primera guerra mundial

15
Portada Portada

Upload: proferodriguc

Post on 06-Jul-2015

1.001 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Presentación sobre características desde inicio hasta finales de este macabro conflicto.

TRANSCRIPT

Page 1: Primera Guerra Mundial

PortadaPortada

Page 2: Primera Guerra Mundial

Índice Índice

• PortadaPortada

• ÍndiceÍndice

• LOS GRANDES CONFLICTOS yRIVALIDADES ENTRE LAS POTENCIAS LOS GRANDES CONFLICTOS yRIVALIDADES ENTRE LAS POTENCIAS

• La formación de los bloques enfrentados la La formación de los bloques enfrentados la

• La crisis definitivasLa crisis definitivas

• ¿Qué es la primera guerra mundial?¿Qué es la primera guerra mundial?

• Frente al oriente e intervención estadounidenseFrente al oriente e intervención estadounidense

• La declaración de la guerraLa declaración de la guerra

• Años de crueldad y guerraAños de crueldad y guerra

• El periodo de entreguerras El periodo de entreguerras

• El fin de las entreguerras El fin de las entreguerras

• Personajes de la primera guerra mundial Personajes de la primera guerra mundial

• ImágenesImágenes

• ImágenesImágenes

• BibliografíaBibliografía

Page 3: Primera Guerra Mundial

Los grandes conflictos y rivalidades entre las Los grandes conflictos y rivalidades entre las grandes potenciasgrandes potencias

• El ascenso al trono alemán en El ascenso al trono alemán en 1890 de Guillermo II y la 1890 de Guillermo II y la consiguiente destitución del consiguiente destitución del anciano Bismarck como canciller anciano Bismarck como canciller supuso un cambio en la política supuso un cambio en la política exterior alemana que inició el exterior alemana que inició el proceso que finalmente llevó a la I proceso que finalmente llevó a la I Guerra Mundial.Guerra Mundial.Guillermo II abandonó el complejo Guillermo II abandonó el complejo sistema de alianzas construido por sistema de alianzas construido por Bismarck, losBismarck, lossistemas bismarckianossistemas bismarckianos, que había , que había garantizado la paz en Europa garantizado la paz en Europa durante casi veinte años e impulsó durante casi veinte años e impulsó una política alemana de hegemonía una política alemana de hegemonía mundial, la mundial, la WeltpolitikWeltpolitik

Page 4: Primera Guerra Mundial

La formación de los bloque enfrentadosLa formación de los bloque enfrentados

• Bismarck había construido Bismarck había construido una compleja red de tratados una compleja red de tratados internacionales cuyo internacionales cuyo elemento clave era la Triple elemento clave era la Triple Alianza o Tríplice (1882) Alianza o Tríplice (1882) que ligaba a Alemania con que ligaba a Alemania con Austria-Hungría e Italia. El Austria-Hungría e Italia. El principal objetivo del principal objetivo del canciller alemán era el canciller alemán era el mantenimiento de un mantenimiento de un status status quoquo que él consideraba que él consideraba beneficioso para Alemania beneficioso para Alemania

Page 5: Primera Guerra Mundial

La crisis definitivas: el atentado de Sara vejo verano La crisis definitivas: el atentado de Sara vejo verano (1914)(1914)

• En este ambiente de tensión, el 28 En este ambiente de tensión, el 28 de junio de 1914 fue asesinado el de junio de 1914 fue asesinado el Archiduque Francisco Fernando, Archiduque Francisco Fernando, sobrino del Emperador Francisco sobrino del Emperador Francisco José I y heredero al trono austro-José I y heredero al trono austro-húngaro, en Sarajevo (Bosnia). húngaro, en Sarajevo (Bosnia). Un activista serbo bosnio, Gabrito Un activista serbo bosnio, Gabrito Princip, miembro de la Princip, miembro de la organización nacionalista serbia organización nacionalista serbia "La Mano Negra", fue el autor del "La Mano Negra", fue el autor del magnicidio. Este atentado magnicidio. Este atentado desencadenó una fatal serie de desencadenó una fatal serie de acontecimientos que desembocó acontecimientos que desembocó en la guerra en la guerra

