primer ejercicio bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) no superior a dos tercios del número legal de...

86
Página 1 de 86 AYUNTAMIENTO DE BILBAO PRIMER EJERCICIO Bombero/a MODELO A

Upload: others

Post on 31-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 1 de 86

AYUNTAMIENTO DE BILBAO

PRIMER EJERCICIO

Bombero/a

MODELO A

Page 2: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 2 de 86

1.- SEGÚN LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL, LA JUNTA DE GOBIERNO

LOCAL SE INTEGRA POR EL ALCALDE Y UN NÚMERO DE CONCEJALES:

1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos.

1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos.

1.c) No superior al tercio del número legal de los mismos,

1.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

2.- SEGÚN EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY 39/2015, DE PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿QUÉ RECURSO CABE CONTRA EL ACUERDO

QUE DECLARE LA APLICACIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE URGENCIA AL

PROCEDIMIENTO?

2.a) Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que hubiera dictado el

Acuerdo.

2.b) Recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico que lo dictó.

2.c) No cabe recurso alguno, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga

fin al procedimiento.

2.d) Recurso contencioso-administrativo.

3.- SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL

EUSKERA, LAS LENGUAS OFICIALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL

PAÍS VASCO SON:

3.a) El castellano, que es la única lengua oficial.

3.b) El euskera, que es la única lengua oficial.

3.c) El euskera y el castellano.

3.d) Todas las respuestas son falsas.

Page 3: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 3 de 86

4.- EL IV PLAN MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES

ELABORADO POR EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO, DEFINE COMO PRINCIPIO

2 LA GOBERNANZA LOCAL EFICIENTE:

4.a) transparente, abierta y socialmente responsable.

4.b) incorporando la igualdad de mujeres y hombres como una clave estratégica más en

su organización.

4.c) Su actividad está orientada a conseguir un desarrollo de los miembros de la sociedad.

4.d) Las respuestas a) y b) son correctas.

5.- DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 75 DE LA LEY

6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LOS FUNCIONARIOS:

5.a) No son responsables de las funciones que tengan encomendadas.

5.b) Son responsables de las funciones que tengan encomendadas.

5.c) Son responsables de las funciones que no tengan encomendadas.

5.d) Todas las anteriores son falsas.

6.- SEGÚN LA LEY 39/2015, P.A.C DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS,

PONDRÁN FIN AL PROCEDIMIENTO:

6.a) La Resolución y el Desistimiento.

6.b) La imposibilidad material de continuarlo por causas sobreven8idas. La resolución

que se dicte deberá ser motivada en todo caso.

6.c) La renuncia al derecho en el que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté

prohibida por el ordenamiento jurídico y la declaración de caducidad.

6.d) Todas las respuestas son correctas.

Page 4: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 4 de 86

7.- SEGÚN EL ARTÍCULO 121.3 DE LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL, LOS

MUNICIPIOS A LOS QUE RESULTE DE APLICACIÓN EL RÉGIMEN PREVISTO

EN ESTE TÍTULO:

7.a) no continuarán rigiéndose por el mismo cuando su cifra oficial de población se

reduzca posteriormente por debajo del límite establecido en esta Ley”.

7.b) sólo continuarán rigiéndose por el mismo cuando haya un acuerdo del Pleno”.

7.c) continuarán rigiéndose por el mismo aun cuando su cifra oficial de población se

reduzca posteriormente por debajo del límite establecido en esta Ley”.

7.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

8.- EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE:

8.a) Se encuentra reconocido como Derecho en el artículo 44 de la Constitución.

8.b) La Constitución no impone el deber de conservarlo.

8.c) El derecho a disfrutarlo es fundamental para las personas.

8.d) Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo

de la persona.

9.- ADEMÁS DE EN LA VIDA ECONÓMICA Y POLÍTICA, LOS PODERES

PÚBLICOS DEBEN FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN

LA VIDA:

9.a) Cultural.

9.b) Social.

9.c) Corporativa.

9.d) Las respuestas a) y b) son correctas.

Page 5: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 5 de 86

10.- SEGÚN EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY 4/2005 DE IGUALDAD DE MUJERES Y

HOMBRES EN LA C.A. DEL PAÍS VASCO, CORRESPONDE A LAS

INSTITUCIONES COMUNES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI:

10.a) la competencia legislativa, la de desarrollo normativo y de ejecución en materia de

igualdad de mujeres y hombres.

10.b) la competencia exclusiva, de desarrollo normativo y de ejecución en materia de

igualdad de mujeres y hombres.

10.c) la competencia legislativa, la de desarrollo normativo y la acción directa en materia

de igualdad de mujeres y hombres.

10.d) La competencia es de los territorios históricos.

11.- SEGÚN EL ARTÍCULO 9 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS

VASCO, LOS PODERES PÚBLICOS VASCOS, EN EL ÁMBITO DE SU

COMPETENCIA:

11.a) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los derechos de los ciudadanos

vascos.

11.b) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los derechos y deberes

fundamentales de los ciudadanos.

11.c) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los deberes de los ciudadanos

vascos.

11.d) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los derechos y deberes de los

ciudadanos vascos.

12.- SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL

EUSKERA, EL GOBIERNO VASCO REGULARÁ LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS

A IMPARTIR EN CADA CENTRO TENIENDO EN CUENTA:

12.a) la voluntad de los padres o tutores y la situación socio-lingüística de la zona.

12.b) la voluntad de los padres o tutores y la situación socio-económica de las familias.

12.c) la voluntad de los padres o tutores y la situación socio-sanitaria de las familias.

12.d) Las respuestas b) y c) son correctas.

Page 6: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 6 de 86

13.- EL PROCEDIMIENTO QUE TENGA POR OBJETO LA DETERMINACIÓN DE

LA POSIBLE EXISTENCIA DE UNA INFRACCIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018,

DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA

DE LOS DERECHOS DIGITALES:

13.a) caduca a los 3 meses.

13.b) caduca a los 6 meses.

13.c) caduca a los 9 meses.

13.d) caduca a los 12 meses.

14.- LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

14.a) Son instrumento fundamental para la participación política.

14.b) Concurren a la formación de la voluntad institucional.

14.c) Participan en la manifestación de la voluntad de las agrupaciones políticas.

14.d) Expresan el pluralismo ideológico en todos los campos.

15.- LA DESIGNACION DE LA SEDE DE LAS INSTITUCIONES COMUNES DE LA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO SE HARA MEDIANTE:

15.a) Ley Orgánica.

15.b) Ley Ordinaria.

15.c) Ley del Parlamento Vasco.

15.d) Decreto del Gobierno Vasco.

16.- EL ALCALDE PODRÁ DELEGAR SUS COMPETENCIAS QUE PUEDAN SER

OBJETO DE DELEGACIÓN MEDIANTE:

16.a) Decreto.

16.b) Órdenes de servicio.

16.c) Bandos.

16.d) Decreto legislativo.

Page 7: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 7 de 86

17.- LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE

DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES PERMITE

LLEVAR A CABO EL TRATAMIENTO DE IMÁGENES A TRAVÉS DE SISTEMAS

DE CÁMARAS O VIDEOCÁMARAS CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR LA

SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES, ASÍ COMO DE SUS

INSTALACIONES:

17.a) Únicamente a personas físicas debidamente identificadas en el registro

correspondiente.

17.b) Únicamente a personas jurídicas, tanto públicas como privadas.

17.c) A personas físicas o jurídicas, tanto públicas como privadas, si bien captar imágenes

de la vía pública está limitado exclusivamente a Entes Públicos.

17.d) A personas físicas o jurídicas, tanto públicas como privadas.

18.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, LAS

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS SE REGULAN EN:

18.a) Artículo 11 del Estatuto.

18.b) Artículo 10 del Estatuto.

18.c) Artículo 148 de la Constitución.

18.d) Todas las respuestas son erróneas.

19.- DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 70 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE

LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONCEDERÁN LICENCIAS POR LAS

SIGUIENTES CAUSAS JUSTIFICADAS:

19.a) Por el nacimiento o adopción de un hijo o la muerte o enfermedad grave de un

familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

19.b) Por traslado forzoso a un nuevo puesto de trabajo.

19.c) Por enfermedad que no impida el normal desempeño de la función.

19.d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Page 8: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 8 de 86

20.-LA LEY 39/2015, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN,

ESTABLECE QUE REGLAMENTARIAMENTE PODRÁN ESTABLECERSE

ESPECIALIDADES DEL PROCEDIMIENTO. ¿A QUE ESPECIALIDADES PUEDE

REFERIRSE?

20.a) A los órganos competentes.

20.b) A plazos propios del concreto procedimiento por razón de la materia.

20.c) A formas de iniciación y terminación.

20.d) A todas ellas, así como a la publicación e informes a recabar.

21.- DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 89 DE LA LEY 6/1989,

DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LAS SANCIONES

DISCIPLINARIAS ANOTADAS EN EL REGISTRO DE PERSONAL:

21.a) Podrán cancelarse, de oficio o a instancia del interesado en cualquier momento.

21.b) No podrán cancelarse de oficio, únicamente a instancia del interesado.

21.c) Podrán cancelarse, de oficio o a instancia del interesado, una vez transcurrido un

periodo de tiempo equivalente a su plazo de prescripción, y siempre que durante el

mismo no se hubiera impuesto una nueva sanción.

21.d) Podrán cancelarse, de oficio o a instancia del interesado, en cualquier momento,

siempre que se hubiera impuesto una nueva sanción.

22.- DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 80 DE LA LEY 6/1989,

DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LAS CUANTÍAS QUE

PERCIBA CADA FUNCIONARIO POR LOS CONCEPTOS PREVISTOS EN DICHA

LEY:

22.a) Únicamente serán conocidos para los representantes sindicales.

22.b) Serán de público conocimiento para todo el personal al servicio de la respectiva

Administración pública, así como para los representantes sindicales.

22.c) No serán de público conocimiento para nadie.

22.d) Ningún de las anteriores es correcta.

Page 9: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 9 de 86

23.- SEGÚN LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN

DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, LOS

DERECHOS Y LIBERTADES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS

TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES EN QUE ESPAÑA SEA PARTE:

23.a) son plenamente aplicables en Internet.

23.b) serán aplicables a Internet cuando una norma de rango legal los desarrolle.

23.c) serán aplicables a Internet solo para las páginas web alojadas en servidores dentro

del territorio español.

23.d) no son aplicables a Internet.

24.- UN ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL QUE OCUPA TOTALMENTE UN

EDIFICIO Y QUE ESTÁ A UNA DISTANCIA MAYOR DE 3 METROS DEL

EDIFICIO MÁS PRÓXIMO, ¿ES DEL TIPO?

24.a) A.

24.b) B.

24.c) C.

24.d) D.

25.- UN APARCAMIENTO DESTINADO A GUARDAR CAMIONES, ¿QUÉ

REGLAMENTACIÓN DEBERÁ CUMPLIR?

25.a) El DB-SI tipificándolo como uso de aparcamiento de camiones.

25.b) El Reglamento de Seguridad contra Incendios en los establecimientos Industriales

si es mayor de 100 m2, y el DB-SI como local de riesgo especial alto si es menor o igual a

100 m2.

25.c) El Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales.

25.d) Es indistinto, se puede emplear el Reglamento de Seguridad contra Incendios en

los Establecimientos Industriales o el DB-SI considerándolo como uso aparcamiento.

Page 10: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 10 de 86

26.- A LOS EFECTOS DEL CÓMPUTO DE LA SUPERFICIE DE UN SECTOR DE

INCENDIOS, FORMAN PARTE DEL MISMO, ESTANDO CONTENIDOS EN

DICHO SECTOR:

26.a) Los vestíbulos de independencia.

26.b) Las escaleras compartimentadas.

26.c) Los pasillos no protegidos.

26.d) Los locales de riesgo especial.

27.- DOS HUECOS DE FACHADA QUE NO SEAN EI-60 QUE ESTÉN ENFRENTE

UNO DE OTRO Y QUE PERTENEZCAN AL MISMO SECTOR DE INCENDIOS

DEBEN ESTAR SEPARADOS COMO MÍNIMO:

27.a) Un metro.

27.b) Dos metros.

27.c) Tres metros.

27.d) no tiene por qué tener una separación mínima.

28.- EN EL ENTORNO DE UN EDIFICIO QUE DEBE CUMPLIR EL DOCUMENTO

BÁSICO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y TIENE UNA ALTURA DE

EVACUACIÓN DE 16 METROS, ¿CUÁL ES LA SEPARACIÓN MÁXIMA QUE

PUEDE HABER DEL VEHÍCULO DE BOMBEROS A LA FACHADA DEL EDIFICIO?

28.a) 23 metros.

28.b) 18 metros.

28.c) 10 metros.

28.d) 30 metros.

Page 11: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 11 de 86

29.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN MATERIAL DE REVESTIMIENTO TENGA UNA

REACCIÓN AL FUEGO DE C-S1,D2?:

29.a) Que es combustible con contribución limitada al fuego, produciendo humos de alta

opacidad y no produce gotas.

29.b) Que es combustible con contribución limitada al fuego, produciendo humos de baja

opacidad y produce gotas en grado alto.

29.c) Que es combustible con contribución media al fuego, produciendo humos de alta

opacidad y produce gotas en grado medio.

29.d) Que es combustible con contribución media al fuego, produciendo humos de

opacidad media y produce gotas en grado medio.

30.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN ELEMENTO ESTÉ CALIFICADO COMO EI-60?:

30.a) Que conserva su integridad y aislamiento térmico durante un tiempo mínimo de

60 minutos.

30.b) Que conserva su estabilidad portante e integridad durante un tiempo mínimo de

60 minutos.

30.c) Que conserva su estabilidad portante e integridad durante un tiempo máximo de

60 minutos.

30.d) Que conserva su estabilidad portante y aislamiento térmico durante un tiempo

mínimo de 60 minutos.

31.- LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LAS

ESTRUCTURAS DE MADERA SON:

31.a) Resistencia mecánica al calor, baja; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, baja.

31.b) Resistencia mecánica al calor, alta; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, baja.

31.c) Resistencia mecánica al calor, baja; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, alta.

31.d) Resistencia mecánica al calor, alta; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, alta.

Page 12: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 12 de 86

32.- LA OPOSICIÓN A DEFORMARSE QUE OFRECE EL MATERIAL DE UNA

PIEZA SOMETIDA A UN ESFUERZO QUE PROVOQUE UN GIRO ALREDEDOR

DE SU EJE LONGITUDINAL SE CONOCE COMO:

32.a) Resistencia a la tracción.

32.b) Resistencia a la flexión.

32.c) Resistencia a la torsión.

32.d) Resistencia al pandeo.

33.- SE DENOMINA UNIVERSALMENTE FLASHOVER A:

33.a) Una combustión sostenida y generalizada.

33.b) Una combustión de transición de sostenida a repentina.

33.c) Una repentina y sostenida combustión generalizada que supone la transición de un

incendio en un compartimento ventilado en desarrollo a un incendio completamente

desarrollado.

33.d) Todas las anteriores son correctas.

34.- CUANTO MÁS TIEMPO ARDE UN INCENDIO EN UNA ATMÓSFERA

EMPOBRECIDA DE OXIGENO (COMBUSTIÓN LATENTE):

34.a) Mayor será la cantidad de calor generada.

34.b) Mayor será la inflamabilidad de los gases producidos por una combustión

incompleta.

34.c) Menor será la cantidad de gases de pirolisis que no llegan a arder.

34.d) Las respuestas b) y c) son las correctas.

35.- EL PROCESO DEL MINI-BACKDRAUGHT SE PRODUCE:

35.a) Alrededor o por encima del LSI.

35.b) Alrededor o por debajo del LSI.

35.c) Siempre por debajo del LSI.

35.d) Alrededor o por encima del LII.

Page 13: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 13 de 86

36.- LAS SEÑALES EXTERNAS DE UN FLASHOVER SON:

36.a) Temperatura alta en los accesos del recinto.

