previo farma 2

3
López Cruz Daniel Grupo 1551 Equipo: 4 1.-Define Bioterio El bioterio es el lugar donde se alojan animales que cuentan con una calidad genética y microbiológica definida. Dichos animales son reactivos biológicos generalmente utilizados en investigación o para producción. El bioterio debe contar con un ambiente estandarizado, lo que significa que se controla la calidad y cantidad de luz, las renovaciones de aire por hora, la temperatura y la humedad entre otros factores, y estos serán acordes a las necesidades de la especie que allí se aloje. Via de administración La vía de administración puede denirse como el sitio donde se coloca un compuesto farmacológico. Las vías dependen de las necesidades clínicas y de las c ircunstancias, ya que los fármacos pueden ser introducidos en el organismo en una variedad de vías. 2.- Describe las características de un bioterio. Debe de cumplir con el personal adecuado como un Médico veterinario y personal administrativo. Las instalaciones deben cerradas y en un lugar independiente a las instalaciones principales del complejo, debe de contar co n una zona para la recepción y c uarentena de animales, así como lugares de procedimientos en caso de ser necesarios, áreas de cirugía y recuperación, almacenes de equipo y de materia, así como un área de preparación de alimentos, áreas de desecho proveniente de l bioterio. 3.- Investigar las normas vigentes de manejo de animales de experimentación de acuerdo a la “Ley general de Salud” y de la “ Declaración mexicana y principios básicos de la experimentación en animales” NOM-062-ZOO-1999 Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de laboratorio. 4.- Enlista las especificaciones y condiciones de vida de los animales de laboratorio (rata y ratón) utilizados en la experimentación. Jaula para ratón de 35 a 100 de área con una altura mínima de 1 2 cm Jaula para rata de 100 a 450 de área con una altura mínima de 18 cm Estas variaciones en el área de la jaula se deben a la diferencia de pesos de las ratas. La temperatura para rata y ratón de 18°C a 26°C 5.- Clasifica las vías de administración de los fármacos y anota 5 ejemplos de cada uno de acuerdo a: a) Sitio de Aplicación b) Sitio donde pasa

Upload: bolt169

Post on 14-Apr-2018

235 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Previo farma 2

7/27/2019 Previo farma 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-farma-2 1/3

López Cruz Daniel Grupo 1551 Equipo: 4

1.-Define Bioterio

El bioterio es el lugar donde se alojan animales que cuentan con una calidad genética y microbiológica

definida. Dichos animales son reactivos biológicos generalmente utilizados en investigación o para

producción. El bioterio debe contar con un ambiente estandarizado, lo que significa que se controla la

calidad y cantidad de luz, las renovaciones de aire por hora, la temperatura y la humedad entre otros

factores, y estos serán acordes a las necesidades de la especie que allí se aloje.

Via de administración

La vía de administración puede definirse como el sitio donde se coloca un compuesto farmacológico. Las

vías dependen de las necesidades clínicas y de las circunstancias, ya que los fármacos pueden ser

introducidos en el organismo en una variedad de vías.

2.- Describe las características de un bioterio.

Debe de cumplir con el personal adecuado como un Médico veterinario y personal administrativo.

Las instalaciones deben cerradas y en un lugar independiente a las instalaciones principales del

complejo, debe de contar con una zona para la recepción y cuarentena de animales, así como lugares de

procedimientos en caso de ser necesarios, áreas de cirugía y recuperación, almacenes de equipo y de

materia, así como un área de preparación de alimentos, áreas de desecho proveniente del bioterio.

3.- Investigar las normas vigentes de manejo de animales de experimentación de acuerdo a la “Ley

general de Salud” y de la “Declaración mexicana y principios básicos de la experimentación en animales” 

NOM-062-ZOO-1999 Especificaciones técnicas para la producción, cuidado y uso de los animales de

laboratorio.

4.- Enlista las especificaciones y condiciones de vida de los animales de laboratorio (rata y ratón)

utilizados en la experimentación.

Jaula para ratón de 35 a 100 de área con una altura mínima de 12 cm

Jaula para rata de 100 a 450de área con una altura mínima de 18 cm

Estas variaciones en el área de la jaula se deben a la diferencia de pesos de las ratas.

La temperatura para rata y ratón de 18°C a 26°C

5.- Clasifica las vías de administración de los fármacos y anota 5 ejemplos de cada uno de acuerdo a:

a) Sitio de Aplicación

b) Sitio donde pasa

Page 2: Previo farma 2

7/27/2019 Previo farma 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-farma-2 2/3

c) Rapidez de acción

Sitio de aplicación:

Enterales: vaginal, vía sublingual, gastroenterica, inhalatoria, ocular.

Parenterales: Intradérmica, subcutánea, intramuscular, endovenosa, intracardiaca

Sitio por donde pasa:

Enterales: oral, sublingual, rectal, vaginal.

Parenterales: Intradérmica, subcutánea, cardiaca, intramuscular, venosa.

Rapidez de acción:

No inmediatas: oral, sublingual, inhalatoria, ótica, rectal.

Inmediatas: intravenosa, intramuscular, subcutánea, intradérmica, articular.

6.- Escribe ventajas y desventajas de administración vía oral, intraperitoneal, intramuscular, intravenosa,

e inhalatoria.

Oral Pros:

Es eficaz, fácil de aplicar,

Oral Contras:

Se somete a estrés al animal, algunos medicamentos son degradados por los jugos digestivos.

Intraperitoneal Pros:

Sencilla de aplicar

Intraperitoneal Contras:

Posibilidad de infección y causar hemorragia.

Intramuscular Pros:

Se garantiza la absorción y se pueden administrar líquidos oleosos.

Intramuscular Contras:

Las sustancias oleosas pueden llegar a ocasionar una embolia pulmonar.

Intravenosa Pros:

Page 3: Previo farma 2

7/27/2019 Previo farma 2

http://slidepdf.com/reader/full/previo-farma-2 3/3

Permite una dosis exacta del medicamento, rapidez y seguridad de absorción

Intravenosa Contras:

Si hay una reacción adversa no hay forma de revertirlo al momento

Inhalatoria Pros:

Rapidez tanto de los efectos del fármaco como desaparición de los efectos.

Inhalatoria Contras:

Irritación de las mucosas nasales y faríngeas.

7. Describe los eventos que ocurren en rata y ratón al administrar un éter etílico por vía inhalatoria.

I .Etapa de inducción o analgesia

Inicia al estar en contacto con el éter etílico la etapa se caracteriza por la pérdida de conciencia y el

aumento del umbral del dolor, se termina cuando el paciente pierde la conciencia.

II. Etapa de excitación o delirio

Hay delirios, nauseas, vómitos, respiración irregular, excitación y termina cuando comienza la

respiración regular.

III. Etapa de anestesia quirúrgica

No existe la respuesta al estímulo doloso, no hay reflejos somáticos ni respuesta del sistema autónomo,

etapa indicada para la intervención quirúrgica

IV .Etapa de parálisis bulbar

Esta etapa se produce por una sobredosificación, no se debe de llevar al paciente a esta etapa, en caso

de presentarse se debe de finalizar la anestesia de manera inmediata ya que esta fase ocasiona el cese

de la respiración espontánea y colapso cardiovascular.

BibliografíaDiario Oficial de La federacion. (1999). NOM-062-ZOO-1999 Especificaciones tecnicas para la producción,

cuidado y uso de los animales de laboratorio. México.

Krinke, G. (2000). The Laboratory Rat. San Diego: Academic Press.

Mendoza Patiño, N. (2008). Farmacología Médica. México: Panamericana.