primordial/lift - amazon s3 · la música electrónica de posguerra. fue miembro fundador del san...

1
Amigos del Teatro Mayor: estamos comprometidos con la construcción de una ciudad donde los bogotanos sean más felices y donde se aplique el principio de la igualdad de oportunidades. El trabajo que adelantamos en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con el apoyo fundamental de la empresa privada, es el mejor ejemplo de ese compromiso. Una oferta artística de calidad que, gracias a los diferentes programas que el Teatro adelanta, está al alcance de todos los ciudadanos. Con más cultura estamos construyendo una Bogotá Mejor para Todos. ICE es un ensamble con sede en Nueva York y Chicago. Interpreta una amplia y diversa gama de obras de cámara, electroacústica, improvisa- ción y multimedia. Fundado en 2001 por Claire Chase , ICE ha pre- sentado más de 500 composiciones , muchas de ellas a partir de sus programas de residencia: el 21st Century Young Composers Project y ICE- lab. Los 35 miembros de ICE se presentan como solistas, músicos de cámara y colaboradores de los artistas más destacados de nuestro tiempo. El ensamble ha obtenido distinciones como el Premio Trailblazer del American Music Center, el Premio Chamber Music America / ASCAP, y fue nombrado Ensamble Musical del Año en 2014 por la publicación Musical America . Primordial/Lift es una creación de la compositora Pauline Oliveros, en la que la agrupación se sintoniza con las vibraciones naturales de la Tierra. Es- tos rumores subsónicos de 7 hertz a 13 hertz conforman señales de Osci- lación de Baja Frecuencia (LFO por sus siglas en inglés) para un complejo sistema de modulación de anillo. Oli- veros, quien nació en 1932 y murió en 2016, fue figura central en el de- sarrollo de la experimentación y de la música electrónica de la posgue- Fue una compositora, acordeonista estadounidense y figura central en el desarrollo de la experimentación y de la música electrónica de posguerra. Fue miembro fundador del San Francisco Tape Music Center en la década de 1960, y se desempeñó como su directora. Enseñó música en Mills College, la Universidad de California de San Diego (UCSD), el Oberlin Conservatory of Music, y el Instituto Politécnico de Rensse- laer. Oliveros escribió libros, formuló nuevas teorías musicales e investigó ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑO ALCALDE DE BOGOTÁ D.C. Fotografía © Archivo de la compañía Diseño: Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, Daniel Monje PULEP · KES673 Bailarines: Nicol Gómez y William Rodríguez Fotografía © Juan Diego Castillo Percusión Ross Karre Fagot Rebekah Heller Clarinete Joshua Rubin MÚSICA INVITADA Clarinete Iris Zerdoud ENSAMBLE ICE PRIMORDIAL/LIFT PAULINE OLIVEROS rra. Oliveros escribió libros, formuló nuevas teorías musicales e investigó nuevas maneras de enfocar la aten- ción en la música, incluyendo sus conceptos de “escucha profunda” y “consciencia sónica”. El grupo que interpretará esta pieza es- tará conformado por cuatro integran- tes: percusión, fagot y dos clarinetes. DURACIÓN: 1 HORA Y 10 MINUTOS (ESTADOS UNIDOS, 1932 - 2016) nuevas maneras de enfocar la aten- ción en la música, incluyendo sus conceptos de “escucha profunda” y “consciencia sónica”. La escucha profunda se ha convertido en una estética basada en los principios de improvisación, música electrónica, ritual, enseñanza y meditación. La conciencia sónica es la capacidad de enfocar conscientemente la aten- ción en el sonido ambiental y musi- cal, requiriendo continuo estado de alerta y una inclinación hacía escu- char siempre. Fotografía © Pinar Temiz Fotografía © Archivo de la agrupación Fotografía © Archivo de la agrupación Conoce más del ICE aquí Sigue a ICE en Spotify aquí Conoce más de Pauline Oliveros aquí Para más información de este evento haz clic aquí Para más información de este evento haz clic aquí Actualmente, el ensamble se desempeña como artista en residencia en el Festival Mostly Mo- zart del Lincoln Center for the Performing Arts. Sus programas incluyen ICEcommons , una plataforma en línea que se ha convertido en la forma en que ICE descubre, defiende y cataloga las obras de compositores emergentes de todo el mundo. ICE desarrollará “ICEcommons Co- lombia”, que tiene como meta proveer una pla- taforma para compositores emergentes , des- cubriendo y ejecutando sus trabajos existentes en el primer año y luego estrenando sus nuevos trabajos durante el segundo año. En Colombia se presentará una agrupción in- tegrada por tres músicos de ICE y la clarine- tista invitada Iris Zerdoud. PROXIMAMENTE ALIADOS MEDIÁTICOS Alcalde Mayor de Bogotá, D.C. Enrique Peñalosa Londoño Representante del Alcalde Mayor Patricia Castaño Baños Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte María Claudia López Sorzano Directora General del Instituto Distrital de las Artes Juliana Restrepo Tirado Designado de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte Jaime Abello Banfi Presidente de Valorem Carlos Arturo Londoño Gutiérrez Presidente Caracol TV Gonzalo Córdoba Mallarino Directora Ejecutiva de las Fundaciones Ramírez Moreno Mónica Moreno Bejarano Director General del Teatro Mayor Ramiro Osorio Fonseca TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO COMITÉ DIRECTIVO CONVENIO DE ASOCIACIÓN 334 DE 2009 CANAL OFICIAL

Upload: others

Post on 19-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMORDIAL/LIFT - Amazon S3 · la música electrónica de posguerra. Fue miembro fundador del San Francisco Tape Music Center en la década de 1960, y se desempeñó como su directora

Amigos del Teatro Mayor: estamos comprometidos con la construcción de una ciudad donde los bogotanos sean más felices y donde se aplique el principio de la igualdad de oportunidades. El trabajo que adelantamos en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, con el apoyo fundamental de la empresa privada, es el mejor ejemplo de ese compromiso. Una oferta artística de calidad que, gracias a los diferentes programas que el Teatro adelanta, está al alcance de todos los ciudadanos. Con más cultura estamos construyendo una Bogotá Mejor para Todos.

