primer trabajo de explosivos - vizcarra cordova, alember russov

4
TRABAJO DE INVESTIGACION 1. DEFLAGRACION Es la combustión de una sustancia condensada, es decir que tiene una reacción exotérmica. Esta reacción es mantenida por el calor transmitido de los productos gaseosos de la reacción. 2. ROCA EXOTERMICA Es aquella que al ser sometida a diferentes reacciones, provoca la liberación de energía, en este caso está constituida de calor. 3. DEGRADACION Es un proceso continuo por en el cual el que está siendo degradado, pierde sus cualidades iniciales. En cuanto a explosivos, estos perderían sus propiedades de fabricación, pudiéndose convertir en subproductos provocando un impacto ambiental negativo. 4. DESACOPLAMIENTO Desacoplamiento significa separar, desencajar, desmontar lo que anteriormente estaba acoplado. 5. PRILL DE NITRATO DE SODIO A prill es un pequeño agregado de un material, este se forma a partir de una sustancia en estado líquido. Un material para ser convertido en prill debe ser sólido a temperatura ambiente. 6. EXPLOSIVOS DE EXPANSIÓN En realidad todos los explosivos son considerados de expansión, lo que los diferencia son sus características de fabricación, como su densidad, velocidad de detonación, etc.

Upload: alembert-vizcarra-cordova

Post on 07-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

definiciones basicas de explosivos

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Trabajo de Explosivos - Vizcarra Cordova, Alember Russov

TRABAJO DE INVESTIGACION

1. DEFLAGRACION

Es la combustión de una sustancia condensada, es decir que tiene una reacción exotérmica. Esta reacción es mantenida por el calor transmitido de los productos gaseosos de la reacción.

2. ROCA EXOTERMICA

Es aquella que al ser sometida a diferentes reacciones, provoca la liberación de energía, en este caso está constituida de calor.

3. DEGRADACION

Es un proceso continuo por en el cual el que está siendo degradado, pierde sus cualidades iniciales. En cuanto a explosivos, estos perderían sus propiedades de fabricación, pudiéndose convertir en subproductos provocando un impacto ambiental negativo.

4. DESACOPLAMIENTO

Desacoplamiento significa separar, desencajar, desmontar lo que anteriormente estaba acoplado.

5. PRILL DE NITRATO DE SODIO

A prill es un pequeño agregado de un material, este se forma a partir de una sustancia en estado líquido. Un material para ser convertido en prill debe ser sólido a temperatura ambiente.

6. EXPLOSIVOS DE EXPANSIÓN

En realidad todos los explosivos son considerados de expansión, lo que los diferencia son sus características de fabricación, como su densidad, velocidad de detonación, etc.

7. DIAMETRO CRITICO

Es el diámetro mínimo que debe tener la columna explosiva para que la reacción de detonación se propague en forma estable.

8. CICLACION DEL NITRATO DE AMONIO

Es cuando la cadena lineal del nitrato de amonio se cierra en uno de sus puntos, donde el oxígeno es utilizado como elemento de unión.

Page 2: Primer Trabajo de Explosivos - Vizcarra Cordova, Alember Russov

9. VELOCIDAD REGIMEN DEL EXPLOSIVO

Es la velocidad con la cual la onda de detonación viaja por el explosivo. Esto depende de la densidad del explosivo, de sus componentes, tamaño de las partículas y grado de confinamiento.

10. HIGROSCOPIA NITRATO DE AMONIO

Es la facilidad que tiene para disolverse en el agua, es decir sus tendencia a absorber agua.

11. CARACTERISTICAS DE UNA DINAMITA

- La dinamita es un explosivo muy potente compuesto por nitroglicerina.- Líquida a temperatura ambiente y muy inestable que al ser absorbida en un

medio sólido (inicialmente, caparazones silíceos de diatomeas), se convierte en un explosivo más estable.

- La dinamita es además químicamente más inerte que la nitroglicerina pura, lo que hace posible su almacenamiento seguro.

- La dinamita es tan estable, que generalmente los cartuchos de dinamita nuevos y en buenas condiciones no explotan aunque se expongan al fuego, siendo necesario utilizar un detonador y fulminante para hacerlas estallar.

12. CRISTALIZACION

Se usa para referirse al proceso de crecimiento de cristales dentro de la solución acuosa de sal en una emulsión explosiva. La cristalización causa un cambio a la textura de una emulsión, y a su sensibilidad y su performance final.

13. PENTRITA Y PENTOLITA (DIFERENCIAS)

13.1. PENTRITA

La velocidad de detonación del pent, a una densidad de 1,7 g/cm³ es de 8.400 metros por segundo.Su fórmula química es C(CH2ONO2)4. Siendo su densidad cristalina teórica máxima 1,773 g/cm³. Se funde a 141 °C.

Page 3: Primer Trabajo de Explosivos - Vizcarra Cordova, Alember Russov

13.2. PENTOLITA