prestar dinero a un familiar

2
Prestar dinero a un familiar: ¿Hacerlo o no hacerlo? Una decisión bastante complicada cuando se trata de mezclar el cariño y el dinero. Si tiene este dilema FP le propone una guía para tomar la decisión más adecuada. Por una buena posición económica, una estabilidad laboral o simplemente por confianza, muchos familiares pueden acercarse a solicitarle dinero prestado. Entonces, empieza el dolor de cabeza, porque o por gratitud, por compromiso o simplemente porque siente la responsabilidad, se siente casi que obligado a hacerlo. ¿Cómo afrontarlo? Usted tiene dos opciones: acceder o desistir. ¿Cómo tomar la decisión? Comprendiendo la situación de la otra persona, reconociendo sus habilidades o el esfuerzo que está haciendo o la necesidad por la que está pasando. Pero también debe evaluar si la persona está en condiciones de pagar o si a la final, el préstamo realmente terminará siendo un regalo (es mejor aceptarlo desde el inicio). Los expertos aconsejan que, en el mejor caso la respuesta sea “no”, en vez de un “sí” involuntario y culposo y decir las verdaderas razones o inventar alguna excusa del momento. Si ya accedió… El sitio web Soyentrepreneur menciona algunos tips tanto para no dañar la relación familiar, como para que no fallezca en el intento de querer recobrar su dinero: 1. No involucre dinero que afecte el patrimonio: Hay que ser consciente que un préstamo no siempre es recuperable, por lo que la mejor decisión es dejar quieto ese capital que ha acumulado con tanto esfuerzo o aquellas propiedades que tanto le costó comprar. Lo mejor será sacrificar el ahorro o el presupuesto para otras cosas (la casa, el carro o las vacaciones) para ayudarle a su familiar. 2. Pregunte para qué será usado ese dinero: Las circunstancias pueden variar, pero lo mejor es que se asegure que va a ser algo útil o necesario y no que vaya a consentir caprichos o lujos innecesarios. 3. Pida respaldo del préstamo: aunque sea incómodo. Los expertos aseguran

Upload: christian-mauricio

Post on 05-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prestar Dinero a Un Familiar

TRANSCRIPT

Page 1: Prestar Dinero a Un Familiar

Prestar dinero a un familiar: ¿Hacerlo o no hacerlo?

Una decisión bastante complicada cuando se trata de mezclar el cariño y el dinero. Si tiene este dilema FP le propone una guía para tomar la decisión más adecuada.

Por una buena posición económica, una estabilidad laboral o simplemente por confianza, muchos familiares pueden acercarse a solicitarle dinero prestado. Entonces, empieza el dolor de cabeza, porque o por gratitud, por compromiso o simplemente porque siente la responsabilidad, se siente casi que obligado a hacerlo.

¿Cómo afrontarlo?

Usted tiene dos opciones: acceder o desistir. ¿Cómo tomar la decisión? Comprendiendo la situación de la otra persona, reconociendo sus habilidades o el esfuerzo que está haciendo o la necesidad por la que está pasando.

Pero también debe evaluar si la persona está en condiciones de pagar o si a la final, el préstamo realmente terminará siendo un regalo (es mejor aceptarlo desde el inicio).

Los expertos aconsejan que, en el mejor caso la respuesta sea “no”, en vez de un “sí” involuntario y culposo y decir las verdaderas razones o inventar alguna excusa del momento.

Si ya accedió…

El sitio web Soyentrepreneur menciona algunos tips tanto para no dañar la relación familiar, como para que no fallezca en el intento de querer recobrar su dinero:

1. No involucre dinero que afecte el patrimonio: Hay que ser consciente que un préstamo no siempre es recuperable, por lo que la mejor decisión es dejar quieto ese capital que ha acumulado con tanto esfuerzo o aquellas propiedades que tanto le costó comprar.

Lo mejor será sacrificar el ahorro o el presupuesto para otras cosas (la casa, el carro o las vacaciones) para ayudarle a su familiar.

2. Pregunte para qué será usado ese dinero: Las circunstancias pueden variar, pero lo mejor es que se asegure que va a ser algo útil o necesario y no que vaya a consentir caprichos o lujos innecesarios.

3. Pida respaldo del préstamo: aunque sea incómodo. Los expertos aseguran que siempre es mejor blindarse, por ejemplo, usando una letra de cambio. Esto le demostrará a su familiar que aunque se trata de una relación de confianza, también tendrá que demostrar seriedad con el préstamo.

Finalmente, recuerde que si tiene pareja, la decisión deberán tomarla los dos, para no llevarse problemas o futuros malentendidos.