primer examen

14
PRIMER EXAMEN 1.- Explique brevemente en que consiste el campo magnético terrestre desde el punto de vista de la geofísica R.-El campo magnético puede ser representado con mucha aproximación, por un campo de un depósito situado en el centro de la tierra con su momento magnético apuntando hacia el sur geográfico. El campo magnético terrestre no es constante en ningún punto de la superficie sino que sufre variaciones de distintos periodos desde el punto de vista de la prospección geofísica, las más importantes de estas variaciones son la variación diurna y las tormentas magnéticas. 2.- Describa ampliamente que es la sismología R.-Es la rama de la ciencia de la tierra que se encarga de estudiar los fenómenos sísmicos, la naturaleza de estos mecanismos, las leyes físicas que gobiernan, la propagación de las ondas elásticas generadas, sus efectos de magnitud e intensidad y su dimensión geográfica en profundidad. 3.- Que entiende ud. Por fase desde el punto de vista de la prospección R.-Se entiende por fase a grupo de ondas escrita en los sismógrafos que representa en los diferentes tipos de ondas a una sola o que llega a una estación sismografica por caminos diferentes, distintas corrientes es decir la fase P, S, etc. 4.- Explique como es el comportamiento sísmico en Bolivia R.-se deben a dos principales causas: por su situación geografica Bolivia esta dentro del bloque continental sudamericano a una distancia considerable del pacifico, de gran inestabilidad y de gran sismicidad. Indica que la subdivisión de la placa de litosfera bajo el bloque continental sudamericano por la fase Peru- Chile es proyección vertical opta bajo la region boliviana a una profundidad superior a 1000km de tal manera que la energia que llevaria a la superficie boliviana se reduce considerablemente 5.- Cuales son las bases de las tecnicas geofisicas R.- las mediciones estan influenciadas por las estructuras del subsuelo y por la naturaleza de los materiales que lo componen 6.- Indique las diferencias entre los prospectos para ubicar diferentes tipos de yacimientos R.- poder de penetración, poder de resolucion, su especificación y su modo de interpretacion

Upload: carlitosvelasquez

Post on 14-Sep-2015

228 views

Category:

Documents


9 download

DESCRIPTION

Primer Examen

TRANSCRIPT

PRIMER EXAMEN

PRIMER EXAMEN

1.- Explique brevemente en que consiste el campo magntico terrestre desde el punto de vista de la geofsicaR.-El campo magntico puede ser representado con mucha aproximacin, por un campo de un depsito situado en el centro de la tierra con su momento magntico apuntando hacia el sur geogrfico. El campo magntico terrestre no es constante en ningn punto de la superficie sino que sufre variaciones de distintos periodos desde el punto de vista de la prospeccin geofsica, las ms importantes de estas variaciones son la variacin diurna y las tormentas magnticas.

2.- Describa ampliamente que es la sismologaR.-Es la rama de la ciencia de la tierra que se encarga de estudiar los fenmenos ssmicos, la naturaleza de estos mecanismos, las leyes fsicas que gobiernan, la propagacin de las ondas elsticas generadas, sus efectos de magnitud e intensidad y su dimensin geogrfica en profundidad.

3.- Que entiende ud. Por fase desde el punto de vista de la prospeccin

R.-Se entiende por fase a grupo de ondas escrita en los sismgrafos que representa en los diferentes tipos de ondas a una sola o que llega a una estacin sismografica por caminos diferentes, distintas corrientes es decir la fase P, S, etc.4.- Explique como es el comportamiento ssmico en Bolivia

R.-se deben a dos principales causas: por su situacin geografica Bolivia esta dentro del bloque continental sudamericano a una distancia considerable del pacifico, de gran inestabilidad y de gran sismicidad.

Indica que la subdivisin de la placa de litosfera bajo el bloque continental sudamericano por la fase Peru- Chile es proyeccin vertical opta bajo la region boliviana a una profundidad superior a 1000km de tal manera que la energia que llevaria a la superficie boliviana se reduce considerablemente

5.- Cuales son las bases de las tecnicas geofisicas

R.- las mediciones estan influenciadas por las estructuras del subsuelo y por la naturaleza de los materiales que lo componen

6.- Indique las diferencias entre los prospectos para ubicar diferentes tipos de yacimientos

R.- poder de penetracin, poder de resolucion, su especificacin y su modo de interpretacion

7.- Desde el punto de vista petrolero cual es el objetivo del geofisicoR.-los objetivos son las de la localizacion de los recursos minerales y principalmente de hidrocarburos

8.-Cuales son las etapas de los metodos geofisicos para la obtencin de informacin

R.-Trabajo de campo en el terreno para la obtencin de datos

Procesamientos de los datos obtenidos

Interpretacion de los datos procesados.

