presupuesto participativo

16
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES FIN ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMP CICLO: VII ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A TEMA: PRESUPUESTO PARTICIPAT PROFESOR: LIC. CRISTIAHN SOSA OR TUMBES – 20 INTEGRANTES: o BURE GARCIA AYDE o FIESTAS VARGAS JHON o PEÑA MORAN LESLY LIS o SILVA SILVA GREGORIO

Upload: angel-de-la-luz

Post on 11-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

es muy interesante

TRANSCRIPT

Page 1: Presupuesto Participativo

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CICLO: VII

ASIGNATURA: INFORMATICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN

TEMA: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PROFESOR: LIC. CRISTIAHN SOSA ORELLANA.

TUMBES – 2015

INTEGRANTES: o   BURE GARCIA AYDEo   FIESTAS VARGAS JHONATHAN PAULo   PEÑA MORAN LESLY LISETHo   SILVA SILVA GREGORIO.

Page 2: Presupuesto Participativo

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”

CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

INFORMATICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

LIC. CRISTIAHN SOSA ORELLANA.

TUMBES – 2015

FIESTAS VARGAS JHONATHAN PAULPEÑA MORAN LESLY LISETHSILVA SILVA GREGORIO.

Page 3: Presupuesto Participativo

Encuesta - presupuesto participativo

Preguntas:1.- ¿Conoce experiencias de presupuestos participativos?

sí conoce experiencias de presupuesto participativo nacionalessí conoce experiencias de presupuesto participativo internacionales

2.- ¿Qué nivel de participación cree Ud. que es el más visible en su comuna?

informativo 7consultivo 2Decisorio 1

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

muy favorables 2favorables 5Desfavorables 3

4.- ¿Existen actualmente en su municipio alguno de los siguientes mecanismos de participación ciudadana?

oficina de partes y reclamos 5audiencias publicas 1audiencias publicas 4

EN PORCENTAJES

1.- ¿Conoce experiencias de presupuestos participativos?

Detallesí conoce experiencias de presupuesto participativo nacionalessí conoce experiencias de presupuesto participativo internacionales

Page 4: Presupuesto Participativo

total

2.- ¿Qué nivel de participación cree Ud. que es el más visible en su comuna?

Detalle Catidad de encuestasinformativo 7consultivo 2decisorio 1

total 10

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

Detalle Catidad de encuestasmuy favorables 2favorables 5Desfavorables 3

total 10

4.- ¿Existen actualmente en su municipio alguno de los siguientes mecanismos de participación ciudadana?

Detalle Catidad de encuestasoficina de partes y reclamos 5audiencias publicas 1cartas ciudadanas 4

total 10

cuadro 1. Conocimiento de experiencias de presupuestos participativos

60%

40%

1.- ¿Conoce experiencias de presupuestos participativos?

sí conoce experiencias de pre-supuesto participativo nacionalessí conoce experiencias de pre-supuesto participativo inter-nacionales

Page 5: Presupuesto Participativo

Interpretación:

Cuadro 2: Nivel de participación ciudadana más visible, según tipo de municipio

Interpretación: el nivel de paticipación ciudadana màs visible es el informativo en un 70%,consultivo en un 20 % y decisivo en un 10%

Cuadro 3: Condiciones para la instalación de presupuestos participativos.

En cuanto a las experiencias declaradas como conocidas por los alcaldes, entre las nacionales son en un 60 %, Respecto de las experiencias internacionales en un 40%

60%

40%

1.- ¿Conoce experiencias de presupuestos participativos?

sí conoce experiencias de pre-supuesto participativo nacionalessí conoce experiencias de pre-supuesto participativo inter-nacionales

70%

20%

10%

2.- ¿Qué nivel de participación cree Ud. que es el más visible en su comuna?

