primavera 2014

36
verde Sibarita + el 1

Upload: el-sibarita

Post on 10-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

Guia indispensable del buen vivir

TRANSCRIPT

verde

Sibarita

+

el 1

´

Primavera2014

Ahora que me he retirado del frente de los fogones, como y viajo, viajo y como, leyendo y conversando entre uno y otro. En estos tiempos no poseo o trabajo en restaurante alguno de esta maravillosa ciudad.Me gusta sentir, experimentar, gozar, extasiarme. Amo vivir y estar vivo. Disfruto desde lo inmenso hasta lo minúsculo, aprecio los detalles y siempre voy en busca de algo nuevo. Y sí, soy tu amigo, El Sibarita.

Director honorarioEl SibaritaColaboración especialMiguel Ortiz

ComercializaciónMaría Ayala 391· 69 · [email protected]@elsibaritarevista.comArt by [email protected]

PRIMAVERA 2014

Festival gastronómico y concurso Chef sustentable 2014

7Vivir con estilo verde

9Los 10 imperdibles verdes en Qro. y SMA

10Gastrosofía

12Gourmet verde

17Hoteles verdes

22La democratización del vino

28Tu casa +verde

33

+ Verde

Todos los derechos reservados ©. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio. Al momento de la publi-cación toda la información contenida es cierta. Aunque nos hemos esforzado sobremanera para asegurar la veracidad y confiabilidad de la información que transmitimos por este medio, es posible que haya habido actualizaciones en la misma. Los servicios ofrecidos son responsabilidad de los anunciantes y los artículos de su autor.

verde

Sibarita

+

el 7

Era dos de febrero y luego de desayunar los ricos tamales tradicionales de esa fe-cha en cuestión, cortesía de mi familia queretana, abordamos el auto. Ibamos eso sí, muy bien acomodaditos para

usar un sólo vehículo y compartir la experiencia del Festival gastronómico 2014, organizado por AGE, Kibbutz y Sabores.

Tomamos la autopista de cuota a Celaya y pa-sando el kilómetro 19 vimos un letrero que decía Kibbutz, luego de seguir las indicaciones hallamos más señales del sitio donde debíamos llegar. Y es que era la primera vez para todos.

Llegamos y la cálida bienvenida era un recorda-torio para dejar detrás el ajetreo y la prisa. Luego, al estacionar el auto, un voluntario indicaba el sitio correcto para hacerlo.

Caminamos apenas unos pasos y ya veíamos los coloridos puestecillos que presagiaban un día interesante y placentero por igual. Había más de 50 expositores reunidos en este evento de corte gastroambiental.

Apenas llegando anunciaron un recorrido guia-do por las instalaciones de Kibbutz, sin pensarlo de más lo tomé. En el comedor nos explicaron la historia de su nombre (lugar donde se vive en co-munidad) y su fundación por el P. Antonio Horte-lano. Ponen especial énfasis en tareas de prácticas agrícolas y pecuarias sustentables y trabajo social para la comunidad más cercana, Amexhe.

Así conocimos las habitaciones para hospedarse (convenciones, campamentos, retiros) y las casitas donde viven los voluntarios. También vimos los borregos, conejos, gallinas y cerdos que crían, ya

para autoconsumo o para venta. En ese momen-to un burro acompañado de un caballo pastaban tranquilamente y el guía dijo que habría más tar-de recorridos en burro para los infantes asistentes. Pues entonces que los niños casi organizan una revuelta porque querían montar el burro en ese mismo instante. Algunos pacientes padres les convencieron de esperar un poco más y pudimos continuar caminando y conociendo.

Ya de vuelta y con mucho más calor que al inicio, bebí agua de pera con pepino, extraña combina-ción de agradable sabor. Aunque también había agua para beber en garrafones, cortesía de los anfitriones.

En seguida ví unos tamalitos orgánicos y vege-tarianos hechos por la chef que sería parte del ju-rado del concurso Chef sustentable, pero dejemos eso para más tarde.

Mis amigos del tianguis orgánico Bosque de agua también estuvieron presentes, igual que los de Cocoleo y Ost.

Caminamos el tianguis de principio a fin varias veces, en cada ocasión descubríamos cosas que habíamos pasado por alto, por ejemplo las pas-tas dentales Qëep que no ví la primera vez. Estas pastas tienen ingredientes como caléndula, sábi-la, hinojo, neem, tepezcohuite y las endulzan con stevia; son muy naturales y muy buenas, además de que están hechas por un laboratorio mexicano, de Guadalajara.

