primeras planas nacionales y cartones 7 agosto 2013

59

Upload: guerrerossme

Post on 18-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

MltACOLES

7deAgosto dtl20l3 México. D.F. RE-rll'r l

-~ 1.1 R • ~- $ 12.00

16pq..s, &secciones

Aho20 NtJmero 7.165

MÉXICO

Liberan policias comunitarios de Guerrero a militares retenidos

Caqjean a soldados > Retienen 30 horas a unos 60 efectivos;

serán recibidos

por el Gobernador

TECOANAPA.• En Cuem-ro. b ntilitares se han vuelto moneda de cambio.

Pobladores y la Poliela to· munitaria de El Ptric:ón liben· ron 3l'\'1' a unos 60 militares que m .. 11l~retenidos~de30 hOf"'JS tras la pi'Oinesa de que ti ~t~:J:! Aguirrc aten·

Desde el lunes. aJ n~ 60 ao~ y un C.'lpit.án idtod:lica· do romo .. Brom'' fueron rt«':ni·

t:J::=~:~ ~ deo no incursione en su:~ zona:s de dominio ni les decom.i9e arma<~.

Ayer, C'ro\$ varias hom¡ de bloquOO$ e.arrcteros tn la región. &reptaron lhnr a los nUiita.res a c:unbio de que hoy sean recibí· dosporcl Cobemador, yelj,aeYe$. pOr funcionarios de la S«rttui.'l deGobmuci6n.

~ ~~~~~0: ~!:: ción por parte del Ejérc:ito de c:in· :~~~~~iciaoomunita·

l.A.'$decontis:Monckxs pistola:s

:=~ra::!til~=::::. sarlosen un ~o de control mi· litar estabk'Cido en e&t wna.