36.b) Humo denso y oscuro con pequeñas lenguas de fuego.

36.c) Ventanas ennegrecidas sin señales visibles de llama.

36.d) Las respuestas a) y b) son las correctas.

37.- SE ESTIMA QUE LA CANTIDAD TEÓRICA DE ENFRIAMIENTO DEL AGUA

ES DE:

37.a) 1´7 MW/litr./seg.

37.b) 2´6 MW/litr./seg.

37.c) 3´7 MW/litr./seg.

37.d) 5´2 MW/litr./seg.

38.- LOS MÉTODOS DE EXTINCIÓN PUEDEN AGRUPARSE BAJO LOS

SIGUIENTES ENCABEZAMIENTOS PRINCIPALES:

38.a) Directo e indirecto.

38.b) Ofensivo y de enfriamiento de gases.

38.c) De enfriamiento y ventilación de gases.

38.d) Directo, indirecto y de enfriamiento de gases.

39.- LA ESPUMA DE ALTA EXPANSIÓN:

39.a) Se utiliza principalmente en fuegos de exteriores.

39.b) Se utiliza principalmente en fuegos de combustibles líquidos.

39.c) Se utiliza en fuegos de interior para la inundación de espacios confinados.

39.d) Se utiliza en fuegos en edificios de gran altura.

Page 14: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 14 de 86

40.- LOS MÉTODOS PRINCIPALES DE VENTILACIÓN EN INCENDIOS EN

ESPACIOS INTERIORES, ATENDIENDO A SU GEOMETRÍA O DISTRIBUCIÓN

EN EL ESPACIO SON:

40.a) Ventilación oblicua (Planos inclinados de cajas de escaleras) y horizontal.

40.b) Ventilación ofensiva, defensiva y mixta.

40.c) Ventilación horizontal, vertical y mixta.

40.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

41.- EL NIVEL DE CO LIBERADO EN UN INCENDIO DEPENDERÁ:

41.a) Del nivel de ventilación (Cuanta menos ventilación más CO liberado).

41.b) De las dimensiones de espacio confinado donde se produce el incendio.

41.c) De la velocidad de difusión del CO2.

41.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

42.- LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA SE CLASIFICAN EN:

42.a) Equipos independientes.

42.b) Equipos auto-filtrantes e independientes.

42.c) Equipos filtrantes y aislantes.

42.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

43.- LOS EQUIPOS AUTÓNOMOS DE CIRCUITO CERRADO:

43.a) Son equipos filtrantes e independientes que intercambian aire con el exterior.

43.b) Son equipos que no intercambian aire con el exterior durante su ciclo respiratorio.

43.c) Regeneran el CO con equipos de oxigeno químico o de oxígeno presurizado.

43.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Page 15: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 15 de 86

44.- LOS COMPONENTES BÁSICOS DE UN EQUIPO RESPIRATORIO

AUTÓNOMO DE CIRCUITO ABIERTO SON:

44.a) Botella de oxígeno, máscara, espaldera y regulador.

44.b) Máscara, regulador, botella de aire comprimido y espaldera.

44.c) Botella de aire, máscara y espaldera.

44.d) Máscara, botella, filtro de oxigeno presurizado y espaldera.

45.- PARA EL CÁLCULO DE LA AUTONOMÍA DE TRABAJO CON UN E.R.A. DE

CIRCUITO ABIERTO:

45.a) Tendremos que sumar a la autonomía total la de reserva.

45.b) Tendremos que restar a la autonomía total la de reserva.

45.c) Tendremos que sumar a la autonomía total 30 minutos.

45.d) Tendremos que restar a la autonomía total 30 minutos.

46.- PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EL CHORRO O CONO DE ATAQUE:

46.a) Tiene apertura entre 30º y 45º, menor alcance y fácil manejo.

46.b) Tiene apertura mayor de 45º, menor alcance y difícil manejo.

46.c) Tiene apertura máxima, menor alcance y fácil manejo.

46.d) Tiene apertura menor a 30º, mayor alcance y fácil manejo.

47.- EN TAREAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS CON LANZAS DE AGUA, LA

CORTINA DE PROTECCIÓN:

47.a) Tiene apertura mínima de chorro y poco alcance.

47.b) Tiene apertura máxima de chorro, más de 90º y mucho alcance.

47.c) Tiene apertura máxima, menos de 90º y medio alcance.

47.d) Tiene apertura máxima, más de 90º, y poco alcance.

Page 16: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 16 de 86

48.- EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS DE

FABRICACIÓN, ENCONTRAMOS MANGUERAS DE:

48.a) Cubiertas, triple chaqueta, lino, tres y cinco capas.

48.b) Descubiertas, doble chaqueta, forestal, tres y cuatro capas.

48.c) Cubiertas, doble chaqueta, forestal, lino, tres y cuatro capas.

48.d) Cubiertas, forestal, lino, cuatro y cinco capas.

49.- SEGÚN EL R.D. 824/1982 DEL 26 DE MARZO DE 1982 ES OBLIGATORIO EN

TODO EL ESTADO PARA MANGUERAS DE IMPULSIÓN EL USO DE:

49.a) Un racor tipo guillemin, dependiendo del tipo de manguera de impulsión.

49.b) Un racor modelo “Barcelona”.

49.c) Un racor cuyas características y material vienen establecidas por la norma U.N.E.

26.400.

49.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

50.- LA FUNCIÓN DEL COLECTOR DE DOS BOCAS (PANTALÓN):

50.a) Es abastecer de agua a una bomba, a través de su cisterna.

50.b) Es abastecer de agua a una bomba, a través de la boca de aspiración.

50.c) Es abastecer de agua a una bomba, a través de dos mangueras de 110 mm con racor

guillemin.

50.d) Las respuestas a) y c) son las correctas.

51.- SEGÚN EL AGENTE EXTINTOR, LOS DIFERENTES TIPOS DE EXTINTORES

SE CLASIFICAN EN:

51.a) Extintores de polvo, nitrógeno, espuma y agua.

51.b) Extintores de agua, polvo, CO2, y de halones.

51.c) Extintores de agua, espuma, y polvo.

51.d) Extintores de agua, polvo, CO2, y espuma.

Page 17: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 17 de 86

52.- EN FUNCIÓN DE LA FINALIDAD DE UN TENDIDO DE MANGUERAS

PODEMOS DISTINGUIR:

52.a) Tendidos únicamente de ataque, emergencia y protección.

52.b) Tendidos de emergencia, protección, alimentación y prevención.

52.c) Tendidos de ataque, emergencia, protección y abastecimiento o alimentación.

52.d) Las respuestas a) y b) son correctas.

53.- LOS TENDIDOS DE MANGUERA DE 70 MM:

53.a) Se emplean para surtir monitores, cortinas de agua, vehículos de altura, o llevar

agua hasta una bifurcación de 70/45.

53.b) Sirven también para aspirar agua en un punto de agua.

53.c) Su gran ventaja es su capacidad de caudal y su alta pérdida de carga.

53.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

54.- LA CADENA DE UNA MOTOSIERRA ESTÁ COMPUESTA POR:

54.a) 3 tipos de eslabones.

54.b) 4 tipos de eslabones.

54.c) 2 tipos de eslabones.

54.d) No tiene eslabones.

55.- LA CORTADORA DE DISCO ES ADECUADA PARA

CORTAR PRINCIPALMENTE:

55.a) Cobre, acero, cemento y madera.

55.b) Aluminio, bronce, latón, áridos entre otros.

55.c) Aluminio, bronce y madera.

55.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Page 18: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 18 de 86

56.- LA PRESIÓN DE TRABAJO DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE Y FUERZA:

56.a) Es aproximadamente de 200-400 kg/cm2.

56.b) Es aproximadamente de 400-620 Kg/cm2.

56.c) Es aproximadamente de 880-940 Kg/cm2.

56.d) Es aproximadamente de 600-700 Kg/cm2.

57.- SEGÚN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO A LA SALIDA DEL RODETE, LAS

BOMBAS DINÁMICAS O DE ENERGÍA CINÉTICA PUEDEN SUBDIVIDIRSE EN:

57.a) Bombas centrífugas, axiales y helicocéntrífugas.

57.b) Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas.

57.c) Bombas de émbolo o de membrana.

57.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

58.- EN TERMINOLOGÍA DE INCENDIOS:

58.a) El reductor se denomina comburente.

58.b) El oxidante se denomina comburente.

58.c) El reductor se denomina combustible.

58.d) Las respuestas b) y c) son correctas.

59.- EN CUANTO A SU SITUACIÓN EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO, PODEMOS

DISTINGUIR LAS SIGUIENTES FUENTES DE IGNICIÓN:

59.a) Abiertas o cerradas.

59.b) Ocultas e intermitentes.

59.c) Intermitentes, ocultas y abiertas.

59.d) Cerradas y ocultas.

Page 19: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 19 de 86

60.- EL COLOR Y APARIENCIA DE LOS HUMOS PRODUCIDOS POR EL

INCENDIO VARIARÁ DEPENDIENDO DE:

60.a) La densidad, ventilación, temperatura y pirolisis.

60.b) La densidad, temperatura, pirolisis y tipo de combustible.

60.c) La densidad, ventilación, proporción de vapor de agua, temperatura y tipo de

combustible.

60.d) Ventilación, pirolisis, ventilación, temperatura y tipo de combustible.

61.- UNA FRECUENTE CLASIFICACIÓN DE LAS AMENAZAS NATURALES, LAS

DISTINGUE EN BIÓTICAS Y ABIÓTICAS, Y ÉSTAS ÚLTIMAS EN:

61.a) Geológicas, geoclimáticas, climáticas y cósmicas.

61.b) Geoclimáticas, meteorológicas e hidrológicas.

61.c) Geoclimáticas, hidrológicas y meteorológicas.

61.d) Geológicas, climáticas y meteorológicas.

62.- LAS LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN DE TERCERA CATEGORÍA:

62.a) Su voltaje va desde 1 kv a 30 Kv.

62.b) Su voltaje va desde 30 kv a 66 kv.

62.c) Su voltaje va desde 66 kv a 220 kv.

62.d) Su voltaje es superior a 220 kv.

63.- PARA EVITAR RIESGOS DEBEMOS MANTENER UNA DISTANCIA DE

SEGURIDAD, CON ELEMENTOS SOMETIDOS A TENSIÓN ELÉCTRICA,

SUPERIOR A:

63.a) 5 m si el voltaje es igual o mayor a 60 kv.

63.b) 10 m si el voltaje es igual o mayor a 60 Kv.

63.c) 2´5 m si el voltaje es inferior a 60 kv.

63.d) No es necesario mantener ninguna distancia de seguridad.

Page 20: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 20 de 86

64.- HABLAREMOS DE RIESGO DE BLEVE:

64.a) En el caso de depósitos de GLP.

64.b) En el caso de depósitos de gasolinas y gasóleos.

64.c) En el caso de depósitos de GNL.

64.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

65.- ¿QUE EXTINTOR ES ADECUADO PARA FUEGOS DE GASES?:

65.a) Clase C.

65.b) Clase D.

65.c) Clase F.

65.d) Clase B.

66.- EN LA VALORACIÓN PRIMARIA A LOS 10 PRIMEROS MINUTOS QUE

TRANSCURREN DESDE NUESTRA LLEGADA SE LES DENOMINA:

66.a) Minutos de oro.

66.b) Minutos de plata.

66.c) Minutos de platino.

66.d) Minutos de bronce.

67.- SI SE ENCUENTRA CON UNA PERSONA QUE ESTÁ SENTADA E

INCLINADA LIGERAMENTE HACIA DELANTE Y, NO PUEDE DECIR UNA

FRASE COMPLETA SIN ENTRECORTARSE, LE ADMINSITRAMOS:

67.a) Oxígeno al 100% con mascarilla con reservorio y un flujo de 10 L/min.

67.b) Oxígeno 50% y un flujo de 12 L/min.

67.c) Oxígeno mediante gafas nasales a un flujo de 15 L/min.

67.d) Oxígeno al 100% con mascarilla con reservorio y un flujo de 15 L/min.

Page 21: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 21 de 86

68.- SI EN LA VALORACIÓN DE UNA PERSONA ADULTA INCONSCIENTE

COMPRUEBA QUE NO RESPIRA, LO QUE DEBE HACER ES:

68.a) Dar 2 ventilaciones y comprobar pulso carotideo.

68.b) Dar 5 compresiones y una ventilación.

68.c) Dar 30 compresiones y continuar con 2 ventilaciones.

68.d) Dar 15 compresiones y continuar con 2 ventilaciones.

69.- QUE NO ES SIGNO O SÍNTOMA DE SHOCK:

69.a) Taquipnea.

69.b) Taquicardia.

69.c) Relleno capilar más de 2 segundos.

69.d) Piel pálida, sudorosa, caliente y pegajosa.

70.- EN LA ACTIVACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE

EUSKADI, SI SE COMUNICA QUE LA SITUACIÓN ES “0”, IMPLICA:

70.a) Es una fase de Alerta.

70.b) Se activa el Plan Territorial de Protección Civil de Euskadi.

70.c) Se puede considerar como una situación de preemergencia.

70.d) La dirección del Comité de Dirección recae en el representante estatal.

71.- EL ESTRÉS AUDITIVO GENERA:

71.a) Alteraciones hormonales.

71.b) Trastornos respiratorios.

71.c) Alteraciones visuales.

71.d) Alteraciones en el comportamiento sexual.

Page 22: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 22 de 86

72.- LAS PARTÍCULAS DE AMIANTO LIBRES EN AIRE SE CLASIFICAN COMO

UN TÓXICO:

72.a) Corrosivo.

72.b) Neumoconiótico.

72.c) Asfixiante.

72.d) Irritante.

73.- EN EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE

PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO, SE CONSIDERA

FALTA MUY GRAVE:

73.a) Los actos y conductas que atenten contra la dignidad funcionarial y la imagen y

prestigio del cuerpo.

73.b) El consumo de bebidas alcohólicas estando de servicio o negarse a las

comprobaciones técnicas pertinentes.

73.c) Solicitar o recibir gratificaciones por la prestación de cualquier tipo de servicio.

73.d) El uso del uniforme o del material del servicio en situaciones ajenas a la prestación

del mismo.

74.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CALLES ES PERPENDICULAR A SABINO

ARANA?

74.a) Luis Briñas.

74.b) Maria Díaz de Haro.

74.c) Zankoeta.

74.d) Juan de Garay.

75.- ¿POR QUÉ CALLE ACCEDEN A LA A8 LOS AUTOMÓVILES PROCEDENTES

DE SABINO ARANA?

75.a) Gurtubay.

75.b) Autonomía.

75.c) Alameda Urquijo.

75.d) Juan Antonio Zunzunegui.

Page 23: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 23 de 86

76.- ¿EN QUÉ BARRIO SE ENCUENTRA LA CALLE ANBOTO?

76.a) Errekalde.

76.b) Matiko-Ciudad Jardín.

76.c) Miribilla.

76.d) Zurbaran-Arabella.

77.- ¿A QUÉ DISTRITO CORRESPONDE EL BARRIO DE SOLOKOETXE?

77.a) Ibaiondo.

77.b) Begoña.

77.c) Uribarri.

77.d) Errekalde.

78.- ¿QUÉ INSTALACIÓN DEPORTIVA SE ENCUENTRA EN LA ESTRADA DE

MASUSTEGI?

78.a) Polideportivo de Errekaldeberri.

78.b) Campos de fútbol de Artxanda.

78.c) Polideportivo de Zorrotza.

78.d) Campos de fútbol de Basurtu.

79.- ¿EN QUÉ DIRECCIÓN DEBEN CIRCULAR LOS AUTOMOVILES POR LA

CALLE COLÓN DE LARREATEGUI?

79.a) Hacia Buenos Aires en todo su trayecto.

79.b) Hacia Máximo Aguirre en todo su trayecto.

79.c) En ambos sentidos en todo su trayecto.

79.d) Depende del tramo de calle en que se encuentre.