Fue en ese momento que mis sobrinos adop-tivos no pudieron más y se lanzaron sobre unos taquitos de canasta surtidos, eran los clásicos, tra-dicionalmente sabrosos.

FESTIVAL GASTrOnóMICO Y COnCurSO CHEF SuSTEnTABLE 2014

Ecología gastronómica, salud y bienestar

verde

Sibarita

+

el8

Además de los stands hubo conferencias, catas y recorridos.

La sede, por su parte ofreció carnitas, ensaladas, quesos de oveja, tamales, pero lo que más me llamó la atención fue que podías entrar al huerto a vivir la aventura de cosechar tu propia fruta, al salir la llevabas a pesar y la pagabas. Muy pocos de los asistentes habíamos tenido esa experiencia antes.

Mientras tanto Víctor Galindo, de Grupo Luum, nos recomendó algunas cervezas y vinos artesa-nales para acompañar el pollito asado que comimos.

Fotógrafos, escultores de cantera, productores de miel, comercializadores de filtros para agua, grandes cocineros y visi-tantes, todos actuando a favor de un mundo más verde, porque el beneficio principal es nuestro.

El concurso Chef Sustentable es una iniciativa de este año, donde los participantes utili-zan insumos producidos por productores locales.

El premio de este año fue una estufa solar. ¡Enhorabuena al equipo ganador!

verde

Sibarita

+

el 9

VIVIr COn ESTILO VErdE

El horizonte verde es infinito y está ahí, listo para ser recorrido por el viajante osado. ¿Quieres comenzar a hacerlo? Que estas páginas te sirvan como puer-

ta introductoria a ese gran mundo de la sus-tentabilidad. ¿Que ya lo haces? Sigue adelante disfrutando cada paso del sendero.

Es momento de celebrar el aire fresco de la primavera, y nada mejor que hacer un recorrido muy verde lleno de comercio justo y fair trade, de ingredientes sustentables, orgánicos, natura-les y frescos, de los productores locales. También es hora de celebrar con gusto el 2014, año inter-nacional de la agricultura familiar. ¿Vives en una ciudad? Posible es crear espacios verdes y salu-dables dentro de la urbe. Esta tendencia tiene cada vez más auge en el mundo.

Tampoco es necesario comprar un auto híbri-do o eléctrico, con que le demos el uso adecuado (compartir, optimizar su uso, distancias, etc.), el mantenimiento que requiere, que las llantas tengan buena salud y estén bien infladas, se mejora bastante en este sentido.

También es posible evitar empaques que digan oxodegradable, fotodegradable o termo-degradable, porque sus componentes siguen siendo tóxicos y no es posible que se reintegren a la naturaleza sin dañarla.

Por eso es preferible aquellos biodegrada-bles, que en algún momento pueden reincor-porarse a la cadena alimenticia.

Tomate un día, mímate y date la oportunidad de recorrer las propuestas orgánicas/sustenta-bles del rededor, seguramente hay muchas in-teresantísimas que generalmente se pasan por alto durante la cotidiana vida.

¿Vas a viajar? Viaja verde y hospédate en un hotel sustentable, conoce algo del turismo rural con sus paisajes de antaño y la calma quietud. ¿Conoces el “wwoofing” (Oportunidades Glo-bales en Granjas Orgánicas)? Es una mezcla de turismo ecológico y trabajo voluntario que bus-ca sensibilizar a las personas con el desarrollo sustentable en las áreas rurales. no es necesario tener ningún conocimiento previo.

Vía orgánicaEsta organización que tiene

su sede en San Miguel de Allen-de (Gto.), te invita a disfrutar con su cocina orgánica y deliciosa, prueba los brownies que están “to die for” (para morirse) y tam-bién las pizzas. después puedes visitar su supermercado de pro-ductos orgánicos, quizá el más surtido que hallarás en el bajío. Mensualmente tienen una serie de eventos que van desde reco-rridos por su rancho hasta pro-yecciones de cine. Consulta su calendario de even-tos y reserva tu lugar.

