presupuestos ue 2015

Upload: deivid-martin-sanchez

Post on 10-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

presupuestos de la unión europea el año pasado

TRANSCRIPT

  • PresupuestoC O M P R E N D E R

    L A S P O L T I C A SD E L A U N I N

    E U R O P E A

    Un presupuesto fuerte y saneado para una Unin Europea fuerte y saneada

    Sacar el mximo

    partido a los recursos

  • NDICE

    Por qu tiene un presupuesto la UE? . . . . . . . . . . . . 3

    Cmo se gestiona el presupuesto de la UE? . . . . . . . . . . 5

    Qu consigue la UE con el presupuesto? . . . . . . . . . . . . . . 7

    El presupuesto de la UE y los ciudadanos . . . . . . . . . . . . . . . . 11

    Perspectivas de futuro para el presupuesto de la UE . . . . . . . . . . . . 12

    Para saber ms . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

    Comprender las polticas de la Unin Europea: Presupuesto

    Comisin Europea Direccin General de Comunicacin Informacin al ciudadano 1049 Bruselas BLGICA

    Texto original finalizado en febrero de 2014

    Fotografas de la portada y de la pgina 2: Tom Grill/Corbis

    16 pp. 21 29,7 cmISBN 978-92-79-41731-3doi:10.2775/27964

    Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unin Europea, 2014

    Unin Europea, 2014Reproduccin autorizada. Para cualquier uso o reproduccin de cada una de las fotos, deber solicitarse autorizacin directamente a los propietarios de los derechos de autor.

    La presente publicacin forma partede una serie que explica la actividad de la UE

    en distintos mbitos polticos, las razones por las que interviene y los resultados obtenidos.

    Para leer y descargar los ttulos disponibles:http://europa.eu/pol/index_es.htm

    http://europa.eu/!uU73JY

    COMPRENDER LAS POLTICAS DE LA UNIN EUROPEA

    Cmo funciona la Unin Europea12 lecciones sobre Europa

    Europa 2020: la estrategia europea de crecimientoLos padres fundadores de la Unin Europea

    Accin por el climaAduanas

    Agenda digitalAgriculturaAmpliacin

    Asuntos martimos y pescaAyuda humanitaria y proteccin civil

    Banca y finanzas Comercio

    CompetenciaConsumidores

    Cooperacin internacional y desarrolloCultura y medios audiovisuales

    Educacin, formacin, juventud y deporteEmpleo y asuntos sociales

    EmpresaEnerga

    FiscalidadFronteras y seguridad

    Investigacin e innovacinJusticia, derechos fundamentales e igualdad

    La unin econmica y monetaria y el euroLucha contra el fraude

    Medio ambienteMercado interiorMigracin y asilo

    Poltica exterior y de seguridadPoltica regionalPresupuesto

    Salud pblicaSeguridad alimentaria

    Transporte

  • 3P R E S U P U E S T O

    El presupuesto de la Unin Europea (UE) se centra en aspectos donde la financiacin europea es decisiva. Financia lo que no se financiara o sera ms caro financiar a travs de los presupuestos nacionales. Muchos logros de la UE no habran sido posibles sin un presupuesto compartido. Hacer frente a los retos comunes con el presupuesto de la UE sale ms barato y es ms eficaz que utilizar veintiocho presupuestos distintos. Las competencias de la UE han ido aumentando con el paso de los aos y, en la actualidad, el presupuesto financia una amplia gama de actividades en beneficio de todos los ciudadanos de la Unin.

    Un grupo de naciones que comparten objetivos comunes necesita un presupuesto

    El 94 % del presupuesto de la UE se dedica a proyectos realizados dentro y fuera de los Estados miembros. Los 508 millones de ciudadanos de la UE se benefician, de un modo u otro, de un presupuesto que ayuda a millones de estudiantes y a miles de investigadores y ciudades, as como a numerosas regiones y organizaciones no gubernamentales (ONG).

    El 94 % del presupuesto de la UE se dedica a proyectos realizados dentro y fuera de los Estados miembros.

    El presupuesto de la UE contribuye a muchos objetivos distintos: una alimentacin ms segura y saludable, nuevos y mejores aeropuertos, lneas frreas y carreteras, un medio ambiente ms limpio, un mayor nivel de seguridad en las fronteras externas de la UE, ms oportunidades para estudiar en otros pases, intercambios culturales, etc. La UE tambin proporciona ayuda y asistencia humanitaria en todo el mundo.

    Datos esenciales

    Vista la amplia gama de competencias de la Unin, puede sorprender el tamao relativamente pequeo de su presupuesto, que viene a representar el 1 % de la renta nacional bruta (RNB) de la UE. En comparacin,

    Por qu tiene un presupuesto la UE?

    GASTO PBLICO EN 2013: PRESUPUESTO DE LA UE FRENTE AL PRESUPUESTO DE LOS ESTADOS MIEMBROS (% RNB)

    0 10 20 30 40 50 60 70

    Blgica Bulgaria

    Repblica Checa Dinamarca Alemania Estonia Irlanda Grecia Espaa Francia

    Croacia (*)Italia

    Chipre Letonia Lituania

    Luxemburgo Hungra Malta

    Pases Bajos Austria Polonia Portugal Rumana Eslovenia

    Eslovaquia Finlandia

    Suecia Reino Unido

    Presupuesto UE

    Fuente: Comisin Europea.(*) Croacia se adhiri a la UE el 1 de julio de 2013.