ICE es un ensamble con sede en Nueva York y Chicago. Interpreta una amplia y diversa gama de obras de cámara, electroacústica, improvisa-ción y multimedia.

Fundado en 2001 por Claire Chase, ICE ha pre-sentado más de 500 composiciones, muchas de ellas a partir de sus programas de residencia: el 21st Century Young Composers Project y ICE-lab.

Los 35 miembros de ICE se presentan como solistas, músicos de cámara y colaboradores de los artistas más destacados de nuestro tiempo. El ensamble ha obtenido distinciones como el Premio Trailblazer del American Music Center, el Premio Chamber Music America / ASCAP, y fue nombrado Ensamble Musical del Año en 2014 por la publicación Musical America.

Primordial/Lift es una creación de la compositora Pauline Oliveros, en la que la agrupación se sintoniza con las vibraciones naturales de la Tierra. Es-tos rumores subsónicos de 7 hertz a 13 hertz conforman señales de Osci-lación de Baja Frecuencia (LFO por sus siglas en inglés) para un complejo sistema de modulación de anillo. Oli-veros, quien nació en 1932 y murió en 2016, fue figura central en el de-sarrollo de la experimentación y de la música electrónica de la posgue-

Fue una compositora, acordeonista estadounidense y figura central en el desarrollo de la experimentación y de la música electrónica de posguerra.

Fue miembro fundador del San Francisco Tape Music Center en la década de 1960, y se desempeñó como su directora. Enseñó música en Mills College, la Universidad de California de San Diego (UCSD), el Oberlin Conservatory of Music, y el Instituto Politécnico de Rensse-laer. Oliveros escribió libros, formuló nuevas teorías musicales e investigó

ENRIQUE PEÑALOSA LONDOÑOALCALDE DE BOGOTÁ D.C.

Foto

graf

ía ©

Arc

hivo

de l

a com

pañí

a

Dise

ño: T

eatro

May

or Ju

lio M

ario

San

to D

omin

go, D

aniel

Mon

je

P

ULE

P · K

ES67

3

Bailarines: Nicol Gómez y William RodríguezFotografía © Juan Diego Castillo

PercusiónRoss Karre

FagotRebekah Heller

ClarineteJoshua Rubin

MÚSICA INVITADAClarinete

Iris Zerdoud

ENSAMBLE ICE

PRIMORDIAL/LIFT

PAULINE OLIVEROS

rra. Oliveros escribió libros, formuló nuevas teorías musicales e investigó nuevas maneras de enfocar la aten-ción en la música, incluyendo sus conceptos de “escucha profunda” y “consciencia sónica”.

El grupo que interpretará esta pieza es-tará conformado por cuatro integran-tes: percusión, fagot y dos clarinetes.

DUR ACIÓN: 1 HOR A Y 10 MINUTOS

(ESTADOS UNIDOS, 1932 - 2016)

nuevas maneras de enfocar la aten-ción en la música, incluyendo sus conceptos de “escucha profunda” y “consciencia sónica”. La escucha profunda se ha convertido en una estética basada en los principios de improvisación, música electrónica, ritual, enseñanza y meditación. La conciencia sónica es la capacidad de enfocar conscientemente la aten-ción en el sonido ambiental y musi-cal, requiriendo continuo estado de alerta y una inclinación hacía escu-char siempre.

Fotografía © Pinar Temiz

Fotografía © Archivo de la agrupación

Fotografía © Archivo de la agrupación

Conoce más del ICE aquí

Sigue a ICE en Spotify aquí

Conoce más de Pauline Oliveros aquí

M $ H

Para más información de este evento haz clic aquí

Para más información de este evento haz clic aquí

Actualmente, el ensamble se desempeña como artista en residencia en el Festival Mostly Mo-zart del Lincoln Center for the Performing Arts.

Sus programas incluyen ICEcommons, una plataforma en línea que se ha convertido en la forma en que ICE descubre, defiende y cataloga las obras de compositores emergentes de todo el mundo. ICE desarrollará “ICEcommons Co-lombia”, que tiene como meta proveer una pla-taforma para compositores emergentes, des-cubriendo y ejecutando sus trabajos existentes en el primer año y luego estrenando sus nuevos trabajos durante el segundo año.

En Colombia se presentará una agrupción in-tegrada por tres músicos de ICE y la clarine-tista invitada Iris Zerdoud.

PROXIMAMENTE

A L I A D O S

M E D I Á T I C O S

Alcalde Mayor de Bogotá, D.C.Enrique Peñalosa Londoño

Representante del Alcalde MayorPatricia Castaño Baños

Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte

María Claudia López SorzanoDirectora General

del Instituto Distrital de las ArtesJuliana Restrepo Tirado

Designado de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte

Jaime Abello BanfiPresidente de Valorem

Carlos Arturo Londoño GutiérrezPresidente Caracol TV

Gonzalo Córdoba MallarinoDirectora Ejecutiva

de las Fundaciones Ramírez MorenoMónica Moreno Bejarano

Director General del Teatro MayorRamiro Osorio Fonseca

TEATRO MAYOR JULIO MARIO SANTO DOMINGO COMITÉ DIRECTIVO CONVENIO DE ASOCIACIÓN 334 DE 2009

C A N A L O F I C I A L