prevencion lesiones deportivas

Upload: lucia-de-blanca-garcia

Post on 04-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 prevencion lesiones deportivas

    1/4

    Prevencin de lesiones musculares1Salud

    8 agosto, 2013A+A-SHARE ON EMAILEMAILSHARE ON PRINTPRINT

    Las lesiones musculares son uno de los principales problemas en el

    desarrolloy evolucin de un programa de entrenamiento en cualquier

    deporte.

    Las lesiones musculares son uno de los principales problemas en el desarrollo

    yevolucinde un programa de entrenamiento en cualquier especialidad

    deportiva. Adems, si hablamos dentro del campo profesional, una vez se

    producen es inevitable el abandono del entrenamiento o de la competicin,

    pudiendo significar la imposibilidad de conseguir las metas establecidas.

    Por lo tanto debemos evitar que esto ocurra, y para ello hay que priorizar la

    prevencin de las lesiones musculares dentro de nuestro entrenamiento, cuyo

    objetivoprincipal ser el de preparar al msculo para el esfuerzo requerido

    segn el tipo de deporte a realizar, tanto a nivel mecnico como

    neuromuscular.

    La mayora de las lesiones musculares se producen en la unin

    msculotendinosa, por lo que se debe conseguir un equilibrio entre huesos,tendones y msculo. rnason(1) propone una serie de variables amanejarpara

    prevenir las lesiones musculares en el deporte:

    Control e identificacin de los factores de riesgo

    Mejoradel entrenamiento especfico

    Mejora de la tolerancia a la fatiga

    Mejora de la fuerza en contraccin excntrica

    Estabilizacina nivel lumboplvico (CORE)

    Prevencin de lesiones recidivantes

    http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#commentshttp://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#commentshttp://www.entrenamiento.com/salud/http://www.entrenamiento.com/salud/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#A+http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#A-http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#A-http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#A-http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#A-http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#A+http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/#comments
  • 8/13/2019 prevencion lesiones deportivas

    2/4

    Control de factores de riesgo

    Orchard(2) estableci, en lneas generales, los factores de riesgocausantes

    de lamayora de lesiones deportivas:

    Antecedentes de lesiones previas: una rehabilitacin inadecuada o incompleta

    puede ocasionar recidivas.

    Edad: a mayor edad, msposibilidadde de lesin.

    Disminucin de la fuerza

    Disminucin de la flexibilidad

    Fatiga

    Mala alimentacin

    Calentamiento inadecuado o inexistente Aplicacin incorrecta de las pautas de estiramiento

    Momento de la temporada

    Cambios en la superficie de juego

    Cambio de material usado por el deportista

    Como habis podido ver, hay una serie de factores de riesgo que no podemos

    modificar, como la edad o la superficie de juego, sobre todo si se trata de

    competicin. Losfactores de riesgoms comunes que s podemos

    modificarson los siguientes:

    Lesin previa

    Fuerza

    Flexibilidad

    Calentamiento

    Fatiga

    Tipo de superficie y de material (slo en ocasiones)

    Mejora del entrenamiento especfico

    El entrenamiento especfico ser aquel que reproduzca los movimiento propios

    de la naturaleza del deporte practicado. Es de vital importancia para prevenir

    lesiones porque prepara al msculo para la carga especfica del deporte as

    como ayuda a integrar los movimientos coordinados en nuestro sistema

    neuromuscular. Adems, entrenar a una intensidad parecida a la de

    competicin en ocasiones, ayuda en el acondicionamiento muscular y las

    http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/http://www.entrenamiento.com/salud/prevencion-de-lesiones-musculares/
  • 8/13/2019 prevencion lesiones deportivas

    3/4

    adaptaciones inducidas con el entrenamiento, tanto a nivel fisiolgico como

    mecnico.

    Mejora de la tolerancia a la fatiga

    Hay muchos estudios cientficos que que demuestran que un msculo fatigado

    tolera en menor medida una carga que un msculo no fatigado. Si sometemos

    al msculo fatigado a un estiramiento con carga constante, segn la ley de

    Young, llega al punto de rotura antes que el msculo no fatigado. Por lo tanto

    los msculos fatigado tolerarn peor la carga, sobre todo de naturaleza

    excntrica.