    94 %empresas europeas,estudiantes,investigadores,regiones,ciudades,agricultores,ONG

    6 %Administracin de la UE

  • 4C O M P R E N D E R L A S P O L T I C A S D E L A U N I N E U R O P E A

    los presupuestos de los Estados miembros equivalen a cerca del 49 %.

    El presupuesto de la UE es distinto de los presupuestos nacionales

    El presupuesto de la UE es, sobre todo, un presupuesto de inversin, que pone en comn los recursos de los Estados miembros y produce economas de escala. Se destina a actuaciones que los Estados miembros pueden financiar de manera ms rentable trabajando en colaboracin (por ejemplo, en campos como la energa, el transporte, las tecnologas de la informacin y la comunicacin, el cambio climtico y la investigacin).

    El Proyecto cerebro humano

    Los cientficos europeos participan en el Proyecto cerebro humano, que recurre a tecnologas de supercomputacin para crear la simulacin ms completa del cerebro jams realizada. Los resultados contribuirn a desarrollar nuevos tratamientos para las enfermedades cerebrales y revolucionarias tecnologas informticas (financiacin de la UE: 54 millones de euros).

    Proyecto cerebro humano: crear la simulacin ms completa del cerebro jams realizada con tecnologas de supercomputacin.

    El presupuesto de la UE financia proyectos de inversin que, de otro modo, no se llevaran a cabo. En algunos pases, es prcticamente la nica fuente de inversiones en infraestructuras. Adems, permite garantizar los prstamos a Estados miembros con dificultades econmicas.

    Su efecto multiplicador es a menudo poderoso: cada euro garantizado por el presupuesto de la UE puede acabar representando hasta 12 euros de financiacin para una PYME.

    A diferencia de los presupuestos nacionales, el de la UE no financia gastos de defensa ni proteccin social. Tampoco sufraga el funcionamiento de los centros escolares ni las actividades de la polica.

    J

    ohn

    Foxx

    /Sto

    ckby

    te/G

    etty

    Imag

    es

  • 5P R E S U P U E S T O

    El presupuesto de la Unin Europea (UE) siempre debe estar en equilibrio. Por ello, nunca tiene dficit, nunca acumula deuda y solamente gasta lo que ingresa. Adems, tiene que ajustarse a un plan presupuestario a largo plazo: el marco financiero plurianual (MFP).

    El marco financiero plurianual

    Las principales prioridades polticas tambin lo son presupuestarias y se programan durante periodos de cinco aos como mnimo (aunque lo ms normal es que sean de siete). El marco financiero plurianual:

    establece lmites mximos anuales para el gasto de la UE (conocidos como techos);

    en diversas polticas (llamadas lneas presupuestarias).

    Dentro de cada poltica o lnea del presupuesto, la financiacin se canaliza principalmente mediante programas como Erasmus+ (educacin) o LIFE (medio ambiente) o a travs de fondos como el Fondo de Cohesin, destinado a las regiones y Estados miembros menos desarrollados de la UE.

    Aunque el marco financiero plurianual es la materializacin financiera y jurdica de las prioridades polticas de la UE y sus Estados miembros, no es el presupuesto de la UE. Se trata de una herramienta de planificacin que garantiza un gasto previsible. Sirve de marco para adoptar los presupuestos anuales, que suelen mantenerse por debajo de los techos de gasto del marco financiero plurianual para dejar margen de cara a necesidades imprevistas. El techo de gasto del marco financiero plurianual puede compararse con el lmite anual de una tarjeta de crdito.

    Aprobacin del presupuesto

    El presupuesto se aprueba cada ao. La Comisin Europea elabora un proyecto y lo presenta al Consejo y al Parlamento Europeo, que son la autoridad presupuestaria. Ambas instituciones modifican y aprueban el proyecto de presupuesto. Eso establece una diferencia importante con muchos presupuestos nacionales, cuya aprobacin es competencia de una nica institucin o de una sola cmara (en los Parlamentos que tienen dos).

    En caso de desacuerdo entre el Parlamento Europeo y el Consejo, se convoca al Comit de Conciliacin que debe acordar un texto conjunto en el plazo de 21 das. Si el Consejo rechaza el texto conjunto, el Parlamento Europeo tiene la potestad de aprobar, en ltima instancia, el presupuesto. Si el Parlamento rechaza al texto, la Comisin tiene que presentar un nuevo proyecto de presupuesto. Si empieza el ao siguiente y todava no se ha aprobado el presupuesto, cada mes se puede gastar una doceava parte del presupuesto del ao anterior, bajo una serie de condiciones, hasta que haya un nuevo presupuesto.

    Quin gestiona el dinero?

