primeras planas nacionales y cartones 15 enero 2014

44

Upload: guerrerossme

Post on 08-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 2: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

Añoran a familia y terruño

36 .9%detos 29.1%pornostl'lcjt:l mtgrt~ntes que vuelven a Méx1Coloh<~ccpor 11 .3%pordífieuttadpara razones famtli~res eneontrM· empleo en EU

Fuente ~hnoc~n,,uw~Amcl'tCantTI\l.NnnyTogt:rthcr

Instala DF Big Brother FJ Cobiemo capitalino ~ un \-erdadt.'fO Big Brother vigi­lando la Cludad.

Ayer. el Jere de Gobierno, Miguel ÁngeJ M~. anun· d6 qut se instalarán 7 mil nue­vas cám:t.ras de vidoovigilancis, las cu.ak$ se sumarán a la-. 13 núl yn existentes.

Ger:vdo X. Conz<llez,difcc. tor del C<i4 (Prosr>.ma Cíud:>d Sq;ura), txplWó qU< 4 mil de esos nue'\w t•quipos contllr.Ín con .Utowoces que permitirán ~dar en la vialidad o en la búsqut.-da de person3S extta• vi:ldas en cooccntr.lciones mul­titudin:ui:t<¡.

De est.'\S nuevas cámaras, aproxírmdameme 2 mil331 se­rán colocOOas para vigilar In incidencia ddicti\'a. 300 para el cootrol de tránsito y 300 en zowrur:lles.

LOs equipo6 destinadO$ al tránsito estarán en puntos es. trar<gi= de los caniles confi­nados !Xlr&. el transporte públi­co, como el Mctrobós. y serán -de ge,...,. fo<omulw pan aque llos automovilistas que k>s invOO:m.

F.n las zonas rurales y bo$. cosas del DF, llS cá.maras con­t:ar.in con visló•~ ncxnama. oon el objctivo de detecw oportu·· namentc la presencia de inva .. ooresde pr>:<00s.

F..n algun:IS unidades habi­tacion:lk':s, Uúonnó Manoen.)'ll comenzó la inst.1.ladón de Jos equipos de vidoovigiJanci.a. CO·

mo en El RosariO, Culhuacán, 'flatek>lco. Lorn~ de Plateros y san Felipe de Jesios.

Ocultan Delegados presupuesto vecinal

1.0$ Delq:ldosdel OfvioLm la l<y al ocultar d cle«ino del pre­supuesto vtcinaJ y el avant:c de obr:ts en bs colonia'>.

Estos datos deben ser dj­IUndidostn los sitios webdeW demarca<:iones )' proporciona. dos a tJ'3Vés de \os mt.'CIU'Iismos de infom>odón pública .,..ble. ciclos ., la Ley de Trms¡xlren­cia ckJ OP, rtfie:re ~ artkuJo 203 de la Ley de I'Wcipac:ión Ciudodona

