primera tarea g.histórica ii

Upload: yazmin-vignolo

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Primera Tarea G.histórica II

    1/1

    Yazmín Vignolo I.F.D Mercedes

    Gramática Histórica II

    Reflexione en torno a la evolución del sistema vocálico y explique cuál es el resultado en español moderno de lassiguientes palabras latinas. Anote el fenómeno evolutivo:

    • SPĪCM ! es"iga

    Este es un ejemplo de asimilación en el que la consonante oclusiva sorda intervocálica /k/se

    sonoriza en /g/.  Penny plantea que este fenómeno se produzco, en general, porque loshablantes dejaron de interrumpir la vibración de las cuerdas vocales en la emisión de lasconsonantes intervocálicas y mantuvieron la sonorización que tenía lugar en las vocalescontiguas.La< i> larga > i.En el apartado de Penny &2.3.3 La sílaba aparece como “otro cambio en la frontera silábica! cuando el comienzo de las palaras es ! s" consonante. Esto di"cultaa la pronunciación,entonces se solucionó con#irtiendo la $s% “semisilica' en una s(laa plena, mediante laanteposición de una #ocal la )e).S"icam! es"ica! es"ica*inceramente luego de muc+o uscar encontr en apuntes que -annier le llama #rótesis$agregado a principio de palara. /o tengo el liro pero espero recuperarlo pronto0

    La )m) en el lat(n #ulgar se pierde y como esto sucede en todos los ejemplos propuestos no lo #oya reiterar.

    • CP#$$%M ! ca&ello

    1dems en este caso la < i> re#e e#olucionó a . 2 la #ocal tona )u) > a )o).En Penny 3.4.3.4 aparece mencionado la palatalización de las geminadas latinas %ll%  y )nn). *emenciona que 5LL6 da lugar a un nue#o fonema )7)

    • FĪC%M ! 'igo

    En este ejemplo la )f) inicial desaparece despus de un per(odo de aspiración. 2 la consonanteoclusiva sorda intervocálica /k/se sonoriza en /g/. La )u) re#e "nal > en )o).La #erdad que este es un caso para discutir, entre compa8eros, si es el mismo caso deasimilación que *P9:1;. /o lo tengo tan claro, como para a"rmar que es idntico.0

    • C%SM! cosa

    *egn Penny este ser(a un caso de asimilación. *e da la monoptongación de %au%&%o%.

    • S(P)*M ! siete

    Aquí aparece un claro ejemplo de diptongación ya que la vocal breve tónica /e/> en /ie .A esto se le agrega que el grupo pt!tt pues es uno de los casos planteados por "enny como lenición#$.%.&.$' descrita como (debilitamiento): serie interrelacionada de evoluciones consonánticas.*uego la geminación se simplifica: tt!t. *a e final se mantiene.

    • P+rtam ! ",erta

    *a vocal breve o se diptonga en ue. *a a final se mantiene.