    La Comisin Europea es la responsable ltima de la aplicacin del presupuesto. En la prctica, el gasto de la mayor parte de los fondos de la UE (alrededor del 80 %) se hace junto con los Estados miembros a travs de la denominada gestin compartida. Segn este mecanismo, las administraciones de los Estados miembros (por ejemplo, los ministerios de desarrollo regional) gestionan el gasto en lugar de la propia Comisin, bajo la supervisin de esta.

    Cmo se controla el gasto?

    El presupuesto de la UE se rige por normas y reglamentos especficos y est controlado a varios niveles.

    NORMAS QUE REGULAN EL GASTOLas principales normas que regulan el gasto efectivo de los fondos de la UE se establecen en el Reglamento financiero. Hay un segundo conjunto de normas, las normas de aplicacin, que especifican al detalle el modo en que debe aplicarse el Reglamento financiero. Las normas se revisan y simplifican peridicamente para facilitar las cosas, en particular, a los pequeos beneficiarios.http://ec.europa.eu/budget/biblio/documents/regulations/regulations_en.cfm

    Cmo se gestiona el presupuesto de la UE?

  • 6C O M P R E N D E R L A S P O L T I C A S D E L A U N I N E U R O P E A

    TRANSPARENCIAPara saber quines son los destinatarios de los fondos europeos y en qu cuanta, consulte la base de datos de la UE Sistema de Transparencia Financiera (http://ec.europa.eu/contracts_grants/beneficiaries_es.htm). La informacin relativa a los fondos europeos asignados por las administraciones de cada pas est disponible en sitios web nacionales.

    AUDITORAS INTERNAS Y EXTERNASEl presupuesto de la UE se somete a auditoras internas y externas. Cuando la Comisin detecta en una auditora el pago indebido de fondos procedentes del presupuesto de la UE, debe garantizar que se recupere esa cantidad. Todos los aos el Tribunal de Cuentas Europeo realiza tambin una auditora externa independiente de la contabilidad anual de la UE.

    Los Estados miembros son igualmente responsables de proteger los intereses financieros de la UE. Si se descubren errores, pueden corregirse de inmediato antes de efectuar los pagos. Las correcciones pueden hacerse tambin en los pagos finales, ya que los proyectos de la UE se realizan a lo largo de varios aos. La Comisin recupera entonces el dinero concedido inicialmente, a no ser que los Estados miembros realicen propuestas alternativas a tiempo. Solo en 2013, la Comisin recuper o corrigi de esta manera la asignacin de 3 300 millones de euros. La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) investiga los posibles casos de fraude, que afectan tan solo a una pequea parte del presupuesto (menos del 0,2 %).

    El Consejo y el Parlamento Europeo evalan la aplicacin del presupuesto de la UE, basndose en el informe que elabora cada ao el Tribunal de Cuentas. A continuacin, el Parlamento aprueba o no la gestin presupuestaria de la Comisin en ese ejercicio financiero y su cierre del presupuesto.

    DE DNDE PROCEDE EL DINERO?Cuando comienza un nuevo marco financiero plurianual, todos los Estados miembros deben consensuar los tipos y las cantidades mximas de recursos propios que la UE puede recaudar cada ao, as como su mtodo de clculo. A esto se le llama decisin sobre los recursos propios. Mediante su decisin soberana, los Estados miembros acuerdan garantizar unos determinados ingresos al presupuesto de la UE durante ese periodo y convertirlos en recursos propios comunes de la Unin Europea.

    Los recursos propios son de tres tipos:

    Recursos propios tradicionales: proceden fundamentalmente de los derechos de aduana sobre las importaciones en la UE y de las cotizaciones del azcar. Los Estados miembros fijan un porcentaje de los importes en concepto de costes de recaudacin.

    Recursos propios basados en el impuesto sobre el valor aadido (IVA): se recauda un tipo uniforme del 0,3 % que se aplica, con algunas excepciones, sobre la base armonizada del IVA de cada Estado miembro.

    Recursos propios derivados de la renta nacional bruta (RNB): cada Estado miembro transfiere al presupuesto de la UE un determinado porcentaje de su riqueza, expresada en RNB (en 2013, el 0,84321 %). Aunque se cre como elemento de equilibrio, este sistema se ha convertido en la mayor fuente de ingresos del presupuesto de la UE. En 2013 represent el 73,8% de los ingresos totales.

    A esto se aaden otras fuentes de ingresos (cerca del 5,8 en 2013) como los impuestos y retenciones sobre los sueldos del personal de la UE, los intereses bancarios, las contribuciones de pases terceros a determinados programas, los intereses de demora y las multas.

    INGRESOS DE LA UE EN 2013

    Excedente delejercicio anterior:

    1,1 %

    Recursos propiostradicionales: 11,8 %

    Recursos propiosbasados en la RNB: 70,3 %

    Otros: 6,2 %

    Recursos propios basadosen el IVA: 10,7 %

  • 7P R E S U P U E S T O

    Directa o indirectamente, todos nos beneficiamos de alguna actividad financiada por el presupuesto de la Unin Europea (UE).