1'r:l:l: W)3 büsqueda en inter­net. REI<'ORMA conswó que Miguel Hid~ n:porta datoo, pero tulsta junJo de 201~ IQ mis· mo que CUajimalpa, y Xochi· núlco, hasta octubre. El resto no infonna al rcspl'CtO.

~~~f~~1 1:s~ millones de pesos poraeje<uw mil 815 obras que fueron sck·c­cion3das por loo p~ \ui­nos de cada coloni3 mediante una oonsuha püblica

Para~ a.ñl:>. el presuptlcs­toes: de 762.9 millones.

den~::n~~~~~~ e: cipoción Ciudadan:t del lnsti· tuto FJectoral del DF, dijo que­están reviS3ndo m«anic;mo$ para obUg:w a que se transpa· rentt didu UÚC>I'ftW:ión.

RE M JI. e O R A M É X e o

Toman el control en Apatzingán y Uruapan

Ocupa el Ejército zonas templarias

AJ'ATZINCÁN. l'loerw féde­raJes tomaJ'OJI ayer el control de b:.,.;on<S de 1.0$ Caballcroo Templarios en Mic:hoocín.

Doo <li,. después de qne el gobine<e de segurid:>d nacional sesionó e1\ Morelia para revisar la situación m la entidad, mili· tares y agentes f'ederales desa.r-. nwon a polici.:\s muJUcip;lts enl\¡l:liZing;\ny..,.;deonnnem sünuhánl'a, en Uruapan.

Estas COI'pOt':Kiones han si·

Impacta violencia a comercio

do a<usadas por grupos de au· toodmsatk -y trabajar para Los Th:mplarios.

tn amb:IS localidad.., loo fédernles>SUJnleroo las lobotes d< segurid:>d pública.

En total, unos 10 mil m.iHta· resykdernlesestánd~­dos- en Michoacin en munici· pios de la rq¡ióo ti< Ti<rrn C.· lítnte y en las tonas limítrofts con otros est:ados.

C<rca de 6 mil ti< d loo "' encuentran principalmente en ~yUruapat'

en estul municipios se ana· )b..s la insmladón de Wl centro den~ en coordin:l('i<)n con llUtorid:>des del Estado.

El resto de las furn..as co· mó p05idoncs en los límites

El oomercio ha sido otrn vic0-

:a~~d~1~=~ de el año pas3do y qut se ac:tn· tuó a partirdd viernes en Tie­.,...Qiliente.

POOro lvM PI= pr<· sidente M la Cnnaco de Un•.-·

c:oo Gue=ro, Queré<>r<\ Jalis­~ Cuanajuato y Colima.

A bordo de do.ocenas de vo­hiculo.s artilladoSt militare$ y • ntes a.rri>.'U'OIIl :d mediodi;a a Apatzingán y se apostaron t:n los accesos y el Centro dt laciudscl

Otro CWlYO'f cero6 b -de la Dirección de Seguri<bd Públiea. municipal y comenzó a desarmar a los policías localts.

Annados con metralletas,

~=~~=~= ut"ta valla en tomo a1 rtcinrogu-bemamcntal.

En medio de este reforza· miento en laseg\•rid<'ld en Apal· Ung¡ln, d Gobernador Fausro Valk;o participó en una reunión

pan, as<gUró que, d"""'te los dia.1 t'1l que se g\.'ne:ran mfren­tamientos, los negodos optan por bajar sus oortina.ot, lo que «::Siona pét'didas de entre 30 y 50 pOr ciento.

Hert?.ai Madrigal. presi· dente de la Can300 Thcám· baro y consejero nation~ por Michoacán de la Concanaoo,

ctk-brada en la 43 Zona l\tilitar aoompañadodereprescman«>; del Gobierno federal.

Al encuentro acudieron, ademá$. mandos castrenses y de Lt ¡,lida Féderal. asl romo rt'J)resc:o:nrantes de grupos de autodefensa.

En Uruapcm,. aeron;MS de l;a Fuerza A.éretl con oopas pro. '-enientes de ocras regionts mi· litares anibaron al aeropuerto de na localidad.

tnOlnto,la¡,lid:l Feder.ll asumió la seguridad en Mú­gica, también llamado Nueva Italia,. y ocordó que grupos de autodefensa realicen patrulla· jesdesarmtclos.

NACIONAL, GENTE

dijo que aún tieneo fe en que la situ3Ci6n sea temporal para que e1 comerdo y e1 twi~ vuelvan a la norm:didad.

Grupo Simbo iJOOrmó que 11> romtldola< debidas 1"<'3U­cioncs por la lnscguridad que afect3 a Michoacá.n a fin de salvnguat<br la integridad y li­beltld de sus colaboradores.

Convive consultora de AN con empresa del moche

Urichope, S. C., Slofialado como la empresa de gcstoria que ~ bra los moche$ a lO$ Presiden· tes Municipales, comparte su dom.ici)io ron una tor6Uitora queofrectestratcgjnselec:tóra· les para gobicmos panistas.

fim:=~~J~&:~:~ Uriehope - por> pogru- 30 míiJo. nes de JX"S)S por "t'omisiones" por gestionar re<:UI'SOli federa­les- n!portó como RFC de la emp1-esa UIU·U09l4·FY3. y su domicilie\ en cl piso 39, o6cina S. dcl \VfC m el DP.

F.ne<iemismositio, también

tiene registndo su domicilio s;.. nergia Gobiernos rntetigtntes., rompaJ\ia que ofre«- podroncs cko simpatizantes y mjembros de1 PAN, estudios geoestrnté· giooo eie<t=les y un sistema de dettttión-movi~ión de simpatizantes.

Ay<r, Salvado< llelmín del Rlo. intep>te de Panist.ls por México. pidió que el Consejo Nacional del PAN aborde en su sesión dd próximo sábado el tema de los moches.

llllllll lllllllllll ll lllllll ll 6109720 00016

Page 3: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 4: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 5: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 6: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

1 www.eluniversal.com.mx 1

EL UNIVERSAL :mc~JS2014 EL GRA N DIARIO DE MÉXICO .~JII!rnJiiiil $10

~==~~==~~~==========~~ ANO 97 1 NUMERO 35 135

CNDH señala a militares por muerte de dos civiles en Antúnez

Controlan Ejército y PF Apatzingán Desarman y relevan a policías; van por otros 25 municipios

Holtm-E""'ldo ~'"'*"'"--.....

APA'I"ZINGÁN, Mlch.­Eknx.'fltOS dcl Ejército y de la PoUcfa f.'edern) tO· maroneloontrold.e1a se· gurldoddeestak><aüdad

y de u-. 1os mun~ctp~os mAs lm¡xwtantes afectados por la pre· senc:ta del crlmen organl7.ado.

Las f'ut':rzas rederales desarmaron a polidas mlUliC:Ipales y de tTánslto de ambos municipios y comen.a·

ron~~~~~tosm!· titares y polk;IOOOS tienen previsto tomar 15 rnunjcJplos mis, deacucr· do oon fuentes gubernamentales.

En lo$ operativos militares ~ desarma.ragnJposdeautodefensu que tuvieron lugar la noche del h.1· nes, ta COmlsJ6n NadOnaldeoere... ellos Humanos (CNDH) conllmló cl faDcdmlmto dt: dos integrantes de grupos de autodcfensa en la C9'" munldlld de Antimez.

ElsecretariodeGOb<madón,MJ·

~~de~fJ~t~~ C<j<O con mll!tares.

.. Noquertmos que sedm este ti· I)Odedmulstandasyparaelloqu<­remos que la población esté oom­pletammte informada", expresó.

Versiones de habitantes de Apat • t.1ng4n rd!eren que lnte¡ra.>tes de 1M Cobol1tro$ Tem¡>lono. hu;"""' a las comunidades aledat\as o ind u· so a lo$ cerrw y brechas.

&stados,«iDD$aMiehoacinpu· sleron en ma.rcha OpeTativos para a\1lllentar la vigi.Ja.nda y evitar el a.rrfbo de bandas crt.mJnales;.

D<bidO al clima de InsegUridad en el estado. empresarios reportaron pérdidas por lU. miDooes de ·))e$0$ y ~saron s:u tonor de que los conructos frenen las Inversiones y se pierdan puestoo de tral>oJo,

NACIÓN, ESTADOS y CARTERA AlZ a AlA, Al 6 y Bl

MOV1UZACIÓN.O.Spués de los l2:00horas poicias fede<ales ySOidOdOS iog••on """'"ode Apatziog¡in pot la awnida Constitución

(;(; En forcejeo el disparo de un soldado hizo que taDeciera una persona; se habla de otra muertP. pero estamos haciendo la investi¡¡aáOO"

-"""""' _ .. _

lOO HDP EN ~ Rfi'ORTAN

RES\1\IJRANTES

II L.asdimensilnesdel ñacaso Gulllermo Cejudo • • NAOóN At4 JI los tres videos del doctM Hlreles • • NAa6N A13

Eruviel plantea cárcel para profesores faltistas Ma.Teresattontaflo eo, qJoJn'i.ll

-~ TOLUCA, Méx.- El gobernador de!Estadod<Méxlco,EruvleiÁ\11a vtUegas, envtó al Congreso local una i.nlclallva para sandonar con Clbttt a tn3e.stros de escueJas púbU· cas que dejen de dar clases para aststtr a manltes.tac:tones.

La Ltgi.SLatuza conYOC6 d< lnme· dlato a un periodo extraordinariO para el próximo vlerne$ """ el pro­póstto~anallw'y\'Olarelproyec­to,queseencumtraactualmenteen oomlslone$ para $U Wllsis.

El dOCumento propone refonnas a la Ley del TrabajO ~ lOS servido­.... Plibllcoo del Estado <1< Mé?dco y MWllei¡)IC>S, al códl¡¡o Penal vi­gente y al CócUgo de Prooedbnlen· tos Penales.. J)l)ra establecer las san· clones en oontra de k>$ docentes.

OPlNIÓN

NACIÓN IA6

)AlS 11A10

Rogolo- de h O IA19 IA19

