primeras planas nacionales y cartones 14 abril 2012

46
Primeras Planas: Nacional Económicas Resumen Ejecutivo de Noticias Cartones 14 Abril 2012

Upload: ncolibri22hotmailcom-guerrera-smeita

Post on 15-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primeras Planas Nacionales y Cartones 14 Abril 2012

TRANSCRIPT

Primeras

Planas:

Nacional

Económicas

Resumen Ejecutivo de Noticias

Cartones

14 Abril 2012

Primeras

Planas

Nacionales

Primeras

Planas

Económicas

Resumen

Ejecutivo de

Noticias

I

Sábado 14 de abril de 2012

CÁMARA DE DIPUTADOS INFORMACIÓN LEGISLATIVA REDOBLARÁN DIPUTADOS ACCIONES PARA SACAR ADELANTE INICIATIVAS PENDIENTES: ROJAS El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, informó que los diputados fedérales, redoblarán su actividad en estos últimos días del periodo ordinario de sesiones, para sacar adelante las iniciativas pendientes, a fin de abatir el rezago legislativo que aún prevalece. Precisó que están a punto de ser dictaminadas iniciativas como la ley de amparo, el código de procedimientos penales, la legislación contra el lavado de dinero, dos cuentas públicas del gobierno de Felipe Calderón y uno referente a los tratados internacionales. NO HAY NUEVA LEY TELEVISA: ROJAS; ES UN RETROCESO, DENUNCIA AMEDI El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, rechazó que hubieran aprobado el jueves una nueva versión de la llamada ley Televisa. Fue sólo una modificación en tomo a las radios comunitarias, "son ganas de ver moros con tranchetes por todos lados", argumentó. En tanto la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) demandó al Senado no avalar ese cambio a la Ley Federal de Radio y Televisión, ya que "implica un grave retroceso a la reforma electoral de 2007 y manifiesta una inquietante subordinación de los partidos políticos al interés de las televisoras". DENUNCIA CORRAL PACTO CON TV Javier Corral, diputado del PAN con licencia, aseguró que los partidos políticos y los candidatos a la Presidencia de la República lograron un seguro de no agresión de parte de las televisoras durante las campañas tras la aprobación de las reformas a, la Ley Federal de Radio y Televisión en la Cámara de Diputados. Afirmó que en época electoral no es casual que se dé una reforma legal con la adición de artículos que prevén la creación de redes o cadenas de estaciones de radiodifusión y se considere su exclusión en la obligación de transmitir spots electorales. POLÉMICA EN EL IFE POR REFORMAS A LA LEY DE RADIO Y TELEVISIÓN Las reformas a la Ley de Radio y Televisión, que aprobó recientemente la Cámara de Diputados, generaron posiciones opuestas entre los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), pues mientras algunos las consideraron una "regresión" a la reforma de 2007, otros determinaron externar su respeto a la decisión del Legislativo. REFORMA ENERGÉTICA PARA CFE Y PEMEX, URGENTE El diputado César Augusto Santiago Ramírez advirtió que es urgente realizar una reforma energética para mejorar la administración de la CFE y de Pemex. "Tanto Pemex como la CFE tienen un problema de fondo: la pésima administración, lamentablemente la gente está pagando la ineficacia de estas administraciones, consecuentemente yo creo que hay urgencia de hacer realmente una verdadera reforma energética para cambiar estos esquemas", señaló. URGENTE, REFORMA ENERGÉTICA PARA MEJORAR CFE Y PEMEX: PRI La bancada del PRI en la Cámara de Diputados consideró urgente realizar una reforma energética para mejorar la administración de la CFE y de Pemex. El legislador acotó que tanto Pemex como la CFE tienen un problema de fondo: la pésima administración, porque lamentablemente la gente está pagando la ineficacia de estas administraciones, lo que llama a la urgencia de hacer realmente una verdadera reforma energética para cambiar estos esquemas. El también integrante de la Comisión de Vigilancia de la ASF, sentenció que la CFE encabeza la lista de 16 dependencias y entidades del gobierno federal más corrupta durante 2011 al detectársele irregularidades en el patrimonio de sus servidores públicos por un monto superior a los 250 millones de pesos. Por su lado, el secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales, Nazario Norberto Sánchez (PRD), señaló que la CFE debe desaparecer y adelantó que el gobierno que entrará en funciones el próximo 1° de diciembre tendrá innumerables retos para recompensar los daños contra la población. POLICÍAS CORRUPTAS En la revisión de la Cuenta Pública se establecieron graves irregularidades en los recursos de seguridad pública, pues el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia (CENAPI), incumplió con el programa de control de drogas, además de que nos e avanzó en depuración de corporaciones policiales, no sólo en aplicación del control de confianza sino en su profesionalismo.