    Crecimiento y empleo

    Uno de los objetivos principales de la UE es generar ms crecimiento econmico y empleo. Para lograr ese objetivo, la UE financia la investigacin, la innovacin y el desarrollo tecnolgico, acta para mejorar las condiciones de empleo en Europa y fomenta las acciones en favor de la competitividad de las PYME. Tambin invierte en educacin y aprendizaje permanente y desarrolla las redes de transporte, energa y comunicacin digital para mejorar la conexin de los ciudadanos europeos.

    Biocombustibles y bioplsticos

    Un equipo europeo de investigacin pretende demostrar que el 70 % de los polmeros actuales se podra producir a partir de la biomasa, lo que reducira nuestra dependencia de los plsticos derivados del petrleo. El proyecto Biocore analizar la viabilidad industrial de obtener biocombustibles, productos qumicos, polmeros y diversos materiales a partir de subproductos como la paja o los residuos de la silvicultura (financiacin de la UE: 13,9 millones de euros).

    Red Europea para las Empresas

    La Red Europea para las Empresas, que rene a unas 600 organizaciones de apoyo a las empresas de ms de 50 pases, ayuda a las PYME europeas a aprovechar las oportunidades de negocio del mercado nico de la UE.

    Cohesin econmica, social y territorial

    Para generar crecimiento, la UE tiene que reforzar su cohesin econmica, social y territorial y hacer llegar la actividad y el desarrollo a las regiones que todava estn rezagadas. Los fondos europeos financian nuevas infraestructuras, programas de formacin e iniciativas de cooperacin transfronteriza. La poltica europea de cohesin reduce las diferencias de nivel de desarrollo entre las regiones y los Estados miembros de la UE. A largo plazo, estas actuaciones benefician a la Unin en su conjunto. En las regiones ms pobres de Europa, numerosos proyectos de infraestructuras mejoran la calidad del agua potable, construyen nuevos vertederos acordes con la normativa de la UE y crean redes de transporte eficaces.

    Qu consigue la UE con el presupuesto?

    Una poltica de cohesin moderna incluye el apoyo a las soluciones tecnolgicas innovadoras.

    U

    nin

    Eur

    opea

  • 8C O M P R E N D E R L A S P O L T I C A S D E L A U N I N E U R O P E A

    CoLab: centro de vanguardia de incubacin, investigacin y empresa

    El Centro de Desarrollo Empresarial forma parte del Instituto Tecnolgico de Letterkenny, pequea ciudad del extremo noroeste de Irlanda. Gracias al apoyo de la UE, se ha ampliado para crear el CoLab, centro de vanguardia de incubacin, investigacin y empresa que alberga 23 centros empresariales. Su campus de ms de 2 500 m ofrece instalaciones para la incubacin de nuevas empresas y la investigacin industrial, destinadas a respaldar a los emprendedores en todas las etapas de su desarrollo empresarial. Se ha convertido en un lugar especialmente atractivo para la comunidad empresarial de la regin circundante (financiacin de la UE: 2, 67 millones de euros).

    Microcrditos: una segunda oportunidad

    El instrumento europeo de microfinanciacin Progress proporciona microcrditos (por debajo de 25 000 euros) a los pequeos emprendedores y a los trabajadores que han perdido o corren el riesgo de perder su empleo y desean crear una empresa propia. La iniciativa est concebida para colectivos con acceso limitado al crdito convencional (mujeres, jvenes, grupos minoritarios y personas con discapacidad).

    Agricultura y desarrollo rural

    La UE es lder mundial en la promocin de polticas de apoyo a la gestin correcta del entorno natural.

    La poltica agrcola de la UE fomenta la produccin de alimentos seguros y de alta calidad, promueve los productos europeos y estimula la innovacin en la agricultura y la transformacin de alimentos. El Fondo Europeo Agrcola de Garanta (FEAGA) financia pagos directos a agricultores y medidas para responder a las perturbaciones del mercado, tales como el almacenamiento pblico o privado y las restituciones a la exportacin.

    F

    otol

    ia/fo

    togr

    afci

    La poltica agrcola comn de la UE fomenta la produccin de alimentos seguros y de gran calidad.

  • 9P R E S U P U E S T O

    Seguridad y ciudadana

    La UE lucha contra el terrorismo, la delincuencia y la inmigracin ilegal, en cooperacin con los Estados miembros. Se esfuerza por lograr una mejor gestin de los flujos migratorios y una poltica comn de asilo.

    La UE contribuye a la proteccin de los consumidores europeos.

    Para ello se sirve de instrumentos como RAPEX, sistema de alerta rpida que facilita el intercambio de informacin entre los Estados miembros y la Comisin. RAPEX permite coordinar las medidas adoptadas para impedir o restringir la comercializacin o el uso de determinados productos que entraan un riesgo grave para la salud y la seguridad de los consumidores.

    Mediante el Fondo Europeo Agrcola de Desarrollo Rural (Feader), la UE impulsa el potencial econmico de las zonas rurales, crea nuevas fuentes de ingresos para sus habitantes mediante la diversificacin de actividades y protege nuestro patrimonio rural.

    La UE tambin promueve un uso eficaz y sostenible de las tierras y los bosques. Adems, fomenta medidas para reforzar la proteccin de la naturaleza y la biodiversidad, reducir la produccin de residuos y las emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollar tecnologas limpias y mejorar la calidad del aire. Su programa LIFE financia proyectos de medio ambiente y conservacin de la naturaleza.

