pretérito imperfecto en español

12
PRETÉRITO IMPERFECTO FORMACIÓN Y USOS DEL PRETÉRITO IMPERFECTO VERBOS REGULARES E IRREGULARES EJERCICIOS

Upload: lelitic

Post on 21-Feb-2017

422 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pretérito imperfecto en español

PRETÉRITO IMPERFECTO

FORMACIÓN Y USOS DEL PRETÉRITO IMPERFECTOVERBOS REGULARES E IRREGULARES

EJERCICIOS

Page 2: Pretérito imperfecto en español

FORMACIÓN DEL PRETÉRITO IMPERFECTO

• El pretérito imperfecto se forma quitando la terminación –ar, -er e -ir al infinitivo. Queda así la raíz del verbo, al que se le añaden las desinencias del pretérito imperfecto, que son las siguientes:

Page 3: Pretérito imperfecto en español

Verbos irregulares del imperfecto

Page 4: Pretérito imperfecto en español

Uso del pretérito imperfecto Expresar una acción habitual, repetida o durativa en el pasado. En las

oraciones suele ir acompañado por expresiones temporales que marcan la repetición: todos los días, siempre, cada día, frecuentemente, etc.): María iba mucho a la playa cuando era pequeña. Cuando era niño vivía en la calle principal.

En este sentido es necesario mencionar que la acción habitual o repetida acompañada de un complemento que la sitúa en un espacio cerrado de tiempo (el verano, la Navidad, etc.) se expresa con frecuencia en indefinido porque el uso del imperfecto haría que también el complemento se entendiera como repetido. En Navidad viajé por Europa (el viaje lo hice sólo una vez. En Navidad viajaba por Europa (el viaje era siempre habitual en Navidad)

Page 5: Pretérito imperfecto en español

Uso del pretérito imperfecto Expresa acción durativa, una acción en su desarrollo, sin especificar el

comienzo o el final de la acción. Además, es uno de los tiempos de la narración y se utiliza para describir situaciones, personas o cosas.

Hacía un calor insoportable y el aire estaba muy húmedo Era viernes y Carlos veía una película mientras yo hacía la comida. Ayer vi a Julia. Tenía suelta su melena y llevaba un vestido verde. Estaba muy

triste. Sabía que no conseguiría el trabajo nunca.Puede expresar simultaneidad con otra acción o condición, expresa tiempo

y edad en el pasado y también cortesía. Quería pedirle una carta de recomendación. Tenía quince años cuando murió su padre Eran las tres de la tarde cuando salimos a dar una vuelta Los gemelos jugaban al tenis mientras Carmen y yo conversábamos Yo lavaba la ropa mientras ellos veían la televisión

Page 6: Pretérito imperfecto en español

Contraste: imperfecto vs indefinidoEn la narración de una historia, el pretérito indefinido es el tiempo de la narración y hace avanzar el relato. El pretérito imperfecto es el tiempo de la descripción o circunstancias de una acción, por tanto, el relato no avanza. Se expresa un hecho del pasado empezado y acabado (pretérito indefinido) y las circunstancias en las que se produce ese hecho o acción (pretérito imperfecto): • Nosotros estábamos en el bar cuando oí la noticia. • Conocí a Carlos cuando estaba en Salamanca. • Me compré un cocho monovolumen cuando estaba embarazada. • Estaba durmiendo cuando sentí el terremoto. • Cuando llegué a Madrid tenía 12 años. • Se acostó pronto porque estaba cansado.

Page 7: Pretérito imperfecto en español

Contraste: imperfecto vs indefinidoEl verano pasado cuando estaba de vacaciones en París, conocí a Carmen. Yo había llegado a la ciudad el día anterior y elegí la Torre Eiffel para empezar mi visita porque desde pequeña tenía muchas ganas de verla. Como era verano, había muchos turistas y era difícil encontrar un buen lugar para hacer las fotos. Por fin, cuando estaba bien situada, saqué mi cámara. Pero mientras hacía fotos, un ladrón me robó el bolso y se fue corriendo. Dentro llevaba mi DNI, el monedero, el móvil…¡Todo lo que necesitaba! En aquel momento estaba confusa, me sentía sola y perdida, y no sabía qué hacer. ¿Cómo podía pedir ayuda sin hablar francés? ¡Qué desastre! Por suerte, Carmen, que estaba allí y lo había visto todo, se acercó a mí y me ayudó. Como ella sí estaba tranquila y hablaba muy bien francés, buscó a un policía y le explicó lo que había pasado.

Page 8: Pretérito imperfecto en español

Contraste: imperfecto vs indefinidoComo podemos ver en la diapositiva anterior los verbos como ser, estar y tener indican una situación o un estado y suelen utilizarse para describir, por tanto, están conjugados en imperfecto. Los verbos como conocer, robar, explicar, sacar o ayudar indican acciones completas, es decir, empezadas y acabadas, por tanto, se han utilizado en indefinido. • Carmen fue muy amable -> durante el problema de la turista. La ayuda tuvo un

principio y un final. Al utilizar el indefinido se expresa un límite. • Carmen era amable -> era un rasgo de su personalidad, al usar el imperfecto no

expresa el límite. En el trascurso de una acción, los verbos en imperfecto indican que esa acción no se ha completado. Contrasta: Mientras hacía fotos, un ladrón me robó -> el ladrón la interrumpió en el

transcurso de una acción de la cual no se expresa límite. Ella hizo fotos -> Empezó y terminó su actividad, expresa un límite.

Page 9: Pretérito imperfecto en español

Marcadores temporales del imperfectoFuente: : www.profedeele.es

Page 10: Pretérito imperfecto en español

EJERCICIOS

El otro día __________ (salir) del cine cuando, de pronto, un señor con un aspecto muy raro ___________ (acercarse) a nosotros y __________ (empezar) a cantarnos una canción en una lengua muy extraña. Nosotros no _________ (entender) nada y no ___________ (saber) qué hacer. Estuvo cantando así dos o tres minutos, y cuando ya __________ (irse), ___________ (llegar) una ambulancia y se lo _____________(llevar).

Page 11: Pretérito imperfecto en español

EJERCICIOS: Imperfecto vs indefinido

Cuando mi hermana (ser) _____________niña, (vivir) _____________en un pueblo cerca de la ciudad de Chia-Yi. La casa (estar)____________ cerca de un templo, y (tener) _____________un pequeño jardín. La vida allí (ser) ____________muy sencilla. En 1990 mi familia y yo (regresar) ____________a Taiwan y un día (decidir/nosotros) ____________traerla a la ciudad. A ella le gusta vivir aquí, pero dice que la vida en el pueblo (ser) _____________ más tranquila y que (haber) _____________ menos contacto con la contaminación.

Page 12: Pretérito imperfecto en español

•Documento realizado por Lelitic•Lengua + Literatura + Tic

•Contacto: [email protected]•Site: https://sites.google.com/site/leliticlengualiteraturatic/