes o psicotr#picos al conducir.

>os conductores de vehículos destinados al servicio de transporte p2blico de pasa6eros, transporte escolar o de

 personal, vehículos de emergencia, de transporte de carga o de transporte de sustancias t#icas o peligrosas,no deben presentar ninguna cantidad de alcohol en la sangre o en aire espirado, síntomas simples de aliento

alcoh#lico o de estar ba6o los e%ectos de narc#ticos, estupe%acientes o psicotr#picos al conducir.

>os conductores de vehículos motori!ados a "uienes se les encuentre cometiendo actos "ue violen las

disposiciones del presente reglamento o "ue muestren síntomas de "ue conducen ba6o los e%ectos de alcohol onarc#ticos, estupe%acientes o psicotr#picos, están obligados a someterse a las pruebas de detecci#n de

ingesti#n de alcohol o de narc#ticos, estupe%acientes o psicotr#picos, cuando lo solicite la autoridad

competente ante el m0dico legista o por personal autori!ado para tal e%ecto./n caso de que se certifque que el conductor so"repase el límite de alco!ol permitido,se encuentre en estado de e"riedad o de into)icación de alco!ol, narcóticos,estupeacientes o psicotrópicos al conducir, se sancionará con "ase en la siguienteta"la, sin menosca"o de lo estipulado en la (ey y demás reglamentos aplica"lesJ

Tipo de conductor Sanci#n con multa e"uivalente en

veces la nidad de Cuenta de la

Ciudad de /0ico vigente

1untos de penali!aci#n en licencia

 para conducir

Conductores de vehículos

motori!ados particulares

Arresto administrativoinconmuta7le de 20 a 36 horas

6 puntos

Page 15: Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

7/21/2019 Principales Aspectos de La Gaceta Oficial Del Distrito Federal 2015 Para Viaje de Nuestros Técnicos

http://slidepdf.com/reader/full/principales-aspectos-de-la-gaceta-oficial-del-distrito-federal-2015-para-viaje 15/15

FutorioJ/la"oroJ5ernánde Dolís Fdán Daid