    Salvar a las focas del lago Saimaa

    El objetivo de este proyecto finlands, financiado por el programa LIFE, es mejorar el estado de conservacin de una de las especies ms amenazadas del planeta: la foca anillada del lago Saimaa. El proyecto limitar las perturbaciones que causan los seres humanos especialmente durante el periodo de reproduccin y reducir al mnimo los riesgos relacionados con la pesca a fin de evitar la muerte accidental de estos animales. Para facilitar la adaptacin de las focas al cambio climtico, se producirn depsitos artificiales de nieve que mejorarn el estado de sus cubiles durante los inviernos menos fros (financiacin de la UE: 4 millones de euros).

    RAPEX facilita el intercambio rpido de informacin

    sobre productos peligrosos. En la imagen, un puntero

    lser que representa un riesgo para los ojos.

    U

    nin Europea

  • 10C O M P R E N D E R L A S P O L T I C A S D E L A U N I N E U R O P E A

    Adems, el presupuesto de la UE promueve y protege el patrimonio cultural europeo, lo que refuerza el sentimiento de identidad comn. As, por ejemplo, las Jornadas Europeas de Patrimonio hacen posible cada ao que ms de 20 millones de personas accedan a miles de lugares normalmente cerrados al pblico.

    A travs de las ayudas del programa MEDIA, la UE ha contribuido al desarrollo, distribucin y promocin de obras cinematogrficas y audiovisuales. Tambin ha facilitado la bsqueda de nuevos mercados para dichas obras, ms all de las fronteras nacionales y europeas. Entre los grandes xitos internacionales que recibieron financiacin de la UE cabe destacar Intocable de Olivier Nakache y ric Toledano, Slumdog millionaire de Danny Boyle, La vida de los otros de Florian Henckel von Donnersmarck y Amor de Michael Haneke.

    Una Europa global

    El impacto de los fondos de la UE no se detiene en sus fronteras. La UE contribuye a garantizar la estabilidad, la seguridad y la prosperidad en los pases de su entorno y de todo el mundo, realiza misiones de mantenimiento de la paz y de gestin de crisis y lucha contra la pobreza en los pases ms pobres del planeta. Presta asistencia, auxilio y proteccin a las vctimas de catstrofes de origen natural o humano. En 2013 la UE proporcion asistencia a 124 millones de personas en ms de 90 terceros pases, confirmando con ello su posicin de mayor donante de ayuda del mundo.

    Defensa de los derechos humanos

    Gracias a un proyecto conjunto de la UE y Unicef, entre 2008 y 2011 el nmero de poblaciones rurales de Senegal que afirmaban haber abandonado las prcticas de mutilacin o ablacin genital femenina pas de 300 a 5 315.

    Se gasta demasiado en la administracin?

    Los costes administrativos solo representan el 6 % del presupuesto de la UE y cubren los gastos de personal e infraestructuras de las instituciones de la UE (Parlamento Europeo, Consejo de Ministros, Comisin Europea, Tribunal de Justicia y Tribunal de Cuentas Europeo). Para adaptarse a la necesidad de consolidar el gasto pblico europeo, las instituciones de la UE estn introduciendo recortes: se prev que la amplia reforma de personal de la Comisin permitir ahorrar 8 000 millones de euros de aqu a 2020, gracias a un 5 % de reduccin de personal y al aumento de la jornada de trabajo.

    La UE ayuda a las industrias audiovisuales en el desarrollo, difusin y promocin de sus obras.

    Uni

    n E

    urop

    ea

  • 11P R E S U P U E S T O

    Los recursos del presupuesto de la UE estn a disposicin de cualquier ciudadano de la Unin, de usted mismo, su empresa, su colegio, su ciudad, su regin o la ONG a la que apoya.

    Se ofrecen dos tipos principales de financiacin.

    1. Subvenciones concedidas para financiar o cofinanciar determinados proyectos u objetivos, normalmente a travs de una convocatoria de propuestas. Los interesados en la financiacin de la UE deben demostrar la manera en la que los fondos disponibles lograrn los objetivos fijados. La financiacin procedente de fondos de inversin y estructurales se realiza mediante subvenciones concedidas por las administraciones regionales y locales.

    2. Contratos pblicos otorgados mediante licitaciones para la adquisicin de obras, bienes o servicios destinados a garantizar el funcionamiento de las instituciones y los programas de la UE.

    Quines pueden recibir financiacin de la UE?

    Existen muchos proyectos, programas y fondos que se rigen por sus propias normas.