9.-Actualmente mediante que metodos podemos obtener verdaderos graficos de anomalias sismicas

R.- ninguno de los metodos es completo y perfecto, en la practica generalmente se los utiliza sucesivamente integrando sus resultados.

10.- Encierre con un crculo la respuesta correcta. Las ondas sismicas se propagan a la misma velocidad dentro de una roca impregnada de petroleo, que dentro de una roca impregnada de agua por ser fuidos semejantes a) verdadero b) falso11.- Explique la relacion que existe de la sismica de la geologia

R.-La sismica da una imagen sobre la forma de las diferentes capas sedimentarias desde el punto de vista estructural, definiendo crestas y valles, se busca entonces identificar y correlacionar geologicamente estas capas apoyandose en el conocimiento de las rocas en datos de perforaciones vecinas.12.- Nombre cuatro minerales en orden de abundancia que componen la corteza terrestre

R.-oxigeno 46.60%, silicio 27.72%, aluminio 8.13%, hierro 5.00%, calcio 3.63%

13.- Convertir las siguientes escalas numericas: 1:100.000 en escala cm/km y grafica

R.-

14.- En problemas de ingenieria donde la medida de la relacion directa de una roca a una fuerza es determinada por dos constantes elasticas, cuales son las constantes

R.-15.- Identifiquen las leyes que rigen la propagacion de las ondas

R.- principio de Huygens, principio de Fermat y la ley de Snell(leyes de refraccion y reflexion)

16.-Nombren los factores que afectan la propagacion de las ondas

R.-se refieren a las ondas longitudinales

Capa meteorizada 300-900m/s, aluviones modernos 350-1500m/s, arcillas 1000-2000 m/s, margas 1800-3200m/s, areniscas 1400-4500m/s, conglomerados 2500-5000m/s,etc17.-Defina que es la impedancia acustica

R.- 18.- Cuales son las bases de los metodos de prospeccin sismica para sacar informacin del subsuelo

R.-Los metodos sismicos de exploracion geofisica utilizan las propiedades que tienen las ondas elasticas para viajar con diferentes velocidades atraves de los diferentes tipos de rocas del subsuelo

19.- Dibuje tres formas de movimiento de las ondas y cada una coloque sus partes importantes con mas sus unidadesR.-20.- Esplique la relacion que existe de las frecuencias con la amplitud y la longitud de ondas de reflexion y refraccion al desplazarse de un medio.

R.SEGUNDO EXAMEN

1.- EN UN SISMOGRAMA, UD. PARA RECONOCER LOS IMPULSOS SSMICOS REFLEJADOS DE QUE MEDIOS SE VALDRANR.-Se reconocen fcilmente en el sismograma por su amplitud forma de onda y sobre todo por la alineacin y caractersticas de sus fases, sobre todas las trazas del sismograma. La causa de que el mtodo de reflexin fuese posterior al de refraccin fue precisamente el que al principio se registraba con un solo gefono y hasta que no se hicieron registros con mas gefonos no fue posible reconocer los impulsos reflejados. Las caractersticas mas importante de las que acabamos de indicar de la alineacin de sus fases, por ultimo el sismograma es un registro fotogrfico de todas las trazas de un perfil correspondiente a un disparo.

2.- EXPLIQUE CUANDO SE APLICA EL MTODO DE REFLEXIN Y CUANDO NO EN LA PROSPECCIN SSMICA PETROLERAR.-Cuando se practica el mtodo de reflexin en cuencas sedimentarias de gran espesor es frecuente recibir impulsos reflejados que provienen de 7-8km de profundidad es decir que el mtodo de reflexin puede dar una informacin til a cualquier profundidad y con la misma presicion prcticamente para todas las profundidades. En esto se diferencia de los otros restantes mtodos geofsicos en que la presisin disminuye notablemente con la profundidad. El mtodo de reflexion ssmica es intil para prospectar zonas de fuertes pendientes y es bueno cuando las pendientes de los contactos es inferiores a 30 3.- EN QUE CONSISTE LA ELECCIN DE LA LONGITUD AL PERFIL A UTILIZARSe basa en el conocimiento geolgico previo que tengamos de las condiciones tectnicas de las zonas sin perder de vista el factor econmico ya que a mayor longitud de perfil utilizado mayor ser la longitud total cubierta diariamente. 4.- EN ZONAS DIFCILES PERFORACIN DE POZOS PARA LA EXPLOSIN, QUE SISTEMA DE TIRO EMPLEARA POR QUELos tiros laterales o de extremo tienen el inconveniente de que complican mas el calculo de oficina pero presentan ventajas cuando se emplea el sistema de perfiles continuos, con cobertura continua del subsuelo requiere la mitad de los pozos que los tiros centrales, si bien utilizando los pozos de explosin para disparar dos veces con la utilidad en zonas de difcil perforacin5.-EXPLIQUE QUE ES CMP DENTRO DE LA SSMICA DE REFLEXINEs el mtodo mas usado para ordenar trazas(como Midpoint)con el que la traza tiene una mejora considerable en la relacin seal/ruido.Sus aplicaciones son:

-Secciones del terreno para recursos energticos (Oil, gas)

-Estatigrafia en profundidad(determinacin de la geometria del terreno)

-Fracturacion del terreno y localizacin de fallas

-Determinaicon de la calidad de la roca mediante el anlisis de velocidad de onda reflejado

-Estudios estructurales para tuneles y presas

6.- QUE SON LOS DROMOCRONA Y PARA QUE SIRVENEs una grafica tiempo y distancia con rectas dibujadas por Mohorovicic con el suficiente numero de puntos para cada tramo y en cada interfase refractora buscada, tambin se registran las primera llegas de las ondas P a los receptores y se presentan en funsion de tiempo y distancia7.- DEFINA QUE ES UN PATRN DE DISPARO Y COMO ESTA DIVIDIDOSon trazas que se realizan en el sismograma si es un registro sismogrfico de todas las trazas de un perfil correspondiente a un tiro, un sismograma consta de 24 trazas pero tambin hay aquellos que registran 48 trazas.Tiro en lnea y desplazado

TIRO EN LNEA

-Tiro en lnea Central.- Tiene la ventaja de que simplifica los clculos posteriores y presentan el inconveniente de que la onda superficial puede disturbar fcilmente el registro.

Tiro en lnea Split.- Presenta respecto al centro la ventaja de que al separar las trazas centrales una cierta longitud se evita el inconveniente de efectuar lecturas de los tiempos centrales debido a interferencias producidas en inmediaciones del pozo de explosin.Tiro en lnea Lateral.- Tiene el inconveniente de complicar los clculos de oficina pero presentan ventajas cuando se emplea en sistema de perfiles continuos

TIRO DESPLAZADO

Tiro Central.- Se utiliza cuando no se puede eliminar la onda de distorsin por medio de filtros.

Tiro de Extremo.-

8.- CUANDO SE DISEA UN ARREGLO DE LA UBICACIN DE GEPONOS PARA LA OBTENCIN DE DATOS QUE ASPECTOS SE DEBEN TOMAR EN CUENTALos aspectos que se debe tomar en cuenta previos de las condiciones tectnicas de las zonas y el factor econmico ya que cuando mayor sea la longitud mayor ser la longitud total cubierta diariamente.9.- EL ARREGLO DE LOS EXPLOSIVOS Y GEPONOS PARA LAS OPERACIONES DE SSMICA DE REFLEXIN DE QUE FACTORES DEPENDE-Si la carga se sita en la capa meteorizada la mayora de la energa ser dispersada por ello.-Si la carga se sita muy profunda se comprueba que puede perderse parte de la energa reflejada.

-la mas optima corresponde a capa meteorizada y capa consolidada de manera que la carga se dispare dentro de esta ultima.

-Tambin depende de la energa que requiere para que la onda llegue al sismograma

-Su objetivo es registrar las reflexiones cuando la energa superficial que disturba el sismograma no ha llegado o ya ha pasado, esto en funcin de la distancia elegida10.- CUALES SON LOS TIPOS DE ARREGLOS DE GEPONOS Y COMO SE DIFERENCIAN ENTRE ELLOSLa disposicin usual de los detectores o de gefonos es la de diez de ellos por trazas.Estos 10 gefonos se colocan conectados en series en cada punto de estacin de perfil. Cada traza en el sismograma corresponder a un grupo de 10 gefonos colocados simtricamente y a corta distancia del centro q ser el punto de registro.