Page 24: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 24 de 86

80.- ¿QUÉ CALLE ES PARALELA A HUERTAS DE LA VILLA?

80.a) Paseo Campo Volantín.

80.b) Calle Castaños.

80.c) Calle Tíboli.

80.d) Paseo Campo Volantín y calle Castaños.

81.- ¿QUÉ CALLE ES PEATONAL?

81.a) Esperanza.

81.b) Askao.

81.c) Esperanza y Askao.

81.d) Ni la calle Esperanza ni la calle Askao son peatonales.

82.- ¿QUÉ RECORRIDO DEBE REALIZAR UN AUTOMÓVIL PARTICULAR PARA

DESPLAZARSE DESDE LA PLAZA CIRCULAR A LA CALLE EUSKALDUNA?

82.a) Hurtado de Amézaga, Euskalduna.

82.b) Buenos Aires, Colón de Larreátegui, Alameda Urquijo, Euskalduna.

82.c) Buenos Aires, Ledesma, Alameda Urquijo, Euskalduna.

82.d) Gran Vía, Alameda Urquijo, Euskalduna.

83.- ¿EN QUE BARRIO SE ENCUENTRA LA CALLE ZUMAIA?

83.a) Olabeaga.

83.b) San Adrián.

83.c) Abando.

83.d) Zurbaran.

84.- ¿QUÉ PUNTOS UNE LA CALLE RAMÓN RUBIAL?

84.a) Lehendakari Aguirre y Botica Vieja.

84.b) Plaza Euskadi y Avenida Abandoibarra.

84.c) Gran Vía y Alameda Mazarredo.

84.d) Autonomía y Plaza Ametzola.

Page 25: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 25 de 86

85.- ¿QUÉ ESTACIÓN NO CORRESPONDE A LA LINEA 3 DEL METRO DE

BILBAO?

85.a) Matiko.

85.b) Uribarri.

85.c) Bolueta.

85.d) Zurbaranbarri.

86.- LA CALLE ITURRIBARRIA:

86.a) Es de doble sentido de circulación.

86.b) Es de circulación en un único sentido.

86.c) Es peatonal.

86.d) No existe en Bilbao.

87.- ¿QUÉ CENTRO ESCOLAR TIENE SU ACCESO POR LA CALLE SANTA

MARÍA?:

87.a) CEIP Maestro García Rivero.

87.b) CEIP Mujica.

87.c) CEIP J.M. Sánchez Marcos.

87.d) CEIP Viuda Epalza.

88.- ¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES PUENTES DE BILBAO LOS VEHÍCULOS

SÓLO PUEDEN CIRCULAR EN UN SENTIDO?:

88.a) Frank Gerhy.

88.b) Deusto.

88.c) Ayuntamiento.

88.d) San Antón.

Page 26: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 26 de 86

89.- ¿EN QUÉ DISTRITO DE BILBAO ESTÁ LA CALLE MENDIPE?:

89.a) 7.

89.b) 4.

89.c) 8.

89.d) No existe en Bilbao.

90.- ¿DESDE QUÉ VÍA HASTA QUÉ VÍA TRANSCURRE LA CALLE DOCTOR

ACHUCARRO?:

90.a) Desde Iparraguirre a Alameda de Recalde.

90.b) Desde Iparraguirre a Máximo Aguirre.

90.c) Desde Máximo Aguirre a Alameda de Recalde.

90.d) Desde Máximo Aguirre a Gregorio de la Revilla.

PREGUNTAS DE RESERVA

91.- SEGÚN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS

ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, ¿PARA QUÉ TIPO DE

ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES SE CONSIDERA QUE LA SUPERFICIE

QUE OCUPAN CONSTITUYE UN “ÁREA DE INCENDIO” ABIERTA DEFINIDA

SOLAMENTE POR SU PERÍMETRO?:

91.a) B y C.

91.b) D y E.

91.c) A.

91.d) No hay ningún tipo de establecimiento industrial.

92.- LAS SEÑALES EXTERNAS DE UN BACKDRAUGHT SON:

92.a) Pirolisis a nivel del suelo.

92.b) Descenso del plano neutro.

92.c) Gases del incendio expulsados periódicamente por ranuras. Pulsaciones.

92.d) Humo denso y oscuro con pequeñas lenguas de fuego.

Page 27: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 27 de 86

93.- EL USO DE ESPUMA COMO AGENTE EXTINTOR EN LOS FUEGOS DE

INTERIOR QUEDA LIMITADO A:

93.a) El uso del CAFS y de la espuma de alta expansión.

93.b) El uso de espuma de media expansión.

93.c) El uso de espuma de baja y media expansión.

93.d) El uso exclusivo de espuma de alta expansión.

94.- ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN DE FORMA DETERMINANTE EN EL CHORRO

DE AGUA DE LAS LANZAS UTILIZADAS PARA LA EXTINCIÓN DE

INCENDIOS?

94.a) El diseño de la boquilla: posibilita la formación de diferentes tipos de chorro.

94.b) La velocidad y tamaño de las gotas de agua.

94.c) La presión en boquilla: afecta al manejo del tendido, a la calidad del chorro de

protección, al alcance del chorro y al consumo de agua.

94.d) Las respuestas a) y c) son las correctas.

95.- PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EL CHORRO SÓLIDO:

95.a) Tiene alcance medio, dificultad de manejo y gran consumo de agua.

95.b) Tiene mayor alcance, dificultad de manejo y bajo consumo de agua.

95.c) Tiene mayor alcance, dificultad de manejo y gran consumo de agua.

95.d) Tiene mayor alcance, fácil manejo y gran consumo de agua.

96.- EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE UNA MOTOSIERRA ESTÁ FORMADO

POR:

96.a) Depósito de aceite, filtro de aire, bujía y carburador.

96.b) Depósito de aceite, filtro de aire, carburador y conducto de aspiración.

96.c) Depósito de gasolina, carburador, bujía y conducto de aspiración.

96.d) Depósito de gasolina, conducto de aspiración, filtro de aire y carburador.

Page 28: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 28 de 86

97.- DURANTE UNA INTERVENCIÓN LE AVISAN QUE UNA PERSONA ADULTA

HA SUFRIDO UNA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA ÁEREA POR CUERPO EXTRAÑO,

AL LLEGAR VEN UN VARÓN DE 50 AÑOS INCONSCIENTE EN EL SUELO, Y QUE

NO RESPIRA QUE DEBE HACER:

97.a) Iniciar reanimación cardiopulmonar básica.

97.b) Darle 5 palmadas entre los omoplatos.

97.c) Dar 5 compresiones abdominales.

97.d) Se deberá realizar la opción b) y posteriormente la c).

98.- DENTRO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y REPARADORAS DEL PLAN

DE PROTECCION CIVIL DE EUSKADI, EL ALBERGUE DE EMERGENCIAS ES

UNA MEDIDA:

98.a) De protección a la población.

98.b) De protección a los bienes.

98.c) De Socorro.

98.d) De intervención para controlar y neutralizar el agente que provoca el riesgo o

catástrofe.

99.- ¿Qué CALLE NO EMPIEZA EN MAZARREDO?:

99.a) Heros.

99.b) Henao.

99.c) Barraincua.

99.d) Ercilla.

100.- ¿EN QUÉ DISTRITO DE BILBAO ESTÁ LA PLAZA CELESTINO MARIA DEL

ARENAL?:

100.a) 1.

100.b) 2.

100.c) 3.

100.d) No existe en Bilbao.

Page 29: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 29 de 86

AYUNTAMIENTO DE BILBAO

PRIMER EJERCICIO

Bombero/a

MODELO B

Page 30: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 30 de 86

1.- EL PROCEDIMIENTO QUE TENGA POR OBJETO LA DETERMINACIÓN DE LA

POSIBLE EXISTENCIA DE UNA INFRACCIÓN DE LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE

5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE

LOS DERECHOS DIGITALES:

1.a) caduca a los 3 meses.

1.b) caduca a los 6 meses.

1.c) caduca a los 9 meses.

1.d) caduca a los 12 meses.

2.- LOS PARTIDOS POLÍTICOS:

2.a) Son instrumento fundamental para la participación política.

2.b) Concurren a la formación de la voluntad institucional.

2.c) Participan en la manifestación de la voluntad de las agrupaciones políticas.

2.d) Expresan el pluralismo ideológico en todos los campos.

3.- LA DESIGNACION DE LA SEDE DE LAS INSTITUCIONES COMUNES DE LA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAÍS VASCO SE HARA MEDIANTE:

3.a) Ley Orgánica.

3.b) Ley Ordinaria.

3.c) Ley del Parlamento Vasco.

3.d) Decreto del Gobierno Vasco.

4.- EL ALCALDE PODRÁ DELEGAR SUS COMPETENCIAS QUE PUEDAN SER

OBJETO DE DELEGACIÓN MEDIANTE:

4.a) Decreto.

4.b) Órdenes de servicio.

4.c) Bandos.

4.d) Decreto legislativo.

Page 31: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 31 de 86

5.- LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN DE DATOS

PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES PERMITE LLEVAR

A CABO EL TRATAMIENTO DE IMÁGENES A TRAVÉS DE SISTEMAS DE

CÁMARAS O VIDEOCÁMARAS CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR LA

SEGURIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES, ASÍ

COMO DE SUS INSTALACIONES:

5.a) Únicamente a personas físicas debidamente identificadas en el registro

correspondiente.

5.b) Únicamente a personas jurídicas, tanto públicas como privadas.

5.c) A personas físicas o jurídicas, tanto públicas como privadas, si bien captar imágenes

de la vía pública está limitado exclusivamente a Entes Públicos.

5.d) A personas físicas o jurídicas, tanto públicas como privadas.

6.- SEGÚN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS VASCO, LAS

COMPETENCIAS EXCLUSIVAS SE REGULAN EN:

6.a) Artículo 11 del Estatuto.

6.b) Artículo 10 del Estatuto.

6.c) Artículo 148 de la Constitución.

6.d) Todas las respuestas son erróneas.

7.- DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 70 DE LA LEY 6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA

FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, SE CONCEDERÁN LICENCIAS POR LAS

SIGUIENTES CAUSAS JUSTIFICADAS:

7.a) Por el nacimiento o adopción de un hijo o la muerte o enfermedad grave de un

familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

7.b) Por traslado forzoso a un nuevo puesto de trabajo.

7.c) Por enfermedad que no impida el normal desempeño de la función.

7.d) Ninguna de las anteriores es correcta.

Page 32: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 32 de 86

8.-LA LEY 39/2015, DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMÚN,

ESTABLECE QUE REGLAMENTARIAMENTE PODRÁN ESTABLECERSE

ESPECIALIDADES DEL PROCEDIMIENTO. ¿A QUE ESPECIALIDADES PUEDE

REFERIRSE?

8.a) A los órganos competentes.

8.b) A plazos propios del concreto procedimiento por razón de la materia.

8.c) A formas de iniciación y terminación.

8.d) A todas ellas, así como a la publicación e informes a recabar.

9.- DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 89 DE LA LEY 6/1989,

DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LAS SANCIONES

DISCIPLINARIAS ANOTADAS EN EL REGISTRO DE PERSONAL:

9.a) Podrán cancelarse, de oficio o a instancia del interesado en cualquier momento.

9.b) No podrán cancelarse de oficio, únicamente a instancia del interesado.

9.c) Podrán cancelarse, de oficio o a instancia del interesado, una vez transcurrido un

periodo de tiempo equivalente a su plazo de prescripción, y siempre que durante el

mismo no se hubiera impuesto una nueva sanción.

9.d) Podrán cancelarse, de oficio o a instancia del interesado, en cualquier momento,

siempre que se hubiera impuesto una nueva sanción.

10.- DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 80 DE LA LEY 6/1989,

DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LAS CUANTÍAS QUE

PERCIBA CADA FUNCIONARIO POR LOS CONCEPTOS PREVISTOS EN DICHA

LEY:

10.a) Únicamente serán conocidos para los representantes sindicales.

10.b) Serán de público conocimiento para todo el personal al servicio de la respectiva

Administración pública, así como para los representantes sindicales.

10.c) No serán de público conocimiento para nadie.

10.d) Ningún de las anteriores es correcta.

Page 33: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 33 de 86

11.- SEGÚN LA LEY ORGÁNICA 3/2018, DE 5 DE DICIEMBRE, DE PROTECCIÓN

DE DATOS PERSONALES Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DIGITALES, LOS

DERECHOS Y LIBERTADES CONSAGRADOS EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS

TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES EN QUE ESPAÑA SEA PARTE:

11.a) son plenamente aplicables en Internet.

11.b) serán aplicables a Internet cuando una norma de rango legal los desarrolle.

11.c) serán aplicables a Internet solo para las páginas web alojadas en servidores dentro

del territorio español.

11.d) no son aplicables a Internet.

12.- SEGÚN LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL, LA JUNTA DE GOBIERNO

LOCAL SE INTEGRA POR EL ALCALDE Y UN NÚMERO DE CONCEJALES:

12.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos.

12.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos.

12.c) No superior al tercio del número legal de los mismos.

12.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

13.- SEGÚN EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY 39/2015, DE PROCEDIMIENTO

ADMINISTRATIVO COMÚN, ¿QUÉ RECURSO CABE CONTRA EL ACUERDO

QUE DECLARE LA APLICACIÓN DE LA TRAMITACIÓN DE URGENCIA AL

PROCEDIMIENTO?

13.a) Recurso potestativo de reposición ante el mismo órgano que hubiera dictado el

Acuerdo.

13.b) Recurso de alzada ante el órgano superior jerárquico que lo dictó.

13.c) No cabe recurso alguno, sin perjuicio del procedente contra la resolución que ponga

fin al procedimiento.

13.d) Recurso contencioso-administrativo.

Page 34: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 34 de 86

14.- SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL

EUSKERA, LAS LENGUAS OFICIALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL

PAÍS VASCO SON:

14.a) El castellano, que es la única lengua oficial.

14.b) El euskera, que es la única lengua oficial.

14.c) El euskera y el castellano.

14.d) Todas las respuestas son falsas.

15.- EL IV PLAN MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES

ELABORADO POR EL AYUNTAMIENTO DE BILBAO, DEFINE COMO PRINCIPIO

2 LA GOBERNANZA LOCAL EFICIENTE:

15.a) transparente, abierta y socialmente responsable.

15.b) incorporando la igualdad de mujeres y hombres como una clave estratégica más en

su organización.

15.c) Su actividad está orientada a conseguir un desarrollo de los miembros de la

sociedad.

15.d) Las respuestas a) y b) son correctas.

16.- DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 75 DE LA LEY

6/1989, DE 6 DE JULIO, DE LA FUNCIÓN PÚBLICA VASCA, LOS FUNCIONARIOS:

16.a) No son responsables de las funciones que tengan encomendadas.

16.b) Son responsables de las funciones que tengan encomendadas.

16.c) Son responsables de las funciones que no tengan encomendadas.

16.d) Todas las anteriores son falsas.

17.- SEGÚN LA LEY 39/2015, P.A.C DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS,

PONDRÁN FIN AL PROCEDIMIENTO:

17.a) La Resolución y el Desistimiento.

17.b) La imposibilidad material de continuarlo por causas sobreven8idas. La resolución

que se dicte deberá ser motivada en todo caso.

17.c) La renuncia al derecho en el que se funde la solicitud, cuando tal renuncia no esté

prohibida por el ordenamiento jurídico y la declaración de caducidad.

17.d) Todas las respuestas son correctas.

Page 35: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 35 de 86

18.- SEGÚN EL ARTÍCULO 121.3 DE LA LEY DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL, LOS

MUNICIPIOS A LOS QUE RESULTE DE APLICACIÓN EL RÉGIMEN PREVISTO

EN ESTE TÍTULO:

18.a) no continuarán rigiéndose por el mismo cuando su cifra oficial de población se

reduzca posteriormente por debajo del límite establecido en esta Ley”.

18.b) sólo continuarán rigiéndose por el mismo cuando haya un acuerdo del Pleno”.

