prevención de la violencia contra el personal de salud · ·prevención de la violencia contra el...

36
· · Prevenci Prevenci ó ó n de la n de la Violencia contra el Violencia contra el Personal de Salud Personal de Salud Dra. Dra. É É LIDA VANELLA de CUETOS LIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pedi Hospital Pedi á á trico trico Dr. H. J. Notti Dr. H. J. Notti

Upload: others

Post on 13-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

·· PrevenciPrevencióón de la n de la Violencia contra elViolencia contra el

Personal de SaludPersonal de SaludDra. Dra. ÉÉLIDA VANELLA de CUETOS LIDA VANELLA de CUETOS

Hospital PediHospital Pediáátrico trico ““Dr. H. J. NottiDr. H. J. Notti””

Page 2: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

AUMENTAN DE MODO AUMENTAN DE MODO ALARMANTE LAS AGRESIONES ALARMANTE LAS AGRESIONES

A FACULTATIVOSA FACULTATIVOS

¿¿Has sido vHas sido vííctima en alguna ocasictima en alguna ocasióón de n de una agresiuna agresióón fn fíísica o verbal por parte de sica o verbal por parte de algalgúún paciente o familiar?n paciente o familiar?

¿¿SabrSabríías actuar correctamente en caso de as actuar correctamente en caso de sufrir una agresisufrir una agresióón?n?

¿¿Conoces tus derechos y los deberes de Conoces tus derechos y los deberes de tu empresa?tu empresa?

Page 3: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

VIOLENCIA EN EL LUGAR VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJODE TRABAJO

DefiniciDefinicióón segn segúún la OMSn la OMS

““ Todos aquellos incidentes en los que la Todos aquellos incidentes en los que la persona es objeto de malos tratos, persona es objeto de malos tratos,

amenazas o ataques en circunstanciasamenazas o ataques en circunstanciasrelacionadas con su trabajo incluyendo el relacionadas con su trabajo incluyendo el

trayecto entre el domicilio y el trabajo trayecto entre el domicilio y el trabajo con la implicancia de que se amenace con la implicancia de que se amenace

explexplíícitamente o implcitamente o implíícitamente su citamente su seguridad , bienestar o saludseguridad , bienestar o salud””

Page 4: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

VIOLENCIA EN EL LUGAR VIOLENCIA EN EL LUGAR DE TRABAJODE TRABAJO

•• SegSegúún la OIT, el 25% de la n la OIT, el 25% de la violencia en el trabajo se violencia en el trabajo se produce en el sector sanitarioproduce en el sector sanitario

•• 50 % de facultativos ha recibido 50 % de facultativos ha recibido amenazas amenazas

•• 4% ha sido agredido f4% ha sido agredido fíísicamente sicamente •• 4% tiene al final problemas 4% tiene al final problemas

pspsííquicosquicos

Page 5: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

Agresiones contra mAgresiones contra méédicosdicos

Encuesta a 30.000 profesionales

Page 6: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

Agresiones contra mAgresiones contra méédicosdicos

Encuesta a 30.000 profesionales

Page 7: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J
Page 8: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J
Page 9: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J
Page 10: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J
Page 11: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

Perfil del potencial agresorPerfil del potencial agresor•• control de impulsos control de impulsos

deficitario, baja deficitario, baja tolerancia a la tolerancia a la frustracifrustracióón, cierto n, cierto perfil de agresividadperfil de agresividad

•• que persiguen un que persiguen un beneficio personal beneficio personal fraudulento.fraudulento.

•• expectativas en la expectativas en la atenciatencióón superiores a n superiores a las que el Sistema las que el Sistema Sanitario puede Sanitario puede brindarlebrindarle

Page 12: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

Impacto de las agresiones Impacto de las agresiones sobre el personal sanitariosobre el personal sanitario

•• lesiones flesiones fíísicassicas•• estrestréés postraums postraumááticotico•• neurosis de ansiedadneurosis de ansiedad•• ssííndrome de ndrome de ““burnburn--outout””•• otros trastornos mentales.otros trastornos mentales.

Page 13: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

¿¿QuQuéé debe hacer el facultativo debe hacer el facultativo ante una agresiante una agresióón?n?