TOSMASu nombre significa Tian-

guis Orgánico de San Miguel de Allende. Cada sábado convergen en él artesanos, fabricantes, co-cineros, productores y comsumi-dores responsables y ocupados del estado del planeta. un día cualquiera puedes comer unas

Bosque de AguaEste proyecto que inició

en el Estado de México (Toluca y Metepec) tiene ahora una re-presentación en Querétaro. Aquí cada sábado encuentras pro-ductos 100% sanos, naturales y de comercio justo, verificados bajo el método de Certificación Participativa. Puedes hallar ali-mentos orgánicos, artesanales y nutritivos, de conocidas inicia-tivas del Estado. Celebra el Año internacional de la agricultura familiar con esta propuesta.

deliciosas tapas orgánicas de tortilla de patata, comprar ces-tería, y llevarte unas plántulas, al mismo tiempo que vives la colorida experiencia de recorrer cada uno de sus puestos y apren-der de cada expositor cómo hace su producto.

1

4

5Gallina VerdeCacareando en Querétaro,

en esta eco deli (delicatessen y tienda ecológica) diariamente tienen un menú variado para elegir, que además de nutritivo es delicioso y está cocinado con productos de la estación. Prueba la tarta de salmón y el pastel de chocolate con café.Si eres un cosumidor verde te recomendamos visitarlos, te puedes deleitar mientras cuidas el medio ambiente.

2

Remo’sQuesería tradicional italia-

na que se encuentra 3 km antes de llegar a San Miguel de Allen-de. Ahí encontrarás lácteos de manufactura propia, siguiendo las recetas auténticas y algunos importados. Te recomendamos el mozzarella di buffala y la mantequilla. También puedes hallar pastas frescas, aceite de oliva, vino local e importado, ga-lletas, aceitunas, etc., de máxi-ma calidad y sabor.

3VÍA ORGÁNICA

verde

Sibarita

+

el 11

Huerto QzarEn Senegal de las Palomas

(Qro.) convive con la naturale-za mientras conoces cómo es y cómo funciona un huerto orgá-nico de zarzamoras. Adéntrate por sus caminos plenos de matas en fruto. La idea es ir a cortar directamente de la planta tus zarzamoras. Al llegar te dan un recipiente, y al salir pagas por

Charco del ingenio Quien ha visitado este jar-

dín botánico y reserva natural no puede sino recomendarlo. ubicado a la entrada de San Mi-guel de Allende sólo es necesario seguir los señalamientos y en 5 minutos estás ahí. Posee una extensa colección de cactáceas y otras plantas suculentas de México, muchas de ellas raras, amenazadas o en peligro de extinción. Camina sus senderos, mira las aves o participa en alguna de las actividades que ofrece para los visitantes: cursos, talleres, visitas guiadas, concier-tos, temascales, ceremonias, etc.Antes de salir, refréscate toman-do una limonada y visita su tien-da, donde se exponen pinturas, ropa, bordados, libros, obras de arte hechas por artistas locales, y productos de comercio justo y sustentable. Toda una expe-riencia familiar que no te debes perder.

Vinícola ToyánEn la carretera San Miguel

de Allende–Querétaro (km 8.5) está este rancho que se especia-liza en vinos y productos orgáni-

cos. Puedes tomar el tour, visitar los viñedos, ir a una cata, pre-senciar un concierto, o simple-mente ir a desayunar, despues llévate a casa vinos y conservas orgánicas.¡Haz tu reservación!

cada uno que hayas llenado. O mejor aún, cómete algunas ahí mismo, a la sombra de algún ar-bol frondoso. Aprovecha porque la temporada de colecta sólo va de abril a junio.

TianquiztliEs una iniciativa de true-

que y economía solidaria que se instala el primer domingo de cada mes de 11 am a 7 pm en La casa del obrero queretano (Pas-teur 44, centro) y que además de la oferta de productos locales y de comercio justo, ofrece activi-dades culturales, talleres, confe-rencias y música en vivo.

Viñedos los RosalesFundados en 1970, su

proyecto “Misiones Chapelet” tiene como objetivo producir vino tinto orgánico de alta cali-dad, con un proceso de produc-ción enfocado en los detalles, que sea capaz de exaltar el ca-rácter y el sabor distintivo de la uva Salvador (Tintorera) con la que son elaborados. Los vinos son orgánicos, artesanales, jó-venes y vivos.Ofrecen tours guiados por sus instalaciones, mismos que in-cluyen dos degustaciones.