IA19

11o Los profesores que otilguen a alumnos a asistir a manifes· UJC:iOI'Ié$ podr1an tKi:lir una pena· de entre S y 12 anos de prisi6n

• se flncarla responsabilidad administratiVa. con opd6n a inhabilitar de-l careo a m rnaes· uos que dejen sus funciones sin '"""Jusliflc>da

Ltgi.Sladores deQI)O<Idón alern>· ron del riesgo de que se •c:rtmtnali· ce" el c:tcrechO a la libr"e mani!Csta· clón de los maestl'Qs, demandaron no legislar al va,por y ret1mr el pro· yectO de la agendlllog!$14tiva.

HETRÓPOU Cl

• METRÓPOLI -- '"' CARTERA ..,.,.,_

183

CULTURA ;¡¡;¡;;;;....,..~ IE12~

MÉXICO OF 1 78 PÁGINAS

r r ;:,so:;~~ - - responsOOies de la violación do derechos hwnaroos por la grabaáón de oomurúcaciones"

ErMStoCO..derO. SON!dotparista

Cordero denuncia . . espionaJe ante PGR llolado)im!rletJFrancil<oNie<o -El senador panJstaBmestoCor· dero Arroyo presentó ante lól Procuradwia G('Jl(!ral de la Rt· públlca(PG.R)unadenW\da pa· raque selowestlgue elesp!onoje telefónico del que tue objeto y (Jut: .. atenta,. contra SU$ dcre· chos humanos.

El también aspirante adir1glrel PAN aseguro que el espionaje es tnoonstitucional por la Interven· dOO,ctrculaciOoydiJ\Jslón~sus """""l'StiCIOn<'SI)I'Mdas.

El pa.sado viernes EL UNI· VERSAL dJo a conocer la con· Yemdón entre CO<dero y el di· putado Ftrnando ROdríguez Dova1, en la cual el primero pide "hundll" al ccordlnador Luis Al· berlo 'llllan'eal y al ttder nadOnal panist:a. Gustavo Madero.

Al respecto, el .o;enado< Javier Imano dijO que Madero utlli2:a sucargope.rasacarventajasan~

sus ~lbles contendle:ntes. NACION A4

Crece bolsa a partidos; será de4milmdp carlnaGorda -El fifwlCI.anúento púbUco a par· tidos aumentará este afio 6~ respec,:toal.OllPIU'1ubicarseen taS1 4 mil millOneS de~- de acuerdo con b aprobado por el Instituto FedmlEie<:toral.

Las trt$ agrupaciOneS prinCI­pales <PRI. PAN y PRDI teclbl· ránuntotalde z.mU ?OOnúiJone$ <1< pesos, A PQrtlr de ~o Las Otpntr.aciOne$ que~ su regSstro como nuevos }XU'Hdos ~recurso< J)l'otl&:os,

Aunque reduCir el ps!O a lOS partidos era uno de kls compro· mlsos del J>aoto por Mé>doo. 14 reforma política avalada el atto pasadO no inctuyó ese punto.

917 HILLOIIIS

699 NACION AS

HACIENDA: GRADUAL, AUMENTO DE INGRESOS • • la refotma fiscal es oo paso

=.:::..~86

Page 7: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 8: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014 MÉXICO, DISTRITO FEDERAL • AÑO 30 • NÚMERO 106n • www.jomada.unam.mx

. 10 PESOS

Llevan a cabo rondines civiles en el poblado Nueva Italia • Patrullaje militar en la cabecera municipal de Múgica; el edil pide voto de confianza al pueblo

• "Está en riesgo nuestra vida si entregamos el armamento", insiste vocero de los comunitarios

• " Seguiremos avanzando y esperamos que el gobierno federal entienda nuestra razón" , señala

ERN!s!o MARlNz E., CORR!SI'ONW

La estrategia es "más de lo

•7

- mismo": Luisa ::..;,.;_'------'

Fuerzas federales se mantuvieron ayer frente a la sede del ayuntamiento de Apatzingán, el municipio más grande de la Tierra caliente michoacana y consi- María Calderón derado el principal bastión de Los caballeros templarios. La localidad amaneció prácticamente sitiada • Foto Agencia Esquema

• Difieren Osorio, Sedena y autodefensas sobre cifra de decesos

Apatzingán, bajo control de Policía Federal y Ejército • Desarman a los agentes preventivos y asumen las labores de seguridad

· • La mayoría de comercios permanecen cerrados y el transporte está suspendido • El secretario de Gobernación menciona que solamente murió una persona • "Se habla de otra, se está haciendo la indagatoria correspondiente", dice • Son cuatro los fallecidos en Antúnez, aseguran guardias comunitari~s

• Al menos 20 mil estudiantes de prescolar a bachillerato están sin clases en la zona de conflicto

• Lo que se busca es el restablecimiento de la ley, asegura el procurador Jesús Murillo. Karam

• La solución debe ser resultado de un profundo análisis, considera el diputado Silvano Aureoles

------------·•14yl5

En riesgo, la exportación de aguacate michoacano • Debido a la violencia podrían perderse ingresos superiores a 900 mdd

• Productores han sido extorsionados por el crimen

:::ERN:.;;.EST:..:o:..:MA.:...Rll:..:.N.=EZ:..:EL:..:OWA=GA--Y.:...E~~t;~ET .:...Gó--MEZ...:.:•.:...co:..:RRf:::sroNS.:::..::.A=LES.:...; F:..:tR.:...NANOO= CAMA.:;.;,.;.:..:cHO.:...Y_ C __ .u.:...ou_NA_GóMEz_ • .::::..:.M!NA..:::..:.:,....:Rf...:.POrTER....:...:.o.:...s ----• 5 a 15 GusTAvo CAsnllo GAiCiA

Page 9: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 10: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 11: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 12: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 13: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

o IARIO·•' •> PERIODISMOCONCARÁCTER :,1: 15•> '!11'.' 5129

NACIONAL MIÉRCOLES 15 de enero de 2014 www.mllenio.com

VW INVERTIRÁ EN MÉXICO 4 MIÍ. MDD El monto, dos terceras partes de los recursos para Norteamérica P. 24 _

. 7 MIL CÁMARAS DE VIGILANCIA Nuevo equipo de la capital, a unidades habitacionales P.14

NAUCALPAN TAMBIÉN TENDRÁ TELEFÉRICO Listos, los estudios para licitar la construcción en el primer semestre P. 1a

compromiso del dirigente Hipólito Mora con los gobiernos federal y estatal

Autodefensas: no habrá avance ni arntas a la vista •> Ejército y PF toman el control en Apatzingán, Parácuaro y Múgica •> El secretario de Gobernación confirma un fallecim iento; la CNDH, dos •> CRÓNIW •> J. P. BECERRA·ACOSTA, V. H. MICHEL, R. MONTES Y M. CORONEL P. 20 A 22

Carlos Puig, Jairo calixto Albarrán, Ciro Gómez Leyva, Joaquín López­Dóriga, Bárbara Anderson p. 2/l e Guillermo Valdés, Juan Ignacio zavala, Marco Rascón p. U/U e Jesús Rangel, Julio serrano p. 26 e Luis Miguel

m::::::::: :m:mm:: Aguilar P. 34•> Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 44/45

enmilenio.com BUSCA LA NOTA SOBRE El NUEVO aNTRO NAOONAL DE EMERGENOAS EH: mlltltiMOIII/politica

Fondo de capitalidad

Negocios • exigen a

Mancera 800mdp La demanda, luego del acuerdo GDF-Nafin para dar créditos a los afectados por la CNTE

P. 4

Ejército enAntúnez, Mlchoacán, la noche del lunes, arrojó el saldo de una niña y tres hombres muertos a balazos.

En conferencia, el secretario de Gobernación dio pórconfumado un deceso y la averiguación de otro probable,

Durante la mañana de ayer, en algunos informativos de televisión y radio se atribuyó al Ejército un inexistente 'COillWlicado' quedaba cuenta de 'dos muertos• y. por la tarde, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió uno de verdad para informar que, sobre la presundón de que fallecieron ' cuatro civiles, entre ellos una niña de ll aill:;!/', abrió una Investigación (ya conflrmó la muerte de dos).

Por !anoche, MILENIO difundió el video del momento preciso (está en milenio.com) en que se dio el funesto episodio: militares en un vehículo con el parabrisas estre­llado, capoteando las pedradas, el asedio y las mentadas de una muchedumbre que somete a un soldado, con las imágenes de tres civiles colapsados.

Confirmado: la verdad es, siempre, sospechosa.

Page 14: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 15: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 16: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 17: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 18: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 19: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

A/lo XCVIII-Tomo l. Número 35,196 • MéXIco, D.F. o 88 páginas

< ADRENAUNA >

$12.00

MIERCOLE5 15 de enero de 20 14

SUPERCAROS DETENIDO POR DROGAS 'Aún no hay finalistas y tos

