principales activos de la empresa

10
Universidad Don Bosco Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial PROYECTO DE CÁTEDRA AVANCE N° 1 “Propuesta de Inversión: Grupo Eco- Furniture. Presentado por: Alejandra Carolina Cornejo López. CL131835 Merlen Lisbeth Larios Ayala. LA111267 Carlos Alberto Márquez García. MG111458 Fátima Elizabeth Muñoz Cantizano. MC100464 Docente: Ing. Heber Portillo

Upload: elizabethcantizano

Post on 14-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Ingenieria economica proyecto

TRANSCRIPT

Universidad Don BoscoFacultad de IngenieraEscuela de Ingeniera Industrial

PROYECTO DE CTEDRAAVANCE N 1 Propuesta de Inversin: Grupo Eco-Furniture.

Presentado por:Alejandra Carolina Cornejo Lpez. CL131835Merlen Lisbeth Larios Ayala. LA111267Carlos Alberto Mrquez Garca. MG111458Ftima Elizabeth Muoz Cantizano. MC100464

Docente:Ing. Heber Portillo

Ciudadela Don Bosco, 24 de junio de 2015.INTRODUCCINLa situacin actual del medio ambiente en El Salvador es alarmante, da a da en hogares, colegios, universidades, oficinas, etc. se desechan cantidades industriales de plstico, papel, cartn y derivados los cuales no tienen ms remedio que ir a parar a los distintos botaderos de basura del pas, siendo el plstico el que tiene mayor impacto negativo en el medio ambiente por la altas emisiones de CO2. La PLASTIMADERA llega como alternativa en el rea de comercializacin de muebles para la oficina y el hogar. La idea es partir de un proyecto de inversin el cual propone una empresa dedicada a la fabricacin de muebles ecolgicos que cumplan con las normas de ergonoma y otras caractersticas mecnicas, que sean de precio accesible para lograr satisfacer las necesidades del cliente y con principal nfasis en el reciclaje y cuidado del medio ambiente.La PLASTIMADERA o Madera Plstica es un sustituto Ecolgico para la madera natural fabricado y distribuido por Grupo Eco-Furniture. La Plastimadera es fabricada con Polietileno reciclado el cual es recolectado de desechos industriales y desechos post-consumo, lo que lo hace un producto 100% Ecolgico, ya que es 100% Reciclado y 100% Reciclable.La Plastimadera contribuye a la proteccin del medio ambiente al evitar la tala inmoderada de rboles y al mismo tiempo la acumulacin indeseable de plstico en vertederos de basura, lo cual es un tema de alta preocupacin.

OBJETIVOSGENERALES Desarrollar un proyecto de inversin para un nuevo producto el cual satisfaga las necesidades del mercado. Aplicar las tcnicas de Ingeniera Econmica para la toma de decisiones a la hora de invertir en un proyecto. Brindar una propuesta innovadora y que al mismo tiempo tome en cuenta el impacto ambiental.ESPECFICOS Investigar los puntos clave para un plan de negocios. Contabilizar costos de inversin en el proyecto para la fabricacin de Plastimadera. Describir el proceso de fabricacin de Plastimadera Presentar informacin sobre costos de produccin y comercializacin de los muebles fabricados con Plastimadera.

LIMITANTES1. Tecnologa: En el mercado nacional no se encuentra la maquinaria adecuada o en su defecto, el mantenimiento y la conservacin tiene que ser dado por personal especializado y tiene que ser pagado a personas que vienen del exterior. En estos casos, hay que tener mucho cuidado a la hora de seleccionar la maquinaria, o bien cuantificar los costos de capacitacin del personal e investigar si en la zona hay recursos humanos para satisfacer esta necesidad.

2. Materia prima: Es necesario analizar los mercados en los cuales se consigue la materia prima, ya que si no se cuantifica este rubro, se corre peligro de que los costos se eleven por su escasez en la zona. Conviene investigar todas las alternativas para contar con flujos constantes que impidan la escasez.

3. Ecologa: El aspecto ecolgico se debe tomar en consideracin para detectar si la empresa cumple con las normas ambientales que las autoridades exigen. ste debe ser uno de los primeros aspectos que se consideren.

4. Polticas de desarrollo: Es importante conocer las polticas de desarrollo de los gobiernos municipal, estatal y federal, para que se detecten los posibles beneficios que se puedan sacar de ellas.

5. Econmico: Hay que ponderar cuidadosamente las fuentes de financiamiento y sus polticas crediticias, en corto, mediano y largo plazos. De esta forma la planeacin financiera correr menos riesgos.

ALCANCES1. Se determinar la viabilidad del proyecto expuesto, su rentabilidad, ventajas y monto de inversin.2. Se definir un plan de negocios para que el proyecto se realice en tiempo y forma.3. Utilizar fundamentos de Ingeniera Econmica para la toma de decisiones a la hora de fabricar Plastimadera.4. Contribuir de manera positiva al impacto ambiental por medio del uso de materias primas recicladas en el proyecto de inversin de Plastimadera.5. Definir la estructura organizativa de la empresa.6. Proponer alternativas de solucin al problema de contaminacin ambiental en El Salvador a travs de inversiones en Plastimadera.

PRINCIPALES ACTIVOS DE LA EMPRESAREA ADMINISTRATIVA

NDESCRIPCINCANTIDAD

1Escritorios20

2Sillas de Oficina30

3Fotocopiadora3

4Computadoras de Escritorio20

5Telfonos15

6Muebles Archivadores20

7Escner2

8Fax3

9Microondas2

10Refrigeradora1

REA DE PRODUCCIN - BODEGAS

NDESCRIPCINCANTIDAD

1Mquina trituradora1

2Mquina Fundidora2

3Mquina Mezcladora1

4Prensas Industriales9

5Placas de Enfriamiento10

6Caldera1

7Montacargas3

8Camiones Transportadores3

9Sierras de Banco Elctricas2

10Prensa manual5

11Mesas de acero inoxidable10

12Martillos30

13Torno 2

14Fresadora2

15Paletts50

16Carretillas para Transporte de materia prima10

17Carretillas para Transporte de Producto terminado10

18Etiquetadoras4

19Extractores de calor2

20Bancos de trabajo10

21Computadoras de Escritorio4

SALA DE VENTAS

NDESCRIPCINCANTIDAD

1Escritorios4

2Sillas15

3Aire Acondicionado1

4Caja registradora1

5Computadoras3

6Mostradores3

7Pantallas LED3

8Fotocopiadora1