Page 6: Primera Guerra Mundial

¿Qué es la primera guerra mundial?¿Qué es la primera guerra mundial?• El 3 de agosto de 1914 era ya un hecho El 3 de agosto de 1914 era ya un hecho

la primera guerra mundial, el ministro la primera guerra mundial, el ministro británico de asuntos exteriores Edward británico de asuntos exteriores Edward Grez se hallaba frente a su ventana de Grez se hallaba frente a su ventana de su despacho y veía sobre Londres el su despacho y veía sobre Londres el crepúsculo, entonces pronunció unas crepúsculo, entonces pronunció unas palabras que se han hecho famosa: "En palabras que se han hecho famosa: "En toda Europa se apagan ahora las luces: toda Europa se apagan ahora las luces: puede suceder que jamás volvamos a puede suceder que jamás volvamos a verlas encendidas". verlas encendidas".

• Su predicción se cumplió, la guerra que Su predicción se cumplió, la guerra que entonces empezaba significó la muerte entonces empezaba significó la muerte de la vieja Europa, el final de los viejos de la vieja Europa, el final de los viejos tiempos el desmoronamiento definitivo tiempos el desmoronamiento definitivo de una concepción del mundo. Esta de una concepción del mundo. Esta guerra, que tendría que haber puesto fin guerra, que tendría que haber puesto fin a las guerras, dio origen a nuevos a las guerras, dio origen a nuevos enfrentamientos, a nuevas guerras. El enfrentamientos, a nuevas guerras. El conflicto fue provocado en Sarajevo, el conflicto fue provocado en Sarajevo, el 28 de junio de 1914 cuando el heredero 28 de junio de 1914 cuando el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando cayó víctima de un Francisco Fernando cayó víctima de un terrorista servio. terrorista servio.

Page 7: Primera Guerra Mundial

FRENTE ORIENTAL E INTERVENCIÓN FRENTE ORIENTAL E INTERVENCIÓN

ESTADOUNIDENSEESTADOUNIDENSE • Entretanto, en el otro extremo de Europa Entretanto, en el otro extremo de Europa

se iba despejando la incógnita. A se iba despejando la incógnita. A despecho de la pérdida de Galitzia por despecho de la pérdida de Galitzia por los austríacos, del revés alemán en los austríacos, del revés alemán en Gummbinnen (agosto 1914) y del avance Gummbinnen (agosto 1914) y del avance ruso por Prusia Oriental, Hindenburg y ruso por Prusia Oriental, Hindenburg y su jefe de Estado Mayor, su jefe de Estado Mayor, Erich Erich LudendorffLudendorff (foto) (foto) , lograron aplastar a , lograron aplastar a las fuerzas del zar en Tannenberg (26-30 las fuerzas del zar en Tannenberg (26-30 agosto). En 1917 Berlín reanudó la agosto). En 1917 Berlín reanudó la guerra submarina total, lo que guerra submarina total, lo que acarrearía la entrada de Estados Unidos acarrearía la entrada de Estados Unidos en la contienda (6 abril 1917). Los en la contienda (6 abril 1917). Los alemanes desencadenaron el 21 de marzo alemanes desencadenaron el 21 de marzo de 1918 una serie de embestidas que de 1918 una serie de embestidas que rompieron varias veces el frente aliado rompieron varias veces el frente aliado en San Quintín, Lys y el Aisne; pero, pese en San Quintín, Lys y el Aisne; pero, pese a tan brillantes resultados, se produjo el a tan brillantes resultados, se produjo el agotamiento de las energías germanas. El agotamiento de las energías germanas. El 3 de octubre, el príncipe Max de Baden, 3 de octubre, el príncipe Max de Baden, canciller del Reich, pedía a Wilson un canciller del Reich, pedía a Wilson un armisticio inmediato. armisticio inmediato.

