primer encuentro iberoamericano

7
1 I Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias Culturales. "Encuentro y dialogo entre culturas". 6, 7,8 octubre 2011. Argentina. 1. Fundamentación. La experiencia acumulada en los dos Encuentros Sudamericano sobre Gestión Cultural y Participación Ciudadana, realizada en San Luis-Argentina donde se congregaron mas de 100 ponentes en ambos Encuentros proveniente de diversos campos del saber cultural, nos ha permitido encontrar las conexiones reiteradas entre lo cultural, económico y lo político, como influyen estas dimensiones en los productos y prácticas culturales de una país, las ciudades y el desarrollo local de las mismas. De allí que los tópicos claves de la cultura siguen en permanente debate que van desde los enfoques autodidactas, la comunicación, las industrias culturales, las relaciones entre la animación sociocultural y la gestión; conjugándose diversas disciplina que van desde el arte, la literatura ,economía y cultura atravesadas por la política y las practicas sociales entre otros tantos indicadores.

Upload: ecocultura-argentina

Post on 25-Dec-2014

371 views

Category:

News & Politics


1 download

DESCRIPTION

I Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias Culturales."Encuentro y dialogo entre culturas".6, 7,8 octubre 2011. Tandil.Argentina.

TRANSCRIPT

Page 1: Primer encuentro iberoamericano

1

I Encuentro Iberoamericano en Políticas, Gestión e Industrias Culturales.

"Encuentro y dialogo entre culturas".

6, 7,8 octubre 2011.

Argentina.

1. Fundamentación .

La experiencia acumulada en los dos Encuentros Sudamericano sobre Gestión

Cultural y Participación Ciudadana, realizada en San Luis-Argentina donde se

congregaron mas de 100 ponentes en ambos Encuentros proveniente de diversos

campos del saber cultural, nos ha permitido encontrar las conexiones reiteradas

entre lo cultural, económico y lo político, como influyen estas dimensiones en los

productos y prácticas culturales de una país, las ciudades y el desarrollo local de las

mismas.

De allí que los tópicos claves de la cultura siguen en permanente debate que

van desde los enfoques autodidactas, la comunicación, las industrias culturales, las

relaciones entre la animación sociocultural y la gestión; conjugándose diversas

disciplina que van desde el arte, la literatura ,economía y cultura atravesadas por la

política y las practicas sociales entre otros tantos indicadores.

Page 2: Primer encuentro iberoamericano

2

Se hace por tanto necesario reiterar los espacios de encuentro, reflexión y

profundización sobre la tarea de los hacedores culturales, espacio que nos permitirá

unificar criterios entre los que promocionamos cultura y los decisores del mismo.

"Ecocultura Argentina” y sumándose esta vez el Centro Runakay y Fénix

Industrias Creativa, tiene el agrado una vez mas invitarlos a este Primer Encuentro

Iberoamericano en políticas e industrias culturales."Encuentro y dialogo entre

culturas. 6, 7,8 octubre 2011 - San Luis - Argentina.

2. Objetivos :

� Fomentar un espacio de intercambio de ideas, experiencias y

reflexiones sobre la gestión cultural.

� Establecer dispositivos de diálogo, cooperación e intercambio entre los

hacedores de las políticas culturales , la gestión cultural, y los

promotores de las industrias culturales en Iberoamérica

� Fomentar la comunicación entre los gestores culturales profesionales,

estudiantes e interesados en el tema.

� Analizar las nuevas políticas regionales e iberoamericanas que

confluyen en los nuevos paradigmas socioculturales de la gestión.

� Proponer el impulso de la Gestión Cultural en todos los niveles y en

todas las organizaciones de la comunidad.

3. Organiza .Runaway. : Fénix Industria Creativa.

Sede: Centro Cultural Universitario: Tandil

Auspician: Bloque Concejales FPV. Municipalidad de Tandil

Adhieren y difunden:

1. Ecocultura Argentina

2. TANDAO: Red de gestores culturales para Europa, Latinoamérica y

Norte de África.

3. Aula intercultural Org.

4. CLAD.

5. Casa Azul. Valparaíso Chile.

Page 3: Primer encuentro iberoamericano

3

6. REDIAL Red Europea de Información y Documentació n sobre

América Latina.

7. Portal Iberoamericano de Gestión Cultural.

8. Portal de los historiadores de la América Austra l.

9. Red. Plataforma 2015 y más Madrid España

4. Temáticas a desarrollar:

Políticas culturales.

Derechos culturales

Políticas e Indicadores Culturales y de Desarrollo Cultural

Cultura Global y Culturas Locales.

La Gestión de las Políticas Cultural

Políticas de financiamientos de la cultura.

Gestión del patrimonio cultural municipal.

Gobiernos Locales y OSC

Culturas y Pueblos Indígenas

Industrias culturales, educación y interculturalidad,

Industrias culturales y política cultural

Patrimonio cultural comunitario.

Educación patrimonial, identidad y derechos humanos

Industrias y Empresas Culturales

Medio ambiente y patrimonio.

Cultura y ciudad.

Las industrias culturales de la era digital.

Cultura y Cohesión Social,

Patrimonio e industrias culturales

Patrimonio y turismo.

Patrimonio Cultural y Natural.

Identidad cultural

Mediación del arte y la cultura.

Los procesos socializadores del arte, el patrimonio y la cultura.

Ecosustentabilidad y gestión cultural.

Experiencia de revalorización de los cascos Históricos.

Conservación del patrimonio histórico arquitectónico:

Identidad y Prácticas Rituales Funerarias

Cultura y desarrollo local.