boletos para el Super Bowl ya están por las nubes. El más "barato•, en dos mil dólares (pocomásde26mitpesos).

El cantante Justin Bieber fue retenido por unas horas en su residencia durante un cateo; hallaron cocar na entre sus

Multinacionales, en la mira del SAT por elusión POR JORGE RAMOS

E l Servicio de Adminl.straclón Tribotarla(SATJ anw>ci6que re­forzarát:loombatealatlusiónfl!· calqu<r<allwtgnu>ci<s....,..... nacionaJe..c¡ y extralijeras, a tzavés de transrerencias al exterior de la3 ut.Uldodts groeradas en México.

"A qu1enet hoy como oontri· buyent.e5 están Uevando a cabo una planeaci6n fLScal agresiva, WWt. advertencia.: vamos a ejercer a plenitud 1M lllcult>des que llO$

ronfi<reni>si<)'<S. Conlrllxo)'Mal psto público en México", dijo el jefe del SAT, Aristóteles Núi'ie,, en la tna.usuración de wt sem.loa­riooontn la evasión &cal. .

Explicó que la.s mulUna.Cio· nales estÁn llevando sus utilida· des a. otros países, donde la tasa. del!S&esde8al4'~.•1endoque

>Méxlcorepuntaráen 2016: Banco Mundial Bpalsseráunodelosmás beneflclodos"'" lo e>q>anSiÓn de laeconcma deEU caaAa lo lnsttl:uctnDinero/P'slna10

EFECT S C0010parte del reforza­ml<!<lto de la lucha contra la @VbSlón de pago de lmP<JeS­tos. Hadenda fiscolitará certa de 15 mil mllones de dólares depositados por rnexl(anosen bancos extrMteros.

enMéxicotcndrlanque pagar SO por ciento.

El funcionario adelantó que la Adminis-tración General de GrandosContríbll)'<llretawnen· tarásusauditoriasaeuse:m~~ sastransnadonale.c;sospechosa..<¡ de elusl6n fiscal.

OJn•ro/PA.at:na 9

>Pemex Importará el doble de gasolina Cálculosdelal)allleS)atal adllertenqoela-obll8!ri! • <lJpllc.lr .. 'lllumen de<XImi>OS en20Z7.Dinero/P4aN8

Cumbre en Tatuca Los presidentes de Méxiro. EU y Canadá se reunir&! et 19 de febrero, dijoei~Eruvlet Ávlla. >PRIMERA/lO

ERA "CENTRO DE OPERACIONES" DEL CRIMEN: OSORIO

Control federal en Apatzingán

Autodefensas siguen sin entregar sus armas; mantienen exigencia de detener primero a jefes de los templarios

La& tuerus federales tomaron el cont.<>ldeloomunlelpiosdeApa­lzinPD, UroapanyMúglca,en lA reglón de la Tierra Caliente- de Michoacin* anunció ayer en Ve· racruz el titular de la Se<:retaría <jeGOOeroadón (Segob), Miguel Mgd O<orioChon¡\

Dio a conoou que todos los poti<ús munkó¡>ales de esas lrt'$

loc-alidades fueron detenido$ y llUladadosa~fede­rales para ser evaluados.

De acuerdo con el funcio· nario, en Apatzing4n los deUn· cuentes hideron su "centro de operadooe$". .

El secretario de Gobtrnad6n aftrm6 ayer por la tarde que en el ellfttntamiento del Ejército con au1Jxl4t'IU(1$ bubouo muerto y se in~ddeeesodeotro;des­pués, IAComlslónNadonaldeloo Der<ebos HWIWlO< (CNDJ{) in­fonn6 que bubodos flillecidoo en esos hecho$ en el poblado de An· lW>oz, munldpiode Pat~

M-del Ejército patrutlanl>scaUosde ApatllnPA.Michoac6n, para roforw la sogurldad púl]lka.

Dos dirlg<ntn del>s autode­ju!Mu, ESIAoislao lleltrin 'lbm.-.s e Hip61ito Mora, aseguraron que no ent.reprán las arm.a.s, eomo

demand6ei gobierno fOOeral, hu -. taqued«tado"qu<delimpiodel <rimen olplllz3do" y se capture a lO< .itf<s del cirttl delM Co6al1t­,..~.l'l>rlaoocbt,~ intorm6quebubounareuni6ncon represen\ante$ de e.'iOS grupos.

Eleonlllct.obad~ a20rull niñosslnd..,..y arull500 perso­. .. V1lladu JlO' no pod<r vl$1.

PflmefaiPágJna.s 14 a 17

>EU espfa a narco: The New Yorlc Times Bclaroestad<.rtienserM!ó !IJI!IoNSAirellantóoo pro¡¡rama eooblerto en den rril (001lUtadoras en el nu1do. lncltAdaslasdepolidasycárteles - Prlmera/P~ina l3

MAs RECURSOS PARA SEGURIDAD ENVERACRUZ ~y Marina seg~Ülen laenlldad.O!arloyi:Wrte ......,_,...,lónde ......... polidas

PrtrnoraJI>6Cino t 2 ----EL FRro EMPEORARÁ EN TODO EL PArs

Se toman lasangrfa La Unión Europea decretó que la bebida sólo es originarla de Es~>ana y Portugal. >GLOBAL/7

La Comisión Nadonal del Agua pronosUGó temperatlKaslnfeñores a losdnco srado< cenll¡¡¡adospara 21 estados del pafs. por los frentes hios 26 y el entrante 27. De acuerdo ron el or¡¡anlsmo. hoy y ma11ana ha~ riesgo de nevadas en las zonas altas del ESiado de ~o. Puebla. naw~la y'létllcnn. Primera/Página 22

OPINIÓN Pascal Beltrán del RiO CartosOmetas

Ffanc:tscoGiJtflas 4 Vl<tO<Go<doo Jor)ltfQmAndtz Mtn4ndez 6 JotsfCáreltnaS

LOo ZUckermam 7 Féllxeort4scanwrUo Marfa Amparo Casar 8 YUflrlaSietra

Juan CartosS6nchez Ma¡atlán 8 EnriQue Aranda

10 12

17

22

MUIUÓ.JUAN OELM.c'\N Bpoetaar¡<ntlno.radlcadoen Méxicodest!ehace<Nsde 20 aros. vfcti11a de .. <l<tadool de supals. falledóa)'Or alos8Jaros. . Expteslones/Páglnas 4 y S

7

Page 20: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 21: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

·~EL ECONOMISTA MIÉRCOLES 1Sdeenerodei201LI o N"SLilLI o s1o eleconomista.mx . información inteligente

URBES Y ESTADOS P29

VWCELEBRA SO AÑOS EN MÉXICO CON NUEVO GOLF • Producirá en Puebla hasta 150,000 unida­des del modelo Golf A7.

• Invertirá USS,OOO millones en el país, . asegura l. Guajardo.

En 15 días, leyes secundarias de la reforma energética t El gobierno enviará el paquete de 25 leyes antes dell de febrero, anticipan .

t Partidos delinean ya sus propias propuestas.

EMPRESAS Y NEGOCIOS P22

257 millones es el valor aproximado de la marca Schumacher, la cual no sólo representa las ganancias ob­tenidas por el piloto en las pistas, sino también por patrocinadores.

DXT P44--45

DPINION

El TLC:\~ necesita aire fresco Enrique campos P lO

Desarme en i\lichoacán Alberto Aguirre P37

Moraleja de CR7: siempre vale la pena trabajar Jvan Pl!rez P46

REVISA CON LUPA LAS CUENTAS DE MULTINACIONALES

Crecerá la presión fiscal, advierte SAT

. '

t Pagan 270 grandes empresas la mitad de lo debido. t Contribuyentes requieren árbitro justo: Manuel Tron.

Leonor Flores EN PRIMER

PLANO P4- 5

El Índice mide el comporta­miento y expectativas de las empresas constructoras en el país y es elaborado por Bimsa.

Los Cetes a 28 días, en su menor nivel de los últimos 14 años.

EJÉRCITO DEVUELVE ARMAS A LOS GRUPOS DE AUTODEFENSA EN MICHOACÁN P32-33

Saldría hasta 45% de capitales en emergentes por tapering: BM. P6

·#~lij¡J=I"fil''fl~!:!ija)ij!ab._ ¡

AICM administra ya85% de los locales en la zona internacional. Pl s

Page 22: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 23: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

I MéXíCo, (iüii\iro/ MERCADO PARA -

FACEBOOK

Usuarios activos 47 millones

Consultas al perfil 14 veces al día

Estancia 4 en la red social horas al día

Fuente: fKe-book

FINANZAS SÓLIDO CRECIMIENTO DE MÉXICO, PREVÉ BM Esrima que el PIB avanzará 3.4% en 2014, pero en 2016 se acelerará hastá llegar a 4.2%.

Pág. 8

SÓLO SE RECUPERA 1% DELFRAUDESTANFORD A cinco años de la estafa a 30 mil inversionistas, sólo se ha recobrado una parre mínima de los 5 mil mdd.

Pág. 4

NEGOCIOS TV DE PAGA CAUTIVA A LAS AMAS DE CASA Mientras Televisa y TV Azteca ven caer su audiencia femeni­na, la televisión restringida re­giStra un aumento constante.

SOCIEDAD CREARÁN CENTRO DE EMERGENCIAS

Pág. 2 2

Enrique Peña Nieto dijo que permitirá rnonitorear al país y agilizará la respuesta del Es· tado en caso de emergencia.

CULTURAL FALLECE EL POETA JUAN GELMAN

Pág . 30

El escritor y periodiSta argen­tino murió a los 83 años de edad en la ciudad de México.

Págs. 38y39

l\.I)(V'J INTERCAM t """ lnterBanco. mt'&rm:-:"-CCI!'l'..fl'\). 50'3'553'54

~:.ZS..atl.~~~

ÍNDICES Y COTIZACIONES Anterior Actual

IPC (BMV) 42,1S8.62 42,439.79 DJ (N'I$E) - 16,257.94 11!-373.86 Nasdaq 4,113.30 4,183.02 Valotes gub. (tasa a 1 dia) 3.47 3.47 Celes 28 días (ponderada) 3.17 3.05 lliE 28 días 3.7972 3.7933 Unidad de lnii<1Sión 5.075750 5.076821 wn -Nymex (feb) 91.80 92.59 Mezcla rno»cana (Pemex) 88.52 89.07-MERCADO CAMBIARlO

