primeras civ. resumen

Upload: iree2

Post on 25-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Primeras Civ. Resumen

    1/2

    Paleoltico

    Contexto

    Clima: temperaturas bajas, glaciacin

    Vegetacin: escasa

    Paisajes: estepas

    Alimentacin: caza -> desarrollan la destreza para hacer herramientas

    Hombre nmada

    Viven en cuevas: pinturas / acstica

    Hiptesis significado de las pinturas:

    -Magia simptica /Rituales mgicos / Propiciar el xito de la caza /

    **Magia simptica: pinturas con poder mgico con el que se propicia que haya

    ms caza y que esta sea exitosa

    -Magia propiciatoria / Fertilidad de los animales y por tanto del hombre /

    Generar animales

    -Animales ttem / Animales venerados considerados dolos / ej.: Altamira:

    bisonte viejo y cierva

    -Identificacin de animales con el gnero masculino y femenino

    Tcnicas y materiales

    1 expresin -> incisiones con buril hechos con slex

    Pintura lquida y seca

    Monocromo y en el magdaleniense excepcionalmente policroma

    Tcnica del tamponado con carbones circulares

    Temtica

    1.Animales: sobre todo aparece el caballo, el bisonte, renos y ciervos

  • 7/25/2019 Primeras Civ. Resumen

    2/2

    2.Signos: claro testimonio de la gran capacidad de pensamiento abstracto que

    tena el hombre del Paleoltico, con el tiempo se volvern ms complejos y

    abundantes. Tipos: tectiformes (estructura de celda; trampas? Relacionado

    con ritos de fertilidad?), aflechados (pueden significar zona de respeto no tiene

    porque ser de caza), agrupaciones de puntos, manos en negativo y positivo.

    3.Hombre: escasamente porque admira al animal y cree que este es superior.

    Simblicamente: manos y rganos reproductores.

    Periodos del Paleoltico superior

    -Auriaciense (40.000 - 30.000 a.C.)

    -Gavetiense (30.000 - 25.000 a.C.)

    -Solutrense (25.000 - 20.000 a.C.)

    -Magdaleniense (20.000 - 12.000 a.C.)