préstamos entidades privadas convenio afsca

8
Solicitud Préstamos para Entidades Privadas Convenio FNA-AFSCA Solicitante:.......................................................................... ............................................................................................ Monto Solicitado $ : .......................... Destino: ............................................................................. ............................................................................................ Especialidad: Medios Audiovisuales

Upload: glorioso10

Post on 04-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

formulario para gestion de creditos industras culturales argentinas

TRANSCRIPT

  • Solicitud

    Prstamos para

    Entidades Privadas

    Convenio FNA-AFSCA

    Solicitante:..........................................................................

    ............................................................................................

    Monto Solicitado $ : .......................... Destino: .............................................................................

    ............................................................................................

    Especialidad: Medios Audiovisuales

  • SOLICITUD DE PRESTAMOS AMORTIZABLES EN CUOTAS

    1) Monto Solicitado $ Pesos

    2) Monto Acordado $ Pesos

    Plazo Cuota Amortizacin Destino

    Aos $

    3) Nombre completo de la Entidad

    4) Domicilio

    Calle:......$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$N$$$$$.$$

    Localidad:$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.. Provincia:$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$..$

    Cdigo Postal:..$$$$.. Telfono:$$$$$$$$$$$$$$$$$. E.mail:$$$$$$$$$$$$$...

    5) Actividad

    6) Fecha de creacin de la Entidad N de socios

    7) Fecha de renovacin de las autoridades segn estatuto

    8) Personera Jurdica otorgada por Decreto N de fecha / /

    por (autoridad)

    9) Inscripcin en Registro Pblico de Comercio u organismo competente de fecha / /

    10) Habilitacin Municipal N de fecha / /

    11) Inscripcin AFIP CUIT N de fecha / /

    12) Referencias Bancarias Nombre del Banco Sucursal N de cuenta

    (Si las tuviere)

    1)$$$$$$$$$$$$. $$$$$$$$$. $$$$$$$$$$

    2)$$$$$$$$$$$$. $$$$$$$$$. $$$$$$$$$$

    3)$$$$$$$$$$$$. $$$$$$$$$. $$$$$$$$$$

    12) Otras Referencias

    Nombre Domicilio Telfono

    1)$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. $$$$$$$$

    2)$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. $$$$$$$$

    3)$$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$. $$$$$$$$

    13) Nmina Comisin Directiva y/o Directorio con distribucin de cargos

    Nombre Cargo Nombre Cargo

    1)$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$ 5)$$$$$$$$$$$$.. $$$$$$$$

    2)$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$ 6)$$$$$$$$$$$$.. $$$$$$$$

    3)$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$ 7)$$$$$$$$$$$$.. $$$$$$$$

    4)$$$$$$$$$$$$$$ $$$$$$$$$$ 8)$$$$$$$$$$$$.. $$$$$$$$

    $$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$.

    Firma y sellos de las autoridades de la Entidad

    PR

    E

    N

    T

    I

    D

    A

    D

    E

    S

    P

    R

    I

    V

    A

    D

    A

    S

    -

    C

    o

    n

    v

    e

    n

    i

    o

    F

    N

    A

    -

    A

    F

    S

    C

    A

  • PRSTAMOS ENTIDADES PRIVADAS. Convenio FNA-AFSCA

    MANIFESTACIN DE LA SITUACIN PATRIMONIAL DE:____________________________________

    AL: ___/___/20__

    Listado y valuacin de bienes que integran el patrimonio del solicitante y deudas (expresados en

    pesos).

    Bienes (Activo)

    CONCEPTO VALUACIN

    _________________________________________ ______________________

    _________________________________________ ______________________

    _________________________________________ ______________________

    Deudas(Pasivo)

    CONCEPTO VALUACIN

    _________________________________________ ______________________

    _________________________________________ ______________________

    _________________________________________ ______________________

    Patrimonio Neto (Activo Pasivo):________________________________________________

    Total de la inversin a realizar en la emisora:

    PESOS:________________________________($___________).