    Los jvenes pueden acceder a las oportunidades de estudio en otros pases que ofrece el programa europeo de educacin Erasmus+. El programa tambin puede ser interesante para los estudiantes que estn prximos a finalizar la enseanza secundaria o que quieran seguir una formacin profesional en otro pas. Adems, se puede obtener cofinanciacin para proyectos que promuevan la participacin cvica, el trabajo voluntario y una perspectiva multicultural ms amplia.http://ec.europa.eu/programmes/erasmus-plus/index_es.htm

    Los investigadores pueden disfrutar de subvenciones para cofinanciar sus proyectos. Los programas de trabajo bianuales dan a conocer los mbitos especficos a los que se destinarn los fondos del programa Horizonte 2020. Bsquelos en la direccin URL que se indica a continuacin, ya que pueden servir de calendario para las convocatorias de propuestas que se publicarn a lo largo del ao.http://ec.europa.eu/research/participants/portal/desktop/en/home.html

    Los agricultores de la UE reciben ayudas directas para completar sus ingresos. Adems, pueden ser beneficiarios del Fondo Europeo Agrcola de Desarrollo Rural (Feader) y del Programa de Medio Ambiente y Accin por el Clima (LIFE).http://ec.europa.eu/clima/policies/finance/budget/life/index_en.htm

    Los propietarios de una PYME pueden recibir financiacin de la UE en forma de subvenciones, prstamos o en algunos casos garantas, as como a travs de los mecanismos para el crecimiento en el marco del nuevo programa COSME.http://ec.europa.eu/enterprise/initiatives/cosme/access-to-finance-smes/index_en.htm

    Adems, pueden recibir financiacin de la UE los ciudadanos europeos en general y los miembros de organismos pblicos u organizaciones no gubernamentales que operen en los mbitos de las polticas de la UE. Encontrar ms informacin en nuestra pgina sobre los programas existentes.http://ec.europa.eu/budget/mff/programmes/index_en.cfm#cfpi

    La Comisin Europea trabaja en la elaboracin de una nueva Gua para principiantes sobre la financiacin de la UE, cuya publicacin est prevista para 2014. Para saber ms sobre esta publicacin, siga nuestras informaciones en la web o en Twitter, Facebook o Google+ (usuario EU Budget).

    El presupuesto de la UE y los ciudadanos

  • 12C O M P R E N D E R L A S P O L T I C A S D E L A U N I N E U R O P E A

    Dentro del marco financiero plurianual 2014-2020, la Unin Europea (UE) dedica ms de 1 billn de euros para contribuir a que Europa salga de la crisis econmica y financiera, luchar contra el desempleo y sostener el crecimiento econmico. El marco financiero plurianual se atiene a los cinco ambiciosos objetivos que la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento establece en materia de empleo, innovacin, educacin, inclusin social y clima/energa. A continuacin presentamos los elementos clave del nuevo MFP.

    El presupuesto de la UE ayuda a encontrar empleo

    El presupuesto de la UE contribuye a la creacin de empleo a travs del Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La nueva iniciativa de empleo juvenil, que recibir 6 000 millones de euros del nuevo marco financiero plurianual, apoya a los jvenes en paro de regiones con altas tasas de desempleo juvenil (ms del 25 % en 2012). El objetivo es garantizar que los menores de 25 aos reciban ofertas de trabajo de calidad o, de lo contrario, continen con su educacin o formacin profesional a los cuatro meses de haber dejado los estudios o haberse quedado en paro.

    Apoyar y fomentar la cultura empresarial

    Las PYME son la columna vertebral de la economa europea: representan el 99 % de las empresas

    2. Crecimiento sostenible: recursos naturales: 420 034, 38,9 %

    1b. Cohesin econmica, social y territorial: 366 791, 33,9 %1a. Competitividad para el crecimiento y el empleo: 142 130, 13,1 %

    3. Seguridad y ciudadana: 17 725, 1,6 %

    5. Administracin: 69 584, 6,4 %

    4. Una Europa global: 66 262, 6,1 %

    6. Compensacin: 29, 0,0%

    Fuente: Comisin Europea.

    Perspectivas de futuro para el presupuesto de la UE

    El presupuesto de la UE ayuda a los jvenes a encontrar empleo.

    Fotolia/sinusw

    elle

    MARCO FINANCIERO PLURIANUAL 20142020: CRDITOS DE COMPROMISO (= COMPROMISOS JURDICOS DE PROPORCIONAR FINANCIACIN EN DETERMINADAS CONDICIONES): MILLONES DE EUROS (PRECIOS CORRIENTES)

    y generan dos de cada tres puestos de trabajo del sector privado. Gracias al nuevo programa COSME, podrn aspirar a 2 300 millones de euros en ayudas para fomentar su competitividad y estimular el crecimiento y el empleo en Europa. Mejorarn su acceso a los mercados interior y exterior, as como a la financiacin, mediante garantas de prstamos y capital de riesgo.

  • 13P R E S U P U E S T O

    Normas de financiacin europea ms sencillas en 2014-2020

    Las normas de financiacin han sido simplificadas y son, por tanto, ms fciles de comprender para los beneficiarios, lo que reduce la posibilidad de errores. En total, se han introducido unas 120 medidas de simplificacin que liberan a los beneficiarios de normas onerosas. Por ejemplo, el programa COSME aplica un planteamiento de burocracia cero y fomenta la presentacin de documentos e informes por va electrnica. La reduccin de los trmites permite a las empresas centrar los recursos en su propia actividad y ser ms innovadoras y competitivas.

