presentazione standard di powerpoint - unitretorino.net · un poco de leche, por favor / recto por...

27
7 / 12 / 2 0 1 8

Upload: others

Post on 12-Oct-2019

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7 / 12 / 2 0 1 8

A O P P O S T R E O

T N L N A E E E Y Q

E U A L L E T O B E

L L I O I N I T C R

L E S T E H E U A G

I A T U O N C O P A

V L F N E H A U A N

R M D D A G E S C I

E O O R U M O N I V

S R A A O T A L P A

1. mantel – 2.servilleta – 3.tenedor – 4.cuchara – 5. cuchillo – 6. plato hondo7. plato llano – 8. plato de postre – 9. fuente – 10. vaso – 11. copa – 12. vino13. botella – 14. jarra de agua – 15. sal – 16. aceite – 17. vinagre

Busca y borra las 17 palabras subrayadas (plato y hondo aparecenseparadas). Leyendo en orden las letras restantes podrás responder a la siguiente pregunta: ¿Qué hace Pepe para ayudar a su madre?

Elimína un elemento de cada serie y di por qué:

aceite vinagre vino

botella jarra vaso

copa cuchara tenedor

fuente jarra plato llano

botella copa vaso

cuchillo mantel servilleta

aceite plato hondo sal

cuchara plato llano servilleta

Completa la reja según el diálogo:

Hola, buenas noches. ¿Qué van a tomar?CAMARERO

ANTONIO Vamos a ver, chicos: ¿Habéis decidido?

RAÚL Yo quiero ensalada mixta y entrecot de ternera

FELIPE Y yo macarrones…

CAMARERO Lo siento, pero no tenemos

FELIPE Entonces chorizo y paletilla al horno

CAMARERO ¿Y para usted señor?

ANTONIO ¿Qué lleva la ensalada casino?

CAMARERO Lechuga, tomate, cebolla, pepino, huevo, atún y jamón de york

ANTONIO Bien, entonces eso mismo de primero y rape de segundo

CAMARERO ¿Y de postre? FELIPE Tarta helada

RAÚL Yo también

ANTONIO Dos tartas y un flan de la casa

CAMARERO ¿Para beber?

ANTONIO Para mí agua sin gas, una caña y medio de vino blanco

ANTONIO FELIPE RAÚL

PRIMERO

SEGUNDO

POSTRE

BEBIDA

Camarero: Hola, buenas noches. ¿Qué van a tomar? / Antonio: Vamos a ver, chicos: ¿Habéis decidido?Raúl: Yo quiero ensalada mixta y entrecot de ternera / Felipe: Y yo macarrones…Camarero: Lo siento, pero no tenemos / Felipe: Entonces chorizo y paletilla al hornoCamarero: ¿Y para usted señor? / Antonio: ¿Qué lleva la ensalada casino?Camarero: Lechuga, tomate, cebolla, pepino, huevo, atún y jamón de yorkAntonio: Bien, entonces eso mismo de primero y rape de segundo / Camarero: ¿Y de postre? / Felipe: Tarta heladaRaúl: Yo también / Antonio: Dos tartas y un flan de la casa Camarero: ¿Para beber? / Antonio: Para mí agua sin gas, una caña y medio de vino blanco para acompañar el entrecot

Ordena el diálogo:1) Buenos días. ¿Es el restaurante «El Cuchi?»?2) ¿A qué hora?3) Quiero reservar una mesa4) ¿Para cuándo?5) Adiós y gracias6) ¿Dígame?7) Hacia las nueve y media8) Muy bien, ¿para cuántas personas?9) Para esta noche10) Sí, señora. Buenos días11) Seis. A nombre de Mercedes Coello12) De acuerdo. Hasta luego, señora

Completa el diálogo

CAMARERO Hola, buenas noches. ¿Qué van a tomar?

TÚ dices que todavía no habéis decidido y que vuelva más tarde

CAMARERO ¿Han decidido?

TÚ respondes afirmativamente y pides dos sopas

CAMARERO Muy bien. ¿Y de segundo?