VIOLENCIA VERBALVIOLENCIA VERBAL

Lo que no debe hacerse:Lo que no debe hacerse:

•• Responder a las agresiones Responder a las agresiones insultar, agredir al agresorinsultar, agredir al agresor

Page 14: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

VIOLENCIA VERBALVIOLENCIA VERBALLo que debe hacerse siempre:Lo que debe hacerse siempre:

•• Controlar la situaciControlar la situacióón mediante n mediante el diel diáálogo logo

•• Avisar a otros trabajadores y/o Avisar a otros trabajadores y/o al Servicio de Seguridadal Servicio de Seguridad

•• Establecer distancia de Establecer distancia de seguridadseguridad

•• Abandonar el lugar de los Abandonar el lugar de los hechoshechos

•• Interrumpir la consulta o Interrumpir la consulta o actividad asistencialactividad asistencial

Page 15: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

VIOLENCIA FVIOLENCIA FÍÍSICASICA

Lo que no debe hacerse:Lo que no debe hacerse:

•• Permanecer en el lugar Permanecer en el lugar •• Responder a la agresiResponder a la agresióón de n de

forma no proporcionadaforma no proporcionada

Page 16: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

VIOLENCIA FVIOLENCIA FÍÍSICASICA

Lo que debe hacerse siempre:Lo que debe hacerse siempre:•• Adecuada distancia de seguridadAdecuada distancia de seguridad•• Abandonar el lugar de inmediatoAbandonar el lugar de inmediato•• Avisar a otros trabajadores, Avisar a otros trabajadores,

al Servicio de Seguridad y a la al Servicio de Seguridad y a la PolicPolicííaa

•• Si no puede abandonar el lugar, Si no puede abandonar el lugar, hacer uso de los elementos de hacer uso de los elementos de defensa de forma proporcionada defensa de forma proporcionada a la agresia la agresióónn

Page 17: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

Ley Higiene y Seguridad Ley Higiene y Seguridad en el Trabajo Nen el Trabajo Nºº 19.58719.587

•• ““Los trabajadores tienen derecho a Los trabajadores tienen derecho a una protecciuna proteccióón eficaz en materia de n eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajoseguridad y salud en el trabajo””

•• ““Derecho a recibir asistencia y Derecho a recibir asistencia y protecciproteccióón de Salud en el ejercicio n de Salud en el ejercicio de su profeside su profesióón o en el desempen o en el desempeñño o de sus funcionesde sus funciones””..

Page 18: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

Ley de Riesgos del Trabajo Ley de Riesgos del Trabajo NNºº 24.55724.557

••Establece la obligaciEstablece la obligacióón que el n que el empleador tiene de proteger la salud de loempleador tiene de proteger la salud de lotrabajadorestrabajadores•• En caso de accidentes o enfermedad En caso de accidentes o enfermedad profesional otorgar las prestaciones profesional otorgar las prestaciones necesarias para la reparacinecesarias para la reparacióón del dan del dañño o a la salud, sean a la salud, sean ééstas mstas méédicas, dicas, farmacfarmacééuticas o dinerariasuticas o dinerarias..

Page 19: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

El aumento creciente El aumento creciente de losde los

hechos de violenciahechos de violencia

ha hecho queha hecho quediversas institucionesdiversas instituciones

comiencen comiencen a trabajar a trabajar

en la prevencien la prevencióón n y contenciy contencióónn

de sus profesionales.de sus profesionales.

Page 20: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

INTERVENCIONES EN EL INTERVENCIONES EN EL LUGAR DE TRABAJOLUGAR DE TRABAJO

•• Compromiso de la OrganizaciCompromiso de la Organizacióón n •• Aumentar la concienciaAumentar la conciencia•• InformaciInformacióón y comunicacin y comunicacióónn•• Mejorar las condiciones y Medio Mejorar las condiciones y Medio

Ambiente LaboralAmbiente Laboral

Page 21: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

INTERVENCIONES EN INTERVENCIONES EN EL LUGAR DE TRABAJOEL LUGAR DE TRABAJO

Compromiso de la OrganizaciCompromiso de la Organizacióónn

•• Compromiso de la DirecciCompromiso de la Direccióón para n para reconocer la importancia de la lucha reconocer la importancia de la lucha contra la violencia laboral contra la violencia laboral

•• Disponer de un sistema de reclamos Disponer de un sistema de reclamos para pacientes y personal que sea para pacientes y personal que sea independiente y libre de toda independiente y libre de toda represalia a travrepresalia a travéés de buzones de s de buzones de sugerencias y encuestas ansugerencias y encuestas anóónimasnimas

Page 22: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

INTERVENCIONES INTERVENCIONES EN EL LUGAR DE TRABAJOEN EL LUGAR DE TRABAJO

Aumentar la concienciaAumentar la conciencia

Es esencial que la declaraciEs esencial que la declaracióón de n de polpolíítica se acompatica se acompaññe de: e de:

•• Iniciativas encaminadas a hacer a los Iniciativas encaminadas a hacer a los directores, personal y pacientes mas directores, personal y pacientes mas conscientes de los efectos nocivos de conscientes de los efectos nocivos de la violencia laboral. la violencia laboral.