Page 8: Primera Guerra Mundial

Las declaraciones de la guerraLas declaraciones de la guerra• Austria declaró la guerra a Serbia Austria declaró la guerra a Serbia

el 28 de julio, ya fuera porque creía el 28 de julio, ya fuera porque creía que Rusia no llegaría a unirse a que Rusia no llegaría a unirse a Serbia o porque estaba dispuesta a Serbia o porque estaba dispuesta a correr el riesgo de un conflicto correr el riesgo de un conflicto europeo general con tal de poner europeo general con tal de poner fin al movimiento nacionalista fin al movimiento nacionalista serbio. Rusia respondió serbio. Rusia respondió movilizándose contra Austria. movilizándose contra Austria. Alemania advirtió a Rusia de que si Alemania advirtió a Rusia de que si persistía en su actitud le declararía persistía en su actitud le declararía la guerra, y consiguió que Austria la guerra, y consiguió que Austria accediera a discutir con Rusia una accediera a discutir con Rusia una posible modificación del ultimátum posible modificación del ultimátum enviado a los serbios. enviado a los serbios.

• No obstante, Alemania insistió en No obstante, Alemania insistió en que los rusos retiraran sus tropas que los rusos retiraran sus tropas inmediatamente. Rusia se negó a inmediatamente. Rusia se negó a hacerlo y Alemania le declaró la hacerlo y Alemania le declaró la guerra el 1 de agostoguerra el 1 de agosto

Page 9: Primera Guerra Mundial

Años de crueldad y guerraAños de crueldad y guerra

• Tras más de cuatro años de cruel Tras más de cuatro años de cruel guerra, los países de la Entinte guerra, los países de la Entinte consiguieron imponerse a los consiguieron imponerse a los Imperios Centrales. La defección Imperios Centrales. La defección de la Rusia soviética fue de la Rusia soviética fue ampliamente compensada por la ampliamente compensada por la incorporación de Estados Unidos incorporación de Estados Unidos al bando aliado.al bando aliado.La esperanza de que el conflicto La esperanza de que el conflicto que acababa de concluir fuera "la que acababa de concluir fuera "la guerra que pusiera fin a todas las guerra que pusiera fin a todas las guerras" se vio pronto frustrada. guerras" se vio pronto frustrada. Los tratados de paz firmados en la Los tratados de paz firmados en la Conferencia de París llevaban en Conferencia de París llevaban en sí el germen de un nuevo y aún sí el germen de un nuevo y aún más devastador conflicto.más devastador conflicto.

Page 10: Primera Guerra Mundial

El periodo de entre guerrasEl periodo de entre guerras

• El problema de las indemnizaciones: el plan Dales El problema de las indemnizaciones: el plan Dales • A principios de 1924, todas las grandes potencias A principios de 1924, todas las grandes potencias

buscaban un acuerdo que permitiera alcanzar la buscaban un acuerdo que permitiera alcanzar la estabilidad monetaria internacional. Gran Bretaña estabilidad monetaria internacional. Gran Bretaña trataba de restablecer el patrón-oro, Estados Unidos trataba de restablecer el patrón-oro, Estados Unidos necesitaba estabilidad monetaria para colocar en necesitaba estabilidad monetaria para colocar en Europa sus excedentes financieros, Alemania Europa sus excedentes financieros, Alemania necesitaba absolutamente préstamos internacionales necesitaba absolutamente préstamos internacionales para tratar de asentar su nueva moneda, el para tratar de asentar su nueva moneda, el Rentenmark, que acababa de sustituir a un marco Rentenmark, que acababa de sustituir a un marco sin valor alguno, y, por último, Francia debía tomar sin valor alguno, y, por último, Francia debía tomar medidas para salvar al franco, muy debilitado tras la medidas para salvar al franco, muy debilitado tras la invasión del Rull.invasión del Rull.