II

La presidenta del a Comisión de Vigilancia de la ASF, Esthela Damián, señaló que en su análisis de la Cuanta Pública 2010, el máximo órgano de fiscalización concluyó que una gran actuación ministerial apegada a los principios éticos redundará en un eficaz desempeño de la procuración de justicia. DIPUTACIÓN DEL PAN PRESENTA INICIATIVA PARA LIMITAR PUBLICIDAD DE CONDONES La fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas a la Ley General de Salud para limitar la publicidad relacionada con el uso del condón. La diputada Paz Gutiérrez Cortina, autora de la iniciativa, indicó que el objetivo es advertir sobre el uso del condón, concientizar acerca de que no es un método cien por ciento seguro para prevenir enfermedades de transmisión sexual. URGEN ONG’S A LEGISLAR LA INFANCIA CALLEJERA Organizaciones no Gubernamentales por los Derechos de la Infancia, recordaron que el 12 de abril es el Día Internacional del Niño de la Calle, y aprovecharon para demandar a diputados de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados ante la ausencia de la infancia callejera en el proyecto de Ley General para la Protección Integral de los Derechos de la Niñez como un tema fundamental que debe abordarse en virtud de la sistemática violación de derechos que ésta sufre en todos los ámbitos de su vida. SUFRE DURANGO LA PEOR SEGUÍA: HERRERA El gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, señaló que la entidad sufre la peor sequía en los últimos 100 años, ya que hace 20 meses no llueve, misma situación que viven Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, San Luis Potosí y Aguascalientes. Herrera Caldera recordó que el pasado jueves hubo un encuentro con el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré y con la comisión de seguimiento a la sequía por parte de la Cámara de Diputados. OBLIGADOS PARTIDOS POLÍTICOS A ELEVAR PARTICIPACIÓN FEMENINA TOLUCA, Méx., 13 de abril.- La LVI Legislatura local tiene actualmente una representación de 15 mujeres y 60 hombres; es decir, sólo 20 por ciento del primer género ocupa espacios en este Poder; sin embargo, ahora los partidos se vieron obligados a elevar el porcentaje de participación del género femenino. La Legislatura federal está integrada por 113 diputadas de los 500 cúrales que la conforman, lo que representa el 22.6 por ciento de la Cámara de Diputados. Sólo suman 21 senadoras de un total de 128, lo que equivale al 15.6 por ciento, aunque esto equivale a tres puntos porcentuales por debajo de la proporción que ocuparon las mujeres en te pasada legislatura. LEGISLADORES, LOS PEOR CALIFICADOS DEL PAÍS POR LA IP Diputados y senadores son los peores calificados por empresarios del país con un desempeño que va de "malo a pésimo", informó, Agustín Vargas, socio a cargo de la Práctica de Impuestos y Legal de KPMG. Tal calificación es parte del estudio "Perspectivas de la Alta Dirección en México 2012", realizado por la consultora en su apartado que evalúa los diversos niveles de gobierno. LIMITARÁ CIRCULACIÓN DE CAMIONES PESADOS EN CARRETERAS La Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha respondido a los exhortos que ha realizado la Cámara de Diputados, respecto a prohibir o limitar la circulación de los camiones de “doble remolque” que provocan accidentes y muertes en las carreteras nacionales, señaló el legislador del PRI, Arturo Zamora Jiménez. COLUMNAS POLÍTICAS Y ARTÍCULOS Frentes Políticos de Excélsior. El nuevo video de los niños incómodos demuestra su pertinencia. Los menores no quieren un México violento, sino vivir en paz, sin corrupción. Por eso, hay que darle palomazo y pedir a los legisladores que no se rasguen las vestiduras sólo porque exhibe la realidad. Rosenda Martínez, coordinadora general del proyecto Nuestro Futuro México, organización que presentó el video, dijo que es resultado de las opiniones recabadas de diez millones de mexicanos. Entrevistado al respecto, Miguel Ángel Mancera, el candidato de las izquierdas al Gobierno del DF, pidió que no sea retirado del aire. Consideró que es prioritario escuchar siempre las opiniones, por molestas que resulten Arsenal de Francisco Garfias, en Excélsior. “Fue un lapsus, de inmediato lo corrigió, no tiene importancia”, minimizaron en el equipo de campaña de Josefina. Se referían, obvio, al repetido error de la candidata del PAN, en el sentido de que va a “fortalecer” el lavado de dinero. La primera vez fue en Puebla el pasado primero de abril. Ayer en Matamoros, cuna del Cártel del Golfo, se le volvió a “barrer el casete” mientras hablaba de la necesidad de pasar a una segunda etapa en la lucha contra el crimen organizado, en un discurso que fue interpretado como un deslinde de la estrategia antinarco de Felipe Calderón. De paso preguntamos a los chepinistas sobre el tuit del diputado del PT, Mario Di Costanzo, en el que afirma tener informes de que hay fuertes diferencias en el equipo de la panista. Dice que hasta “golpes” hubo entre Roberto Gil Zuarth, jefe de gabinete de campaña, y el “vocero” (Juan Marcos Gutiérrez). Ésta fue la respuesta: “Ya cualquier cosa la magnifican.”

III

México SA de Carlos Fernández-Vega, en La Jornada. Con una velocidad digna de toda sospecha, la Cámara de Diputados ratificó lo que el pasado primero de marzo aprobó el Senado de la República, es decir, que, por obra y gracia del inquilino de Los Pinos y los legisladores, los mexicanos, con todo y sus 60 millones de pobres, están obligados a destinar 14 mil millones de dólares (algo así como 182 mil millones de pesos, o si se prefiere 2.14 veces más que el presupuesto 2012 para la Secretaría de Desarrollo Social) para que el gobierno federal incremente su cuota en el seno del Fondo Monetario Internacional y así "contribuya" al "rescate" de las zarandeadas economías de la euro zona, como si la del país estuviera en Jauja y sus habitantes en el paraíso. Los Bazucazos de Ubaldo por Ubaldo Díaz, en La Razón. En San Lázaro la diputada del Partido Verde Ecologista, Ninfa Salinas, anda contenta y orgullosa de haber presentado la Ley General de Cambio Climático, con el propósito de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. La propuesta busca involucrar a los sectores productivos del país e impulsar la transición a modelos de generación de energía eléctrica, a través de combustibles fósiles. Con Pies y Cabeza de Milenio Diario. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseguró que los gobiernos del PAN se han caracterizado por la falta de crecimiento económico, y bautizó este período como "el estancamiento estabilizador", donde los mexicanos no han avanzado en distribución de ingreso, señaló que las proyecciones de crecimiento de su partido para el próximo'' sexenio, de 6 por ciento anual, tendrán que enmarcarse en un rediseño de las políticas públicas de la próxima administración. Murmullos de El Sol de México. Probablemente en la sesión del martes o a más tardar en la del jueves, los diputados federales aprueben la Ley Federal del Sistema Penitenciario, que permitirá jerarquizar los penales -aquí solamente federales- en hasta seis rangos, para evitar que los primodelincuentes estén en las mismas instalaciones que los procesados por delitos contra la salud. Pedro Vázquez, coordinador de los diputados del PT anunció a Murmullos que por insistencia de sus legisladores "las cárceles no se privatizarán" y solamente se "subrogarán los servicios de alimentación y de vestimenta (uniformes de los internos y del personal)". De acuerdo con el congresista federal, en la Comisión de Justicia se tiene avanzado el dictamen y por ello confía en que la próxima semana se apruebe la citada ley para remitirla de inmediato al Senado a fin de que en las dos últimas sesiones -de la semana comprendida entre 23 y el 30 de abril- sea sometida a la votación de los integrantes de le Cámara Alta. Pablo Escudero Morales (PVEM), en El Sol de México. La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos tiene como objetivo regular la forma de conducirse de estos servidores y vigilar que su conducta siempre se apegue a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que se deben observar en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones. Este pasado 11 de abril se aprobó en sesión ordinaria de la Comisión de la Función Pública el dictamen de la minuta de la iniciativa que prevé diversas modificaciones a esta ley, en materia de prevención de actos de corrupción. Estas modificaciones no contemplan sanciones, sino que se enfocan principalmente a medidas preventivas. Con esta aprobación se busca proteger a los particulares y servidores públicos que denuncien actos de corrupción, así como institucionalizar la figura de las denuncias, e incluir la figura de "denuncias anónimas".

Cartones

Cuentas y cuentos-Fisgón

Rectificación-Boligán

Miedo titánico-Carreño