7

6

9

8 10

Gastrósofo es el filósofo de la alimenta-ción, un tema que a juicio de pensado-res como Fourier y nietzsche es mucho más importante que el estudio de las

ideas o del espíritu. nietzsche le daba tanta impor-tancia a la alimentación, alimento del cuerpo, que consideraba como detritus, es decir, como dese-chos sólidos de la carne, el sorete y la metafísica. El

ramón rocha MonroyCronista de Cochabamba

“Baco bebiendo”, Guido reni

verde

Sibarita

+

el 13

GASTrOSOFíA alimento potencia el cuerpo, la carne y los residuos son evacuados en forma de sorete; pero el alimento también se transustancia en buen humor, en bien-estar, en capacidad de filosofar, de cantar, de poe-tizar, de danzar, de tal manera que se transforma también en una forma espiritual del sorete, que es el arte o la metafísica.

La dietética es la unión superior de la ética con la estética; es el arte de construirse a sí mismo. En palabras de nietzsche: “seamos los poetas de nuestra vida, y en primer lugar en el detalle minucioso y en lo más banal”. La vida cotidiana está compuesta por detalles minuciosos y aparentemente banales como son las necesidades fisiológicas. Ocultarlas, reprimir-las, cubrirlas con un velo de pudor puede convertir estas necesidades en bombas de tiempo. ¿Cómo se puede filosofar sobre la existencia conteniendo las ganas de evacuar, de hacer el amor, de comer, de be-ber, de embriagarse? Gobernando la dietética para sí uno se vuelve escultor de sí mismo. “El hombre ya no es artista, es él mismo una obra de arte.

Los filósofos idealistas y materialistas coinciden en su menosprecio por temas capitales como el amor, la codicia, el deseo, la conciencia, la piedad, la crueldad, la jornada, el empleo del tiempo, las costumbres. A diferencia de ellos, el gastrósofo ejerce una praxis sobre algo tan vital para el cuerpo y el espíritu como es el alimento. Por eso nietzsche deplora que “el estudio del cuerpo y de la dietética no forme parte todavía de las materias obligatorias en todas las escuelas primarias y secundarias”.

Según Charles Fourier, el conocimiento y la buena administración de las pasiones (particularmente las dos básicas: el amor y la alimentación. ¿Habrá algu-na más?) conduce de la Civilización a la Armonía. La Civilización es la organización de la escasez; la Ar-monía, la organización de la abundancia y el placer. La Civilización está signada por la indigestión de los

alimentos rutinarios, pobres, mal aderezados y peor cocinados; la Armonía basa su criterio de eficacia en la digestibilidad de los alimentos, que permitan mantener liviano el cuerpo y el apetito presto a re-novarse cada dos horas. Civilización es insuficiencia y acidez; Armonía es abundancia y dulzura. de aquí arranca la pretensión final de convertir el agua del mar en limonada para halagar a los niños.

uno de los ítems más importantes del acto de gobernar es “organizar la voracidad general”, ad-ministrar la Gula, pasión común a todas las edades, sexos y categorías sociales, pero sobre todo pasión fundamental, única, en la niñez, así como el Amor sexual es pasión desbordante pasada la pubertad.

“Los gastrósofos son los médicos oficiosos de cada individuo, conservadores de su salud por las vías del placer”. Los alimentos que ellos inventan y cocinan son agradables, livianos, capaces de reno-var, y no de anular, en forma cíclica el apetito.

LA GASTrOSOFíA ES TAMBIén unA éTICA dE LA TEMPLAnzA

“¿Qué pensaríamos de un tierno esposo, legalis-ta, que dijera: Gocé tanto con mi mujer esta noche que estoy agotado y tendré que descansar por lo menos una semana? Cualquiera le respondería que hubiera sido mejor no abusar y reservar el uso del placer para los ocho días durante los cuales debe-rá descansar.” El arte de la mesa consiste no sólo en la calidad y sutileza de los alimentos, sino en una selección de los comensales por el principio de atracción newtoniana: jamás juntar caracteres opuestos para acentuar el placer de la conversación y la sobremesa.

www.lostiempos.com/diario/opiniones/columnis-tas/20131228/la-gastrosofia_239960_521735.html

verde

Sibarita

+

el14

verde

Sibarita

+

el16

verde

Sibarita

+

el 17

Gallina verdeEco deli donde puedes comer los más ricos sandwiches veganos con humus y muchas delicias más. Surten despensas semanales y tienen área de tienda y comedor.Plaza dorada Local 11, Av. Manufactura 8, Álamos 3a SecciónServicio de lunes a sábado de 9 a 5Tel. (442) 245 2820

rancho Santa MarinaEspecialistas en producción de quesos de leche de oveja orgánicos, como tipo feta, ricotta, y crottin. recorridos previa cita.San rafael, carretera a Atongo km 3Carretera a Chichimequillas, El Marqués, Qro.Tel. (442) 292-7060