informativo consultivo

decisorio

20%

50%

30%

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

muy favorablesfavorables Desfavorables

Page 6: Presupuesto Participativo

interpretación: Las condiciones actuales las cuales existen para poder instalar un tipo de mecanismo para el presupuesto participativo son muy favorables en un 20%, muy favorables en un 50% y desvaforables en un 30%

Cuadro 4: Presencia de mecanismos de participación ciudadana, según tipo de municipio

interpretación: actualmente en el municipio existen mecanismos de participación ciudadan el primero es oficina departes y reclamos en un 50%,audiencias publicas en un 10% y cartas ciudadanas en un 40%

INTERPRETACIÓN GENERAL:

20%

50%

30%

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

muy favorablesfavorables Desfavorables

50%

10%

40%

4.- ¿Existen actualmente en su municipio alguno de los siguientes mecanismos de participación ciudadana?

oficina de partes y reclamos

audiencias publicas

cartas ciudadanas

Page 7: Presupuesto Participativo

Encuesta - presupuesto participativo

64

2.- ¿Qué nivel de participación cree Ud. que es el más visible en su comuna?

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

4.- ¿Existen actualmente en su municipio alguno de los siguientes mecanismos de participación ciudadana?

1.- ¿Conoce experiencias de presupuestos participativos?

Catidad de encuestas % de Encuestas6 604 40

Page 8: Presupuesto Participativo

10 100

2.- ¿Qué nivel de participación cree Ud. que es el más visible en su comuna?

Catidad de encuestas % de Encuestas7 702 201 10

10 100

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

Catidad de encuestas % de Encuestas2 205 503 30

10 100

4.- ¿Existen actualmente en su municipio alguno de los siguientes mecanismos de participación ciudadana?

Catidad de encuestas % de Encuestas5 501 104 40

10 100

cuadro 1. Conocimiento de experiencias de presupuestos participativos

60%

40%

1.- ¿Conoce experiencias de presupuestos participativos?

sí conoce experiencias de pre-supuesto participativo nacionalessí conoce experiencias de pre-supuesto participativo inter-nacionales

Page 9: Presupuesto Participativo

Cuadro 2: Nivel de participación ciudadana más visible, según tipo de municipio

el nivel de paticipación ciudadana màs visible es el informativo en un 70%,consultivo en un 20 % y decisivo en un 10%

Cuadro 3: Condiciones para la instalación de presupuestos participativos.

En cuanto a las experiencias declaradas como conocidas por los alcaldes, entre las nacionales son en un 60 %, Respecto de las experiencias internacionales en un 40%

60%

40%

1.- ¿Conoce experiencias de presupuestos participativos?

sí conoce experiencias de pre-supuesto participativo nacionalessí conoce experiencias de pre-supuesto participativo inter-nacionales

70%

20%

10%

2.- ¿Qué nivel de participación cree Ud. que es el más visible en su comuna?

informativo consultivo

decisorio

20%

50%

30%

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

muy favorablesfavorables Desfavorables

Page 10: Presupuesto Participativo

Las condiciones actuales las cuales existen para poder instalar un tipo de mecanismo para el presupuesto participativo son muy favorables en un 20%, muy favorables en un 50%

Cuadro 4: Presencia de mecanismos de participación ciudadana, según tipo de municipio

actualmente en el municipio existen mecanismos de participación ciudadan el primero es oficina departes y reclamos en un 50%,audiencias publicas en un 10% y cartas ciudadanas en un 40%

A través de estos resultados se llega a la conclusión que si conocen acerca de la participación ciudadana,

20%

50%

30%

3.- ¿qué condiciones actuales existen en su comuna para instalar este mecanismo?

muy favorablesfavorables Desfavorables

50%

10%

40%

4.- ¿Existen actualmente en su municipio alguno de los siguientes mecanismos de participación ciudadana?

oficina de partes y reclamos

audiencias publicas

cartas ciudadanas

Page 11: Presupuesto Participativo

el problema parte que no saben de que manera hacer posible toda la información que existe.