primer trabajo de nuevas tecnologias

3
INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA- V.M PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA “Nuevas Tecnologías en la Enseñanza” Profesoras: Bovio Silvana. Reinoso Mariana. Alumna: Mansilla Romina: DNI: 31.347.094 Comisión: Mañana

Upload: romina-mansilla

Post on 23-Jan-2018

56 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer trabajo de nuevas tecnologias

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA- V.M

PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

“Nuevas Tecnologías en la Enseñanza”

Profesoras:

Bovio Silvana.

Reinoso Mariana.

Alumna:

Mansilla Romina: DNI: 31.347.094

Comisión:

Mañana

Page 2: Primer trabajo de nuevas tecnologias

Mansilla Romina Paola

Trabajo Práctico: Sociedad de la Información i

a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué

implicancia tiene la misma en nuestra cultura?

Las características de la sociedad de la información son el uso generalizado de las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación en todas las actividades

humanas, como también se caracteriza por una fuerte tendencia a la mundialización

económica y cultural.

La implicancia que tiene esta sociedad de la informática sobre nuestra cultura, es que la

hace nueva, es decir, que se supone nuevas formas de ver y entender el mundo que nos

rodea, el uso de nuevas máquinas e instrumentos como también la implantación de

nuevos valores y normas de comportamientos.

b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad?

En esta sociedad la información se vuelve cada vez más audiovisual, multimedia e

hipertextual, se almacena, procesa y transporta en formato digital, impone afrontar

cambios continuos que imponen en todos los órdenes de nuestra vida los rápidos avances

científicos y la nueva economía global, los ciudadanos nos vemos obligados a adquirir

unas nuevas competencias personales, sociales y profesionales que aunque siempre han

sido necesarias, hoy resulta ser indispensable.

c) Respecto a las habilidades que debemos cultivar en la S.I. ¿Cuáles son los

cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación

encierra un tesoro" (1996)? En relación a cada ámbito, reflexione sobre qué

competencia como futuro docente debería trabajar y/o enriquecer más.

Los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors, como competencias necesarias para los

ciudadanos del siglo XXI son: SER; SABER; HACER Y CONVIVIR

En relación a cada ámbito que señala Delors, como competencias necesarias para los

ciudadanos del siglo XXI, considero como futura docente que todos son puntos muy

importantes para trabajar, quizás aquellos que debería enriquecer más serian:

En el ámbito de SER, trabajaría más en buscar el equilibrio, adaptación a

circunstancias cambiantes, disposición a aprender y desaprender, la

curiosidad.

Page 3: Primer trabajo de nuevas tecnologias

Mansilla Romina Paola

En el ámbito de SABER, enriquecería más la cultura, las visiones del

mundo, interpretar y valorar con pensamiento abierto y crítico, la reflexión y

el aprendizaje a partir de los errores.

En el ámbito de HACER, trabajaría mucho con la iniciativa de toma de

decisiones, perseverancias, la responsabilidad y la flexibilidad en las

actuaciones, resolver problemas, planificar, organizar, aplicar y evaluar.

Por ultimo en el ámbito de CONVIVIR, trabajaría en las expresiones,

hablar, escribir, dibujar, el respeto a las personas y a las diversidad, a

cooperar y en la solidaridad.

d) ¿Cuáles son los conocimientos, competencias y actitudes relacionados con

las TIC que deben tener los profesores, según el autor Pere Marquès

Graells?

Los conocimientos, competencias y actitudes relacionadas con las tic q deben tener los

profesores según el autor son:

1. Sociedades de la información y tic: actitud abierta pero crítica sobre su uso y

consecuencias.

2. Lenguajes audiovisuales, estructuración hipertextual de la información.

3. Técnicas para la brusquedad, valoración, proceso y transmisión de información

con tic.

i Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas

competencias para el profesorado - Publicado originalmente en Quaderns Digitals n º 22- Artículo del especialista catalán Pere Marquès Graells.