Las protestas por la prcscn· cia militar y las rt"Vi.9ones a las lb.madlS ~atodefen$3$ $1t OCltn•

~~~~~:.t.

toridades C<>ooonMri>S (CRAC) bloquearon OJ:aU'O t~ de l:t1 e<~rrt'tera Tixtla·Huamuxtillm,. que comunica a la región de la

~~=r..,.e:;í:' el F_¡lr. Ayer. a las 17:25 horas. una

romisión negociadora cncabt7.:a·

EXHIBE MEYER PEMEX IMPRODUCTIVO

Haoo 20 anos, Pedro Meyer retrató la vida ootitlana e11 oñcina1> de Pemex. Las Imágenes permanecieron illédilas hasta que el fotógrafo decidió subirlas a Facebook. "A todos los QUe tanto defienden a PEMEX. no tienen ni idea de lo Que estan delendiMdo". escrmió.

Consultará Mancera alza en Metro Alberto Ac:o•••

21.kfe de Gobó.-mo. Mlgud Án·

~!!:e~b~~&r= será sometido a eomulta p(1blk.-a que ~COO\'OCaJ" para 201-4.

"Lo que tiene que ver COl' la tarifa nunca 5e procederá si nO es previo a una COl'ISUita. Es un tmu que h3)' <f!t l'r':llba;.tr. :m:tli1.t11 con b Comisión de ~e de la Asarnbaea Lcgi:slariva y ver cuaJes seri.1n b$ temtinoo de esa C00$1ll~ ta",tnbti:.r.ó.

La semana púada,. d direc­tor del Metro,..JoeJ Ortega. indicó que_., un diogi>Ostioo P'· raproponerun ~al pa­saje. Esto. a partir de L'IS de6ci(1l-

ciMynecesid.'ldesqve h=-Yenbs U~abclones.

A su '~ la prtiiclcnta de la

=i~,:~~:.J¡j~; =~~r=:=aa~i: entre 1y2pesos.

AJ "-~Mancera~ ró que, antes de aumentllr el cos­tq. ¡.e rnOOj:an\ e.l mejorru' las fi. n:ln:as dd Sistema de Thutl>por­tcCok'Ctivo.

"Lo que ht i1'1$1l'\1ido. en pri· n'IC'I' .,, ts que sea ~ll'ado d

::-~~rn:nt~n~e~ todO$ y C'3d.- u1.0 deo l<ls puntOS que purden gm.:rar ''<lonomías.

"Es decir, el Mecro debe ser 6· nancier:l.me•ne$.'\noen"" funciQ.

n~\ioento. Si no. p.vtiríamos de unarr.\llqUeequivoc'adolel estar hablando nada más de tarif.a sin poder decir que estatri()IS tl'3bclj:m­do¡.,...., pon...-, oñodió.

REFORMA.COM EXTRAS DE HOY:

Buen ambiente para trabajar Conoce qué característias debe tener el diseño M interiores de una oficina f)Orll rtndir mejor. www.ref-~lidna

ben>ador. En,.,., A&Wm; llega· ron a El Pericón para inttntar l i· bem alotsmilicares.

l.06 funcionarios rccotricron .. ,.,...,""""" .... ·""'~ res e itlcluso oomieron tn hltrie-o s«unda.ri~ Jua.n Escutia.

Pl!ro ntos servidores tam· bién fueron rece•'idos f1C!" b in· ~~t;e:t!.~la~

La n<gociación ,. ~ ~ 1:'1.<~2()-.JO I'IOOI$,tuarn.io Jos pobladorts acxptaron liberar a militaies y funcionarios a cambio del COfl'li)C"'IUÍSO de 8ef' eseud\.'1· dos por el MN•Jouariocstalal y re­presentantes de Gobernación.

Otro acuerdo. segim los po· b13dores, fue que el Ejérti1o no vutlv'.taentrarasu:slocalidadt."& ~la mañana. pc'C'Yioalc:anje

de sokbdos. el Cobe:mador 3Jllll·

~:~~=~~t:t~!a~~ bloqt.le'~ban Cant'tcnM.

Tiene Sinaloa presa inútil

> Incumplen promesa

de generar electricidad

y de abastecer agua

a Mazatlán y al campo

CVUACÁN.· Peseot~ fue iJ\tlu gur.da h~ nue"Ye" ~la P~· sa Picachos no funciona para k> q~.~e fue ('OI'\$(r\1ida: propon::ionar aguaPQrn~y~uoohun);'l~ noyg>mm~rcl«:tricidad

tina~e::-::,:t;¡::;.· ra y una c.apacidad de 321 millo~ nes de meh'05 cúbitu, C'llroCe del

=~~t""nill~i:~ ~~ir;:.: UltlttSdeM~.atlán.

De acuerdo c:on estimacio· nes del Gobiemo de Sinaloa. pa· rare:llizal'$$d>r;JI$$1tl\"(¡uief'e una im"t:IÑÓn sup.·riof a loci l mil SOO millones de pesos.

La presa fue in.'l~¡gul':'lda por

ffCOOCJOS (WBJ)

Gana profesor ¡4 mdd al ano! KJm KHlQon es una ostrGIIa _, COtoa. def Sur. Sus ganancias vtenen principalmente de totMas por lnternQt. pj JilltA1

d ex Presidente Felipe Calderón en ncwiembre de 2012, tres sen~· n:tSa.nt.:$de~su mandu.ro.

La obrn. que tardó seis años, n.-quiñóungastodernil571 milb-

;!~~~J::;;~=~ Saúl Sánchez. dirf.dor nog;o.

naJ del OrganiSit'o()de Cue•"~Cot Pa--

~fi~~~a: esoucrura de ritgo comenz.vien 2014, pues ahora no hay fundO$ pc:tQ<'OilC'I'darta.

Ad~ás. coMtruir el xue­ducto para eneauz.'\r el :181Ja a la tocll'l de M.ra:at.lán ticnt un CXli!(O

de 500 núllonl"S de peso&. recur~ sos de los cuales c~n el Go­biemo de Sinaloa y lors munid" ,.,..,..,..,.,.¡,,,..,r.;adoo.

Y, a pesar de~ la Piead\0$

=:;~~~~~:a~ la Conagua )'ll plane:an otra presa, la ~u:t Marfa, pm pt'!)p<n'C:iO* náf •'l para WJO agrícola y ge­nerar electricidad en Rosa· rioyEscuin:lpa.3$Soomo IXU'=ltl pro,-ectotu.f'ÍS.. tM»Centrofntegral· mente Planeado.

OPINIÓN Y COLUMNAS Luis F. Agullar , Sergio Sarmiento, Manuel J. Jéuregul (10) l..ópez Narvéez. Sergio Aguayo (11) • Capitanes (N ag. 8)

Evade el predial

hija de Gordillo

CULTURA

Experiencias memorables Ya sea en el Sóper Tatón o en 1& Sagrada Familia, Moment Factory ha producido $hOW$ lnolvldablos. • AGDCAt9

1111 11 11 111111111 11111111111 11 610972000016

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

1 www.eluniversal.com.mx 1

EL UNIVERSAL MÉRCOUS7 DE AGOSTO DE 2013

EL GRAN DIAR I O DE M ÉXI CO

ANO: C)6 1 NUMERO 34 976

Planteará cambios constitucionales para abrir el sector a la IP

EPN busca hacer un Pemex 'corporativo' Enviará reforma próxima semana; partidos piden conocerla antes

Riwdo G6mel. Añadna Giltla ,_J_ ---M

OdUicar los artfculos 15, 17y18const1tuclo­nales PQra ~nnitlr la entrada de tapital pn. vado en Petróleos J.te-­

xLcanos:ymodificar su~n fi.s · cal con el objettvo de bomologarlo al de un oorp0r3tivoson los e)esde la reforma energética que el pros.i. dtnte Eru1Que Pena Nieto presen­tarA al COngreso de la Unión.

Fuentes de la Presidencia de la Repúbll(;llnfonna.ron que el pro­yecto se prescr¡tam la próxima se­mana. LOs partidos políticos de· mandaron conocer por adelanmdo la propuesta

A DEBATE ~~

• Modlfkadón de los-2S. 27 y 28 constitucionalts

• Entrada de capital privado a Pomtx y cambios en su té· ginen fiscal para homoiogarto al de un oorporatWo

• Compromiso de no akerw la frase~ concede al Estado la Mctori8 sobre~)(

• El sec:tor energético será mo­tor del crecimiento ec»n6mico

• S• busca abrir Petróleos Me~ lOtanos a la generadón dé~ .-yte<ncJio9aslrr.,;as

•A-Ios""'*-y fortalecer a la Comisión Nacional el$ Hbocerbutos

• Acordar mecanismos dotron~

Eoleq¡jadel&:nodo,clprllstaDavld Penchyna, a.seguró que 41e busca tcnninar con el monopolio que ha e)erckio Pemex en el sector.

M!:XICO DF 1 72 PAG~AS

La reforma buscanllambién "'*' las empresas ~rosan""""' ade· ruado a l suministro de energfa eléctrica y a precios competitivos intemacionalmente'"

ErwiqlaPe&Hitlto

De acuerdo con datos recabados. se Jl"'O))lle impuJs3r al sectO< en«· gétkocomomotordelcreclmlento eoonómJCO. garantizar su SU$tenta· bltid.ad y se:gurtdad en cuanto at aba.stodeenergfa..

También pn!Vé abrlr P<mex a la generación de enet¡la renovallle y tecnologlas limpias y fortaltcer al órgano regu1ador (COmlslón Na· ctooaldeHldrocarourosl .aslcomo emitir l1lCdk1a$ de transparencia.

La PJ<)IlUe.Sta. a,gre¡ó. pretende detnO«trorquesepuedencomblnar capltoles públloo y privado.

A)oer, en su prime< ""'o l)(lbUco. lutgOdcQ\oCll>elntem>nl<loqulrtlr· glcamente, el presidente Prlla Nle· to dl)o que l.'\ tntd3tiva l.ropulsará prcctos compctlth-os e n t-oerg{a eléctrica para las empresas.

REPORTA SSPDF BAJA EN ASALTO A TRANSPORTE Informa que en lo que va del año el delito disminuyó 38% en autobuses y 14% en microbuses y taxis en comparación con el mismo periodo de 2012. En las acciones de revisión del programa Pasajero Seguro son detenidas las personas con armas punzocortantes o narcóticos METRóPOu C2

Bl presidente eSe la Comisión de

¡¡11

Propuestas de AN y PRI: similitudes y diferencias •• NACIÓN Al!

NAOÓN A6

1111

Prevén analistas zonas petroleras a particulares •• NACIÓN AG

Prepara el Metro 'limpia' de familiares de dirigente smclical JorleltamosNm P.fl'.r~ultoo~

El Slsterm de Transporte COlee-U· vo (Metro) tiene previs-to inld.a.r una depurac:lón de mandos vtocu~

lado< coo elllder -· Fen,.,,. dO EspinOA.révalo, de acuerdo con fuentes del organJsmo.

Las mJsmas fUentes pred.Saron que Mllbel &pino, hija del dlrlgen. te,A>ecesadadeunasubgerencla,al no presentar su renuncia.

Estedlarl0inform6Jasemanapa­sada que en dJstbltos poest0$labcr rol<$de1Metrotr.lbaj3Jlalmeno<

AHORA NIETA DE ELVIS 'SE DESTAPA' • • Ril•y KtcM.!9h u s~ • r~Sta de hijas de famosos que posan eo poca 1(1plt ESPECTÁCULOS El

u ca.mwares de Esph\o, tnclt.&Sdo$ su esposa, hijM y CUftadOS.

Ademls de oesar p¡a,as, el Metro prct·ende Ucuar Las empresas que prcpon:lonan servld<>s m<!dk-os y ... que <lan el servicio de C<)lJ1(l(IO<.

En unotk:lodel'}t de Julio, aJ c'lóll tuvo acceso EL UNIVERSAL, Es· plno solklta ""m:pet\JCI$aJDente-.. aJ STCdarrnarchaanis-alatLcltaclón de los servidos de oomedOr'cs y, en un comunicado a trabajadore$,

:~~~=J=~ de condiciones de Tr\\boJo"".

METROPoU O

INSEGURIDAD, SÓLO EN S MUNICIPIOS: )ESÚSREYNA • • La violtnda tn ~está focalizada en cinco nvKipios; 9utna .. ...... Coolc ..... T-tepec. Aquia yAguille.<!lfirmael9')blil:r~ in~ rlno. Enlosdemás~las Wls• tituC:ionrts tst&! tt&bajando.. dice en entte'lista ESTADOS A12

"DEJARON SOLO A 'CHUCHO'; NO TENIA APOYO" • • Katen. hetmana de la WJda de <mstion -~ oomportióconEl IJIJIVERSAl detalles de lo <tJe \!Meton el M:boista y su t$1)CXa tt'l Qttar. OC. que no tenian el respaldo def dub paf{'