18.c) continuarán rigiéndose por el mismo aun cuando su cifra oficial de población se

reduzca posteriormente por debajo del límite establecido en esta Ley”.

18.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

19.- EN TORNO AL MEDIO AMBIENTE:

19.a) Se encuentra reconocido como Derecho en el artículo 44 de la Constitución.

19.b) La Constitución no impone el deber de conservarlo.

19.c) El derecho a disfrutarlo es fundamental para las personas.

19.d) Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el

desarrollo de la persona.

20.- ADEMÁS DE EN LA VIDA ECONÓMICA Y POLÍTICA, LOS PODERES

PÚBLICOS DEBEN FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN

LA VIDA:

20.a) Cultural.

20.b) Social.

20.c) Corporativa.

20.d) Las respuestas a) y b) son correctas.

Page 36: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 36 de 86

21.- SEGÚN EL ARTÍCULO 4 DE LA LEY 4/2005 DE IGUALDAD DE MUJERES Y

HOMBRES EN LA C.A. DEL PAÍS VASCO, CORRESPONDE A LAS

INSTITUCIONES COMUNES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EUSKADI:

21.a) la competencia legislativa, la de desarrollo normativo y de ejecución en materia de

igualdad de mujeres y hombres.

21.b) la competencia exclusiva, de desarrollo normativo y de ejecución en materia de

igualdad de mujeres y hombres.

21.c) la competencia legislativa, la de desarrollo normativo y la acción directa en materia

de igualdad de mujeres y hombres.

21.d) La competencia es de los territorios históricos.

22.- SEGÚN EL ARTÍCULO 9 DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL PAÍS

VASCO, LOS PODERES PÚBLICOS VASCOS, EN EL ÁMBITO DE SU

COMPETENCIA:

22.a) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los derechos de los ciudadanos

vascos.

22.b) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los derechos y deberes

fundamentales de los ciudadanos.

22.c) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los deberes de los ciudadanos

vascos.

22.d) Velarán y garantizarán el adecuado ejercicio de los derechos y deberes de los

ciudadanos vascos.

23.- SEGÚN LA LEY 10/1982, BÁSICA DE NORMALIZACIÓN DEL USO DEL

EUSKERA, EL GOBIERNO VASCO REGULARÁ LOS MODELOS LINGÜÍSTICOS

A IMPARTIR EN CADA CENTRO TENIENDO EN CUENTA:

23.a) la voluntad de los padres o tutores y la situación socio-lingüística de la zona.

23.b) la voluntad de los padres o tutores y la situación socio-económica de las familias.

23.c) la voluntad de los padres o tutores y la situación socio-sanitaria de las familias.

23.d) Las respuestas b) y c) son correctas.

Page 37: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 37 de 86

24.- SEGÚN EL R.D. 824/1982 DEL 26 DE MARZO DE 1982 ES OBLIGATORIO EN

TODO EL ESTADO PARA MANGUERAS DE IMPULSIÓN EL USO DE:

24.a) Un racor tipo guillemin, dependiendo del tipo de manguera de impulsión.

24.b) Un racor modelo “Barcelona”.

24.c) Un racor cuyas características y material vienen establecidas por la norma U.N.E.

26.400.

24.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

25.- LA FUNCIÓN DEL COLECTOR DE DOS BOCAS (PANTALÓN):

25.a) Es abastecer de agua a una bomba, a través de su cisterna.

25.b) Es abastecer de agua a una bomba, a través de la boca de aspiración.

25.c) Es abastecer de agua a una bomba, a través de dos mangueras de 110 mm con racor

guillemin.

25.d) Las respuestas a) y c) son las correctas.

26.- SEGÚN EL AGENTE EXTINTOR, LOS DIFERENTES TIPOS DE EXTINTORES

SE CLASIFICAN EN:

26.a) Extintores de polvo, nitrógeno, espuma y agua.

26.b) Extintores de agua, polvo, CO2, y de halones.

26.c) Extintores de agua, espuma, y polvo.

26.d) Extintores de agua, polvo, CO2, y espuma.

27.- EN FUNCIÓN DE LA FINALIDAD DE UN TENDIDO DE MANGUERAS

PODEMOS DISTINGUIR:

27.a) Tendidos únicamente de ataque, emergencia y protección.

27.b) Tendidos de emergencia, protección, alimentación y prevención.

27.c) Tendidos de ataque, emergencia, protección y abastecimiento o alimentación.

27.d) Las respuestas a) y b) son correctas.

Page 38: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 38 de 86

28.- LOS TENDIDOS DE MANGUERA DE 70 MM:

28.a) Se emplean para surtir monitores, cortinas de agua, vehículos de altura, o llevar

agua hasta una bifurcación de 70/45.

28.b) Sirven también para aspirar agua en un punto de agua.

28.c) Su gran ventaja es su capacidad de caudal y su alta pérdida de carga.

28.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

29.- LA CADENA DE UNA MOTOSIERRA ESTÁ COMPUESTA POR:

29.a) 3 tipos de eslabones.

29.b) 4 tipos de eslabones.

29.c) 2 tipos de eslabones.

29.d) No tiene eslabones.

30.- LA CORTADORA DE DISCO ES ADECUADA PARA

CORTAR PRINCIPALMENTE:

30.a) Cobre, acero, cemento y madera.

30.b) Aluminio, bronce, latón, áridos entre otros.

30.c) Aluminio, bronce y madera.

30.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

31.- LA PRESIÓN DE TRABAJO DE LAS HERRAMIENTAS DE CORTE Y FUERZA:

31.a) Es aproximadamente de 200-400 kg/cm2.

31.b) Es aproximadamente de 400-620 Kg/cm2.

31.c) Es aproximadamente de 880-940 Kg/cm2.

31.d) Es aproximadamente de 600-700 Kg/cm2.

Page 39: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 39 de 86

32.- SEGÚN LA DIRECCIÓN DEL FLUJO A LA SALIDA DEL RODETE, LAS

BOMBAS DINÁMICAS O DE ENERGÍA CINÉTICA PUEDEN SUBDIVIDIRSE EN:

32.a) Bombas centrífugas, axiales y helicocéntrífugas.

32.b) Bombas de desplazamiento positivo o volumétricas.

32.c) Bombas de émbolo o de membrana.

32.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

33.- EN TERMINOLOGÍA DE INCENDIOS:

33.a) El reductor se denomina comburente.

33.b) El oxidante se denomina comburente.

33.c) El reductor se denomina combustible.

33.d) Las respuestas b) y c) son correctas.

34.- EN CUANTO A SU SITUACIÓN EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO, PODEMOS

DISTINGUIR LAS SIGUIENTES FUENTES DE IGNICIÓN:

34.a) Abiertas o cerradas.

34.b) Ocultas e intermitentes.

34.c) Intermitentes, ocultas y abiertas.

34.d) Cerradas y ocultas.

35.- EL COLOR Y APARIENCIA DE LOS HUMOS PRODUCIDOS POR EL

INCENDIO VARIARÁ DEPENDIENDO DE:

35.a) La densidad, ventilación, temperatura y pirolisis.

35.b) La densidad, temperatura, pirolisis y tipo de combustible.

35.c) La densidad, ventilación, proporción de vapor de agua, temperatura y tipo de

combustible.

35.d) Ventilación, pirolisis, ventilación, temperatura y tipo de combustible.

Page 40: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 40 de 86

36.- UNA FRECUENTE CLASIFICACIÓN DE LAS AMENAZAS NATURALES, LAS

DISTINGUE EN BIÓTICAS Y ABIÓTICAS, Y ÉSTAS ÚLTIMAS EN:

36.a) Geológicas, geoclimáticas, climáticas y cósmicas.

36.b) Geoclimáticas, meteorológicas e hidrológicas.

36.c) Geoclimáticas, hidrológicas y meteorológicas.

36.d) Geológicas, climáticas y meteorológicas.

37.- LAS LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN DE TERCERA CATEGORÍA:

37.a) Su voltaje va desde 1 kv a 30 Kv.

37.b) Su voltaje va desde 30 kv a 66 kv.

37.c) Su voltaje va desde 66 kv a 220 kv.

37.d) Su voltaje es superior a 220 kv.

38.- PARA EVITAR RIESGOS DEBEMOS MANTENER UNA DISTANCIA DE

SEGURIDAD, CON ELEMENTOS SOMETIDOS A TENSIÓN ELÉCTRICA,

SUPERIOR A:

38.a) 5 m si el voltaje es igual o mayor a 60 kv.

38.b) 10 m si el voltaje es igual o mayor a 60 Kv.

38.c) 2´5 m si el voltaje es inferior a 60 kv.

38.d) No es necesario mantener ninguna distancia de seguridad.

39.- HABLAREMOS DE RIESGO DE BLEVE:

39.a) En el caso de depósitos de GLP.

39.b) En el caso de depósitos de gasolinas y gasóleos.

39.c) En el caso de depósitos de GNL.

39.d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Page 41: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 41 de 86

40.- ¿QUE EXTINTOR ES ADECUADO PARA FUEGOS DE GASES?:

40.a) Clase C.

40.b) Clase D.

40.c) Clase F.

40.d) Clase B.

41.- EN LA VALORACIÓN PRIMARIA A LOS 10 PRIMEROS MINUTOS QUE

TRANSCURREN DESDE NUESTRA LLEGADA SE LES DENOMINA:

41.a) Minutos de oro.

41.b) Minutos de plata.

41.c) Minutos de platino.

41.d) Minutos de bronce.

42.- SI SE ENCUENTRA CON UNA PERSONA QUE ESTÁ SENTADA E

INCLINADA LIGERAMENTE HACIA DELANTE Y, NO PUEDE DECIR UNA

FRASE COMPLETA SIN ENTRECORTARSE, LE ADMINSITRAMOS:

42.a) Oxígeno al 100% con mascarilla con reservorio y un flujo de 10 L/min.

42.b) Oxígeno 50% y un flujo de 12 L/min.

42.c) Oxígeno mediante gafas nasales a un flujo de 15 L/min.

42.d) Oxígeno al 100% con mascarilla con reservorio y un flujo de 15 L/min.

43.- SI EN LA VALORACIÓN DE UNA PERSONA ADULTA INCONSCIENTE

COMPRUEBA QUE NO RESPIRA, LO QUE DEBE HACER ES:

43.a) Dar 2 ventilaciones y comprobar pulso carotideo.

43.b) Dar 5 compresiones y una ventilación.

43.c) Dar 30 compresiones y continuar con 2 ventilaciones.

43.d) Dar 15 compresiones y continuar con 2 ventilaciones.

Page 42: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 42 de 86

44.- QUE NO ES SIGNO O SÍNTOMA DE SHOCK:

44.a) Taquipnea.

44.b) Taquicardia.

44.c) Relleno capilar más de 2 segundos.

44.d) Piel pálida, sudorosa, caliente y pegajosa.

45.- EN LA ACTIVACIÓN DEL PLAN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN CIVIL DE

EUSKADI, SI SE COMUNICA QUE LA SITUACIÓN ES “0”, IMPLICA:

45.a) Es una fase de Alerta.

45.b) Se activa el Plan Territorial de Protección Civil de Euskadi.

45.c) Se puede considerar como una situación de preemergencia.

45.d) La dirección del Comité de Dirección recae en el representante estatal.

46.- EL ESTRÉS AUDITIVO GENERA:

46.a) Alteraciones hormonales.

46.b) Trastornos respiratorios.

46.c) Alteraciones visuales.

46.d) Alteraciones en el comportamiento sexual.

47.- LAS PARTÍCULAS DE AMIANTO LIBRES EN AIRE SE CLASIFICAN COMO

UN TÓXICO:

47.a) Corrosivo.

47.b) Neumoconiótico.

47.c) Asfixiante.

47.d) Irritante.

Page 43: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 43 de 86

48.- EN EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE

PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO, SE CONSIDERA

FALTA MUY GRAVE:

48.a) Los actos y conductas que atenten contra la dignidad funcionarial y la imagen y

prestigio del cuerpo.

48.b) El consumo de bebidas alcohólicas estando de servicio o negarse a las

comprobaciones técnicas pertinentes.

48.c) Solicitar o recibir gratificaciones por la prestación de cualquier tipo de servicio.

48.d) El uso del uniforme o del material del servicio en situaciones ajenas a la prestación

del mismo.

49.- UN ESTABLECIMIENTO INDUSTRIAL QUE OCUPA TOTALMENTE UN

EDIFICIO Y QUE ESTÁ A UNA DISTANCIA MAYOR DE 3 METROS DEL

EDIFICIO MÁS PRÓXIMO, ¿ES DEL TIPO?

49.a) A.

49.b) B.

49.c) C.

49.d) D.

50.- UN APARCAMIENTO DESTINADO A GUARDAR CAMIONES, ¿QUÉ

REGLAMENTACIÓN DEBERÁ CUMPLIR?

50.a) El DB-SI tipificándolo como uso de aparcamiento de camiones.

50.b) El Reglamento de Seguridad contra Incendios en los establecimientos Industriales

si es mayor de 100 m2, y el DB-SI como local de riesgo especial alto si es menor o igual a

100 m2.

50.c) El Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales.

50.d) Es indistinto, se puede emplear el Reglamento de Seguridad contra Incendios en

los Establecimientos Industriales o el DB-SI considerándolo como uso aparcamiento.

Page 44: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 44 de 86

51.- A LOS EFECTOS DEL CÓMPUTO DE LA SUPERFICIE DE UN SECTOR DE

INCENDIOS, FORMAN PARTE DEL MISMO, ESTANDO CONTENIDOS EN

DICHO SECTOR:

51.a) Los vestíbulos de independencia.

51.b) Las escaleras compartimentadas.

51.c) Los pasillos no protegidos.

51.d) Los locales de riesgo especial.

52.- DOS HUECOS DE FACHADA QUE NO SEAN EI-60 QUE ESTÉN ENFRENTE

UNO DE OTRO Y QUE PERTENEZCAN AL MISMO SECTOR DE INCENDIOS

DEBEN ESTAR SEPARADOS COMO MÍNIMO:

52.a) Un metro.

52.b) Dos metros.

52.c) Tres metros.

52.d) no tiene por qué tener una separación mínima.

53.- EN EL ENTORNO DE UN EDIFICIO QUE DEBE CUMPLIR EL DOCUMENTO

BÁSICO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y TIENE UNA ALTURA DE

EVACUACIÓN DE 16 METROS, ¿CUÁL ES LA SEPARACIÓN MÁXIMA QUE

PUEDE HABER DEL VEHÍCULO DE BOMBEROS A LA FACHADA DEL EDIFICIO?

53.a) 23 metros.

53.b) 18 metros.

53.c) 10 metros.

53.d) 30 metros.

Page 45: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 45 de 86

54.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN MATERIAL DE REVESTIMIENTO TENGA UNA

REACCIÓN AL FUEGO DE C-S1,D2?:

54.a) Que es combustible con contribución limitada al fuego, produciendo humos de alta

opacidad y no produce gotas.

54.b) Que es combustible con contribución limitada al fuego, produciendo humos de baja

opacidad y produce gotas en grado alto.

54.c) Que es combustible con contribución media al fuego, produciendo humos de alta

opacidad y produce gotas en grado medio.

54.d) Que es combustible con contribución media al fuego, produciendo humos de

opacidad media y produce gotas en grado medio.

55.- ¿QUÉ SIGNIFICA QUE UN ELEMENTO ESTÉ CALIFICADO COMO EI-60?:

55.a) Que conserva su integridad y aislamiento térmico durante un tiempo mínimo de

60 minutos.

55.b) Que conserva su estabilidad portante e integridad durante un tiempo mínimo de

60 minutos.

55.c) Que conserva su estabilidad portante e integridad durante un tiempo máximo de

60 minutos.

55.d) Que conserva su estabilidad portante y aislamiento térmico durante un tiempo

mínimo de 60 minutos.

56.- LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y COMPORTAMIENTO DE LAS

ESTRUCTURAS DE MADERA SON:

56.a) Resistencia mecánica al calor, baja; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, baja.