    Woods et al.(3) demostraron, en un estudio realizado con jugadores de ftbol

    americano, que las lesiones de los isquiotibiales producidas en competicin

    eran el 62% del total, y ocurran hacia el final de la primera y de la segunda

    parte. Es decir, la fatiga parece desempear un papel importante en las

    lesiones musculares, por lo que debemos adecuar el entrenamiento para

    adaptar el msculo al esfuerzo y tolerar as mejor la fatiga.

    Mejora de la fuerza en contraccin excntrica

    La contraccin excntrica es el mecanismo ms habitual de lesin muscular,por lo que debemos entrenar este tipo de contraccin, dando importancia a la

    fase negativa de los ejercicios durante un programa de entrenamiento de la

    fuerza muscular, y utilizando ejercicios de naturaleza excntrica como elnordic

    curl,ejercicio de fortalecimiento excntrico para la musculatura isquiotibial. Esta

    serie de ejercicios, de hecho, han demostrado reducir un 65% las lesiones

    isquiotibiales con respecto a los equipos que no siguen ese tipo de

    entrenamiento excntrico.

    Estabilizacin del CORE

    La estabilizacin del complejo lumboplvico(CORE) es un elemento muy

    importante para prevenir todo tipo de lesiones musculares, no slo de columna,

    sino tambin de extremidades. Los msculos que componen el CORE son

    numerosos: musculatura abdominal (recto, transversos y oblicuos),

    musculatura gltea, musculatura lumbar,musculatura isquiotibial y musculatura

    de la regin anterior del muslo (psoas y sartorio). Un desequilibrio en estos

    grupos musculares puede provocar lesiones importantes. Por ejemplo, unfutbolista con un cudriceps hipertrofiado respecto a un isquiotibial debilitado,

    https://www.youtube.com/watch?v=yi9Em1LFiTEhttps://www.youtube.com/watch?v=yi9Em1LFiTEhttps://www.youtube.com/watch?v=yi9Em1LFiTEhttps://www.youtube.com/watch?v=yi9Em1LFiTEhttps://www.youtube.com/watch?v=yi9Em1LFiTEhttps://www.youtube.com/watch?v=yi9Em1LFiTE
  • 8/13/2019 prevencion lesiones deportivas

    4/4

    provoca una situacin de vulnerabilidad en situaciones extremas como el

    mecanismo de frenada tras chutar al baln, que puede provocar una rotura

    muscular de gravedad en la musculatura isquiotibial.

    Prevencin de lesiones recidivantes

    Otro aspecto importante en la prevencin, en este caso secundaria, es la

    rehabilitacin llevada a cabo tras una lesin muscular, pues una lesin en un

    grupo muscular condiciona un aumento de riesgo de lesin en el mismo grupo

    o en la musculatura vecina. La mejora de los programas de rehabilitacin, la

    individualizacin de estos para cada tipo de deportista y de lesin, as como el

    conocimiento de las sensaciones del deportista antes d producirse la lesin son

    aspectos bsicos en el tratamiento de una lesin muscular para evitarrecidivas.

    Fuentes:

    Carles Pedret Carballido, Ramn Balius Matas. Lesiones musculares en el

    deporte. 2013

    1. rnason , Andersen TE, Holme I et al. Prevention of hamstring strains in elite

    soccer: An intervention study. Scand J Med Sci Sport 2008; 18:40-8.

    2. Orchard J. Risk factors for muscle strain injury. Sportslink (Australian

    Physiotherapy Association) 2004; 6:1-5.

    3. Woods C, Hawkins RD, Maltby S et al. The football association medical research

    programme: An audit of injuries in profesional football: Analysis of hamstring

    injuries. Br J Sports Med 2004; 38:36-41.

    PUBLICADO PORRAFAEL QUINTANA FERNNDEZ

    Fisioterapeuta en el centro de fisioterapia madrileo Sanaval, especializado en una de sus

    pasiones: el deporte . Experto en Control Motor y Mtodo Pilates aparatos y suelo.

    Preparador y Acondicionador Fsico (CSCS) por la NSCA @rafael_quintan

    http://www.entrenamiento.com/author/rafaelqhttp://www.entrenamiento.com/author/rafaelqhttp://www.entrenamiento.com/author/rafaelqhttp://www.entrenamiento.com/author/rafaelqhttp://www.entrenamiento.com/author/rafaelq