&daf)tarst a las oostunbres del país: "'Estaban SOlOs". Un rtprtMt~tantt do jugaclotes amna que es responsabi• lldilld delci.b qoo oontrata llfXY'Illl en la odap<aóón DEPORTES Dl y D3

RENUEVAN PREMIO DE PERIODISMO

Opaco, gasto de estados en seguridad, advierten Allertol'enl>la>yHom>s­pdllk.o@'rio~

Enklscstado$losreeursosdé1Fon· dod<A-""•• pon¡Se¡¡urldad Pública (FASP) se ejercen sin t~.!d\alaron Causa c:n ConuDt yellnstitutoMexkanopa· rala CompetltMdad umoo).

En wtt'StudiOrcalizadoen lOen· tldades prevaleció una constante ausencia de Información del gasto.

Para pr0g111m3s de seguridad, el goblem<¡ federal traosftere 17 mn mliJones de pesos a estados y mu· , trieiplO<,dfiOscuales7mU600nú· UonesvanalFASP.

De&C\Oerdocon lalnvestigad6n,la s ituación es "'preocupante" en Mo­relos, Guerrero y 'I'abolSloo: miel\tras en llunlngD. Distrito Federal y OoiJ. ma~reglstraron "esiUerzos" por la reodldóol de cuentas.

~~ Entre mayores la calidad y transpa • rei1Cia del gasto, más positivos son

Jos resultados qu~ enrreea una entidad en materia de "*uridad. mientras que aquellos c:oo rezago han sufrido las COC1SeCUendaS" ..............

drec.torcW61Mde~delrnoc.

En COllierencla de prensa, el d!· rectordeiAreadeSe¡¡urldadddlm­co. AlcJa.ndro Hopc, advirtió que la !alta <le transparencla no pen:nne determinar Si el equipo po.lklal 111~ qutrklo es pertinente pera las nece· sldodes p:utltuhlre$ del estado.

A pesar de que goildemos loalle$ deben reportar a la Secretaria de Hllclendaenquégastoronlosrecur· oos,Joslnfonntstñm<slnllespubli· cado$ oo presentan la búormadón del fondo. d....., ei.....UO.

La pr6ldenta de Causa en CO· ml1n,MarlalllenaMorera.expresó Q\oe la opoddad hace bnJlOSlllle lo medid6n dcllmpecto de estos re­C\II"SOO en :><>e1onos de seg\lridad.

Lalnv«tl¡i>dónsehüooonbose en J1 Indicadores.

NAOÓN A1

OP!NIÓN •

NACION l AS

IA9 I A14 -- t A14 IAlS -- IAlS IAlS IAlS

METRO POU 1<3

CARTERA 184 187

CULTURA -- IEIZ

Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

DIRECTORA GENERAl: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE 2013 M8<ICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 29 • NÚMERO 10419 • www.jornada.unam.mx

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~10 P605

BLOQUEOS CARRETEROS PONEN EN JAQUE A GUERRERO

Desde las 7 de la mañana de ayer miembros de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias mantuvieron cerrado el libramiento Tixtla-Chilpancingo en demanda de la salida del Ejército y la Marina de sus terr~orios; asimismo, se realizaron acciones similares en Tlapa, Chilapa y Huamuxtitlán. "Esta es una prueba del descontento de los pueblos en oontra de los tres niveles de gobierno que están aliados con la delincuencia~ dijeron • Foto Lenin Ocampo Torres

• La decisión se tomó anoche, luego de la reunión del pacto .

Pospone Peña la presentación de la reforma energética • Se esperaba que fuera entregada hoy o mañana al Congreso de la Unión • El aplazamiento tuvo como objetivo afinar detalles del texto, se informó • Lo más probable es que la fecha de envío se traslade para la próxima semana

Josi ANTONIO ROMAN

• Los cierres viales y protestas afectan las regiones de la Montaña, centro y Costa Chica

• Participan al menos mil 500 integrantes de la CRAC•PC

• Funcionarios convencen a pobladores de El Pericón para dar "movilidad" a los

· 100 soldados retenidos

• No se permitirán actos al margen de la ley, afirma el gobernador Ángel Aguirre

• El dirigente de Larsez asesinado había denunciado la existencia de grupos paramilitares

---------------10

Acumula el país 11 meses consecutivos de desaceleración • En mayo volvieron a observarse esos signos: Sistema de Indicadores Cíclicos del Inegi

• Hubo contracciones en el ritmo de la actividad industrial y las ventas en establecimientos mercantiles

MIRIAM POSADA GARciA • zg

En el DF, el debate sobre la mariguana "va", expresa Mancera • Despenalizarla es tema del Congreso de la Unión: Elías Azar

A. Cauz, G. ROMUo Y J. <Mmto • 37

~----ophúón __ __ Obra pública y justicia ambiental (LAUDIO lOMNITZ 23

Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

TENDENCIAS •> Bicentenario de la Catedral: teatro, música, Puerta Santa y hasta ruta ciclista

PEÑA: CON REFORMA, ENERGfA DE CALIDAD Penchyna: "cambiarán tres o cuatro conceptos constitucionales" P. 6 ·

JORDI SOLER

El futuro

P.47

;~~:;::: : ::.::.::.::.:::

~::::::::·:·:·:::::::

TRUENADEPP CONTRA CRÍTICA El actor atribuye a la prensa fracaso Llanero Solitario P.

Rechaza el secretario de Turismo capitalino legalización del consumo

Por si 11alguien" duda, debate de la lllota va: GDF •> Anuncia la Asamblea Legislativa mesas de trabajo del12 al 29 de agosto •> Hay narcomenudeo en una de cada dos colonias, reporta la SSP local •> DUDA RAZONABLE Nueva dosis topará con la Corte ~ CARLOS PUIG P. 2, 21 Y 22

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Solicita recursos

CrearáSEP 35 escuelas de nivel

• superior

Quiere 201 mdp para el plan en 21 entidades y la Ciudad de México.

Programa emergente se registran 19 mil342 jóvenes que no tienen un espacio P. 4Y5

Jairo Calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Román Revueltas, Bárbara Anderson p. 2/l o Guillermo Valdés, Juan Ignacio Zavala, Marco Rascón p. tA/15 o Jesús Rangel, Julio Serrano p. 26 •> Luis Miguel AguiJar p.l6 BUSCA TODO SOBRE El DOPAJE DE JU6ADORES

mm::HH~::mm "' susana Moscatel, Alvaro cueva p. 44/45 DEL FUTBOLIIEJOWIO EN: mllenlo.cOIII/enlínea

P. 37

AUVIAIA, 5f. . PERO APENDEJA MiguelÁngelMancempromueve el debate sobre la legalización de la mariguana.

ElprocuradorgeneraldelaRepú· blica,)esúsMwillo!Caram, redlaza la Creación de "santuarios" ajenos a una definición internacional, y la Secretaria de Salud federal admite que el debate enriquece el conocimiento, pero subraya los daños y riesgos de la mota

Con datos de institu ciones extranjeras y nacionales (entre éstas la Comisión Nacional contra las Adicciones y los institutos

· nacionales de Psiquiatría y Salud Pública), El Universal del lunes publicó beneficios y perjuicios de su consumo:

Atempera depresiones, con­vulsiones y espasmos; reduce la presión intraocular y ayuda a tratar sintomas de glaucoma; contribuye a paliar dolores y molestias de quimioterapia y a controlar náuseas en enfermos de cáncer y VIH/sida.

Pero también: interfiere el desarrollo cognitivo y el apren· dizaje; altera la capacidad de juicio y reduce las inhibiciones; se asocia con depresión y ansiedad; afecta el desempeño psicomotriz; aceleraelritmocard.iacoycausa problemas respiratorios ...

••

Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

LA VIDA $ 12.00

Mo XCVII-Tomo IV, Número 35,035 • M~xleo. D.F. • 84 páginas

< F\INCIÓH >

Emociona a Wall Street Ashton Kutcher d io el campanazo

Inicial de la Bolsa de Nueva York. como parte de la promoción de la

pel fcula Jobs.

Omena simplificación fiscal

El Presidente anuncia red de apoyo a Mipymes Grwuhs compaflias apadrinarán " los ~res nlaÍOOJIIJ$, 1uuuwió Peil11 Nieto

Laertaeión del~ Rtd Nacional de EmptUários para que .. apa.• drinen a las nuevas generado· nes" es parlt> de los apoyos que el presidente Bnrique Pe11a N le· t.o aoWlció para evitar el fhu::aso de IM nücro, pequdtl$y me<lia.­MS empreoas(Mlpymes).

Después delnaugwv la Se· mana del Enlprendedor en la Ciudad de Mbtoo, el manda· tario inst.ru,yó a la Secretar(a de Hacienda. y Cr~to PúbUeo ($HCP)acreardicharedyorde­nó a la Secretar[a de Eoononúa (SE) vlgllart<xloslosp~ deslinados para las Mlpymes.

Al mencionar que .. el J)l"tstn· te y futuro de nuest.ro J)af.s está vinculado a La. eonfiaru.a que .se brinde a los emprcndcdores"1

sda16 que la reforma financ.ie• raque hoy discute el Congre· so de la Unión incl li,Ye mayore!J créditos y apoyos ec::<>nómJcos

EFECT S

@ Evitaretfracaso de los Mipymes en susprimetoscinco

anos~ el reto federal.

para este sector empresarial. Peña Nieto dijo que la re •

forma energética que presen · tará esta semana al Congreso bu&ear' que Las tompafUas del pa(s "tengan ~o <kdeeu•do al sumi.ni.tltro d~ energía eléc­trica y a. precios competiUvos internacionalment.e".

EntreJasmedidasanunci.adas también resalta la instrucción a la SHCP de incluir en la pr6xi­ma reformahacendaria. - que se pre$ent.ará en sepUembre- una sim_pliJicadón l_otegnl del régi­men ftSC*l de las Mipymes.

CHMro/PS,alna8

Recondllarse con México El errbajadot de VEnezuela. Hugo García Hemández, dijo que preparan un encuentro bilateral. >PRIMERA/2

INICIATIVA ENERGÉTICA DEL GOBIERNO FEDERAL

PRI, por reforma a la Constitución

El senador David Penchyna adelanta que la propuesta busca romper el monopolio de Pemex sin privatizar

>Gobernadores éiJX7iilll cambios parcl Petróleos Mexicanos Mondalarlol de los eslados del,... del pojsc-enla nE<elldad de rmderizar ala r>araestalal !In prlvatlzarla.-.JPáglna 5

" Es una refotma profunda que va a incluir cambios en la Constitudón. Vamos a demostrar que manteniendo la propiedad pública sobre los recur= energéti­cos(,_) se puede con-binar capital público y privado."

La ASF detectó anomolills en materia laboral enelb!T"bitode Salud en l.os estados por c;,arecer de padrones confiables.

Prtmefa/Páglna 8