Viñedos Los rosales Vinos son orgánicos Artesanales, jóvenes y vi-vos. Tours guiados.Carretera Tequisquiapan-Ezequiel Montes, km 27, Tequisquiapan, Querétaro.Servicio lunes a domingo de 10 a 17 hrs.Tel. 414 273 9424

Quesos néoleElaboran y venden de los mejores quesos ar-tesanales tanto frescos estilo mexicano como madurados europeos. Su distintivo es el Ma-

Todo sibarita que se precie de serlo, ha de pro-bar alguna vez las propuestas sustentables de los productores locales. Además de slow food y slow life, la filosofía verde llega a las mesas.Es hora de hacer un recorrido en plan sustenta-ble para conocer las opciones que están casi a la vuelta de la esquina.

QuEréTArO

Orgánico naturalProductos orgánicos, naturales y artesanales. Además de los productos que encuentras a la venta (lácteos, carnes, frutas, verduras, etc.), te surten tu despensa a domicilio. Práctico. Salu-dable. Ecológico.Fray Antonio de Monroy e Hijar no. 52 Local 2Plaza Camino real Juriquilla, Qro.Servicio de lunes a sábadoTel. (442) 281 26 02

neblinas Es una eco tienda y cafetería donde además de comprar algunos productos orgánicos puedes comer rico. recomendables las enfrijoladas y el té espíritu del semidesierto. Ocasionalmente hacen exposiciones y talleres.río de la Loza 1, esquina 5 de mayo, Centro.Servicio de lunes a sábado de 10 a 22 hrs.Tel. (442) 455 2894

GOuRMET VERdEOrGÁnICO / ArTESAnAL / SALudABLE

verde

Sibarita

+

el18

verde

Sibarita

+

el 19

pasar unas vacaciones allá, seguro te encanta-rán y harás una pausa para visitarlas.

Bové restaurante y tienda orgánicaTodos los productos que utilizan son locales y estacionales, siguiendo fielmente su lema “del campo a tu casa”. delicioso el yogurt con mer-melada al fondo y los scones de blueberry.Local 1-A, Plaza Alhóndiga, San Miguel de Allende, Gto.Servicio de lunes a sábado de 8:30 a 19 hrs.domingos de 9 a 15 hrs.Tel. (415) 120 0891

Granja La Purísima de JalpaEs una granja que se especializa en la produc-ción de alimentos orgánicos. Si vas a visitarlos puedes mirar, aprender y hasta participar del proceso, con cita previa. Tienen seis hermosas habitaciones para hospedarse y actividades como yoga, senderismo, cabalgatas, excursio-nes, pesca, etc.Más información: [email protected]. purisimadejalpa.com

Vía orgánicaAdemás de la tienda/cafetería, esta iniciativa tiene también un huerto donde se desarro-llan diferentes técnicas para sembrar y culti-var orgánicamente con fines de capacitación

durado de la casa, un queso fuerte y delicioso., simplemente ¡Impredible! recorridos, degus-taciones y explicaciones sobre los quesos.Carretera Tequisquiapan-E. Montes, km 21Servicio de lunes a domingo de 10 a 18 hrs.Tel. (414) 273 3369

YaguaEs una pequeña cafetería orgánica que se ubica en Plaza Jurica. no te pierdas su chai (mezcla de la casa) con miel y leche. Indudablemente el mejor de la ciudad. Además encuentras huevos y otros productos orgánicos o artesanales.Servicio de lunes a sábado de 8 a 20 hrs.Tel. (442) 218 0767

Sucré Salé delicatessenEs una pequeña panadería realmente francesa, con un pan artesanal de calidad excepcional. Los croissant son tan ligeros y las baguettes tan crocantes que no extrañarás París. universidad Ote. 42 (entre Av. Corregidora y Luis Pasteur).Servicio de lunes a sábado de 9 a 21 hrs. Tel. (442) 212 42 60

SAn MIGuEL dE ALLEndESi vives o vas a SMA seguramente querrás co-nocer estas opciones tan recomendables. Ya sea que vayas de visita de un sólo día o planees

