primer viaje de boliavr a europael primer viaje a europa lo realizó cuando apenas tenía15 años y...

3
. PRIMER VIAJE DE BOLIAVR A EUROPAEl primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas tenía15 años y medio en el que se encuentra con su tío Esteban, le permite recibir una cultura genero de diferentesmaestros hasta que los problemas políticos ocasionaronla desgracia de su tío, fue a vivir a la casa del MarquésDe Ustariz, allí el conocimiento general dio poco alconocimiento profundo, fundamentado en un intenso einteresado estudio. Convirtió allí en el ávido lector quefue durante su vida. Durante este primer viaje también conoce de su vida:María Teresa Rodríguez del Toro, con quien se casaluego de cumplir un sin número de requisitos entre loque se encontraba el permiso del Rey. Una vez casado en1.802 regresa a Venezuela su esposa, quien muere a losocho meses victima de una grave enfermedad. Esto haceque Bolívar quede solo e inmerso en una profundatristeza. También pasó por México y Cuba se sitúa enEspaña y conoce Francia. ESTUDIOS La educación de Bolívar en esta primera etapa de su vida, estuvo a cargo de varios maestros: Fernando Vides, Carrasco, el Presbítero José Antonio Negrete, Guillermo Pelgrón12 (Lengua latina y Gramática), Simón Narciso Rodríguez (Maestro Principal de Primeras Letras de Caracas), Andrés Bello (Literatura y Geografía), Fray Francisco de Andújar (Matemáticas) y su pariente el Padre Sojo. Su madre no escatimó en gastos para darle a su hijo una buena educación. De todos los maestros citados, Simón Rodríguez, quien se ausentó del país a finales de 1797, fue el que más influyó en su formación, y así lo reconoció Bolívar en varias oportunidades. Además de las enseñanzas recibidas en Caracas, Bolívar hizo

Upload: khristopher-abdenago-urbina-pacheco

Post on 29-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMER VIAJE DE BOLIAVR A EUROPAEl primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas tenía15 años y medio en el que se encuentra con su tío Esteban

. PRIMER VIAJE DE BOLIAVR A EUROPAEl primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas tenía15 años y medio en el que se encuentra con su tío Esteban, le permite recibir una cultura genero de diferentesmaestros hasta que los problemas políticos ocasionaronla desgracia de su tío, fue a vivir a la casa del MarquésDe Ustariz, allí el conocimiento general dio poco alconocimiento profundo, fundamentado en un intenso einteresado estudio. Convirtió allí en el ávido lector quefue durante su vida. Durante este primer viaje también conoce de su vida:María Teresa Rodríguez del Toro, con quien se casaluego de cumplir un sin número de requisitos entre loque se encontraba el permiso del Rey. Una vez casado en1.802 regresa a Venezuela su esposa, quien muere a losocho meses victima de una grave enfermedad. Esto haceque Bolívar quede solo e inmerso en una profundatristeza. También pasó por México y Cuba se sitúa enEspaña y conoce Francia.

ESTUDIOS

La educación de Bolívar en esta primera etapa de su vida, estuvo a

cargo de varios maestros: Fernando Vides, Carrasco, el Presbítero José

Antonio Negrete, Guillermo Pelgrón12 (Lengua latina y Gramática),

Simón Narciso Rodríguez (Maestro Principal de Primeras Letras de

Caracas), Andrés Bello (Literatura y Geografía), Fray Francisco de

Andújar (Matemáticas) y su pariente el Padre Sojo. Su madre no

escatimó en gastos para darle a su hijo una buena educación. De todos

los maestros citados, Simón Rodríguez, quien se ausentó del país a

finales de 1797, fue el que más influyó en su formación, y así lo

reconoció Bolívar en varias oportunidades.

