prevención del delito 14 y 15 de noviembre cada vez más se esta forjando un consenso social, que...

17

Upload: alberto-redondo-cortes

Post on 24-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral
Page 2: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Prevención del Delito

14 y 15 de Noviembre

Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral y con un enfoque preventivo, utilizando los instrumentos que el Estado tiene a su alcance para proteger a los ciudadanos.

El fenómeno criminal que enfrenta Puebla, ha evolucionado de manera drástica en los últimos seis años. Ahora las conductas criminales no pueden ser tratadas solamente con un enfoque de seguridad pública solamente. Por ejemplo, el consumo de drogas afecta la salud y aumenta el grado de violencia, el traffico de personas impacta el tejido social en una comunidad, y los pequeños comerciantes ahora se ven amenazados por el crimen organizado. Por ello, es necesario combatir el delito con un enfoque integral y preventivo que incida en la conducta de los ciudadanos.

El objetivo del 1er Seminario Internacional de Prevención del Delito es reunir a expertos nacionales e internacionales para discutir las mejores prácticas en materia de prevención y crear una base de conocimiento con la finalidad de diseminarlo para que ONG’s, academicos, funcionarios municipales y estatales, estudiantes y miembros de la sociedad civil en el país y el estado de Puebla, puedan generar un impacto positivo en su localidad.

El Foro se desarrollara durante 2 días en la Ciudad de Puebla en conjunto con Justicia Ciudadana A.C. y la Embajada de los EE.UU.

Page 3: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

Inauguración9:00 – 9:30

Inauguración del Seminario Internacional de Prevención del Delito por el Sr. Gobernador del Estado de Puebla

Lic. Rafael Moreno ValleGobernador del Estado de Puebla

Percepción social del crimen 9:30 -11:00

Discutir cual es la percepción de la sociedad hacía el crimen y a las acciones ilegales, y tratar de explicar porque hay un aumento en la tolerancia al crimen como es el uso de alcohol, drogas, prostitución, compra de piratería etc. ¿Cómo ha sido posible el cambio de actitud social hacía el crimen en diferentes países?

Lic. Fernando Manzanilla Moderador

Lic. Francisco Abundis Luna Parametría

Lic. Luis de la Barreda Solórzano - ICESI

Lic. Jesús Migoya Junco Justicia Ciudadana

Ing. Meyer Klip GervitzINVEADF

Francisco Rivas NSIC

14 de NoviembrePercepción Social del Crimen

Page 4: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

El papel de la sociedad civil11:00 – 12:30

Discutir el rol de la sociedad en materia de prevención del delito. ¿Qué rol debe seguir la sociedad civil? ¿Somos parte del problema o parte de la solución? ¿Cómo se debe hacer una denuncia ciudadana? ¿Después de la denuncia que sigue? ¿Cómo puede la sociedad civil cooperar con el Gobierno, sociedad, academia?

Mtro. Mauricio Tornero Salinas CESPPModerador

Ma. Teresa Troncoso de Venguer MUCD

Dra. Ma. Elena Morera de GalindoCausa Común

Lic. Mario Mandujano SánchezDirector de Cine

Lic. Andrea Ruy SánchezPasé Ud.

J. Jeanette Arias Meza Suprema Corte de Justicia Costa Rica

14 de NoviembreEl Papel de la Sociedad Civil

Page 5: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

¿Dónde inicia la prevención?12:30 – 2:00

¿Donde inicia la prevención? ¿En la casa o la escuela? ¿Cómo romper un ambiente violento? ¿Cuáles son la base de la prevención?

Lic. Luis Maldonado Venegas SEP Moderador

Dra. Susan Pick De WeissIMIFAP

Dr. Carlos Aránguez SánchezUniversidad de Granada

Heath Grant National Strategy Information Center

Dr. Iván ColinaUniversidad de Sevilla

14 de Noviembre¿Dónde Inicia la Prevención?

Page 6: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

2:00 a 4:00 Comida Palabras John F. DeeleyDeputy Chief of MissionUS Embassy en México

14 de Noviembre

Video Justicia CiudadanaVideo Antonio Cervantes

Page 7: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

Las drogas y adicciones4:30 – 6:00

¿Qué es una adicción? ¿Por qué la sociedad usa drogas? ¿Qué relación tienen con el crimen? ¿Las drogas nos hacen más violentos? ¿Se deben legalizar? ¿Por qué se acepta su uso cada vez más en la sociedad?