TÚ pides consejo al camarero

CAMARERO Tenemos un solomillo al roquefort o a la pimienta muy bueno

TÚ dudas un poco, y al final pides uno de cada y alguna verdura para acompañar

CAMARERO ¿Para beber?

TÚ pides una botella de agua y otra de vino tintoLe ruegas que te traiga el pan cuanto antes porque estás hambriento

CAMARERO En seguida se lo traigo. ¿Algo más?

TÚ respondes negativamente

jamón ibéricoqueso manchego

gambas al ajillo endivias al roquefort

Aperitivosy

Entradas

Queso de pasta prensada elaborado con leche de oveja de la raza manchega

Pieza alargada de carne, de primera calidad, situada entre las costillas y el lomo

pato a las pasas

sesitos de cordero rebozadosimpanati

chuletón de ternerobraciola di vitello

trucha a la riojana Pescados

croquetas de langostinos

SugerenciasGambas = GamberiCamarones = GamberettiLangostinos = Gamberoni

Fondos de alcachofas y mariscos

Cogote de merluza

Rabo de toro estofado Calamares a la romana

Completa la reja con estos datos:

El chuletón no está en la 2° columna Bilbao es la ciudad de la 5° columnaÁvila no está en Andalucía En Valencia se come paellaLa paella se come en la Comunidad El plato típico de Andalucía esValenciana el gazpachoEl gazpacho es el plato típico de la El chuletón se come en Castilla-León1° columna En Oviedo se come fabadaEl bacalao no está junto a la fabada La fabada está en la 3° columnaBilbao está en el País Vasco El bacalao a vizcaina no es típicoSevilla no está en Asturias ni de Asturias ni de Castilla-León

1a 2a 3a 4a 5a

CIUDAD

COMUNIDAD

PLATO TÍPICO

IMPERATIVO: SEGUNDA PERSONA

Las formas de segunda persona del imperativo de los verbos regulares son:

Verbos in -ar Verbos en -er Verbos en -ir

tútú sacsaca coge escribe

vosotros sacad coged escribid

La segunda persona del singular coincide con la tercera del presente indicativo.La segunda persona del plural es siempre regular.

Pon en imperativo los verbos entre paréntesis:

(Hablar tú) más alto, por favor(Repartir vosotros) los folios que hay en la mesa(Comer tú) con la boca cerrada(Levantar vosotros) los pies que tengo que barrer(Leer vosotros) en voz baja, por favor

(Entrar vosotros) ______________ sin hacer ruido(Abrir tú) ______________ la ventana, que tengo calor(Limpiar tú) ______________ los zapatos(Escribir tú) ______________ una carta a Javier(Barrer tú) ______________ la habitación antes de salir(Fumar vosotros) _____________ menos, que hace daño(Escuchar vosotros)____________ atentamente lo que digo(Correr tú) ______________ a decírselo antes de que sea tarde(Subir vosotros) ______________ despacio

IMPERATIVO DE VERBOS CON DIPTONGACIÓNO CON ALTERNANCIA VOCÁLICA

Los verbos que en el presente de indicativo diptongan o presentan vacilaciónvocálica mantienen estas irregularidades también en la segunda persona del

singular, pero no en el plural, que es siempre regular

comenzar comienza comenzad

volver vuelve volved

dormir duerme dormid

pedir pide pedid

calentar cerrar comenzar contar

pedir recordar repetir seguir

encender

volver

Completa con las formas de imperativo (singular y plural) de los verbos del cuadro

la puerta que entra aire / de uno a diezla luz / dos cervezas y un café

un poco de leche, por favor / recto por esta calleinmediatamente a la cama/ lo que dijo el profesor

a trabajar inmediatamente / el ejercicio

IMPERATIVOS IRREGULARES

Es irregular la segunda persona del singular del imperativo de los siguientes verbos:

hacer tener poner venir decir salir ser ir

haz ten pon ven di sal sé ve

pero la segunda del plural es, como siempre, regular:

haced tened poned venid decid salid sed id

15

GERUNDIOS IRREGULARESTienen el gerundio irregular todos los verbos de la 3a conjugación que diptongan o que tienen vacilación vocálica: sentir sintiendo pedir pidiendo

dormir durmiendo reír riendo

FORMAS CONTINUASAnteponiendo al gerundio los tiempos correspondientes del verbo estar se obtienen las formas continuas del: presente: Lola está limpiando la habitación pasado: Cuando llegaste yo estaba comiendo