EUsesale deYemen Washington ordenó el desalojo de su personal diplomático en ese país, por temor a ataques terroristas. >GlOBAL

O PINTÓN Jorge F<lmández Menéndez 8 Atmando Salinas TOffl!

Leo Zuc:ke.mann 9 Félix Cortés Camarillo

María Al"'''pratoCttsar 10 Frand5CO Guerrero

Juan C.rl<>$Sánche< Magatlán 10 Yurlr1aSierTa

Callos Ornelas n &vi-Aranda

n 14

16

18

22

Instalarán mesas para el Pacto

> :~::ootaladau::S~ne• sas de ttamyodell~por Méxko para cumplir con lO$ temas pendientes. como IM reformas ele<:toral fedtr.t.ly poUti<adel DF.

Lo anterior fue acordado por le» J)rincipalt-$ inltgran· tes del Consejo Rector del acuerdo nacional. En el en­cuentro participaron las re• presentaciones del PitO, Pru yPAN.~¡comodelgobiemo federal. Jesals ZambraooGrl­jalva asumió la presidencia del Consejo Re<:tordell'ael<>.

- IUAH f'A.III.O RS'I'II$

Ptfmera/P6gln.&ll

>Ahora cierran Bucareli con carteles Tresrrodtesde­desapareckfos colocaron cartfles y oon ellos c.erraronlaawrtia Bucaieli~dtcinco (jlasn.adieleshahedlO caso y et tr6nsito continua suspendido. ComunlcladiP'tlna 1

Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

~EL ECONOMISTA MIERCOLES 7deagostodel2013 o N°630l o s1o eleconomista.mx .. ·. información inteligente

YIIIII/III///III//IIIIII//I//I//II//II////JII///I/JJJ/Jii!J/JJI!IIi!JJ/Ii!JIII!JIIIIi!JJI//!JJIII!J/i!//ili!JJJ/i!!lli!Jii!IIII!III!!!IIIIIIIIIIIIIII!IIIIIIIIIIII!IIIIIIIII!IIIIIII!IIIII!IIIIIIIII!I!!IIII!JIII!IIIIIIIII!IIlli!JJI!I/I/!!!1!1111/A

SHFyNafm darán apoyos a vivienderas medianas t Ponen en marcha los créditos sindicados puente para la vivienda. • No habrá rescate a firmas sin liquidez, aseguró Ramírez Marín.

VALORES Y DINERO P6

Bancos fueron afectados por el entorno económico t Crisis de las vivienderas y menos créditos son algunas de las causas. • Situación mejorará en lo que resta del año: analista.

VALORE$ Y DINERO P10

o cayeron las exportaciones de vehículos en el mes de julio. atri­buible a menores compras de EU (10.9% ), y en mercados de Europa, Asia y África. reportó la AMIA.

EMPRESAS y NEQXlOS P28

OPINION

lfetel: los comisionados que vienen GeranloSoria P28

l lasra en el peor torneo delnulndo hay cosas que contar lvan Pérez PSO

SERÁ PRESENTADA AL LEGISLATIVO ANTES DEL FIN DE SEMANA

En retoque final, la . . . . . , . Iniciativa energet1ca • Propuesta de reforma será de gran calado: Penchyna. • Organismos de la IP piden cambios constitucionales.

EN PRIMER PLANO

EMPRESAS Y NECOCIOS

P26- 27

ENFOCAN REFORMAS A LAS PYMES: PEÑA

Las iniciativas de reformas fiscal y energética, que está a punto de pre­sentar el Ejecutivo, incluyen propuestas en apoyo de las pymes, dijo el Presidente al inaugurar la Semana del emprendedor. FOTO: r-~oTHI:lE-x P 4-5

incubadoras l'ina~cr· . ~- ~mpresaríales e'mprende desanollo ~ 1 Semana ·nnovación ~egocio

em~rende 'fi8 : del EMPRENDEDOR alea Idea 1 .. P d .. d d . empresa - : lnnovacton y ro u ct1V1 a para tu MtPyME •

· • cahdad compet1t1v :. . ci a"T'ier> to

Tribunal avala amparo de SABMiller contra resolución de laCFC. P26

La falta de atención a niños agudiza la desigualdad social en México: Cepal. P40

Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

SIGUEN EN DECLIVE Exportaciones de petróleo a EU Millones de barriles al prime< semestre

29$,1 256.5

~ 1966 195.\l 207.2 • . ' 176.2 ~

1006 2001 lW(< lfm 2010 .!011 2012 2013

Fuoot.>.c.,.r..,,..-.todeca""ooo.ru. Pág. 9

INTERNACIONAL ESTADOS UNIDOS DA ASILO A 7 MEXICANOS Los jóvenes habían salido de ese país y fueron detenidos cuando intentaron regresar por una gari­ta legal, como una acáón de pro­testa contra las deportaciones.

Pág.22

NEGOCIOS OPERADORA HOLANDESA INVERTIRÁ 900 MDD APM Terminals llevará a Lá-2arO Cárdenas, Michoacán, las grúas más grandes del mundo para atender a embarcaciones de última generación.

PIERDE PASAJEROS AEROMÉXICO

Pág. 15

La estrategia de bajas tari­fas permitió a Volaris, Vi­vaAerob~s e lnterjet repun­tes de 2.8, 1.4 y 0.6%, res-pectivamente.

Pág.18

CULTURAL EBooK·Y EL FUTURO DEL LIBRO DE PAPEl -Ventajas y desventajas de am­bas formas de lectura aiín no aclaran su horizonte. En to­do caso, ho}" conviven y se­gurirán haciéndolo por mu­cho tiempo.

desde2008

V¡!Jr?l INTEP.CAM :le~

lnterBanco_ intercam.com.mx 5033 3334

Pág. 30

\'\as ~lo ().re :::-~Xs$

ll\IFORMAOÓN FINANCIERA

fND!CES Y COliZAOONES Anterior P<:tual

IPC (BMV) 41.918.41 41.914.82 DJ (NI'SE) . 15,612.13 15,518.74 Nasdaq 3,692.95 3,66s.n Valores gub. (tasa a 1 día) 4.01 4.01 Cetes 28 día< (pond .... da) 3.88 3.84 TliE 28 días 4.3160 4.3075 Unidad de IIMISión 4.947882 4.947882 wn- NYMEX (Sep 13) 106.56 • 105.30 Mezcla meo<icana (l'l>mex)100.61 99.72

MERCADO CAMBIARlO • Compra Venta

Dólarventanila 12.3000 12.8000 Dólar spot (Banxic:o) 12.6460 12.6490 · Dólar fiK (Baril<ico) 12.6445 Euto 16.3274 11:0054

COTlZAOONES DEL 6 DE AGOSTO DE 2013

Propondrán modelo de "producción compartida'' • . Posponen presentación

de la reforma energética para la próxima semana.

La reforma energética que pro­pondrá el presidente Enrique Pe­ña considera contratos de "produc­ción compartida", reveló en entre­vista c01i. .Bloomberg, el dirigente nacional del PRI, César Carnacho.

Esto implica la modificación de diversos artículos constitucio­nales, indicó.

Por se¡.}arado, el presidente de la Comisión de Energía del Senado, David Penchyna, dijo que que se trata de "una reforma legal pro­funda, de visión constitucional, en la que estarnos trabajando".

El legislador señaló que e) pro­yecto también incluye reformas en materia de energía eléctrica.

David l'btchyna, presidente de la Comisión de Energía ddSenado

México no va a copiar ningún

modelo; va a diseñar el propio a partir de su realidad e historia"

Ambos rechazaron que la ini­ciativa vaya a implicar alguna pri­vatización de Pemex.

Aunque se había perfilado la presentación de la propuesta de · reforma para mañana en Pala­cio Nacional, ayer por la noche fuentes de Presidencia comenta­ron que ésta ocurriría probable­mente la próxima semana.

Juan Pablo Castañón, prc$Ídcnre nacioo.at' de Copannex

C C Si hay algo que WW privatizar, es el riesgo, no las reservas niPemex"

Por su parte, el presidente de la Coparmex, Juan Pablo Casta­ñón, respaldó la reforma consti­tucional y dijo que debe permi­tirse el reporte de reservas en los contratos de riesgo que se ·e$ta­blezcan. (R. Rueda 1 R Gonzá­lez 1 V. Chávez 1 F. Ramirez 1 A Sánchez 1 l. Becerril)

más en 8, 25 y 26

Ofrece Peña simplificación· Eduardo Ortega La reforma hacendaria que se enviará próximamente al Con­greso incluirá. una simplifi<;:a­ción integral del régimen fiscal de las micro, pequeñas ·y me­dianas empresas (Mypimes), anunció el presidente Enrique Peña, al inaugurar la Semana del Emprendedor.

Además, quienes estén en este sector podrá!l beneficiar­se de la seguridad social uni­versal; que también se propon­drá próximamente.

más en la 10

·Dos de cada tres trabajadores no ahorrán, señala Consar Eduardo Jardón

Dos de cada tres trabajad; res en el sec­tor formal no ahorran, reveló una en­cuesta de la Comisión Nacional del Sis­tema de Ahorro para el Retiro (Consar).

De acuerdo con el estudio, de la ter­cera parte que sí ahorra de manera vo­luntaria, el 70 por ciento lo hace para afrontar emergencias, y sólo el 7.2 por ciento para preparar su retiro.

BAJO EL COLCHÓN Porcentaje de respuestas

iAhorra? ¿Dónde ahorra?

"' gancos

9 ®Atore .......... ---_"¡""')

Fvtntt: Conw.

El pueblo que se niega a hablar Entre los que no ahorran, aliededor

de la mitad lo explica porque no le al­can_za y el 28 por ciento dice que desti­na los recursos a otros gastos. los habitantes de Chicán, Yucatán,

inventaron su propio código de co­municación porque 30% de sus 850 pobladores son soraomudos. lnvesti- ;,.r-." gadores dicen que se debe a que en la comunidad sólo hay tres familias nucleares. más en 34 y 35 a.--<~'--~.,.¡,;._.

"Los resuÍtados del estudio muestran la falta de culturá de ahorro de largo plazo y el todavía significativo desco­nocimiento del funcionamiento del sis­tema", indicó la Consar.

El 74 por ciento de los trabajadores, que por ser formales cotizan en una Afore, desconoce las comisiones que le cobra su Administradora y 30 por ciento ni siquiera sabe cúál es el saldo de su cuenta.

más en la 3

Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

¡Primero, yo!

Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

Asegurados El Licenciado

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

Reforma energética

Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

Temblor

Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

{ www.24-horas.mx } ~ MÉXICO, MIÉRCOLES 7 DE AGOSTO DE ZDH • GRATUITO • Número 499

, EL DIARIO SIN LIMITES

PROPONEN ACABAR MO EN EL INTERIOR 10 D M X LA INAUGURACIÓN

Quieren que regresen contratos de riesgo El borrador de la reforma energética elaborada por el Gobierno, propone cambios constitucionales que restauren los contratos de riesgo planteados en la ley petrolera de Lázaro Cárdenas; se presentará la segunda semana de agosto

Los gobernadores de Chihuahua, México, Guanajuato e Hidalgo dicen no a la legalización de la mariguana

~!\-~- ~, FINANCIA DETROIT DEUDA CON ARTE 14

~r.¡ Expertos temen que entre las obras que ayuden a amortiguar quiebra estén los murales de Diego Rivera 19

1 •J 9 ij•J i' 1 f) SIGUE EL MISTERIO DEL CLEMBUTEROL i 19:1 fs\3 [,p THE EXPENDABLES 3 Femexfut se reserva los nombres de los Sylvester Stallone anunció que Harrison Ford _fut_b_o_li_st_a_s...,¡q._u_e_d_ie_r_o_n..~.p_o_s_itiv_o_e_n_e_l_a_n_ti_do_p._i_n.::~g _______ 2_s sustituirá a Bruce Willis en la última entrega

Nuevas armas líquidas de Al Qaeda motivan alerta mundial . 16

• SALVADOR GARCÍA SOTO 6 • MARTHA ANAYA 8 • JOSÉ UREÑA 9 • RAYMUNDO RIVA PALACIO l O • ALFONSO MORALES l3 • LUIS WERTMAN 14 • AMAIA ARRIBAS 22 • SAMUEL GARCÍA Z3 • ALBERTO LATI 28

de la Semana del Emprendedor siNió de marco para la reactivación de la agenda pública del presidente Enrique Peña Nieto. tras su operación.

6 · VERACRUZ, la gran arena postelectoral. Le siguen Baja California, Puebla y Zacate<:as; partidos presentaron un total de 448 recursos de impugnación.

RETOMA LA SEP el programa de tutores

8

en comunidades marginadas, que atiende a zonas escolares con bajos logros académicos y ubicadas en poblaciones de alta marginación.

RESCATAN a 38 migrantes víctimas de trata en Chiapas que eran explotados sexualmente. Entre

12

los rescatados se encuentran ciudadanos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

13 PARA JUSTIRCAR en qué se invierten los recursos y asegurar i la partida del Fondo

g de Aportaciones a z la Seguridad Pública e al año siguiente. los li' estados gastan todo en

los últimos meses.

25

EN LA RED LAÓPERA es . puro cuento. Juego interactivo para que los niños aprendan sobre las distintas tesituras de voz (+interactivo)

Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

CALVIN AND HOBBES

Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

Exigen transparentar gasto de los estados en materia de seguridad. • Los recursos que se ejercen en el tema carecen de congruencia y no son regulados, advierten el IMCO y Causa Com(m

INFORMACIÓN: FINAN%AS

OllGA1'IZ!><:IÓN EOITOiliALMeXICANA AÑO XLVII No. 17.257 hnpilwww~lsotdemexlco.coffi.mx MARIOVÁZQIJEZ RAÑA. PRESIOENTE Y OIREClOR GENERAL

CREAMOS U~ NUEVO ENTORNO PARA LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDAD: PEf:JA NIETO

• Puso en marcha la Red de Apoyo al Emprendedor para dar impulso a los negocios

• En septiembre presentará la Reforma Hacendaria que incluirá apoyos a las Pymes

·• Afirma que con la Reforma Energética habrá luz eléctrica a precios más competitivos

POR CARLOS LARA; CRONICA DE MIGUEL REYES RAZO

)) AL INAUGURAR la Semana Nadol\31 del Emprendfodor, t i prtsi<J.tntt Enr5que Pel\a Nieto. afirmó que a partir de 1&.$ grandes reformas qu~ ha instru·­mfiltado su Goblemo, la economla nactonal podr' c.ara<ttrl:z.rse por un& mayor competenda, que fomtnte la innov&dón y ge.nere oportunid~s pa~ que ¡as nuevas emprtns crt-tc.an y se consolidffl, a fin dt gtnt raJ m's empleos. En e l even\o, estuvo acompañado por et titular de Economr~ lldtfon· so Guajardo, Guillermo EcheYef'rfa,. dirKtor general de Etxe·VuhiOS, y Tanya Mo~ di l'eCtore general dtla e mpresa Joyeria y Plate-ria. qulenHI\abl.aron a nombre de todos los mlcto, me-dl.aoos y pequeños empresarios.

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Semana Nacional del Emprendedor. donde desta· có que su adminis-tra<:ión CII'C3 un nuevo e ntorno para la competencia y la p~uctividad de las em· presas. $o$tuvo que e l éxito de Jos emprendedo· res será el dcl país. Durante el evento, el Prt'$idente pusoeo ntarcba la Red de Apoyo al Emprendedor, con el fin de dar lmpulso a los negoctos,.

tNFORMAOÓN: lA V 4A

Sería una torpeza que México no debatiera sobre legalización de la droga: Francisco Arroyo

• Asegura el presidente de la Cámara de Diputados que el pals y Sl!S legisladores deben abordar el tema con toda la sociedad

POR PATRICIA TORRES \

El presidente de la Cáro.,. de Olputodo<. Fra.ocisoo Armyo. manifestó que sería una tor· peza que eri México no se abordará oon ~ dad el tema de lalegali2.ación de la marig\UIIUI. Manilestóqooeste es un asunto que se tiene que abordar con las previsiones neceoariasde salud y de infonnaci6n. "'El pars y sus legisladores tienen

Alarma en la Ciudad de · México por sismode4.9

grados VEA: CIUDAD

que abordar con toda serle<lad~ Reoordó que en algunas entidades de Estados Unido< se ha lega· Uzado el COOS\IJDO delanwiGoana. Como legjs· ladory abogado opino que sl en el país ve<:lno 18 están legalizando en Varios esWJos de la Unlón Anlertcana. s-eria lUla torpeza que nosotros c:o· mo paSs no abordáramos el tema.

VEA: PÁG. SA

El97.4% de trabajadores con Afore no hacen aportaciones voluntarias • Rel'elaConsatqueel74.2%desconocccuántolecobra· de comisión Sil Adnúnistradora de f'Ondo para el Retiro

POR YAZMIN ZARAGOZA Asimismo. eJ organismo dJo a oonocer que el74.2 por dento desconoce cuámo le cobra por comlsJones su Afore, y 55.9 por derlto, cree que cuando se retire reclbltá lOOporclentodesusala· rloacruaL "

Acuerda Pacto por México mesas de trabajo para el martes 13 de agosto

""J.~ .. ~!J.~ ~· ·· :e,· . ~-.• .. •

'\:~\ j l¡ . ... ~ ..... .., ' \ t i ~ ¡ .. . / • ~ ··-. ~, ·;

,\ ... _--~-...... .• ~ ·-' t\ - · ~ .... ~- ' "

.. ~ ¡¡. .. - " ' ' • 1 . / . CJt \ • .., . • · 1 ! - ' . ... ' ./

~ - ----' \ ·,,.... .. ~·. ,; - -· )) EL CONSEJO Rector del Pacto por Méxko se reunió para continuar con las de los grupos

pertamentarios de las Cámaras de Diputados y Senadorts. y acordó flevar a abo mesas~ trabajo p¡ra ti próximo martts 13 de agosto. con el fin de dM cumpUmtentG, entre otros tttnas. a la RefOfma Elt<toral '1 a la Reforma Politka del Distrito Federal.

INFORMAOÓN: 8A

Creció ofet'ta de espacios a nivel licenciatura de 41 mil 406 a 45 mil 676 lugares, info~ó 18. SEP

INFORMACIÓN: 6A

e Asesinaron a un regidor en Oaxaca

e Ultiman a dos líderes sociales en Guerrero

INFORMACIÓN: REPilBLICA

EJECU CI O N ES * EN El SEXE.NIO , 7,548

* AYER 8

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

Descubre lo fácil que es comprar con tu celular PagQ~ móvil Pago Móvl Balorte, la más innovadora y segura bma de pago coo tu ceUar

atepnsJIIisrCIIIIIII!mla&rllaMirPAPIIJI'•áe20.111l~

Para másinformadónerbaa:~

Lo de militares re­tenidos en Guerrero es una grotesca pro­vocación, para "ca­lentar el ambiente" a las marchas con-

tra la reforma ener­gética. Vendrán

más provocaciones, ya sabemos de dón­

de y de quién.

CIY ,. 'lrtWOS se dijeron "en defensa de Pemex", ayer, en uno de sus bloqueos.

Autodefensas de Guerrero bloquean y retienen funcionarios Cierran sin razón cinco puntos en carretera Tixtla-Chilpancingo, y en Ayutla impiden salida por dos horas a funcionarios estatales y federales.pic.S

ESCRIBEN

DOSIS CUESTA LO MISMO QUE UN REFRESCO • • Lama• Iguana en

Tepito, más barata que 1 Htro de leche

Por Carlos Jiménez

NARCOTIENDITAS del barrio co­mercializan paquetes para cinco ciga­rros en 10 pesos y agradecen a los con­sumidores "su preferencia" pág.l2

LA DROGA. ACCESIBf.E para cualquier persona; vecindad que operaba como expendio ofertaba cuatro tipos de cannabis

SAN11AGO CREEL. Aurelio Nuño. César Camacho. Miguel Osorio. Jesús Zambrano. Marco Adame. Guadalupe Acosta, Gustaw Madero. Juan Molinar. Luis Vodegarayy Jesús Ortega.

El P'acto, unido, a días de presentarse la reforma energética Los secretarios de Gobernación, Hacienda y el jefe de la Oficina de la Presidencia acordaron con los líderes de PRI, PAN y PRO es­

tablecer mesas de trabajo por la reforma electoral; la iniciativa de EPN en materia de energía va la próxima semana . .,._ 7

Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

•• ,~ . • MIERCOLES 7 DI; AGOSTO DE 20'13

' . AÑO LXXXV . NUM. 31 ,0:¡6 http://WWW.Iai)lensa.oom.mx MARIO VAZQIJEZ RAÑA, PfiESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL MAURICIO ORTEGA CAMBEROS, DIRECTOR

. :, ··. . . . , ::;.::,; ;.:..: .. -:~.!'_·.¡~·~·'"'".:· EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

. 1

•E AGOSTO DE 2013 :

------------X

HPOYO DE lOS GOBERDHDORES

Los mandatarios del Estado de México, Eruviel Avila, y de Guana­juato, Miguel Márquez, visitaron a los lesionados en Jilotepec para expresarles su ~olidaridad y ofrecerles ayuda. (Foto: Lais Barrera)

Regresa la felicidad a

-su hogar al entregarles a la bebita . raptada ·en

Ecatepec ...... ~,..

Page 45: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 46: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

TER RO Dejan 51 muertos y 100 heridos las explosiones de seis coches-bomba en Bagdad j2s

PRESIDENTE:

Jorge Kahwagi Gastine

~ ~ MI~RCOLES 7 ::e AGOSTO 2013

~ AA<> lB N'6133/ $7.00 www.cronica.com.mx

1

Quizá el próximo año hagan consulta sobre aumentar tarifa del Metro; primero deben optimizar recursos ( MANUEl. EsPillO lkJclo]

1 De las patentes solicitadas en 2012 al IMPI, e18% era de mexicanos y el resto de extranjeros ( RrniA PAZ AVE-ao ]

LA ESQUINA

Más vale que la iniciativa de reforma energética que se presente sea discutida con seriedad y celeridad. Argumentos claros sobre qué conviene a la nación es lo que se necesita,más que envolve!se en banderas ideológicas. Y también importa que la discusión no se alargue hasta las calen das griegas. porque eso significarla, simple y llanamente, que el tema se politke hasta lo indecible y hasta lo imposible.