Además de las enseñanzas recibidas en Caracas, Bolívar hizo unos

cursos de matemáticas en la Academia de San Fernando en Madrid;

también estudió por breve tiempo en la Ecole Royale Milítaire de

Soreze, al sur de Francia, en 1802. En Madrid, en donde permaneció

cerca de dos años (1799-1802), Bolívar cultivó definitivamente su

talento y logró una educación sólida; estudió francés e inglés, bajo la

inspección de su representante, e1 Marqués Jerónimo Ustáriz y Tovar,

quien en Caracas, en su propia residencia, brindó a Bolívar el mejor

ambiente para su formación intelectual y en donde pudo superar las

fallas de la educación que ya había recibido, pues tuvo la fortuna de

Page 2: PRIMER VIAJE DE BOLIAVR A EUROPAEl primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas tenía15 años y medio en el que se encuentra con su tío Esteban

convivir con un hombre muy versado en la ideología del siglo XVIII,

buen lector de la literatura clásica y poseedor de una magnífica y

voluminosa biblioteca, con obras de excelentes y renombrados autores,

con cuyas lecturas se embebía el joven Simón Bolívar.

REGRESO DE BOLIVAR A VENEZUELA

En 1807 Simón Bolívar regreso a Caracas. La prisión del rey Fernando VII, en 1808, por las tropas napoleónicas, confirmó su pronóstico. Para oponerse a los franceses invasores y seguir gobernando en nombre del rey cautivo, se crearon en España los gobiernos por Juntas. Así las colonias en América vieron la posibilidad de adoptar este sistema de Juntas, que si bien también gobernarían en nombre de Fernando VII, como una fachada, sería el paso previo para lograr la emancipación. Esto sucedió en Caracas, luego de conocerse esa noticia de la prisión del soberano, al llegar a la sede de la gobernación dos ejemplares del periódico “The Times” de Londres. La noticia trató de ocultarse, pero fue confirmada el 15 de julio de 1808, cuando arribó un bergantín inglés.

El 14 de enero de 1809 el Mariscal de Campo Vicente Emparan fue designado en calidad de Capitán general de Venezuela y Gobernador de Caracas, siendo sindicado como partidario de los franceses. El 19 de abril de 1810, Vicente Emparan fue obligado a entregar sus poderes a una Junta que se declaró como conservadora de los derechos de Fernando VII. Se firmó el acta de Independencia y se deportaron los funcionarios españoles a su país de origen

Bolívar, en compañía de Andrés Bello y Luis López Méndez, viajó a Londres para solicitar apoyo al gobierno británico, que no fue de gran ayuda, pero sirvió para ponerlos en contacto con el líder revolucionario, Francisco Miranda, quien el 10 de diciembre de 1810 arribó a territorio venezolano, siendo designado Teniente General por la Junta Suprema.

Bolívar integró la Sociedad Patriótica, de ideas emancipadoras, que tenía un vehículo de difusión partidario que era su propio periódico, denominado “El Patriota de Venezuela”, que realizó siete tiradas. Esta entidad se opuso a la Constitución del 21 de diciembre de 1811, pues no se adaptaba a la realidad venezolana sino que copiaba a la de Estados Unidos.

La primera participación armada de Bolívar en la causa revolucionaria fue contra la sublevación ocurrida en Valencia contra quienes pretendían recuperar las prerrogativas de su antigua capital. Luchó bajo las órdenes de Miranda, quien finalmente debió deponer las armas y Bolívar buscó seguridad en Cartagena. Este hecho motivó que Miranda lo propusiera para el cargo de Coronel. Luego fue

Page 3: PRIMER VIAJE DE BOLIAVR A EUROPAEl primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas tenía15 años y medio en el que se encuentra con su tío Esteban

ascendido a Teniente Coronel del Estado Mayor y Jefe Militar de Puerto Cabello, donde se almacenaba el material bélico y se retenían los prisioneros. Estos valiéndose de un oficial corrupto se apoderaron del armamento y comenzaron un combate que duró seis días. Al cabo de los cuales los insurgentes tomaron la plaza.