“LOS ÁrBOLES SOn POEMAS QuE LA TIErrA ESCrIBE En EL CIELO.”KHALIL GIBrAn

verde

Sibarita

+

el20

verde

Sibarita

+

el 21

El Café de la ManchaEl único café donde puedes elegir si quieres que lo preparen en sifón, chemex, pour over, prensa francesa o ibrik (turco). ¡delicioso!recreo 21-A, CentroServicio de lunes a viernes de 9 a 20 hrs.Sábados de 10 a 17 hrs.Tel. (415) 152 7930

Casa VictorianoMermeladas gourmets, conservas y galletas. Productos artesanales y 100% naturales. Más de 30 mermeladas diferentes, desde las tradi-cionales hasta las más innovadoras. También hay rompope casero, granola y encurtidos.Callejón de volanteros 4, Centro.Servicio de lunes a domingo de 12 a 18 hrs.Tel. (415) 152 3421

Grill & Garden (Los Senderos)Como parte de una comunidad eco-conscien-te y con el huerto al lado, las verduras y las hierbas aromáticas recién cortadas te preparan para una explosión de color y sabor en cada bocado. Hay menú para niños, paseos a ca-ballos y excursiones en bicicleta. Ven, vive los sabores frescos y las hermosas vistas.recuerda hacer la reserva telefónica.Tel. (415) 155 9594

del público en general. La oferta educativa va desde hortalizas urbanas y composta hasta prácticas de conservación de alimentos y dieta saludable. Para visitar el huerto, infórmate en la cafetería.Margarito Ledesma 2, San Miguel de AllendeServicio de lunes a domingo de 8 a 21 hrs.Tel. (415) 121 0540

Bodega dos búhosViñedo orgánico, degustaciones, visitas y tours (en español o inglés). Si hay disponibilidad, es posible hospedarse frente al viñedo o bodega. Vive la magia de este lugar y es posible que veas a los búhos volar en libertad.Carretera San Miguel de Allende- Querétaro km. 6, Gto.Servicio de lunes a domingo de 10 a 16 hrs.Tel. (55) 5351 5060

The restorantrestaurante de comfort food donde se pueden ver los cambios de estaciones durante el año a través de su menú. Trabajan con los producto-res locales y orgánicos para asegurar la máxi-ma frescura de los alimentos.Sollano 16, CentroServicio de martes a domingo de 12 a 22 hrs.Tel. (415) 154 7862

¡OH, CóMO ME GuSTA EL CAFé A zuCArAdO!ES MÁS AGrAdABLE QuE MIL BESOS,MÁS duLCE QuE EL VInO MOSCATEL.

CAFE, CAFé, TE nECESITO,Y SI ALGuIEn QuIErE COnFOrTArME

¡OH, QuE ME SIrVA CAFé!AriA de C AntAtA del C Afé de JohAnn SebAStiAn bACh

verde

Sibarita

+

el22

Posada Corazón B & BLa posada ocupa uno de los últimos corazones de manzana del centro histórico de San Mi-guel, y se esfuerza por preservarlo como jardín y como huerto. Este último provee diariamen-te alimentos orgánicos para el desayuno, así como hierbas y flores. Si no te hospedas ahí, sencillamente puedes ir a desayunar sus delicias orgánicas y frescas. realmente memorables.Aldama 9, CentroSan Miguel de AllendeTel. (415) 152 0182 y 152 [email protected]

Hotel El tuboPara una experiencia poco convencional pue-des visitar este sencillo hotel donde las habi-taciones están hechas de tubos de concreto apilados en forma piramidal, todas dentro de una huerta orgánica. En el colorido interior se halla unicamente una cama para dos personas. Los baños están fuera del tubo. Se recomienda para almas aventureras y adaptables, con ga-nas de emociones fuertes.Tlacaltipac Glorieta Km 17 s/n, Tepoztlán, Mor.Tel. (739) 395 [email protected]

Kuku rukú Green Boutique HouseEste hotel & hostel es una excelente opción para quienes quieren hospedarse con sentido verde. Entre las ecotecnias con que cuenta es-tán luces que funcionan con paneles solares, un sistema de recolección de agua de lluvia, reciclado de aguas grises y techos verdes.desde su terraza-bar tienes una fabulosa vista del centro histórico de Querétaro. En su cafete-ría sirven comida local y deliciosa.Vergara #12 Col. Centro, Querétaro, Qro.Cafetería en servicio de 8 a 22 hrs.Terraza-bar en servicio 18 a 23 hrs.Tel. (442) 245 [email protected]