Pedro ha estado hablando toda la mañanaAnoche estuve estudiando hasta la diez

futuro: Mañana a esta hora estaré haciendo el examen

¡OJO! Observa que el español admite formas continuas con el pretérito perfecto

(passato prossimo) y con elpretérito indefinido (passato remoto) lo que no es posible en italiano.

Pon en las formas continuas:

(yo leer) ___________________ un cuento de BorgesEl agua (hervir) ______________(yo preparar) _____________________ un bocadillo. ¿Tú quieres uno?Alicia y yo (dormir) _______________________ cuando sonó el teléfono¿Hasta qué hora (vosotros estudiar) ________________________ ayer?Ana y Luis (tomar) _____________________ una cerveza juntosAyer (yo viajar) ________________________ toda la noche¿Qué (vosotros hacer) _______________________ cuando os encontré?(Elegir) ____________________ el regalo para mamáLo que (tú decir) __________________ es una tonteríaAnoche (nosotros ver) _________________la televisión hasta muy tardeMe han dicho que te (tú construir) ________________________ una casa

Pon en el tiempo correcto de las formas simples o continuas

¿Está bueno el caramelo que (tú comer) ____________________ ?Cuando has llegado yo (dormir) ___________________________Después de comer Ana (echarse) __________________________ la siestaPaco (jugar) ______ bien a las cartas, pero hoy (jugar) _______________ muy malAhora no sale porque (estudiar) ___________________________Trabajamos mucho porque (escribir) ________________________ un libro¿Dónde (vosotros cenar) _________________________ anoche?- ¿Qué (tú hacer) _____________________ cuando te llamé?- (Yo freír) _________________ patatas¿Dónde (vosotros estudiar) ____________ normalmente?

19

¡A CENAR!

ANTONIO ¡Hola Beatriz! BEATRIZ ¡Hola Antonio! ¿Qué tal?

ANTONIO Pues un poquito cansado. Hoy ha sido un mal día. ¡Tengo unas ganas de ducharme y quedarme tranquilo un rato!

BEATRIZ Me sabe muy mal. Yo tengo que salir ahora mismo porque me han llamado del estudio para decirme que vaya urgentemente

ANTONIO ¡Qué rollo! ¿Y vas a volver muy tarde?

BEATRIZ Seguramente sí. O sea, no me esperes para la cena

ANTONIO ¿Y los niños? BEATRIZ Están a punto de volver. Ya sabes que vuelven hambrientos

ANTONIO Y entonces, ¿qué tengo que hacer?

BEATRIZ Pon la mesa y comienza a prepararles la cena. Está todo en elfrigo. Saca la sopa de verduras y caliéntala a fuego lento. Después coge la ternera… Oye, ¿me estás escuchando?

ANTONIO ¡Claro que sí! Sigue, sigue.

20

BEATRIZ Coge la ternera y corta un filete para cada uno. Recuerda que Raúllo quiere bien hecho. Haz también unas patatas cocidas, ¿vale?

ANTONIO Sí, sí, no te preocupes

BEATRIZ Entonces, ¡hasta luego!

ANTONIO ¡Hasta luego!

poco después . . .

NIÑOS ¡Hola, papacito!

ANTONIO ¡Hola, niños! Venga, preparaos, que mamá ha dicho que hoyse cena en el restaurante ….