Lic. Víctor Carranca Bourguet PGJEPModerador

Mtro. Benjamín García HuertaMonte Fénix

Dr. Gady ZabickyPsiquiatra Especialista en Adicciones

Alberto Islas TorresRisk Evaluation

Wilson ComptonResearch Director NIDA.

Función de Cine 7:30 a 9:00

Dosis PersonalDocumentalCinemex / Hotel La PurificadoraPanel de Preguntas y Respuestas

Javier Solórzano Zinser

14 de NoviembreLas Drogas y Adicciones

Page 8: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

Bullying9:00 – 10:30

Explicar el fenómeno y discutir mejores prácticas. ¿por qué existe el bullying? ¿Es espectador el verdadero culpable del bullying? ¿Qué acciones preventivas se pueden adoptar en casa, escuela y el trabajo?

Marcelo García Almaguer –Puebla TVModerador

Héctor Sampieri RubachNEMI

Sissi CancinoPeriodista

Dra. Ericka Hernández Sandoval Costa Rica

15 de NoviembreBullying

Page 9: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

Pandillerismo10:45 – 12:15

En Puebla han aumentado los grupos de Pandillas, algunas son violentas otras no, ¿cómo enfrentar este fenómeno? ¿por qué una pandilla comete actos ilegales? ¿ Cuales son los factores de riesgo a los que se enfrentan los jóvenes hoy?

Lic. Ardelio Vargas Fosado SSPE Moderador

Raymundo Rivapalacio 24 Horas México

Dr. Miguel Polaino Navarrete Universidad de Sevilla

Dra. Marisol OrtsUniversidad de Sevilla

Experto EE.UU.

15 de NoviembrePandillerismo

Page 10: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

La Reinserción a la Sociedad12:30 – 2:00

¿Cuáles son las experiencias exitosas en los casos de rehabilitación/ readaptación?

Carlos Martín Huerta–Grupo Acir Moderador

Andrea Borbolla Castillo NajeraMUKTA YOGA

Dr. Osacr EscalonaMonte Fénix

Central Mexicana de AA

Dr. Miguel Olmedo Cardenete Universidad de Granada

Rosa LaraSupervisory Community Supervision Officer CSOSA

15 de NoviembreLa Reinserción a la Sociedad

Page 11: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

Comida2:30 – 4:00

Palabras Dra. Irene Herreria GuerraSubprocuradora de Atención a VíctimasPGR

15 de Noviembre

Comida

Video - Yoga en las calles de la CiudadVideo - Causa Comun

Page 12: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

Recuperación de espacios públicos4:00 – 5:30

Desarrollar una discusión sobre experiencias de rescate de espacios públicos y comunidades, a través de la arquitectura, el arte y actividades culturales.

Javier López Díaz-Cinco Radio

Dra. Laura Carrera Lugo – Centro Nacional de Prevención Social del Delito

Lic. Natalia Gil TornerMás Libros, Mejor Futuro AC

Eva ParenteauAmbulante AC

Lic. Eduardo Rivera PérezPres. Municipal Puebla

Lic. Laura Elena Herrejón Movimiento PRO VECINO AC

15 de Noviembre

Recuperación de Espacios Públicos

Page 13: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

Tema Objetivo Panelistas

Clausura5:30 – 6:00

Clausura del Seminario por parte del Lic. Fernando Manzanilla PrietoSecretario de Gobierno del Estado de Puebla

Firma de Convenios con Instituciones Académicas(BUAP,UPAEP Y UDLAP)

6:30 – 7:30”Canto por la paz”

Canto por la paz

En la plaza del Centro Expositor y de Convenciones de Puebla se llevara acabo el Karaoke más grande de Puebla. Para ello se invitara a los jovenes y a la población en general que se unan a este esfuerzo.

(Sandoval/ Moenia/Sorpresa)

Día 2Clausura

Page 14: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral

14 y 15 de Noviembre

Visualización del escenario

Page 15: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral
Page 16: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral
Page 17: Prevención del Delito 14 y 15 de Noviembre  Cada vez más se esta forjando un consenso social, que propone enfrentar el fenomeno criminal de manera integral