    Firma de dos autoridades

    ___________________________ ___________________________

    Firma autoridad Aclaracin y sello

    ___________________________ ___________________________

    Firma autoridad Aclaracin y sello

  • DATOS Codeudor Garante APELLIDO

    NOMBRE

    DOMICILIO PARTICULAR Cod: Propietario Inquilino

    Gar: Propietario Inquilino

    Calle: N: Piso: Dto:

    CP: Localidad:

    Provincia:

    Calle: N: Piso: Dto: CP: Localidad:

    Provincia:

    TELFONOS

    MAIL

    DNI. - LE. - LC. N N

    Nacionalidad

    Estado Civil

    Lugar y fecha nacimiento

    Personas a cargo

    CONYUGE (Apellido y Nombre)

    DNI. - LE. - LC. N N

    Ocupacin empresa

    Domicilio Laboral

    Haber/ingreso mensual

    EMPLEO JUBILACION O PENSION

    Nombre Empleador/CUIT

    Caja y N de Beneficio

    Haber mensual

    Domicilio

    Antigedad

    Otros ingresos (Promedio 12 meses) mensual

    ACTIVIDADES INDEPENDIENTES COMERCIALES PROFESIONALES

    RAMO

    Domicilio comercial

    Caja Jubilacin

    Capital invertido $ Antigedad: $ Antigedad:

    CUIT N

    N Inscrip. Ingresos Brutos

    Ingresos mensuales $ $

    PROFESIN Antigedad: Antigedad:

    Domicilio profesional

    Caja Jubilacin

    Matricula profesional N

    CUIT N

    N Inscrip. Ingresos Brutos

    Honorar. mensuales $ $

    _________________________________ ___________________________________

    FIRMA FIRMA

  • FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

    Manifestacin de bienes al:

    Situacin Patrimonial Codeudor Garante

    I Activo

    Apellido: Apellido:

    Nombres: Nombres:

    Valor actual Valor actual

    A Bienes Inmuebles

    B - Valores Mobiliarios(Bonos, Acciones)

    C - Participacin en Sociedades

    D Rodados (Anexo Formulario)

    E Otros rubros del activo (Bienes Muebles, etc.)

    F Saldo en Bancos

    TOTALES

    II Pasivo ESTADO DE DEUDAS Y VARIOS

    A - Prstamo con Garantas Acreedor___________________________ Acreedor___________________________

    Reales (Hipotecas, Prendas) __________________________________ __________________________________

    Clase de deuda Vto. Clase de deuda Vto.

    __________________________________ __________________________________

    Cuota $ Saldo Deuda $ Cuota $ Saldo Deuda $

    B Otras Deudas Personales a Acreedor___________________________ Acreedor___________________________

    sola firma y con aval de terceros _________________________________ __________________________________

    Clase de deuda Vto. Clase de deuda Vto.

    _________________________________ __________________________________

    Cuota $ Saldo Deuda $ Cuota $ Saldo Deuda $

    C- Garantas otorgadas a Acreedor____________________________ Acreedor___________________________

    terceros, embargos e __________________________________ __________________________________

    inhibiciones sobre bienes propios Tipo obligac. gravamen Vto. Tipo obligac. gravamen Vto.

    y otros gravmenes __________________________________ __________________________________ .

    Vto. Monto Actual $ Vto. Monto Actual $

    III Resumen PATRIMONIO NETO (ACTIVO PASIVO)

    Situacin Patrimonial Ingresos Situacin Patrimonial Ingresos del Codeudor del Garante ACTIVO Rentas ACTIVO Rentas

    PASIVO Sueldos, PASIVO Sueldos, hon. y otros hon. y otros PATRIMONIO PATRIMONIO NETO Sub- total NETO Sub- total Ingreso cnyuge Ingreso cnyuge y/o grupo familiar y/o grupo familiar

    Total Total

  • PRESTAMOS PARA ENTIDADES PRIVADAS. Convenio FNA-AFSCA DETALLE DE DOCUMENTACION QUE DEBERAN PRESENTAR ENTIDAD, CODEUDOR Y GARANTE

    A) ENTIDAD:

    1) Nota dirigida al Sr. Presidente del FNA y al Presidente del AFSCA, detallando el destino del crdito, plazo de devolucin y monto solicitado (original). 2) Estatutos. 3) Decreto o Resolucin de la Personera Jurdica vigente. 4) Balance ltimos 2 aos (si correspondiere), certificados por Contador Pblico.