    Una Europa mejor conectada

    El crecimiento y el empleo en Europa dependen esencialmente de la inversin en infraestructuras. El mecanismo Conectar Europa, dotado con 33 000 millones de euros, mejorar las redes energticas, digitales y de transporte. Al fomentar los modos de transporte menos contaminantes, las conexiones de banda ancha de alta velocidad y las fuentes de energa renovable, impulsar la economa verde en Europa. Tambin pretende lograr una mayor integracin del mercado interior de la energa para reducir la dependencia energtica de la UE y reforzar la seguridad del abastecimiento.

    Cork

    Dubln

    Liverpool

    Londres

    DoverCalais

    El Havre Lille

    Luxemburgo

    LiejaBruselasSouthampton

    Manchester

    Birmingham

    RterdamZeebrugge Amberes

    Utrecht

    DusseldorfColoniaGante

    Felixstowemsterdam

    Belfast

    GlasgowEdimburgo

    Bremen

    Oslo

    Hamburgo

    MagdeburgoBerln Pozna

    Wrocaw

    Varsovia

    DresdePraga

    KatowiceOstrava

    BrnoZilina

    Frncfort del der

    Osnabrck

    Hanover

    Frncfort del MenoWrzburg

    StuttgartMannheim

    Gotemburgo

    rebroEstocolmo

    Turku Naantali Helsinki

    Tallin

    Riga

    KaunasVilna

    Ventspils

    KlaipdaCopenhague Malm

    Trelleborg

    Rostock

    Gdynia/Gdansk

    Szczecin/winoujcie

    Hamina Kotka

    Bratislava

    NurembergRatisbona

    PassauViena

    Wels/LinzGraz Budapest

    Zagreb

    Rijeka

    MnichEstrasburgo

    BasileaDijon

    Lyon

    Innsbruck

    MetzPars

    Klagenfurt Arad

    Timioara

    BraovSulina

    BurgasSofa

    Salnica

    Constanza

    Craiova

    Bucarest

    Igumenitsa

    Patras Atenas/PireoNicosia

    Limasol

    UdineTrieste

    LiublianaKoperVenecia

    Rvena

    Ancona

    Npoles

    Roma

    LivornoLa Spezia

    Bari

    Tarento

    Gioia TauroPalermo

    La Valeta

    Gnova

    Marsella

    Burdeos

    Perpin

    BarcelonaTarragona

    Valencia

    Zaragoza

    Bolonia

    Turn Miln

    Novara Verona

    Vitoria

    Bilbao

    Valladolid

    Madrid

    SevillaMurcia

    Cartagena

    Algeciras

    Aveiro

    Lisboa

    Porto

    Antequera/Bobadilla

    Sines

    BLTICOADRITICO

    MAR DEL NORTEBLTICO

    MEDITERRNEO

    ORIENTE/MEDITERRNEO ORIENTAL

    ESCANDINAVIAMEDITERRNEO

    RINALPES

    ATLNTICO

    MAR DEL NORTEMEDITERRNEO

    RIN-DANUBIO

    Fuente: Servicios de la Comisin.

    La UE invierte en la creacin de nuevas redes de transporte eficaces.

  • 14C O M P R E N D E R L A S P O L T I C A S D E L A U N I N E U R O P E A

    Acortar distancias entre la investigacin y el mercado

    El nuevo programa de investigacin e innovacin Horizonte 2020 cuyo presupuesto se ha incrementado sustancialmente hasta 79 400 millones de euros tiene por objeto reforzar la posicin de la UE en materia cientfica y de liderazgo industrial en innovacin. Tambin aborda grandes temas que preocupan a los europeos, como el cambio climtico, el desarrollo de sistemas de transporte y movilidad sostenibles, el abaratamiento de las energas renovables, la seguridad alimentaria o cmo hacer frente al envejecimiento de la poblacin. Adems, el programa ayudar a acortar distancias entre la investigacin y el mercado animando a las empresas innovadoras a convertir sus avances tecnolgicos en productos viables con un potencial comercial real.

    Ms de 4 millones de jvenes estudiarn en otro pas

    Para mejorar las cualificaciones y la empleabilidad, el nuevo programa de educacin, formacin, juventud y deporte, Erasmus+ cuenta con un presupuesto de casi 15 000 millones de euros (lo que supone un incremento del 40 %). Ms de 4 millones de beneficiarios recibirn ayudas para estudiar, formarse, trabajar o hacer voluntariado en otro pas: entre ellos, 2 millones de estudiantes de enseanza superior, 650 000 estudiantes de formacin profesional y aprendices y ms de 500 000 participantes en intercambios juveniles y actividades de voluntariado. Hasta 200 000 alumnos que planeen realizar un mster completo en

    otro pas podrn acogerse al nuevo mecanismo de garanta de prstamos gestionado por el Fondo Europeo de Inversiones. Tambin recibirn financiacin 600 asociaciones en el mbito deportivo.

    Ms fondos de la UE para la cultura

    La cultura, el cine, la televisin, la msica, la literatura, las artes escnicas, el patrimonio y los mbitos conexos recibirn un mayor apoyo de la UE en el marco del nuevo programa Europa Creativa. Su presupuesto de casi 1 500 millones de euros para los prximos siete aos (9 % ms que antes) permitir dar un impulso a los sectores cultural y creativo, que constituyen una importante fuente de empleo y crecimiento.