•• Cursos para eliminarla o reducirla.Cursos para eliminarla o reducirla.

Page 23: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

INTERVENCIONES INTERVENCIONES EN EL ENTORNOEN EL ENTORNO

- Accesos - Espacios - Salas de espera

Page 24: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J
Page 25: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

INTERVENCIONES INTERVENCIONES EN EL ENTORNOEN EL ENTORNO

Sistemas de alarma y cSistemas de alarma y cáámaras de maras de vigilancia en sectores de alto vigilancia en sectores de alto riesgo:riesgo:

•• Emergencias MEmergencias Méédicas dicas •• Terapia Intensiva, Intermedia Terapia Intensiva, Intermedia •• NeonatologNeonatologííaa•• Consultorios Externos de Consultorios Externos de

PediatrPediatríía y Especialidadesa y Especialidades•• MesMesóón de turnos, Hall Centraln de turnos, Hall Central•• MMéédicos Orientadores dicos Orientadores

Page 26: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

““En los centros sanitarios andaluces ya En los centros sanitarios andaluces ya hay casi quinientos timbres antiphay casi quinientos timbres antipáánico y nico y otras tantas videocotras tantas videocáámaras de vigilanciamaras de vigilancia””““AdemAdemáás, los s, los profesionales profesionales

sanitarios tienen a sanitarios tienen a su disposicisu disposicióón n

1.352 interfonos 1.352 interfonos y 321 consultorios y 321 consultorios

con salidas con salidas alternativasalternativas””

Page 27: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

INTERVENCIONES DIRIGIDAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS A LAS PERSONASA LAS PERSONAS

FormaciFormacióón y Capacitacin y Capacitacióónn

•• Orientaciones del entorno laboral y Orientaciones del entorno laboral y las pollas polííticas de gestiticas de gestióón n

•• InformaciInformacióón acerca de los tipos de n acerca de los tipos de violencia laboralviolencia laboral

•• Identificar situaciones de violenciaIdentificar situaciones de violencia•• FormaciFormacióón y capacitacin y capacitacióón en n en

seguridad que reafirmen la seguridad que reafirmen la autoconfianzaautoconfianza

•• AutodefensaAutodefensa

Page 28: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

INTERVENCIONES DIRIGIDAS INTERVENCIONES DIRIGIDAS A LAS PERSONAS A LAS PERSONAS

PromociPromocióón del bienestar personal n del bienestar personal

•• Condiciones psCondiciones psííquicasquicas•• Ejercicio fEjercicio fíísico regular y actividades sico regular y actividades

de tiempo librede tiempo libre•• Reconciliar las responsabilidades Reconciliar las responsabilidades

del trabajo con las de la familia del trabajo con las de la familia •• Apertura de guarderApertura de guarderíías infantiles as infantiles

en los lugares de trabajoen los lugares de trabajo

Page 29: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

¿¿QuQuéé debe exigir el mdebe exigir el méédico dico a la Administracia la Administracióón?n?

•• Exigir que la AdministraciExigir que la Administracióón n Sanitaria persiga de oficio a los Sanitaria persiga de oficio a los agresores, para evitar la agresores, para evitar la personalizacipersonalizacióón del conflicto en uno n del conflicto en uno de sus trabajadoresde sus trabajadores

•• Exigir la contrataciExigir la contratacióón de un seguro n de un seguro que cubra los daque cubra los dañños que puedan os que puedan sufrir los msufrir los méédicos por agresiones dicos por agresiones derivadas del desempederivadas del desempeñño de sus o de sus funcionesfunciones

Page 30: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

““Normas de Procedimiento RNormas de Procedimiento Ráápidopido””•• Registro de todos los incidentes y Registro de todos los incidentes y

amenazas de violenciaamenazas de violencia•• Informar a las vInformar a las vííctimas que tienen el ctimas que tienen el

derecho legal de procesar a los culpables derecho legal de procesar a los culpables •• Ofrezca sesiones de informaciOfrezca sesiones de informacióón sobre n sobre

estrestréés y servicios de asesors y servicios de asesoríía a postraumpostraumáática para que sus empleados tica para que sus empleados puedan recuperarse de un incidente puedan recuperarse de un incidente violentoviolento

•• Investigue las amenazas de violencia.Investigue las amenazas de violencia.

