prevención de adicciones

11

Click here to load reader

Upload: sarai-betanzos-chinas

Post on 09-Jul-2015

86 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

información relevante

TRANSCRIPT

Page 1: Prevención de adicciones

Prevención de

Adicciones

Page 2: Prevención de adicciones

Propósitos Que los participantes:

Reconozcan la importancia de su papel comoagentes protectores para prevenir el consumo detabaco, alcohol y otras drogas en niñas, niños yadolescentes y como una tarea imprescindible de laescuela primaria.

Identifiquen las características generales del procesoadictivo y diseñen estrategias para prevenir elconsumo de tabaco, alcohol y otras drogas en losalumnos de educación primaria a partir delfortalecimiento de la resiliencia, la toma de decisionesasertiva, la conformación de ambientes protectores yel diseño de un plan de vida que contemple eldesarrollo pleno de sus potencialidades.

Page 3: Prevención de adicciones

Contenidos generales

La escuela y los docentes como factores protectores.

La situación actual de las adicciones.

Características de las niñas y los niños de 6 a 12 años.

El proceso adictivo.

Conceptos básicos de las adicciones.

Factores de riesgo y protección.

Niveles de prevención.

Ejes preventivos.

El curriculo y la prevención de las adicciones.

La gestión escolar.

Page 4: Prevención de adicciones

Características generales de los materiales

• Ofrecen información general sobre el problemade las adicciones.

• Presentan un modelo de prevención deadicciones centrado en el desarrollo de 5 ejespreventivos: Resiliencia, habilidades para lavida, estilos de vida saludable, ambientesprotectores y proyecto de vida.

• Articulan los ejes preventivos, con loscontenidos del currículo de educación primaria.

• Ofrecen estrategias para abordar la prevenciónde adicciones a partir de los contenidos delcurrículo.

Page 5: Prevención de adicciones

¿Por qué prevenir

adicciones desde la

educación

secundaria?

Page 6: Prevención de adicciones

Situación actual del consumo de

drogas

• El consumo de sustancias adictivas se ha

incrementados en términos de frecuencia de uso

y de cantidades consumidas.

• El consumo de drogas ha aumentado en general,

destacando la marihuana como la sustancia mas

consumida.

Page 7: Prevención de adicciones

Tendencias del Uso de Drogas en

Estudiantes de Secundaria y de Educación

Media Superior

4.75 5

4.34.6

6.7

4

2.8

3.5

5.8

7.2

8.8

1.61

1.6

5.2

4

3.33.9

0.9

5.4

4.4 4.7

5

1.9

3.53.8 3.5

4.1

0.70.50.5

0.9

0

2

4

6

8

10

1976 1978 1980 1986 1989 1991 1993 1997 2000 2003 2006

Inhalables Mariguana Cocaína

Page 8: Prevención de adicciones

Mitos y realidades

sobre las drogas

Page 9: Prevención de adicciones

Mito:

Hay gente que sabe beber y no se emborracha

aún después de muchas copas

Realidad:

El hecho de que una persona luego de mucho

beber parezca que no esta intoxicada

significa que ha desarrollado lo que se

conoce como tolerancia, lo cual más bien

constituye un signo de alarma, puesto que

puede existir un problema de dependencia o

adicción, dado que so organismo requiere de

mayor cantidad de alcohol para sentir los

efectos.

Page 10: Prevención de adicciones

Mito:

Las drogas alivian el estrés y ayudan a soportar

los problemas.

Realidad:

Ciertas sustancias pueden hacer que los

problemas se olviden durante su efecto. Pero

cuando éste desaparece, los problemas

continúan ahí, probablemente aumentados.

Page 11: Prevención de adicciones

Mito: La mariguana, por ser natural, es

inofensiva o hace menos daño que el tabaco.

Realidad: La mariguana tiene más sustancias

que provocan cáncer que el tabaco y produce

bronquitis crónica. Además hay otros efectos

negativos a largo plazo.