    5) Factura Pro- forma y presupuesto de los bienes a adquirir y/o trabajos a realizar (original). 6) Acta de distribucin cargos, con vencimiento de mandatos. 7) Breve resea de las actividades de la entidad. 8) Produccin, realizacin y difusin audiovisual. 9) Ttulo de Propiedad, si lo hubiere, de la entidad solicitante, el codeudor y el garante y sus respectivos Informes de Dominio y Condiciones, emitidos por el Registro de la Propiedad Inmueble competente, los que debern estar libres de todo gravamen y/o restriccin. 10) Boleta de pago de jubilaciones de los ltimos 3 meses, si correspondiere. 11) Declaracin Jurada de deudas con entidades financieras, de obligaciones fiscales, previsionales, sindicales, de seguridad social o de entidades gestoras de derechos, y de gravmenes y multas instituidas por las leyes 26.522 y 22.285 (original). 12) Acta en la que los miembros de la Comisin Directiva autoricen expresamente la solicitud del crdito. 13) Certificacin de los domicilios real y legal de la entidad solicitante: fotocopia de un comprobante de un servicio donde conste su denominacin, domicilio real y domicilio legal en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. 14) Nmero y copia de la Resolucin AFSCA por la cual se otorga la licencia o autorizacin para la prestacin de servicios de comunicacin audiovisual, cuando correspondiere. 15) Nmero de registro AFSCA y copia de la presentacin del formulario de inscripcin de seales y productoras, cuando correspondiere. 16) Nmero de actuacin AFSCA y copia de la nota en la que se solicita la licencia o autorizacin para la prestacin de servicios de comunicacin audiovisual, cuando correspondiere.

    B) CODEUDOR Y GARANTE:

    1) Certificacin de Ingresos. Codeudor/Garante No deben corresponder a jubilaciones y pensiones a) En el caso de desempear tareas en relacin de dependencia, deber presentarse fotocopia del ltimo recibo de sueldo, en el que conste antigedad (no inferior a dos aos). Si la antigedad no constara en el recibo, se presentar certificacin del empleador indicando la misma. La firma del empleador deber ser certificada por banco.

    b) En caso de desarrollo de profesiones liberales o actividades comerciales, se presentar una certificacin extendida por Contador Pblico Nacional de los ingresos de los ltimos doce meses y legalizada por Consejo Profesional de Ciencias Econmicas.

    b1) ltimo recibo de pago del aporte jubilatorio como autnomo o monotributista. b2) Constancia de inscripcin en AFIP.

    2) Nota del Codeudor en la que se compromete a pagar las cuotas del prstamo hasta la cancelacin del mismo. 3) Codeudor y Garante presentarn fotocopia de los ttulos de propiedad de los bienes declarados (inmuebles y/o

    vehculos). Los bienes no debern estar gravados, ni inscriptos como bien de familia. 4) Fotocopia de un servicio, resumen de tarjeta de crdito o contrato a su nombre donde conste el domicilio real declarado

    en el formulario. 5) Fotocopia de un servicio, resumen de tarjeta de crdito o contrato donde conste el domicilio legal declarado en el

    formulario. 6) Fotocopia de DNI de Codeudor / Garante / Cnyuges.

    El FNA se reserva el derecho de solicitar documentacin adicional a la mencionada si lo estimare necesario.

    La cuota del prstamo no podr exceder el 30 % de lo manifestado como ingresos mensuales netos, tanto del Codeudor como del Garante.

    El Directorio del FNA resolver el otorgamiento de las solicitudes, en mrito a los antecedentes presentados

    y de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias.

    La documentacin presentada en fotocopia deber ser certificada por autoridad competente (Escribano, Juez de Paz, Polica Provincial, Delegado del FNA, Delegado AFSCA o en la sede del Organismo).

    ----------------------------------------- -----------------------------------------

    FIRMA DEL CODEUDOR FIRMA DEL GARANTE

    ACLARACIN: ACLARACIN:

    DNI: DNI:

  • CONDICIONES GENERALES DE LOS PRESTAMOS

    1) El presente prstamo ser instrumentado en un pagar a la vista, firmado por el solicitante, codeudor y garante (en adelante los Deudores), a favor del Fondo Nacional de las Artes, con clusula SIN PROTESTO, por el importe que resulte del prstamo acordado ms el primer perodo de intereses, con plazo para su presentacin hasta los 48 meses de su fecha de emisin. (Arts. 36 y103 Decreto Ley 5965/63.) El mencionado pagar tributar el sellado de ley correspondiente que ser a cargo del/los deudor/es.

    2) El importe acordado del prstamo, plazo, cuotas de amortizacin e intereses comunes y de mora sern fijados por Resolucin del Directorio del Fondo Nacional de las Artes, previo despacho de la Comisin correspondiente.