Hacienda El santuarioEste hotel eco-chic es una perfecta mezcla de buen servicio, calidad, responsabilidad social y ambiental. Como dato adicional, son el primer hotel con techos verdes en el Estado.Su mobiliario procede de pequeños fabrican-tes de la región, en especial aquellos que los producen ecológicamente.Terraplén 42, San Miguel de Allende, Gto.Tel. (415) 152 0335 y 152 [email protected]

HOTElES VERdESHOSPédATE SuSTEnTABLE

verde

Sibarita

+

el 23

verde

Sibarita

+

el24

Saks

(415) 155 9594los-senderos.mx

(55) 5615-1500 / 5611-4803saks.com.mx

(442) 484 4253grupoluum.com

Libramiento SMA-Dolores Hidalgo Km 3.5San Miguel de Allende, Guanajuato

Insurgentes Sur 1641,Col. San José Insurgentes, México, D.F.

Av.Universidad 33, esq. OcampoCentro, Querétaro

Restaurante vinoteca. Su propuesta se distingue por los ingredientes 100% naturales de primera calidad, libres de conservadores y muchos de ellos orgánicos. En su tienda gourmet también encuentras vinos, pan y productos artesanales. Excelente opción en La ciudad de México.

Tienda gourmet donde puedes encontrar vinos orgá-nicos nacionales e importados. También tienen jugos de frutas y otras bebidas ecológicas, además de ali-mentos gourmet.

Restaurante de Los Senderos. Comida de entorno. Pro-ductos locales, comida artesanal con ingredientes or-gánicos de su huerto privado y vinos de la región.

Sabores

Grill & Garden

DE COPAS

verde

Sibarita

+

el 25

verde

Sibarita

+

el26

Orígenes

(55) 5208 66 78origenesorganicos.com

(442) 213 6701facebook: hakunamatataqro

Plaza Popocatépetl No. 41-A, Col. Condesa, México D.F.

Avenida de la Acordada No. 101-4 Col. Carretas, Qro.

Atlixco 94 Local AColonia Hipodromo Condesa, México DF

Ecofriendly y más allá de lo orgánico, es como se defi-ne este restaurante y eco-tienda que funciona desde 2004. Cocina sana, creativa y deliciosa con productos de primera calidad y delicatessen.

Vive la experiencia inolvidable de la comida saludable. La mejor opción para comer saludable en la ciudad, un extenso y delicioso menú, y una nueva manera de ver las pizzas en restaurante libre de estrés.

Restaurante pet-friendly. Platillos innovadores con al-gunos ingredientes orgánicos. Deliciosa variedad de platillos, jugos, aguas frescas, tés gourmet, batidos, smoothies y café gourmet.

Hakuna Matata

La buena Tierra

(55) 5211 4242 y 5211 4229labuenatierra.com

PARA COMER

verde

Sibarita

+

el 27

Cafeto

(442) 204 5300facebook: cafetoexpresion

(442) 245 2820lagallinaverde.com.mx

Fray Sebastián de Aparicio 48 B,Col. cimatario, Qro.

Plaza Dorada L-11, Av. Manufactura 8Álamos, Querétaro

Margarito Ledesma 2,San Miguel de Allende, Gto.

En esta cafetería todo está hecho con ingredientes frescos, así que los platillos y las bebidas son prepara-dos al momento de ordenar. Hay opciones de medio oriente, mexicanas, veganas y vegetarianas.

Más que una tienda-restaurante es un proyecto de vida, un compromiso con el medio ambiente que bus-ca un esquema de consumo más responsable con el medio ambiente.

En esta cafetería te sirven alimentos realmente frescos. Muchos de sus ingredientes han sido cosechados el mismo día y provienen directamente de su huerto or-gánico o de asociaciones con productores ecológicos de la región.

La Gallina verde

Vía orgánica

(415) 121 0540viaorganica.org

PARA COMER

verde

Sibarita

+

el28

en incremento de vino del viejo y del nuevo mun-do. Ahora podemos encontrar vinos nacionales e importados para todas las ocasiones, ya sea para ver una película en casa, charlar con los amigos, acompañar un platillo, celebrar un evento, tener una noche romántica o inclusive para pedir perdón.