• Los países anglosajones, Gran Bretaña y Los países anglosajones, Gran Bretaña y especialmente la gran potencia estadounidense, van a especialmente la gran potencia estadounidense, van a intervenir forzando a Francia y a Alemania a la intervenir forzando a Francia y a Alemania a la negociación. Francia ya no tenía fuerzas para negociación. Francia ya no tenía fuerzas para continuar con su política de ejecución de los continuar con su política de ejecución de los tratados. Para muchos historiadores nos hallamos en tratados. Para muchos historiadores nos hallamos en un momento clave: en adelante Francia inicia una un momento clave: en adelante Francia inicia una política exterior de subordinación a Gran Bretaña, política exterior de subordinación a Gran Bretaña, consciente de su debilidad y de que la recuperación consciente de su debilidad y de que la recuperación económica llevará a Alemania a constituirse de económica llevará a Alemania a constituirse de nuevo en una enorme amenaza, el gobierno de París nuevo en una enorme amenaza, el gobierno de París inicia un periodo de subordinación a la política de inicia un periodo de subordinación a la política de Londres. Esta nueva postura, como veremos, será Londres. Esta nueva postura, como veremos, será clave para entender las políticas aplicadas en los clave para entender las políticas aplicadas en los años treinta ante la creciente amenaza hitleriana.años treinta ante la creciente amenaza hitleriana.

Page 11: Primera Guerra Mundial

El fin de las entre guerrasEl fin de las entre guerras

• Como ocurre en muchos otros periodos Como ocurre en muchos otros periodos históricos, no es fácil establecer claramente las históricos, no es fácil establecer claramente las etapas en que podemos dividir la evolución etapas en que podemos dividir la evolución histórica. No se pasó evidentemente en un día histórica. No se pasó evidentemente en un día del Espíritu de Locha no a la infernal del Espíritu de Locha no a la infernal dinámica que llevó a septiembre de 1939. dinámica que llevó a septiembre de 1939. Pero, ¿dónde poner los límites a ese corto Pero, ¿dónde poner los límites a ese corto periodo de transición de la concordia al inicio periodo de transición de la concordia al inicio del camino hacia la guerra? ¿En la Moratoria del camino hacia la guerra? ¿En la Moratoria Hoover de 1931 o la Conferencia de Lausana Hoover de 1931 o la Conferencia de Lausana de 1932 que ponían prácticamente fin al pago de 1932 que ponían prácticamente fin al pago de reparaciones alemanas? ¿En la invasión de reparaciones alemanas? ¿En la invasión japonesa de Mancharía en 1931? ¿En el fin de japonesa de Mancharía en 1931? ¿En el fin de todo tipo solidaridad económica en la todo tipo solidaridad económica en la Conferencia Económica Internacional ? ¿En el Conferencia Económica Internacional ? ¿En el fracaso de la Conferencia Internacional de fracaso de la Conferencia Internacional de Desarme en 1933? ¿En el establecimiento del Desarme en 1933? ¿En el establecimiento del servicio militar obligatorio en Alemania en servicio militar obligatorio en Alemania en 1935 1935

Page 12: Primera Guerra Mundial

Personajes de la primera guerra mundialPersonajes de la primera guerra mundial

• Allenby, Edmund Henry Hynman, Allenby, Edmund Henry Hynman, primer conde (1861-1936). primer conde (1861-1936).

• Foch, Fernand, (1851-1929). Foch, Fernand, (1851-1929).

• Haig, Douglas, (1861-1929). Haig, Douglas, (1861-1929).

• Wilson, Thomas Woodrow, (1856-Wilson, Thomas Woodrow, (1856-1924). 1924).

• Clemenceau, Georges, (1841-1029). Clemenceau, Georges, (1841-1029).

• Lloyd George, David, primer conde Lloyd George, David, primer conde de Dwyfor (1863-1945 de Dwyfor (1863-1945

Page 13: Primera Guerra Mundial
Page 14: Primera Guerra Mundial
Page 15: Primera Guerra Mundial

BibliografíaBibliografía

• www.google.clwww.google.cl

• www.firefoxcongoogle.comwww.firefoxcongoogle.com

• Encarta 2007Encarta 2007