Compra V<!nta Dólarveota¡u1~ 12.8000 13.3000 Dólarspot (Banxico) 13.1035 13.1065 Dólar fix {Banxico) 13.0956 Eu:o 17.4868 18.1841

COTIZAOONES DEl14 DE ENERO DE 2014

. la nave tiP9 Cessna registró una falla mecánica; el p¡Joto intentó aterrizar.pero no tuvo éxito; hay una ~rsona muerta y dos heñdas.

P.ág. 31

~El Financiero Año XXXIII No. 9003 México D.F. Miércoles 15 de enero de 2014 . ,_

PARA TRIBUTAR MENOS Tasas corporativas, en °/o

Hay J)aíses en los que las tasas de los impuestos corporativos son sustancialmente más bajas que en México . Datos correspondientes a 201 3

Fvente: KPMG.

Emtratos Arabes Venezuela MexiCo Sudafnca Otnamarca

55 34 30 28 2.5 Reino Unido M:ilp,i$iiWM·I,$i.W3MRU,6U*m;m;¡ne

23 1 5 12 ' o o

Va SAT por corporativos con "planeación fiscal"

• Detecta 2 70 grupos que dejan de pagar impuestos. en México

Marcela Ojeda

El Servicio de Administración Tributaria (SAl) ha identificado a 270 transnacionales que desa­rrollan una agresiva planeación fiscal y que no pagan correcta· mente sus impuestos en México.

"Aquí deberían pagar el30 por ciento, en otros países el 14. Eso es lo que estarnos combatiendo:

Se concretaron fusiones en 2013 por 44:7 mil mdd Ana Valle

IEl Q :JE BIIIB"": se dará a conocer una nueva

lista de deudores no localizados y con créditos firmes

un mecanismo, una planeación fiscal agresiva .que no es permi­tida en este país", señaló el jefe del SAT, Aristóteles Núñez.

EntreviStado por EL FINANCIE­RO, el funcionario explicó que ai pagarse regalías en el extranjero, algunas firmas deducen y dejan de pagar impuestos por urilida-

des realmente generadas en Mé­xico. Agregó que estas prácticas van en contra de la justicia fiscal ..

Armando Lara, director general de Tratados Internacionales de la SHCP, señaló que en virtud del Foreign Account Tax Complian­ce ACT (FATCA) el SAT revisa­rá los depósitos de los mexicanos en Estados Unidos para cruzar los datos con sus declaraciones de impuestos en México y de­rectar discrepancias.

más en la 3

S10.00M.N.

Refonnas, imán para inversiones de Volkswagen Axel Sánchez Las reformas fueron funda-· ment!les pata que Volkswagen decidiera destinar a México buena parre de los 7 mil mi­llones de dólares de inver­sión proyectados para Nor· tearilérica en los próximos S años, dijo a EL FINANCIE­RO Marrin Wmterkorn, pre­sidente del consejo-de admi­nistración de la firma.

-más<tn la 23

lldefonso Guajardo y Martín Winterkorn

En 2013 las mayores fusiones y adquisiciones en las que parri­ciparon empresas mexicanas se concentraron en el secror de ali­mentos y bebidas; destacó la ven­ta de Grupo Modelo a AB InBev y la compra de la embotellado­ra brasileña Spaipa por parre de Coca Cola Femsa.

Inseguridad· pega al agro michoacano

Al cierre de diciembre, el mon­to toral de las concenrraci(mes y compras ascendió a 44 mil 773 millones de dólares, que superó en 180 por ciento a la cifra de 2012, según la firma TTR.

mas en la 18

IMPACTO ECONÓMICO e · PIB promedio

• Tasa de desempleo • Ocupación hotelera

4.3%

4.9% 4.5%

1141.4% • 47.6%

La crisis de seguridad de Mi­choacán ya afecta no sólo la pro­ducción, sino la comercialización de productos agrícolas, entre los que destacan el aguacate, el sorgo y las horra.lizas, as~guran líderes agrarios y productores.

Además, la ola de violencia re­gisrrada en los últimos tres me­ses ha generado una deprecia­ción de 15 a 25 por ciento en las viviendas usadas, reflejo de la urgente necesidad de sus pro-

pietarios de obtener liquidez y salir de la entidad, dijeron pro­fesionales inmobiliarios.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en el enfrentamien­to del Ejército con los grupos de autodefensa la noche del lunes sólo hubo un muerro. (H. Chá­ve~ 1 Z. Flores 1 T. Puga 1 C. Al­cántara 1 V. Chávez 1 A. Estrada - corresponsal)

más en 13, 20. 33 y 34

Page 24: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 25: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 26: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

MÉXICO, MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE ZD14 • GRATUITO • Número 611

, EL DIARIO SIN LIMITES { www.24-horas.mx } tJ

f>\l \ '/ \ 1\1 1 1 1 'JI~ 12 \\ 1 1 h "''

·~ !::.:::.::-=:...-:.::.~::::.=.,... , EVALÚAN PROPUESTA DEL GOBIERNO LAS AUTODEFENSAS evalúan una propuesta del gobierno para que entreguen las armas y se incorpo­ren a la policía, que discutían anoche sus líderes.

CRECE EL TEMOR AÚN NO ABREN las escuelas, la gente se mueve a otros estados o a EU; la diócesis de Apatzinsán teme una "brutal represalia" del crimen organ1zado

ROTA, LA CADENA DE DISTRIBUCION COPARMEX advierte que está a punto de que se comience a registrar desabasto en Tierra Caliente; en días pasados la población hizo compras de pánico

4 6 7

ABREN NEGOCIACIONES GOBIERNO Y PARAMILITARES

Autodefensas y Templarios, cercados por el Ejército Los militares entraron por Guerrero con vehículos blindados para operaciones tácticas, tanquetas, vehículos antimotines y para combate a la delincuencia organizada, en una operación de pinzas contra milicias.

Compra la empresa por 408 mdp; va a transformar la red de distribución de entretenimiento digital 22

• SALVADOR GARCÍA SOTO • MARTHA ANAYA • JOSÉ UREÑA • RAYMUNDO RIVA PALACIO l.i. • AMAIA ARRIBAS • MAURICIO GONZÁLEZ • SAMUEL GARCÍA • FILEMÓN AlONSO f> • ALBERTO LATI 3l

4

EN EL INTERIOR

EL CHINO ÁNTRAX, sería el autor intelectual del asesinato de Frandsco Arellano Félix, El Doctor. según una de las líneas de investigación que sigue la PGR.

EL SERVICIO de Administración Tributaria (SAT) detectó por lo menos

lZ

270 empresas transnacionales que aplican técnicas sofisticadas para evadir el pago de impuestos en México.

19

MUCHO se habla de Facebook pero poco de cómo obtener dinero mediante su uso, explica Jorge Ruiz. "También se puede emprender"

24

UN EJEMPLO de cómo los humanoides se comunican por Twitter. Facebook o Foursquare es @)astrorobotnaut, que tuitea desde la Estación Espacial Internacional.

EN LA RED

26

LA TECNOLOGÍA nos permite comparar, de un vistazo, al Londres de hace 86 años y al

de hoy. (+ VIDEO)

Page 27: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 28: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

)} EL PRESIDENTE Enttquehfla Nieto tnt~6 el Pre-mloNadonal

""de Prote<dón Ovil 2013 al doctor Roberto Oomrnguez Hetl't'raenel <ompo th ayuda, • n una ceremonia ttalll&da en el pat io <tnttal de Palado Naclor\illl. El Primer Mandatario dijo que .. Centro Nacional dtPI'Ote<cJón reforzar~ ptograma.s de Protecdón Civil

Tendrá el país un Centro Nacional de Emergencia, dice Enrique Peña Nieto

• Generará información en tiempo real para la toma de decisiones. con el fin de proteger la vida de ciudadanos

POR CARlOS LARA 1 CRÓNtCA DE MIGUEL REYES RAZO

INFORMACIÓN: 1A Y SA

MEXICO, D.F. MIÍRCOlfS IS DE ENERO DE l<JI4 .

CENTENARIO $20.312.00

<JAGANIZACION EDITORIAL MEXICANA AJ'iO XliX No. 17,414 hlti>/lwww.etsoldemexko.com.m>< M-'100 VÁZQUEZ RARA, PRESIOEI'm Y OIRECIORGENERAL AUllEN l'ffiEZ GARC!ol, 011\KTOR

SERÁ BLINDADO MICHOACÁN PARA EVITAR QUE CRIMINALES MIGREN A OTROS ESTADOS

Cero impunidad para delincuentes: Osorio

Detecta el SAT a 270 trasnacionales que eluden inipuestos

• Trasladan a otros países utilidades pam no pagar aqw cliSR

POR AlEJANDRO DURAN OltOS pafst$ O Jurisdicciones las u el• lidades generadas aquí, para ~ar

El Servido de Admin..istración menos Impuesto Sobre la Hcnta o. i'rlbuuu1o de(tcló 270 empresas incluso. no pagarlo.. cra.snacionales que potendalmen-te e luden impuestos al traSladar a VEA: FINANZAS