    3) El Fondo Nacional de las Artes al proceder a liquidar y abonar el prstamo, entregar al/los deudor/es el plan de pagos correspondiente, con la fecha de vencimiento de cada uno de los servicios de amortizacin e intereses, y los mismos debern ser abonados en el domicilio del Fondo o donde ste indique en cada caso. 4) La falta de pago de una sola cuota de amortizacin y/o intereses en las fechas indicadas constituye en mora al/los deudor/es sin necesidad de protestos e interpelaciones judiciales o extrajudiciales y produce de pleno derecho la caducidad de los plazos no vencidos, autorizando al Fondo Nacional de las Artes a exigir el pago ntegro del saldo adeudado (amortizacin, ms intereses compensatorios, ms intereses punitorios, gastos y costas judiciales que correspondan) sirviendo de ttulo ejecutivo suficiente el pagar firmado. 5) Es facultad del Fondo Nacional de las Artes, para el caso de mora en el pago de los servicios del prstamo, aplicar al/los deudor/es, sobre el saldo de la deuda vencida o impaga con sus reajustes y accesorios y por el lapso de duracin de los atrasos, un inters adicional por mora que se establecer en la Resolucin del Fondo Nacional de las Artes correspondiente, y que ser el porcentaje anual vencido reajustable que el Fondo determine. Vencido ese plazo, sin que los pagos se hayan normalizado, se considerarn de pleno derecho caducados todos los plazos no vencidos y el inters fijado precedentemente se liquidar sobre el total adeudado capital e inters compensatorio- a partir de la fecha en que se haya producido la mora correspondiente. 6) Toda justificacin de pago deber ser presentada al Fondo Nacional de las Artes hasta el da del vencimiento de la obligacin, en caso de no ser as se considerar operada la mora, pudiendo la institucin acreedora ejercitar las acciones legales del caso. 7) El/los deudor/es acepta/n expresamente las obligaciones dispuestas por el Art. 29 del Decreto N 6.255/58, a favor del Fondo Nacional de las Artes, a saber: Artculo 29: El Fondo Nacional de las Artes podr requerir inspecciones de carcter tcnico-contable necesarias para sus operaciones y tomar medidas de control, verificacin y fiscalizacin posterior que considere adecuadas. Los gastos respectivos sern a cargo de los solicitantes o beneficiarios del crdito, con las excepciones que dispongan los reglamentos internos. Para el caso el/los deudor/es deber/n facilitar los elementos, comprobantes, etc., a los funcionarios designados para la realizacin de inspecciones, salvo el caso que esa exhibicin se hubiera ejecutado en el acto del cobro del prstamo. 8 El Fondo Nacional de las Artes podr declarar el prstamo y sus accesorios de plazo vencido y exigir de inmediato la totalidad del saldo adeudado a ese momento, sin necesidad de interpelacin alguna judicial o extrajudicial, en caso que el/los deudor/es no cumpliera/n con cualquiera de las obligaciones asumidas por la operacin del crdito, as como en el caso de que se produjera cesacin de pagos, concurso civil o preventivo, quiebra, inhibicin, embargo o afectacin sobre sus bienes. 9) El/los deudor/es se obliga/n a justificar el destino dado al prstamo dentro del plazo que se establezca en el momento de percibir el crdito y a proporcionar al Fondo Nacional de las Artes todos los elementos de prueba necesarios a tal efecto. En caso que se negara/n a facilitar esas verificaciones, o que efectuadas se comprobara que hubo falsedad en los datos proporcionados al solicitar el prstamo, o que el dinero no fue destinado a la finalidad para el cual fue otorgado, el/los deudor/es ser/n intimado/s a cancelar la totalidad del saldo adeudado ms intereses compensatorios y punitorios, gastos y costas judiciales que correspondan, dentro de los 10 das de notificado, bajo apercibimiento de aplicar al mero vencimiento de este plazo lo dispuesto por el Fondo Nacional de las Artes. Es facultad del Fondo Nacional de las Artes para el caso de verificarse el incumplimiento del destino del crdito aplicar desde la fecha de la infraccin y hasta la fecha de cancelacin de la totalidad del saldo adeudado, un inters adicional punitorio establecido por Resolucin FNA. El inters ser anual vencido reajustable en las condiciones que el Fondo determine, calculado sobre saldos. 10) l/los deudor/es acepta/n que las tasas de inters compensatorio, inters adicional por mora e inters adicional punitorio aplicadas al presente prstamo, puedan ser modificadas cuando as lo resuelva el FNA, a su solo juicio y con carcter general en lo futuro para este tipo de operacin, hasta la total cancelacin de la deuda; la alteracin de tasa de inters aplicable conforme con lo precedente, facultar al Fondo para modificar el importe de las cuotas de amortizacin a pagar. Este ajuste importar la modificacin del servicio mensual, tanto en la parte que comprende el rubro capital como en la que comprende el concepto intereses, dado el sistema de amortizacin que aplica el Fondo en esta operacin. Tal modificacin en modo alguno importar variar el saldo del capital ni el plazo y nmero de cuotas estipuladas. Todo ajuste de intereses no percibido por el Fondo en oportunidad de recibir un pago originar a su favor, automticamente, un crdito que ser exigible y que el/los deudores se compromete/n abonar a su primer requerimiento. 11) En caso de ser necesaria la presentacin de un codeudor, la garanta tendr carcter de codeudor solidario, liso, llano y principal pagador con renuncia al beneficio de excusin y divisin del crdito. 12) El Directorio no considerar ningn pedido de prrroga para el pago de los servicios del prstamo si el mismo fuera formulado con posterioridad a la fecha de vencimiento de pago, siendo facultad del FNA su acuerdo, siempre con carcter de excepcin. 13) El/los deudor/es acepta/n que las prrrogas, renovaciones o facilidades que el Fondo resolviere conceder al/los prestatario/s dentro o fuera de los plazos estipulados, no significarn novacin de la deuda. La prrroga que se concede a una cuota o servicio no importar alteracin de los plazos establecidos para los restantes. 14) El solicitante, codeudor y garante deber declarar que para los efectos resultantes del prstamo se someten voluntariamente a la jurisdiccin de los Tribunales Federales de la Capital Federal, debiendo a tal final fin constituir domicilio especial en dicha jurisdiccin. 15) El FNA deber ser notificado fehacientemente respecto del cambio de domicilio del solicitante, codeudor y garante dentro de los trminos de 72 horas de efectuado el mismo. De no hacerlo y comprobarse dicha anomala el Fondo podr aplicar las sanciones que estime corresponder. 16) Acepta/n que el Fondo puede exigir en cualquier momento garantas supletorias o el pago anticipado del crdito otorgado si comprobase una disminucin del patrimonio del prestatario o de la garanta ofrecida.