56.b) Resistencia mecánica al calor, alta; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, baja.

56.c) Resistencia mecánica al calor, baja; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, alta.

56.d) Resistencia mecánica al calor, alta; coeficiente de dilatación, bajo; conductividad

térmica, alta.

Page 46: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 46 de 86

57.- LA OPOSICIÓN A DEFORMARSE QUE OFRECE EL MATERIAL DE UNA

PIEZA SOMETIDA A UN ESFUERZO QUE PROVOQUE UN GIRO ALREDEDOR

DE SU EJE LONGITUDINAL SE CONOCE COMO:

57.a) Resistencia a la tracción.

57.b) Resistencia a la flexión.

57.c) Resistencia a la torsión.

57.d) Resistencia al pandeo.

58.- SE DENOMINA UNIVERSALMENTE FLASHOVER A:

58.a) Una combustión sostenida y generalizada.

58.b) Una combustión de transición de sostenida a repentina.

58.c) Una repentina y sostenida combustión generalizada que supone la transición de un

incendio en un compartimento ventilado en desarrollo a un incendio completamente

desarrollado.

58.d) Todas las anteriores son correctas.

59.- CUANTO MÁS TIEMPO ARDE UN INCENDIO EN UNA ATMÓSFERA

EMPOBRECIDA DE OXIGENO (COMBUSTIÓN LATENTE):

59.a) Mayor será la cantidad de calor generada.

59.b) Mayor será la inflamabilidad de los gases producidos por una combustión

incompleta.

59.c) Menor será la cantidad de gases de pirolisis que no llegan a arder.

59.d) Las respuestas b) y c) son las correctas.

60.- EL PROCESO DEL MINI-BACKDRAUGHT SE PRODUCE:

60.a) Alrededor o por encima del LSI.

60.b) Alrededor o por debajo del LSI.

60.c) Siempre por debajo del LSI.

60.d) Alrededor o por encima del LII.

Page 47: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 47 de 86

61.- LAS SEÑALES EXTERNAS DE UN FLASHOVER SON:

61.a) Temperatura alta en los accesos del recinto.

61.b) Humo denso y oscuro con pequeñas lenguas de fuego.

61.c) Ventanas ennegrecidas sin señales visibles de llama.

61.d) Las respuestas a) y b) son las correctas.

62.- SE ESTIMA QUE LA CANTIDAD TEÓRICA DE ENFRIAMIENTO DEL AGUA

ES DE:

62.a) 1´7 MW/litr./seg.

62.b) 2´6 MW/litr./seg.

62.c) 3´7 MW/litr./seg.

62.d) 5´2 MW/litr./seg.

63.- LOS MÉTODOS DE EXTINCIÓN PUEDEN AGRUPARSE BAJO LOS

SIGUIENTES ENCABEZAMIENTOS PRINCIPALES:

63.a) Directo e indirecto.

63.b) Ofensivo y de enfriamiento de gases.

63.c) De enfriamiento y ventilación de gases.

63.d) Directo, indirecto y de enfriamiento de gases.

64.- LA ESPUMA DE ALTA EXPANSIÓN:

64.a) Se utiliza principalmente en fuegos de exteriores.

64.b) Se utiliza principalmente en fuegos de combustibles líquidos.

64.c) Se utiliza en fuegos de interior para la inundación de espacios confinados.

64.d) Se utiliza en fuegos en edificios de gran altura.

Page 48: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 48 de 86

65.- LOS MÉTODOS PRINCIPALES DE VENTILACIÓN EN INCENDIOS EN

ESPACIOS INTERIORES, ATENDIENDO A SU GEOMETRÍA O DISTRIBUCIÓN

EN EL ESPACIO SON:

65.a) Ventilación oblicua (Planos inclinados de cajas de escaleras) y horizontal.

65.b) Ventilación ofensiva, defensiva y mixta.

65.c) Ventilación horizontal, vertical y mixta.

65.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

66.- EL NIVEL DE CO LIBERADO EN UN INCENDIO DEPENDERÁ:

66.a) Del nivel de ventilación (Cuanta menos ventilación más CO liberado).

66.b) De las dimensiones de espacio confinado donde se produce el incendio.

66.c) De la velocidad de difusión del CO2.

66.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

67.- LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA SE CLASIFICAN EN:

67.a) Equipos independientes.

67.b) Equipos auto-filtrantes e independientes.

67.c) Equipos filtrantes y aislantes.

67.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

68.- LOS EQUIPOS AUTÓNOMOS DE CIRCUITO CERRADO:

68.a) Son equipos filtrantes e independientes que intercambian aire con el exterior.

68.b) Son equipos que no intercambian aire con el exterior durante su ciclo respiratorio.

68.c) Regeneran el CO con equipos de oxigeno químico o de oxígeno presurizado.

68.d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Page 49: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 49 de 86

69.- LOS COMPONENTES BÁSICOS DE UN EQUIPO RESPIRATORIO

AUTÓNOMO DE CIRCUITO ABIERTO SON:

69.a) Botella de oxígeno, máscara, espaldera y regulador.

69.b) Máscara, regulador, botella de aire comprimido y espaldera.

69.c) Botella de aire, máscara y espaldera.

69.d) Máscara, botella, filtro de oxigeno presurizado y espaldera.

70.- PARA EL CÁLCULO DE LA AUTONOMÍA DE TRABAJO CON UN E.R.A. DE

CIRCUITO ABIERTO:

70.a) Tendremos que sumar a la autonomía total la de reserva.

70.b) Tendremos que restar a la autonomía total la de reserva.

70.c) Tendremos que sumar a la autonomía total 30 minutos.

70.d) Tendremos que restar a la autonomía total 30 minutos.

71.- PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EL CHORRO O CONO DE ATAQUE:

71.a) Tiene apertura entre 30º y 45º, menor alcance y fácil manejo.

71.b) Tiene apertura mayor de 45º, menor alcance y difícil manejo.

71.c) Tiene apertura máxima, menor alcance y fácil manejo.

71.d) Tiene apertura menor a 30º, mayor alcance y fácil manejo.

72.- EN TAREAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS CON LANZAS DE AGUA, LA

CORTINA DE PROTECCIÓN:

72.a) Tiene apertura mínima de chorro y poco alcance.

72.b) Tiene apertura máxima de chorro, más de 90º y mucho alcance.

72.c) Tiene apertura máxima, menos de 90º y medio alcance.

72.d) Tiene apertura máxima, más de 90º, y poco alcance.

Page 50: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 50 de 86

73.- EN FUNCIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS DE

FABRICACIÓN, ENCONTRAMOS MANGUERAS DE:

73.a) Cubiertas, triple chaqueta, lino, tres y cinco capas.

73.b) Descubiertas, doble chaqueta, forestal, tres y cuatro capas.

73.c) Cubiertas, doble chaqueta, forestal, lino, tres y cuatro capas.

73.d) Cubiertas, forestal, lino, cuatro y cinco capas.

74.- ¿EN QUE BARRIO SE ENCUENTRA LA CALLE ZUMAIA?

74.a) Olabeaga.

74.b) San Adrián.

74.c) Abando.

74.d) Zurbaran.

75.- ¿QUÉ PUNTOS UNE LA CALLE RAMÓN RUBIAL?

75.a) Lehendakari Aguirre y Botica Vieja.

75.b) Plaza Euskadi y Avenida Abandoibarra.

75.c) Gran Vía y Alameda Mazarredo.

75.d) Autonomía y Plaza Ametzola.

76.- ¿QUÉ ESTACIÓN NO CORRESPONDE A LA LINEA 3 DEL METRO DE

BILBAO?

76.a) Matiko.

76.b) Uribarri.

76.c) Bolueta.

76.d) Zurbaranbarri.

Page 51: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 51 de 86

77.- LA CALLE ITURRIBARRIA:

77.a) Es de doble sentido de circulación.

77.b) Es de circulación en un único sentido.

77.c) Es peatonal.

77.d) No existe en Bilbao.

78.- ¿QUÉ CENTRO ESCOLAR TIENE SU ACCESO POR LA CALLE SANTA

MARÍA?:

78.a) CEIP Maestro García Rivero.

78.b) CEIP Mujica.

78.c) CEIP J.M. Sánchez Marcos.

78.d) CEIP Viuda Epalza.

79.- ¿EN CUÁL DE LOS SIGUIENTES PUENTES DE BILBAO LOS VEHÍCULOS

SÓLO PUEDEN CIRCULAR EN UN SENTIDO?:

79.a) Frank Gerhy.

79.b) Deusto.

79.c) Ayuntamiento.

79.d) San Antón.

80.- ¿EN QUÉ DISTRITO DE BILBAO ESTÁ LA CALLE MENDIPE?:

80.a) 7.

80.b) 4.

80.c) 8.

80.d) No existe en Bilbao.

Page 52: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 52 de 86

81.- ¿DESDE QUÉ VÍA HASTA QUÉ VÍA TRANSCURRE LA CALLE DOCTOR

ACHUCARRO?:

81.a) Desde Iparraguirre a Alameda de Recalde.

81.b) Desde Iparraguirre a Máximo Aguirre.

81.c) Desde Máximo Aguirre a Alameda de Recalde.

81.d) Desde Máximo Aguirre a Gregorio de la Revilla.

82.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES CALLES ES PERPENDICULAR A SABINO

ARANA?

82.a) Luis Briñas.

82.b) Maria Díaz de Haro.

82.c) Zankoeta.

82.d) Juan de Garay.

83.- ¿POR QUÉ CALLE ACCEDEN A LA A8 LOS AUTOMÓVILES PROCEDENTES

DE SABINO ARANA?

83.a) Gurtubay.

83.b) Autonomía.

83.c) Alameda Urquijo.

83.d) Juan Antonio Zunzunegui.

84.- ¿EN QUÉ BARRIO SE ENCUENTRA LA CALLE ANBOTO?

84.a) Errekalde.

84.b) Matiko-Ciudad Jardín.

84.c) Miribilla.

84.d) Zurbaran-Arabella.

Page 53: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 53 de 86

85.- ¿A QUÉ DISTRITO CORRESPONDE EL BARRIO DE SOLOKOETXE?

85.a) Ibaiondo.

85.b) Begoña.

85.c) Uribarri.

85.d) Errekalde.

86.- ¿QUÉ INSTALACIÓN DEPORTIVA SE ENCUENTRA EN LA ESTRADA DE

MASUSTEGI?

86.a) Polideportivo de Errekaldeberri.

86.b) Campos de fútbol de Artxanda.

86.c) Polideportivo de Zorrotza.

86.d) Campos de fútbol de Basurtu.

87.- ¿EN QUÉ DIRECCIÓN DEBEN CIRCULAR LOS AUTOMOVILES POR LA

CALLE COLÓN DE LARREATEGUI?

87.a) Hacia Buenos Aires en todo su trayecto.

87.b) Hacia Máximo Aguirre en todo su trayecto.

87.c) En ambos sentidos en todo su trayecto.

87.d) Depende del tramo de calle en que se encuentre.

88.- ¿QUÉ CALLE ES PARALELA A HUERTAS DE LA VILLA?

88.a) Paseo Campo Volantín.

88.b) Calle Castaños.

88.c) Calle Tíboli.

88.d) Paseo Campo Volantín y calle Castaños.

89.- ¿QUÉ CALLE ES PEATONAL?

89.a) Esperanza.

89.b) Askao.

89.c) Esperanza y Askao.

89.d) Ni la calle Esperanza ni la calle Askao son peatonales.

Page 54: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 54 de 86

90.- ¿QUÉ RECORRIDO DEBE REALIZAR UN AUTOMÓVIL PARTICULAR PARA

DESPLAZARSE DESDE LA PLAZA CIRCULAR A LA CALLE EUSKALDUNA?

90.a) Hurtado de Amézaga, Euskalduna.

90.b) Buenos Aires, Colón de Larreátegui, Alameda Urquijo, Euskalduna.

90.c) Buenos Aires, Ledesma, Alameda Urquijo, Euskalduna.

90.d) Gran Vía, Alameda Urquijo, Euskalduna.

PREGUNTAS DE RESERVA

91.- SEGÚN EL REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS

ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES, ¿PARA QUÉ TIPO DE

ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES SE CONSIDERA QUE LA SUPERFICIE

QUE OCUPAN CONSTITUYE UN “ÁREA DE INCENDIO” ABIERTA DEFINIDA

SOLAMENTE POR SU PERÍMETRO?:

91.a) B y C.

91.b) D y E.

91.c) A.

91.d) No hay ningún tipo de establecimiento industrial.

92.- LAS SEÑALES EXTERNAS DE UN BACKDRAUGHT SON:

92.a) Pirolisis a nivel del suelo.

92.b) Descenso del plano neutro.

92.c) Gases del incendio expulsados periódicamente por ranuras. Pulsaciones.

92.d) Humo denso y oscuro con pequeñas lenguas de fuego.

93.- EL USO DE ESPUMA COMO AGENTE EXTINTOR EN LOS FUEGOS DE

INTERIOR QUEDA LIMITADO A:

93.a) El uso del CAFS y de la espuma de alta expansión.

93.b) El uso de espuma de media expansión.

93.c) El uso de espuma de baja y media expansión.

93.d) El uso exclusivo de espuma de alta expansión.

Page 55: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 55 de 86

94.- ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN DE FORMA DETERMINANTE EN EL CHORRO

DE AGUA DE LAS LANZAS UTILIZADAS PARA LA EXTINCIÓN DE

INCENDIOS?

94.a) El diseño de la boquilla: posibilita la formación de diferentes tipos de chorro.

94.b) La velocidad y tamaño de las gotas de agua.

94.c) La presión en boquilla: afecta al manejo del tendido, a la calidad del chorro de

protección, al alcance del chorro y al consumo de agua.

94.d) Las respuestas a) y c) son las correctas.

95.- PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS, EL CHORRO SÓLIDO:

95.a) Tiene alcance medio, dificultad de manejo y gran consumo de agua.

95.b) Tiene mayor alcance, dificultad de manejo y bajo consumo de agua.

95.c) Tiene mayor alcance, dificultad de manejo y gran consumo de agua.

95.d) Tiene mayor alcance, fácil manejo y gran consumo de agua.

96.- EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DE UNA MOTOSIERRA ESTÁ FORMADO

POR:

96.a) Depósito de aceite, filtro de aire, bujía y carburador.

96.b) Depósito de aceite, filtro de aire, carburador y conducto de aspiración.

96.c) Depósito de gasolina, carburador, bujía y conducto de aspiración.

96.d) Depósito de gasolina, conducto de aspiración, filtro de aire y carburador.

97.- DURANTE UNA INTERVENCIÓN LE AVISAN QUE UNA PERSONA

ADULTA HA SUFRIDO UNA OBSTRUCCIÓN DE LA VÍA ÁEREA POR CUERPO

EXTRAÑO, AL LLEGAR VEN UN VARÓN DE 50 AÑOS INCONSCIENTE EN EL

SUELO, Y QUE NO RESPIRA QUE DEBE HACER:

97.a) Iniciar reanimación cardiopulmonar básica.

97.b) Darle 5 palmadas entre los omoplatos.

97.c) Dar 5 compresiones abdominales.

97.d) Se deberá realizar la opción b) y posteriormente la c).

Page 56: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 56 de 86

98.- DENTRO DE LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y REPARADORAS DEL

PLAN DE PROTECCION CIVIL DE EUSKADI, EL ALBERGUE DE

EMERGENCIAS ES UNA MEDIDA:

98.a) De protección a la población.

98.b) De protección a los bienes.

98.c) De Socorro.

98.d) De intervención para controlar y neutralizar el agente que provoca el riesgo o

catástrofe.

99.- ¿Qué CALLE NO EMPIEZA EN MAZARREDO?:

99.a) Heros.

99.b) Henao.

99.c) Barraincua.

99.d) Ercilla.

100.- ¿EN QUÉ DISTRITO DE BILBAO ESTÁ LA PLAZA CELESTINO MARIA DEL

ARENAL?:

100.a) 1.

100.b) 2.

100.c) 3.

100.d) No existe en Bilbao.

Page 57: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 57 de 86

BILBOKO UDALA

LEHENENGO ARIKETA

Suhiltzailea

A EREDUA

Page 58: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 58 de 86

1.- TOKI ARAUBIDEAREN OINARRIEN LEGEAREN ARABERA, TOKIKO

GOBERNU BATZARRA OSATZEN DUTE ALKATEAK ETA ZINEGOTZI

BATZUEK, ETA:

1.a) Zinegotzien kopurua ezin da izan horien legezko kopuruaren bi heren baino

handiagoa.

1.b) Zinegotzien kopurua ezin da izan horien legezko kopuruaren erdia baino

handiagoa.

1.c) Zinegotzien kopurua ezin da izan horien legezko kopuruaren herena baino

handiagoa.

1.d) Aurreko erantzunetako bat bera ere ez da zuzena.

2.- ADMINISTRAZIO PUBLIKOEN ADMINISTRAZIO PROZEDURA

ERKIDEAREN 39/2015 LEGEAREN 33. ARTIKULUAREN ARABERA, ZEIN

ERREKURTSO AURKEZTU AHAL IZANGO DA PROZEDURA PRESAZ

IZAPIDETZEKOA DELA DEKLARATZEN DUEN ERABAKIAREN KONTRA?

2.a) Aukerako berraztertze-errekurtsoa, Akordioa agindutako organoaren aurrean.

2.b) Gora jotzeko errekurtsoa, hierarkian goragoko mailako organo agindu-emailearen

aurrean.

2.c) Ezin da errekurtsorik aurkeztu, prozedura amaitzen duen ebazpenaren aurka jar

daitekeenari kalterik egin gabe.

2.d) Administrazioarekiko auzi-errekurtsoa.

3.- EUSKARAREN ERABILERA NORMALIZATZEKO 10/1982 OINARRIZKO

LEGEAREN ARABERA, EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO HIZKUNTZA

OFIZIALAK DIRA:

3.a) Gaztelania da hizkuntza ofizial bakarra.

3.b) Euskara da hizkuntza ofizial bakarra.

3.c) Euskara eta gaztelania.

3.d) Erantzun guztiak okerrak dira.

Page 59: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 59 de 86

4.- BILBOKO UDALAK EMAKUMEEN ETA GIZONEN BERDINTASUNERAKO

EGINDAKO IV. UDAL-PLANAK BIGARREN PRINTZIPIO BEZALA DEFINITZEN

DU TOKIKO GOBERNANTZA ERAGINKORRA:

4.a) Gardena, irekia eta gizarteari begira erantzulea.

4.b) Emakumeen zein gizonen berdintasuna antolaeran bertan beste giltzarri estrategiko

baten moduan ezartzea.

4.c) Gizarteko kideen garapena lortzera bideratuta dago bere jarduera.

4.d) Zuzenak dira a) eta b) erantzunak.

5.- EUSKAL FUNTZIO PUBLIKOARI BURUZKO UZTAILAREN 6KO 6/1989

LEGEAREN 75. ARTIKULUAREN ARABERA, FUNTZIONARIOEK:

5.a) Eman zaizkien eginbeharren erantzukizunik ez dute izango.

5.b) Eman zaizkien eginbeharren erantzukizuna izango dute.

5.c) Eman ez zaizkien eginbeharren erantzukizuna izango dute.

5.d) Aurreko guztiak okerrak dira.

6.- ADMINISTRAZIO PUBLIKOEN ADMINISTRAZIO PROZEDURA

ERKIDEAREN 39/2015 LEGEAREN ARABERA, HAUEK DIRA PROZEDURA

AMAITZEKO AUKERAK:

6.a) Ebazpena eta atzera egitea.

6.b) Gerora sortutako arrazoiengatik prozedurarekin jarraitzea materialki ezinezkoa

izatea. Ematen den ebazpenak arrazoitua izan behar du beti.

6.c) Eskaeraren oinarri den eskubideari uko egitea –ordenamendu juridikoak uko hori

debekatzen ez badu–, eta iraungitzat deklaratzea.

6.d) Erantzun guztiak zuzenak dira.

Page 60: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 60 de 86

7.- TOKI ARAUBIDEAREN OINARRIEN LEGEAREN 121.3. ARTIKULUAREN

ARABERA, TITULU HORRETAN AURREIKUSITAKO ARAUBIDEA APLIKA

DAKIEKEEN UDALERRIEK:

7.a) Ez dute jarraituko gerora ere araubide bera izaten, bertako biztanleriaren kopuru

ofiziala Lege honetan ezarritako mugatik behera jaisten bada.

7.b) Udaleko osoko bilkuran hala adostuz gero bakarrik jarraituko dute araubide bera

izaten.

7.c) Araubide bera izaten jarraituko dute, gerora bertako biztanleriaren kopuru ofiziala

Lege honetan ezarritako mugatik behera jaitsi arren.

7.d) Aurreko erantzunetako bat bera ere ez da zuzena.

8.- INGURUMENARI DAGOKIONEZ:

8.a) Eskubide gisa aitortuta dago Konstituzioaren 44. artikuluan.

8.b) Konstituzioak ez du ezartzen hura zaintzeko betebeharra.

8.c) Ingurumen eskubidea oinarrizkoa da pertsonentzat.

8.d) Guztion eskubidea da gizabanakoaren garapenerako egoki den ingurumena izatea.

9.- BOTERE PUBLIKOEK SUSTATU EGIN BEHAR DUTE HERRITARREK EREMU

HAUETAN PARTE HARTZEA: BIZITZA EKONOMIKOAN, BIZITZA

POLITIKOAN…

9.a) Bizitza kulturalean.

9.b) Bizitza sozialean.

9.c) Bizitza korporatiboan.

9.d) a) eta b) erantzunak zuzenak dira.

Page 61: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 61 de 86

10.- EAE-KO EMAKUMEEN ETA GIZONEN BERDINTASUNERAKO 4/2005

LEGEAREN 4. ARTIKULUAREN ARABERA, EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGO

OSORAKO ERAKUNDEEI DAGOKIE:

10.a) Emakumeen eta gizonen berdintasunaren arloan, bai legegintzako eskumena, bai

arauak garatzeko eskumena, bai eta burutzekoa ere.

10.b) Emakumeen eta gizonen berdintasunaren arloan, bai eskumen esklusiboa, bai eta

burutzekoa ere.

10.c) Emakumeen eta gizonen berdintasunaren arloan, bai legegintzako eskumena, bai

arauak garatzeko eskumena, bai eta zuzeneko ekintza ere.

10.d) Eskumena lurralde historikoena da.

11.- EUSKAL HERRIAREN AUTONOMIA ESTATUTUAREN 9. ARTIKULUAREN

ARABERA, EUSKAL BOTERE PUBLIKOEK, BEREN ESKUMENEN ESPARRUAN:

11.a) Euskal herritarren eskubideen erabilera egokia zaindu eta bermatuko dute.

11.b) Herritarren oinarrizko eskubide eta betebeharren erabilera egokia zaindu eta

bermatuko dute.

11.c) Euskal herritarren betebeharren erabilera egokia zaindu eta bermatuko dute.

11.d) Euskal herritarren eskubide eta betebeharren erabilera egokia zaindu eta

bermatuko dute.

12.- EUSKARAREN ERABILERA NORMALIZATZEKO 10/1982 OINARRIZKO

LEGEAREN ARABERA, JAURLARITZAK IKASTETXE BAKOITZEAN IRAKATSI

BEHARREKO HIZKUNTZA-EREDUAK FINKATUKO DITU KONTUTAN IZANIK:

12.a) Guraso-kuradoreen nahia eta tokian tokiko egoera soziolinguistikoa.

12.b) Guraso-kuradoreen nahia eta familien egoera sozioekonomikoa.

12.c) Guraso-kuradoreen nahia eta familien egoera soziosanitarioa.

12.d) Zuzenak dira b) eta c) erantzunak.

Page 62: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 62 de 86

13.- DATU PERTSONALAK BABESTEARI ETA ESKUBIDE DIGITALAK

BERMATZEARI BURUZKO ABENDUAREN 5EKO 3/2018 LEGE ORGANIKOKO

ARAU-HAUSTE BAT OTE DAGOEN AZTERTZEKO PROZEDURAREN EPEA:

13.a) 3 hilabetekoa da.

13.b) 6 hilabetekoa da.

13.c) 9 hilabetekoa da.

13.d) 12 hilabetekoa da.

14.- ALDERDI POLITIKOAK:

14.a) Politikan parte hartzeko oinarrizko tresnak dira.

14.b) Erakundeen nahia eratzen dute.

14.c) Elkarte politikoen nahiaren adierazpenean parte hartzen dute.

14.d) Aniztasun ideologikoa adierazten dute eremu guztietan.

15.- EUSKAL AUTONOMIA ERKIDEGOKO ERAKUNDE KOMUNEN EGOITZA:

15.a) Lege organiko baten bidez finkatuko da.

15.b) Lege arrunt baten bidez finkatuko da.

15.c) Eusko Legebiltzarrak emandako lege baten bidez finkatuko da.

15.d) Eusko Jaurlaritzaren dekretu baten bidez finkatuko da.

16.- ALKATEAK ESKUORDETU DAITEZKEEN ESKUMENAK ESKUORDETU

AHAL IZANGO DITU:

16.a) Dekretu bidez.

16.b) Zerbitzu aginduen bidez.

16.c) Bando bidez.

16.d) Legegintzako dekretu bidez.

Page 63: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 63 de 86

17.- DATU PERTSONALAK BABESTEARI ETA ESKUBIDE DIGITALAK

BERMATZEARI BURUZKO ABENDUAREN 5EKO 3/2018 LEGE ORGANIKOAK

BAIMENA EMATEN DIE IRUDIAK TRATATZEKO, KAMERA EDO

BIDEOKAMARA SISTEMEN BIDEZ, PERTSONEN ETA ONDASUNEN NAHIZ

INSTALAZIOEN SEGURTASUNA ZAINTZEKO, HAUEI:

17.a) Soilik dagokion erregistroan behar bezala identifikatutako pertsona fisikoei.

17.b) Soilik pertsona juridikoei, hala publikoak nola pribatuak.

17.c) Pertsona fisiko edo juridikoei, hala publikoak nola pribatuak, nahiz eta bide

publikoko irudiak hartzea soilik erakunde publikoei mugatuta dagoen.

17.d) Pertsona fisiko edo juridikoei, hala publikoak nola pribatuak.

18.- EUSKAL HERRIAREN AUTONOMIA ESTATUTUAREN ARABERA, NON

DAUDE ARAUTUTA ESKUMEN ESKLUSIBOAK?

18.a) Estatutuaren 11. artikuluan.

18.b) Estatutuaren 10. artikuluan.

18.c) Konstituzioaren 148. artikuluan.

18.d) Erantzun guztiak okerrak dira.

19.- EUSKAL FUNTZIO PUBLIKOARI BURUZKO UZTAILAREN 6KO 6/1989

LEGEAREN 70. ARTIKULUAREN ARABERA, BEHAR BEZALA ZURITUTAKO

HONAKO ZIO HAUENGATIK EMANGO DIRA BAIMENAK:

19.a) Seme-alabaren bat jaio edo seme-alabatzakoren bat hartzeagatik, edo familiakoren

baten heriotza edo gaixotasun larriagatik, senide edo ahaidetasun-mailako bigarren

gradura arte.

19.b) Lanpostu berri batera derrigorrez aldatzeagatik.

19.c) Zeregina normal egitea galarazten ez duen gaixotasunagatik.

19.d) Aurrekoetako bat ere ez da zuzena.

Page 64: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 64 de 86

20.- ADMINISTRAZIO PUBLIKOEN ADMINISTRAZIO PROZEDURA

ERKIDEAREN 39/2015 LEGEAK EZARTZEN DU ERREGELAMENDUZ

PROZEDURAREN ZENBAIT BEREZITASUN EZARRI AHAL IZANGO DIRELA.

ZERI BURUZKOAK IZAN DAITEZKE?

20.a) Organo eskudunak.

20.b) Gaiagatik zehazki dagokion prozeduraren epeak.

20.c) Hasteko eta amaitzeko moduak.

20.d) Aurreko horiek denak, eta argitaratzeko modua eta eskatu beharreko txostenak.

21.- EUSKAL FUNTZIO PUBLIKOARI BURUZKO UZTAILAREN 6KO 6/1989

LEGEAREN 89. ARTIKULUAREN ARABERA, LANGILEGOAREN ERROLDAN

ERASOTA UTZIKO DIREN DIZIPLINA-ZIGORRAK:

21.a) Ofizioz edo doakionak eskatuta kendu ahal izango dira edonoiz.

21.b) Ezingo dira ofizioz kendu, soilik doakionak eskatuta.

21.c) Ofizioz edo doakionak eskatuta, indarra galtzen dueneko epearen adinako aldia

igaro ondoren eta, aldi horren barruan beste zigorrik jarri ez baldin bada, kendu ahal

izango dira.

21.d) Ofizioz edo doakionak eskatuta kendu ahal izango dira, edozein alditan, beste

zigorren bat jarri baldin bada.

22.- EUSKAL FUNTZIO PUBLIKOARI BURUZKO UZTAILAREN 6KO 6/1989

LEGEAREN 80. ARTIKULUAREN ARABERA, LEGE HONETAN

AURREIKUSITAKO KONTZEPTUENGATIK FUNTZIONARIO BAKOITZAK

JASO DEZAKEEN ZENBATEKOA:

22.a) Soilik sindikatuetako ordezkariek ezagutu ahal izango dute.

22.b) Administrazio bakoitzaren zerbitzuko langile guztiek eta sindikatuetako

ordezkariek ezagutu ahal izango dute.

22.c) Ez du inork ezagutuko.

22.d) Aurreko guztiak okerrak dira.

Page 65: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 65 de 86

23.- DATU PERTSONALAK BABESTEARI ETA ESKUBIDE DIGITALAK

BERMATZEARI BURUZKO ABENDUAREN 5EKO 3/2018 LEGE ORGANIKOAREN

ARABERA, KONSTITUZIOAN ETA ESPAINIA PARTE DEN NAZIOARTEKO

TRATATU NAHIZ HITZARMENETAN ALDARRIKATUTAKO ESKUBIDE ETA

ASKATASUNAK:

23.a) Interneten ere erabat aplikatzekoak dira.

23.b) Interneten aplikatzekoak izango dira, lege mailako arau batek garatzen dituenean.

23.c) Interneten aplikatzekoak izango dira, soilik Espainiako lurraldean ostatatutako

web orrialdeetan.

23.d) Ez dira Interneten aplikatzekoak.

24.- ERAIKIN BAT OSORIK HARTZEN DUEN ETA GERTUEN DUEN

ERAIKINETIK 3 METRO BAINO DISTANTZIA LUZEAGORA DAGOEN

ESTABLEZIMENDU INDUSTRIAL BAT, ZEIN MOTATAKOA DA?

24.a) A.

24.b) B.

24.c) C.

24.d) D.

25.- KAMIOIAK GORDETZERA BIDERATUTAKO APARKALEKU BATEK ZEIN

ARAUTEGI BETE BEHAR DU?

25.a) Suteetatik Babesteko Segurtasuna oinarrizko dokumentua kamioien aparkaleku

moduan tipifikatuta.

25.b) Establezimendu Industrialetako Suteen aurkako Segurtasun Araudia, 100 m2 baino

handiagoa bada; eta Suteetatik Babesteko Segurtasuna oinarrizko dokumentua, arrisku

berezi altuko lokal moduan, 100 m2koa edo txikiagoa baldin bada.

25.c) Establezimendu Industrialetako Suteen aurkako Segurtasun Araudia.

25.d) Berdin dio, Establezimendu Industrialetako Suteen aurkako Segurtasun Araudia

erabil daiteke edo Suteetatik Babesteko Segurtasuna oinarrizko dokumentua,

aparkaleku erabilerakotzat jota.