• Firme la seguridad en territorio michoacano con la presencia de varias corporaciones

• Enfocarán estrategia en Apatzingán, donde se ubican los líderes de personas armadas

• Militares enfrentan a grupos"de autodefensa que les dispararon; hay un saldo de 2 muertos

'lt,Sol6e .ordia

DWU~ INFORMACIÓN: REP08LICA

PR

»CAMINANOOCONp¡sofirmtvamosa~"'rfortalecet&asegu• ñdad públka y revisaremos,. rtgiÓf'l por reglón. b.s g.randes Pf~ <uf*;ion'" p¡ra garantiur &a tr~nquilidad, d!jo en Veraauz el se<l't'tario dt GobernadÓf'l, Mlgutl Angtt 0$0rio Chong. quitn es­tuvo acompañ.ado por ti gobtrnador Javitt Duarte.

Urge un pacto para la estabilidad

financiern rnundial1

afirma la CEPAL 8 Pide di\'ersi6car

inversiones para despegar en lo económico y soda!

)) CERCA DE unos campos e-n el municipio de Atlixco. Puebla, una avioneta prop¡e. dad dt la Stden.a se desplomó d-ejando un saSdo de una l)trsona mueJt,a, y dos más heridAs. informó Prote<dón Civil dt la klclidad. INfORMACION: REP08UCA

INFORMACIÓN: FINANZAS

1!líálogoS3 con la J!]íS3totía POR-MARIOV4~QUE2 RAllA

S.,¡ be.tlrito : ENTREVISTA REALIZADA AL JEFE DE ESTADO SAMOANO EN OCTUBRE DE 1990

Logra Tlaxcala un camino más justo, asegura González Zarur en su tercer

informe de Gobierno INFORMACIÓN: 8A

M 1V PAEftRENCM :

QHI ; OlENPIO •

-~.:~:~ ...... x 8US(a las bo~ en la sección Ciudad

Giro de Hollande al social-liberalismo

quedó oculto por su escándalo de alcoba

INFORMACIÓN: MUNDO

Samoa quiere cambiar su paraíso por petróleo

INFORMACIÓN: 4A

EJECUC IO N ES

* EN El SEXENIO 8,817

* AYER 7

ANÁLISIS e GUSTAVO RENTERIA 14A e PABLO M ARENTES 14A • REBECCA ARENAS 1SA • YOLANDA DE LA TORRE 1SA • "FIDEL HERRERA 15A ~

Page 29: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 30: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

Juan Gelman envía su última carta »El poeta argentino murió ayer a los 83 años en el DF. págs.26y27

LA POUCIA FEDERAL en vehículos blindados. ayer,

custodiando Apatzingán.

DESPLIEGAN 11 MIL ELEMENTOS EN TIERRA CALIENTE

Ejército toma Uruapan. Apatzingán. Nueva Italia

Por Alejandro Sánchez > En Apatzingán, Michoacán

FUERZAS federales asumen la EL DIRIGENTE de las autode­seguridad en bastiones templa- tensas, José Mireles, se desdice; rios; en Parácuaro, dos muertos ahora rechaza dejar las armas

Cerca de las dos de la tarde de ayer. el gobernador Fausto Vallejo llegó a Apatzingán. No entró solo: iba en un convoy de unas 300 camionetas de poli das federales y el Ejérdto. cuya avanzada se metió al cuartel de la policía estatal. "No se muevan. ;Arriba las manos!", gritaron. págs. 6 y7

Page 31: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

BUSCA LAS B4SES PARA PARTICIPAR EN ESTE PERIÓDICO PERMISODEGOBERNACI N:. 20l30080PS0l

• •• ,~ . • MIERCOlES 15 DE ENERO DE 2014

~' EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

• ln.ició el restablecimiento del orden en michoacán: Osorio • Se actúa con apego a protocolos de derechos humanos, afirma • Indagan cualquier abu~o

~ ~~ ~: ~, cmooru crfl crnfiiiD@ '1""• . \ ...... ii"""'"""""'~~

''lil¡' El

• Hutodefensas se . resisten a deponer· .las armas • Hag 2 muertos, dice cnoH, perf) denuncian más ., · · • Hcuartelan a , 1

policías g reuisan- * · sus pistolas y rifles

:-:'~h~"'~.,..--

Page 32: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 33: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

SAT. Van contra 2 70 empresas multinacionales que llevan sus utilidades al extranjero para no pagar ISR de 30%123

NACO 1

BU deportó el año pasado, diariamente, a 911 mexicanos; en total regresó a 332,614: INM

PRESIDENTE:

Jorge Kahwagi Gastine

MIÉRCOLES 15

ENERO 2014 Al«ll8 N'6289 1 $7.00

www.cronica.com.mx

[ ALEJANDI!O SANCHEZ )

G l Dureza israelí contra Kerry: "Está obsesionado con los palestinos; que le den el Nobel y nos deje en paz", dice el ministro de Defensa

LA ESQUI NA

El gobierno federal está haciendo en Michoacán lo que tenía que hacer. Una casa no se pone en orden a travl!s del desorden. No se puede restablecer la autoridad si se permite que supuestas autoridades se multipliquen en función de la coyuntura. La operación tiene que hacerse con cuidado y atacar, con precisión y distinguiéndolos bien, dos frentes: el del crimen organizado y el de quienes pretenden, en su desesperación o por intereses, suplir al Estado.

Federales toman el control de Apatzingán y Uruapan Ejército y PF desarman a los 'e:•

policías de esos municip1os; en Nueva Italia la seguridad la darán agentes federales, en coordinación con autodefensas desalmados ( I GHACIO ROQUE MADRIZ EN MOREUA )

Militares. marinos y policías federales . en un convoy de 50 vehículos y apo­yados por helicópteros. entraron ayer

al mediodía a Apatzingán, Michoacán:se apostaron en la plaza principal y en los acce­sos de la ciudad. rodearon la alcaldía y de­sarmaron a la policía .

Simultáneamente. las fuerzas federales to­maron Nueva Italia, donde asumen la seguridad con grupos de autodefensa desarmados. .3

Osorio Chong reporta 1 muerto; la CNDH, 2 El titular de Segob senala que murió un civil al

forcejear con militares; fueron cuatro los muertos. afirma vocero de las policías comunitarias .3

[ DEHNIS A. GARCIA y ALEJANDRO SANet<EZ ]

Ningún cártel se impondrá sobre los michoacanos, dice el procurador Murillo Karam A

[ DD<NIS A. GAociA ] Jose Manuel Mireles, llder de las autodefensas.

Art:IONAI, 19 La Corte apoya la reforma que permite el rastreo de celulares sin orden judicial;

[ DD<NIS A. GAitCIA )

Mireles precisa: no autoricé el desarme • En un segundo video condiciona entrega de armas a captura de

siete líderes Templarios• La Tuta está ubicado; sus sicarios reciben entrenamiento en el extranjero • Perfil de los siete principales dirigentes del cártel de Los Caballeros Templarios .4 y 6

( OENNIS A. GARCIA)

"'ULTl:RA 120 Juan Gelman, el poeta de los ojos tristes, murió ayer a los 83 años; huyó de la dictadura argentina en 1976 y vivió en México desde entonces [ JUAN CARLOS TALA VERA Y AGENCIAS )

ESC RI BE N VICToA M. AI.CARAZ ROMERO Jost CotmwiAs SAI:l.ARauNO RAFAR CARDoNA REN~ARCE

REN~ AVUS FABIIA lEOfOLDO MENolv!L MAmnENA HO'Io AR1UIIO DAMM

COHCEPaóH BADtu.o

UNO Dos Dos TMS

CUATIIO CUATIIO

6 8

26 28

Page 34: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 35: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

! .. ,¡ ... .: .. v...~.,ut!~ .. .,_. "'-"'f ............. _ .,.. ... ¡ ...........

:~=~?1:::::=:!~:

i?-;;-~3Hf':S.?i~~ ~- .... '< .. e:o~.:~:;;~-~\0\

FALSO, NO HABRÁ despidos en Pemex. asegura Romero Oeschamps

E celular ·• Descarp la ~·

~ - ······ . .. [ · ~ • ••••• •• . & => • ::> ~ . ... . ~~

~ J ~ ~ ,. • t~~~~ • • "'i . . . ······· . j ... . . ¡¡

http:// gettag.mobi ·

PURGATORIO

't • -· i ~· ,• ~, ~¿q que' l~y_p,!=ied~d ., f ponga la otra mejilla?.~ ­~.~

()REXMEX

EL DIARIO EDICIÓN 3169

AÑO X MÉXICO, DF, MIÉRCOLES 15 DE ENERO DE 2014 -~~~pact-X ~

$3 PRECIO Al PÚBLICO

SEGURIDAD.- Javier Cortés, vicario y vocero del obispo Miguel Patiño, revela que la Diócesis de Apatzingán pide a fuerzas federales actuar con prudencia. Ejército; Marina y PF controlan también Uruapan, Múgica

y Nueva Italia: Osorió Chong l•f?d•H

Page 36: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 37: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

Tendrá DF 7 mil cámaras de vigilancia ver página 7

O~ACIOJNtiS MI.ERCOLES 15 0€ ENE RO OE 2014 1 NUMERO 23278 A~O LXV{

En~Que Pena Nieto. Entrega <!el Premio l'laQonal oo Prote«ión Civi 20t3 a Luis Winte<gerst Toledo y a Aoller to Dom*lguel Herrera, en PaladO Nacional

Crearán Centro de Emergencias