Por otro lado, el sentido del gusto se puede educar, evoluciona con la práctica y una vez bien formado es difícil que olvide y retorne a su estado burdo. Por esta razón, los paladares en formación irán exigiendo sabores más refinados y complejos. En este sentido, los sibaritas principiantes y exper-tos pueden estar contentos con el vino, ya que en él encuentran una inagotable variedad de sabores, que van desde lo simple hasta lo excitantemente complejo.

Por lo tanto, tomar vino es un placer democrá-tico ya que es para todos y hay uno para cada oca-sión. Es libre, al permitirnos elegir una cepa, una región o una etiqueta de acuerdo a nuestro gusto, sin importar lo que digan los demás. Es también un acto intelectual, ya que se puede estudiar, probar, comprobar y reivindicar. Es entonces, un placer inteligente que nos exige aprender a tomarlo, dis-frutarlo y admirarlo con el respeto que se merece.

respeta al vino, y él siempre te respetará con creces.

Santé.

La imagen del tomador típico de vino, de canas y seda al cuello, ha caducado en Mé-xico. Ya no es una bebida exclusivamente para ocasiones especiales tampoco. El in-

terés por disfrutar de nuevas experiencias gastro-nómicas nacionales e internacionales está forman-do en paladares jóvenes un nivel de exigencia que es irreversible. El mejor vino ha dejado de ser el de mayor precio, el mejor vino es ahora y siempre el que deleita tu vida cotidiana.

Hace treinta años en nuestro país la oferta de vi-nos era escaza. El mercado se limitaba básicamente a personas mayores de alto poder adquisitivo con algún tipo de influencia europea. También exis-tían pocos vinos económicos de baja calidad para quienes tenían el gusto pero no la posibilidad de la opulencia. La falta de conocimiento era tal, que aún existen personas que erróneamente (y abe-rrantemente) le llaman “vino” a cualquier bebida alcohólica.

Afortunadamente, la globalización ha hecho po-sible que en los últimos quince años el intercambio cultural se facilite y florezca. Así como hoy en día existen mezcalerías en Londres, París, Berlín y Ma-drid; a cambio tenemos una oferta más extensa y

Víctor Hugo [email protected]

LA dEMOCrATIz ACIón dEL VInO

“In VInO VErITAS”PLInIO, EL VIEJO

verde

Sibarita

+

el 29

verde

Sibarita

+

el30

verde

Sibarita

+

el32

verde

Sibarita

+

el 33

ModulecMuebles de cartón, modernos, ecológicos, có-modos, resistentes y durables. Muebles para expos, hogar y niños. Echa un vistazo a su ca-tálogo en línea.Carretera Qro-Mex, Km 212, Plazas del Sol.Tel. (442) 480 [email protected]

Milo & MIlaAquí encuentras muebles de madera certifica-da proveniente de bosques protegidos y certi-ficados, accesorios, juguetes de madera . natu-ralmente sustentable. Socialmente incluyente.Plaza Colonial, Hernández Macías 74, CentroSan Miguel de AllendeTel. (415) 121 4652Facebook: Milomila-homewww.tipmuebles.com/miloandmila

Terra vivadiseño de ecojardines, huertos urbanos y lombricomposteros. Es una granja lombrícola especializada en la producción de mejoradores de suelos y fertilización 100% orgánica. Tel. (442) 219 [email protected]

Granja OnI / ConstruEcodos proyectors en uno: Granja Oni es un condo-minio ecológico y ConstruEco hace construcción ecológica respetando el entorno. Construccio-nes de bajo impacto ambiental. Tu pones el terreno, ellos lo construyen ecoamigablemente. Tel. 442 239 [email protected]: GranjaOnigranjaoni.com.mx / construeco.com

La AdoberaSe especializan en impartir talleres de cons-trucción natural para aquellos interesados en aprender, aunque también hacen acabados, temascales, hornos de leña, estufas, terrazas, etc. Todo con materiales del entorno. Facebook: laadobera.construccionartesanal

Más humus¿necesitas humus o mulch para tu jardín? Venta de mulch: acolchado para jardinería que ayuda a proteger la humedad y mejora las condiciones térmicas. También tienen humus: fertilizante natural que provee hidrógeno, cal-cio y [email protected]. 341 0980Id. 52*41893*2

Imagina vivir más verde sin importar dónde, cómo sea tu casa o su tamaño. Todo es posible. Estos expertos te dicen cómo.

Tu CASA +VERdE