Page 66: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 66 de 86

26.- SUTE SEKTORE BATEN AZALERAREN NEURKETARAKO, HAREN PARTE

DIRA, AIPATU SEKTORE HORRETAN BALDIN BADAUDE:

26.a) Bereizteko atarteak.

26.b) Eskailera konpartimentatuak.

26.c) Pasillo ez babestuak.

26.d) Arrisku bereziko lokalak.

27.- BATA BESTEAREN AURREAN DAUDEN, EI-60 EZ DIREN ETA SUTE

SEKTORE BEREKOAK DIREN BI FATXADEN ARTEKO HUTSUNEAK IZAN

BEHAR DU GUTXIENEZ:

27.a) Metro batekoa.

27.b) Bi metrokoa.

27.c) Hiru metrokoa.

27.d) Ez du zertan gutxieneko tarte bat izan.

28.- SUTEETATIK BABESTEKO SEGURTASUNAREN OINARRIZKO

DOKUMENTUA BETE BEHAR DUEN ETA 16 METROKO EBAKUAZIO ALTURA

DUEN ERAIKIN BATEN INGURUAN, ZEIN DA SUHILTZAILEEN IBILGAILUTIK

ERAIKINAREN FATXADARA EGON BEHAR DUEN GEHIENEKO TARTEA?

28.a) 23 metro.

28.b) 18 metro.

28.c) 10 metro.

28.d) 30 metro.

Page 67: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 67 de 86

29.- ZER ADIERAZTEN DU ESTALDURAKO MATERIAL BATEK SUAREKIKO

CS1, D2 ERREAKZIOA IZATEAK?

29.a) Erregai dela, suarekiko ekarpen apalez, opakotasun handiko keak sortuz eta

tantarik sortu gabe.

29.b) Erregai dela, suarekiko ekarpen apalez, opakotasun urriko keak sortuz eta tantak

gradu altuan sortuz.

29.c) Erregai dela, suarekiko ekarpen ertainez, opakotasun handiko keak sortuz eta

tantak gradu ertainean sortuz.

29.d) Erregai dela, suarekiko ekarpen ertainez, opakotasun ertaineko keak sortuz eta

tantak gradu ertainean sortuz.

30.- ZER ADIERAZTEN DU ELEMENTU BATEK EI-60 KALIFIKAZIOA IZATEAK?

30.a) Osotasunari eta isolamendu termikoari eusten diela gutxienez 60 minutuz.

30.b) Egonkortasun eramaileari eta osotasunari eusten diela gutxienez 60 minutuz.

30.c) Egonkortasun eramaileari eta osotasunari eusten diela gehienez 60 minutuz.

30.d) Egonkortasun eramaileari eta isolamendu termikoari eusten diela gutxienez 60

minutuz.

31.- ZUREZKO EGITUREN EZAUGARRI NAGUSIAK ETA PORTAERA DIRA:

31.a) Beroarekiko erresistentzia mekanikoa, baxua; dilatazio koefizientea, baxua;

eroankortasun termikoa, baxua.

31.b) Beroarekiko erresistentzia mekanikoa, altua; dilatazio koefizientea, baxua;

eroankortasun termikoa, baxua.

31.c) Beroarekiko erresistentzia mekanikoa, baxua; dilatazio koefizientea, baxua;

eroankortasun termikoa, altua.

31.d) Beroarekiko erresistentzia mekanikoa, altua; dilatazio koefizientea, baxua;

eroankortasun termikoa, altua.

Page 68: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 68 de 86

32.- HAREN LUZETARAKO ARDATZAREN INGURUKO BIRAKETA ERAGITEN

DUEN ESFORTZU BATEN MENDE DAGOEN MATERIAL BATEK

DEFORMATZEARI EGITEN DION OPOSIZIOARI HONELA DEITZEN ZAIO:

32.a) Trakzioaren aurkako erresistentzia.

32.b) Flexioaren aurkako erresistentzia.

32.c) Bihurduraren aurkako erresistentzia.

32.d) Gilborduraren aurkako erresistentzia.

33.- FLASHOVER DEITZEN ZAIO MODU UNIBERTSALEAN:

33.a) Erretze iraunkor eta orokortu bati.

33.b) Iraunkor izatetik bat-bateko izatera igarotzen den erretzeari.

33.c) Bat-bateko erretze orokortu eta iraunkor bati, zeinak garapenean dagoen

konpartimentu aireztatu bateko erretzetik erretze guztiz garatu baterako trantsizioa

eragiten duen.

33.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

34.- ZENBAT ETA DENBORA GEHIAGO IRAUN SUTE BATEK OXIGENO

GUTXIKO ATMOSFERA BATEAN (ERRETZE LATENTEA):

34.a) Handiagoa izango da sortutako beroa.

34.b) Handiagoa izango da erretze osatugabe batek ekoitzitako gasen sukoitasuna.

34.c) Urriagoa izango da erretzera iristen ez diren pirolisi gasen kopurua.

34.d) b) eta c) dira erantzun zuzenak.

35.- MINI-BACKDRAUGHT PROZESUA GERTATZEN DA:

35.a) Sukoitasunaren gehienezko mailaren inguruan edo haren gainetik.

35.b) Sukoitasunaren gehienezko mailaren inguruan edo haren azpitik.

35.c) Sukoitasunaren gehienezko mailaren azpitik beti.

35.d) Sukoitasunaren gutxieneko mailaren inguruan edo haren gainetik.

Page 69: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 69 de 86

36.- FLASHOVER BATEN KANPOKO SEINALEAK HONAKO HAUEK DIRA:

36.a) Tenperatura altua barrutirako sarbideetan.

36.b) Ke trinko eta iluna suzko mihi txikiekin.

36.c) Leiho belztuak garren seinale ikusgarririk gabe.

36.d) a) eta b) dira erantzun zuzenak.

37.- KALKULATZEN DA URAREN HOZTE KANTITATE TEORIKOA DELA:

37.a) 1´7 MW/l/seg.

37.b) 2´6 MW/l/seg.

37.c) 3´7 MW/l/seg.

37.d) 5´2 MW/l/seg.

38.- ITZALTZE METODOAK HONAKO IDAZPURU NAGUSI HAUEN AZPIAN

SAILKATU DAITEZKE:

38.a) Zuzena eta zeharkakoa.

38.b) Erasokorra eta gasak hoztekoa.

38.c) Gasak hoztekoa eta aireztatzekoa.

38.d) Zuzena, zeharkakoa eta gasak hoztekoa.

39.- HEDAPEN ALTUKO APARRA:

39.a) Kanpoaldeetako suteetan erabiltzen da batez ere.

39.b) Erregai likidoen suteetan erabiltzen da batez ere.

39.c) Barnealdeko suteetan erabiltzen da batez ere, espazio konfinatuak urpetzeko.

39.d) Altuera handiko eraikinetako suteetan erabiltzen da batez ere.

Page 70: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 70 de 86

40.- BARNEALDEKO SUTEETAKO AIREZTATZE METODO

NAGUSIAK HONAKO HAUEK DIRA, HAIEN GEOMETRIAREN EDO

ESPAZIOAN DUTEN BANAKETAREN ARABERA:

40.a) Aireztatze zeiharra (Eskailera kutxen plano inklinatuak) eta horizontala.

40.b) Aireztatze erasokorra, defentsakoa eta mistoa.

40.c) Aireztatze horizontala, bertikala eta mistoa.

40.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

41..- SUTE BATEAN ASKATUTAKO CO KOPURUA HONAKO FAKTORE HAUEN

ARABERAKOA IZANGO DA:

41.a) Aireztatze maila (Zenbat eta aireztatze txikiagoa, CO gehiago askatuko da).

41.b) Sutea gertatzen den espazio konfinatuaren dimentsioak.

41.c) CO2aren hedapen abiadura.

41.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

42..- ARNASA BABESTEKO EKIPAMENDUAK MOTA HAUETAKOAK IZAN

DAITEZKE:

42.a) Ekipamendu independenteak.

42.b) Ekipamendu auto-iragazleak eta independenteak.

42.c) Ekipamendu iragazleak eta isolatzaileak.

42.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

43..- ZIRKUITU ITXIKO EKIPAMENDU AUTONOMOAK:

43.a) Airea kanpoaldearekin trukatzen duten ekipamendu iragazle eta independenteak

dira.

43.b) Beren arnas zikloan airea kanpoaldearekin trukatzen ez duten ekipamenduak dira.

43.c) COa berritzen dute oxigeno kimikoko edo oxigeno

presurizatuko ekipamenduekin.

43.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

Page 71: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 71 de 86

44.- ZIRKUITU IREKIKO ARNAS EKIPAMENDU AUTONOMO (AEA) BATEN

OINARRIZKO OSAGARRIAK HONAKO HAUEK DIRA:

44.a) Oxigeno botila, maskara, motxila eta erregulatzailea.

44.b) Maskara, erregulatzailea, aire konprimatuko botila eta motxila.

44.c) Aire botila, maskara eta motxila.

44.d) Maskara, botila, oxigeno presurizatuko iragarkia eta motxila.

45..- ZIRKUITU IREKIKO AEA BATEN LAN AUTONOMIA KALKULATZEKO:

45.a) Autonomia osoari erreserbakoa gehitu beharko diogu.

45.b) Autonomia osoari erreserbakoa kendu beharko diogu.

45.c) Autonomia osoari 30 minutu gehitu beharko dizkiogu.

45.d) Autonomia osoari 30 minutu kendu beharko dizkiogu.

46.- SUTEAK ITZALTZEKO, ERASOKO ZURRUSTAK EDO KONOAK:

46.a) 30º eta 45º arteko irekidura dauka, irismen txikiagoa, eta erraza da maneiatzen.

46.b) 45º-tik gorako irekidura dauka, irismen txikiagoa, eta zaila da maneiatzen.

46.c) Irekidura gorena dauka, irismen txikiagoa eta erraza da maneiatzen.

46.d) 30º-tik beherako irekidura dauka, irismen handiagoa, eta erraza da maneiatzen.

47.- UR LANTZEKIN EGINDAKO SUTEEN AURKAKO BORROKA LANETAN,

BABES ERREZELAK:

47.a) Zurrustaren irekidura txikiena eta irismen txikia dauka.

47.b) Zurrustaren irekidura gorena, 90º-tik gora, eta irismen handia dauka.

47.c) Irekidura gorena, 90º-tik behera, eta irismen ertaina dauka.

47.d) Irekidura gorena, 90º-tik gora, eta irismen urria dauka.

Page 72: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 72 de 86

48.- FABRIKAZIO EZAUGARRIEN ARABERA, MANGERAK IZAN DAITEZKE:

48.a) Estaliak, jaka hirukoitzekoak, lihozkoak, hiru eta bost geruzakoak.

48.b) Estali gabeak, jaka bikoitzekoak, basokoak, hiru eta lau geruzakoak.

48.c) Estaliak, jaka bikoitzekoak, basokoak, lihozkoak, hiru eta lau geruzakoak.

48.d) Estaliak, basokoak, lihozkoak, lau eta bost geruzakoak.

49.- 82/03/26KO 824/1982 ED-REN ARABERA, BULKATZE MANGERAK

ERABILTZEKO BEHARREZKOA DA ESTATU OSOAN:

49.a) Storz edo guillemin motako errakorra, bulkatze mangeraren araberakoa.

49.b) “Barcelona” modeloko errakorra.

49.c) UNE 26400 arauak ezarritakoaren araberako ezaugarriak eta materiala dituen

errakorra.

49.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

50.- BI AHOKO HODI BILTZAILEAREN (GALTZA) ZEREGINA:

50.a) Ponpa bat urez hornitzea da, bere sisternaren bidez.

50.b) Ponpa bat urez hornitzea da, xurgatze ahoaren bidez.

50.c) Ponpa bat urez hornitzea da, 110 mm-ko bi mangeraren bidez guillemin

errakorrarekin.

50.d) a) eta c) dira erantzun zuzenak.

51.- AGENTE ITZALTZAILEAREN ARABERA, SU-ITZALGAILUAK SAIL

HAUETAN BANATZEN DIRA:

51.a) Hautsezko, nitrogenozko, aparrezko eta urezko su-itzalgailuak.

51.b) Urezko, hautsezko, CO2ko eta haloizko su-itzalgailuak.

51.c) Urezko, aparrezko eta hautsezko su-itzalgailuak.

51.d) Urezko, hautsezko, CO2ko eta aparrezko su-itzalgailuak.

Page 73: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 73 de 86

52..- MANGERA LERRO BATEN XEDEAREN ARABERA, HONAKO HAUEK

BEREIZ DITZAKEGU:

52.a) Eraso, larrialdi eta babes hutsezko lerroak.

52.b) Larrialdiko, babeseko, elikadurako eta prebentzioko lerroak.

52.c) Erasoko, larrialdiko, babeseko eta hornidurako edo elikadurako lerroak.

52.d) a) eta b) erantzunak zuzenak dira.

53.- 70 MM-KO MANGERA LERROAK:

53.a) Monitoreak, ur-errezelak, altuerako ibilgailuak hornitzeko edo ura 70/45eko

bidebanatze bateraino eramateko erabiltzen dira.

53.b) Ur-puntu batean ura xurgatzeko ere baliatzen dira.

53.c) Haren abantaila handiak dira daukaten emari ahalmena eta zama galera handia.

53.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

54.- MOTOZERRA BATEN KATEA HONAKOEK OSATZEN DUTE:

54.a) 3 katebegi motak.

54.b) 4 katebegi motak.

54.c) 2 katebegi motak.

54.d) Ez du katebegirik.

55.- DISKOKO EBAKIGAILUA EGOKIA DA, BATEZ ERE, ZERA EBAKITZEKO:

55.a) Kobrea, altzairua, zementua eta egurra.

55.b) Aluminioa, brontzea, latorria, agregakinak, besteak beste.

55.c) Aluminioa, brontzea eta egurra.

55.d) Aurreko erantzunetako bakar bat ere ez da zuzena.

56.- EBAKITZE ETA INDARREKO TRESNEN LAN PRESIOA:

56.a) 200-400 kg/cm2-koa da gutxi gorabehera.

56.b) 400-620 kg/cm2-koa da gutxi gorabehera.

56.c) 880-940 kg/cm2-koa da gutxi gorabehera.

56.d) 600-700 kg/cm2-koa da gutxi gorabehera.

Page 74: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 74 de 86

57.- GURPILAREN IRTEERAKO JARIOAREN NORABIDEAREN ARABERA,

PONPA DINAMIKOAK EDO ENERGIA ZINETIKOKOAK HONAKOETAN

BANATU DAITEZKE:

57.a) Ponpa zentrifugoak, axialak eta helikozentrifugoak.

57.b) Desplazamendu positiboko ponpak edo bolumetrikoak.

57.c) Pistoiko edo mintzeko ponpak.

57.d) Aurreko erantzun guztiak zuzenak dira.

58.- SUTEEN TERMINOLOGIAN:

58.a) Erreduktoreari erregarri deritzo.

58.b) Oxidatzaileari erregarri deritzo.

58.c) Erreduktoreari erregai deritzo.

58.d) b) eta c) erantzunak zuzenak dira.

59.- ESPAZIO ETA DENBORA EGOERARI DAGOKIONEZ, HONAKO SUTZE

ITURRI HAUEK BEREIZ DITZAKEGU:

59.a) Irekiak edo itxiak.

59.b) Ezkutukoak eta aldizkakoak.

59.c) Aldizkakoak, ezkutukoak eta irekiak.

59.d) Itxiak eta ezkutukoak.

60.- SUTEAK SORTUTAKO KEEN KOLOREA ETA ITXURA ALDATU EGINGO

DIRA HONAKO FAKTORE HAUEN ARABERA:

60.a) Dentsitatea, aireztatzea, tenperatura eta pirolisia.

60.b) Dentsitatea, tenperatura, pirolisia eta erregai mota.

60.c) Dentsitatea, aireztatzea, ur-lurrunaren proportzioa, tenperatura eta erregai mota.