    Reforma de la poltica agrcola comn

    La reforma de la poltica agrcola comn (PAC) es una respuesta firme a los grandes retos actuales: seguridad alimentaria, cambio climtico, crecimiento sostenible y creacin de empleo en las zonas rurales. La nueva PAC es ms especfica, eficaz y transparente. Las ayudas directas sern ms justas y ecolgicas y los agricultores tendrn una posicin ms fuerte en la cadena de produccin de alimentos.

    Una economa limpia y competitiva para Europa

    El marco financiero plurianual 2014-2020 supone un paso importante para dotar a Europa de una economa con bajas emisiones de carbono limpia y competitiva. Al menos el 20 % del presupuesto total se destinar a polticas y proyectos relacionados con el clima. El programa LIFE dispone de 3 500 millones de euros para financiar la biodiversidad y la proteccin del medio ambiente, con especial hincapi en la accin por el clima.

    Erasmus+ contribuye a que millones de personas estudien, se formen, adquieran experiencia laboral y hagan voluntariado en otros pases.

    Fotolia/Rido

  • 15P R E S U P U E S T O

    Mejorar la seguridad

    Los ciudadanos necesitan sentirse tranquilos y seguros dondequiera que se encuentren en la UE. En comparacin con el periodo anterior, las cantidades previstas en materia de ciudadana, asilo, inmigracin, salud, consumidores y seguridad aumentarn un 26,5%. El Fondo de Asilo, Migracin e Integracin, dotado con 3 100 millones de euros, promueve la gestin eficiente de los flujos migratorios y la aplicacin de un enfoque comn respecto al asilo y la inmigracin. El Fondo de Seguridad Interior, dotado con 3 800 millones de euros, tiene como objetivo la lucha contra la delincuencia, incluido el terrorismo. Tambin facilita los desplazamientos a la UE, garantizando al mismo tiempo un elevado nivel de control en las fronteras externas de la UE.

    Ayudar a los ms pobres del mundo

    En su calidad de actor mundial responsable, la UE mantendr con el resto del mundo su compromiso de promover la democracia, la paz, la solidaridad, la estabilidad, la reduccin de la pobreza y la prosperidad. La UE focaliza crecientemente la ayuda en los ms pobres del mundo, concentrando la financiacin en menos pases (por ejemplo del frica Subsahariana) y mbitos (como el crecimiento sostenible e integrador y la buena gobernanza). Destaca en este apartado el Instrumento de Cooperacin al Desarrollo, dotado de 20 000 millones de euros, que apoya a muchos pases en desarrollo en su lucha contra la pobreza.

    Ms impacto con los mismos recursos

    No habr ms recursos que en el periodo anterior. Por ello, los fondos debern utilizarse de una manera ms eficaz y focalizada para alcanzar los ambiciosos objetivos de Europa 2020.

    El actual marco financiero plurianual se revisar en 2016 para orientar el presupuesto de la UE ms especficamente a la creacin de empleo, el crecimiento y la competitividad.

    La UE apoya a los pases en desarrollo en su lucha contra la pobreza.

    U

    nin Europea/R. Canessa

    La UE apoya las iniciativas que contribuyen a una economa europea con bajas emisiones de carbono, limpia y competitiva.

    U

    nin

    Eur

    opea

  • 16C O M P R E N D E R L A S P O L T I C A S D E L A U N I N E U R O P E A

    NA-0

    4-14

    -86

    4-ES-C

    Para saber ms

    ISBN 978-92-79-41731-3doi:10.2775/27964

    X Presupuesto de la UE: http://ec.europa.eu/dgs/budget/index_es.htm X Marco financiero plurianual 2014-2020: http://ec.europa.eu/budget/reform X Europa 2020: http://ec.europa.eu/europe2020/index_es.htm X Informes de actividad anuales de distintas polticas de la UE:

    http://ec.europa.eu/atwork/synthesis/aar/index_en.htm X Mitos y realidades sobre el presupuesto de la UE: http://ec.europa.eu/budget/explained/myths/myths_en.cfm X El presupuesto de la UE en mi pas: http://ec.europa.eu/budget/mycountry X Cmic En la senda de la victoria: http://bookshop.europa.eu/es/en-la-senda-de-la-victoria-pbKV0113560/ X : https://www.facebook.com/EUBudget X : https://twitter.com/EU_Budget X : http://goo.gl/wXZrq X Tribunal de Cuentas Europeo: http://www.eca.europa.eu/es/Pages/ecadefault.aspx X Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF): http://ec.europa.eu/anti_fraud/index_es.htm X Preguntas sobre la Unin Europea? Europe Direct puede ayudarle: 00 800 6 7 8 9 10 11

    http://europa.eu/europedirect/index_es.htm

    NDICEPor qu tiene un presupuesto la UE?Cmo se gestiona el presupuesto de la UE?Qu consigue la UE con el presupuesto?El presupuesto de la UE ylos ciudadanosPerspectivas de futuro para el presupuesto de la UEPara saber ms