primer cuestionario

2
Semiótica – 2012 Guía de preguntas sobre SAUSSURE Texto : Curso de lingüística general Capítulos: - CAPÍTULO III: OBJETO DE LA LINGÜÍSTICA - PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO I: NATURALEZA DEL SIGNO LINGÜÍSTICO - CAPÍTULO II: INMUTABILIDAD Y MUTABILIDAD DEL SIGNO Cuestionario 1- ¿Cuál es el objeto de estudio que plantea Saussure? ¿Por qué? 2- ¿Qué es y qué características tiene la lengua para Saussure? ¿Dónde se encuentra completa la misma? 3- Saussure describe el sistema de la lengua a través de dicotomías. Describir la primera y segunda dicotomía planteadas por éste. 4- ¿Qué es y cómo se compone el signo lingüístico? Caracterice sus elementos. 5- Principio de arbitrariedad: ¿Por qué no es posible utilizar el término "símbolo" para denominar al signo lingüístico? ¿Qué significa que el signo sea arbitrario? 6- Principio de linealidad: El significante, ¿qué caracteres toma del tiempo y por qué? 7- Principio de inmutabilidad: a) ¿Cómo se relaciona el significante con la comunidad lingüística que lo emplea? b) ¿Qué significa que el signo sea inmutable "en un estado de lengua dado"? c) ¿Cómo influye la arbitrariedad en el principio de inmutabilidad? 8- Principio de mutabilidad: ¿Qué efectos tiene el tiempo sobre el signo y de qué manera afecta esto a la relación entre significado y significante?

Upload: luisina-sigurani

Post on 03-Aug-2015

349 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer cuestionario

Semiótica – 2012

Guía de preguntas sobre SAUSSURE

Texto: Curso de lingüística general

Capítulos:

- CAPÍTULO III: OBJETO DE LA LINGÜÍSTICA

- PRINCIPIOS GENERALES. CAPÍTULO I: NATURALEZA DEL SIGNO LINGÜÍSTICO

- CAPÍTULO II: INMUTABILIDAD Y MUTABILIDAD DEL SIGNO

Cuestionario

1- ¿Cuál es el objeto de estudio que plantea Saussure? ¿Por qué?

2- ¿Qué es y qué características tiene la lengua para Saussure? ¿Dónde se encuentra

completa la misma?

3- Saussure describe el sistema de la lengua a través de dicotomías. Describir la primera y

segunda dicotomía planteadas por éste.

4- ¿Qué es y cómo se compone el signo lingüístico? Caracterice sus elementos.

5- Principio de arbitrariedad: ¿Por qué no es posible utilizar el término "símbolo" para

denominar al signo lingüístico? ¿Qué significa que el signo sea arbitrario?

6- Principio de linealidad: El significante, ¿qué caracteres toma del tiempo y por qué?

7- Principio de inmutabilidad:

a) ¿Cómo se relaciona el significante con la comunidad lingüística que lo emplea?

b) ¿Qué significa que el signo sea inmutable "en un estado de lengua dado"?

c) ¿Cómo influye la arbitrariedad en el principio de inmutabilidad?

8- Principio de mutabilidad: ¿Qué efectos tiene el tiempo sobre el signo y de qué manera afecta

esto a la relación entre significado y significante?

Sigurani, Luisina ([email protected])

Alumna Auxiliar