Page 4: Primer encuentro iberoamericano

4

5. Participantes :

Podrán participar como ponentes o participantes: Gestores de Patrimonio

Cultural, conservadores, restauradores, historiadores, arqueólogos, arquitectos,

científicos, economistas, sociólogos, ingenieros, especialistas de otras disciplinas y

público en general interesados en los temas del Encuentro.

6. Modalidad de presentación de trabajos.

a) Los trabajos deberán enfocarse en los propuestos para el Encuentro

estos pueden tener tres modalidades: 1) trabajos inéditos que expongan

una investigación o proyecto realizado personalmente por el autor en forma

individual o asociado con otras personas; 2) Trabajos inéditos de

divulgación; 3) Una versión actualizada y adaptada de trabajos anteriores

del mismo autor. Cada trabajo deberá ser precedido por un resumen o

abstract de no más de 250 palabras.

La recepción de los abstracts y trabajos finales será confirmada por correo

electrónico inmediatamente después de recibida.

Quienes presenten trabajos (papers) deberán remitir en primer término el

resumen del mismo (abstract). Luego de recibir la notificación de aceptación

del resumen, sus autores deberán enviar el trabajo final cuyo texto debe

presentarse en una copia formato Microsoft Word 97 o superior en

adelante en Times New Roman 12 con una extensión no mayor de 10 hoja,

A4 incluidos abstract, gráficos e imágenes. Una copia en Pdf para su

publicación, un CD con powerpoint para entregar el día de la presentación.

La presentación de los trabajos durante el Encuentro será realizada por sus

autores de acuerdo a las siguientes alternativas: 1) Presentación oral

individual; 2) Presentación oral integrando un panel o mesa redonda; segun

línea temática y pertenencia de la misma.

La presentación de los trabajos durante el Encuentro deberá ser realizada

personalmente por sus autores; no serán aceptadas personas sustitutas

que los reemplacen.

Page 5: Primer encuentro iberoamericano

5

El texto completo de los trabajos finales no deberá exceder las 10 páginas.

Todas las páginas serán encabezadas por el nombre del trabajo, del

Capítulo correspondiente y del autor o autores. Lugar de destino, país,

lugar de trabajo. Las referencias bibliográficas que acompañen a los

trabajos deberán ser indicadas al final del mismo y conforme a la práctica

internacional, es decir, nombre del autor, año, título del trabajo, lugar de

edición, editorial, edición y página.

b) Formato y presentación de los trabajos (resumen y trabajo final)

• El tamaño de las páginas de los documentos deberá ser A4 (210 x 297

mm.).

• Los trabajos deberán presentarse en soporte digital en los siguientes

programas: 1) Textos: Word, versión 97 o superior; 2) Tabla de cálculos y

gráficos: Excel versión 97 o superior; • Letra tipo: Times New Roman 12

puntos.

• Margen superior: 3 cm. Margen inferior: 2,5 cm.

• Márgenes izquierdo y derecho: 3 cm.

• Alineación: justificada. Interlineado: 1,5 líneas.

• Espaciado anterior entre distintos acápites: 2 líneas.

• Títulos: Tipo Times New Roman 14 puntos, en negrita y alineación

centrada.

• Subtítulos: Tipo Times New Roman 12 puntos, en negrita y alineación

centrada.

• Dejar dos espacios entre el título y el párrafo inicial del trabajo.

• Numeración a pie de página, en el centro de la hoja: 11 puntos.

La exposición de los trabajos será de15 minutos como máximo, más 10

minutos de preguntas y Discusión.

Al recibir la notificación de su aceptación, deberá enviarse el texto completo

de las mismas en con las correcciones que el autor haya efectuado, en

formato Word y Pdf.

c) derechos de autor

Al enviar el trabajo: 1) el autor declara que no ha sido publicado

anteriormente y no será publicado en ningún otro evento anterior al

Encuentro;

Page 6: Primer encuentro iberoamericano

6

2) el autor acepta que después de la ponencia el trabajo podrá ser incluido

en el Libro de Ponencias digital del Encuentro;

Inscripción: Los interesados en participar deben enviar la solicitud de

inscripción con sus datos personales y el trabajo final.

7. Calendario de presentaciones :

a) Resúmenes: hasta el 30 de Agosto .2011.

b) Ponencias (texto completo: hasta el 25 de septiembre de 2011).

8. Fechas de inscripción y aranceles:

EXPOSITORES:

Inscriptos desde el 15 de Enero hasta el 30 de Abri l de 2011:

Ponente Nacional: $ 80-

Ponente Extranjero USS 20.

ASISTENTES

Asistentes extranjeros: US 15-

Asistente nacional $ 60.

Asistentes estudiantes: $ 35.

Inscriptos desde el 1 Mayo al 1º de octubre 2011 :

Ponente Nacional: $ 120-

Ponente extranjeros: US 25-

ASISTENTES.

Asistentes Extranjeros: US. 20

Asistente Nacional $90.

Asistentes Estudiantes: $ 50.

Se deberá enviar la ficha de inscripción (solicitarla por mail) junto al resumen

de la ponencia, ultimo plazo hasta el 25 de Septiembre de 2011.

Page 7: Primer encuentro iberoamericano

7

9. Coordinador General: Lic. Luis Vega Vergara.( San Luis)

Coordinación Académica : Lic. Laurina Restelli Solano( Tandil)

[email protected].

[email protected]

http://encuentroiberoamericanoargentina.blogspot.com/

www.ecoculturaargentina.blogspot.com.

Tel. 054-2652-455360.

Se encuentran abiertas las inscripciones de sponsor y adherentes.