En registros mltiples suelen ser de 2 tipos circulares y rectangulares y su diferencia esta en la cantidad de pozos

11.- EXPLIQUE BREVEMENTE CUANDO SE UTILIZA LA MIGRACIN, CUANDO NO EN LA ELABORACIN DE SISMOGRAMASLa migracin corrige reflectores inclinados hacia su verdadera posicin y colapsa difracciones dando como resultado una mayor definicin como es en el caso de los planos de falla: 1. la migracin muestra los reflectores con pendiente en su verdadera posicin

2. 2. Puede eliminar efectos de la curvatura del reflector.

3. Pueden colapsar y focalizar difracciones provenientes de falla y otras discontinuidades.

4. La migracin en profundidad puede eliminar distorsiones debido a variaciones laterales de la velocidad.

5. Mejora la continuidad y resolucin de los reflectores.6. 6 recupera la estitagrafia colapsando difracciones y delineando fallas.

Es un proceso q se aplica para corregir las difracciones q se producen en una seccin ssmica debido a un relieve brusco en algn reflector

12.- DENTRO DE LA APLICACIN DEL MTODO SSMICO DE REFLEXIN QUE REPRESENTA UN MAPA TOPOGRFICOMapa topogrfico.- es el levantamiento planimetrico y altimtrico de los perfiles y lneas q sealan la situacin de los perfiles, grupo de geofonos y pozos de explosin asimismo se encarga de tomar las oprtunas referencias para q las lneas puedan ser replanteadas en cualquier otro momento.13.- CUAL ES EL OBJETIVO GENERAL DE LA INTERPRETACIN SSMICA DE REFLEXINConsiste en registrar los tiempos de llegada de las ondas reflejadas en los contactos del subsuelo a una serie de detectores superfiales o gefonos en funcin de su tiempo de llegada de las ondas y de las distancias superficiales medidas, se puede llegar a conocer la posicin de los estratos en profundidad14.- EN EL REA PETROLERA CUAL ES SU OBJETIVO PRINCIPAL DE LA SSMICA DE REFLEXINEs la de generar un modelo geolgico estructural y estratigrfico detallado de la formacin para el estudio en la adquisicin del fluido del subsuelo.en la prospeccin y desarrollo petrolero los objetivos principales se refieren a la posicin estructural morfolgica y distribucin espacial de lo reservorios q componen un intervalo definido de la columna estratigrfica en un rea determinada pero tambin naturalmente de la roca madre y de las vas de migracin de los hidrocarburos15.- INDIQUE LAS ETAPAS DE LA INTERPRETACIN SSMICA ESTRUCTURAL DE UNA REGIN1.- recepcin, 2 amplificacin, 3 registro grafico16.- CUALES SON LOS SISTEMAS DE GENERACIN DE LA SEAL ELCTRICA EN LA SSMICAEl gefono detecta el movimiento del suelo transformando este movimiento en una fuerza electromotriz que da lugar a una corriente q entra en el amplificador en donde se amplifica y se filtra, la seal amplificada acta sobre un galvanmetro produciendo el registro ssmico en la cmara de registro 17.- INDICA EL EQUIPO CLSICO SSMICO PARA LA PROSPECCIN DE UNA ZONA SEDIMENTARIA DE POCA PROFUNDIDADGefonos, amplificador y galvanometro18.- CUALES SON LOS SISTEMAS DE GENERACIN DE FUENTES DE ENERGA EN LA SSMICACamiones vibrosis, los sismos naturales y sismos inducidos19.- DENTRO DE LA PROSPECCIN SSMICA CUAL ES LA MISIN DEL EQUIPO TOPOGRFICO Y COMO ESTA COMPUESTOCompuesto por:Un topgrafo, un conductor, 2 peones, vehculo a todo terreno.

Tiene la misin del levantamiento planimetrico y altimtrico de los perfiles y lneas establecidas por los jefes de equipo, sealando la situacin de los perfiles, grupo de gefonos y pozos de explosin asimismo se encarga de tomar las oportunas referencias para que las lneas puedan ser replanteadas en cualquier momento.

20.- EXPLIQUE EL PROCESO DE PERFORACIN DE POZOS PARA LA EXPLOSINEs la rotacin con circulacin de agua o de lodos y se efecta con sondas montadas sobre el camin. Hay sondas que perforan sin agua utilizando aire comprimido para evacuar los detritos en zonas difciles de perforar, por rotacin se emplea sondas de percusin, la profundidad lo establece el observador en funcin de los registros que va efectuando a lo largo de la jornada.El sondista entrega diariamente en la oficina una parte con la profundidad de cada pozo y con la profundidades de las naturalezas de los diversos terrenos cortados

1.- El coeficiente de poison varia entre 0