POR ARMANOO NAVARRETE Y.

é l prcsident~ Enrique l,cña Nieto instruyó a la S«fC-tarr.a de Cobcrnaci6n (Scgob) y a 1:~. Coord_in:~:dor1 Nacional de Protección Civil a reaJi~ l:.s -ac:­~;iqnes ncc:enri_a.s pJ~NI que a la b~vecL.d el país tenga un O:ntM

Nacional de EnH•tg.cncia.s que mo· n!tortt de manel"il_pcrma.ncnte d territorio nacional.

Su objcti,'O, precisó, stcl gene~ r:l:r info rmación en t iempo real que faciJite la toma de dcci.siones, fortalna la prevt:neión y agili« la capacidad de tt"&puesta del Elltaclo mc:x.icano.

Octallóquccs-tcecntro.sesuma· rá a los demás prog.rama.s. y :acciones q-ue d gobierno federal ha cmprcn· dido en materia de puwención y prot«ei6n civi.l.

.En el maKO de la ~ntuga dd ['remio Nacional de Protección

Civll20 13 a Luts Wintergerst Tole­doy a Roberto Domíogu"lic:rrt· ra, Peñ.a Nitto asn-c:ró qut lo mis importante para el gobtt.rno de la. República C$ sal,·:~gu:ardar Ja vida e int~rid:~~d de las pt":t$0DU.

Por ello, afirmó, *e.«amM tra· b21j;.ando ¡:nr.a con$Oiidar un:. cuhu· ra de Prot« ción Civil pft:vc:ntiv:l, así como 1,ma mayor Qpacid.1d de rce:puestll iost!tucion~ yciud.adan:a anre cu:llquier sinies-tro ...

Pa ra_ alc:~~nzar estas metas, es indi$pennble la parcicisuei6n prO· activa de todos los mexicanO$, ya que constmir un México m:ás acgu· ro es usponsabilidad de todos y de cada uno de n0$0UO$.

"At~um:amos e~ te compromiso oon la absoluta oonvkdOn para llevar a nuestro pa.rs a escenarios ele mayor tranquilid.ad y uguridad para todos los mcx.icanos"', dijo el jefe del Ejcootivo fed«al.

\ler a 1 aJ

El periOdiSta y escritor Juan Gelman ralleoió a los 63 anos en ta Ciudad de México. Ganador <le los prefl'ios Juan Ru~o en 2000 y Cervantes en 2007 y autor de una treiltena de lilros, vMa en México oosoo hace mas de 2031\os.

Y CNDH documenta dos

Confirma Osorio un civil muerto

Disparó un soldado y está

identificado, dice el titular de Segob POR RITA MAGAAA TORRES

€1 S«rttario de Cobe:rnatión, Miguel Angel Ü$otÍo Chong. ase­guró a~r qut en d incidente de 1..1.

nod.eddlun«t:ntred Ejlrtitoy un grupo ck civil« hubo un mlt«to.

Al "l.'listir ~la gradu:Jei6n de gcno­raoione¡ dd Nuevo Moddo Polici:tl, en Veracru7,. expl.ioó que mientras d E~t'Cito se tl'*$lad:tba a Ap:at'ti.ng.{n hubo un forcejeo con un g_rupo de personas, "'que$egm,.__mente UO C$Ia· ban bien enter.ld~ll de las labo~ dt los milit:ues y la Jloficb. Feden~l y entonces se di.o ahl un rorcejeo ...

Esa sitoac.ión, agregó, originó queunsold:M)Qabriera fuego, lo que pro~'OCÓ la RlUtrt.c: de un~ pe~ona y h~rídu a otraa:, aJ reiter.u que se roid2n lot protocolos.

*Se t.icnc: (ofc:ctivarnt ntc: q ut en este for<:ejf:O con uo $0ldado. tene-­mos identificado aJ soldado, ~dio un disparo en el que fa.llecitr2 una pcr-&On2, se habla de otra en h que st esd haciendo la in~ügadón y kff.m<» tran.span:ntes en tod<»los cveotos que se dtn'" • adaró.

Indicó que C$ importante tener inform2ción cierta, c.on respal• do ff!J>c:CIO a l01 h«JlO$ y IIUCt:$0$,

"quttttnO$ que ltlla vc:rd:ad la que hable y se pucili manejar en rodos los medios de comunicación y que ustedes ob\•iamente la tengan en .sus manos p:mt poderla bx:er púbtiCill".

Consideró necesario mtu l:a dis· torsi6n de la iuform21dón, t:l cvi1ar el quen:r t;c:ner.u- ,.~ ""in<:ertidurn­bn::, el queru generar otro tipo de n::ali-dadea que no obedec:cn a lo que est6, su~iendo.

"Ottener a IM deBneuenw; que ba.n lastimado a la pob131Ci6n y que bm gcrNndovic.>lenei:tcn b:(.()lu,rle Tiern Oalin ue. est:l objetivo'", 2fitm6.

Dijo que es el rteWno de la socie­dad ydd gobierno del e$C:ado lo que h:tee que: vayan J:u fuc-rt.U redc:ral.~ por y para la segu.ricbd duu$ habi~ tantes, por IM delincuenteJ, haei21 all'- dt4n todos )0$ tsfu«'l..!I y u ta· m<» $cgu.t'O$ que les v.un.os a entrc­gv rewhados.

Por d io, d ttlllslado de t:fc:ctivos

PARACUARO, Mich.· Habitantes de ta localidad <le AntOnez ~~elan a Mario ~z y a Rodrigo Senftez, muertos en un enfrentamiento con el t;Jértito mexicano. después de que éste tratara oo oosarmar a los grullOs de ~<!!Odelensa.

Toman Ejército y PF el control de Nueva Italia PORUR8AH08ARRERA

La. J•o1ida F4!d~nl n·t~) tomó ti control de l:a seguridad en Múgiu (Nuew. ltili;V y :mtoriuS a lw gru)>QJ de :~utodefensa pata que: hagan patru11ajes idcnti.f.a· dos y sin ~nnas de 1\•eg.o.

El objetivó: dec~cu.t a in te· vantes de Los Caballeros Tem­plarios para JI~:Y"MIOJ ll.ntela ley. Las:~utodefens:u podr.tn aportar información que lleve a la c:;ap· cura de criminale~ r.1m ó $oS en b tt'gi6n.

Las autoridades locales se coogNtolaron por d arribo (le 1:. PP y 11idí~ron ptunán«et bu ta qu..- se restablelal la p;n..

de la Polida f-ederal a la ciudad de A¡nning~n,lug.a_r señabdo f.IOr los gru¡:>os como centro de operación de 1<» ddiatruentes.

Por eUo, dijo,~ de<:idi6 ita eS~C municipio y S>t ha t~rminado ya el tr;tbajo obj«lvo, que e$ el de relevar <t h tot·alid:.d de l:l polida ft'UJti ­cipal tXIr e ltnl~IHO.s d e la Poli.d a Fcdml.

Jlor 1:. mañ:1n2, la Sc:c:marfa de la Dd't:ru:a Nacional (Sc:den:a) h:Jh(~

Qucd6 daro que las activida· dd de gobierno no se intttrum• pir:in y la Polida ftderal sólo apoyacll;u m'llniobra.s de .scgu· rid:u l, sin que suplante a ni_ngu· na institución local.

LonOCCSOISyWKW: deMúgi-o J<)n eontrol.lldoll l"'r la Poli­da Frocral, quien está coordina­lb con el Ej~rcico Mex.icano y U Steretarfa de Marina.

Trascendió q u e en for­ma gradual llegarlo reruerws ftdenles y u bacln despliegue!!~ para d ete ner a lo.s inregrantes d el <:rimen o rga niu do que laan se:.nbra.do p:tnic:o ~IU I't': l:a población civil

rewnocido en 110 oomun.ic;ado dos mttenose:n )0$ c:nrn::.u:.tnientos.

AnO<:he,l:. Contlsión Nacional ele Oered•os Humanos (CNOH) emitió un comunicado C:1l el que: identifica:. dos m lKrtOf.

Secrab de Mario r~ y Rodr¡... go Benlrc-1., quienes fuc:rofl ~Jcao­

t.ados pqr ta:t: bal.u- en el cnfrcnta• mienro oon rnilit:.res en el munici­pio Antónez, la noche dcllunes.

Mireles: no depondremos

las armas POR URBANO BARRERA

El Ude:r de los grupo$ de •mrc>de-­rensa de Micboacllt. J~ Manuel Mirelc:s Valvcrde, C$tahlcció ayer q~,~e *no depondl"in 13.1 arrnas" y tampoco "neprin ayuda'" a todM losmltnicipiosdondeelcistaamena• ta de Los CaballttO.f T~m,,l:triéU..

Aunque aceptó que trabajarán y rc$pcCarAA los lineamientos que csuhlcta d gobierno de la kcpG· bljc;a., porque no bu.scan d podc:.r, .. nuestro surgimiento o~dttc J~

que en más de 12 años nunca $C

h.iw nada en el tern;PQ de .scguri"' dad y justici.a en Mic:hoac::á.n".

Enunaatl«'Visca, después de UN

mea.oadc~(On lóSgobicr• nos fed.et:tl y local de Micboacln ~g...róque.eguir.{n en p~de lucha hasta que: c::tigan *l:u siete c::abt:u.t mit importante$ dd crimen organi­udo en Micboacl.n ...

Mitt:les Va.l,•erde astgur6 que .. si el gobierno hubiese rnltu. do bic:n $ u Ir~ bajo, no habría la nc:oesidOO de levantaNC. Y Mnten­ció: "en defendernos o morlr en manos de erimin.alt'S".

El llamado Doctordt la Mirada Frl~. se comprometió a ~Upetar y atttl.dtr d ll.amado del st<rtu_rio de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong de regresar a t"U$

lup.ru de: origen y ~integnne J~ b11s actividades productiv:u.

Mcguró que los integrantes de lu autodeftnli:U son civiles dc:«n· tes, de u•.abajo y asun~ieron una resporw.biJidad (¡ue COrtC$pondf.1 al sobicrno, ptro fueron 'ilian<fo.. rndO$ por mú de dos sexenios.

Mirdesc.ksrd queS no ha pn. do iMttuccione:s P"-"' C'l de:sannc.. Ello OOtTC5p(lnde a un consejo gtne-" ralypot"~l momer~to nq$Ch:areu.ni• do~ dialogar sobre elt~na.