NORMAS DE PROCEDIMIENTO NORMAS DE PROCEDIMIENTO ANTE HECHOS DE VIOLENCIA ANTE HECHOS DE VIOLENCIA

AL PERSONAL DE SALUDAL PERSONAL DE SALUD

Page 31: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

NORMAS DE PROCEDIMIENTO RAPIDO NORMAS DE PROCEDIMIENTO RAPIDO ANTE HECHOS DE VIOLENCIA ALANTE HECHOS DE VIOLENCIA AL

PERSONAL DE SALUDPERSONAL DE SALUD

•• Avisar en forma urgente al Servicio Avisar en forma urgente al Servicio de Vigilancia (INTERNO 2661)de Vigilancia (INTERNO 2661)

•• Al policAl policíía del Hospital (INTERNO a del Hospital (INTERNO 2664) y al Jefe inmediato superior2664) y al Jefe inmediato superior

•• Notificar a Seguridad Laboral Notificar a Seguridad Laboral (INTERNO 2550)(INTERNO 2550)

•• Escribir un relato conciso del Escribir un relato conciso del episodio en el libro del Servicio episodio en el libro del Servicio con el nombre de con el nombre de ““ViolenciaViolencia””

Page 32: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

En el caso de violencia fEn el caso de violencia fíísicasica•• Realizar la denuncia policial en laRealizar la denuncia policial en la

ComisarComisaríía na nºº 25 TELEFONO 431074725 TELEFONO 4310747•• Comunicarse con AsesorComunicarse con Asesoríía Legal a Legal •• El personal agredido debe retirarse a su El personal agredido debe retirarse a su

domicilio domicilio •• En el caso de violencia fEn el caso de violencia fíísica con lesiones sica con lesiones

se debe llamar al SERVICIO DE se debe llamar al SERVICIO DE EMERGENCIAS (SEC 911), con Asistencia EMERGENCIAS (SEC 911), con Asistencia PsicolPsicolóógicagica

•• Denuncia a la A.R.T.Denuncia a la A.R.T.•• Si en la A.R.T no toman la denuncia, llamar Si en la A.R.T no toman la denuncia, llamar

SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO ( S.R.T.) 0800TRABAJO ( S.R.T.) 0800--666666--67786778

Page 33: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

SISTEMA PENALSISTEMA PENAL

•• Lograr que estos actos se Lograr que estos actos se consideren agresiones a la consideren agresiones a la autoridad ya que autoridad ya que ““el facultativo es el facultativo es un funcionario y representa la un funcionario y representa la autoridad sanitariaautoridad sanitaria””

•• Juzgarlos como delito de atentado Juzgarlos como delito de atentado y no como simple falta y no como simple falta

Page 34: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

PREVENCIPREVENCIÓÓNN

Page 35: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

DescripciDescripcióón del vn del víídeodeo

En EspaEn Españña, han sufrido a, han sufrido agresionesagresiones54.885 enfermeras de 54.885 enfermeras de centros de salud o en centros de salud o en domicilios de pacientes. domicilios de pacientes. 101.874 profesionales de 101.874 profesionales de enfermerenfermeríía en un centro a en un centro hospitalario. hospitalario. Alrededor de 10.000 Alrededor de 10.000 mméédicos han sido atacados dicos han sido atacados ffíísicamente alguna vez, sicamente alguna vez, 175.000 m175.000 méédicos han dicos han recibido amenazas recibido amenazas verbales.verbales.Y los otros no es que no Y los otros no es que no les haya pasado nada, es les haya pasado nada, es que no lo admiten.que no lo admiten.

Page 36: Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud · ·Prevención de la Violencia contra el Personal de Salud Dra. ÉLIDA VANELLA de CUETOS Hospital Pediátrico “Dr. H. J

Descripción del vídeo

Aunque exista cierta insatisfacción respecto al sistema sanitario sus profesionales merecen respeto. Si no se hace, en vez de encontrar personas vocacionadas, encontraremos personas quemadas. Es preciso dignificar la figura del profesional sanitario. Exija medios humanos y materiales para atender distendidamentea los pacientes, que horarios y guardias sean mejorables, sólo somos responsables de nuestros errores, y no de los del sistema. Todo ello, y más, por una mejor sanidad pública. Las agresiones al personal sanitario no es la solución.