Reforma energética de EPN modifica la Constitución ¿Despenalizar mariguana en el DF? Mancera impulsa debate

Liberan a funcionarios y 150 militares

Funcionaños federales y estatales.a.si como unos 150 militares retenidos en la comunidad El Pericón,munid­pio de Tecoanapa.Guerrero. fueron liberados anoche por pobladores e integrantes del denominado Sistema de Seguridad y Justicia Ciudadana. Entre quienes no podían salir del poblado se encontraban. además de Jos soldados. el de,legado de Gobernación federal en Gu~m~ro.Juan Salgado Brito;el sK retario de Gobierno estatal Jesús Martínez Garnelo;el delegado de PGR. Salvador Anaya del Cannen.el ptO<tHadO< de Justicia de Gue<re<o,l~aki Blanco Cabrera,aslcomo el asesor externo del gobemador,EmestoAguirre Gutiérrez. , 12

Asesinan a 2líderes agrarios en Coyuca de Benítez 13

[ MAR HOitACIO RAMOS E1< GUERitfRO ]

- 1-7 ' 1

í:s un proyecto integral para todo el sectot' energét1co; 'Ot'tiene 3 o 4 cambios a la

Carta Magna, expresa ?enc'1ynr, ~ Jnciot c1el PRI

• Se demostrará que manteniendo la propiedad pública sobre los energéticos se puede combinar capital público y privado, dice el presidente de la Comisión de Energía del Senado

• "En diciembre pudiera estar aprobada; no es el PRI el que tiene prisa, es México el que la tiene" .T

(CECILIA HIC.UERA )

El proyecto buscará dar a las empresas energía a precios competitivos: Peña .3

( CECJUA Ttw:z CoRTts ]

Gamboa prevé una reforma electoral en un periodo extra, pero no una política .A

(CECILIA HICUEAA)

La industria automotriz rebasó al sector petrolero en ingreso de divisas; 14,000 mdd contra 10,000 mdd .24

[ liNDSAY H. EsQ<JIVEl.]

]ueza militar de La Casa Blanca urge ALfoNso~ UNO

BU bajó a 90 años a sus ciudadanos a salir .losE CoN'rREJw Dos

sentencia máxima "inmediatamente" de SalGIO GONlÁLEZ M. Dos

contra el soldado Yemen por la elevada RAFAS. CARDONA TRES REHtAIICE CuATRO

Bradley Manning; posibilidad de atentados REHt Avus FA811A CUATRO

enfrentaba 136 años deAlQaeda LEOPOI.DO MEHDiviL 6 MARIELENA Ho!o 8

ARTURODAMM 26

Page 47: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 48: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 49: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 50: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

EL DIARI.O. EDICIÓN 3039

AÑO IX MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO DE 2013

(ilmpactOIBX ~ $3. PRECIO Al PÚBLICO

• (?'Q31

<> Producci6nccmpartida. y cambWs.C0718tituciQII.Q,{u, a.delama Penchyr¡a

PURGATORIO

É},.OY? "¡Carnaaaal!:]

Page 51: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 52: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

Quedan 26 mil lugares para rechazados: SEP Ver páginas

OVACIONEl~ Mt E R C OLES 7 o.e AGOSTO o.E 20 13 ! ' NUME Ro 23 11 9 • Ro L XY1

Sería la semana próxima

Aplazan anuncio de reforma ener ética Aiinan detalles

para su presentación

POR AlOA RAMIRU MARI N,

El gobierno fedcta.l no pmeot:a.d ntil Kmana la reforma energ~tica w mo se h:abfa anunciado, infor~ miron fueo tet o6ci.aJa..

FJaplawniéntoftti:.. principal­rnente para hattr correcciones al texto, y con d fin de av-,m'&ár en b. consol_id:ación de 'lCuetdos con los pri.nc:ipaks partidos polhioM en d Pacto por M~xico.

Trasttndió que la in.iciaciva St!

pre.c:ntarfa .la próxima stma.na, aunque no :se tieM una fethaupe.­cífa para dJo.

Ayer, en lo que fue el primer acto p úblioo tru su intervención mécl.jq, Pc6a Nieto pf-U$() que la ttforma rnerg~tica buscari que lu cmpretu t~ngan aQI.:eJO adccUJido al sumin i$tr0 de mt:rgfa d~a:rica a. prtCios competitiVO$ a n iv.:l int tr· nacion:J.

D ijo que Mixiro c;ucntil con múltiple. ''entaja$ y oportunida· des p:.ra c~r y cksarrollanc a $U máximo pote:nda.l, por lo que su gobierno u.~ gcner2ndo las con· dicionc.s con poUlicas pública• y reformas tran1formadora$.

F.l presidente anuñció la crea~ dón d e la Red de Apoyo al Emp.rendedor, que debe~ &cilitar el d~rrollo de las micro, peque-o ñu y mcd.ianuempraat, as( como :..pop.r a los jów:ntl e:mprcsarios.

Al inaugut;t.r la Sema.na d tl Emprendedor, tambiln adelantó que la inici:uivade rt:forma haccn­daria que pn:senra.ñ en $Cptierob~

próximo al Congreso de b. Unión, indui.-.i una propuesta para Jim­pl.ifi(;U el r~gimco fi.fQl ~r.a na.t empre$1$.

l·labló de l.u f':formuc:Ooltit·u· cio!U.I de c:ompetcnci:2 ttOnÓnliea y financiera (uta última todnÚ! eo discusión por el Legislatil'O}, y cx.pltW que con cUas s.r: busca qgc los emprendcdof':s del paí1 cucn• ten con todo lo necC$lrao p::..ra ~· liur su 201ividad productlva c:on mayor calidad y menores c;.os-tos..

Peña Nieto asewró q ue a par· tir de esas rt:forn'as se está Ct('an•

do un nuevo entorno en faV()r del empn:ndim.iento.,.a fin de lognr una «<nomJa mucho mú $($1ida.

Asimismo, imina)V a la Swtu· ria ck HJidcttda a tomar las medí·

Discutirá Pacto la electoral y del DF

POR PATRICIA RAMIREZ y RITA MACWiiA

Luego de W elttc:iOnt$ del 7 de julio, que P.tO' 'OaU'On un impas~ se en los v·abaj~ dd P!KCo por Múico, ayt:r los integra.nt~ del Consejo RCf:torsc'reunkroo para dar "&uimiemo a los t:ra~jos y determinaron inst.alu lu m«as de trab::ajo la pr6:x.ima semana pa· r-.teltemadelarefonnad«toral y la polftKa dd Oinr1to &:kral.

l..utgodeque)esú.t Zamhrmo

d:u ne«:nciu para que quienes labo~n en e:mP.reus producdvai .scU lo11 prlmerÓs en henefic:iat$C con los esquemas de stgurid:ad ,.00:..1 uni,<erSal. que h:d>rá de impulsar en este prorcao de rd"om1a hacc:oduU que pJe$CDtad. en Kptiembrt:.

Ante rmpresari01, e:m.prenckdo-­res y legisladores, d jefe del fiecuti• ,, pu.so en marcha La Red de Apoyos :..1 J?mprt:nd«<or, con la que ceMd.n a 1u alcance información~ ur:sorfa1

ori( ntación y aGCC~o a los apoyos públicos y. privados que •-u~oesita_n paraemp:rcn<kr1w n~os.

Para facilitllr el aocao a l..t Red, babrá que ingresar a travh de utU p{gina web, un a Hnea telef6ni<*. O 1-.800 y los punu>s de la Red par;~ M o''« a Máico, adeo,ú qut Mhn una w ntanilb de atención en a d:a delegación de la Seerttarla de f.co­nomJa.

a1umió de nuev;a cuenta l;a prt­siduda del Pacto por México, el encuent.ro 1irvió pan que lu repJU~Cnt:aciont$ dd PRO, PRJ. PAN y gobierno feda·d orde· oann la agenda de trabajo que permita dar cumplimiento a los acuerd01 c.:ontcnidos en el Pacto. 2$Í oomo pan praen>ar la armo~ nJa y adc:ct.tada colaboración con l01 grupos pvbmentarios eo las d nlaras.de dipul2d0$ y senado·

En lu siguienteS •emanas, de manera adicional, .se instaJarán 300 módulo• en tOO;¡ b República Mexicana, red que alinea y coordi~ na en forma estrat~gica lo.s $UVÍ•

ciosck l?empresaty63 progrant:l$ de ocho <kpcndcncias ckl gobi~o pan promover tdeas productiva~.

Dijo qu~ tsto c.t una &tan w nta· ja.para lo.s emprendedoru, ya qu~ a partir de e~tc dJ~ encontn.d_n en un .solo lugar toda la información y apo)'OS disponible~ parawnactar $U.S proytttos.

El mandatario ordenó a lu depC.nden<;iu parcicipantq a cva• l~ar y dar seguimiento puntua.l 2

l01 progrunu que operan. a fm de ól.$Cgunr que 1:'Uimente contribu· yan al á .ito de Jos emprend~dores de W micro. pequeñas y medi~u

empres:u (Mipym~}. ~rpi¡lna3

La del PRD será el viernes

POR PATRICIARAMIREZ

El d iputado pecredl,,a Luis El:pinolll CMnro dio a conocer que e:! PRO pres<":ntaráw propuc$" r:a de rdonn~ energitica el próxi· mo vi~rnes. en La reuriión de IU

CoNejo Nu;aona.l y advirtió qu~ el compromi$0 de IM diputados penedi.stas" con los ~. no oon inwnlonista.t extranjeros.

El legi.s.lador iruoi.stió en que es posible ntodemit:u la industiia petrolera sin cambios a la Con$­titudón ni pr-i~ciución de e.ce rccu rso de los mexicanGf .

.. Entone«, puc:s fa utamo1 en los últimos d~taUes, s.e tn-isa~ por parte de los di.s-tintos legi•ladoru porque e1 una propuesta CJ.ue le da al p:.rtido unidad y tiene un m: terio unitario rupeao de qu~ « lo c¡ue 'h~y q ue hacer con el •~ tore:nergkl.CO.. principalmente<;On Pemex" • precisó en entrevitta.

Atintismo, dlo a conocer que el coordinador de IU partido ~nun·

ciani en los próximos d f21 si hay alguna reunión con funcionarios (edenlu pan inteTQlDhiar p1.1n ~ tos de vista. sobre este tema en particular. , Ag~gó q ue el. l)Rl? coincide t:n que es nceesar•o que baya una reforma profunda a la par.tC$t.l.~, por<¡uc no pued~ oontinuu con la oorrupc.ión como ctú.

Por eso, la propuesta deii,RO 1•a.sa jusramente por el cambio de r~ginten fiscal, pan. que Pemex. pue<U converti_t$1e en l:a pJtlann de desarroUo.

Pide PRI reaponaabllldad

En vt.peru de que tea p~ntad:a

la ptOpuf.Sta del gob~o federal de reforma ene:rgttica; la ~a

del llRI en bC:lmandt Ois,utados advirtió que todu las fUenas pc>­lícica.s deberán actuar con rupon.­sabilidad, sin ,.jgn<» panidUios. para ap('Oba.r de una '\'e~ por todu las refonnas que la n:w:i6n neee­sita ~ra. enlprenOO el dcnrrollo nacional 1in dilaciones.

Cae exportación de autos: AMIA

POR CARMEN MEDINA

Tras un fUerte uoptczodelosenvtos a &tados UnidO$, la o :port:.ción de autos de Máioo cayó 7.3- por ciento en julio aupcc:to al mi•­mo mes del al\o puado, :1.1 elfviu Ü>2 mil 940 unidada , informó la