  • Para todos los efectos legales emergentes de la presente operacin, constituimos domicilio legal especial en Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Los solicitantes en: calle ................................................................N .............Piso.............Dto.................... localidad ......................................................................C.P............... el codeudor en: calle.......................................................................N..............Piso.............Dto................... localidad......................................................................C.P............... el garante en: calle..........................................................................N.............Piso ..............Dto................... localidad......................................................................C.P.............. Los datos e informaciones que suministramos son con carcter de Declaracin Jurada. Nos comprometemos a notificarles dentro de las 72 horas cualquier enajenacin o gravamen que modifique nuestra Situacin Patrimonial. No nos hallamos en Estado de Concurso. Que sobre nuestros ingresos no pesan gravmenes y que cualquier omisin, error, falsedad o reticencia que se comprobara, dar lugar a la desestimacin de la presente solicitud, sin ms trmite. Asimismo damos conformidad a las Condiciones Generales y Especiales a que est sujeto el otorgamiento del presente prstamo las cuales conocemos y aceptamos en todos sus trminos. .......................................................... ............................................................. FIRMA DEL CODEUDOR FIRMA DEL CNYUGE DNI: DNI:

    ............................................... ............................................. ............................................ SELLO Y FIRMAS AUTORIZADAS DE FIRMA DEL GARANTE FIRMA DEL CNYUGE LA ENTIDAD SOLICITANTE DNI: DNI:

    PARA USO DEL FONDO NACIONAL DE LAS ARTES

    INTERESES COMUNES % MENSUAL % ANUAL INTERESES PUNITORIOS % MENSUAL INTERESES POR MORA

    LIQUIDACIN RECIBI CONFORME.........FORMULARIOS DE PAGO CORRESPONDIENTE A ESTE PRESTAMO CREDITO N

    FECHA

    AUTORIZ AC. FECHA ........../........./............ ....................................................... FIRMA DEL SOLICITANTE