60.d) Aireztatzea, pirolisia, tenperatura eta erregai mota.

Page 75: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 75 de 86

61.- MEHATXU NATURALEN OHIKO SAILKAPEN BATEK BIOTIKOAK ETA

ABIOTIKOAK BEREIZTEN DITU, ETA AZKEN HORIEN ARTEAN HONAKO

HAUEK:

61.a) Geologikoak, geoklimatikoak, klimatikoak eta kosmikoak.

61.b) Geoklimatikoak, meteorologikoak eta hidrologikoak.

61.c) Geoklimatikoak, hidrologikoak eta meteorologikoak.

61.d) Geologikoak, klimatikoak eta meteorologikoak.

62.- HIRUGARREN KATEGORIAKO GOI-TENTSIOKO LINEEK:

62.a) 1 kV eta 30 kV bitarteko tentsioa daukate.

62.b) 30 kV eta 60 kV bitarteko tentsioa daukate.

62.c) 66 kV eta 220 kV bitarteko tentsioa daukate.

62.d) 220 kV baino gehiagoko tentsioa daukate.

63..- ARRISKUAK SAIHESTEKO, SEGURTASUN DISTANTZIA BAT MANTENDU

BEHAR DUGU HONAKO TENTSIO ELEKTRIKO HAU DUTEN

ELEMENTUEKIKO:

63.a) 5 m, tentsioa 60 kV-koa edo handiagoa baldin bada.

63.b) 10 m, tentsioa 60 kV-koa edo handiagoa baldin bada.

63.c) 2’5 m, tentsioa 60 kV-koa baino txikiagoa baldin bada.

63.d) Ez da derrigorrezkoa inolako segurtasun distantziarik mantentzea.

64.- BLEVE ARRISKUAZ HITZ EGINGO DUGU:

64.a) PGL biltegien kasuan.

64.b) Gasolina eta gasolioen biltegien kasuan.

64.c) GNL biltegien kasuan.

64.d) Aurreko erantzunetako bakar bat ere ez da zuzena.

Page 76: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 76 de 86

65.- ZEIN SU-ITZALGAILU DA EGOKIA GASEN SUETARAKO?

65.a) C motakoa.

65.b) D motakoa.

65.c) F motakoa.

65.d) B motakoa.

66.- LEHEN BALORAZIOAN, HONELA DEITZEN ZAIE GU IRITSI ONDORENGO

LEHEN 10 MINUTUEI:

66.a) Urrezko minutuak.

66.b) Zilarrezko minutuak.

66.c) Platinozko minutuak.

66.d) Brontzezko minutuak.

67.- PIXKA BAT AURRERANTZ OKERTUTA DAGOEN PERTSONA BAT

AURKITZEN BALDIN BADUZU, ETA EZIN BALDIN BADU ESALDI OSO BAT

ESAN ETENIK GABE, ZERA EMANGO DIOGU:

67.a) Oxigenoa %100ean erreserborioa duen maskararekin eta 10 l/min-eko isuriarekin.

67.b) Oxigenoa %50ean eta 12 l/min-eko isuriarekin.

67.c) Oxigenoa sudurretakoen bidez 15 l/min-eko isuriarekin.

67.d) Oxigenoa %100ean erreserborioa duen maskararekin eta 15 l/min-eko isuriarekin.

68.- KONORTEA GALDU DUEN HELDU BATEN BALORAZIOAN EGIAZTATZEN

BALDIN BADUZU EZ DUELA ARNASA HARTZEN, ZERA EGIN BEHAR DUZU:

68.a) 2 aireztapen eman eta karotida-pultsua egiaztatu.

68.b) 5 konpresio eta aireztapen bat eman.

68.c) 30 konpresio eman eta 2 aireztapenekin jarraitu.

68.d) 15 konpresio eman eta 2 aireztapenekin jarraitu.

Page 77: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 77 de 86

69.- ZER EZ DA SHOCK BATEN SINTOMA?

69.a) Takipnea.

69.b) Takikardia.

69.c) Kapilarrak betetzea 2 segundoz baino gehiagoz.

69.d) Larru zurbil, izerditsu, bero eta lirdingatsua.

70.- BABES ZIBILEKO EUSKADIKO LURRALDE PLANAREN AKTIBAZIOAN

JAKINARAZTEN BALDIN BADA DA EGOERA “0” DELA, HORREK

ADIERAZTEN DU:

70.a) Alerta fase bat dela.

70.b) Babes Zibileko Euskadiko Lurralde Plana aktibatzen dela.

70.c) Larrialdi-aurreko egoeratzat har daitekeela.

70.d) Zuzendaritza Batzordearen gidaritza Estatuaren ordezkariak hartzen duela.

71.- ENTZUTE ESTRESAK HONAKO HAUEK SORTZEN DITU:

71.a) Aldaketa hormonalak.

71.b) Arnas nahasmenduak.

71.c) Ikusmenaren aldaketak.

71.d) Aldaketak sexu jokabidean.

72..- AIREAN LIBRE DAUDEN AMIANTO PARTIKULAK MOTA HONETAKO

TOXIKOTZAT JOTZEN DIRA:

72.a) Korrosiboak.

72.b) Pneumokoniotikoak.

72.c) Itogarriak.

72.d) Narritagarriak.

Page 78: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 78 de 86

73.- SUTEAK PREBENITZEKO ETA ITZALTZEKO

ZERBITZUKO ETA SALBAMENDUKO PERTSONALAREN DIZIPLINA-

ARAUBIDEAN, HUTSEGITE OSO LARRITZAT JOTZEN DIRA:

73.a) Funtzionariotzaren duintasunaren eta kidegoaren irudiaren eta ospearen aurka

jotzen duten ekintzak eta jokabideak.

73.b) Edari alkoholdunak kontsumitzea zerbitzuan egonda edo beharrezko egiaztapen

teknikoei uko egitea.

73.c) Edozein motatako zerbitzuen ordain moduan eskupekoak eskatzea edo jasotzea.

73.d) Uniformea edo zerbitzuko materiala zerbitzuari ez dagozkion egoeretan erabiltzea.

74.- HONAKO KALE HAUETAKO ZEIN DA SABINO ARANA KALEAREKIKO

PERPENDIKULARRA?

74.a) Luis Briñas.

74.b) Maria Diaz Haroko kalea.

74.c) Zankoeta.

74.d) Juan de Garay.

75.- ZEIN KALETATIK SARTZEN DIRA A8-AN SABINO ARANA KALETIK

DATOZEN AUTOAK?

75.a) Gurtubay.

75.b) Autonomia.

75.c) Urkixo zumarkalea.

75.d) Juan Antonio Zunzunegui.

76.- ZEIN AUZOTAN DAGO ANBOTO KALEA?

76.a) Errekalde.

76.b) Matiko-Loruri.

76.c) Miribilla.

76.d) Zurbaran-Arabella.

Page 79: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 79 de 86

77.- ZEIN BARRUTITAN DAGO SOLOKOETXE AUZOA?

77.a) Ibaiondo.

77.b) Begoña.

77.c) Uribarri.

77.d) Errekalde.

78.- ZEIN KIROL INSTALAZIO DAGO MASUSTEGIKO ESTRATAN?

78.a) Errekaldeberriko kiroldegia.

78.b) Artxandako futbol zelaiak.

78.c) Zorrotzako kiroldegia.

78.d) Basurtuko futbol zelaiak.

79.- ZEIN NORABIDETAN ZIRKULATU BEHAR DUTE AUTOEK COLON DE

LARREATEGUI KALEAN?

79.a) Buenos Aires aldera ibilbide osoan.

79.b) Maximo Aguirre aldera ibilbide osoan.

79.c) Bi norabideetan ibilbide osoan.

79.d) Bata edo bestea, kalearen zein zatitan dauden.

80.- ZEIN KALE DA URIORTU KALEAREKIKO PARALELOA?

80.a) Campo Volantin pasealekua.

80.b) Castaños kalea.

80.c) Tiboli kalea.

80.d) Campo Volantin pasealekua eta Castaños kalea.

81.- ZEIN KALE DA OINEZKOENTZAKOA?

81.a) Esperantza.

81.b) Askao.

81.c) Esperantza eta Askao.

81.d) Ez dira oinezkoentzat ez Esperantza kalea ez Askao kalea.

Page 80: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 80 de 86

82.- ZEIN IBILBIDE EGIN BEHAR DU AUTO PARTIKULAR BATEK PLAZA

BIRIBILETIK EUSKALDUNA KALERA JOATEKO?

82.a) Hurtado de Amezaga, Euskalduna.

82.b) Buenos Aires, Colon de Larreategui, Urkixo zumarkalea, Euskalduna.

82.c) Buenos Aires, Ledesma, Urkixo zumarkalea, Euskalduna.

82.d) Kale Nagusia, Urkixo zumarkalea, Euskalduna.

83.- ZEIN AUZOTAN DAGO ZUMAIA KALEA?

83.a) Olabeaga.

83.b) San Adrian.

83.c) Abando.

83.d) Zurbaran.

84.- ZEIN PUNTU LOTZEN DITU RAMON RUBIAL KALEAK?

84.a) Agirre Lehendakariaren etorbidea eta Botikazar.

84.b) Euskadi plaza eta Abandoibarra etorbidea.

84.c) Kale Nagusia eta Mazarredo zumarkalea.

84.d) Autonomia eta Ametzola plaza.

85.- ZEIN GELTOKI EZ DA BILBOKO METROAREN 3. LINEAKOA?

85.a) Matiko.

85.b) Uribarri.

85.c) Bolueta.

85.d) Zurbaranbarri.

86.- ITURRIBARRIA KALEA:

86.a) Bi norabidetako zirkulaziokoa da.

86.b) Norabide bakarreko zirkulaziokoa da.

86.c) Oinezkoentzakoa da.

86.d) Ez dago izen hori duen kalerik Bilbon.

Page 81: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 81 de 86

87.- ZEIN IKASTETXEK DU SARBIDEA ANDRA MARIA KALETIK?

87.a) Maestro García Rivero HLHI.

87.b) Mujika HLHI.

87.c) J.M. Sánchez Marcos HLHI.

87.d) Viuda de Epalza HLHI.

88.- BILBOKO ZUBI HAUETAKO ZEINETAN ZIRKULATU DEZAKETE

IBILGAILUEK NORABIDE BAKARREAN SOILIK?

88.a) Frank Gerhy-n.

88.b) Deustukoan.

88.c) Udaletxekoan.

88.d) San Antongoan.

89.- BILBOKO ZEIN BARRUTITAN DAGO MENDIPE KALEA?

89.a) 7.

89.b) 4.

89.c) 8.

89.d) Ez dago halakorik Bilbon.

90.- ZEIN KALETATIK ZEIN KALETARA DOA ATXUKARRO DOKTOREAREN

KALEA?

90.a) Iparraguirretik Recalde zumarkalera.

90.b) Iparraguirretik Maximo Aguirrera.

90.c) Maximo Aguirretik Recalde zumarkalera.

90.d) Maximo Aguirretik Gregorio de la Revillara.

Page 82: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 82 de 86

ORDEZKO GALDERAK

91.- ESTABLEZIMENDU INDUSTRIALETAKO SUTEEN

AURKAKO SEGURTASUN ARAUDIAREN ARABERA, ZER MOTATAKO

ESTABLEZIMENDU INDUSTRIALEK OKUPATUTAKO AZALERA JOTZEN DA

PERIMETROAK SOILIK DEFINITUTAKO “SUTE ESPARRU” IREKITZAT:

91.a) B eta C.

91.b) D eta E.

91.c) A.

91.d) Ez dago inongo establezimendu industrial motarik.

92.- BACKDRAUGHT BATEN KANPOKO SEINALEAK HONAKO HAUEK DIRA:

92.a) Pirolisia zoruaren mailan.

92.b) Plano neutroaren jaitsiera.

92.c) Suteko gasak, zirrikituetatik aldizka egotziak. Pultsazioak.

92.d) Ke trinko eta iluna suzko mihi txikiekin.

93.- APARRA BARNEALDEKO SUTEETAN ERAGILE ITZALTZAILE MODUAN

ERABILTZEA HONAKO KASU HAUETARA MUGATUTA DAGO:

93.a) CAFSen eta hedapen altuko aparraren erabilera.

93.b) Hedapen ertaineko aparraren erabilera.

93.c) Hedapen baxuko eta ertaineko aparraren erabilera.

93.d) Hedapen altuko aparraren erabilera soilik.

94.- ZER FAKTOREK ERAGITEN DUTE MODU ERABAKIGARRIAN SUTEAK

ITZALTZEKO ERABILTZEN DIREN LANTZEN UR ZURRUSTAN?

94.a) Ahokoaren diseinuak: hainbat motatako zurrustak eratzea ahalbidetzen du.

94.b) Ur tanten abiadurak eta tamainak.

94.c) Ahokoak duen presioak: linearen maneiuari, babes zurrustaren kalitateari,

zurrustaren irismenari eta ur kontsumoari eragiten die.

94.d) a) eta c) dira erantzun zuzenak.

Page 83: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 83 de 86

95.- SUTEAK ITZALTZEKO, ZURRUSTA SOLIDOAK:

95.a) Irismen ertaina, maneiatzeko zailtasuna eta ur kontsumo handia dauka.

95.b) Irismen altuagoa, maneiatzeko zailtasuna eta ur kontsumo txikia dauka.

95.c) Irismen altuagoa, maneiatzeko zailtasuna eta ur kontsumo handia dauka.

95.d) Irismen altuagoa, maneiatzeko erraztasuna eta ur kontsumo handia dauka.

96.- MOTOZERRA BATEN ELIKADURA HONAKO ELEMENTU HAUEK

OSATZEN DUTE:

96.a) Olio biltegia, aire iragazkia, bujia eta karburagailua.

96.b) Olio biltegia, aire iragazkia, karburagailua eta xurgatze hodia.

96.c) Gasolina biltegia, karburagailua, bujia eta xurgatze hodia.

96.d) Gasolina biltegia, xurgatze hodia, aire iragazkia eta karburagailua.

97.- ESKU-HARTZE BATEAN ABISATZEN DIZUTE HELDU BATEK ARNAS

APARATUAREN BUXADURA JASAN DUELA GORPUTZ ARROTZ BATEN

ONDORIOZ; IRISTERAKOAN, 50 URTE INGURUKO GIZON BAT IKUSI DUZUE

LURREAN, KONORTERIK GABE ETA ARNASARIK HARTZEN EZ DUELA. ZER

EGIN BEHAR DUZU?

97.a) Bihotz-biriketako oinarrizko suspertzeari ekin.

97.b) 5 zaplada eman omoplatoen artean.

97.c) 5 konpresio abdominal eman.

97.d) Lehenik b) aukeran esaten dena egin, eta, ondoren, c) aukeran esaten dena.

98.- EUSKADIKO BABES ZIBILEKO PLANAREN NEURRI BABESLE ETA

KONPONTZAILEEN ARTEAN, LARRIALDIETAKO ATERPEA:

98.a) Biztanleen babeserako neurria da.

98.b) Ondasunen babeserako neurria da.

98.c) Sorospeneko neurria da.

98.d) Arriskua edo hondamena eragiten duen eragilea kontrolatzeko eta neutralizatzeko

esku-hartzeko neurria da.

Page 84: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 84 de 86

99.- ZEIN KALE EZ DA MAZARREDON HASTEN?

99.a) Heros.

99.b) Henao.

99.c) Barraincua.

99.d) Ercilla.

100.- BILBOKO ZEIN BARRUTITAN DAGO CELESTINO MARIA DEL ARENAL

PLAZA?

100.a) 1.

100.b) 2.

100.c) 3.

100.d) Ez dago halakorik Bilbon.

Page 85: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 85 de 86

Page 86: PRIMER EJERCICIO Bombero/a · 2020-02-07 · 1.a) No superior a dos tercios del número legal de los mismos. 1.b) No superior a la mitad del número legal de los mismos. 1.c) No superior

Página 86 de 86