preubaleyenda comic 120607135029 phpapp02

5
Colegio Santa María de Belén Coquimbo Evaluación de Lenguaje y Comunicación Nombre:____________________________________Puntaje:____________ Nota:______ Curso:______________ Fecha:___________________ Unidad: A.Esperado Contenido s Destrezas Ptje/ Item Ptje. Obtenid o Leen comprensivamente un cómic e identifican sus partes. Cómic Identifican seleccionan I 7p II 8p III 5p Reconocen características de una leyenda y leen comprensivamente. Leyenda Comprenden IV 5p V 10p Reconocen y utilizan los pronombres personales Pronombres personales Aplican VI 12p VII 8p I. Observa las siguientes viñetas de cómic y luego responde las preguntas: (7 puntos) 1. ¿Cuál es el propósito del texto anterior? A)informar B)explicar C)entretener D)saludar 2. ¿Cuántas viñetas tiene el cómic? A) 2 B) 5 C) 1

Upload: vanessa-lorena-espinoza-arancibi

Post on 23-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lenguaje tercero basico

TRANSCRIPT

Page 1: Preubaleyenda Comic 120607135029 Phpapp02

Colegio Santa María de BelénCoquimbo

Evaluación de Lenguaje y ComunicaciónNombre:____________________________________Puntaje:____________ Nota:______Curso:______________ Fecha:___________________

Unidad:A.Esperado Contenidos Destrezas Ptje/

ItemPtje.Obtenido

Leen comprensivamente un cómic e identifican sus partes.

Cómic Identificanseleccionan

I 7pII 8pIII 5p

Reconocen características de una leyenda y leen comprensivamente.

Leyenda Comprenden IV 5pV 10p

Reconocen y utilizan los pronombres personales

Pronombres personales

Aplican VI 12pVII 8p

I. Observa las siguientes viñetas de cómic y luego responde las preguntas: (7 puntos)

1.

¿Cuál es el propósito del texto anterior?

A)informarB)explicarC)entretenerD)saludar

2. ¿Cuántas viñetas tiene el cómic?A) 2B) 5C) 1D) 8

3. Las onomatopeyas usadas en el texto son:A) ¡Idiota!B) fíííízzz - goook - doinngC) ¡Por fin!D) ninguna de las anteriores

4. ¿En que viñeta hay presencia de onomatopeyas?A) en la viñeta nº 1B) en la viñeta nº 7

Page 2: Preubaleyenda Comic 120607135029 Phpapp02

C) en la viñeta nº 2D) en la viñeta nº 5

5. ¿Por qué el texto de la viñeta 7 es más grande?A) porque así se puede leer mejorB) porque muestra que Mafalda está hablando más fuerte C) porque es una onomatopeya D) ninguna de las anteriores

6. El personaje del cómic es:A) La niña MafaldaB)La radioC)los globos de diálogosD) las viñetas

7. ¿Qué elemento del cómic no está presente en la viñeta 1?A) la imagenB) el globo de diálogoC) alternativas A Y BD) ninguna de las anteriores

II.- Escribe un cómic completando los globos de diálogos, utilizando correctamente los signos de exclamación e interrogación(8 puntos)

III.- Observa cada dibujos y completa con una onomatopeya, según el sonido que produce.(5puntos)

IV.- Lee el siguiente texto y responde marcando la alternativa correcta.

EL CALEUCHE Cuenta la leyenda que el Caleuche es un buque fantasma que navega por los mares de Chiloé y los múltiples canales del sur. Poderosos brujos conforman su tripulación, la que

Page 3: Preubaleyenda Comic 120607135029 Phpapp02

solo navega por las noches, jamás con luz de día.Según la creencia popular las personas que han muerto ahogadas son recogidas por este misterioso barco desde las profundidades del mar para ser acogidas a la vida eterna. Si bien la embarcación brinda hogar a aquellos que han naufragad, no es igual de gentil con aquellos que se han atrevido a dirigirle la mirada de frente. Los tripulantes castigan a los osados torciéndoles la boca o la espalda, e incluso en ocasiones dándole la muerte.

Para ocultarse de las miradas no deseadas, el Caleuche tiene la facilidad de transformarse en un simple madero flotante o simplemente hacerse invisible. Otros lo identifican como el barco que se oculta en la neblina que él mismo genera para esconderse de las personas.

No obstante, el Caleuche también puede ser compasivo. Cuando navega cerca de las costas y se apodera de ciertas personas, las lleva a visitar ciudades instaladas en el fondo del mar, revelándoles las ubicaciones de las grandes fortunas ocultas en el mar y permitiéndoles gozar de ellas con la amenazante condición de que mantengan esos secretos hasta la muerte. Si no lo hacen se exponen a ser severamente castigados por los brujos tripulantes. Las malas lenguas dicen que cuando un comerciante logra hacerse de una rápida fortuna, es debido a que ha tenido contacto con el barco fantasma.

1.El texto anterior es:A) Un cuentoB)Un cómicC) Un afiched)Ninguna de las anteriores

2.- ¿Cuántos párrafos tiene el texto “El Caleuche”?

A) 5 B)3 C) 1 D)2

3.- Un elemento real del texto sería:A) mares de ChiloéB) Barco fantasmaC)BrujosD)Todas las anteriores

4.- Un elemento imaginario sería:A) Noches de nieblaB)ComerciantesC)Ciudades en el fondo del marD) Alternativas A y B

5.- Si el texto presenta hechos reales y fantásticos, esa es una característica de:A)Una fábulaB)Una leyendaC)Una cartaD)Una noticia

V.- Escribe una V o una F según corresponda en relación al texto “El Caleuche”

1.____ La leyenda es del norte de Chile

2.____ Los tripulantes del Caleuche provocan males a aquellas personas que caían al mar.

3._____ El Caleuche navegaba solo de noche.

Page 4: Preubaleyenda Comic 120607135029 Phpapp02

4._____ El barco fantasma se transformaba en una madero flotante.

5._____ Algunos comerciantes se hacen ricos por la ayuda de los brujos del Caleuche.

6._____ El Caleuche es compasivo con algunas personas

7._____ A las personas que miran de frente al Caleuche los llevan a las ciudades del fondo del mar8._____ Las personas que mueren ahogadas son recogidas por el Caleuche

9._____ El Caleuche también puede hacerse invisible

10.____ El barco produce una neblina para esconderse de las personas.

VI.- Crea una oración relacionada con la leyenda “El Caleuche”, utilizando los siguientes pronombres personales.(12 puntos)

1.______________________________________________________________________

2.______________________________________________________________________

3.______________________________________________________________________

4.______________________________________________________________________

5.______________________________________________________________________

6.______________________________________________________________________

VII.- Reemplaza las palabras subrayadas por un pronombre personal.(8 puntos)

1.-El doctor me examinó la garganta.

____________________________________________________________________

2.- Patricia, Daniela y yo participaremos en el festival.

____________________________________________________________________

3.- Los actores saludaron al público.

____________________________________________________________________

4.- Mi mamá preparó sopaipillas para la hora de once.

____________________________________________________________________

Ellos – ÉL - Ustedes - Nosotros - Yo - Tú