Lo quu r es cl:.ro, afi;¡dió, es que no pueden deja.r l:u ;a,rm:u porque la estructura dd crimen orga.niu · Jo en Michoac:án $Íg-uc intacta y tttOrnl!r a $l1S aetivid.adt.s eotidi:J· nas es muy pd.igroso.

'"'

Fiscalizarán 15 mmdd en el exterior VENTANA

POR AlOA RAMIRE1 MARIN

El gobtc:mo me;:lÜ(:ano podrá $Oii­eit:ar iJlformaeión :a lO$ mQ.ic:~mos que riencn depósitCH eu Nnros del cxtc:"rior. que OS(ilen entre: 1 O mil y 15 mil millones de: dólam.. p:ara constata-r que: .-e h2ya c.:u.m¡:,Jidocon el pago de impue.tos.

1\rna:.ndo l..:lta, director genenl de Tratados lntemac:ion.dell de La Sc<:retaría de H:aeienda y Crédito Públiro (SHCP),sc:ñaló lo anteñQr, y dijo que esu f.acuJtad es p.arte d~: la Ley de C.amplin1iento Fiscal de Cueot:lS ~n el f.'ltranjc:ro (FATCA, por a;w: sigla.s e.n inglés) .

Tras participar en el (oro .Lueh;a ron era la t>tOS.ÍÓn de la bast: ituponj. blc y d cn~~Lido de bc~:~e-fido.s. que ()~f\itó c:J sxr. dijO t]Ue $i ló$ 15 mil miUortn ck dólares, qu~ S>tgún (:<ifr.as de la Reserva Federal « l:a antidad de depósitos <le mexica­nos en b.altOO$ otranjetO$, es •puro t';:lpital CIUC nq generO ningúu tipo de ing,reso.s-, no hay problénla. El problema c.s cuando ese capital no pagó lmpuestos e.n México antes de t:~lit y ser depositados afuera ...

Tktcntn que pagar lmpue-$t0$ El Servicio de Administración Tri.bu1acia (SATiadvirtióa unu 270

empresa~ n:~cionales, multi.IUiciona­lcs y tr.unac:ionak:s que no pc::nnitirá pb.nc:J~cioncs G~esrag_rui Y.l!l y que debe:rin p:ag¡tr -sus impu~tos y c:on­ui:buir al gasto público.

fJ jd'e del org:mi.smo f't(".lucbdo-:, A.rist6td« Núl\ez, ~plicó que: h-ay muchasempi'CR$quc:x Uevmaotro.t ¡n.tscs l:tJ utilid:todcs que- obtl.tr~~n en Méxtc-o, porque: allá pagan una tu:~. de lmpue.sco Sobre b Rc:nl'<ll (ISR) de e~ure ocho y 14 l)()f ciemo, y .aquí deben hattdo e:n 30 por ámto.

*A quien(;$ hoy oomo contri.bu· yenltt Htáu lltvando a c:.bo una planc-,¡oión 6scal agmiva.$(, d es una :td\1:rtenci:1: Y.&tlla$ a ejef(Jer:. pleni•

tud lu fa~uh:adol que nO$ oon6en:n l:uk)u,novamota pc::nnicir pbne:a-.­ctones r~ ;tgtesiv:as; qut oonttÍ.· buy.an aln lo que dc:bc::n haccral p to público en Méxioo. oomo &o h~ muchos mexicanos'", $C:Iltená6.

Oootra llst<' ~h_ñan.a__, el SAT publica.i una :lC· utaliudóndeb li$t:, dd 1 dee:n~:-ro,

de contribuyentes ioeumplidus. Oic:.h:. facultad es u.n acto d e

"justicia y reciprocidad'" ~r.l <¡uie­n C$ $Í pagan impuesttl$, liOSttn'O el jefe del SAT, A.rinótclc-$ Núfiet. Sincha ,

Muchas preguttlli.Y qué responder coul(ls lllllodefeu.~(us.

CONVt!IIO Podtan maestros mextqoenses rennanclar crédi tos

OPINION DIA IIABIL

SIN GAI' ETE

POR DEUTOS Av&JaCorte rastreo satefltal de celulares

BANCOMEXT México no regalará un solo pe-so a Cuba

Albi.'r to MoniO)'tl

l~heJAn idr.-, ,,, ~

Page 38: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

Denuncia Cordero . . espionaJe antela PGR VÍCTORMAYÉH

Ernesto Cordero Arroyo, ex coordi· nador del PAN en el Senado, preSen­tó ayer ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia de hechos por el acto inconstitucio­nal de intervención, circulación y di· fusión de sus conversaciones telefó· nicas privadas.

Enladenunciahacepatentelavio­lación a sus derechos humanos, así co­mo a las garantías que consagra el Ar· tículo 16, párrafo 12, de la Constitu· ción Política de los Estados Unidos Mexicanos, dado que se violentó su li­bertad y privacidad que como mexi­cano y ciudadano tiene, respecto a las comunicaciones que realiza

Cordero Arroyo resalta en ella que nunca autorizó ni aportó elemen­tos para que una conversación tele­fónicaquesostuvoconeldiputadodel PAN, Fernando Rodríguez DovaL fue­ra reproducida y hecha pública por el periódico El Universal, en su edición del viernes pasado, en ella supuesta­mente pidió "hundir" al presidente de su partido, Gustavo Madero Muñoz. y al coordinador en la Cámara de Dipu­tados, Luis Alberto Villarreal García. por la solicitud de supuestas "cuota~· a alcaldes por gestionar les recursos del Presupuesto 2014.

,

EXPECTATIVA El Banco Mundial estimó que la economía mexicana crecerá 3.4%

DEMEXI·CQ en 2014, lo que ayudará a ·impulsar a países de AL

Toman fuerzas federales el control de Apatzingán Vallejo reúne a todo su gabinete para evaluar el conflicto

REDACCIÓN personal militar desarmó a lo5 agentes locales.

Los soldados levantaron registros de cada arma de fuego, calibres y nombres de los policías que las tenían de cargo.

Apatzingán fue uno de los municipios en donde el pasadofindesemanaseregislrarorimayoresdistwbios.

Asimismo. el gobernador Fausto Vallejo Figueroa convocó a los integrantes de su Gabinete Legal y Am· pliado,asícornoalosdelegados federales, a una reunión de trabajo, donde enfarizó que el Acuerdo para el A¡» yo Federal a la Seguridad de Michoocán es una acción que se estaba esperando desde más de 10 años y en la que su Gobierno tiene la responsabilidad de asumir a cabalidad la pane que le oorresponde.

LuegodelajuntaoonsuGabinete,alrededordelas 13:30 horas llegó aApatzingán para evaluar la situación.

En este oontt;xto, Luisa María Calderón Hinojosa, senadora del PAN. demandó al Gobierno federal apli· car el estado de excepción en aquellas zonas de Mi· choocán oonvulsionadas por la violencia y afinnó que Michoacánestáinmersoenuna"cmismuyaguda"que se multiplica

Al misniotiempo, el secretario de Educación del es­tado, Jesús Sierra. señaló que los gn¡pos de autodefen­sahan afectado a cerca de 20 mil alumnos de tOdos los niveles educativos.

fuerzas federales ingresaron ayer aApatzingán y toma· roneloontroldelaseguridadenesemunicipiomichoa­cano, infonnó el alcalde Uriel Chávez.

A bordo de decenas de velúculos artillados, elemen· tos del Ejército y de la Polióa Federal se aÍJostaron en losaccesosyelcentrodelaciudad:Tambiénanibarona lasededelaDireccióndeSegwidadPúblicaMunicipal Ahí, militares solicitaron sus armas a los agentes muni· cipales, quienes las entrega¡;On. incluyendo cargadores.

Con información de Yvonne Reyes y Víctor Mayén

NACIONAL:04 Luego de que fuerzas federales recUperaron el principalreductode"LosCaballerosTemplarios",

Atlas Nacional de Riesgos., en 2016: Osorio Chong MAURILIOSOTO

Al acompañar al presidente Enrique Peña Nieto en la entrega del Premio Nacional de Protección Civil 2013, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, adelan· tó que el Atlas Nacional de ruesgos estará listo para 2016 y que hasta el momento se tiene un 80 por cien­to de avance. •

Indicó que el Atlas se trata de nna herramienta digital, interactiva y sin precedentes para "la consulta y ges· tión oportuna de riesgos por parte de autoridades y sociedad civil".

Osorio Chong añadió que tam­bién brindará un sistema de moni· toreo que incluye poblaciones, sue­los, 1íos, presas, carreteras, cuencas hidrológicas y campos perroleros. Además de la localización de la ·

infraestructura con que se cuenta para atender emergencias a nivel municipal

Resaltó que estos datos ya se en­cuentran digitalizados en un sistema que tiene un 80 por ciento de avan­ce, lo que conformará una vasta pla· taforma de información para la tO· ma de decisiones.

El titular de la Segob comentó que al inicio del gobierno de Peña

Nieto se contaba con 22 mil datos y que actualmente la información se ha cuadruplicado para superar las 80 mil "capas de información georreferenciadas".

~~~~ 75030064310

Page 39: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 40: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014

NACIONAL REPORTE

Page 41: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 42: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 43: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014
Page 44: Primeras Planas Nacionales y Cartones 15 Enero 2014