~~~~~~~~..:~--:::-~::---:--::---::-~-:-·"1 Atoeiación M«icinadtlalnduuria ' JILOTEPEC, Méx.· Erwiel Avila y ~1 MárQuez acudieroo al hos¡¡ital • Automotñz (AMIA). para manifestar el apoyo a heridOS y famliares de OOhO peregrinos qUe .El director geneuJ de la Asocia,. murieron en ur. ::cridcnte de autObüS. VtrpA.ai~ 8 d ón, Fauno Cuevu. dttaUó que la

produ«ión t:amhiln cayó en eu mes en 1.4 por cien to, a 234 mil 7S7 vebJculos ligeros.

En confert:ncia. d e pren•a, el empresario indicó que la merma se debió a un descen&o de 10.9 por dento c:n las exportaciones a E1tado1 Unidos, 11. 125 m il 540 u nidades, ~in qut u to repre1e:n· te una conuaote e o pró,x._imos

V«r~na4

Tl¡COANAPA, Gro.· loo gualdas comunitarios exigen la liberación de dOs de sus integrantes detenidos por el t;iértlto.

Retienen 36· horas a los 60 militares

ACAPULCO,Gro.· Unpelot6ndd Ej~tcito de M&-ko, integDdo por unos 60 10lcb.dos, permueda rcto­n.ido anoche, aunque ck ~,n;¡drugada comcfl%6 .. au l.iberado.

Los sold ados estuvieron cauci.­vos: 36 horas por gu:atdjas comunj. tarios de Guerrero, quienu teda· roan la de,'Oiución de armas lncau,. 1<af:b.s por los milicaru, informaron fumtes oftdaltt esc.e .,artes.

"Los: efcctiYOs dd Ejhcito enin uguro.s. Etca1 petwnas (lo.s gua.r~ dias comunitario¡) no~ ha_n meti,. do con ell01. simplemente n~ los dejan circuJar(p<>rque) e~dn rodea­do.-'', aseguró anoche ~rgio Ura Montella.noa;, sec;ret1.rW d-e Seguri~ dad Póblica ck Guérrero.

Lo1 guardiu C.OI_nunitarios son grupos d e civi!~s armados que 1on tolerados por las autorida· d es d e 12 U)na ~ que una ley de Pueblo.s y Com~nidade~ lndlge-­nu de Guerrero permite CJ.UC lu etnias g.aranti«n su propia se:gu· ridad, 1ieropre y Clu~_ndo no por· ten armaJ d e uso ex.duJivo d el Ejército ni salgu armado• de $US

COn'IUJIÍdJides. Pero d lunes, u el municipio

de T«:oaoapa, los oülita.ref hall.a• ron cinco armas de usb exclusi· vo del Ej~rcito cuando rcaliuron una' rcvis i ó~_~ de rutina al vthicu.lo en que viajaban guardias ~omu· oitaricu. '

Vorpig!na6

Rechaza Ssa legali_zar mota

l..:a Secictar&. de Salud (Ssa) sugi.. blea Lt:gisluiva. rió evaluar, con base: en cvicknc.i:a.s '"Se tiene evide-ncia que cuandb cit.ntíflas, los er«CO$ nociVO$ que la adicciÓn a (.t c:tnnabis inici~ eJl

provoca el consumo de m.:.rigu:..na edadt$ tcmPran:..s, ocur~ una d is· en la sa.lud humana aotca de tornar minución de lu capacidades inte· cuaJquier deci.sión 10bre $U leg.ali.- lm u.alcs y oognOICitivas, y es cau• zaci6n. sa de problemas ~scolatu y de.stt..

En u~ ~omu.nicado, La depcn· ci6n"', dijo. denci:a subra.yó que 2unque el ckb:a- •

;::e~=¡~ ~et:n=~~ ::;.;; ---------daliosyñ<Sgosqu<<IC<)n$UrnOd< Contradice l>~agon<nai>..Jud flsko "'orruc.o a y men tal de la pobbctóo. .l ~

La Ssa aludió :aJ asunto lutgo Mancera de una semana de di1cusiooes y ante el inmintnte an-'l is is que e.-á po r efectuar.se en la Asam·

verp;~ctnu

VENTANA

Ya a lucinan y toda vi a n i es legal.

EIIALEm CABl CIJMT1CO POR CRISIS Evacua EU Deshielo hlstóNco Descarta Seda tu embajada de enei Artk:o resca~de Yemen por ataque durante 2012 vrvloodéras _.,

p 1 -417 -· OPINION · DIAHABIL Alberto Monloya .Págtna 2

Page 53: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

' DEMEXICO

MICRO SISMO Ayer se registró un sismo de 4.9 grados, con epicentro · en Ometepec, Guerrero; en el DF, fue casi imperceptible

- -v - -_.._.......,...._r-.,~~·-- - ·- 7';-~---"""'-;;':'w.....,.~ ...,.'"!""::.-~ - -...-;:~"

Miércoles 07 de agosto de 2013 • MÉXICO. D F. • Ano X • Epoca 1 • Número 3428 __ ~~ ~~- • • - Rumbo,-Emd•o $5 oo :i:.:::.www.~'uñbodeméxico.com.mK __

Definirán agenda para el periodo extraordinario VÍCTOR MAYÉ1'4

Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en las cámaras de Senadores y de Diputados, se reunirán hoy para definir la agenda de temas que será analizada y aprobada en el periodo ex­traordinario, pactado para la penúlti-ma semana del mes que corre. ·

Sin embargo, el líder del prüsmo en la cámara alta, Emilio Gamboa Pa­trón, precisó que sólo se pondrá sobre el tamiz de la discusión una reforma

· electoral y no política como exigen el PÁNyPRD.

Miguel Barbosa Huerta, coor­dinador del PRD en el Senado, y su homólogo del PRI, Emilio Gamboa,

confumaron que se reunirán con sus cámara alta, Emilio Gamboa, precisó contrapartes de la cámara baja, Man- que este periodo extraordinario no al­lio Fabio Beltranes, del PRI; Luis Al- canza para procesar una reforma po­berro Villarteal, del PAN. y Silvano . lítica como lo demandan el PRD y el Aureoles Conejo, del PRD, para deli- PAN, y descartó que la exigencia de mitar qué reformas tienen consenso estos partidos, le "meta iuido" a la dis· en ambas cámaras. cusión que está en puerta y definió

El Presidente de la Junta de Co- una agenda· de siete posibles temas a ordinación Política (Jucopo) de la tratarse en el periodo extraordinario.

Retrasa Peña Nieto reforma

/ . energettca VÍCTOR MAYÉI'4

,

ElpresidenreEnriquePeiiaNierode­cidió retrasar la presentación de su proyectO en materia energética. por lo no será hoy como estaba previsto, que la Comisión Permanente reo.ba- · la reforma para tumarla a las comi­sionesrespectivasdelSenado,quese­rá cámara de origen de la discusión

fuentes de Presidenciaconfinna­ron que la iniciativa se enviará hasta la próxima semana, para que el Pleno de la Permanente le dé entrada y la turne a las comisiones respectivas de trabajo para su dictaminación

David Penchyna Grub, presiden­re de la Comisión de Energía del Se­nado, adelantó que el presidente En· riquePeñaNietoenviaráaiCongreso una reforma en materia energética querecuperalospostuladosdelpresi­denteLázaroCárdenasdeiRío,cuan­do nacionalizó la industria petrolera

El legislador adelantó que ade­más modifica de tres a cuatro artícu· los de la Constitución Política. para permitir la combinación de capital privado y público en el sector petro· !ero y eléctrico del país.

11~ 7503006431005

Page 54: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

www.unomasuno.com.mx

Presidente Editor: Na im Libie n Kaui Vicepresidente: Arq. Naim Libie n T ella

Columnas: eMiguel Angel Rocha~S • Matías Pascal>9 • Ignacio Alvarez~10 • Ricardo Perete~22 • Bob Logar~23

Page 55: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 56: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 57: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013
Page 58: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013

Busca la sección

lnduye MERCADO GLOBAL

La Costeña crecería 11 ·por ciento en este año ERIKA URSINA

La empresa mexicana La Cosreña prevé que para el cierre de 2013 crecerá 11 por ciento, que en re­lación con 20U, implicaría cin­co puntos porcentuales más de utilidad

En el contexto del90 aniversa­rio de la la compañía, Rafael Celo­río Otero, director Comercial de la firma, indicó que para lograr esta meta, la empresa enfatizará la pro­moción de productos de la catego­ría arroz y otros lanzamientos pa­ra diversificar su mercado.

Destacó que la apuesta para el desarrollo estará en el mercado interno.

Celorio Otero enfatizó que de­rivado de su buena administración, La COSteña es capaz de solventar con recursos propios inversiones para adquirir nuevas lineas y mo-dernizar sus instalaciones. ·

A decir del directivo, la marca acapara seis de los diez segmentos en los que compite.

. 111111111 11111111111111111 1111 7 503006 431180

Iniciativa integral Juan Pablo Castañón indicó que la reforma energética debe próveer de herramientas al sector

(09] MERCADOINTERNO

Agilidad En los últimos ocho años, el número de trámites que se realizaron para abrir una empresa descendieron de nueve a seis, situación que dinamiza la apertura de nuevos negocios

[16] ANÁLISIS

Persiste la desaceleración económica ALEXANDRA VILLAVICENCIO

La economía mexicana se mantiene en desaceleración, el indicador coin­cidente; que mí de su situación, se e~ n­trajo 0.03 puntos en mayo y su valor es de 100.0 unidades.

La confianza de que la econo­mía se recuperará y crecerá se man­tiene. ya que el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (Inegi) tam· bién informó que el indicador adelan­tado aumentó de 0.03 puntos en mayo y se ubicó en 1002 unidades.

Ellnegireportóqueenjunioelin­dicador adelantado se elevó 0.01 pun­tos,lo que confirma la confianza en la mejora de la economía mexicana durante el segundo semestre del año.

Con el resultado de mayo, el

indicador coincidente suma 11 meses de resultados negativos. en el que los resultados más bajos se registraron en noviembre y diciembre pasados.

El Inegi reconoció que el aumen­to de asegurados permanentes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la reducción en la tasa de desocupación urbana, no modifican la situación de la economía

Page 59: Primeras Planas Nacionales y Cartones 7 Agosto 2013