¡A CENAR! Elige:

Al volver a casa, Antonio desea jugar un rato con sus hijos descansar unos minutos salir a dar un paseo con su mujer

Beatriz sale de casa porque ha quedado con una amiga tiene que estudiar tiene que trabajar

Para cenar hay de primero sopa de cebolla y de segundo chuleta de cerdo de primero sopa de pescado y de segundo pechuga de pollo de primero sopa de verdura y de segundo filete de ternera

Al final, van a cenar a un restaurante porque lo dice Beatriz lo decide Antonio lo desean los niños

Estás en un restaurante: formula frases para decir al camarero que:

Il bicchiere è sporco

È finito il pane

Avevi detto che non volevi cipolla nell’insalata

La bottiglia di acqua è naturale e tu l’avevi ordinata gassata

Il filetto è troppo al sangue

È da mezz’ora che aspetti il pane

L’acqua non è fredda

Il conto è sbagliato: non avete preso tre caffè, ma due

C’è una mosca nella macedonia

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________

______________________________________________________

APERITIVOSJamón ibérico

Queso manchegoSalmón ahumadoGambas al ajilloPaté de la casa

ENTRADASEnsalada mixtaSopa de la casa

Pastel de verdurasEndivias al roquefort

Aguacate con camarones

CARNESSolomillo al roquefort

Pato a las pasasEscalope con setasSesitos de cordero

rebozadosChuletillas de lechalChuletón de ternero

PESCADOSTrucha a la riojana

Emperador a la planchaSalmón a la naranja

Croquetas de langostinosMerluza rellena

POSTRESTartas de la casa

Sorbete de limón al cavaHelado de naranjas

Flan al chocolateTarta helada al ron

SUGERENCIASFondos de alcachofas y

mariscosVol au vent al salmónEspinacas a la crema

Cogote de merluza a la brasa

Calamares a la romanaRabo de toro estofado

BODEGATINTOS

Rioja de la casaMarqués de Cáceres

Mesoneros de CastillaSolar samaniego

BLANCOSMarqués de RiscalBlanco Pescador

Blan de BlancMonopole

ROSADOSPeñascal

Cresta RosaRaimat

CAVASJuvé y Camps

FestísSabaté y Maciá

1

2

3

4

5

6

7

8

9 10

11

12

13

14

15 16

¿Recuerdas estos 16 verbos? Pon el imperativo español correspondiente en elesquema; en las casillas azules se podrá leer el nombre del escritor querecibió en 1956 el Premio Nobel de Literatura y cuya obra más conocida setitula Platero y yo

1. Lascia – 2. Sali – 3.Porta (là) – 4. Riempi – 5. Ama – 6. Porta (qua) – 7. Chiama8. Metti – 9. Tieni – 10. Scendi – 11. Di – 12. Mangia – 13. Vieni – 14. Racconta

15. Arriva – 16. Fa

secarsepeinarsedecidirseportarseponersesentarsevestirseducharsedespedirsebañarseirsequedarse

(Vosotros) ____________________

(Tú) ____________________

(Tú) ___________________

(Vosotros) __________________

(Tú) ___________________

(Vosotros) ___________________

(Tú) __________________

(Vosotros) __________________

(Tú) __________________

(Vosotros) __________________

(Tú) __________________

(Tú) __________________

bien las manosantes de salirde una vez, por favorbienel jersey amarilloen el sofádeprisa, que llegas tardeantes de acostarosde tu tíoen la piscinade aquí inmediatamenteen casa hasta la diez

Haz el ejercicio según el modelo:

(traer tú) un vaso de agua a mí, por favor.Tráeme un vaso de agua, por favor / Tráemelo, por favor

(decir tú) al papá lo que te ha dicho el profesor

___________________________________________________________________________________

(prestar vosotros) a mí cien euros, por favor

__________________________________________________________________________________

(contar tú) a mí una historia, abuelita

__________________________________________________________________________________

(Hacer tú) una foto a Pablo

______________________________________________________________________________

(Pedir vosotros) a Helena el cuaderno

_________________________________________________________________________________________

(Leer tú) a tu abuelo el periódico de hoy

______________________________________________________________________________________

Pon en gerundio:

saltarhacerabririrbeberjugar

pedirdecirseguirhablarcreercorrer

caervenirpensartraermorirdar

_ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _

_ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _